Resumenes de Entregable
Resumenes de Entregable
Resumenes de Entregable
TELEFÓNICA DEL
PERU
MOVISTAR
ATENCION Y
SOPORTE TECNICO Área de estudio
2 tercerizació n de servicios
1
6 conexió n y pagos que no aplican a la zona
Nº PROBLEMAS F A C T I S TOTAL
fallas de conexió n del internet y 2 X 5 1 X 3 5 X 2 3 X 3 1 X 4 5 X 3 51
1
demá s servicios 10 3 10 9 4 15
1 X 5 1 X 3 5 X 2 1 X 3 1 X 4 5 X 3 40
2 tercerizació n de servicios
5 3 10 3 4 15
Fallas en visitas y reparaciones 3 X 5 3 X 3 5 X 2 3 X 3 5 X 4 5 X 3 78
3
técnicas 15 9 10 9 20 15
2 X 5 3 X 3 5 X 2 3 X 3 5 X 4 5 X 3 73
4 migraciones de velocidad arbitrarias
10 9 10 9 20 15
falta de atenció n sistemá tica y 3 X 5 3 X 3 5 X 2 3 X 3 5 X 4 2 X 3 69
5
solució n adecuada al usuario 15 9 10 9 20 6
conexió n y pagos que no aplican a la 2 X 5 1 X 3 5 X 2 2 X 3 3 X 4 5 X 3 56
6
zona 10 3 10 6 12 15
3 X 5 3 X 3 5 X 2 3 X 3 3 X 4 5 X 3 70
7 falta de capacitació n del personal
15 9 10 9 12 15
Inadecuada aplicació n de los 3 X 5 1 X 3 5 X 2 2 X 3 3 X 4 5 X 3 61
8 procesos de solució n a
requerimientos 15 3 10 6 12 15
Nº PRIORIDADES P S
2
clientes, así mismo las constantes quejas originadas por este problema viene
causando retrasos en la agenda de la soluciones generando un clima
psicológico inestable en nuestros colaboradores. Por lo tanto abordamos este
problema porque nos demanda una facilidad de solución, afecta
medianamente a otras áreas, mejorara la calidad de nuestros servicios además
el tiempo para solucionarlo es a corto plazo y requiere de poca inversión. Por
tanto mejoraría la seguridad industrial de la empresa.
2. RECOLECCIÓN DE DATOS
Datos relevantes de análisis
Para un análisis de situación actual profundo los siguientes datos nos revelan
algunos factores en el comportamiento del problema como:
Telefonía móvil
3
La telefonía móvil en el Perú constituye el mercado más competitivo y con mayores
perspectivas de crecimiento del sector de las telecomunicaciones, la operadora
peruana de Telefónica Móviles –a través de su marca Movistar– brinda a sus clientes el
más amplio catálogo de productos y servicios multimedia de última generación.
Para ello, se ha constituido en la única operadora en el Perú que utiliza las dos
tecnologías de comunicación móvil más avanzadas del mundo: Acceso Múltiple por
División de Códigos (CDMA) y Sistema Global para Móviles (GSM). Esta última fue
lanzada comercialmente en el mes de febrero de 2006.
Banda Ancha
Al cierre de 2012, el número de accesos creció 37,4%, es decir, 127 mil clientes más
respecto al año anterior, lo que permitió alcanzar el hito de los 467887 clientes de
Banda Ancha.
4
Políticas de calidad:
Se espera que el nivel de satisfacción de los clientes supere expectativas del 80%
Fuente: Movistar
Datos estadísticos:
1. Fallas reportadas:
2.94%
2.94%
2.92%
2.90% 2.87%
2.88%
2.86% 2.84%
2.84%
2.82%
2.80%
2.78%
Mar Abr May
5
60.00%
50.00%
40.00%
30.00%
20.00%
10.00%
0.00%
48 Hrs 72 Hrs 5 Ds >7 Ds
18%
6
Problemas con el servicio y su intencion de cambio
Grafica 04. Muestra el porcentaje de clientes con un 30% que si han tenido
problemas con el servicio, y a su vez del 30% su intención de cambio de
operador o empresa se presenta con un 10%.
