Materiales Metalicos
Materiales Metalicos
fachada metálica
la envolvente metálica
La creciente utilización de productos industrializados para la construcción de
fachadas obliga a analizar las razones de su creciente uso, sus prestaciones
de acuerdo a las más exigentes normativas y su composición estratificada.
a la fachada perfectible se clasifican las distintas soluciones que el mercado aporta y su concreción
en fachada trasventilada y muro cortina, haciendo hincapié en los principales
condicionantes de diseño de acuerdo a los requerimientos previstos.
38 promateriales promateriales
39
análisis la envolvente metálica
L
a envolvente en un sentido amplio de fachadas multifuncionales o fachadas También dentro del proyecto Casa
es una tensión de amplitud cortina, así como muebles extremadamente Barcelona, donde Intemper desarrolla un
variable que posibilita el control o sólidos, regulables o desmontables. estudio del arquitecto Felipe Pich Aguilera,
delimitación de los espacios, y constituye Technal ha colaborado aportando las
una de las herramientas generadoras de la Así, desde sus orígenes, el estudio de soluciones de carpintería de aluminio
forma. la fachada metálica como elemento reinterpretando y extendiendo a la fachada
fundamental del diseño arquitectónico el sistema de cubierta vegetal. La parte
La incesante evolución técnica y estética de trasciende la mera investigación del vegetal de la solución toma como punto
la piel del edificio ha sido promovida, por fabricante para aunar esfuerzos y plantear de partida la investigación llevada a cabo
un lado, por la búsqueda de singularidad colaboraciones con arquitectos. Hoy en por Jon Laurenz del programa de I+D de la
expresiva, y por otro, por la necesidad de día, el resultado del trabajo conjunto Fundación Rafael Escolá.
dar respuesta a requerimientos de índole son prototipos y propuestas de nuevas
funcional. técnicas constructivas que permiten La idea principal consiste en incorporar
adecuar las edificaciones contemporáneas elementos vegetales en el propio
Durante los últimos años, ha sido rescatada a las exigencias de vida actuales y a cerramiento de manera que actúe como
la obra del herrero artístico, constructor los principios de flexibilidad, eficiencia aislante térmico.
e industrial francés Jean Prouvé. Éste energética y sostenibilidad.
visionario es hoy conceptuado como el Este sistema conjunto tiene un
pionero de las fachadas desmontables y de La fachada ligera ha superado el ámbito comportamiento idóneo para el clima
la arquitectura tecnológica. de la edificación singular para constituirse mediterráneo, donde la refrigeración y la
en cerramiento de edificios residenciales, gestión del agua son a menudo aspectos
En el entorno de la École de Nancy, un permitiendo reducir espesores y admitiendo fundamentales en el acondicionamiento de
baluarte del Art Nouveau instala su propio modificaciones en el tiempo en lo que se los edificios.
taller, se transforma en especialista en el ha dado a llamar “Fachada Perfectible”
campo del trabajo con chapa de metal, (de Ignacio Paricio y Carlos Ferrater, La capa interior es la que confiere el aspecto
colaborando con los arquitectos más desarrollada por Technal), presentada en funcional mediante una malla de aluminio
innovadores de la época. Casa Barcelona 2005. donde se alojan unas losetas de sustrato
vegetal y semilla. La humedad y el clima
Después de haber conseguido entrar en el Este sistema permite realizar una fachada controlado de la cámara estimularán el
círculo más estrecho de la avantgarde de la formada por capas superpuestas que se crecimiento de las plantas y su floración.
arquitectura gracias a un encargo de Robert pueden añadir en cualquier momento,
Mallet Stevens, construye, entre 1935 y sin necesidad de demoler las estructuras La capa intermedia aporta un componente
1939, con Eugène Beaudouin y Marcel Lods preexistentes. El componente base del de inercia térmica al conjunto y también
cerca de París sus primeras obras maestras sistema es un premarco de aluminio control solar. Está constituida por unos
funcionales y técnicas: el Club de Aviación autoportante que permite dividir el espacio parámetros deslizantes, con estructura
Roland Garros en Buc y la Mâison du Peuple entre forjados en particiones verticales de aluminio y nylon, que son capaces de
en Clichy. y horizontales, y alojar así cualquier almacenar agua en su base induciendo el
tipo de cerramiento transparente u crecimiento de plantas trepadoras.
Los objetos creados individualmente opaco: ventanas, placas de cartón yeso
con chapas ya reflejan el carácter de sus prefabricado, paneles de madera, aluminio, La capa externa es la que controla y modula
futuros trabajos: objetos técnicos para piedra natural, elementos de aislamiento las condiciones térmicas del invernadero,
la producción mecánica que han sido térmico y acústico, así como sistemas de así como el flujo del aire y su humedad. La
pensados y fabricados con exactitud, sin protección solar. conforma un entramado simple de lamas
ocultar nada y destacando por su propia basculantes de policarbonato en masa,
construcción como elemento determinante sobre un bastidor de aluminio.
de creación.
