Libro Nuevo Materno Hary AGOSTO 2021

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 203

Doc. No.

1:
LA FAMILIA COMO EJE FUNDAMENTAL DE LA SOCIEDAD

CONCEPTO Y FUNCIONES DE LA FAMILIA

La familia es el núcleo de la sociedad y está constituida por el padre, la madre, cabeza de familia cónyuge o
compañero (a) permanente e hijos menores de18 años. “La familia es la unidad básica, en la cual dos o más
adultos, con o sin hijos, o también un adulto con niños, tienen el derecho y compromiso de instruirse emocional
y físicamente, de compartir recursos como tiempo, espacio y dinero. Los miembros de la familia
frecuentemente funcionan en un lugar donde hay sensación de hogar”

La ONU define la familia como un grupo de personas del hogar que tienen cierto grado de parentesco por
sangre, adopción o matrimonio, esposo-esposa e hijos que conviven con ellos. En nuestro modelo la familia se
define como un grupo de personas que comparten un micro y un macro ambiente con cuatro elementos claves
para definir familia, estos elementos son:

 Convivencia bajo el mismo techo: Grupo de personas que conviven bajo el mismo techo.
 Apoyo afectivo: En los miembros de convivencia unos sujetos sean dependientes o no brindan apoyo de
tipo afectivo a los otros, lo que permite el desarrollo integral emocional, la autosuficiencia y seguridad
necesarias.
 Apoyo Económico: para satisfacer las necesidades básicas. Dicho aporte se asigna por acuerdo o existe
dependencia de unos miembros de la familia (menores de edad) de otros (cabeza de familia)-
 Socialización: El grupo de convivencia establece normas, tareas, responsabilidades y formas de
autoridad. La asignación de tareas y responsabilidades se hace por asignación de forma autoritaria o por
acuerdo mutuo. El establecimiento de valores y normas es continuo y depende de la historia de vida de
cada uno de los miembros de la pareja, dado por la cultura, familia de origen y educación recibida.

Una familia es una forma de organización social basada en la protección y el cuidado de quienes la conforman.
Es por excelencia el ámbito de las relaciones afectivas y del amor, tanto en la pareja, como entre padres, hijos
y hermanos. La familia es el escenario de la protección y del desarrollo de la especie humana. Por eso, tener
familia es un derecho, así como decidir libremente el tipo de familia que se quiere formar

ESTRUCTURA FAMILIAR (NUCLEO FAMILIAR)

Se identifica como aquel grupo constituido por el padre y la madre cabeza de familia, cónyuge o compañero
(a) permanente e hijos menores de 18 años.

TIPOLOGÍA FAMILIAR
Los tipos de familia que se presentan a continuación son una de las muchas formas que existen para clasificar
la familia, atendiendo a distintos criterios y utilizando distintas referencias para los tipos de familia.
1. Familia Nuclear Completa: Conviven bajo el mismo techo padres e hijos
2. Familia Nuclear Incompleta o de Un Solo Progenitor: Es la familiaconformada por madre e hijos
o padre e hijos. La condición para clasificar una familia en esta tipología es que la pareja hubiese
convivido bajo el mismo techo en forma permanente por lo menos durante un año y después se
separaron o divorciaron

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 1

HARY AYALA
3. Familia Extensa Completa: Convivencia bajo el mismo techo de tres generaciones (abuelos, padres
y nietos)
4. Familia Extensa Incompleta (Abuelos-padres y nietos o tíos y nietos: familia extensa en la cual 1

POR RELACION DE PAREJA:


1. LEGAL: Es la unión por vínculo matrimonial civil o religioso
2. ¨DE HECHO: Es la convivencia bajo el mismo techo en forma permanente de la pareja. Esta unión se
convierte en legal con todas las implicaciones que esto lleva después de un año de convivencia. Es
importante tener en cuenta si la unión es legal o de hecho en el momento de diagramar
el Familiograma, pero NO es una clasificación o tipo de f amilia específico. En esta categoría
de relación de pareja los tipos de familia que podemos encontrar son:
A. Padrastral Simple: Es cuando uno de los miembros de la pareja ha tenido uniones
anteriores y trae o no sus hijos a la nueva unión.
B. Padrastral Compuesta: Es cuando los dos miembros de la pareja han tenido uniones anteriores y traen
o no sus hijos a la nueva unión.
C. Padrastral Superpuesta: Es cuando los dos miembros de la pareja han tenido uniones anteriores,
traen sus hijos a la nueva unión en la cual tienen hijos. Esto es Tus hijos, mis hijos y los nuestros.

POR TIPO DE ASOCIACION: En la época actual ha surgido nuevas familias, en las cuales no hay relación
de parentesco, ni unión de pareja, sino que conviven bajo el mismo techo amigo o conocido por circunstancias
de tipo laboral, desplazamiento y otros.
a. DIADICA: Relación de convivencia de dos personas únicamente, y puede ser de dos tipos:
 Simple: Es el llamado madre solterismo (Madre e hijo/a) o padre solterismo (Padre e hijo/a).
 Compuesta: Es cuando la abuela/o se hace cargo de un nieto/a o cuando un/a tío/a se hace cargo
de un/a sobrina/o.
b . RELACIONES ESPORADICAS: Unión erótico-afectiva, en la cual no hay convivencia bajo el mismo techo
de forma permanente. Se pueden dar los siguientes casos:
Relaciones de Amantazgo o Cicisbeo: Son comunes en algunas regiones de nuestro país.
 Recibir un salario igual al de los hombres por igual trabajo.
 Obtener y conservar un empleo sin que ello se condicione a que renuncien al matrimonio. Estos
derechos están reconocidos por las leyes mexicanas y por los tratados internacionales que México ha
ratificado y que deben cumplirse. Por lo tanto, es obligación de las autoridades de nuestro país
Colombia, protegerlos. Cuando alguien no respete sus derechos a una mujer y cuando las autoridades
administrativas que deban protegerla no cumplan con ese deber; o cuando sea precisamente una
autoridad la que viole esos derechos, la mujer podrá acudir a la Comisión de Derechos Humanos de
su localidad, a presentar su queja contra la autoridad involucrada.

LA FAMILIA Y LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA

En la Constitución política Nacional en el Capítulo 2 “De los derechos sociales, económicos y culturales” en el
artículo 42 expresa “La Familia es el núcleo fundamental de la sociedad. Se constituye por vínculos naturales
o jurídicos, por la decisión libre de un hombre y una mujer de contraer matrimonio o por la voluntad
responsable de conformarla. El estado y la sociedad garantizan la protección integral de la familia. La ley podrá
determinar el patrimonio familiar inalienable e inembargable. La honra, la dignidad y la intimidad de la familia
son inviolables. Las relaciones familiares se basan en la igualdad de derechos y deberes de la pareja y en el
respeto recíproco entre todos sus integrantes. Cualquier forma de violencia en la familia se considera
destructiva de su armonía y unidad, y será sancionada conforme a la ley. Los hijos habidos en el matrimonio
o fuera de él, adoptados o procreados naturalmente o con asistencia científica, tienen iguales derechos y
deberes. La ley reglamentará la progenitura responsable. La pareja tiene derecho a decidir libre y
responsablemente el número de sus hijos, y deberá sostenerlos y educarlos mientras sean menores
e impedidos. Las formas de matrimonio, la edad y la capacidad para contraerlo, los deberes y derechos de los
cónyuges, su separación y la disolución del vínculo, se rigen por la ley civil.
Los matrimonios religiosos tendrán efectos civiles en los términos que establezca la ley.

Los efectos civiles de todo matrimonio cesarán por divorcio con arreglo a la ley civil También tendrán efectos
civiles las sentencias de nulidad de los matrimonios religiosos dictadas por las autoridades de la respectiva

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 2

HARY AYALA
religión, en los términos que establezca la ley. La ley determinara lo relativo al estado civil de las personas
y los consiguientes derechos y deberes.
En el Articulo 43 “La mujer y el hombre tienen iguales derechos y oportunidades.
La mujer no podrá ser sometida a ninguna clase de discriminación. Durante el embarazo y después del parto
gozará de especial atención y protección del estado, y recibirá de éste subsidio alimentario si
entonces estuviere desempleada o desamparada. El estado apoyará de manera especial a la mujer cabeza
de familia.

CARTA DE LOS DERECHOS DE LA FAMILIA


PRESENTADA POR LA SANTA SEDE A TODAS LAS PERSONAS, INSTITUCIONES Y AUTORIDADES
INTERESADAS EN LA MISION DE LA FAMILIAEN EL MUNDO CONTEMPORANEO (22 de octubre de
1983)
La “Carta de los Derechos de la Familia”, responde a un voto formulado por el Sínodo de los obispos reunidos
en Roma en 1980, para estudiar el tema “El papel de la familia cristiana en el mundo contemporáneo” (cfr.
Proposición42). Su Santidad el Papa Juan Pablo II, en la Exhortación Apostólica Familiaris consortio (n. 46)
aprobó el voto del Sínodo e instó a la Santa Sede para que preparara una Carta de los Derechos de la Familia
destinada a ser presentada a los organismos y autoridades interesadas.
Es importante comprender exactamente la naturaleza y el estilo de la Carta tal como es presentada aquí. Este
documento no es una exposición de Teología dogmática ò moral sobre el matrimonio y la familia,
aunque refleja el pensamiento de la Iglesia sobre la materia. No es tampoco un código de conducta destinado
a las personas o a las instituciones a las que se dirige.

CARTA DE LOS DERECHOS DE LA FAMILIA


Preámbulo
Considerando que:
A. los derechos de la persona, aunque expresados como derechos del individuo, tienen una dimensión
fundamentalmente social que halla su expresión innata y vital en la familia;
B. la familia está fundada sobre el matrimonio, esa unión íntima de vida, complemento entre un hombre y una
mujer, que está constituida por el vínculo indisoluble del matrimonio, libremente contraído, públicamente
afirmado, y que está abierta a la transmisión de la vida;
C. el matrimonio es la institución natural a la que está exclusivamente confiada la misión de transmitir la vida;
D. la familia, sociedad natural, existe antes que el Estado o cualquier otra comunidad, y posee unos derechos
propios que son inalienables;
E. la familia constituye, más que una unidad jurídica, social y económica, una comunidad de amor y de
solidaridad, insustituible para la enseñanza y transmisión de los valores culturales, éticos, sociales, espirituales
y religiosos, esenciales para el desarrollo y bienestar de sus propios miembros y de la sociedad;
F. la familia es el lugar donde se encuentran diferentes generaciones y donde se ayudan mutuamente a crecer
en sabiduría humana y a armonizar los derechos individuales con las demás exigencias de la vida social;
G. la familia y la sociedad, vinculadas mutuamente por lazos vitales y orgánicos, tienen una función
complementaria en la defensa y promoción del bien de la humanidad y de cada persona;
H. la experiencia de diferentes culturas a través de la historia ha mostrado la necesidad que tiene la sociedad
de reconocer y defender la institución de la familia;
I. la sociedad, y de modo particular el Estado y las Organizaciones Internacionales, deben proteger la familia
con medidas de carácter político, económico, social y jurídico, que contribuyan a consolidar la unidad y la
estabilidad de la familia para que pueda cumplir su función específica;
J. los derechos, las necesidades fundamentales, el bienestar y los valores de la familia, por más que se han
ido salvaguardando progresivamente en muchos casos, con frecuencia son ignorados y no raras veces
minados por leyes, instituciones y programas socio-económicos;
K. muchas familias se ven obligadas a vivir en situaciones de pobreza que les impiden cumplir su propia misión
con dignidad;
L. la Iglesia Católica, consciente de que el bien de la persona, de la sociedad y de la Iglesia misma pasa por
la familia, ha considerado siempre parte de su misión proclamar a todos los planes de Dios intrínseco a la
naturaleza humana sobre el matrimonio y la familia, promover estas dos instituciones y defenderlas de todo
ataque dirigido contra ellas;

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 3

HARY AYALA
M. el Sínodo de los Obispos celebrado en 1980 recomendó explícitamente que se preparara una Carta de los
Derechos de la Familia y se enviara a todos los interesados;
la Santa Sede, tras haber consultado a las Conferencias Episcopales, presenta ahora esta:

CARTA DE LOS DERECHOS DE LA FAMILIA


e insta a los Estados, Organizaciones Internacionales y a todas las Instituciones y personas interesadas, para
que promuevan el respeto de estos derechos y aseguren su efectivo reconocimiento y observancia.
Artículo 1
Todas las personas tienen el derecho de elegir libremente su estado de vida y por lo tanto derecho a contraer
matrimonio y establecer una familia o a permanecer célibes.
a) Cada hombre y cada mujer, habiendo alcanzado la edad matrimonial y teniendo la capacidad necesaria,
tiene el derecho de contraer matrimonio y establecer una familia sin discriminaciones de ningún tipo; las
restricciones legales a ejercer este derecho, sean de naturaleza permanente o temporal, pueden ser
introducidas únicamente cuando son requeridas por graves y objetivas exigencias de la institución del
matrimonio mismo y de su carácter social y público; deben respetar, en todo caso, la dignidad y los derechos
fundamentales de la persona.
b) Todos aquellos que quieren casarse y establecer una familia tienen el derecho de esperar de la sociedad
las condiciones morales, educativas, sociales y económicas que les permitan ejercer su derecho a contraer
matrimonio con toda madurez y responsabilidad.
c) El valor institucional del matrimonio debe ser reconocido por las autoridades públicas; la situación de las
parejas no casadas no debe ponerse al mismo nivel que el matrimonio debidamente contraído.
Artículo 2
El matrimonio no puede ser contraído sin el libre y pleno consentimiento de los esposos debidamente
expresado.
a) Con el debido respeto por el papel tradicional que ejercen las familias en algunas culturas guiando la
decisión de sus hijos, debe ser evitada toda presión que tienda a impedir la elección de una persona concreta
como cónyuge.
b) Los futuros esposos tienen el derecho de que se respete su libertad religiosa. Por lo tanto, el imponer como
condición previa para el matrimonio una abjuración de la fe, o una profesión de fe que sea contraria a su
conciencia, constituye una violación de este derecho.
c) Los esposos, dentro de la natural complementariedad que existe entre hombre y mujer, gozan de la misma
dignidad y de iguales derechos respecto al matrimonio.
Artículo 3
Los esposos tienen el derecho inalienable de fundar una familia y decidir sobre el intervalo entre los
nacimientos y el número de hijos a procrear, teniendo en plena consideración los deberes para consigo
mismos, para con los hijos ya nacidos, la familia y la sociedad, dentro de una justa jerarquía de valores y de
acuerdo con el orden moral objetivo que excluye el recurso a la contracepción, la esterilización y el aborto.
a) Las actividades de las autoridades públicas o de organizaciones privadas, que tratan de limitar de algún
modo la libertad de los esposos en las decisiones acerca de sus hijos constituyen una ofensa grave a la
dignidad humana y a la justicia.
b) En las relaciones internacionales, la ayuda económica concedida para la promoción de los pueblos no debe
ser condicionada a la aceptación de programas de contracepción, esterilización o aborto.
c) La familia tiene derecho a la asistencia de la sociedad en lo referente a sus deberes en la procreación y
educación de los hijos. Las parejas casadas con familia numerosa tienen derecho a una ayuda adecuada y no
deben ser discriminadas.
Artículo 4
La vida humana debe ser respetada y protegida absolutamente desde el momento de la concepción.
a) El aborto es una directa violación del derecho fundamental a la vida del ser humano.
b) El respeto por la dignidad del ser humano excluye toda manipulación experimental o explotación del embrión
humano.
c) Todas las intervenciones sobre el patrimonio genético de la persona humana que no están orientadas a
corregir las anomalías, constituyen una violación del derecho a la integridad física y están en contraste con el
bien de la familia.
d) Los niños, tanto antes como después del nacimiento, tienen derecho a una especial protección y asistencia,
al igual que sus madres durante la gestación y durante un período razonable después del alumbramiento.
e) Todos los niños, nacidos dentro o fuera del matrimonio, gozan del mismo derecho a la protección social
para su desarrollo personal integral.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 4

HARY AYALA
f) Los huérfanos y los niños privados de la asistencia de sus padres o tutores deben gozar de una protección
especial por parte de la sociedad. En lo referente a la tutela o adopción, el Estado debe procurar una legislación
que facilite a las familias idóneas acoger a niños que tengan necesidad de cuidado temporal o permanente y
que al mismo tiempo respete los derechos naturales de los padres.
g) Los niños minusválidos tienen derecho a encontrar en casa y en la escuela un ambiente conveniente para
su desarrollo humano.
Artículo 5
Por el hecho de haber dado la vida a sus hijos, los padres tienen el derecho originario, primario e inalienable
de educarlos; por esta razón ellos deben ser reconocidos como los primeros y principales educadores de sus
hijos.
a) Los padres tienen el derecho de educar a sus hijos conforme a sus convicciones morales y religiosas,
teniendo presentes las tradiciones culturales de la familia que favorecen el bien y la dignidad del hijo; ellos
deben recibir también de la sociedad la ayuda y asistencia necesarias para realizar de modo adecuado su
función educadora.
b) Los padres tienen el derecho de elegir libremente las escuelas u otros medios necesarios para educar a
sus hijos según sus conciencias. Las autoridades públicas deben asegurar que las subvenciones estatales se
repartan de tal manera que los padres sean verdaderamente libres para ejercer su derecho, sin tener que
soportar cargas injustas. Los padres no deben soportar, directa o indirectamente, aquellas cargas
suplementarias que impiden o limitan injustamente el ejercicio de esta libertad.
c) Los padres tienen el derecho de obtener que sus hijos no sean obligados a seguir cursos que no están de
acuerdo con sus convicciones morales y religiosas. En particular, la educación sexual —que es un derecho
básico de los padres— debe ser impartida bajo su atenta guía, tanto en casa como en los centros educativos
elegidos y controlados por ellos.
d) Los derechos de los padres son violados cuando el Estado impone un sistema obligatorio de educación del
que se excluye toda formación religiosa.
e) El derecho primario de los padres a educar a sus hijos debe ser tenido en cuenta en todas las formas de
colaboración entre padres, maestros y autoridades escolares, y particularmente en las formas de participación
encaminadas a dar a los ciudadanos una voz en el funcionamiento de las escuelas, y en la formulación y
aplicación de la política educativa.
f) La familia tiene el derecho de esperar que los medios de comunicación social sean instrumentos positivos
para la construcción de la sociedad y que fortalezcan los valores fundamentales de la familia. Al mismo tiempo
ésta tiene derecho a ser protegida adecuadamente, en particular respecto a sus miembros más jóvenes, contra
los efectos negativos y los abusos de los medios de comunicación.
Artículo 6
La familia tiene el derecho de existir y progresar como familia.
a) Las autoridades públicas deben respetar y promover la dignidad, justa independencia, intimidad, integridad
y estabilidad de cada familia.
b) El divorcio atenta contra la institución misma del matrimonio y de la familia.
c) El sistema de familia amplia, donde exista, debe ser tenido en estima y ayudado en orden a cumplir su papel
tradicional de solidaridad y asistencia mutua, respetando a la vez los derechos del núcleo familiar y la dignidad
personal de cada miembro.
Artículo 7
Cada familia tiene el derecho de vivir libremente su propia vida religiosa en el hogar, bajo la dirección de los
padres, así como el derecho de profesar públicamente su fe y propagarla, participar en los actos de culto en
público y en los programas de instrucción religiosa libremente elegidos, sin sufrir alguna discriminación.
Artículo 8
La familia tiene el derecho de ejercer su función social y política en la construcción de la sociedad.
a) Las familias tienen el derecho de formar asociaciones con otras familias e instituciones, con el fin de cumplir
la tarea familiar de manera apropiada y eficaz, así como defender los derechos, fomentar el bien y representar
los intereses de la familia.
b) En el orden económico, social, jurídico y cultural, las familias y las asociaciones familiares deben ver
reconocido su propio papel en la planificación y el desarrollo de programas que afectan a la vida familiar.
Artículo 9
Las familias tienen el derecho de poder contar con una adecuada política familiar por parte de las autoridades
públicas en el terreno jurídico, económico, social y fiscal, sin discriminación alguna.
a) Las familias tienen el derecho a unas condiciones económicas que les aseguren un nivel de vida apropiado
a su dignidad y a su pleno desarrollo. No se les puede impedir que adquieran y mantengan posesiones

