Derecho Romano II
Unidad 2. Clasificación de las obligaciones
Mis conocimientos y expectativas
¿Qué tanto sabe sobre los requerimientos para que un contrato sea válido?
La presente actividad le permitirá identificar sus conocimientos acerca del tema clasificación de las obligaciones en la
antigua Roma.
Complete el cuadro Mis conocimientos y expectativas, responda de manera honesta a las preguntas que se le
plantean en la columna “Lo que conozco” y redacte en la última columna, uno o dos párrafos expresando lo que le
gustaría aprender al estudiar esta unidad.
Mis conocimientos y expectativas
Lo que conozco Lo que quiero aprender
Responda las siguientes preguntas: Después de haber leído la introducción y los temas que
se abordaran en esta unidad me gustaría aprender mas
1. ¿Cómo se clasifican las obligaciones según
Justiniano? sobre las obligaciones que se manejaban en los
distintos casos en roma.
Según Justiniano las obligaciones se clasifican en base a
lo que postulaba Gayo a través cuasicontratos y
cuasidelitos.
Así mismo a identificar las clases de obligaciones que
2. ¿Cómo se clasifican las obligaciones según Gayo?
reconoce el derecho romano.
Gayo propuso clasificar las obligaciones a través de los
contratos y los delitos.
3. Con base en sus respuestas a las anteriores
interrogantes ¿Desde cuál de los criterios que
contempla el temario de esta unidad considera usted
que Gayo y Justiniano realizaron sus respectivas
clasificaciones de las obligaciones?
División de Educación a Distancia – Departamento de Desarrollo Pedagógico
A través de la relación del vínculo jurídico.
División de Educación a Distancia – Departamento de Desarrollo Pedagógico