Homicidio Calificado Por La Condición Oficial Del Agente
Homicidio Calificado Por La Condición Oficial Del Agente
Homicidio Calificado Por La Condición Oficial Del Agente
1. Descripción Legal:
Artículo 108 A.- el que, mata a altos funcionarios comprendidos en el artículo 39 de la constitución
política del Perú (…) o cualquier autoridad elegida por mandato popular, en el ejercicio de sus
funciones o como consecuencias de ellas, será reprimido con pena privativa de libertad no menor
de 25 años ni mayor a 35 años.
2. Esquema estructural
3. Consideraciones generales
La constitución política del Perú a través del principio de jerarquía constitucional brinda a las demás
ramas del derecho (una de ellas es el derecho penal), legitimidad o respaldo para regular
determinadas conductas siempre y cuando no contravengan la constitución. Asimismo, para poder
estudiar la presente tipificación es menester remitirnos al artículo 39° que contempla los
denominados funcionarios públicos (personas que trabajan para el estado ostentando poderes de
decisión)
Artículo 39°
- Presidente de la república
- Representantes del congreso (130 congresistas)
- Ministros de estado (18 ministros)
- Miembros del tribunal constitucional (7 miembros)
- Junta nacional de justicia (antes era el consejo de la magistratura)
- Magistrados supremos
- Fiscal de la nación
- Defensor del pueblo
- Alcaldes
- Cualquier autoridad elegida por mandato popular (clausula cerrada que se encuentra en otras
leyes determinado)
No toda persona que mata a cualquiera de las personas antes mencionadas incurre en el presente
delito, además de dar muerte, se necesita que el sujeto pasivo se encuentre en el ejercicio de sus
funciones (desempeñando las funciones que la norma le impone) o como consecuencia de ellas (el
móvil de matar es por una consecuencia del hecho realizado por el funcionario)
Villavicencio Terreros
“Esta agravante debe cumplir dos exigencias: primero; que la víctima tenga la condición de servidor
público señalando a través del número clausus (artículo 39°), y segundo: debe existir una relación
de causalidad o conexidad objetiva entre la violación del derecho a la vida y las labores cumplidas
por la víctima. La ausencia de uno de estos elementos permita la aplicación subsidiaria del deliro de
homicidio simple”.
Casos