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 5

HARY AYALA
privadas que favorezcan una vida familiar estable; y las leyes referentes a herencias o transmisión de
propiedad deben respetar las necesidades y derechos de los miembros de la familia.
b) Las familias tienen derecho a medidas de seguridad social que tengan presentes sus necesidades,
especialmente en caso de muerte prematura de uno o ambos padres, de abandono de uno de los
cónyuges, de accidente, enfermedad o invalidez, en caso de desempleo, o en cualquier caso en que la
familia tenga que soportar cargas extraordinarias en favor de sus miembros por razones de ancianidad,
impedimentos físicos o psíquicos, o por la educación de los hijos.
c) Las personas ancianas tienen el derecho de encontrar dentro de su familia o, cuando esto no sea posible,
en instituciones adecuadas, un ambiente que les facilite vivir sus últimos años de vida serenamente,
ejerciendo una actividad compatible con su edad y que les permita participar en la vida social.
d) Los derechos y necesidades de la familia, en especial el valor de la unidad familiar, deben tenerse en
consideración en la legislación y política penales, de modo que el detenido permanezca en contacto con
su familia y que ésta sea adecuadamente sostenida durante el período de la detención.
Artículo 10
Las familias tienen derecho a un orden social y económico en el que la organización del trabajo permita a sus
miembros vivir juntos, y que no sea obstáculo para la unidad, bienestar, salud y estabilidad de la familia,
ofreciendo también la posibilidad de un sano esparcimiento.
a) La remuneración por el trabajo debe ser suficiente para fundar y mantener dignamente a la familia, sea
mediante un salario adecuado, llamado “salario familiar”, sea mediante otras medidas sociales como los
subsidios familiares o la remuneración por el trabajo en casa de uno de los padres; y debe ser tal que las
madres no se vean obligadas a trabajar fuera de casa en detrimento de la vida familiar y especialmente de la
educación de los hijos.
b) El trabajo de la madre en casa debe ser reconocido y respetado por su valor para la familia y la sociedad.
Artículo 11
La familia tiene derecho a una vivienda decente, apta para la vida familiar, y proporcionada al número de sus
miembros, en un ambiente físicamente sano que ofrezca los servicios básicos para la vida de la familia y de
la comunidad.
Artículo 12
Las familias de emigrantes tienen derecho a la misma protección que se da a las otras familias.
a) Las familias de los inmigrantes tienen el derecho de ser respetadas en su propia cultura y recibir el apoyo
y la asistencia en orden a su integración dentro de la comunidad, a cuyo bien contribuyen.
b) Los trabajadores emigrantes tienen el derecho de ver reunida su familia lo antes posible.
c) Los refugiados tienen derecho a la asistencia de las autoridades públicas y de las organizaciones
internacionales que les facilite la reunión de sus familias.

DELITOS CONTRA LA FAMILIA: TITULO IX . CODIGO PENAL COLOMBIANO


La familia se caracteriza por ser el apoyo emocional y afectivo que protege al individuo, sin embargo, la
realidad demuestra que es en la familia donde se presentan la mayor parte de los abusos físicos, psicológicos
y sexuales que ocurren en nuestra sociedad.
Aunque existen diversos delitos contra la familia, los cuatro más comunes en nuestro país: violencia familiar,
equiparación a la violencia familiar, el abandono de la familia y la sustracción de menores fuera de territorio
nacional.
Debido al aumento de estas conductas y a la falta de medidas de protección tanto administrativa como civil, el
derecho penal ha invertido con el fin de poner un freno a tales acciones.
En relación con las conductas lesivas de la familia como bien jurídico tutelado, se mantienen en el nuevo
código penal:
la inasistencia alimentaria (art. 233), la que en términos generales consiste en el hecho de sustraerse
sin justa causa a la prestación de alimentos legalmente debidos a los ascendientes, descendientes,
adoptante, adoptivo o cónyuge
la malversación y dilapidación de bienes familiares (art. 236)
el incesto, consistente en la realización de acceso carnal u otro acto sexual con un ascendiente,
descendiente, adoptante o adoptivo o con un hermano o hermana (art. 237)
la supresión, alteración o suposición del estado civil (art. 238).
el maltrato mediante restricción a la libertad física, que se da en la medida en que se restrinja la
libertad de locomoción de otra persona mayor de edad perteneciente al grupo familiar o menor de
edad sobre el cual no se ejerza la patria potestad (art. 230),
la mendicidad y tráfico de menores (art. 231)

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 6

HARY AYALA
la adopción irregular, que consiste en promover o realizar la adopción de un menor sin cumplir los
requisitos legales establecidos, o sin la respectiva licencia del Instituto Colombiano de Bienestar
Familiar para adelantar programas de adopción o en utilizar para efectos de lo anterior prácticas
irregulares lesivas para el menor (art 232).
Cabe resaltar que en el nuevo código penal desaparecen la bigamia y el matrimonio ilegal como
comportamientos delictuosos, por manera que en adelante el hecho de contraer matrimonio estando
casado, o con persona que lo esté, como también el hecho de celebrar matrimonio teniendo
impedimentos legales para el efecto, o con persona impedida, no acarreará sanción penal ninguna.

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Aparecen como figuras nuevas las conductas correspondientes a la violencia intrafamiliar, consistente en el
maltrato físico, síquico o sexual a cualquier miembro del núcleo familiar (art. 229),
Según el código penal, la violencia intrafamiliar se clasifica en: Física, psicológica y sexual:
La violencia física: hace referencia a la coacción que hace una persona sobre otra para viciar su
voluntad y obligarla a ejecutar un acto determinado. Dicha coacción puede provocar incapacidad
laboral transitoria o permanente y a su vez puede dejar secuelas psíquicas.
La violencia sicológica: Constituye las alteraciones de las funciones mentales que se derivan del
actuar de un tercero Art.115 del Código Penal. Este tipo de violencia actúa con agresiones verbales y
con actuaciones crueles.
La violencia sexual: Constituye tanto la violencia física como la violencia sicológica. Los ejemplos
claros en los cuales se evidencia una violencia sexual se pueden encontrar en el título IV “Delitos
contra la libertad, integridad y formación sexuales” Capitulo primero de la violación. Los artículos en
su mayoría hablan sobre un uso de la violencia por parte del sujeto activo para alcanzar a satisfacer
sus deseos erótico sexuales y como consecuencia de lo obtenido provocarle daños “irreparables” en
detrimento a la psiquis de la víctima creando posiblemente un estado de inferioridad mental.
La violencia se define como un acto intencional, dirigido a dominar, controlar, agredir o lastimar a una persona
o grupo. También se entiende como el abuso sobre otras personas, ya sea físico, sicológico o emocional,
como resultado de una relación de dominación y subordinación.
Existen muchos tipos de violencia: verbal, simbólica, sicológica, emocional, económica, física, y sexual, entre
otras. Muchas veces se justifica diciendo que el ser humano es violento por naturaleza, pero la violencia no
es natural. Al contrario, es el resultado de comportamientos deliberados que buscan hacer algún tipo de daño.
La violencia suele estar presente en la cotidianidad de muchas personas, al punto que es socialmente
aceptada. Suele confundirse violencia con agresividad, pero mientras la agresividad tiene orígenes instintivos,
y se refiere al conjunto de gestos y expresiones que pueden considerarse agresivos, la violencia se refiere a
la intención de hacer daño. Al ser una construcción social, la violencia puede modificarse, controlarse e incluso
eliminarse, a través de la educación y la cultura. Para esto, es necesario generar cambios culturales que
promuevan la tolerancia y combatan la aceptación que una sociedad puede tener hacia las distintas formas
de violencia.

LA VIOLENCIA ASOCIADA A LA SEXUALIDAD Y LA REPRODUCCIÓN


Uno de los espacios donde más se presentan actos de violencia es al interior del hogar, puesto que muchas
veces se elige violentar a las personas más cercanas, con quienes existe un lazo afectivo, como la familia, los
hijos o la pareja.
Además, los actos violentos suelen dirigirse en mayor medida a las personas más vulnerables, como los niños,
las mujeres o los ancianos.
La violencia física es la más visible de los distintos tipos de violencia. Puede ir desde manotazos, empujones
o actos agresivos, hasta la muerte de la persona. Muchas veces la violencia física está acompañada por otros
tipos de violencia.
La violencia verbal, se expresa con insultos, gritos, palabras hirientes, descalificaciones, piropos ofensivos.
La violencia sicológica, corresponde a actos que afectan la autoestima de la persona y la estabilidad
emocional, como los gestos agresivos, las amenazas, las manipulaciones, malos tratos, la falta de atención o
los chantajes.
La violencia económica, se refiere a actos como el control o restricción del dinero o de los bienes materiales
como forma de dominación o castigo.
La violencia sexual no solamente alude a violaciones o abusos físicos; también puede ser de tipo verbal o
sicológico. Se refiere a todos aquellos actos con connotaciones sexuales que se realizan contra cualquier
persona sin su consentimiento.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 7

HARY AYALA
Se caracteriza por vulnerar la libertad y la autoestima y el desarrollo psicosexual de la persona, generando
inseguridad, sometimiento y frustración.
El hostigamiento, el acoso, el tráfico de personas, la explotación sexual, el incesto, el estupro y por
supuesto la violación, son formas de violencia sexual.
El Acoso sexual ocurre cuando una persona, en beneficio propio o de un tercero, se vale de una situación
clara de superioridad, autoridad o poder para acosar, perseguir, hostigar o asediar a otra con fines sexuales,
sin el consentimiento de esta. El acoso sexual puede ocurrir física o verbalmente.
Un Abuso sexual es cualquier actividad sexual, con o sin contacto, entre dos o más personas, sin
consentimiento de al menos una de ellas. El abuso sexual puede producirse entre adultos, de un adulto a un
menor o entre menores.
OTRAS FORMAS DE VIOLENCIA SEXUAL
Todos los actos físicos y sicológicos que afecten la autonomía de una persona sobre su sexualidad y su
reproducción, también se consideran violencia sexual.
Por ejemplo, practicar una cirugía de definición de sexo a una persona intersexual sin su consentimiento,
puede significar un acto de violencia sexual, ya que no se le está permitiendo decidir libremente la identidad
sexual que quiere tener.
La castración, es un término peyorativo que médicamente significa remover quirúrgicamente los testículos en
el hombre o los ovarios en la mujer, obteniendo como resultado la esterilización irreversible de la persona.
Una castración tiene repercusiones sobre la sexualidad y la reproducción; si ésta se practica sin el
consentimiento de la persona, constituye una forma de violencia sexual.
No debe confundirse la castración con la ligadura de trompas o la vasectomía, ya que en estos procedimientos
no se extraen los órganos sexuales de la persona.

REDES DE APOYO A LA FAMILIA


 Comisarías de Familia: Su función es Prevenir, garantizar, restablecer y reparar los derechos de los
niños, niñas y adolescentes en las circunstancias de maltrato infantil, amenazas o vulneración de
derechos suscitadas en el contexto de violencia intrafamiliar.
 123 Social: Atención Psicosocial y primera ayuda en emergencia. Teléfono: 1-2-3
 Personería: Asesoría sobre derechos humanos y civiles de los ciudadanos y ciudadanas.
 Fiscalía General de la Nación: CAIVAS Centro de atención a víctimas de abuso sexual. Recepción
de denuncias e investigación de delitos. Acompañamiento psicosocial, diagnostico psicosocial del
delito y estudio de clima socio familiar. Talleres de prevención y atención a víctimas y CAVIF Centro
de atención a las víctimas de violencia intrafamiliar. Recepción de denuncias e investigación de delitos,
acompañamiento psicosocial, diagnostico psicosocial del delito y estudio de clima socio familiar.
Atención en crisis psicológica.
 Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF: Asesoría y atención psicosocial y legal,
protección especial con hogares sustitutos para niños y niñas sin familia, adopciones, protección a la
niñez amenazados mediante denuncia de la fiscalía, investigación de paternidad, cuota alimentaria y
reglamentación de visitas, y, suspensión de patria potestad y custodia.
 Sistema de Protección Social en Colombia: Marco de política donde debe operar la estrategia.
CONPES 102 (JUNTOS)
 Acción Social: Promotor de Redes de apoyo. ONGs y otras.

VALORACIÓN FAMILIAR
Actividades que permiten obtener información (datos objetivos y subjetivos) para conocer las características
socio demográficas, económicas, educativas y epidemiológicas del grupo familiar, así como del resto de la
población de la comunidad a la que esta pertenece. Es útil para la planificación, programación y evaluación
del proceso de atención y seguimiento a la familia.
TECNICAS DE VALORACION:
 entrevista y observación
 revisión de documentos
 aplicación de instrumentos de valoración familiar
INSTRUMENTOS DE VALORACIÒN FAMILIAR:
 Familiograma o genograma Apgar familiar y Ecomapa
 Psicograma Apoyo social (DUKE UNC)
 Identificación riesgos estilos de vida de la familia

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 8

HARY AYALA
ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 9

HARY AYALA
DOC.NO.2

RUTA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD PARA LA PROMOCION Y PREVENCION DE


LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA: NORMATIVA RIAS

Las Rutas Integrales de Atención en Salud – RIAS—definen las condiciones necesarias para asegurar la
integralidad en la atención por parte de los agentes del Sistema de Salud (territorio, asegurador, prestador) y
de otros sectores. Ordenan la gestión intersectorial y sectorial como plataforma para la respuesta que da lugar
a las atenciones/intervenciones en salud dirigidas a todas las personas, familias y comunidades, a partir de:

I) Acciones intersectoriales y sectoriales orientadas a promover el bienestar y el desarrollo de las


personas, familias y comunidades,
II) Atenciones individuales y colectivas para la promoción de la salud, prevención de la enfermedad,
diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y paliación y
III) Acciones de cuidado que se esperan del individuo para el mantenimiento o recuperación de su
salud.

El objetivo de las RIAS es garantizar la atención integral en salud a las personas, familias y comunidades a
partir de intervenciones de valoración integral de la salud, detección temprana, protección específica,
diagnóstico, tratamiento, rehabilitación, paliación y educación para la salud, teniendo en cuenta el
mejoramiento de la calidad en todo el continuo de atención, el logro de los resultados esperados en salud, la
seguridad y aumento de la satisfacción del usuario y la optimización del uso de los recursos.

Las RIAS están constituidas por tres tramos:

1. Ruta integral de atención para la promoción y mantenimiento de la salud en el curso de vida de carácter
individual y colectivo, dirigidas a promover la salud, prevenir el riesgo, prevenir la enfermedad y
generar cultura del cuidado de la salud en las personas, familias y comunidades; incluye como
atenciones obligatorias para toda la población colombiana: la valoración integral del estado de salud,
la detección temprana de alteraciones, la protección específica y la educación para la salud, que
contiene el cuidado a los cuidadores.
2. Rutas integrales de atención para grupos de riesgo, intervenciones individuales y colectivas dirigidas
a la identificación oportuna de factores de riesgo y su intervención, ya sea para —evitar la aparición
de una condición específica en salud o para realizar un diagnóstico y una derivación oportuna para el
tratamiento.
3. Rutas integrales de atención específica para eventos, intervenciones individuales y colectivas dirigidas
principalmente al diagnóstico oportuno, tratamiento, rehabilitación y paliación de los eventos o
condiciones específicas de salud priorizadas.

Las RIAS son una herramienta obligatoria que define a los integrantes del sector salud (Entidad territorial,
EAPB, prestador) y de otros sectores las condiciones necesarias para asegurar la integralidad en la atención
la cual comprende:

a) Acciones de cuidado y auto cuidado a realizar por las personas y sus familias
b) Acciones para promover el bienestar y el desarrollo de las personas a ser desarrolladas
intersectorialmente.
c) Acciones e intervenciones a ser desarrolladas por los aseguradores y prestadores que incluyen la
prevención, el diagnóstico, el tratamiento, la rehabilitación y paliación de las enfermedades.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 10

HARY AYALA
GESTION DE LA RUTA INTEGRAL DE ATENCION MATERNO PERINATAL

La RIAMP reconoce el valor estratégico de la gestión de la salud pública, como condición inherente para
materializar la atención integral en salud, con una mirada comprensiva y particular de la garantía del derecho
a la salud de todas las mujeres en edad reproductiva, gestantes y de los recién nacidos.

Este planteamiento es vital, en el entendido de que la gestión de la salud pública es la herramienta, por
excelencia, que potencia la rectoría sanitaria nacional y territorial orientada a la afectación positiva de los
determinantes sociales de la salud, pues articula esfuerzos, recursos y capacidades con todos los integrantes
del SGSSS, los diferentes sectores y la comunidad; armoniza y asegura el financiamiento sostenible nacional
y territorial, aplicando el marco de política y normativo, asegurando su legalidad, institucionalidad, legitimidad
y fortaleciendo la gobernanza en salud, y se constituye en el elemento esencial para la operación de las
intervenciones (colectivas, familiares e individuales) que constituyen esta ruta.

