0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas2 páginas

Plato Bien Comer

El documento describe "El plato del bien comer", la representación gráfica de la orientación alimentaria en México. El plato se divide en tres grupos de alimentos representados por colores del semáforo: verde para frutas y verduras en "mucho", amarillo para cereales y tubérculos en "suficientes", y rojo para alimentos de origen animal y legumbres en "poco". Las grasas y azúcares no están en el plato e indican un consumo de "muy poco". El propósito es obtener una dieta equilibrada

Cargado por

gabriel ermilo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas2 páginas

Plato Bien Comer

El documento describe "El plato del bien comer", la representación gráfica de la orientación alimentaria en México. El plato se divide en tres grupos de alimentos representados por colores del semáforo: verde para frutas y verduras en "mucho", amarillo para cereales y tubérculos en "suficientes", y rojo para alimentos de origen animal y legumbres en "poco". Las grasas y azúcares no están en el plato e indican un consumo de "muy poco". El propósito es obtener una dieta equilibrada

Cargado por

gabriel ermilo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

LNCA. MIRIAM ELIZABETH OROZCO G.

EL PLATO DEL BIEN COMER

¿Cuántas veces has visto ésta imagen sin saber realmente su


significado?
Cada país cuenta con su propia orientación alimentaria debido a la gran variación de alimentos
que existen en esa región, la cual está caracterizada por una representación gráfica para facilitar
su explicación.

En años pasados relacionábamos la orientación alimentaria a través de la pirámide de los


alimentos utilizada en Estados Unidos; pero a partir del 2005 se propuso una Norma Oficial
Mexicana a través de una representación gráfica para México nombrada “El plato del bien
comer”; esta representación gráfica es un plato individual dividido en grupos de alimentos para
proporcionar orientación nutricional; cada grupo de alimento debe de consumirse en cantidades
distintas; sin embargo este plato debe de seguirse en las tres comidas principales.

Es importante conocer el concepto de este plato, que tiene como propósito explicar como
obtener una dieta completa, equilibrada, sencilla, combinada, variada y saludable. Se debe de
incluir por lo menos un alimento de cada grupo ilustrado; además, de refrigerio se puede agregar
algún alimento del grupo verde.

Este modelo esta dividido en tres grupos principales; cada uno de ellos indicado por un color del
semáforo:

 El color verde: representa al grupo de las frutas y verduras; su consumo debe de ser
“mucho”. De preferencia se deben de consumir, las que sean posibles, con cáscara debido a
que contendrá mayor cantidad de fibra.
LNCA. MIRIAM ELIZABETH OROZCO G.

 El color amarillo: representa al grupo de los cereales y tubérculos (como la tortilla de maíz,
el arroz, la pasta, el cereal del desayuno, el grano pozolero, la papa, el elote, etc.); su consumo
debe ser en cantidades “suficientes”. Preferir los cereales integrales o con fibra.

 El color rojo: representa al grupo de alimentos de origen animal (la carne de cerdo, res,
pollo y pescado, el huevo, los productos lácteos, etc.) y leguminosas (frijoles, habas, lentejas,
garbanzo, soya, etc.); su consumo debe ser “poco”. De preferencia elegir los alimentos de origen
animal bajos en grasa.

 Las grasas (como el aceite, el aguacate, la margarina, la mantequilla, la crema, la


mayonesa, etc.) y los azúcares (el azúcar de mesa, el refresco, la cajeta, miel, mermelada,
catsup, lechera, dulces, etc.) no se encuentran dentro del plato, lo que indica que deben de ir
únicamente en una u otras comidas del día, no en las tres principales, por lo que su consumo
debe de limitarse a “muy poco”. Hablando respectivamente de las grasas, de preferencia elegir
las que son de origen vegetal debido a que el contenido de grasa saturada o “malas” es mucho
menor.

Una de las ventajas que se pueden encontrar en “el plato del bien comer” es la combinación del
grupo de los cereales con las leguminosas, ya que esto genera proteínas similares a la proteína
animal, por lo que puede sustituirse por la carne.

Se recomienda, además de seguir “el plato del bien comer”, un consumo de agua adecuado y
la realización del ejercicio.

Es conveniente el consejo de un nutriólogo, siempre que sea posible, para orientar la dieta
individualizada. Este consejo es imprescindible si usted presenta la famosa enfermedad de la
obesidad.

También podría gustarte