Pro 4
Pro 4
8 x 4 = 32
3x3=9
3 x 8 = 24
32 + 9 + 24 = 65
Un cerrajero tiene que hacer una llave para cada puerta de este depósito de objetos personales
que colocaron en la entrada al shopping.
Sin contar una por una las puertas del depósito, ¿qué habrá pensado don Félix para saber que
tiene que hacer, en total, 65 llaves?
Pensá otra forma y anotala en tu carpeta.
Compará tu forma de hacerlo con las diferentes maneras que pensaron tus compañeros.
8 x 4 = 32
3x3=9
3 x 8 = 24
32 + 9 + 24 = 65
Un cerrajero tiene que hacer una llave para cada puerta de este depósito de objetos personales
que colocaron en la entrada al shopping.
Sin contar una por una las puertas del depósito, ¿qué habrá pensado don Félix para saber que
tiene que hacer, en total, 65 llaves?
Pensá otra forma y anotala en tu carpeta.
Compará tu forma de hacerlo con las diferentes maneras que pensaron tus compañeros.
VAMOS A CAMBIAR
LAS MANIJAS DE
TODOS LOS CAJONES
PORQUE ALGUNAS YA a) Sin contar uno por uno los cajones, ¿como
ESTÁN ROTAS. harías para saber cuántas manijas
necesitan comprar?
Ahora en el teatro
En el teatro están presentando una obra de títeres. Las butacas están organizadas en 36 filas de
23 cada una. ¿Cuántos espectadores asistieron al espectáculo si se ocuparon todas las butacas?
Aplicá la misma estrategia para no tener que contar una por una.
Con esta información, armaron una tabla, para averiguar cuántas bolsas
necesitarían comprar, teniendo en cuenta la cantidad de gente que se estimaba
que asistiría al festejo. Según las bolsas que compren, en cada caso, completá
la cantidad de cada elemento que tendrán:
1 2 4 6 8 10
VASOS 30
SERVILLETAS 100
PLATOS 50
TACITAS 60
La señorita les dijo a los chicos que, para calcular para 2, podían contar 30 + 30, 100 + 100, y así
completar todo.¿Lo pensaste así vos también?
Si lo hiciste diferente, probá como dijo la señorita y verificá si te da igual.
Luego, les comentó que si suman la columna de 4 y la de 2, es fácil calcular la de 6.
Si no lo pensaste así, comprobá si te da igual usando esa estrategia.
• ¿Hay posibilidades de calcular la de 8? ¿Cómo harías para calcular la de 10?
¿Y si tuvieras que calcular para 5? ¿Y para 7?
151 9
- 90 10 9 x 10 = 90
61 +
- 54 6 9 x 6 = 54
Los voy
7 16 agrupar
de a 9.
Finalmente, contó los billetes de $20 y, como había 147, pensó repartirlos así:
2- El pan para hamburguesas lo envasan de a 6 por bolsita, y si sobra, lo dejan para venderlo suelto.
Hoy prepararon 178 panes. ¿Cuántos les quedan para venderlos suletos?
10 x 5 = 50
16 x 5 = 80
18 x 5 = 90
19 x 5 = 95 Mi mamá me
20 x 5 = 100 trajo este
block de hojas.
a) ¿Por qué estaría pensando así?
• ¿Para qué le sirvió hacer estas multiplicaciones?
• ¿Cuántas pondrá en cada una?
• ¿Con cuántas hojas más podría poner la misma cantidad en cada materia?
b) Resolvé como Josefina y averiguá cuántas hojas puede poner su hermano mayor en
cada una.
¿Con cuántas hojas más podría poner la misma cantidad de hojas en cada materia?
A mí me trajo
este, porque yo
tengo 10
materias.
1- Anita compró 146 perlas para armar 6 collares. Si quiere que cada collar tenga la misma
4
cantidad de perlas, ¿cuántas pondrá en cada uno?
2- Juan tiene que guardar 146 botellas vacías en cajones. Si entran 6 botellas en cada cajón,
¿cuántos cajones necesita para guardarlas todas?
3- En el mercado deben envasar 146 huevos en cajas. En cada una hay lugar para 6 huevos.
a) ¿Cuántos huevos sobran?
b) ¿Cuántos huevos tendrían que agregarse para completar una caja más?
Es la respuesta al problema.
De todo un poco
Ya tenés un montón de maneras de resolver la división. Analizá cada situación, aplicá la que te
parezca más adecuada y resolvé:
Puesta en común
Controlen los resultados con sus compañeros.
Analicen cómo lo resolvió cada uno.
Ampliando conocimientos
Ya sabés que, para medir las amplitudes de los ángulos, se utiliza el transportador.
4 Observá cada caso, colocá la medida de cada ángulo y, luego, clasificalo según su amplitud.
Ahora, medí con tu transportador cada uno de estos ángulos, colocá su medida y clasificalos.
¿Será verdad?
Lucas dice: “El ángulo mide más, cuanto más
largos tiene los lados. Por eso el ángulo C es
el mayor de los tres.” Comprobalo. Podés
calcarlos y superponerlos. A B C
radio
• Juntando estos cálculos, podrás encontrar cuántos vidrios, en total, tiene cada puerta:
4 X 6 9 X 4 6 X 4 3 X 8
1 X 4 4 X 2
2 X 4 8 X 2
3- En una farmacia, acomodaron 12 frascos con gomitas para el pelo, 12 frascos con tabletas de
caramelos de miel para la tos y 12 frascos con curitas invisibles.
A partir de la información de la columna para 12 frascos, completá las demás, utilizando la estrategia
que quieras.
Completá los esquemas organizando todo lo que aprendiste en este proyecto. Si es necesario,
volvé a consultar las páginas anteriores.
Si se repiten cantidades
CLASIFICACIÓN
CIRCUNFERENCIA
Si te costó realizar esta tarea, podés repasar un poco más las ideas.
Si la completaste sin dificultades, podés avanzar al siguiente proyecto.
Escribimos situaciones que vivimos y en las que nos fue útil usar lo que aprendimos en este capítulo.