 INTERVENCIONES COLECTIVAS
Dado que la red de apoyo con la que cuenta la mujer gestante al interior de su comunidad es vital para su
cuidado, se propone el fortalecimiento de la red de cuidado familiar y comunitario, entendiendo la red como
una estructura de vínculos entre actores que actúan colectivamente para alcanzar un objetivo común, que
se fortalecen en la medida en que cada actor identifica su rol y los beneficios que trae su participación en
la red, para sí mismo y para los demás integrantes
 ENTORNO COMUNITARIO
Una comunidad saludable para las embarazadas, las madres y los recién nacidos es una comunidad
informada, participativa y de apoyo, que desempeña una función activa para favorecer el acceso a la
atención de personal calificado, como la creación de sistemas de financiamiento y de transporte, y apoya
otras necesidades de salud materna y neonatal,
 ENTORNO LABORAL
Considerando que las gestantes pueden desarrollar su cotidianidad en el entorno laboral, formal o informal,
hay algunos aspectos a tener en cuenta en lo que respecta al área formal, pues aunque no hacen parte
de las intervenciones del Plan de Intervenciones Colectivas (PIC), se menciona dado que un lugar de
trabajo saludable es esencial para las mujeres en estado de gestación.
Para ello deben darse las acciones coordinadas entre empleadores, Administradoras de Riesgos
Laborales (ARL), Cajas de Compensación Familiar (CCF) y el acompañamiento técnico de las Direcciones
Territoriales de Salud (DTS).
 INTERVENCIONES INDIVIDUALES
las intervenciones consideradas como de PROTECCIÓN ESPECIFICA y DETECCIÓN TEMPRANA de
este lineamiento son: 1) Atención Preconcepcional, 2) Interrupción Voluntaria del embarazo, 3) Control
Prenatal, 4) Curso de Preparación para la Maternidad y la paternidad, 5) Consulta de odontología, 6)
Consulta de nutrición, 7) Atención del Parto, 8) Atención del Puerperio, 9) Atención del recién nacido, 10)
Control del Recién nacido

Ruta para mejorar la salud materna


Para garantizar la integralidad de la atención en salud de las gestantes, el Ministerio de Salud y Protección
Social elaboró la Ruta Integral de Atención en Salud (RIAS) para el grupo de riesgo materno perinatal. Esta
herramienta procura la gestión que da lugar a las atenciones e intervenciones en salud a partir de la promoción
del bienestar y el desarrollo de las personas, familias y comunidades, las atenciones individuales y colectivas
para la promoción de la salud, prevención de la enfermedad, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación y paliación
y las acciones de cuidado que se esperan de las personas para el mantenimiento o recuperación de su salud.
El objetivo de la ruta es garantizar la atención integral en salud a las gestantes, sus familias y comunidades,
a partir de intervenciones de valoración integral de la salud, detección temprana, protección específica,
diagnóstico, tratamiento, rehabilitación, paliación y educación para la salud, teniendo en cuenta el
mejoramiento de la calidad en todo el continuo de atención, el logro de los resultados esperados en salud, la
seguridad y aumento de la satisfacción de las usuarias y la optimización del uso de los recursos.
Esta ruta está centrada en las mujeres embarazadas, su gestación, su familia y comunidades, respetando
opciones, cultura, contexto social y las necesidades específicas individuales, apuntando a una atención más
segura y de calidad de una manera eficaz, eficiente y equitativa.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 11

HARY AYALA
Es de obligatorio cumplimiento:
a) Como parte del derecho a la salud definido en la ley estatutaria de salud.
b) Reconoce a las mujeres en edad fértil como sujetos de atención en salud.
c) Para proteger la salud.
d) Garantizar una vida libre de violencias
e) Erradicar conductas institucionales como:
 Trato indigno. Violencia psicológica.
 Negligencia.
 Discriminación por género, raza, discapacidad o cualquier otra condición
f) Organizar la atención en salud en una lógica centrada en las gestantes y sus familias<.
 garantizar la continuidad de la atención.
 Conformar una red de servicios completa y suficiente en el componente primario y
complementario.
 Con criterios de proximidad, disponibilidad y accesibilidad
 Sin autorización adicional de servicios.
 Desarrollar el plan integral de cuidado primario.
 Concreta las diferentes intervenciones en salud, de acuerdo con las necesidades y hallazgos
realizados
OBJETIVO GENERAL
a) Establecer las disposiciones técnicas y operativas de obligatorio cumplimiento para la atención en
salud de las mujeres y recién nacidos.
b) En las etapas preconcepcional, la gestación, el periodo perinatal y el postparto
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
a) Garantizar el acceso universal a las intervenciones de la RIA materno perinatal.
b) Gestionar oportunamente factores de riesgo y alteraciones que inciden en la salud materna y el recién
nacido.
c) Afectar positivamente los entornos, las familias y las redes para que sean protectores.
d) Realizar seguimiento a los resultados en salud esperados en las mujeres gestantes y sus recién
nacidos.
e) Población sujeta: Mujeres con intención reproductiva a corto plazo, gestantes, en parto y postparto,
recién nacidos 7 días
JUSTIFICACIÓN

1. Para reducir la mortalidad materna y avanzar en el cumplimiento de los compromisos nacionales e


internacionales en el país, se ha evidenciado la necesidad de actuar tanto en las comunidades como en
las instituciones que atienden a la mujer gestante. En estos dos ámbitos, se ha recorrido un amplio camino
para atenuar las condiciones tanto del daño como del riesgo, pero se habían postergado las acciones de
prevención de alta incidencia para el logro de las metas de reducción de la morbilidad y mortalidad materna
y perinatal. El Protocolo de atención preconcepcional para servicios de salud es la herramienta que el
Ministerio de Salud y Protección Social ha promovido con el propósito de aplicar la visión de la prevención
sobre estos eventos.
2. Según el Perfil epidemiológico materno perinatal: morbilidad y mortalidad materno infantil, La
mortalidad materna (MM) en Colombia sigue siendo un problema prioritario en salud pública. Para el
año 2011, según cifras del DANE, el Ministerio de Salud y Protección Social estimó, una razón de MM de
68,82 por cien mil nacidos vivos, lo que representa una reducción del 56.7% en comparación con lo
ocurrido en el año 1998 (Ministerio de Salud, 2013; DANE, 2012). La razón de MM ha tenido una
variabilidad importante en los últimos años; incluso se observa un aumento en el año de 2009. Ese
fenómeno de variabilidad y aumento podría explicarse en alguna medida por varios factores:
a) la reducción de nacimientos registrados por certificado de nacido vivo en los últimos años por
subregistro, con una posible concentración de embarazos de alto riesgo;
b) el incremento de casos de muertes maternas asociadas a H1N1 en 2009;

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 12

HARY AYALA
c) el cambio en la definición de muerte materna que hace el DANE-INS a partir del 2009, que incluye
las muertes maternas que ocurren hasta el primer año después del parto;
d) por incremento de la oferta anticonceptiva en el POS a partir de 2008; o
e) por una disminución del subregistro de muertes maternas.

Las causas directas de la mortalidad materna en Colombia se han mantenido estáticas en la última
década. De ellas, el 35% corresponde a eclampsia; 25% a complicaciones durante el trabajo de parto y
en el parto; 16% a embarazo terminado en aborto; 9% a otras complicaciones del embarazo; 8% a
complicaciones del puerperio y 7% a hemorragias. Estas complicaciones no necesariamente son
predecibles, pero casi todas pueden ser evitables. Sobre las causas indirectas se tiene poca información
consolidada. Un análisis realizado a la estructura de causas registradas en el certificado de defunción
materna revela que por lo menos una cuarta parte ocurre por causas no obstétricas; en la mayoría de
esos casos, las mujeres debían haber pospuesto la gestación debido a morbilidad previa. Actualmente,
las causas directas son inferiores al 50% y existe una mejor clasificación de las causas indirectas
(Ministerio de Salud y Protección Social, 2013). No obstante, lo anterior, al analizar las cifras en números
absolutos y su tendencia a partir del 2009, se observa que, en los últimos años, el país alcanzó un
descenso importante y sostenido en el número de las MM, como se ilustra en la información registrada
por el DANE

Este avance positivo puede tener relación con iniciativas y estrategias adelantadas por el Ministerio de
Salud entre las que se encuentran:
a) la introducción de todos los métodos modernos de anticoncepción en el Plan Obligatorio de Salud
(POS) (Ministerio de Salud y Protección Social, 2013);
b) las estrategias y acciones desarrolladas desde el Modelo de vigilancia de la morbilidad materna
extrema (MVMME) (Ministerio de la Protección Social – Fondo de Población de las Naciones Unidas,
2010), el diseño y capacitación en los diagramas de flujo y la organización y uso de los kits para el
manejo de las emergencias obstétricas, y
c) la instrumentalización de un modelo de seguridad clínica para la atención obstétrica de emergencia
(MSPS-UNFPA 2010). En este escenario, si bien en los últimos años se demuestra que existe un
esfuerzo sostenido —por un ahorro mayor en número de muertes—, es necesario redoblarlo para
lograr los compromisos de Colombia frente al ODM 5 (Meta 5A y 5B) para 2015— cuya meta es una
razón de MM de 45 por 100.000 nacidos vivos o menos de 250 casos anuales (Conpes Social 140 -
Departamento Nacional de Planeación, 2011) y a la meta para 2021, contemplada en el Plan decenal
de salud pública 2012-2021 (Ministerio de Salud y Protección Social, 2013), definida en menos de
150 casos anuales de muertes maternas evitables o sujetos a intervención
A pesar de la disminución significativa del indicador de la mortalidad materna, aún se continúan presentando
disparidades en su revelación. Así, mientras que, para la capital de la República, la tasa de muertes en 2005
fue de 59,6, en departamentos menos desarrollados y más pobres y con mayor número de población que
reside en las zonas rurales, las cifras fueron escandalosas.
Por ejemplo, en Guainía fue la más alta de todo el país con 386,1, seguidos por Chocó con 250,9, Guaviare
171,2 y Amazonas con una tasa de 158 por 100.000 nacidos vivos. Lo anterior confirma la dependencia del
desarrollo social con el indicador ya que estos departamentos se encuentran dentro de los que presentan
mayor porcentaje de población bajo la línea de pobreza, en estado de miseria y con menor índice de desarrollo
humano; sino que pone al descubierto la importancia de otros aspectos que están influyendo en estas regiones
como el desplazamiento forzado y el desarrollo del conflicto social y armado.
Al discriminar las causas de la mortalidad materna es necesario realizar un apunte inicial acerca de las que se
consideran de tipo obstétricas directas y las indirectas.
Según Carrillo (2007), las directas son aquellas que resultan de complicaciones del estado gestacional, el
parto o el puerperio; de intervenciones, omisiones, de tratamiento incorrecto o de una cadena de acon-
tecimientos originados por cualquiera de las causas anteriores. Son Causas obstétricas directas: la
hipertensión inducida por el embarazo (toxemia) hemorragia (durante el embarazo o el parto) las secuelas
de un aborto. Complicaciones, aunque no necesariamente son predecibles todas pueden ser prevenibles y
evitables
Por su parte, las indirectas, se relacionan con enfermedades o problemas de la mujer no causados
directamente por el embarazo pero que se pueden agravar por los efectos fisiológicos de esta condición y que
incrementan la vulnerabilidad de la mujer a morir durante este período.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 13

HARY AYALA
Estas pueden ser enfermedades crónicas como las del sistema cardiovascular, infecciosas como la malaria,
la violencia, el virus de inmunodeficiencia adquirida e infecciones de transmisión sexual. Además, los
accidentes, la violencia y la diabetes cobran cada día más víctimas, entre las mujeres gestantes.
Dentro de las causas principales de la mortalidad materna en el país de tipo directas fueron la toxemia con
un 26%, las hemorragias 17,7% y la sepsis con 7% del total de las muertes.
Dentro de este análisis, es importante tener en cuenta, que, si bien es cierto, como fue descrito anteriormente,
ya se han identificado una serie de causas que influyen en este indicador, también podría evaluarse la teoría
del “Modelo de las tres demoras” en el resultado de la mortalidad materna y dando cuenta del acceso y calidad
de la atención institucional y su influencia en la presentación de mortalidad.
El modelo propuesto por Maine (1997) y adoptado por la Organización Mundial de la Salud permite planear
intervenciones en diferentes momentos, y se basa en el supuesto de que para reducir la mortalidad materna
no es suficiente que los servicios de salud funcionen eficientemente ya que las mujeres enfrentan una serie
de barreras para poder acceder a ellos y utilizarlos. De esta forma, a partir de tres preguntas simples, se trata
de identificar cualquier escollo que haya causado demoras, pues cualquier situación que signifique un retraso
para que la mujer reciba atención adecuada puede costarle la vida.
Estas demoras son:
a) En tomar la decisión de buscar ayuda: se presenta cuando la mujer no reconoce tempranamente los
signos que indican que debe acudir al médico, o a pesar de reconocer que algo anda mal, demora en
buscar la atención una vez se ha presentado una complicación.
b) En llegar a la institución de atención: causada por la dificultad para lograr el acceso a los servicios.
c) En recibir el tratamiento adecuado en la institución: cuando recibe de manera no oportuna las interven-
ciones destinadas a tratar la complicación en las instituciones de salud

3. Por su parte, la mortalidad feto infantil en Colombia (Ministerio de la Protección Social y OPS/OMS,
2012) ha permanecido estable desde el año 1998, y es el componente relacionado con salud materna el
que más contribuye a dicha mortalidad. En ese contexto, el mejoramiento de la salud materna es una
estrategia prioritaria y la atención preconcepcional está plenamente justificada para la reducción de las
muertes fetales, neonatales y en menores de 1 año (feto-infantiles).
La atención preconcepcional sitúa a la gestación como una parte integral del proyecto de vida, que debe
obedecer a la planeación y decisión responsable y autónoma de las mujeres o sus parejas sobre tener
hijos. Según resultados de la Encuesta nacional de demografía y salud, ENDS 2010 (Profamilia, 2010), el
52% de los nacimientos en el país se reportan como no planeados o no deseados.
El objetivo de la atención, reiteramos, es promover la salud de la mujer y de su descendencia mediante la
identificación de factores de riesgo previos a la gestación que pueden influir en la decisión de concebir o
llevar a que se adopten medidas que eliminen o atenúen dichos riesgos. El desarrollo y la implementación
de un programa de atención preconcepcional, unido a las estrategias de anticoncepción, se ubican en el
marco de la prevención y promoción de la salud como una herramienta potente para la reducción de la
MM y perinatal. El programa debe ser implementado como un derecho en salud sexual y reproductiva,
difundido de manera amplia y general y puesto a disposición de las mujeres en todos los servicios
relacionados con la atención primaria.

MORTALIDAD PERINATAL: LA ESTABILIDAD DE LOS INDICADORES


La mortalidad del menor de treinta días de vida tiene un impacto social trascendental muy semejante al de la
mortalidad materna, pero, además, se convierte en un evento devastador en la familia, la pareja y en especial
para la madre.
Esta situación en Colombia se ha comportado un poco más estable que la mortalidad materna, y su
disminución ha ido de la mano con el resto de los indicadores de mortalidad infantil. Según el Ministerio de
Protección Social, en 2005, la tasa de mortalidad neonatal precoz (menos de 7 días de vida) fue 7,2 por 1.000
nacidos vivos. En ese mismo año, la tasa de mortalidad perinatal fue 17 por 1.000 embarazos de siete o más
meses de duración, con un número de muertes neonatales tempranas (139) mayor que el número de
mortinatos. Lo anterior, comparando con la cifra obtenida en el año 2000, esta tasa presentó un descenso de
24 a 17 por 1.000 gestaciones. Dentro de las causas, se destacan los trastornos respiratorios, 289 por 1.000
nacidos vivos, seguidos de las malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas y la
sepsis bacteriana.
En todas las regiones disminuyó la mortalidad perinatal, presentándose en la Oriental y la ciudad de Bogotá
las menores cifras. Sin embargo, en los departamentos como Chocó, Magdalena, Cesar, Vichada, Nariño,
Amazonas, Cauca y Guaviare, las tasas se ubican en un rango que va desde las 37 a 24 por 1.000 embarazos.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 14

HARY AYALA
Según Profamilia (2005) las determinantes de la mortalidad perinatal están estrechamente relacionadas con
las de la materna. En ese sentido, la tasa de este indicador aumentó con la edad de la madre al nacimiento
del niño, desde 15 para las menores de 20 años y hasta 47 por 1.000 embarazos para las mayores de 40
años. La menor mortalidad perinatal aumentó cuando se trató de un primer embarazo (13 por 1.000
embarazos).
Para las otras pérdidas, entre más amplio fue el intervalo del embarazo anterior (más de 27 meses), menor es
la mortalidad perinatal.
Agrega esta organización no gubernamental, que, a mayor educación de la madre, menor mortalidad perinatal,
siendo más del doble la de las mujeres sin educación con relación a las de educación superior (29 a 12 por
1.000 embarazos). De acuerdo con el índice de riqueza, las mujeres del nivel más alto logran disminuir la
mortalidad a más de la tercera parte (27 a 8 por 1.000 embarazos) en relación con las de nivel más bajo.

4. Desde el punto de vista normativo, el Plan decenal de salud pública de Colombia 2012-2021 (Ministerio
de Salud, 2013), en el componente de prevención y atención integral en salud sexual y reproductiva,
incorpora acciones coordinadas sectoriales, transectoriales y comunitarias para garantizar el grado más
alto de salud sexual y reproductiva a través de la prevención y atención integral de calidad y desde los
enfoques de derechos, de género y de atención diferencial
Para garantizar los derechos sexuales y reproductivos y avanzar en el cumplimiento de los compromisos
nacionales e internacionales y del Plan decenal de salud pública, el sector salud ha avanzado en el
desarrollo de instrumentos y herramientas para que las diferentes instituciones y profesionales puedan
ejercer sus funciones de manera articulada y sinérgica. Para el caso de la atención preconcepcional, las
intervenciones que se deriven del proceso de identificación y modificación de riesgos biológicos, riesgos
del comportamiento y riesgos sociales cuentan con una serie de recursos que se articulan con este
proceso y establecen las pautas requeridas para el manejo integral de cada caso.
Entre estos instrumentos hay algunos de carácter normativo y obligatorio cumplimiento y otros de carácter
consultivo avalados por grupos de expertos y que ponen a disposición de la práctica en salud la mejor
evidencia disponible.

