Conectores
Conectores
Conectores
Grado: 3º Grupo: B
Turno: Vespertino
Los conectores son palabras o grupos de palabras que sirven para unir ideas
expresando claramente el modo en que se relacionan entre sí. Un buen uso de los
conectores le da una mayor coherencia a nuestro discurso y lo hace más inteligible
para el receptor.
Los conectores pueden utilizarse tanto en textos escritos u orales. Su principal función,
como su nombre lo indica, es conectar distintas partes de un texto, ya sean palabras,
frases o, incluso, párrafos completos.
Adición
Los conectores de adición son aquellos que permiten añadir información, seguir
hablando sobre un tema o presentar elementos adicionales.
Causa
Condición
Consecuencia
Finalidad
Ilustración
Oposición
Orden
Los conectores de orden, conectores de jerarquía o conectores cronológicos son
aquellos que pueden utilizarse para exponer de modo ordenado una serie de ideas o
argumentos, ya sea simplemente estableciendo una secuencia o bien jerarquizando las
ideas de acuerdo con su importancia.
Por ejemplo: en primer lugar, por una parte, sobre todo, etc.
Referencia
Los conectores de referencia pueden utilizarse para introducir un tema o para situarse
en él haciendo referencia a acciones o hechos que ya se han mencionado o que son
conocidos por los interlocutores.
Resumen
Los conectores de resumen son aquellos que se utilizan para cerrar o acabar un
razonamiento, ya sea resumiendo los puntos principales o presentando una conclusión
que se desprenda de lo dicho.
Temporalidad
1. Érase una vez, en una aldea lejana que vivía un niño huérfano llamado Miguel
2. Jorge jugaba con Viviana en la cocina y al mismo tiempo su hermana mayor
preparaba una rica cena para toda la familia.
3. Tenías apenas 18 meses cuando comenzaste a caminar.
4. La maestra explicó cómo debemos resolver estas ecuaciones. Más tarde nos dio
unos ejercicios, pero los resolvimos fácilmente.
5. Mientras ustedes copian lo que he escrito en el pizarrón, saldré unos minutos a
hablar con la directora.
6. Ellos permanecieron en silencio durante unos minutos.
Tipo
Copulativa: ni, y, e, ni cua’ (el, y, e, ni, que)
Disyuntiva: o, ya’, ya (o, ya… ya.)
Adversativa: pero, sin (pero, sin)
Cierre: finalmente (finalmente)
Comparativa: al igual cua’, ca’ jini (Al igual que, como)