13% 20%
27%
7% 32%
Averías del Templon (línea activa del cliente) 32% viene hacer el tipo de
reparación que se presenta y se reporta con mayor frecuencia.
7
Políticas de calidad: Cumple No cumple
Planteamiento de objetivos
Solucionar
Optimizar los
Fallas en Aumentar los fallas de Reducir la tasa Incrementar
tiempos de
Visitas y niveles de reparación en de incidencia el nivel de
reparación en
Reparaciones satisfacción del tiempos de 72 de fallas TIF <= satisfacción
las fallas
Técnicas. cliente. Horas 2.10%. en un 55%
técnicas.
En un 25 y 40%
8
Situación Real Brecha de Desempeño Situación Ideal
Nivel de satisfacción en Solución de causas Incremento del nivel de
46% satisfacción 55%
Demoras en las soluciones Comunicación, Soluciones en tiempo real
técnicas información
Tiempos de respuesta a Capacitación, mejoras de Atención a solicitudes y
requerimientos 52% 4, 5 calidad reparaciones en 40% 72
días a mas horas como máximo
Migración de clientes a Estrategias de 5% de migraciones de
otros operadores 10% posicionamiento clientes
Falta de cobertura, caída Aplicación de 10% defectos de
de la red, migraciones procedimientos, instalación, lenta atención
arbitrarias cumplimiento de la telefónica
información
Jefes que no saben delegar Charlas informativas Jefe con capacidad de
funciones empoderamiento
Buena satisfacción interna Clima organizacional Mantenimiento e
laboral incremento de satisfacción
La forma de cerrar la brecha y lograr el 25 y 40% de tiempos de reparación es solucionar las causas del
problema a través de mejoras de calidad en el área y campo.
Nivel de satisfacción (cliente interno)
9
Satisfaccion en la comunicacion
Totalmente Satisfecho Insatisfecho Ni satisfecho ni insatisfecho
satisfecho Muy satisfecho
2% 1% 22%
42%
32%
Motivos de Insatisfaccion
A B C D E F G H I J k
17% 6% 17%
4%
2%
6%
9%
4%
2% 4% 28%
10
Comentarios:
Los motivos más preponderantes de la insatisfacción con el nivel de
comunicación fueron; no hay información o comunicación 28% y no hay
capacitación ni charlas de atención al cliente 17%. Los que no precisan con un
considerable 17% impactaron en forma negativa o bien no pudieron discernir
del tema en cuestión y nos evidencian una falta de compromiso.
Motivos de Satisfaccion
A B C D E F G H
26% 29%
5%
11%
13% 8%
5%
3%
Comentarios:
Los motivos más preponderantes de la satisfacción con el nivel de
comunicación fueron: se comunican las metas u objetivos 29%, comunicación
constante y apoyo 13%, y hay charlas frecuentes de problemáticas del grupo
11%, el rubro de los que no precisan 26%, al igual que el caso de insatisfacción
lo consideramos un aspecto negativo, porque representa una falta de
identificación y conocimiento del tema por parte de los encuestados o son una
muestra de los que no asumen compromisos.
INVESTIGACION CUANTITATIVA
FUENTE:
Anexo N°8 y 9 Manual de Procedimiento para la Medición, Cálculo y
Reporte del Indicador de Calidad de los Servicios Públicos de
Telecomunicaciones - Formato de Publicación en Página Web
EMPRESA: TELEFÓNICA DEL PERÚ S.A.A.
SERVICIO: Servicio de Telefonía Fija
AÑO: 2014
INVESTIGACION CUALITATIVA
12
ENTREVISTA DE PROFUNDIDAD (EXPERTOS)
Se obtuvieron, casos para el desarrollo del proyecto como también cuadros de calidad
de la empresa, explicación de los grados de importancia sobre algunas actividades de
desempeño y/o cuadros estadísticos de los niveles de satisfacción según estudio
realizado por la Universidad San Marcos, facilitada a través de la entrevista obtenida
por el señor Henry Luque Lozano, técnico supervisor del área técnica de movistar.
Después del análisis respectivo se rescató la información antes presentada.