Entre estas herramientas se encuentran las siguientes:


a) Marco de derechos contemplado en los desarrollos del SGSSS.
b) Resolución 412 de 2000, por la cual se establecen las actividades, procedimientos e intervenciones de
demanda inducida y obligatorio cumplimiento y se adoptan las normas técnicas y guías de atención
para el desarrollo de las acciones de protección específica y detección temprana y la atención de
enfermedades de interés en salud pública.
c) Resoluciones 769 y 1973 de 2008, mediante las cuales se actualiza y modifica la Norma técnica para
la atención en planificación familiar a hombres y mujeres, establecida en la Resolución 412 de 2000.
d) Modelo de atención integral en salud de adolescentes y jóvenes (servicios amigables para jóvenes).
e) Protocolo de atención a la menor de 15 años embarazada (relacionado con la prevención de embarazos
subsiguientes).
f) Modelo de atención integral en salud a víctimas de violencia sexual.
g) Guía de atención integral en VIH para adultos (hombres y mujeres).
h) Guía para la atención integral de la sífilis gestacional y congénita
i) Guías de Atención Integral (GAI) relacionadas con la atención de salud sexual y reproductiva.

REPORTE EPIDEMIOLOGICO
Según la OMS, las complicaciones durante la gestación y el parto constituyen la primera causa de muerte y
discapacidad de las mujeres en edad fértil en los países en desarrollo. Se calcula que durante el 2013 murieron
cerca de 800 mujeres al día por esta causa y que la mayoría de estas muertes pudo haberse evitado. El mayor
riesgo de mortalidad materna es para las adolescentes de menos de 15 años. Las complicaciones del
embarazo y el parto son la principal causa de muerte de las adolescentes en la mayoría de los países en
desarrollo. Por cada caso de muerte materna se estima que hay aproximadamente 135 casos de
complicaciones o enfermedad. Se recomienda a los países que por cada medio millón de habitantes haya 4
centros que ofrezcan atención obstétrica básica y uno con cuidados obstétricos integrales que incluyan mayor
complejidad tecnológica.
De otro lado, la OMS reporta que el 40% de los niños menores de cinco años que fallecen cada año son recién
nacidos de menos de 28 días o en período neonatal.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 15

HARY AYALA
Por esta razón, garantizar una atención segura en salud a la gestante y al recién nacido es de gran importancia
para todos los trabajadores de la salud quienes son los responsables de impartirla.
El Estado debe garantizar a través de los prestadores de servicios de salud una atención integral y de calidad
que facilite que el proceso de embarazo, parto y puerperio se desarrolle normalmente. Se prevengan
patologías que afecta la vida de la madre y el niño o la niña, los diagnostiquen tempranamente y se instauren
tratamientos adecuados.
Las organizaciones comunitarias juegan un papel clave en el facilitar que las mujeres gestantes se acerquen
a los servicios de salud tempranamente, asistan al control prenatal, reconozcan signos de alarma y consulten
con oportunidad cuando estos se presentan; por tanto, deben propender por la creación de redes de apoyo a
las gestantes, que apunten a la disminución de barreras de acceso y discriminación positiva, toda vez que se
rodea a las gestantes y de forma especial a las más vulnerables.

Es claro que los agentes populares de salud representan un apoyo fundamental en regiones apartadas, sus
conocimientos ancestrales y alternativos deben ser puestos al servicio de las madres y sus familias. El trabajo
coordinado con las instituciones de salud permitirá la complementariedad en la atención, desde el respeto a
las creencias y costumbres y la posibilidad de recibir de la medicina occidental sus beneficios: las pruebas de
laboratorio, los multivitamínicos, la vacunación antitetánica, la ecografía, y el manejo médico cuando este sea
necesario. Las familias deben proporcionar afecto, cuidado, consideración y disminución del trabajo
doméstico, brindar estímulos para la asistencia médica y la preparación de la llegada del nuevo miembro de
la familia.
Las gestantes deben comprender la importancia de los cuidados prenatales, la necesidad del seguimiento al
embarazo, el diagnóstico temprano de patologías maternas y fetales, los beneficios de la complementariedad
del trabajo entre el médico y su partera en especial en zonas apartadas del país, el valor del control prenatal
y del parto institucional y la estimulación temprana como garantía de bebés sanos.
La pertinencia de la aplicación del presente protocolo desde la perspectiva de la salud pública y el marco
normativo que lo avala, permite recomendar su adopción por parte de todos los actores involucrados en la
prestación de servicios de salud que procuran el mejoramiento de la salud sexual y reproductiva en el marco
del Sistema general de seguridad social en Colombia. El impacto esperado por la aplicación del Protocolo de
Atención Preconcepcional se reflejará en salud de las mujeres y de sus hijos la disminución de complicaciones
durante el embarazo, el parto y el puerperio, disminución de complicaciones en el recién nacido, reducción de
eventos fatales y disminución de costos sociales por discapacidad de la madre o el hijo.

MATERNIDAD SEGURA
En el año 2000 la ONU estableció dentro de los ODM (objetivos de desarrollo del
milenio) la meta 5A que consiste en reducir a tres cuartas partes la razón de mortalidad
materna entre 1990 y 2015.
……. “Reducir la mortalidad de menores de 5 años de 28,2 a 17 por cada 1.000
nacidos vivos.
Bajar la mortalidad materna de 99 a 45 por cada 100 mil nacidos vivos” ….

METAS E INDICADORES UNIVERSALES, OBJETIVO 5.


META 5A:
 Reducir, entre 1990 y 2015, la mortalidad materna en tres cuartas partes
 Razón de mortalidad materna
 Porcentaje de partos con asistencia de personal sanitario especializado

META 5B:
 Lograr, para 2015, el acceso universal a la salud reproductiva
 Tasa de uso de anticonceptivos
 Tasa de natalidad entre las adolescentes
 Cobertura de atención prenatal (al menos cuatro visitas)
Esta meta busca ser apalancada por la meta 5B que se refiere al logro del acceso universal a servicios de
salud reproductiva. En general, la mayor parte de muertes maternas tiene lugar después del parto,
generalmente durante las 24 horas siguientes.
Aproximadamente la cuarta parte de las muertes ocurre durante el embarazo y alrededor del 15% durante el
parto.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 16

HARY AYALA
La investigación ha demostrado que los recién nacidos que pierden a sus madres tienen menos
probabilidades de sobrevivir. Entre los años 1990 y 2000, la tasa anual de descenso de la razón de mortalidad
materna en el mundo fue del 1,4%, y entre 2000 y 2013 se logró una tasa de descenso de 3,5%.
Según estos datos, se estima que en el contexto mundial hubo 289.000 muertes maternas en 2013, lo cual
representa una reducción del 45% con respecto a 1990

¿Cómo es la participación del personal de salud en los sistemas de reporte de incidentes y eventos
adversos? Según el artículo “Reporte y análisis de eventos adversos. La necesidad de estructurar sus
relaciones”, un 94 a 98% de las instituciones hospitalarias tienen sistemas de reporte de eventos adversos,
sin embargo, es muy bajo su uso por parte del personal diferente al de enfermería. Solamente el 1-2% del
personal médico utiliza dichos sistemas de reporte. La primera causa dentro de las actitudes, auto percibidas
por los médicos y enfermeras de por qué no reportar (57.7% y 61.8% respectivamente) fue la falta de
retroalimentación por parte de las directivas de lo que pasó con su reporte. En el momento de identificar un
evento adverso, la revisión de historias clínicas permite identificar el 65% de los eventos y los reportes
voluntarios solamente permiten identificar el 4% de ellos.
Teniendo en cuenta los antecedentes mundiales y nacionales presentados anteriormente, y con el fin de
disminuir la mortalidad en menores de 5 años, así como la de mujeres relacionada con el embarazo y el parto,
se presentan a continuación, tanto las fallas activas (acciones inseguras) como las fallas latentes más
frecuentes en la atención a la madre y el recién nacido y las prácticas seguras para mitigar el riesgo de errores
en la atención. (Protocolo de Londres)
El protocolo de Londres es una versión revisada y actualizada de un documento previo conocido como
“Protocolo para Investigación y Análisis de Incidentes Clínicos” Constituye una guía práctica para
administradores de riesgo y otros profesionales interesados en el tema. La nueva versión se desarrolló
teniendo en cuenta la experiencia en investigación de accidentes, tanto en el sector de la salud como de otras
industrias que han avanzado enormemente en su prevención. Su propósito es facilitar la investigación clara y
objetiva de los incidentes clínicos, lo cual implica ir mucho más allá de simplemente identificar la falla o de
establecer quién tuvo la culpa.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 17

HARY AYALA
REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA MATERNA Garantiza la atención oportuna y adecuada

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 18

HARY AYALA
Doc. # 3
RUTA INTEGRAL DE ATENCION MATERNO PERINATAL (RIA-MPN)
La RIA MPN, es la segunda ruta de obligatorio cumplimiento emitida por el Ministerio de Salud a partir del
Modelo de Atención Integral en Salud y forma parte del derecho que busca contribuir a la promoción y al
mejoramiento de los resultados en salud materna y perinatal.
La Resolución 3280 de 2018 que da vía a las Rutas Integrales de Atención en Salud (RIAS), en el marco del
Modelo Integral de Atención en Salud (MIAS), la cual tiene como objetivo buscar un modelo que pase del
asistencialismo a la prevención; las entidades territoriales, las aseguradoras y los prestadores estarán
obligadas a brindar atenciones para promover la salud y anticiparse a la enfermedad tanto en niños,
adolescentes, adultos y adultos mayores.
VER: www.youtube.com/watch?v=0W48oYMzrtw
La RIA materno perinatal, se centra en Protección específica y detección temprana y comprende:
1. Atención pre concepcional.
2. Interrupción voluntaria del embarazo.
3. Control prenatal.
4. Curso de preparación para la maternidad y paternidad.
5. Consulta de odontología
6. Consulta de nutrición.
7. Atención del parto.
8. Atención del recién nacido.
9. Control del recién nacido

1. RUTA DE ATENCIÓN PRE-CONCEPCIONAL.

(www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SM-Protocolo-atencion-
preconcepcional.pdf)

Definiciones:
 Riesgo reproductivo (RR): Probabilidad de que una mujer embarazada o su hijo sufran un evento
adverso en el proceso en cuestión.
 Consulta preconcepcional: Proceso que se inicia con la entrevista que hace a una mujer o a una
pareja un profesional del equipo de salud, antes de la concepción, con el objetivo de detectar, corregir
o disminuir factores de riesgo reproductivo.
 La atención preconcepcional se define como un conjunto de intervenciones para identificar
condiciones biológicas (físicas y mentales) y hábitos del comportamiento o sociales que pueden
convertirse en riesgos para la salud de la mujer y para los resultados de un embarazo; pretende
modificar esos patrones a través de una estrategia de prevención que busca optimizar el resultado
perinatal y materno

 Protocolo de atención preconcepcional


El Protocolo de atención preconcepcional para servicios de salud, se plantea como una acción
específica de protección del derecho de las personas, especialmente de las mujeres, a decidir sobre
su vida reproductiva, a partir de un proceso de atención que explora sus intereses y evalúa sus
condiciones personales y familiares y las de su pareja. Igualmente, identifica los factores de riesgo
que pueden afectar los embarazos, orienta la atención primaria y especializada para superar o atenuar
los riesgos, e informa sobre las alternativas para hacer efectivas las decisiones. La atención
preconcepcional es una obligación del sistema de salud, incluida en las prestaciones del Plan
Obligatorio de Salud (POS), que se inicia con la atención primaria en salud y puede ser provista por
médicos generales y enfermeras en las instituciones de baja complejidad, e involucra los médicos
especialistas de los niveles superiores para atender las necesidades particulares de las mujeres y sus
parejas.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 19

HARY AYALA
Este Protocolo es una de las iniciativas que ha emprendido el país para reducir la mortalidad materna y
perinatal. Pretende, como las otras, dar herramientas para actuar desde la prevención de los factores de riesgo
para la salud o la vida de la mujer, hasta la atención de los eventos obstétricos en el más alto nivel de
complejidad. Aborda, también, las diferentes etapas del ciclo reproductivo, como son la preconcepción,
la gestación, el parto y puerperio, y llega hasta el periodo neonatal.

El cuidado preconcepcional se caracteriza, en primera instancia, por el reconocimiento y ejercicio de los


derechos sexuales y reproductivos que llevan a la identificación de los riesgos y alternativas de la concepción
y a adoptar las medidas necesarias para atenuar o eliminar los mencionados riesgos. Para esto, se requieren
acciones articuladas entre las mujeres, los profesionales de salud de diferentes disciplinas, los servicios de
salud organizados en redes integrales y complementarias y otros actores que atiendan los eventos
relacionados con riesgos sociales, laborales o ambientales.

ESTRATEGIAS Y RECOMENDACIONES PARA EL CUIDADO PRECONCEPCIONAL

1. Responsabilidad individual por el autocuidado: Las personas deben ser motivadas y educadas
para el autocuidado, en especial para el ejercicio de sus derechos en SSR, y para trazar un plan de
vida reproductivo, con énfasis en la expectativa de decidir, en el momento que corresponda, si tener
hijos o no.
Todas las personas en edad reproductiva deben contar con las herramientas para reconocer y actuar
de manera proactiva frente a:
 Antecedentes familiares y hereditarios.
 Enfermedades crónicas.
 Riesgo cardiovascular y alteraciones metabólicas.
 Conductas saludables frente a la actividad física y la dieta.
 Alternativas para evitar los embarazos no planeados con el uso de métodos anticonceptivos.
 Exposición a agentes teratogénicos o tóxicos.
 Riesgos laborales (biológico, físico, estrés, sobrecarga laboral y otros).
2. Prevención y atenuación de riesgos asociados a hábitos y consumo
Los factores que influyen en las actitudes hacia el cuidado preconcepcional son la edad de la persona;
su estilo, estado y prioridades de vida, y su historia reproductiva. Desde una perspectiva de salud
pública, se debe sensibilizar a los individuos y sus familias para que sean conscientes de que el
embarazo amerita una preparación biopsicosocial.
Las personas deben ser conscientes de la presión que ejerce aquel mercadeo social que incita al
tabaquismo, al consumo de alcohol y de drogas psicotrópicas y a otros comportamientos de riesgo.
3. Educación preconcepcional
se requiere que los prestadores de salud manejen la misma información con respecto al cuidado
preconcepcional y que, de manera rutinaria, se discutan como mínimo los siguientes temas:
 planeación de la familia, espaciamiento de los hijos
 prevención del embarazo no deseado,
 evaluación del peso óptimo, estado de inmunización contra enfermedades infecciosas
 importancia del control prenatal temprano y la detección temprana de los factores de riesgo
cardio metabólicos, entre otros aspectos
Todos los encuentros de las personas en edad reproductiva con profesionales de la medicina
general, especialistas y subespecialistas, y cualquier contacto o consulta de asesoría con un
proveedor de salud (enfermería, educación, nutrición, psicología y otros), en ámbitos institucional
o comunitario, individual o grupal, deberá ser aprovechado para la promoción de la atención
preconcepcional y la detección del riesgo reproductivo, y para informar y educar sobre
comportamientos o hábitos que incrementan los riesgos o eventos reproductivos adversos.
4. Consulta preconcepcional
La atención preconcepcional es parte de la atención primaria, secundaria y terciaria, como
intervención de carácter individual y preventivo. Se trata de una consulta médica que tiene por objeto
detectar y evaluar las condiciones biológicas, las conductas sociales o hábitos presentes en una mujer
o en una pareja, para detectar aquello que podrían convertirse en riesgo durante la gestación,
agravarse como consecuencia de ella y afectar la salud o la vida de la madre y el feto. Una vez
detectados estos riesgos, se debe proceder a las intervenciones de salud aconsejadas

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 20

HARY AYALA
RUTA DE ATENCIÓN.
Definición de competencias por niveles de atención:
1. Primer nivel: Atención básica, prevención y promoción
En este nivel se establece una puerta de entrada para los servicios de atención preconcepcional y es
pertinente la consulta y referencia a todos los procesos de SSR disponibles, pero se espera una
especial articulación con los siguientes servicios e instrumentos disponibles:
a) Protocolos de enfermería para el cuidado de la salud sexual y reproductiva de la mujer en edad
fértil, concebido como un proceso de cuidado integral a todas las necesidades de SSR de las
mujeres.
b) Modelo de atención integral en salud de adolescentes y jóvenes (servicios amigables para
jóvenes) cuando estén disponibles en este nivel.
c) Modelo de atención integral en salud a víctimas de violencia sexual (en sus componentes de
detección y manejo inicial).
d) Guías de Atención Integral (GAI), relacionadas con salud sexual y reproductiva. - Resoluciones
412 de 2000; 769 y 1973 de 2008.
2. Segundo nivel: Atención por especialidades básica
En el segundo nivel de complejidad están disponibles las especialidades básicas de ginecología y
obstetricia, medicina interna, cirugía general y pediatría. Deben remitirse a este nivel las mujeres o
parejas que, por su riesgo reproductivo, requieren alguno de estos especialistas.
En este nivel, la atención preconcepcional se articula de manera específica con los siguientes
instrumentos disponibles, pero, en adición, compete la referencia y contrareferencias a los demás
niveles de atención:
a) Modelo de atención integral en salud de adolescentes y jóvenes (servicios amigables para
jóvenes).
b) Protocolo de atención a la menor de 15 años embarazada (relacionado con la prevención de
embarazos subsiguientes).
c) Modelo de atención integral en salud a víctimas de violencia sexual.
d) Guía de atención integral en VIH para adultos (hombres y mujeres).
e) Guía para la atención integral de la sífilis gestacional y congénita.
f) Guías de atención integral (GAI) relacionadas con la atención de salud sexual y reproductiva.
• Resoluciones 412 de 2000; 769 y 1973 de 2008
3. Tercer nivel: Atención por otras especialidades y subespecialidades
En el tercer nivel de complejidad se encuentran disponibles los servicios de otras especialidades o
subespecialidades que pueden requerirse para la atención del evento o riesgo detectado en la consulta
preconcepcional. A este nivel deben llegar aquellas mujeres o parejas que, por su riesgo reproductivo,
requieren atención más especializada y su manejo es a criterio médico

MODELO DE ATENCIÓN
1. Consulta inicial o de tamizaje: La consulta inicial, denominada de tamizaje, estará a cargo de
profesionales de la medicina o enfermería y se puede efectuar en el nivel de complejidad en que se
capte la demanda. En esta consulta, en primera instancia, se identifica la mujer o la pareja con
intención reproductiva y se procede a determinar los factores de riesgo para intervenir acorde con lo
establecido en este protocolo o para remitir a los profesionales especializados que corresponda y se
evaluarán como mínimo los aspectos que se enuncian a continuación:
a) Condiciones médicas preexistentes
b) Nutrición, peso, existencia de trastornos alimenticios y actividad física
c) Hábitos no saludables
d) Estado de inmunizaciones
e) Historia sexual y reproductiva
f) Historia hereditaria o genética
g) Ingesta de medicaciones
h) Infecciones
i) Psicosociales
En esta consulta se procede también a solicitar los exámenes básicos necesarios que incluyen:
a) Antígeno superficie hepatitis B
b) Citología cervicovaginal
c) Frotis de secreción vaginal

