0% encontró este documento útil (0 votos)
206 vistas

Informe Arduino Labview

Este documento describe el uso de Arduino y LabVIEW para controlar la temperatura mediante un sensor LM35. El objetivo es lograr el confort térmico deseado para los trabajadores. Explica las características de Arduino, LabVIEW, NI-VISA y el sensor LM35. También detalla el proceso de conexión entre Arduino y LabVIEW para medir y controlar la temperatura, asegurando que no supere los 30°C y se mantenga en torno a los 21°C. Concluye que esta conexión permite lograr el control térmico deseado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
206 vistas

Informe Arduino Labview

Este documento describe el uso de Arduino y LabVIEW para controlar la temperatura mediante un sensor LM35. El objetivo es lograr el confort térmico deseado para los trabajadores. Explica las características de Arduino, LabVIEW, NI-VISA y el sensor LM35. También detalla el proceso de conexión entre Arduino y LabVIEW para medir y controlar la temperatura, asegurando que no supere los 30°C y se mantenga en torno a los 21°C. Concluye que esta conexión permite lograr el control térmico deseado
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA Y APLICADAS

CARRERA INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA

Medidas e Instrumentación Eléctricas y Mecánicas

Aplicación de conexión Arduino LabVIEW

Autores:

Cedeño Paladines Byron Abel


López Durán Luis Euclides

Docente:

Ing. Corrales Byron. Msc

Latacunga – Ecuador

2019
INTRODUCCIÓN

El kit de herramientas LabVIEW Interface for Arduino (LIFA) permite adquirir datos del
microcontrolador Arduino y procesarlos en el entorno de programación gráfica de LabVIEW. Es
decir que existe la conexión de software con el hardware permitiendo el control de la
temperatura de la señal de integrado Lm35

OBJETIVO GENERAL

 Realizar el control de la temperatura de un medio de trabajo a través de la


conexión de un Arduino con el software LabVIEW para conseguir el confort
deseado de los trabajadores

MARCO TEÓRICO

LabVIEW

LabVIEW es un software de ingeniería de sistemas que requiere pruebas, medidas y


control con acceso rápido a hardware e información de datos.

NI-VISA

La arquitectura de software de instrumentos virtuales (VISA) es un estándar para


configurar, programar y solucionar problemas de sistemas de instrumentación que
comprenden interfaces GPIB, VXI, PXI, serie, Ethernet y / o USB. VISA proporciona
la interfaz de programación entre el hardware y los entornos de desarrollo como
LabVIEW, LabWindows / CVI y Measurement Studio para Microsoft Visual Studio.
NI-VISA es la implementación de National Instruments del estándar VISA I / O. NI-
VISA incluye bibliotecas de software, utilidades interactivas como NI I / O Trace y
VISA Interactive Control, y programas de configuración a través de Measurement &
Automation Explorer para todas sus necesidades de desarrollo. NI-VISA es estándar en
toda la línea de productos de National Instruments. Con NI-VISA, puede estar seguro
de que el desarrollo de su software no se volverá obsoleto a medida que las necesidades
de hardware de su interfaz de instrumentación evolucionen hacia el futuro.
Figura 01. Proceso del software NI-Visa
Fuente: [ CITATION NAT19 \l 3082 ]

VI Packgme Maganer

VI Package Manager (VIPM) es una herramienta de administración de paquetes que


organiza y mantiene paquetes dentro de su entorno de LabVIEW. Es la herramienta
para obtener y configurar bibliotecas y herramientas de desarrollo. También puede
suscribirse a repositorios compartidos creados con VIPM.

ARDUINO 1

Es una plataforma de prototipos electrónica de código abierto (open-source) basada en


hardware y software flexibles y fáciles de usar. Está pensado para artistas, diseñadores,
como hobby y para cualquiera interesado en crear objetos o entornos interactivos.

Figura 01. Configuración del Arduino 1


Fuente: [ CITATION ARD19 \l 3082 ]
El LM35

Es un circuito electrónico sensor que puede medir temperatura. Su salida es analógica,


es decir, te proporciona un voltaje proporcional a la temperatura. El sensor tiene un
rango desde −55°C a 150°C. Su popularidad se debe a la facilidad con la que se puede
medir la temperatura. Incluso no es necesario de un microprocesador o
microcontrolador para medir la temperatura. Dado que el sensor LM35 es analógico,
basta con medir con un multímetro, el voltaje a salida del sensor.
Para convertir el voltaje a la temperatura, el LM35 proporciona 10mV por cada grado
centígrado. También cabe señalar que ese sensor se puede usar sin offset, es decir que
si medimos 20mV a la salida, estaremos midiendo 2°C.

Figura 01. Proceso del software NI-Visa


Fuente:[ CITATION Het19 \l 3082 ]

Características principales

 Resolución: 10mV por cada grado centígrado.


 Voltaje de alimentación.  Por ejemplo, esté sensor se puede alimentar desde
4Vdc hasta 20Vdc.
 Tipo de medición. Salida analógica.
 Numero de pines: 3 pines, GND, VCC y VSalida.
 No requiere calibración.

 Tiene una precisión de ±¼°C.


 Esta calibrado para medir °C.

 Consumo de corriente: 60 μA
 Empaquetados comunes:

 TO-CAN.
 TO-220.
 TO-92.
 SOIC8.
Fotos del circuito

CONCLUSION

 La conexión del Arduino con el programa de LabVIEW permitió realizar el


control de la temperatura de un medio de trabajo a través del sensor Lm35 que
mide un excedente de temperatura mayor a 30 grados Celsius y temperatura
confort igual a 21 grados Celsius.
RECOMENDACIONES

 Si no se realiza una adecuada instalación de los software se tendrá una


comunicación errónea entre el Arduino y el programa LabVIEW
consecuentemente a esto el sensor Lm35 no envía una señal de la variable de
entrada para el control.

BIBLIOGRAFIA
[1] NATIONAL INSTRUMENTS, [En línea]. Available: http://www.ni.com. [Último acceso: 05
FEBRERO 2019].

[2] ARDUINO , [En línea]. Available: https://www.arduino.cc/. [Último acceso: 05 FEBRERO


2019].

[3] Hetpro, «Hetpro,» [En línea]. Available: https://hetpro-store.com/TUTORIALES/lm35/.


[Último acceso: 05 febrero 2019].

También podría gustarte