Fuente:
13
14
3. EVALUACIÓN DE POSIBLES CAUSAS
Análisis de causas (Ishikawa)
Causas raíz del proyecto
Elaborando informes en
tiempo real
Sistemas de realizando Diagnosticar las posibles *Resolver el problema de
comunicación mantenimiento averías Monitoreo en el trabajo de
en tiempo real periódico al selección de técnico campo
defectuoso sistema multitarea especialista interno *La contratación de un
especialista interno mejorará
evaluación y cambio al
el sistema de Monitoreo a un
sistema operativo
bajo costo
Clima laboral Implementando un Adquiriendo los EPP * Mejora la seguridad
fisico equipamiento laboral. * Mejora el clima
Asignación de su EPP
deficiente adecuado de físico laboral
seguridad
6. IMPLEMENTACIÓN DE MEJORAS
TABLA DE ACTIVIDADES 5W + 2H
Nº QUE/WHAT QUIEN/WHO CUANDO/WHEN DONDE/WHERE PORQUE/WHY COMO/HOW CUANTO/HOW
MUCH
1 Mayor dictado de RR.HH setiembre- Of. Ambientes de para actualizar los formando talleres Por 5 meses =
cursos octubre capacitación conocimiento de los con equipos de S/. 16OO
fines de semana trabajadores trabajo
2 Optimizar la Jefatura área setiembre- área técnica, es importante mejorar reuniones de Una vez al mes
comunicación técnica diciembre reclamaciones, la comunicación para camaradería y = S/. 1000
interna atención al cliente un mejor intercambio charlar constantes
y campo de información
3 Elaborar Encargado de setiembre- almacén del área para llevar un control llevando un kardex Implementación
inventario de soporte noviembre de soporte técnico al detalle de los o sistema Kardex = S/. 500
equipos técnico equipos con que se mecanizado para
cuenta, así como su ingreso/salida
respectiva ubicación
o Sistema = S/.
1200
4 Elaboración de Jefatura del setiembre área técnica y establece realizar el detalle Costo
plan operativo área técnica soporte técnico procedimientos para de todas las administrativo
el adecuado actividades del S/. 200
funcionamiento de los proceso de
trabajos solicitados reparaciones
5 Supervisión al flujo Jefatura del setiembre- área técnica y permitirá tener un Seguimiento al S inter. = S/.
de actividades del área técnica noviembre soporte técnico adecuado desarrollo y flujo de actividades 0.00
personal empleo de los según reparación
indicadores de gestión S exter = S/
1000
6 Mantenimiento Jefatura de Setiembre- área técnica y Agilizará el soporte de Diagnosticando las S/.1100
periódico a soporte Diciembre soporte técnico la comunicación posibles averías
sistemas técnico
multitarea
7 Implementación Jefatura área Setiembre área técnica y Mejorará la seguridad asignando a cada S/. 300
de EEP técnica campo y el clima laboral trabajador previa
capacitación
Planificación y control de actividades (DIAGRAMA DE GANT)
Plan de contingencia
PLAN DE CONTINGENCIA
Activar lo siguiente:
Por tanto :
El normal funcionamiento del área técnica debe ser planificado a través del plan de
contingencia en caso de ocurrir imprevistos en la ejecución del proyecto de mejora.
6. EVALUACIÓN DE RESULTADOS
Verificación de resultados
Tasa de Incidencia de Fallas
Antes:
2.94%
2.94%
2.92%
2.90% 2.87%
2.88%
2.86% 2.84%
2.84%
2.82%
2.80%
2.78%
Mar Abr May
Después:
2.52%
2.60%
2.50%
2.40%
2.30%
2.10%
2.20%
2.10%
2.00%
1.90%
1.80%
Nov Dic
Tiempos de Reparación
Antes:
60% 52%
50%
40%
28%
30%
20%
10% 10%
10%
0% 48 Hrs 72 Hrs May
5 Ds >7 Ds
Después:
45% 40%
40%
35% 30%
30% 24%
25%
20%
15%
10% 5%
5%
0% 48 Hrs 72 Hrs 5 Ds >7 Ds
OBJETIVOS ALCANZADOS
Objetivos (TIF)
2.94%
2.10%
40.32%
28.34%
Evaluación económica
7. ESTANDARIZACIÓN Y CONCLUSIONES
PROCESO: REPARACIONES
SUBPROCESO: REPARAR TEMPLON
TECNICO DE CAMPO
Recepción de orden
Reducir empalme
Trasladarse hacia
armario Reportar al asistente
Verificación de datos
Devolver orden de
trabajo
Comprobar tono de
marcar (primario y
secundario)
FIN
línea
No
La Empresa Colaboradora
Trasladarse a caja de (EC) asigna las Órdenes de Servicios (OOSS) a sus técnicos.