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 21

HARY AYALA
d) Glucosa en suero, Hemoclasificación, Hemograma
e) Hemoparásitos (en zonas endémicas)
f) IgG G toxoplasma
g) IgG G rubeola
h) IgG G varicela
i) Serología (RPR)
j) Urocultivo con concentración mínima inhibitoria (CMI)
k) VIH

2. Consultas de control y seguimiento.


Se establecen hasta dos consultas para el control y seguimiento y, en caso de requerirse manejo
especializado, las consultas que sean necesarias para garantizar el control de la condición
preexistente. Tienen como objetivos establecer un diagnóstico mediante la lectura e interpretación de
los exámenes solicitados en la primera consulta; recomendar o iniciar intervenciones o tratamientos
que han demostrado efectividad para reducir el riesgo reproductivo, y, si es el caso, brindar consejería
en planificación familiar, según lo planteado en el presente protocolo

2. Intervenciones efectivas para mejorar la atención preconcepcional y reducir riesgo reproductivo

1. Condiciones patológicas preexistentes: Las mujeres en edad reproductiva que presenten


alguna de las condiciones médicas relacionadas a continuación, u otra no incluida en este listado,
deberán ser remitidas para manejo por especialista, según a cada condición en particular
Diabetes mellitus • Enfermedad tiroidea • Epilepsia – Trastornos convulsivos • Hipertensión •
Fenilcetonuria • Artritis reumatoidea • Lupus • Enfermedad renal crónica • Enfermedad cardiovascular
• Trombofilias • Anemia • Asma • Tuberculosis • Neoplasias • Obesidad mórbida (IMC > 35)
2. Nutrición, peso, trastornos alimenticios y actividad física
Las alteraciones alimenticias deberán ser valoradas y tratadas por un equipo multidisciplinario liderado
por psiquiatra. A todas las mujeres en edad reproductiva se les debe aconsejar ingerir 400
microgramos de ácido fólico por día en comidas, y dietas fortificadas o suplementación para la
prevención de defectos del tubo neural. La dosis es superior (4000 microgramos) para mujeres que
tengan antecedentes previos de recién nacidos con defectos del tubo neural (GRA-NE Ia).
Nutrición (100–103), peso, trastornos alimenticios y actividad física:
Ingesta prolongada de suplemento dietéticos • Ingesta de dosis elevadas de vitamina A • Deficiencia
de vitamina D • Deficiencia de calcio • Deficiencia de ácidos grasos esenciales • Deficiencia de iodo •
Sobrepeso • Bajo peso • Antecedente de cirugía o intervención para reducción de peso • Alteraciones
alimenticias (anorexia nervosa y bulimia) • Deficiencia de actividad física
3. Hábitos no saludables
Las mujeres en edad reproductiva en quienes se documenten hábitos no saludables deberán ser
derivadas a programas de cesación en el consumo, para ser valoradas y tratadas por un equipo
interdisciplinario liderado por psiquiatra.
Ingesta de alcohol • Tabaquismo • Consumo de drogas o sustancias psicotrópicas
4. Estado de inmunización
Los profesionales de medicina y enfermería encargados de la atención preconcepcional serán los
responsables de evaluar el estado de inmunización y de garantizar que la mujer en edad reproductiva
complete su esquema de vacunación al menos tres meses antes de embarazarse.
VACUNAS: Virus del Papiloma Humano • Hepatitis B • Varicela • Sarampión, paperas y rubéola •
Influenza • Tétano, tos ferina, difteria
5. Antecedentes reproductivos
Las mujeres con antecedentes reproductivos deben ser remitidas para valoración y consejería por el
especialista en obstetricia y ginecología. Según la evaluación del caso individual, se realizará asesoría
anticonceptiva. La mujer o la pareja debe ser evaluada en aspectos de su vida sexual (inicio de
relaciones sexuales, número de compañeros sexuales, uso de preservativo, etc.), con el fin de
establecer conductas de riesgo que se deben intervenir
Son: Parto pretérmino previo • Cesárea previa • Abortos previos • Muerte fetal previa • Gran
multiparidad • Período intergenésico de menos de 24 meses • Incompatibilidad Rh • Preeclampsia en
el embarazo anterior • Antecedente de recién nacido con peso menor de 2.500 g. • Antecedente de

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 22

HARY AYALA
recién nacido macrosómico • Antecedente de hemorragia postparto • Antecedente de embarazo molar
• Antecedente de depresión postparto
6. Antecedentes genéticos y familiares
Las mujeres con antecedentes genéticos o familiares deberán ser remitidas para valoración y
consejería reproductiva por el especialista en obstetricia y ginecología, quien definirá la pertinencia de
valoración multidisciplinaria, dependiendo de cada condición
Son: Madre mayor de 35 años • Etnicidad. Historia familiar Alteraciones genéticas conocidas •
Hemofilia
Alertas sobre riesgo de condiciones genéticas: Historia familiar de una condición genética conocida o
sospecha de la misma. − Etnias asociadas a ciertas condiciones. − Múltiples familiares con la misma
afectación. − Consanguinidad. − Aparición de una enfermedad en edad temprana. − Diagnóstico de
una enfermedad de menos frecuencia en determinado género. − Bilateralidad o multifocalidad de una
enfermedad (frecuentemente cáncer). − Enfermedad en ausencia de factores de riesgo o en presencia
de medidas preventivas. − Una o más malformaciones mayores. − Retraso del desarrollo o retraso
mental (cognitivo). − Anomalías en el crecimiento (restricción, asimetría del crecimiento o crecimiento
excesivo)
7. Medicación
Los profesionales de medicina y enfermería encargados de la atención preconcepcional serán los
responsables de evaluar el uso de medicaciones por parte de la mujer en edad reproductiva y de
remitir al especialista tratante para el cambio por una medicación segura antes de la concepción.
Por prescripción • Medicación no recetada • Suplementos dietéticos
8. Enfermedades Infecciosas
El médico general y la enfermera serán el responsable de ordenar el tamizaje para enfermedades
infecciosas. Ante la confirmación de una enfermedad infecciosa, el médico general iniciará el
tratamiento en concordancia con el documento de las Guías de Atención Integral y debe remitir al
especialista en ginecología y obstetricia, o infectología, para dar continuidad al manejo y control
posterior. En adición, el médico general brindará indicaciones de prevención primaria (lavado de
manos, buen lavado de frutas y verduras, cocción de carnes, manipulación de tierra, manipulación de
pañales, etc.), con el fin de evitar infecciones producidas por listeria monocytogenes, seroconversión
por toxoplasma, etc.
Infecciones de transmisión sexual (ITS)(298) • Virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) • Herpes
simple • Gonorrea • Clamidia • Sífilis Otras infecciones • Citomegalovirus • Toxoplasmosis • Malaria •
Bacteriuria asintomática • Enfermedad periodontal • Vaginosis bacteriana
9. Aspectos psicosociales
Las mujeres con factores de riesgo relacionados con aspectos psicosociales deben ser evaluadas
e intervenidas por el médico general o la enfermera profesional, según lo establecido en el SGSSS
de Colombia en cuanto a los abordajes de violencia de género y sexual, salud mental, contexto
ambiental y discapacidad. De acuerdo con la evaluación individual y dependiendo de los riesgos
identificados, deben ser remitidas a la valoración especializada pertinente.
Son: Menos de 16 años de edad • Violencia de género y sexual • Discapacidad (cognitiva –
sensorial) • Contexto ambiental (ubicación, red de apoyo y acceso a servicios) • Desplazamiento
• Depresión – ansiedad • Riesgos laborales

3. Asesoría anticonceptiva en condiciones especiales y de alto riesgo reproductivo

A las mujeres con condiciones médicas y patologías que, según análisis individual, la gestación representa un
grave riesgo para su vida, se les debe explicar que la opción ideal es una anticoncepción quirúrgica definitiva
para ella o la vasectomía para su pareja. La decisión la toma la mujer dentro del marco de sus derechos, con
la información científica completa, veraz y oportuna, para un libre ejercicio de su autonomía y
autodeterminación reproductiva.
Las condiciones médicas que ameritan tratamiento para mejorar el resultado reproductivo y disminuir la
morbimortalidad materna y perinatal implican posponer el embarazo; las mujeres que presenten tales estados
deben tener una asesoría anticonceptiva que tenga en cuenta su condición médica especial (Centers for
Disease Control and Prevention, 2013). Hay que considerar que, en mujeres con patologías o riesgos graves,
el condón y otros métodos anticonceptivos de barrera se consideran menos efectivos; siempre se
recomendará la doble protección, para reducir el riesgo de ITS.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 23

HARY AYALA
Los métodos anticonceptivos temporales y definitivos, con sus respectivas siglas, que están catalogados por
la OMS en categorías 1 y 2, según lo establecido en los Criterios de elegibilidad de 2009, cuarta edición.
También se indican en qué condiciones puede usarse cada método:
 AOP: Anticonceptivo oral de progestágeno
 AOC: Anticonceptivo oral combinado
 IMC: Inyectable mensual combinado
 DMPA/NETEN: Acetato de medroxiprogesterona de depósito / Enantato de noretisterona.
 MPA: Medroxiprogesterona
 O.T.B: Oclusión tubárica bilateral
 Vasectomía
 Implante subdérmico: Jadelle/Implanon
 T Cu: Dispositivo intrauterino (DIU) con cobre – T de cobre
 DIU Levonorgestrel
 Anillo vaginal combinado
 Condón

Criterios Médicos de elegibilidad para el inicio del uso de métodos anticonceptivos


-OMS Modificado-
La Organización Mundial de la Salud en varias reuniones científicas ha aclarado las condiciones o
enfermedades que podrían afectar la elegibilidad para el uso de un método anticonceptivo temporal en una de
las categorías enunciadas en el cuadro 1.
En el caso de métodos permanentes, ninguna condición médica descarta la opción de realizarse una
vasectomía o una esterilización femenina. Algunas condiciones o afecciones pueden requerir que se aplace
el procedimiento o que se efectúe con precaución bajo ciertas condiciones. (ver cuadro 2)
Cuadro 1. Categorías para Métodos temporales -OMS Modificado

OMS 1. Se puede usar el método. Ninguna restricción sobre su uso


OMS 2 Se puede usar el método. En general las ventajas superan los riesgos comprobados o teóricos
OMS 3 No es recomendable su uso, pues el riesgo supera el beneficio.
OMS 4 No debe usar el método. La condición o afección representa un riesgo inaceptable para la salud,
si se usa el método.

Cuadro 2. Categorías para anticoncepción quirúrgica masculina y femenina -OMS Modificado

Aceptar Ninguna razón médica impide efectuar el procedimiento en un ámbito apropiado

Prever El procedimiento puede efectuarse en un ámbito apropiado, tomándose las medidas adicionales
de preparación y precaución que necesite la(el) usuario
Postergar Aplazar el procedimiento. La afección debe tratarse y resolverse antes de efectuar el
procedimiento. Se deben suministrar métodos temporales.
Referir l la usuaria(o) a un centro cuyos recursos técnico-científicos donde se pueda realizar el
procedimiento en adecuadas condiciones. Se deben suministrar métodos temporales.

ANTICONCEPCIÓN: CONCEPTOS, MÉTODOS, CREENCIAS Y VALORES

Se conoce como planificación familiar el uso de métodos para prevenir el embarazo. Estos permiten el
ejercicio de la sexualidad independientemente de la reproducción.
La anticoncepción se realiza a través de métodos y prácticas, con el objetivo de regular la capacidad
reproductiva de una persona o una pareja. No se debe confundir la anticoncepción con la interrupción del
embarazo ya que en ésta el óvulo fecundado ya se ha implantado en el útero.
Todas las personas tienen derecho a acceder a métodos anticonceptivos seguros, aceptables y eficaces,
incluyendo la anticoncepción de emergencia. Su uso es una decisión personal, privada y libre.
La anticoncepción moderna se realiza con métodos definitivos y métodos temporales.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 24

HARY AYALA
4. ANTICONCEPCIÓN DEFINITIVA
Los métodos anticonceptivos definitivos son la opción que permite tanto a mujeres como a hombres dar
por terminada su capacidad reproductiva. En las mujeres se realiza la esterilización quirúrgica femenina,
también llamada ligadura de trompas. Para los hombres está la vasectomía. Ambos métodos logran
una efectividad del 99,8% en la anticoncepción y no requieren hospitalización. Estos procesos no constituyen
una castración, ya que no se extraen los órganos genitales internos.
El ejercicio de la sexualidad no se ve afectado con los métodos de anticoncepción definitiva. De hecho, es
probable que las relaciones sexuales sean más placenteras cuando no existe el temor a un embarazo no
planeado. La vasectomía es un método de anticoncepción permanente para el hombre que consiste en ligar
y cortar los conductos que transportan los espermatozoides para salir al exterior. Después del procedimiento
quirúrgico los espermatozoides son absorbidos por el organismo sin causar ningún trastorno. La vasectomía
no afecta el desempeño sexual, ni la producción y características del semen.
5. ANTICONCEPTIVOS TEMPORALES
Los efectos de los métodos anticonceptivos temporales, de otro lado, solo permanecen durante el tiempo
en que se emplean. Entre estos están los anticonceptivos hormonales, los anticonceptivos de barrera y el
Dispositivo Intrauterino (DIU)
6. ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA
Los anticonceptivos de barrera son aquellos métodos químicos o mecánicos que interfieren en el encuentro
de los espermatozoides con el óvulo. Los métodos de barrera son el condón, el diafragma y los espermicidas.
La efectividad varía según cada uno. El condón y el diafragma ofrecen una protección de hasta 93%
mientras que los espermicidas protegen hasta en 85%.
Los condones son unas fundas, generalmente fabricadas en látex diseñadas para cubrir el pene erecto del
hombre y prevenir el contacto con el tracto reproductivo femenino.
Existen tanto condones masculinos, como femeninos. Su efectividad es de entre 85% y 93%.
Los espermicidas son sustancias en forma de crema, espuma, telilla u óvulo, diseñados para incapacitar o
matar los espermatozoides. Su efectividad es de hasta 85%. Se aconseja combinar los espermicidas con otros
métodos de anticoncepción.
7. ANTICONCEPTIVOS HORMONALES
Los anticonceptivos hormonales funcionan por medio de hormonas que inhiben la ovulación y alteran el
moco del cuello del útero para que no pasen los espermatozoides. Tienen 98% de efectividad. Estos métodos
son: las píldoras (uso diario), las inyecciones intramusculares (aplicación mensual o trimestral), el implante
subdérmico (de duración de tres a cinco años,) los parches (de uso semanal), los anticonceptivos de
emergencia y el anillo vaginal (el cual se usa cada 3 semanas).
Las píldoras anticonceptivas son anticonceptivos orales temporales que inhiben la ovulación. Si se toman
sistemáticamente y de manera correcta es un método muy eficaz para prevenir el embarazo. Su uso no
interfiere con la relación sexual. Tienen una eficacia del 99,8%
Los anticonceptivos inyectables son anticonceptivos temporales y hormonales que contienen hormonas
sintéticas administradas por medio de una inyección intramuscular. Los anticonceptivos inyectables son
métodos seguros, efectivos y reversibles.
El implante subdérmico es un método anticonceptivo temporal hormonal que se compone de una o dos
barritas que se implantan debajo la piel de la mujer en la parte interna del brazo. Ofrece de tres a cinco años
de protección, es un método reversible y tiene una efectividad del 98.5 por ciento.
El parche anticonceptivo es un anticonceptivo temporal en forma de un pequeño parche que se adhiere a la
piel. Se coloca un parche nuevo sobre la piel una vez por semana, durante tres semanas consecutivas, y luego
se deja de utilizar por una semana. El parche anticonceptivo libera las mismas hormonas de las píldoras
anticonceptivas. Tiene una efectividad del 98%
El anticonceptivo de emergencia, es un método que debe ser utilizado exclusivamente en casos de
emergencia, como el olvido o el fallo del método regular, si hubo relaciones sexuales sin protección de un
anticonceptivo o si la mujer fue víctima de un abuso sexual.
El método, conocido coloquialmente como Píldora del día después, no es un método de planificación familiar.
Su uso debe hacerse dentro de las 72 horas siguientes a la relación sexual sin protección. La efectividad de
este método podría disminuir si se usa con frecuencia.
Los métodos recomendados para la anticoncepción de emergencia son los anovulatorios orales combinados
y el Dispositivo Intrauterino

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 25

HARY AYALA
Hormonales:
Los anovulatorios orales combinados son los más utilizados. La dosis que se recomienda es la siguiente:
- 100 microgramos de etinil estradiol y 500 microgramos de levonorgestrel (2 a 4 tabletas, dependiendo del
contenido hormonal), dentro de las primeras 72 horas siguientes al coito.
- La segunda dosis se debe tomar 12 horas después.
Posterior al uso de anticoncepción de emergencia, es necesario remitir a consejería de planificación familiar
para las indicaciones pertinentes.
Dispositivo intrauterino (DIU):
En el siguiente cuadro se presenta la periodicidad que requieren los diferentes métodos para su control
Periodicidad de los Controles según Método Anticonceptivo
El Anillo vaginal consiste en un aro o anillo de 5 centímetros de diámetro, hecho en acetato de vinil etileno.
Este es introducido cada tres semanas en la vagina, desde donde libera las mismas hormonas femeninas de
la píldora anticonceptivas en dosis bajas y constantes, impidiendo la ovulación. Su eficacia es de 99,7%
8. DISPOSITIVO INTRAUTERINO (DIU)
El Dispositivo Intrauterino (DIU), también conocido como “T de cobre”, es un anticonceptivo de barrera
temporal que se ubica en el útero, impidiendo que los espermatozoides fecunden el óvulo. Es pequeño y
tiene forma de T. Está hecho en plástico, con un recubrimiento de cobre. El DIU libera cobre dentro de la
cavidad uterina, generando un ambiente hostil para los espermatozoides. Tiene una efectividad del 98% y
ofrece protección anticonceptiva hasta por 12 años. Quien desee utilizar un dispositivo requiere atención de
un profesional de la salud capacitado y consulta médica. El dispositivo intrauterino post coito tiene buena
efectividad si se utiliza en los primeros 5 días posteriores a la relación sexual y se recomienda como un método
adecuado para aquellas mujeres que deseen continuar su uso.