40 promateriales
análisis la envolvente metálica análisis la envolvente metálica
Fachada metálica espacios habitados, de ahí que, dejando En la actualidad, el nuevo Código Técnico
industrializada aparte consideraciones estéticas, se exija de la Edificación (CTE), que fue aprobado
a esta piel un óptimo comportamiento el pasado 17 de marzo de 2006, en su
La fachada, como alzado, antes que la de acuerdo a las cada vez más exigentes Documento Básico HE Ahorro de energía
planta o la sección, ofrece la primera normativas. exige una limitación de la demanda
imagen del edificio, es su principal energética de los edificios, marca
tarjeta de presentación, y quizá por ello La fachada en la historia ha evolucionado unas exigencias básicas de ahorro de
es el componente que más ha interesado desde el concepto de muro con capacidad energía, establece unas normas y fija
e interesa a arquitectos, fabricantes y portante, más o menos horadado unos procedimientos para cumplirlas. El
usuarios, y es uno de los elementos o cerramiento en el sentido menos nuevo CTE afecta a los edificios de nueva
de la edificación con el que estética, en transparente, al de envolvente con mayor construcción y a modificaciones, reformas
términos cualitativos y técnicos, más se ha o menor dependencia de la estructura o rehabilitaciones de edificios existentes
innovado. (fachadas ligeras). El desarrollo de la con una superficie útil superior a 1.000
envolvente con independencia de la m2 donde se renueve más del 25% del total
Como elemento constructivo en contacto estructura ha sido posible gracias a las de sus cerramientos. Así, en los proyectos
directo con el exterior, la fachada debe cada vez más innovadoras propuestas de se comprobará la demanda energética
garantizar capacidad suficiente para fachadas (ligeras y pesadas) más o menos de los edificios mediante la limitación de
actuar como barrera de protección de los industrializadas. los parámetros de los cerramientos que
Soluciones más utilizadas en la fabricación de fachadas metálicas > Paneles sándwiches fonoabsorbentes: conformados mediante
un núcleo aislante y dos placas, en el que una de las planchas
Conformados en bandejas, su aplicación más frecuente es la
de revestir edificios mediante fachadas ventiladas.
Los materiales más utilizados son: aluminio, cobre, zinc, latón, de correas y son muy utilizadas para la formación de falsos se encuentra microperforada. Se emplean preferentemente en
acero inoxidable y acero corten. techos metálicos. la industria pesada y en pabellones deportivos. El panel composite bicapa se fabrica a partir de dos láminas de
aluminio, con núcleo interno de polietileno de alta densidad,
Las soluciones industrializadas más utilizadas son: Paneles sándwiches / Paneles multicapa conformados mediante Cassettes arquitectónicos / Sistema metálico empleado para estando la cara exterior lacada con pintura de alta resistencia,
dos planchas de acero, aluminio, cobre o acero cortén, perfiladas revestimientos. A partir de chapas de acero galvanizado y y con imprimación en la cara interior.
Chapas metálicas perfiladas / Utilizadas principalmente para o lisas, con un núcleo central aislante de espuma de poliuretano prelacado que son sometidas a una serie de plegados que facilitan
cubiertas y fachadas metálicas de edificios industriales, aunque los inyectado, lana de roca o poliestireno expandido. el solape entre ellas. Sistema utilizado para fachadas singulares. Existe la posibilidad de lacado a ambas caras. La versión tricapa
nuevos diseños y aplicaciones de pinturas permiten su utilización se distingue por la aplicación de una tercera capa protectora
desde el cerramiento de obras, falsos techos, a recubrimientos de Muy utilizados para el aislamiento térmico de cubiertas y Paneles composites / Panel multicapas compuesto por dos chapas del color, que previene de posibles agresiones.
cualquier tipo de edificación. Los materiales más frecuentes son fachadas metálicas de edificios industriales, deportivos o de de aluminio, o aleación de éste, de 0,5 mm. de espesor en ambas
el acero galvanizado y prelacado, el aluminio, el cobre y el cinc. servicios. caras, lacadas y pegadas a un alma aislante de polietileno o a un Estos paneles pueden ser mecanizados mediante corte,
núcleo de resina termoplástica. guillotinado, silueteado, taladrado, atornillado, remachado,
Chapas metálicas perfiladas precurvadas / Chapas metálicas
a la que después de su perfilación se les somete a un curvado.
> Paneles arquitectónicos: Gama alta de los paneles
sándwiches, con espesores superiores a 50 mm., utilizando Se trata de paneles caracterizados por su gran planidad, que
curvado, soldado, plegado, doblado y fresado.
Empleadas en cubiertas y fachadas metálicas. planchas de un espesor mínimo de 0.8 mm, e inyecciones de permiten el poder cubrir paños de grandes dimensiones (hasta Su aplicación más habitual viene siendo el cerramiento de
espumas de poliuretano de alta densidad. Su extraordinario 8.000 mm. de longitud por 1.500 mm. de anchura), así como fachadas, marquesinas, cornisas, etc.
Chapas metálicas perfiladas microperforadas / Cualquier tipo coeficiente de transmisión térmica y su diseño, los convierten por su capacidad de adaptación a las formas y despieces
de placa a la que antes de su perfilación se le ha sometido a en un producto altamente rentable, empleados en fachadas más diversos, gracias a la posibilidad del fresado por su cara Otras aplicaciones de los elementos metálicos en fachadas se
un microperforado. Muy usadas para la formación de cubiertas metálicas de edificios singulares, de alto nivel, destinados a posterior. Su estructura combina ligereza y alta resistencia a la obtienen mediante el uso de lamas parasoles en acero o aluminio,
y fachadas fonoabsorbentes, y para la creación de celosías en ser un referente estético. rotura, lo que permite un fácil y rápido manipulado. fijas o móviles, muy útiles para protección solar en fachadas, y
fachadas. el empleo de rejillas de acero o aluminio. Éstas son utilizadas
En el caso de acero cortén, el panel sándwich tiene un espesor Su espesor total varía desde los 3 a 6 mm. La unión se tanto para la ventilación industrial como para el revestimiento
Bandejas metálicas / Creadas para la formación de fachadas y de pared a partir 30 mm. y un acabado interior lacado en consigue por la acción doble, química y mecánica, dando así u ocultación de maquinas (generadores, aires acondicionados…)
cubiertas sándwiches. Conformadas “in situ”, permiten un ahorro distintos colores. al producto una extraordinaria resistencia a la deslaminación. tanto en fachadas como en cubiertas metálicas.