Estas OOSS dispersión
son los documentos de trabajo donde se detallan las características de
cada servicio: velocidad de acceso a la Internet, direcciones IP (Internet Protocol) sí el
clienteVerificar
las hatono contratado,
en par
tipo de equipo terminal - MODEM o router - y donde firmara
como conformidadcaja de la aceptación del servicio. Luego se procede a la visita, pero
previamente se llama al cliente para coordinar la hora. Se visita tres veces antes de
rechazar una OS por cliente No ausente. Antes de empezar la instalación se verifican los
requisitos
Llegamínimos
el tono de de la computadora (PC), en caso no los cumpla se procede a
marcar?
devolver la OS. Todas estas acciones están represen tadas en el siguiente No gráfico:
Llega tono de Cambiar cable del
Trasladarse al marcar? templón
Si domicilio
Si
Caso 01:
Movistar Perú y la mentira de los cambios de velocidad de Speedy
Indignado, impotente, así es como me siento, ante el maltrato y abuso que he recibido
recientemente de Movistar Perú. A continuación mi relato sobre una supuesta
migración de Speedy 1 Mbps a Speedy 2 Mbps que luego de 19 días nunca se concretó.
Está historia inicia en diciembre del 2011, cuando un señor de Movistar me llama para
decirme que mi Plan actual de ese entonces había sufrido cambios y que me iban a
mover a un Plan Speedy 2 Mbps, que no me preocupara por el pago pues seguiría
siendo el mismo, así que luego de conversar por unos minutos, acepto y se realiza el
contrato telefónico.
Según me dijeron, la migración se realizaría en el transcurso de la semana, entonces
sabiendo eso partí a otra ciudad el 23 de diciembre a pasar las fiesta con mi familia,
para retornar el 2 enero y darme con la sorpresa que la velocidad de mi Internet seguía
siendo la misma, motivo por el cual en ese mismo momento llamé a presentar mi
reclamo.
Al siguiente día, llegó otro técnico, un joven que no sabía ni donde estaba parado. De
igual manera volvió a hacer un test de velocidad y me quiso sorprender al decirme
que en los 800 Kbps, estaba el 10% de velocidad del Internet que Movistar asegura. A
lo que respondí que por favor si desconoce del tema no intente mentirme que eso
verdaderamente me molesta. No estuvo ni 5 minutos y quiso hacerme firmar un papel
de conformidad, a lo que por supuesto me negué, entonces se marchó.
La web de quejas movistar
Caso 02:
Srs. de Movistar
Constantemente se pierde la conexión a internet y tengo que reiniciar mi router (ZTE
H108N), pero el día martes alrededor de las 11:30 am, mi conexión a internet de 6
megas bajo a 1.5 megas (yo mismo lo observe en estadísticas del router), por lo cual
llame a servicio técnico de movistar, reportando esta avería. Alrededor de las 4 de la
tarde se normalizo mi velocidad a 5999Kbps.
Llego el técnico al promediar 6:30pm del mismo día a mi casa y me dijo: "es que no
está llegando a tu router los 6 megas, y no va llegar, porque acá en la zona la mayoría
tiene 2 megas", no sé por qué dice eso, si se ve en estadísticas del router 5999 kbps
(6M aprox) y al hacer speed test salió 5.4 megas (test que realizo el mismo técnico).
La solución que me dio fue, bajar la velocidad a 2megas, lo cual no me deja satisfecho.
Y me gustaría saber cuánto será lo que debo pagar en ese nuevo plan.
La web de quejas movistar
Caso 03:
Necesito de su Ayuda sobre migración arbitraria de movistar. Bueno, como dice el
titulo movistar me hizo una migración arbitraria, ya que no solicité una a 8 megas.
