S01.s2 - Material

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 27

CONTABILIDAD GERENCIAL

Y DE COSTOS

Mg. Luis Antonio Montenegro Pérez


Clase anterior
Los Costos en la EmpresaMercantil

Logro de la Unidad 01 Semanas 1,2,3,4 y 5


Al finalizar la unidad el estudiante define los
conceptos de costos, los clasifica y los aplica
en casos de la realidad empresarial actual.
Los Costos en la EmpresaMercantil

Importancia Unidad 01 Semanas 1,2,3,4 y 5


Esta unidad nos permitirá definir, clasificar, y
elaborar la estructura de los costos,
determinando cada uno de sus elementos,
destacando la importancia de la contabilidad
gerencial y de Costos.
Tema: Clasificación de los Costos

Semana 01,Clase02
Clasificación de los Costos

Logro de Sesión
Al finalizar la sesión el
estudiante clasifica los
costos y los aplica en casos
de la realidad empresarial
actual.
Contenido General

Clasificación de los Costos

1. Definición de Costo
2. Clasificación de los Costos
3. Casuística.
4. Conclusión
Recordemos…

¿Qué es ¿Cuál es su
costo? importancia?
¿Como se clasifican los costos enuna
empresa?
¿Qué es el Costo?

Se define como «el valor sacrificado


para adquirir bienes o servicios
mediante la reducción de activos o
al incurrir en pasivos en el
momento en que se obtienen los
beneficios presentes o futuros».

Constituye el fundamento para el costeo del producto , la


evaluación del desempeño y la toma de decisiones
gerenciales.
Costo y Gasto

El costo, esel consumo de recursos El gasto, esel consumo de recursos


utilizados para producir un utilizados para realizar
bien opara la prestación del actividades operativas que
servicio. apoyen la producción del bien
o la prestación del servicio.
Tantoelcostocomoelgastodeberá restarsede lasventasenun
periodo, cuyo resultadoseráutilidad o pérdida para la empresa.
Clasificación de los Costos

1.EnFunción al área donde


seconsume
Costos de producción

Costos de distribución

Costos de administración

Costos de financiamiento
Clasificación de los Costos

2. En Función a 3.EnFunción a su
su Identificación comportamiento

Costo Directo: Son Costo Variable: Son


plenamente aquellos costosque
identificables y cambian con el
cuantificables conel aumento o
producto final disminución de la
producción

Costo Indirecto:Son Costo Fijo: Son


aquellos costoscuya aquellos que solo
participación no es varían con eltiempo,
exclusiva en la pero semantiene
fabricación de un constante ante los
producto cambios en la
producción.
Clasificación de los Costos

4.EnFunción al momento
en que se determinan

CostosHistóricos o
Reales

CostosPre
Determinados
Clasificación de los Costos

Costos Históricoso CostosPre


Reales Determinados

Sonaquellos costosque Estimados: Sonaquellos que


sedeterminan de secalculan antes de tener
manera real conforme lugar el hecho que los
ocurren lasoperaciones origina. Sebasan en la
fabriles. experiencia.

Estándar: Sonpatrones de
comportamiento de lo que
deberían ser los costos
actuales en condiciones
proyectadas.
Clasificación de los Costos

5.EnFunción al Proceso
Productivo

CostoPor Procesos:Sonaquellos que se


caracterizan por tener una producción
homogénea, a base de procesos o
departamentos.

CostoPor Ordenes: Sonaquellos costos


que presentan un ciclo productivo
interrumpido, lotificado, heterogéneo.
Otras Clasificaciones de los Costos
Vamos a trabajar
Caso de Aplicación Desarrollado
1. La empresa “El Cuerazo” S.A., fabrica calzados de cuero y te solicita clasificar los costos en fijos, variables,
directos e indirectos; así como los gastos enadministrativos y gastos de ventas.
Costo Costo Costo Costo Gasto Gasto
Fijo Variable Directo Indirecto Administ. Ventas
Costos y gastos
Sueldo de supervisores de planta
Alquiler de oficina de administración
Sueldo de vendedores
Sueldo de técnicos de fábrica
Alquiler de oficina de ventas
Publicidad
Combustible para reparto de mercadería
Tintes y lacas
Seguros contra incendios de fábrica
Salarios de obreros de production al destajo
Cuero
Alquiler de almacén de fábrica
Movilidad para entrega de mercadería
Sueldo del Gerente Financiero
Taller Práctico
Caso Aplicativo
1. La empresa de confecciones “Industrial El Fabricante” S.A., dedicada a la fabricación de ropa
deportiva de tela de algodón, le presenta los siguientes costos de su proceso productivo de
Diciembre. Marque con una “X” de acuerdo al tipo de costo que esy determine el costo de
producción del mesdeDiciembre.
Costo Costo Costo
Conceptos Importe Costo
Variable Directo Indirecto
(S/.) Fijo
Tela de Algodón 8,500
Hilos y botones 245
Servicio de Vigilancia de la Planta 1,520
Salario de obreros de planta al destajo 6,500
Luz y Agua de la planta 1,500
Sueldo de supervisor de planta 1,800
Alquiler de local de la planta 1,250
Depreciación de las máquinas remalladoras 560
Arbitrios Muinicpales oficina de ventas 630
Seguro contra incendio de la planta 380
A modo de Resumen
Conclusiones Finales
Reflexiones Finales

¿Qué ¿En qué otras


aprendieron situaciones
hoy? puedes aplicar
lo aprendido?
Actividades para la próxima sesión

También podría gustarte