42 promateriales promateriales
43
análisis la envolvente metálica análisis la envolvente metálica
44 promateriales promateriales
45
análisis la envolvente metálica
metálicas -membrana o lámina-, como la protección de la luz En cuanto a los requerimientos de
y el sol, del viento o de la lluvia (estanquidad). Sin embargo, índole constructiva y funcional, fachadas
otras funciones del cerramiento requieren de elementos ventiladas y muros cortina deben
constructivos de determinado espesor (aislamiento térmico) diseñarse y construirse para la más
o de cierta masa (aislamiento acústico o inercia térmica). estricta observancia de los requerimientos
técnicos y estéticos que se precisan y
La menor o mayor estratificación de la envolvente se obtiene que se obtienen por el conocimiento
por el uso de materiales de soluciones multicapa de del comportamiento higrotérmico y
núcleo inerte o placas, y de soluciones multicapa de estructural de sus componentes.
núcleo aislante, más conocidos como paneles, con
capa aislante en la cara exterior continua que En cuanto al procedimiento constructivo,
evita puentes térmicos, o bien mediante la fachada industrializada ha sufrido un
un revestimiento ligero exterior de importante desarrollo tanto en distintos
protección mecánica y climática, tipos de revestimientos, como de
preferiblemente trasventilada. Esta sistemas de anclaje. Aplacados de resinas
última solución puede ser pesada o termoendurecidas, bandejas metálicas,
ligera. placas cerámicas y placas de piedra
natural compiten en las propuestas
Existen varios criterios para la arquitectónicas.
clasificación de las fachadas
metálicas industrializadas. Ello ha llevado a la puesta en el mercado,
y en las prescripciones técnicas, de
Por su mayor o menor sistemas de sostén de estos componentes
independencia de la estructura que permitan la colocación o montaje de
portante, se clasifican en fachadas los mismos.
pesadas, cuando su estabilidad está
determinada por el peso propio del
conjunto, fachadas semipesadas, Fachada ventilada
compuestas por placas delgadas
de materiales pesados en las que Como es sabido, esta fachada
la estabilidad depende, de un lado, caracterizada por contar con un
del peso del conjunto, y de otro, de revestimiento flotante y dado que el
la acción del viento, y, finalmente, revestimiento no se une mediante la
las llamadas fachadas ligeras, técnica tradicional amorterada, solo
formadas por placas o paneles de cabe unirlo al soporte mediante anclajes
resinas termoendurecibles, paneles que, salvando la cámara, e incluso
sándwich metal/plástico/metal, el aislamiento térmico, en su caso,
etc., en las que la estabilidad garantice la estabilidad del chapado,
dependerá, en su mayor parte, del aplacado o panelado ante las acciones
correcto cálculo de la acción del gravitatorias, de viento, sísmicas y de los
viento. posibles impactos. Los puntos de mayor
relevancia para el buen comportamiento
En función de la conformación en servicio y a lo largo del tiempo de la
del material metálico empleado, fachada ventilada son:
de acuerdo a sus características
propias, la fachada El soporte o elemento constructivo
metálica se configura resistente situado detrás del
utilizando chapas, revestimiento, que trasmite los esfuerzos
paneles y cassettes de éste a la estructura del edificio, o
arquitectónicos. que forma parte de ella, y que debe
presentar una deformabilidad acumulada
En función de su compatible con la libre deformación de
posición respecto al los componentes del revestimiento.
edificio, la fachada
metálica industrializada, Las juntas, especialmente de contorno
formada por elementos o de borde, es decir las que separan un
de poco espesor que paño de revestimiento y cualquier otro
precisan de una estructura componente constructivo, cornisas,
auxiliar que los sustente, techos en voladizo, etc. El revestimiento
puede resolverse debe respetar un ancho de junta de al
mediante elementos menos 10 mm. a los efectos de garantizar
que quedan encajados la independencia del revestimiento
entre forjados de cada frente a las posibles deformaciones de
dos pisos y entre cada origen mecánico o térmico. También
dos pilares (paneles), o hay que incidir en el respeto las juntas
elementos suspendidos de dilatación y estructurales del edificio
inmediatamente delante por parte del revestimiento, lo que
del plano en el que están obliga a duplicar los anclajes o emplear
alineados los forjados y anclajes especiales que permitan la libre
pro-
los pilares.
46
46 promateriales
análisis la envolvente metálica análisis la envolvente metálica
deformación del sistema estructural sin pared situada detrás del aplacado, en la Muro cortina
lesionar al revestimiento. que las láminas de corriente producidas
por el efecto tiro, tal y como sucede en Fachada de “montantes y travesaños” de aspecto muy
Los anclajes, puntuales o directos o una chimenea, determinan condiciones ligero y fino:
con perfilería auxiliar, ocultos en el canto de propagación de la llama.
del revestimiento, ocultos en el reverso, Los montantes quedan fijados a la estructura maestra del
pasantes a través del revestimiento, En lo referente al comportamiento edificio por medio de anclajes que permiten el movimiento
regulables o no, atornillados o soldados acústico del sistema, no cabe duda que en los tres ejes cartesianos.
entre materiales compatibles. esta segunda pantalla representa una
contribución al aislamiento acústico del Acoplamientos especiales ayudan a anclar los montantes
Mención especial merece el taco del edificio respecto al ruido exterior, sin en la estructura de hormigón y, a su vez, hacen posible la
anclaje. Debido a que la interacción embargo no es un elemento de diseño unión de montante con montante, permitiendo la dilatación
anclaje-soporte se lleva a cabo a través esencial a estos efectos. causada por el calor o por una plancha flexible.