Resulta que a finales de Diciembre (2013) solicité una migración de 2Mb a 4Mb, todo
excelente; el mes de Enero (2014) se emite mi recibo con el monto extra por no
encontrarme en fechas de facturación, hasta ahí todo normal (129 + 18 = 147 a
cancelar). Pero para el mes de febrero, el día 7 para ser exacto, me envían un mensaje
al móvil "Estimado cliente su pedido de CAMBIO DE PLAN para su teléfono fue
atendido. Movistar". Luego de leer tal barbaridad fui a revisar en la página de "Mi
movistar" para ver los servicios que tengo contratado y resulta que tenía 8Mb,
después fui a ver el status del router y figuraba 7999 de downstream y 798 de
upstream. <- esa fue mi reacción.
Entonces me comuniqué con el área técnica de movistar para preguntarles que cambio
de plan había solicitado supuestamente, ya sabía que era 8 Mb, pero quería saber que
me decían ellos: "Señor usted tiene una reciente migración a 8Mb efectuado el 5 de
febrero".
Y como les dije, el único procedimiento de migración que hice fue el año pasado y fue
de 4Mb. Le explique hasta cansarme que no solicite nada y que nadie de mi familia
había pedido tal migración. Me transfieren al área de reclamos, le explico todo
nuevamente y me dicen que tomaran mi caso internamente y que investigaran el
"problema", que me enviarán una respuesta vía carta dirigida a mi casa en un plazo de
10 días, le digo que dudo que me llegue su dichosa carta ya que ni los recibos me
llegaban a casa (por eso tuve que afiliarme al recibo por correo). Entonces me dice que
en ese caso me acerque a la central a pedir el seguimiento de mi caso, respetando los
plazos que me dijo (dentro de 10 días). Luego le pregunto cuánto durará su dichosa
investigación y me lanza una fecha, 26 de febrero. Le explico que los 22 son los días en
que cancelo mis recibos y para tal ya tendré que cancelar algo que no solicité; me dice
que no, que este recibo de febrero vendrá con el monto de tu plan anterior s/.129. (ya
se emitió mi recibo y es correcto, son s/.129 -por ahora-).
Luego le pregunto qué sucederá hasta entonces, ya que no quiero contar con esta
velocidad; me dice que debo esperar hasta la respuesta de la investigación, pero si no
quiero seguir contando con la velocidad que dé de baja a los 8 Mb y que pida de
regreso mi anterior velocidad. Para tal proceso me dice que me comunique con área
comercial en un lapso de una hora. Llamo a área comercial y me dice la señorita que
no pueden bajarme la velocidad hasta que se cumpla el mes; eso que le expliqué que
fue una migración arbitraría. Le digo que no puedo seguir contando con la velocidad ya
que se facturará con el monto de un plan que no pedí, me dice que no puede hacer
nada y que haga mi reclamo a la área que ya pase (área de reclamos), le explico que ya
hice tal reclamo, me responde diciendo que entonces debo esperar tal respuesta o
acércame a una central .
La web de quejas
Caso 04:
El 07 de diciembre último la señora Martha Chávez, identificada con DNI 07589134,
nos expresó su molestia por la dilatada tramitación de su reclamo ante Movistar de
casi medio año. Sin embargo, el desenlace fue más que satisfactorio.
¿Qué fue lo que sucedió?
El problema que tuve fue con la empresa Movistar, de la cual soy cliente hace años. A
inicios del mes de julio fui víctima de un robo y perdí, entre otras pertenencias, mi
celular. Por ello decidí adquirir un nuevo equipo.
El 02 de julio acudí a la oficina de Movistar ubicada en Javier Prado y compré un nuevo
equipo de marca Sony Ericcson W760 ROJO PLATA, en plan post pago por el cual debía
realizar un pago mensual de US$ 15.99.
Sin embargo, al poco tiempo de haberlo adquirido, éste presentó deficiencias. En el
mes de agosto lo ingresé al servicio técnico pero, al cabo de unos días, el equipo volvió
a presentar la misma falla, razón por la que solicité a la empresa el cambio del equipo.
Pese a mi insistencia, tanto los representantes del servicio técnico como el
administrador a cargo de la tienda, se negaron a acceder a mi pedido. Me sentí
francamente indignada por el maltrato y decidí buscar ayuda. Fue así que llegué a sus
oficinas.
Aspec