METODO PERIODICIDAD
Naturales Cada año
Amenorrea de la lactancia A los tres meses posparto
Hormonales Cada año
DIU de Intervalo Al mes y luego cada año
DIU Intracesárea o Postparto inmediato En la consulta de puerperio, al tercer mes del posparto, y
luego cada año
DIU Postaborto Al mes y luego cada año
Esterilización quirúrgica masculina (vasectomía) A la semana y luego a los tres meses (con recuento
espermático)
Esterilización quirúrgica femenina (Oclusión tubaria A la semana
bilateral)

9. Cuidado interconcepcional
Se define como los esfuerzos dirigidos durante por lo menos 18 a 24 meses después del parto y mediante
una intervención intensiva adicional, a acompañar mujeres con un resultado materno de morbilidad
importante, muerte fetal, muerte neonatal, malformación congénita, bajo peso al nacer o parto pretérmino.
Hay consenso en términos de que la mejor oportunidad para la consejería interconcepcional está durante
el puerperio, cuando es posible aplicar las intervenciones que se proponen en este protocolo.
Los resultados esperados al instaurar estas estrategias y recomendaciones son:
 Mejorar el conocimiento, actitudes y conductas en los profesionales de la salud para que puedan
orientar a la comunidad acerca de la responsabilidad reproductiva y el cuidado preconcepcional y
así garantizar que las mujeres lleguen en condiciones óptimas al embarazo.
 Facilitar a la mayoría de las mujeres en edad reproductiva los servicios de cuidado
preconcepcional, lo que les permitirá entrar en óptimas condiciones de salud al embarazo.
 Mejorar el conocimiento, actitudes y conductas de mujeres y hombres en relación con el cuidado
preconcepcional y, por lo tanto, reducir el riesgo reproductivo.
 Reducir los riesgos detectados por resultados adversos en embarazos previos mediante la
intervención interconcepcional lo que minimiza los problemas del subsiguiente embarazo.
 Estandarizar formatos para unificar información.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 26

HARY AYALA
Doc. # 4

RUTA DE ATENCIÓN DE INTERRUPCION VOLUNTARIA DEL EMBARAZO- RIA-IVE

NORMAS: INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DE LA GESTACIÓN, RESPONSABILIDADES CIVILES Y


AFECTIVAS

www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SM-Protocolo-IVE-ajustado-.pdf

El embarazo es un proceso natural de la reproducción humana que se inicia cuando el óvulo fecundado se
adhiere el útero de la mujer. La entrada del espermatozoide dentro del óvulo no se considera embarazo, sino
fertilización. El embarazo tiene una duración de 40 semanas (9 meses aproximadamente). Cada persona
puede escoger libre y voluntariamente el momento en que desea tener un hijo o hija. Si desea tener relaciones
sexuales, pero no quiere un embarazo tiene derecho a usar métodos anticonceptivos para prevenirlo.

ABORTO
Se conoce como aborto a la interrupción de un embarazo en curso. Existen varios tipos de interrupciones
del embarazo y por distintos motivos.
Se considera un aborto natural o espontáneo a la interrupción repentina del embarazo clínico antes de que
se cumplan 20 semanas de gestación. En caso de que el tiempo de gestación se desconozca, se considera
aborto espontáneo la pérdida de un embrión de menos de 400 gramos.
El aborto inducido es un procedimiento médico cuyo objetivo es interrumpir el embarazo de manera
consciente.
Según el Centro de Investigación sobre Dinámica Social de la Universidad Externado de Colombia, una de
cada cuatro mujeres (22.9%) entre los 15 y los 55 años ha tenido un aborto inducido

ABORTO INSEGURO
Cualquier interrupción del embarazo realizada por fuera de los parámetros legales y en instituciones no
aprobadas es considerada una interrupción insegura del embarazo y es una práctica de alto riesgo,
puesto que no se garantiza que lo realice personal capacitado, en instalaciones adecuadas y con equipos
quirúrgicos apropiados. Es aquel en el que el proveedor del servicio carece de capacitación, utiliza técnicas
peligrosas, y se realiza en recintos carentes de condiciones higiénicas
Un aborto inseguro puede ser provocado por la misma mujer, por una persona sin capacitación médica o por
un profesional de la salud en condiciones no sanas. Este tipo de aborto puede realizarse aplicando fuerza
externa; introduciendo un objeto sólido en el útero, provocando un proceso de dilatación y curetaje inapropiada;
o tomando sustancias tóxicas. Alrededor de 13% de las muertes relacionadas con el embarazo han sido
atribuidas a complicaciones de abortos inseguros.
Es además una de las principales causas de morbilidad, discapacidad y mortalidad materna. Los costos de
incorporar la atención para un aborto sin riesgos a los servicios sanitarios son bajos respecto de los costos
que recaen en el sistema de salud por las complicaciones de tratar un aborto inseguro.

INTERRUPCIÓN LEGAL Y VOLUNTARIA DEL EMBARAZO


Dentro de los derechos sexuales y derechos reproductivos se han reconocido, entre otros, los siguientes: el
derecho a la intimidad personal; a la igualdad de sexo y género; el respeto a las decisiones personales en
torno a la preferencia sexual; la decisión sobre el número de hijos e hijas; el espaciamiento entre ellos; la
libertad para elegir métodos anticonceptivos; el derecho a la información veraz, completa y oportuna; el acceso
efectivo a servicios de salud sexual y reproductiva y la interrupción voluntaria del embarazo (IVE)
Justamente la IVE es uno de los más recientes derechos reproductivos reconocidos como fundamentales en
el ordenamiento jurídico colombiano.
La ILVE se realiza en Colombia por medio de dos métodos que dependen de la etapa del embarazo: la
interrupción por medio de medicamentos y la interrupción quirúrgica.
Se dice que una interrupción del embarazo es legal y voluntaria cuando ésta se realiza bajo una de las tres
causales, con el consentimiento de la mujer y cumpliendo con los Protocolos recomendados por la OMS.
En el año 2006, luego de un intenso debate nacional e internacional, mediante Sentencia C-355 de 2006 la
Corte Constitucional despenalizó el aborto en tres circunstancias específicas:
1. Cuando la continuación del embarazo constituya peligro para la vida o la salud de la mujer;
2. cuando exista grave malformación del feto que haga inviable su vida.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 27

HARY AYALA
3. cuando el embarazo sea resultado de acceso carnal o acto sexual sin consentimiento, abusivo,
inseminación artificial, transferencia de óvulo fecundado no consentidas, o de incesto.

Para cada una de las causales, la Corte Constitucional ha reconocido la exigencia de los siguientes requisitos:

CAUSAL REQUISITOS
Debe ser certificada por un médico(a), o un
profesional de la psicología3. El profesional
Peligro para la vida o la salud de la mujer. certifica que existe esta probabilidad de daño,
pero es la mujer quien decide el nivel de
riesgo o peligro que está dispuesta a correr,
es decir, hasta donde permitirá que la
gestación altere su bienestar
Un certificado médico expedido por un
Malformaciones del feto incompatibles con la vida profesional de la salud. No se requiere que el
médico sea especialista en fetología

Copia de la denuncia penal excepto cuando


se trate de:
Acceso carnal o acto sexual sin consentimiento, abusivo a. Menor de 14 años, porque en estos casos
o de inseminación artificial o transferencia de óvulo se presume jurídicamente que la niña o
fecundado no consentidas, o de incesto adolescente fue víctima de algún tipo de
violencia sexual4;
b. Mujeres víctimas de violencia en el marco
del conflicto armado, a quienes el artículo 23
de la ley 1719 de 2014 les da el derecho a
obtener atención integral y gratuita en salud,
independientemente de la existencia de
denuncia penal

Exigencias distintas o adicionales a las anteriores son prácticas prohibidas. La interrupción voluntaria del
embarazo debe programarse dentro de un plazo razonable de 5 días desde la consulta médica, evitando así
barreras o dilaciones
la Corte Constitucional reconoce que las menores de edad pueden acceder a la interrupción voluntaria del
embarazo, pues de lo contrario se vulneraría su derecho al libre desarrollo de la personalidad, la autonomía y
la dignidad. Las instituciones del sistema de salud deben respetar la decisión de la menor, por lo que no se
requiere consentimiento o autorización de padres o tutores para garantizar el acceso y se presume que la
menor de edad está inmersa en la causal de violencia sexual.
La Corte Constitucional reconoce que las mujeres con discapacidad pueden acceder a la interrupción
voluntaria del embarazo en igualdad de condiciones que las demás. Para los casos de violencia sexual, la
Corte ha establecido que no se deben imponer requisitos adicionales a la solicitud y copia de la denuncia.
Debe garantizarse que la atención y asesoría que se le preste a las mujeres con discapacidad disponga de
todos los ajustes razonables y apoyos requeridos para conocer su voluntad, independientemente del concepto
de sus padres, tutores o de cualquiera persona que actúe en su nombre.

OBJECIÓN DE CONCIENCIA
La objeción de conciencia es un mecanismo excepcional mediante el cual una persona se exime de cumplir
un deber al que está obligada por ley en razón de que sus convicciones más profundas y su conciencia se lo
impiden.
Sólo pueden aducir objeción de conciencia aquellas personas prestadoras directas del servicio, es decir,
médicos o médicas y enfermeros o enfermeras.
En el caso de la ILVE, la objeción de conciencia es de carácter individual y debe justificarse.
Una institución no puede utilizar la objeción de conciencia como política interna para negarse a practicar la
ILVE ni obligar a su personal médico a declararse objetor de conciencia. En ningún caso la objeción de
conciencia puede convertirse en excusa para negar la prestación del servicio.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 28

HARY AYALA
La objeción de conciencia es un derecho personalísimo que responde a manifestaciones íntimas relacionadas
con convicciones morales, filosóficas o religiosas de las personas. La Corte Constitucional ha reconocido que
únicamente las personas naturales que estén involucradas directamente en la prestación del servicio de
interrupción voluntaria del embarazo pueden ejercerlo. Por ello se excluye de este al personal administrativo,
de enfermería o personal judicial. Tampoco aplica para instituciones ni puede realizarse de forma colectiva

LOS REQUISITOS PARA EJERCER LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA


1. Debe presentarse de manera individual y constar por escrito exponiendo debidamente los fundamentos
que la soportan, los cuales no pueden basarse en la opinión del médico frente al aborto.
2. No se puede presentar de manera colectiva, ni institucional.
3. Está prohibido suscribir pactos, formatos o planillas de forma colectiva para acogerse a la objeción de
conciencia y negarse a practicar interrupciones voluntarias del embarazo.
4. No puede vulnerar los derechos fundamentales de las mujeres.
5. Quien la alegue tiene la obligación de remitir a la mujer inmediatamente a otro médico que sí lleve a cabo
el procedimiento, cumplir con los deberes de información, orientación, confidencialidad y atención
eficaces, así como la obligación de no incurrir en trato discriminatorio y revictimizante, evitando juicios de
valor y de responsabilidad penal hacia las mujeres y el personal que interviene en la IVE.
6. La objeción de conciencia está sujeta a determinar si era procedente y pertinente, a través de los
mecanismos establecidos por la profesión médica, o en su defecto por el Ministerio Salud y de Protección
Social, conforme a las normas pertinentes.
7. No puede generarse discriminación alguna sobre el personal objetor y/o no objetor.
8. Debe ejercerse de manera pacífica, coherente y responsable. No es posible su ejercicio por parte de
quienes realizan tareas paliativas, de valoración o de preparación, anteriores o posteriores a los
procedimientos y tratamientos médicos.
9. Los prestadores de servicios de salud deben definir previamente los profesionales que realizarán la IVE.
Por ello, deberán contar con personal médico no objetor que garantice la atención, oportuna, sin barreras
y que esté capacitado para la atención de todos los casos independiente de la causal y/o la edad
gestacional. Las instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS) no pueden negarse a atender una
solicitud argumentando que todo su personal es objetor, que no está capacitado para ello o que no tiene
habilitado el servicio de IVE, pues ello puede ser equivalente a la objeción de conciencia institucional.
10. Los departamentos, distritos y municipios están obligados a asegurar la suficiente disponibilidad de
servicios de la red pública en todos los niveles de complejidad, con el propósito de garantizar el acceso
efectivo al servicio, en condiciones de calidad y de salubridad, cumpliendo los postulados de referencia y
Contrarreferencia.
La Resolución 5592 de 2015, “Por la cual se actualiza integralmente el Plan de Beneficios en Salud con cargo
a la Unidad de Pago por Capitación - UPC del Sistema General de Seguridad Social en Salud — SGSSS y se
dictan otras disposiciones”, incorporó los procedimientos para efectuar una interrupción voluntaria del
embarazo como uno de los servicios que se encuentra garantizado en el plan de beneficios al que tiene
cualquier persona, ya sea del régimen contributivo o subsidiado
Sin excepción todas las Entidades Promotoras de Salud (EPS) deben informar a su población afiliada, la red
de prestadores disponibles en el país donde se prestan los servicios de IVE. Todas las EPS e IPS (clínicas y
hospitales), independientemente de si son públicas o privadas, laicas o confesionales deben prestar el servicio
de IVE, si reciben recursos del Estado y tienen contratos relacionados con la salud de las mujeres gestantes.
Por lo tanto, deben tener suficientes profesionales de la medicina y demás personal idóneo y dispuesto a
atender las solicitudes de IVE.

RESPONSABILIDADES CIVILES Y AFECTIVAS


Históricamente el aborto ha estado presente en las comunidades, rodeado de significados y significantes de
estigma y discriminación, tejidos en las diferentes culturas en el marco de sus constructos sociales, que
además se cimientan en violencias de géneros naturalizadas. El aborto inducido y el embarazo no planeado
constituyen dos problemas de salud pública íntimamente relacionados, mientras que los abortos inducidos son
producto de embarazos no planeados
Existe un conjunto de factores individuales, sociodemográficos y culturales correlacionados con ambos
fenómenos. El nivel educativo y las condiciones socioeconómicas son factores que influyen en gran medida
en los niveles de las tasas de fecundidad. Así, son coincidentes las altas tasas de fecundidad, en municipios
con un marcado círculo pobreza, una baja escolaridad (no mayor de 4 años) y un mayor deterioro de otros
indicadores de salud como mortalidad materna e infantil.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 29

HARY AYALA
Además de las anteriores condiciones, la demanda insatisfecha de métodos de planificación familiar es muy
marcada en regiones menos desarrolladas, y en los grupos poblacionales más pobres y con mayores barreras
de acceso a servicios de salud. El aborto es un problema de salud pública. En el mundo ocurren cerca de 46
millones de abortos al año.
La OMS estima que 22 millones son inseguros; de éstos, 98 % ocurren en países en desarrollo. De igual
manera, la Organización estima que en una de cada ocho muertes maternas se produce por consecuencias
del aborto; 100 a 1.000 muertes por cada 100 mil intervenciones se producen en países en desarrollo. Se
estima que 47 mil muertes al año ocurren por abortos inseguros (13 % de decesos maternos) y cinco millones
de mujeres sufren incapacidades temporales o permanentes (infertilidad) derivadas de abortos. En Colombia
se estima que pueden ocurrir hasta 400.000 abortos cada año, 99 % en la clandestinidad. Por registros de
prestación se cuentan entre 3.100 y 3.600 abortos médicos y un promedio de 15.000 abortos espontáneos
cada año, durante los últimos cinco años.

NORMATIZACION
La Corte fue enfática en que si bien la inmediata aplicación de la sentencia no requería una reglamentación,
el legislador o el regulador en el ámbito de la seguridad social en salud, en cumplimiento de sus deberes y
dentro de las respectivas órbitas de competencia, debían adoptar decisiones respetuosas de los derechos
constitucionales de las mujeres, como por ejemplo, aquellas encaminadas a regular su goce efectivo en
condiciones de igualdad y de seguridad dentro del sistema de seguridad social en salud.
La sentencia C-355/06 de 2006 es objeto de estudio en las grandes universidades de derecho del mundo,
debido a que por primera vez se enunció el siguiente concepto: “el legislador al adoptar normas de carácter
penal, no puede desconocer que la mujer es un ser humano plenamente digno y por tanto debe tratarla como
tal, en lugar de considerarla y convertirla en un simple instrumento de reproducción de la especie humana, o
de imponerle en ciertos casos, contra su voluntad, servir de herramienta efectivamente útil para procrea
En tal sentido, ya la Organización Mundial de la Salud, siguiendo el acuerdo de la Asamblea General de las
Naciones Unidas, expresó en 1999 que “en circunstancias donde el aborto no sea ilegal, los sistemas de
salud deben entrenar y equipar a los proveedores de los servicios de salud y tomar otras medidas para
asegurar que los abortos sean seguros y accesibles…”.
En concordancia con lo anterior, con el propósito de adoptar medidas tendientes al respeto, protección y
satisfacción de los derechos a la atención en salud de las mujeres, eliminar barreras que impidan el acceso a
los servicios de salud de interrupción voluntaria del embarazo, así como a la educación e información en el
área de la salud sexual y reproductiva, en condiciones de seguridad, oportunidad y calidad, el Ministerio de la
Protección Social se dedicó a la tarea de expedir una serie de normas que tienen como propósito disminuir los
riesgos de morbilidad y mortalidad y proteger los derechos y la salud sexual y reproductiva de las mujeres que,
en las condiciones estipuladas por la Sentencia de la Honorable Corte Constitucional, deciden de manera
voluntaria interrumpir su embarazo.
Estas normas se expidieron luego de un concienzudo análisis de la normativa internacional y de las lecciones
aprendidas en otros países y entre otros aspectos, prohíben cualquier práctica discriminatoria, establecen
reglas para el ejercicio del derecho a la objeción de conciencia, definen los responsables de la prestación de
los servicios en el sistema y su financiación, así como los estándares de calidad para la prestación de estos
servicios.
La Norma Técnica para la prestación de los servicios de Interrupción Voluntaria del Embarazo acoge los
estándares definidos por la Organización Mundial de la Salud en la Guía Aborto sin riesgo y se articula a la
Política Nacional de Salud Sexual y Reproductiva.
Las características de prestación del servicio definidas en la norma se orientan a garantizar atención integral
en salud sexual y reproductiva, haciendo especial énfasis en los servicios de información, educación y acceso
a métodos de planificación familiar que debe recibir la gestante, aclarando las reglas de asesoramiento,
orientación y consentimiento informado.
Es preciso entonces desarrollar estrategias de información, capacitación y movilización social que garanticen
a la población de hombres y mujeres, la capacidad de disfrutar de una vida sexual satisfactoria y sin riesgos,
el derecho a obtener la información que posibilite la toma de decisiones libres e informadas, sin sufrir
discriminación, Coerción ni violencia, el derecho a tener acceso servicios adecuados para la promoción,
detección, prevención y atención de todos los eventos relacionados con la sexualidad y la reproducción
independiente del sexo, edad, etnia, clase, orientación sexual o estado civil de la persona, según sus
necesidades específicas de acuerdo con su ciclo vital,

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 30

HARY AYALA
Definición de competencias por niveles de atención

1. Primer nivel de atención.


La OMS recomienda que los servicios de IVE estén disponibles desde el primer nivel de atención. Para
esto, es necesario capacitar a profesionales de la salud para proveer servicios de IVE y para realizar
remisiones oportunas a niveles superiores en caso necesario.
Según los lineamientos del MSPS los centros de atención primaria que cuenten con personal médico
debidamente entrenado, están en la capacidad de ofrecer servicios de IVE por aspiración endouterina
hasta las 15 semanas y con medicamentos hasta la semana 10 de embarazo, dado que ambos son
procedimientos ambulatorios. Para el caso de la aspiración uterina en el primer nivel de atención, se debe
cumplir con los requisitos establecidos. Así mismo deben estar en capacidad de identificar, estabilizar y
remitir cualquier complicación de la IVE que no pueda tratarse en ese nivel
2. Segundo nivel de atención
El segundo nivel de atención debe ofrecer todos los servicios de IVE delineados en el primer nivel y debe
estar preparado para atender servicios de IVE en todas las circunstancias y etapas del embarazo.
Aunque algunos procedimientos por encima de las 15 semanas se pueden realizar de forma ambulatoria
(dilatación y evacuación), debe estar disponible la opción de hospitalización en caso de ser necesario o
para el caso de tratamientos por inducción con medicamentos. Así mismo, este nivel debe estar en
capacidad de manejar las complicaciones relacionadas con la IVE.
3. Tercer nivel de atención
Las instituciones de tercer nivel que estén equipadas y cuenten con personal para brindar cuidados
obstétricos de emergencia, deben estar preparadas para recibir remisiones de primer y segundo nivel
relacionadas la IVE. A este nivel deben llegar aquellos procedimientos que por enfermedades coexistentes
en la mujer o situaciones de carácter especial requieran de un nivel de mayor complejidad. Así mismo
debe brindar todo el apoyo al primer y segundo nivel en el manejo de las complicaciones por IVE. Todas
las instituciones de tercer nivel deben contar con el personal y la capacidad física para realizar la IVE en
todas las circunstancias permitidas por la ley y para manejar todas las complicaciones del aborto inseguro.