del denominado taco, entendiendo
por tal el material de mortero de alta Por la configuración abierta de la Estos acoplamientos pueden alojar a dos montantes con
resistencia base cemento o polimérico, fachada cabe la posibilidad de que distintos momentos de inercia, siempre que sean del
nylon o elemento metálico de expansión entren insectos, por lo que se suelen mismo tamaño. Esto permite utilizar perfiles más ligeros
de aluminio o acero, se establece de interponer rejillas que, sin impedir la cuando no es necesario un mayor momento de inercia.
forma clara que el fabricante deberá ventilación, dificultan el acceso de los Así se ahorra peso sin que la resistencia estructural o el
especificar en su documentación las mismos. espacio ocupado se vean alterados.
prestaciones exigibles a aquél, así como
sus propiedades y requisitos para cada A efectos de estimación de la Los travesaños ayudan a crear la trama estructural del
clase de soporte y carga. demanda energética del edificio, muro y para ello basta con cortarlos a medida, sin que
la fachada ventilada determina un sea necesario el uso de otras herramientas para ajustar
En las fachadas ventiladas (trasventiladas) sistema de aislamiento térmico por agujeros o ranuras.
se pueden distinguir dos grupos: de el exterior, desplazando el riesgo de
aplacado opaco y trasparente. condensaciones intersticiales desde el Las filtraciones de agua, así como las condensaciones
cerramiento soporte y atenuándolo en que puedan formarse, son evacuadas directamente por
En el caso de aplacado opaco se pueden el estrato de aislamiento, por cuanto las ranuras de los presores y los tapones horizontales,
subdividir en fachadas pesadas de la corriente de aire que se establece o a través de los montantes, a los que son descargadas,
fábrica o de perpiaños, en fachadas entre la zona aplacada y el aislamiento ya que los travesaños acaban en el interior de éstos. Las
semipesadas, compuestas por placas propicia la ventilación de la superficie juntas entre montante y montante o montante y travesaño
delgadas de materiales pesados, exterior de tal estrato. quedan selladas por medio de tapones especiales.
cerámicas, etc. y en fachadas ligeras
compuestas por placas de resinas El peso y el color del aplacado son Más aún, gracias a la considerable versatilidad del
termoendurecibles, paneles sándwich factores de contribución a la inercia producto, se pueden utilizar perfiles y accesorios
metal/plástico/metal, etc. térmica de la parte correspondiente al especiales suministrados por el fabricante para crear
aplacado exterior. El aplacado pesado muros inclinados o verticales.
Algunas de estas fachadas pueden determina una inercia térmica elevada
incorporar elementos de captación en las transmisiones térmicas entre el Muro cortina de sistema de “travesaños telescópicos”
solar fotovoltaica. ambiente exterior y la parte posterior que resulta muy elegante y de peso ligero.
correspondiente a la cámara de aire.
En el caso de aplacado transparente, la Los soportes son fijados a la estructura maestra del edificio
Se debe de tener en cuenta, a su vez, que en
finalidad es la de dotar al edificio de un Todas estas consideraciones tienen que por medio de anclajes que permiten su movimiento en los
los puntos de encuentro de las fijaciones
sistema de captación pasiva de energía ver más que con la incidencia de estos tres ejes cartesianos.
con el soporte cabe la posibilidad
solar. El aislamiento térmico en este caso factores de inercia en el interior del
de que se formen condensaciones y
cede su función a los efectos de ganancia edificio (que difícilmente puede verse Unos acopladores especiales son utilizados para anclar los
puentes térmicos. La impermeabilidad
térmica, a través del cerramiento principal influido en este tipo de fachadas), con la soportes a la estructura de hormigón, y al mismo tiempo
y estanquidad del sistema debe de
del edificio. propia durabilidad del sistema. sirven para las juntas entre soportes, permitiendo así
quedar garantizada haciendo hincapié
cualquier dilatación producida por la deformación de una
en el diseño de remates con objeto de
La idoneidad constructiva y funcional de La transferencia térmica en el espacio plancha o por causas térmicas.
que las aristas de las placas en la parte
una fachada ventilada se fundamenta comprendido entre la cara interior del
superior de la fachada y en los elementos
en que esta fachada representa una aplacado y el cerramiento del edificio Es posible insertar dos soportes con distintos momentos
de carpintería exterior o fábrica queden
segunda epidermis para el edificio y responde a la interacción de distintas de inercia en los mismos acopladores, siempre que éstos
protegidos por viseras que no impidan el
por tanto adelanta en el espacio el variables, que precisan distintas sean del mismo tamaño. Esto permite usar perfiles de
tiro de ventilación.
plano de incidencia de los efectos de la metodologías de análisis según se trate menor peso cuando no se requiere un mayor momento de
intemperie, lo que conlleva una mejora de fachadas trasventiladas opacas o inercia. De esta manera se puede ahorrar peso sin alterar
En lo referente a la prevención frente al
de las prestaciones referentes al ahorro transparentes. En el caso de fachadas la resistencia estructural y las dimensiones globales.
incendio, conviene tener presente que en
energético, apantallando en verano opacas el modelo se simplifica ya que
el caso de placas ligeras de resinas, por
la incidencia de la radiación solar y el efecto convectivo predomina sobre Más aún, el uso de maquinaria especial permite ajustar los
la propia naturaleza de la placa y debido
comportándose durante el invierno el resto de fenómenos de transferencia. acopladores a las partes terminales superior e inferior de
a la presencia de la materia polimérica de
como un estrato de aislamiento térmico En latitudes cálidas las fachadas los soportes sin que haya sujeciones visibles.
gluten, el comportamiento ante el fuego
ventilado, que evita la infiltración de trasventiladas opacas constituyen un
debe de ser conforme con la clasificación
humedad en el material. importante elemento de atenuación de la Una de las características principales de los travesaños
de carácter ignífugo.
