0% encontró este documento útil (0 votos)
164 vistas1 página

Perfil Lipídico Corregido

El perfil lipídico es un grupo de pruebas de laboratorio que determina el estado del metabolismo de los lípidos en la sangre. Incluye exámenes de colesterol total, colesterol HDL, colesterol LDL, colesterol VLDL y triglicéridos. Se realiza para conocer el tipo de alimentación, actividad física y posibles fallas metabólicas, así como para monitorear personas con riesgo de enfermedades cardiacas. Se requiere ayuno de 8 a 12 horas y una dieta baja en grasas la noche
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
164 vistas1 página

Perfil Lipídico Corregido

El perfil lipídico es un grupo de pruebas de laboratorio que determina el estado del metabolismo de los lípidos en la sangre. Incluye exámenes de colesterol total, colesterol HDL, colesterol LDL, colesterol VLDL y triglicéridos. Se realiza para conocer el tipo de alimentación, actividad física y posibles fallas metabólicas, así como para monitorear personas con riesgo de enfermedades cardiacas. Se requiere ayuno de 8 a 12 horas y una dieta baja en grasas la noche
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

PERFIL

LIPÍDICO:
Todo lo que
necesitas saber
También conocido como “Panel de lípidos”,
es un grupo de pruebas de laboratorio
clínico, solicitadas generalmente de
manera conjunta, para determinar el
estado del metabolismo de los lípidos
corporales, comúnmente en suero
sanguíneo.

Contiene exámenes como:


1)Colesterol total
2)Colesterol HDL
3)Colesterol LDL
4)Colesterol VLDL
5)Triglicéridos

¿POR QUÉ SE HACE UN PERFIL


LIPÍDICO?
El perfil lipídico permite conocer el tipo de alimentación que estaríamos
llevando, la falta de ejercicio o si tenemos fallas metabólicas gracias a la
alteración de algunos de sus parámetros. También se realiza para un
monitoreo de personas con predisposición a enfermedades cardiacas.

CONDICIONES PREANALÍTICAS:
Paciente debe venir con un mínimo 8 horas de ayuno y no más de 12
horas.
Dieta habitual al día anterior de la toma de muestra sin embargo se
recomienda una cena baja en grasas.

SITIO DE PUNCIÓN TIPO DE MUESTRA TIEMPO DE ENTREGA

Usualmente en venas de 1 tubo de 5 mililitros de Post 5 horas de la


la cara interna del codo sangre venosa toma de muestra

Está dirigido para:


Personas en general para controles
oportunos.
Personas con hipercolesterolemia.
Personas con enfermedades cardíacas.
Personas que sufren de presión alta o
con antecedentes familiares.

SOLICITE INFORMACIÓN
NÚMERO TELEFÓNICO
CORREO ELECTRÓNICO

También podría gustarte