 RUTA DE ATENCIÓN
1. Consulta inicial
La consulta inicial se refiere al primer contacto que tiene la mujer con los servicios de salud cuando
voluntariamente solicita la IVE. Esta consulta puede ser llevada a cabo por medicina general o
especializada. En cualquiera de los dos casos se deben tener en cuenta las particularidades que se
describen a continuación. Toda solicitud de IVE debe quedar debidamente consignada en la historia
clínica, lo mismo que los criterios que se tuvieron en cuenta para determinar si se encontraba o no
dentro de las causales legales. Para ello es fundamental una valoración integral de la salud de la
mujer, la cual debe incluir valoración de la salud mental y del estado emocional.
Esta valoración cobra especial importancia cuando durante la anamnesis se identifique que el
embarazo es no deseado. La evaluación del estado emocional no necesariamente tiene que ser
realizada por un/a especialista y no debe convertirse en una exigencia que obstaculice el acceso de
la mujer a la IVE. La Corte Constitucional reconoce que todo/a médico/a está capacitado/a para valorar
este riesgo y por lo tanto no es necesario que la certificación sea hecha por un/a especialista para
aplicar la causal.
1.1. Historia clínica: En la consulta inicial se debe confirmar el embarazo y establecer la edad
gestacional teniendo en cuenta la fecha de la última menstruación. Además, se debe
realizar una historia clínica completa. Es necesario precisar la exactitud de este dato y
correlacionarlo con el examen físico; en razón a que, en caso de estar lactando, tener
periodos irregulares, estar usando anticonceptivos o presentar sangrados en etapas
iniciales del embarazo, podría producirse un error en la estimación de la edad gestacional.
La historia médica familiar y personal de la gestante debe interrogarse y documentarse de manera
completa, con especial énfasis en todas aquellas condiciones o antecedentes que puedan orientar
a la necesidad de un nivel de atención de mayor complejidad. También se debe incluir la valoración
de sus condiciones psicosociales previas y de la posible afectación que el embarazo esté
causando en ellas en el momento de la consulta.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 31

HARY AYALA
Deben explorarse, en especial, la tensión emocional, humor, signos y síntomas neurovegetativos,
soporte familiar y de pareja. El examen físico debe ser completo en su aspecto general.
Específicamente debe confirmar la existencia del embarazo y estimar su duración por medio de
un examen pélvico bimanual. Los signos detectables de embarazo entre las semanas 6ª y 8ª
incluyen reblandecimiento cervical y/o del istmo, y reblandecimiento y elongación del útero.
1.2. Paraclínicos.
Como norma general, no se requieren exámenes paraclínicos para la prestación de servicios de
IVE. Sin embargo, es importante conocer la hemoclasificación de la mujer, y en los casos en que
clínicamente se sospeche anemia, se debe solicitar cuadro hemático para tomar las medidas
necesarias ante una eventual hemorragia. Al igual que en cualquier control prenatal, a toda mujer
se le debe dar asesoría y ofrecer la prueba de tamizaje para VIH, dejando claro que es voluntaria
pero que se recomienda practicarla a toda mujer embarazada. Este proceso de asesoría y
ofrecimiento debe ser documentado en la historia clínica. También se debe ofrecer el tamizaje
para sífilis. En ningún caso, estas pruebas se pueden constituir en barrera de acceso al
procedimiento de IVE.
1.3. Enrutamiento hacia la IVE
Una vez se ha obtenido la historia clínica completa se debe determinar si el caso de la mujer está
dentro de las causales definidas por la sentencia C-355 de 2006. Un profesional en medicina
general está en la capacidad de identificar las causales, verificar el cumplimiento de los requisitos
para cada una de ellas, y expedir el certificado correspondiente (riesgo para la vida o salud o
malformación fetal no viable). Para los casos de violación se debe indicar a la mujer cómo y en
dónde presentar la denuncia si aún no lo ha hecho. Recordar que a partir de la Ley No. 1.257 de
2008 la denuncia de violencia sexual puede ser interpuesta por otra persona que no sea la víctima,
y que el acto de violencia ha adquirido un carácter no conciliable, no desistible y no transable
2. Orientación y asesoría
A toda mujer que decide interrumpir voluntariamente su embarazo, se le debe ofrecer orientación
y asesoría después de la valoración clínica. La orientación y asesoría no son obligatorias, ni se
deben constituir en un prerrequisito que obstaculice el acceso a los servicios de IVE o dilate la
atención. Es usual que estos servicios sean brindados por profesionales de psicología o de trabajo
social; Sinembargo puede ser brindados por cualquier prestador/a de servicios de salud con
capacitación suficiente en derechos sexuales y reproductivos.
El apoyo emocional permite validar las emociones que acompañan la situación o decisión y busca
plantear una reflexión sobre las alternativas y las opciones de tratamiento, brindando información
completa, precisa y comprensible en condiciones de calidez, respeto, privacidad y
confidencialidad. En ningún momento la orientación y asesoría intenta imponer valores o
creencias, como tampoco cambiar las decisiones de la mujer. No pretende aconsejar, juzgar o
adoctrinar. En este sentido es muy importante la reflexión personal de quién hace la orientación y
asesoría sobre sus propias valoraciones referentes a los aspectos sexual y reproductivo, para que
no interfieran en el ejercicio de la autonomía de las mujeres. Esta orientación y asesoría deben
llevarse a cabo de manera estructurada y lógica, garantizando un espacio de respeto que permita
a la mujer una expresión abierta de su vivencia.
2.1. Estructura de la orientación y asesoría. Durante la orientación y asesoría se deben tener
en cuenta los siguientes elementos:
a. Revisión de la toma de decisión: Se deben identificar los conflictos espirituales y emocionales que pueda
estar afrontando la mujer y dificulten la elaboración de la vivencia. Así mismo, se debe verificar cualquier
tipo de coerción o situación de vulnerabilidad que requiera apoyo particular para la mujer. En algunas
circunstancias la mujer puede estar bajo la presión de su pareja, otro miembro de la familia u otra persona
para continuar el embarazo o para la interrupción del mismo. Si el personal de salud sospecha coerción,
deberá hablar con la mujer privadamente y seguir los protocolos institucionales y las normas para la
garantizar la seguridad de la mujer y sus derechos a la autonomía y la libertad. Todas las mujeres que se
sabe están infectadas por el VIH, deben conocer los riesgos del embarazo para su propia salud y los
riesgos de transmisión del virus al feto. También deben saber qué tratamientos existen para ellas y para

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 32

HARY AYALA
prevenir la transmisión materno-perinatal, a fin de poder tomar una decisión fundamentada sobre la
continuación o interrupción del embarazo.
b. Información y elección del procedimiento: Toda paciente debe conocer las alternativas a la IVE, las
cuales deben ser expuestas de manera objetiva e imparcial. Dichas alternativas son la continuación del
embarazo para ejercer la maternidad o para entregar el/la recién nacido/a en adopción. Durante la
interacción inicial es determinante escuchar y aclarar los temores y dudas; responder las preguntas
empleando un lenguaje claro, sencillo y pertinente; y asegurarse de que la mujer ha comprendido la
información
La información mínima que la mujer debe recibir sobre la IVE incluye:
 Las opciones de tratamiento, incluyendo las características, riesgos y ventajas
asociadas a cada una de ellas.
 Lo que sucederá y lo que sentirá durante el tratamiento quirúrgico o con
medicamentos y el tiempo que tomará cada uno.
 Lo que puede esperar después del procedimiento, retorno de la fertilidad,
reinicio de la actividad normal (incluyendo relaciones sexuales), cuidados que
debe tener posteriormente, anticoncepción y demás actividades de prevención
y promoción en salud sexual y reproductiva.
 El marco legal que la protege y le garantiza el ejercicio de sus derechos
sexuales y reproductivos, y la necesidad del consentimiento informado
c. Cuidados especiales para mujeres víctimas de violación
Las mujeres embarazadas como consecuencia de una violación necesitan un
tratamiento particularmente sensible, razón por la cual todos los niveles del sistema de
salud deben estar en capacidad de ofrecer cuidado y apoyo apropiados. El manejo
general de las sobrevivientes a una violación incluye el cuidado físico y psicológico, la
profilaxis y/o tratamiento de infecciones de transmisión sexual (ITS), según el momento
de contacto con los servicios médicos, y el asesoramiento y el cuidado de seguimiento;
y todos los demás procedimientos conforme a lo establecido en el Protocolo de Atención
Integral en Salud para Víctimas de Violencia Sexual, aprobado por la Ley 459 de 2012.
Si el personal sabe o sospecha que la mujer fue víctima de violencia o abuso sexual,
deberá remitirla para un apropiado asesoramiento y tratamiento después de la IVE
conforme a lo establecido por la norma. Se debe asegurar que todo el personal sepa
de la disponibilidad de recursos en el sistema de salud y en la comunidad para la
atención de estos casos.
d. Consideraciones especiales para adolescentes: En algunos casos las adolescentes no cuentan con
conocimiento claro sobre los signos y síntomas del embarazo, ni los mecanismos de transmisión de las
ITS. En particular, las adolescentes jóvenes y las solteras pueden tener dificultad para admitir
abiertamente que han tenido relaciones sexuales y por lo tanto que están embarazadas. Así mismo,
pueden tener escasa experiencia en hablar de estos temas con los adultos y en acceder y utilizar los
servicios para resolver sus necesidades de salud sexual y reproductiva. Por ello, las adolescentes
necesitan un ambiente de apoyo, en el cual puedan expresar cómodamente sus necesidades y
sentimientos sin ser juzgadas ni acalladas

3. PROCEDIMIENTO
3.1. Elección del método según la edad gestacional Los métodos para la IVE pueden
clasificarse en métodos quirúrgicos y métodos con medicamentos. Los dos están
recomendados. En los lugares en los que están disponibles los dos métodos y no hay
restricciones desde el punto de vista clínico, la mujer es quien elige libremente entre el
tratamiento quirúrgico y el tratamiento con medicamentos, teniendo en cuenta la edad
gestacional, las ventajas y desventajas de cada método y las preferencias particulares.
3.2. Métodos para ser utilizados hasta 15 semanas completas desde la fecha de la última
menstruación

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 33

HARY AYALA
 Métodos Quirúrgicos: El método de elección es la aspiración al vacío manual o eléctrica. La
dilatación y el curetaje (legrado cortante) es un método señalado por la OMS como método
obsoleto, el cual no debe ser utilizado ya que se ha comprobado su mayor asociación con
complicaciones como sangrado y perforación, mayores tiempos de estancia y mayores costos.
La aspiración al vacío se puede realizar hasta la semana 15 por personal debidamente
capacitado y cánulas del tamaño adecuado
 Métodos con medicamentos: La interrupción del embarazo con medicamentos implica el uso
de preparados con acción oxitócica que causan contracciones uterinas, dilatación cervical y
expulsión del contenido uterino. Hasta las 10 semanas de gestación, los medicamentos se
administran de forma ambulatoria. La recomendación de la OMS incluye un régimen
combinado de mifepristona con misoprostol. Como en Colombia no se dispone aún de la
mifepristona, se emplea el misoprostol solo. El uso de métodos de IVE con medicamentos
requiere la posibilidad de ofrecer aspiración al vacío en el mismo lugar o en un sitio de remisión,
en caso de ser necesaria
3.3. Métodos para ser utilizados después de las 15 semanas completas desde la fecha de
la última menstruación:
 Métodos quirúrgicos: El método quirúrgico de elección es la dilatación y evacuación
(DyE), usando aspiración y pinzas. La evidencia actualmente disponible indica que la
DyE es el método más seguro, incluso por encima de los métodos con medicamentos,
para procedimientos de evacuación mayores de 15 semanas, siempre y cuando se
tenga la capacitación necesaria y el instrumental adecuado
 Métodos con medicamentos: El régimen recomendado incluye la administración de
mifepristona seguida de dosis repetidas de una prostaglandina o de análogos de las
prostaglandinas, como el misoprostol. También pueden emplearse esquemas con
misoprostol solo en dosis repetidas hasta lograr la expulsión, siempre bajo
supervisión directa durante el proceso. Después de la expulsión, en caso de retención
de restos ovulares puede ser necesario un procedimiento de evacuación uterina.
4. Consentimiento informado: El consentimiento informado es la manifestación libre y voluntaria
de la mujer embarazada en la que solicita y acepta someterse a una IVE no constitutiva de delito,
para el cual debe haber recibido información clara, real, objetiva y completa sobre sus derechos,
los procedimientos, los riesgos y los efectos para su salud y su vida. Este consentimiento deberá
suscribirse con antelación al procedimiento de IVE y anexarse a la historia clínica. El
consentimiento informado debe reflejar la voluntad de la mujer de acceder a la IVE, libre de
coerción o discriminación, sin que se requiera obtener permiso, autorización o notificación de un
tercero
4.1. Consentimiento en situaciones especiales: De conformidad con lo dispuesto en el
artículo 14 de la Ley 23 de 1981, en el caso de menores de 14 años de edad, si existe
divergencia de opiniones entre estas y sus padres o tutores legales se procura conciliar el
derecho de la menor a la autodeterminación y a la protección de su salud, sin menoscabar
en forma alguna su voluntad, ya que la Corte Constitucional ha reiterado su derecho a
consentir la práctica de la IVE. Cualquier medida de protección que despoje de relevancia
jurídica el consentimiento de las niñas menores de 14 años resulta no solo inconstitucional
sino también contraproducente. Por lo mismo, es una barrera inadmisible impedir a las niñas
menores de 14 años en estado de gravidez exteriorizar libremente su consentimiento para
efectuar la interrupción voluntaria del embarazo, cuando sus progenitores o representantes
legales no están de acuerdo con dicha interrupción

INTERRUPCION DEL EMBARAZO


Tratamiento quirúrgico
1. Preparación previa Preparación cervical: Por lo general los procedimientos de evacuación uterina
requieren de dilatación cervical, la cual se logra con dilatadores osmóticos o mecánicos. Por otra parte,
la preparación cervical hace que el procedimiento de dilatación sea mucho más fácil y rápido, y reduce
la incidencia de posibles complicaciones, en cualquier edad gestacional, especialmente en los

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 34

HARY AYALA
embarazos de 12 semanas o más. La preparación cervical previa a la IVE quirúrgica también puede
ser especialmente beneficiosa en casos de anormalidades cervicales o cirugías previas y en mujeres
adolescentes.
2. Prevención del dolor. Toda mujer debe recibir analgesia rutinariamente. Se recomienda la
administración previa de analgésicos tipo AINES. La evidencia indica que esta conducta reduce el
dolor que la mujer experimenta durante la recuperación inmediata. El esquema sugerido es
ibuprofeno, 800 mg vía oral, media hora antes del procedimiento. El acetaminofén no ha mostrado ser
útil en estos casos. Actualmente se sugiere el empleo de analgésicos narcóticos para el control del
dolor.
3. Prevención de infección postaborto. Existe suficiente evidencia que muestra que la administración
profiláctica de antibióticos reduce hasta en un 40% el riesgo de infección. El esquema más
recomendado es doxiciclina en dosis de 100 mg cada 12 horas. Iniciar antes del procedimiento y
continuar durante 5 días después del procedimiento. También se ha confirmado que son efectivos, el
metronidazol, 1 gramo intrarrectal, o el tinidazol, 2 gramos vía oral, antes del procedimiento
4. Evacuación Uterina Hasta las 15 semanas:
Aspiración endouterina La aspiración al vacío es la técnica quirúrgica de elección para embarazos
hasta de 15 semanas completas Algunos profesionales, dependiendo de su entrenamiento y
experiencia tienen la capacidad de realizar la aspiración al vacío hasta 15 semanas de gestación.
5. Recuperación y salida La mayoría de las mujeres que tienen una IVE durante el primer trimestre con
anestesia local se sienten lo suficientemente bien como para dejar la Institución después de haber
permanecido alrededor de 30 a 60 minutos en observación en una sala de recuperación. Por lo
general, son necesarios períodos más largos de observación cuando se ha administrado sedación
consciente o anestesia general.
Durante este periodo, el personal de salud brinda a la mujer comodidad y apoyo y monitorea su
recuperación. Vigila en especial el nivel de dolor y administra analgésicos y antiespasmódicos a
necesidad cuando el dolor se encuentra dentro de lo esperado o alerta en cuanto a la posibilidad de
perforación uterina o hematómetra cuando sea mayor al usual.
La mujer debe recibir información clara sobre los síntomas que puede tener durante su recuperación
como dolor tipo cólico ocasional durante la primera semana que no debe incrementarse y que debe
ceder con analgésicos comunes; sangrado similar al menstrual en promedio por 10 días, aunque
puede durar hasta 4 semanas.
6. Información. Antes de iniciar el tratamiento, se debe dar información exacta, imparcial, completa y
comprensible sobre el tratamiento con medicamentos y lo que se debe esperar del mismo, El personal
de salud debe garantizar que la mujer comprenda la importancia de seguir el protocolo, y también que
sepa cómo reconocer las complicaciones y qué hacer en caso de que se presenten. La información
debe incluir como mínimo:
 Efectividad del tratamiento
 La posibilidad de requerir aspiración uterina después del tratamiento con medicamentos
 Inicio y duración del sangrado y de la expulsión del producto de la concepción
 Dolor abdominal. Usualmente es de tipo cólico y de una intensidad mayor que el dolor
menstrual
 Retorno de la fertilidad. Se debe informar que la menstruación se presenta usualmente entre
30 a 50 días después del tratamiento con tendencia a tiempos más prolongados en
procedimientos de segundo trimestre
 Tres de cada cuatro mujeres pueden presentar efectos colaterales después de la
administración de misoprostol. Es importante, por lo mismo, informar claramente que lo más
probable es que se presente uno o más de los siguientes síntomas: Náusea y vómito. Fiebre,
escalofrió, diarrea y cefalea
7. SEGUIMIENTO
Después de una IVE por aspiración no se requiere una visita de seguimiento si la mujer cuenta con la
información adecuada acerca de cuándo procurar atención debido a complicaciones y si ha iniciado
un método anticonceptivo o ha recibido la información necesaria para cubrir sus necesidades
anticonceptivas No obstante, si la mujer lo desea puede regresar a la institución 1-2 semanas más
tarde para evaluar su salud en general, confirmar la ausencia de complicaciones y reforzar los
aspectos educativos y las acciones preventivas iniciadas durante la atención inicial.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 35