radiación solar. utilizados en la trama estructural del muro cortina es que
simplemente basta con cortarlos a la medida necesaria, sin
Por otra parte conviene que el material
ser necesario utilizar taladros más adelante para ajustar
de aislamiento térmico sea también
agujeros o ranuras.
ignífugo, debido a que éste conforma una
48 promateriales promateriales
49
Carme Pinós análisis la envolvente metálica análisis la envolvente metálica
corrosión galvánica (recuérdese que los deberá ser valorado también en función
anclajes una vez colocados difícilmente de la modularidad de la losa previamente
pueden ser inspeccionados) haciendo seleccionada.
especial advertencia del riesgo de
contacto entre el aluminio y el acero En la preparación de un edificio para
inoxidable bajo ciertas circunstancias, la utilización de una fachada ventilada,
como en edificios cercanos al mar o en habrá que considerar el peso de por metro
atmósferas industriales. cuadrado de los sistemas de fachada y
un espesor del “paquete ventilado” que
puede variar entre 110 y 150 mm.
Diseño y cálculo
Fachada ventilada multicapa
de fachadas
industrializadas La fachada ventilada es un sistema
articulado, por lo que, a la hora de elegir
Fachadas ventiladas - Proyecto su utilización, deberán conocerse las
características de las distintas capas
A la hora de proyectar un edificio funcionales que la componen, analizando
nuevo hay que considerar que la pared aspectos y requisitos de Revestimiento
ventilada es una solución constructiva o paramento exterior, estructura de
completa concebida según criterios fijación, espacio intermedio de aire, capa
de diseño industrial: todo ha de ser aislante, muro perimetral y elementos de
examinado y definido antes, para fijación.
evitar así modificaciones sustanciales
e improvisaciones durante las fases de De algunos elementos habrá que
realización. analizar con detenimiento sus ventajas
y prestaciones, mientras que de otros,
Para desarrollar un proyecto se puede lo que no significa que sean de menor
empezar tomando en cuenta un importancia, bastará con tener una breve
módulo especial de fachada sumando la descripción.
dimensión real de la losa y de la junta,
del que nacerá un revestimiento formado El revestimiento exterior tiene como
sólo por elementos enteros. En caso de funciones primordiales caracterizar
prever componentes de fachada como la estética del edificio y proteger su
aberturas, franjas marcapisos u otros estructura de los agentes atmosféricos-
elementos no modulares, así como contaminantes. Así las características
en caso de una remodelación, podrá técnicas que deben tener los materiales
optimizarse el número de cortes en las aplicados al revestimiento exterior de una
placas para administrar correctamente fachada ventilada son: elevada resistencia
el juego de los formatos y evitar que la mecánica, elevada resistencia al choque
estructura resulte antieconómica. térmico, reducida o nula absorción de
agua, incombustibilidad, estabilidad de
La realización de un proyecto para los colores a la luz solar, resistencia a los
fachada ventilada sigue un proceso ataques químicos y a la contaminación,
que, de manera preliminar, podría ser ligeros y fáciles de utilizar y precisar
esquematizarse del siguiente modo: de un reducido mantenimiento.
50 promateriales promateriales
51
análisis la envolvente metálica análisis la envolvente metálica
El ancho de la junta variará en función de la
dimensión de las placas o paneles, de la altura del Dependiendo de las características del diseño del muro _Estanquidad. Fijación a estructuras de acero y/u hormigón.
piso del edificio y de la estructura utilizada. cortina, se decidirá el método de instalación de los paneles. Dilataciones, juntas y holguras de diseño. Sellado contra obra
En caso de que el edificio sea de gran altura no se podrán gruesa. Barreras primarias y secundarias.
Fachadas ventiladas - Accesorios usar andamios y se necesitarán equipos apropiados para la
instalación. _Replanteo previo a montaje: Trazado. Ejes principales.
Para el correcto remate y acabado de la fachada Tolerancias. Secuencias y montaje del sistema. Ensayos. Inspección
ventilada se precisan una serie de accesorios Como recomendaciones generales en diseño, será conveniente y controles. Ensayos de infiltración de agua y viento.
fundamentales: capas de revestimiento perfiladas el análisis de:
de aluminio colocadas en la parte superior de la _Previsión de sistema de limpieza y mantenimiento; inspecciones.
estructura para impedir la entrada en su interior _Las solicitaciones que el muro va a soportar, lo que Reparaciones. Facilidad de reposición.
de cuerpos extraños (nieve, agua, etc), intradoses determinará, por un lado, la distancia entre mullions y
para ventanas y puertas con placas o paneles, travesaños, y por otro, la medida del paño. _Prevención de la patología: Corrosión filiforme. Par galvánico.
perfiles de esquinas para proteger los cantos, Envejecimiento acelerado de selladores y adhesivos. Infiltración de
rejillas de ventilación situadas en la base de la _Consideraciones para el cálculo estructural, tales como: agua y viento. Puentes térmicos. Condensaciones. Comportamiento
estructura para impedir la entrada de pequeños Ubicación y forma del edificio, clima, presión y succión del ante el fuego.
animales u otros elementos molestos. viento, peso propio del sistema de fachada, uniones entre
placas o paneles y juntas de dilatación. La instalación del muro cortina se hace, comúnmente, mediante
Los sistemas de fachada ventilada pueden dividirse dos sistemas que pueden combinarse en una obra: el stick y el
en dos grupos según el tipo de fijación a utilizar: _Consideraciones del sellado, definidas por especificaciones unitizado o frame. La diferencia entre las dos modalidades reside
sistemas puntuales o sistemas con perfilería. técnicas del fabricante y con aportación de ensayos de en el trabajo en terreno: mientras el sistema stick requiere de
laboratorio que avalen la adhesión y la compatibilidad. mayor manipulación en obra, el frame dispone de más elementos
Sistemas con perfilería son aquellos en los que previamente fabricados en planta.
