Aplicacion Seriesde Taylor

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

GUÍA Y FORMATO DE LABORATORIO UNIFICADO

APLICACIONES DE LAS SERIES DE TAYLOR


EN LA GENERACIÓN DE SEÑALES
DIADINÁMICAS PARA ELECTRO
ESTIMULACIÓN
(No 1)

PROGRAMA DE BIOINGENIERÍA
CURSO DE TRANSFORMADAS
PROFESOR: AMANDO QUIÑONES QUIÑONES

INTEGRANTES

OBJETIVO

Obtener la serie de Taylor de la señal diadinámica


indicada para su posterior implementación y generación
electrónica a través de microcontroladores.

RESULTADOS ESPERADOS

• Polinomio de Taylor que represente la señal


diadinámica indicada.
• Implementación en microcontroladores del
polinomio que representa la señal indicada.
• Visualización en osciloscopio de dicha señal.
• Video de la señal generada.

MAPA MENTAL DEL PROBLEMA


Insertar
Observaciones(Profesor)

METODOLOGÍA

• Desarrollo matemático para encontrar el polinomio


de Taylor que representa la señal diadinámica.
§ Calcular en dicho polinomio el orden necesario
para obtener un error < 0.01, cuando se desea
tener un ciclo completo de la señal.

• Implementación en Arduino del polinomio anterior

• Conversión de los datos digitales(8bit) que


representan la señal a valores análogos para
visualizar en osciloscopio

Nota: Insertar resultados en cada ítem


Observaciones(Profesor)

CONCLUSIONES/ANÁLISIS DE RESULTADOS
Observaciones(Profesor)

RÚBRICA/PONDERACIÓN
RÚBRICA/PONDERACIÓN
CURSO: ADS
PROF: ARMANDO QUIÑONES
LAB: APLICACIÓN DE LA SERIE DE TAYLOR EN GENRACIÓN DE SEÑALES DIADINÁMICAS PARA
ELECTROESTIMULACIÓN.

CRITERIOS PONDERACIÓN RESULTADO


POLINOMIO OBTENIDO
Análisis matemático para obtener el polinomio y su respectivo 1.5
cálculo del orden
GENERACIÓN DE LA SEÑAL 2
Implementación en el Arduino y visualización en osciloscopio
MAPA MENTAL
0.5
Mapa mental del problema que se resuelve con ésta práctica
CONSLUCIONES 1


OBSERVACIONES(PROFESOR):

REFERENCIAS

También podría gustarte