las placas o paneles van montadas sobre una _Diseño y definición de la solución y del sistema. Elección
estructura de perfiles anclada a los forjados. de la modulación. Más allá de la alternativa que se prefiera, no debe olvidarse que
el muro cortina es un sistema que se entreteje en la superficie
La alineación de estos perfiles es la verdadera _Interrelación y compatibilidad con otros sistemas del edificio, por lo que su elaboración requiere de una ardua
clave del sistema, porque permite realizar una constructivos, flexibilidad y especificidad del sistema. planificación, un estricto control y abundancia de información sobre
pared recta y de perfecta planidad. La fachada Interrelación con estructuras de hormigón y obra húmeda. los diversos procesos de construcción aplicados en el proyecto.
suele presentar una “textura” con junta vertical Interrelación con sistemas. Diseño de elementos que permitan
continua, aunque también es posible la disposición ajuste espacial. Holguras del sistema. Elección del sistema de A pesar de ser más lento, el sistema stick es el más utilizado.
en bandas con juntas verticales escalonadas, fijación. Pernos de expansión. Anclajes químicos. El montaje comienza con el revestimiento exterior del edificio a
como en el caso de la clásica colocación con
juntas a traba.
Muro cortina
Muro cortina-Proyecto
52 promateriales
análisis la envolvente metálica análisis la envolvente metálica
través de los mullion o montantes -perfiles Este control se realizará especialmente en el
verticales ensamblables, generalmente sistema frame, durante el izamiento de los
de aluminio y fabricados por extrusión- paneles para evitar golpes, rayaduras, trizaduras
soportados por los anclajes, elementos que o el rompimiento de los cristales por choques
sujetan el muro cortina. Una vez instalados los contra las losas o, en el peor de los casos, golpes
mullion verticales, se ajustan los travesaños contra los cristales ya instalados.
horizontales, determinando el área de visión
y la zona de antepecho del muro cortina. Remates
El sistema stick, debido a que traslada La instalación no termina con el ajuste de los
el trabajo casi completamente a terreno, cristales. Se aconseja posteriormente hacer un
requiere de una alta supervisión y mano de buen remate interior del muro cortina con la obra,
obra especializada para evitar problemas es decir, colocar tapas de madera, perfiles u otros
como la confusión en la selección y ubicación elementos en los bordes superiores e inferiores
de las piezas. de las losas para sellar espacios intermedios y
evitar el paso de un piso a otro de ruidos y demás
El sistema stick presenta las mayores elementos.
exigencias de coordinación. «En este montaje
intervienen numerosas herramientas y Especial cuidado se debe tener en la instalación
elementos de fijación, por lo que se requiere de las planchas ensambladas en la parte superior,
de mayor coordinación, respetando la inferior y lateral del muro cortina: azotea, laterales
precisión del sistema. Entre las ventajas de y entradas del edificio. Los forros pueden ser de
este sistema se encuentra el montaje pieza aluminio, planchas de zinc o paneles de aluminio
por pieza y cristal por cristal, y no necesitar compuesto.
sofisticados equipos de izamiento».
No debe olvidarse el remate exterior de la obra a
En el sistema frame el muro cortina se través del sellado de los soportes externos, que
compone de paneles de aluminio y cristal, dependiendo del sistema, se hace con silicona,
previamente armados en el taller, revisados tapas o narices decorativas de aluminio clipeadas
y clasificados según su ubicación en la contra los cristales.
obra. Su principal ventaja es la rapidez en
el armado y montaje, aunque requiere de En caso de que el sistema dependa del sellado
anclajes especiales que deben ser ajustados para la unión de los paneles, resulta indispensable
para corregir las posibles diferencias de nivel aplicar en la parte exterior una silicona compatible
(«plomo») en la superficie de la construcción. con los elementos a unir para impedir que el
adhesivo pierda sus características y se generen
Tanto el sistema stick como el frame están filtraciones.
presentes en las obras, sin embargo, es
este último el que consigue los mejores Algunos consejos para mantener el muro cortina
resultados en términos de calidad debido a son la inspección de los anclajes, revisión de los
que la fabricación es ejecutada en procesos paneles y evaluación general de la instalación
Excelente reflector del calor y de la 5% de la energía necesaria para fabricar
mejor controlados. como mínimo cada dos años. El aluminio luz. metal nuevo a partir del mineral.
en la fachada
Antes del montaje y para instalar los anclajes Requisitos para una correcta elección
en el sistema frame, se debe realizar el del sistema de anclaje
industrializada No magnético, propiedad muy valiosa Acabados
alrededor de brújulas o elementos
levantamiento topográfico de la fachada del
Ventajas de su utilización electrónicos sensibles. Lacados
edificio, para luego controlar que los anclajes _Resistencia: Soportar tanto el peso de los
queden ubicados en los lugares y distancias paneles como las cargas de vientos y sismos.
El aluminio es el elemento metálico Muy resistente a la corrosión. Las normas de Calidad QUALICOAT fijan
adecuadas.
más abundante en la corteza terrestre, y una serie de exigencias técnicas mínimas
_Movilidad: Los anclajes permitirán, cuando
uno de los más difíciles de extraer. No tóxico y por ello se elige a menudo para que el proceso del lacado del
Los anclajes se instalan contra las losas sea necesario, desplazamientos de la estructura
para envasar alimentos, bebidas y aluminio se efectúe con toda garantía.
mediante pernos de expansión, pernos secundaria por dilatación térmica o movimientos
Se encuentra siempre en combinación medicinas. Estas prescripciones se reflejan a
químicos o por medio de soldadura a los sísmicos.
con otros elementos como oxígeno o continuación.
insertos colocados en el momento de
azufre, como parte de varios minerales Excelente en cuanto a sus propiedades
hormigonar las losas. _Ajustabilidad: Ser ajustables en tres sentidos
que contienen aluminio –especialmente criogénicas ya que es resistente y no Pretratamiento o preparación de la
(arriba abajo, adelante atrás, derecha izquierda).
en la bauxita-. se vuelve quebradizo a muy bajas superficie a pintar que se realiza en un
Control de la manipulación
temperaturas. túnel de aspersión mediante boquillas
de los materiales _Facilidad de montaje: Permitir la instalación
El aluminio es ligero de peso preparadas al efecto o por inmersión en
rápida desde el interior del edificio.
(aproximadamente la tercera parte de Muy maleable, capaz de adoptar formas baños. El ciclo de tratamiento consta de
Ya en terreno y dependiendo del sistema
peso que el cobre o el acero). mediante todos los procesos de trabajo las siguientes fases: fase de desengrase,
elegido, se trasladan los módulos fabricados _Facilidad de reposición: Simplificar el
del metal conocidos. de enjuague, de decapado, 2º enjuague,
(frame) o los perfiles y cristales (stick) para desmontaje de cualquier panel.
Resistente y puede hacerse todavía de cromatizado y de lavado con agua
comenzar a instalar el muro cortina. En
más resistente añadiendo pequeñas Naturalmente de buen aspecto. desionizada
todo el proceso y especialmente durante el _Resistencia a la corrosión: Los anclajes de acero
cantidades de otros metales en
izamiento y la manipulación de cristales, deben resistir la corrosión, por eso se realiza un
aleaciones. Eminentemente reciclable. El aluminio Aplicación del recubrimiento que se
se deben tomar las medidas de seguridad tratamiento galvánico. De lo contrario, deberán
resulta muy económico a través del realiza en una cabina equipada con
necesarias para el personal en obra como ser fabricados de acero inoxidable o aluminio.
Excelente conductor del calor y la reciclado. Fabricar aluminio a partir de pistolas electrostáticas posicionadas
cinturones y arneses.
electricidad. chatarra reciclada solamente requiere el sobre robots.
54 promateriales promateriales
55
análisis la envolvente metálica principales proveedores de envolvente metálica en España
Polimerizado, que se realiza en un en normas nacionales e internacionales 2 milímetros entre el diámetro de Empresa Teléfono Web
horno de convención de aire para tales como la Marca de Calidad EWAA/ remachado y el diámetro de taladrado
conseguir una capa de polímero orgánico EURAS (QUALANOD). de las placas para tener en cuenta los ACH SOLUCIONES EN CERRAMIENTO 949268414 www.achpaneles.com
con un espesor mínimo de 60 micras coeficientes lineales de dilatación por ACIEROID, S.A. 936802725 www.acieroid.es
perfectamente adherido a la pieza. Recomendaciones en el uso calor. ALCAN ALUMINIO ESPAÑA, S.A. 932616300 www.alcan.com
de aluminio en fachadas ALCOA TRANSFORMACIÓN DE PRODUCTOS, S.L. 925140000 www.alcoa.com
Anodizados En la sujeción se debe fijar un punto
ALCOTAN – UNISECO, S.A. 917823610 www.alcotan.net
Contacto con otros materiales: concreto, lo ideal es el centro de la
La anodización es un proceso electrolítico placa. El resto de fijaciones son puntos ALUCOIL, S.A. 947333320 www.alucoil.es
gracias al cual es posible transformar Tan sólo materiales sintéticos, acero de dilatación con suficiente holgura en el ALUCON-96, S.A. 918742242 www.alucon96.es
la superficie del aluminio en óxido fino, aluminio y cinc se pueden unir orificio. ALUMAFEL, S.A. 945184903 www.alumafel.es
de aluminio. Este óxido altamente directamente con productos de ALUMINIOS TORRALBA, S.A. 968889900 www.aluminiostorralba.com
decorativo, constituye una excelente aluminio. El punto fijo en el centro permite la
ALUMINIOS MARTÍNEZ ASO (ALUMARTE) 976464499 www.alumarte.com
protección. Ofrece una buena resistencia expansión libre de la placa en ambas
BELLAPART, S.A.U. 972225179 www.bellapart.com
a la abrasión, posee una gran resistencia En el resto de los casos, la superficie direcciones.
química y una excelente adherencia. de contacto debe protegerse mediante CARPINTERÍA METÁLICA ALUMÁN, S.L. 981602711 www.ctv.es/~aluman
un revestimiento libre de poros como Es absolutamente necesario utilizar un CARPINTERÍAS LOGROÑESAS DEL ALUMINIO, S.A. (CARLASA) 941257399 www.carlasa.es
El óxido formado presenta un carácter cadmio, cinc, aluminio, cromo o barniz taladro de etapas para lograr un taladro CENTRO ALUM, S.A. 937122911 www.centroalum.com
poroso, lo que permite a la capa anódica orgánico. coaxial perfecto de la placa y del material CERRAMIENTOS DEL SURESTE, S.L. (CESUR) 965716645 www.cesur.es
absorber partículas colorantes. Durante de base y para que el orificio de la placa
COMERCIAL DEL ALUMINIO, S.A. (COALSA) 937207900 www.coalsa.es
la fase final del proceso, estos poros se El contacto directo de las láminas de sea mayor que el de la base.
CONSTRUCCIONES Y ESTRUCTURAS METÁLICAS, S.A. (CEMESA) 973790200 www.cemesa.es
sellan cuidadosamente con objeto de aluminio de las placas de fachada con
En todos los casos se recomienda seguir CORUS METAL IBÉRICA, S.A. 914252910 www.corusgroup.com
conferir la máxima durabilidad a la capa metales pesados (cobre, latón, bronce,
anódica. hierro...) produce un gran peligro de las prescripciones del proveedor y DISTRIBUCION DE SISTEMAS DE ALUMINIO, S.A. 918183293 www.distal.com
corrosión. Para que estos materiales realizar pruebas previas. ESPAI SISTEMAS, S.L. 964737016 www.alured.es
El revestimiento resultante ofrece una se puedan utilizar juntos, deben estar ESPALU, S.A. 913735909 www.espalu.es
muy alta resistencia a la corrosión revestidos o deben separarse de las placas La cabeza de remache o el cabezal del EUROPERFIL, S.A. 932616333 www.europerfil.es
cualquiera que sea el ambiente al que mediante piezas aisladas eléctricamente tornillo deben ser suficientemente
EUROSCA, S.A. 974230223 www.eurosca.com
se exponga, incluidas zonas litorales o (por ejemplo zócalos o contraplacas de grandes para tapar el orificio del
taladrado en la placa. Entre la placa y el EXTRUSIÓN Y LACADOS BENAVENTE, S.A. (EXLABESA) 981803094 www.exlabesa.com
industriales. Para garantizar una máxima plástico).
protección, el espesor de la capa puede cabezal del remache o del tornillo debe EXTRUSISTEMAS, S.L. 968897061 www.extrusistemas-shuvent.com
alcanzar las 25 micras. Indicaciones de fijación para sistemas haber algo de holgura. EYMO, S.A. 968387002 www.eymo.es
de remache: FRECHEL, CARPINTERÍA DE PVC Y ALUMINIO, S.L. 916421092
Las exigencias de calidad para el aluminio Los remaches lacados son especialmente GRUPO AYUSO 914852750 www.grupoayuso.org
anodizado destinado a la arquitectura Para el uso en exteriores se debe prever apropiados para las aplicaciones en las
GRUPO DE EMPRESAS EMILIANO MADRID 916186050 www.estrumaher.com
son bien conocidas y están definidas una holgura funcional de al menos que los remaches permanecen visibles.
GRUPO FOLCRÁ EDIFICACIÓN, S.A. 937766036 www.folcra.com
HOGAL FACHADAS Y CERRAMIENTOS, S.A. 918018290 www.hogal.es
HYDRO BUILDING SYSTEM, S.L. 935622250 www.technal.es
Más información sobre el metal en la fachada INASUS, S.L. 986787525 www.inasus.es
INCOFLUID, S.A. 935754070 www.incofluid.com
INDUSTRIA DEL ALUMINIO REYNALCO, S.L. 961705127 www.reynalco.com
ASEFAVE CONFEMETAL
INDUSTRIAS GONZÁLEZ, S.L. 986787070 www.industriasgonzalez.es
Asociación Española de Fabricantes Confederación Española de Organizaciones
INDUSTRIAS IBERIA, S.A. 912279770 www.hiberlux.com
de Fachadas Ligeras y Ventanas. Empresariales del Metal
INDUSTRIAS REHAU, S.A. 936353514 www.rehau.es
ASEFAVE busca elevar el nivel de la calidad del material y Confemetal es la organización patronal del Sector del Metal INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN DE ALUMINIO, S.A. (INCONAL) 941437055 www.inconal.es
de su uso, reivindicando la necesidad de un comprometido en España, formada por asociaciones representativas del JANSEN-METALCO S.A. 932630378 www.jansen.es
y válido plan de seguimiento de calidad y control. sector a nivel provincial y por las asociaciones nacionales KAWNEER ALCOA ARQUITECTURA, S.L. 902347366 www.kawneer-espana.com
representativas de las diversas ramas de actividad.
KL CATALANA DE PERFILES DE ALUMINIO, S.A. 935742844 www.sistemaskl.com
www.asefave.org / tel: 91 561 45 47
LAMINEX GRANADA, S.A. 958420570 www.grupolaminex.com
www.confemetal.es / tel: 91 562 55 90
LAMINEX MADRID, S.A. 916653430 www.laminex.es
VETECO LUCERNARIOS LASTANAO, S.L. 918478872 www.lucernarioslastanao.com
Salón Internacional de la Ventana FAECF MEDINA METAL, S.A. 913111569 www.metazinco.com
y el Cerramiento Acristalado Federación Euorpea de Asociaciones MONTAJES Y RECUBRIMIENTOS, S.A. (MYRSA) 955600025 www.myrsa.com
de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas
PERMASTEELISA, S.A. 917000494 www.permasteelisa.com
Realizada cada dos años por ASEFAVE, en la Feria de PRADO TRANSFORMADOS METÁLICOS, S.A. 946749090 www.pradotm.com
Madrid (su próxima edición es en 2008), recoge en su Reúne asociaciones del metal en la construcción de
quince países europeos. El objetivo principal de FAECF REGICARP, S.L. 966544310 www.regicarp.com
exposición a las más importantes empresas de puertas,
ventanas y cerramientos. Entre ellos se encuentran es fortalecer y extender la posición de la industria de REYNAERS – ALUMINIOS DEL VALLÉS, S.A. 937219559 www.reynaers.es
también los relacionados con el sector de fachadas ventanas y fachadas en el mercado, contribuyendo SCHÜCO INTERNATIONAL KG 918084020 www.shueco.es
ligeras y muros cortina, por lo que la feria supone un a la armonización europea y sirviendo como centro SYSTEM COVERT, S.L. 938784046
buen escaparate para conocer las ventajas que aporta el informativo de cara al público. Para la Federación, la TECALUM SISTEMES, S.L. 972871560 www.tecalum.com
metal como elemento visto en la edificación. colaboración europea debe crear un mercado único.
TECHNOFORM BAUTEC IBÉRICA, S.L. 932386438 www.technoform.es
56 promateriales promateriales
57