HARY AYALA
Brindarle Asesoría anticonceptiva: Todos los métodos anticonceptivos disponibles deben ser
presentados a la mujer de manera objetiva dando especial importancia a su efectividad

8. COMPLICACIONES:
8.1. infección Las infecciones ocurren ocasionalmente si la IVE se realiza apropiadamente. Los
síntomas comunes incluyen fiebre o escalofríos, secreción vaginal o cervical de mal olor, dolor
abdominal o pélvico, sangrado vaginal prolongado, sensibilidad uterina y/o un recuento alto de
glóbulos blancos
8.2. Hemorragia La hemorragia puede ser producto de hipotonía uterina, retención de restos,
traumatismo o lesión cervical y ocasionalmente de perforación uterina.
8.3. Retención de restos ovulares Cuando la IVE es llevada a cabo mediante la aspiración al vacío
por profesionales capacitados, el aborto incompleto no es común. Es más común con métodos
médicos de IVE. Los signos y síntomas incluyen sangrado genital, dolor abdominal o signos de
infección. También debe sospecharse aborto incompleto si, al examinar visualmente el tejido
aspirado durante el aborto quirúrgico, este no concuerda con la edad gestacional estimada.
8.4. IVE fallida La IVE fallida puede ocurrir en mujeres que hayan elegido cualquiera de los 2 métodos
disponibles para la IVE. Si en el control postaborto de cualquiera de los dos procedimientos se
observa que el embarazo continúa, se realiza la terminación por aspiración al vacío o DyE para
embarazos de segundo trimestre.
8.5. Perforación uterina Por lo general, la perforación uterina no se detecta y se resuelve sin
necesidad de intervenir. En un estudio de más de 700 mujeres que se sometieron a un aborto y a
una esterilización laparoscópica en el primer trimestre, se encontró que 12 de 14 perforaciones
uterinas eran tan pequeñas que no se hubiesen diagnosticado de no haberse hecho laparoscopia
8.6. Secuelas a largo plazo La mayoría de las mujeres a quienes se les practica la IVE correctamente
no presentan secuelas a largo plazo en su salud general, reproductiva o emocional. La excepción
la constituye una proporción baja de mujeres que tienen complicaciones severas en el aborto

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 36

HARY AYALA
Doc.No.5

RUTA DE ATENCION PARA EL CUIDADO PRENATAL - RIA

El control prenatal es la principal pauta que los organismos de salud ofrecen a las madres para garantizarles
una gestación supervisada, que permita que el parto y el nacimiento ocurran en óptimas condiciones, sin
secuelas físicas o psíquicas para la madre y su hijo. Este seguimiento tiene como fin reducir la mortalidad
materna y establecer parámetros mínimos que garanticen una atención con calidad, además de prevenir y
controlar los factores de riesgo biopsicosociales que inciden en el mencionado proceso. Se ha comprobado
que el control prenatal modifica la incidencia de bajo peso al nacer y prematurez en los neonatos; igualmente,
identifica los factores de riesgo de la gestante y su hijo, lo cual hace posible establecer acciones preventivas
y terapéuticas oportunas durante el embarazo. Implica no solo el número de visitas, sino cuándo fueron
realizadas durante el transcurso del embarazo y con qué calidad.

Las alteraciones durante la gestación pueden ser detectadas mediante las actividades que realiza el
profesional de enfermería en el control prenatal.
Gestación: cambios anatomo-fisiológicos, nutrición, cuidados, complicaciones, creencias populares,
control prenatal, signos de alarma, preparación para la maternidad

CONCEPTOS GENERALES.
Embarazo, gravidez o gestación son los términos con que se designa el período comprendido entre la
fecundación y el nacimiento o parto. Dura aproximadamente 280 días ó 40 semanas que corresponden a 9
meses calendario de 30 días o meses lunares (de 28 días).

PROCESO DE LA GESTACIÓN:

FECUNDACIÓN Y DESARROLLO HUMANO

La fecundación es un término utilizado en biología para referirse al proceso por medio del cual el óvulo y el
espermatozoide se juntan para crear un nuevo ser. La finalidad de este proceso es la mezcla de genes
provenientes de los progenitores y la creación de un individuo.
Fecundación y Segmentación
La fecundación tiene tres funciones:
1. transmisión de los genes de ambos padres al hijo
2. restauración del número diploide de cromosomas
reducidos durante la meiosis
3. el comienzo del desarrollo del embrión
Etapas en la fecundación
Contacto entre el espermatozoide y el óvulo (singamia)
Entrada del espermatozoide
Fusión de los núcleos del espermatozoide y el óvulo
(cariogamia)

COMIENZO DEL DESARROLLO


Entre 16 y 18 horas después de inseminar el ovocito, valoramos si este ha fecundado adecuadamente. Esta
primera etapa del desarrollo embrionario comienza con una sola célula denominada cigoto, que contiene
dos pronúcleos que son los portadores del material genético (ADN) del óvulo y el espermatozoide.

Segmentación
El proceso de segmentación da origen a una "pelota" formada por una masa de células que por su aspecto
exterior se denomina mórula. En su interior se origina una cavidad llena de líquido: el blastocele, tomando
entonces el nombre de blástula o blastocisto (en mamíferos). El tamaño decreciente de las células a medida
que se dividen incrementa la relación superficie/volumen, permitiendo un intercambio de oxígeno más eficiente
entre las células y su entorno.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 37

HARY AYALA
Gastrulación
La gastrulación comprende una serie de migraciones celulares a posiciones en las cuales formarán tres capas
celulares:
 Ectodermo forma la capa externa. Formará: la epidermis y estructuras asociadas, una porción del
ectodermo: el ectodermo neural originará el sistema nervioso.
 Endodermo forma la capa interna. Forma tejidos y órganos asociados con los sistemas respiratorios y
digestivo. Muchas estructuras endocrinas como la glándula tiroides y paratiroides se forman a partir del
endodermo. También se originan del endodermo el hígado, páncreas y la vesícula biliar
 Mesodermo forma la capa media. Forma estructuras asociadas con las funciones de movimiento y soporte:
músculos, cartílagos, huesos, sangre y el tejido conectivo. El sistema reproductivo y los riñones se forman
del mesodermo.

DESARROLLO HUMANO
La fecundación, o sea la fusión del espermatozoide y el óvulo ocurre generalmente en el primer tercio del
oviducto. Treinta minutos luego de la eyaculación ya se encuentran espermatozoides en el oviducto habiendo
viajado desde la vagina atravesando el útero y el oviducto, los espermatozoides cubren su trayecto ondulando
su cola. De los cientos de millones de espermatozoides eyaculados solo unos cuantos cientos llegan hasta el
huevo.
Solo un espermatozoide fecundará al óvulo. Un espermatozoide se fusiona con los receptores de la superficie
del ovocito secundario, atraviesa la zona pelúcida y desencadena la ruptura de los gránulos corticales y los
mismos una serie de cambios en la zona pelúcida que previenen la entrada de otros espermatozoides
(mecanismo preventivo de la polispermia). La entrada del espermatozoide inicia la Meiosis II del ovocito. La
fusión de los núcleos del espermatozoide y el ovocito forman el cigoto diploide.
El desarrollo embrionario o embriogénesis es el proceso por el cual el embrión se forma y se desarrolla.
En mamíferos, el término se refiere principalmente a las primeras etapas del desarrollo prenatal, mientras que
los términos feto y desarrollo fetal describen etapas posteriores

 Recorrido del cigoto


La segmentación del cigoto comienza cuando todavía se encuentra en el oviducto (trompas de Falopio),
produciendo una "pelota" sólida de células (mórula). La mórula entra en el útero, continúa dividiéndose y
transformándose en blastocisto, en cual se distingue el macizo celular que dará origen al embrión.

IMPLANTACIÓN
El endometrio uterino se engrosa preparándose para la implantación del embrión por su capa trofoblástica.
Doce días luego de la fecundación el trofoblasto (del griego trophe= nutrir) ya ha formado las dos capas del
corion.
El corion segrega la Gonadotrofina coriónica humana (HCG, por sus iniciales en inglés) que prolonga la vida
del cuerpo lúteo hasta que placenta comienza a segregar estrógeno y progesterona. Las populares tiras para
pruebas del embarazo que hoy se encuentran en el comercio están basadas en la detección de los niveles de
la subunidad beta de la HCG en muestras de orina por un método inmunoenzimático.

PLACENTACIÓN
Las estructuras del embrión y de la madre interaccionan para formar la placenta, la "interfase alimentaria"
entre la madre y los sistemas del embrión. El cordón umbilical se extiende desde la placenta al embrión y
transporta alimentos hacia él y desechos desde él.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 38

HARY AYALA
ANEXOS FETALES.
Son las estructuras que contribuyen al desarrollo fetal. Estas son:
- Placenta - Cordón umbilical - Membranas - Líquido amniótico

A. PLACENTA
Estructura de forma redonda y aplanada, se desarrolla durante los 3 primeros meses de embarazo, se implanta
en la parte alta de la cavidad uterina. En ella se distinguen dos caras:
1. Cara materna
Por la cual se adhiere a la pared uterina; esta cara es de color rojo y
oscuro y presenta de 15 a 20 lobulillos llamados cotiledones
2. Cara fetal
Que se une al feto por medio del cordón umbilical; está cubierta por una
membrana que le da aspecto brillante. El tamaño es variable, su peso es
más o menos la sexta parte del peso del niño al nacer. La placenta provee
oxígeno y nutrientes al feto, y a través de ella se elimina los productos de
desecho del mismo.
B. CORDÓN UMBILICAL

Une al feto con la placenta, se extiende desde el ombligo del feto hasta el
centro de la cara fetal de la placenta; tiene una longitud de 50 a 55 CMS.
Contiene 2 arterias y una vena. El oxígeno y los nutrientes son conducidos de
la placenta al feto por la vena y las dos arterias conducen CO2 y otros
desechos del feto a la placenta para ser eliminados hacia la sangre materna

C. MEMBRANA Y LÍQUIDO AMNIÓTICO


Después de la implantación del huevo, a partir del trofoblasto, se forman 2 membranas alrededor del embrión.

La membrana externa se llama corion, se adosa a la placenta. La


membrana interna se llama Amnios y está en contacto con el feto. El
amnios segrega un líquido llamado Líquido amniótico, de aspecto claro,
transparente, de color amarillo.

1. Las funciones del líquido amniótico son:


a. Permite los movimientos del feto.
b. Mantiene constante la temperatura que rodea al feto.
c. Brinda protección al feto de violencias externas.
Las funciones de las membranas son:
1. Aislar y proteger al feto de infecciones vía vaginal.
2. Ayudar a la dilatación del cuello uterino en el momento del parto, ejerciendo presión sobre el cuello

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 39

HARY AYALA
FACTORES ESTIMULANTES Y DE RECHAZO A LA MATERNIDAD
A) ESTIMULANTES
» Innatos o Biológicos - Físicos- Psíquicos o Sociales- Familiares - Religiosos - Financieros.
B) DE RECHAZO DEL EMBARAZO:
» Adquiridos (Sociales-Financieros- Familiares) - Psicológicos
C) INTENSIDAD DEL RECHAZO DEL EMBARAZO
» Leve- Moderado - Severo.

CAMBIOS SICOLÓGICOS
Se producen cambios emocionales más o menos graves dependiendo de diferentes factores fuera del
embarazo mismo. Tales como: factor económico, estabilidad social, madre soltera, hijo no deseado. En
algunos casos la embarazada puede desarrollar verdadera psicosis.
General y normalmente la gestante pasa por 3 estadios:
a. Intolerancia: se presenta los dos primeros meses y se manifiesta por irritabilidad, rechazo al esposo y a los
hijos, aversión a algunos olores y alimentos.
b. Adaptación Del 3° al 7° mes se presenta una fase de adaptación y aceptación, se traduce en tranquilidad y
alegría al percibir los movimientos fetales y poderlo palpar.
c. Sobrecarga: Corresponde a los dos últimos meses del embarazo, se produce por el aumento de peso y
volumen. la embarazada manifiesta temor y preocupación por el nacimiento, por la salud del niño,
malformaciones, muerte del niño, embarazo múltiple

CÁLCULO DE LA EDAD DEL EMBARAZO Y FECHA PROBABLE DEL PARTO


Para calcular la edad del embarazo se pregunta a la embarazada la fecha de la última regla (FUR); a esa
fecha, primer día, se agregan 10 días (Fase pre-ovulatoria) y a, partir del día que resulte de la suma se calculan
los meses que van entre dicha fecha y el día de la consulta.

Ejemplo:
Si la consulta es el 20 de abril y la señora dice que la última regla fue el 15 de enero, se hace lo siguiente:
Al día 15 de enero se le suman 10 días, lo queda 25 de enero; Luego se empieza a contar así: - Del 25 de
enero al 25 de febrero: 1 mes. Del 25 de febrero al 25 de marzo: 2 meses. Del 25 de marzo al 25 de abril: 3
meses totales
Como la consulta es el 20 de abril quiere decir que a la señora le faltan 5 días para cumplir 3 meses.

Para conocer la edad del embarazo en semanas se sigue el siguiente cuadro:


Meses Semanas
1 mes 4 semanas
2 meses 9 semanas
3 meses 13 semanas
4 meses 18. semanas
5 meses 22 semanas
6 meses 27 semanas
7 meses 31 semanas
8 meses 36 semanas
9 meses 40 semanas

Según este cuadro, cada 2 meses de embarazo equivalen a 9 semanas.

Para calcular la fecha probable del parto (F.P.P.). Se hace lo siguiente:


Al día primero de la última regla se agregan 10 días y luego se suman 9 meses:
FPP = FUR + 9 meses + 10 días

Ejemplo:
Si la señora dice que la última menstruación fue el 15 de enero se hace lo siguiente: .
Al 15 de enero se agregan 10 días, lo que da 25 de enero; al 25 de enero se suman 9 meses, da 25 de octubre.
Es decir, la fecha probable del parto será el 25 de octubre.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 40

HARY AYALA
TERMINOLOGÍA ESPECÍFICA
a. Grávida: es el término médico que se usa para designar una mujer embarazada.
b. Grávida I o primigrávida: es la mujer que se embaraza por primera vez.
c. Grávida II, grávida III, grávida IV o multigrávida, se refiere a embarazos posteriores.
d. Paridad: (sufijo para) se refiere a embarazos en los que el producto ha sido viable, es decir, capaz de
sobrevivir fuera del útero.
e. Nulípara: mujer que no ha tenido partos.
f. Primípara: mujer que ha tenido un parto.
g. Multípara: cuando la mujer ha tenido más de 2 partos.
h. Gran multípara: cuando la mujer ha tenido más de 5 partos.
i. Embarazo a término: 280 días o 40 semanas 9 meses calendario de duración.
j. Aborto: embarazo que termina antes de que el feto sea viable.
k. Parto prematuro: embarazo que concluye después del tiempo de viabilidad, pero antes del término.

El embarazo está dividido en trimestres:


 El primer trimestre
Se forman las tres capas embrionarias (ecto, meso y endodermo). Los procesos de diferenciación celular
comienzan a formar órganos a la tercera semana. Luego de un mes el embrión tiene unos 5 mm y está formado
principalmente por segmentos (pares) de somites.
 El segundo trimestre
El feto incrementa su tamaño durante este trimestre y las partes óseas del esqueleto comienzan a formarse.
Los movimientos fetales pueden ser sentidos por la madre. Durante el segundo mes se forman la mayoría de
los órganos de los sistemas, se desarrollan las extremidades. El embrión toma el nombre de feto desde la
séptima semana. Comenzando la octava semana el feto, sexualmente neutro, activa los genes para la
determinación del sexo, formando testículos en los fetos XY y ovarios en los XX. Se desarrollan los genitales
externos.
 El último trimestre
Durante este trimestre el feto continúa incrementando su tamaño. El sistema circulatorio y respiratorio maduran
preparándose a la respiración aérea. El desarrollo fetal durante este trimestre usa gran parte del calcio y de
las proteínas que ingiere la madre. Anticuerpos maternos pasan al feto durante el último mes confiriéndole
una inmunidad temporaria.

SIGNOS SÍNTOMAS DE EMBARAZO


Las manifestaciones comunes del embarazo se clasifican en tres categorías:
Presunción o de sospecha, Probabilidad y de Certeza.

a) SIGNOS DE PRESUNCIÓN
Aparecen tempranamente, pero no son datos seguros de embarazo, puesto que pueden corresponder a otro
tipo de patología y son:
1. Amenorrea. La más común es la falta menstrual o amenorrea, pero como no todas las mujeres tienen
periodos regulares es importante observar otras señales como: crecimiento y dolor de los pechos,
náuseas, acidez, fatiga, y micciones frecuentes.
2. Náuseas y vómito, ocurren más frecuentemente por las mañanas. Se presentan con más frecuencia en el
primer trimestre por el aumento de las hormonas especialmente de la Gonadotrofina Coriónica Humana,
estrógeno y progesterona y a cambios metabólicos
Para aliviar estos malestares:
 Debe Evitar grandes comilonas, comer raciones pequeñas, 5 o 6 veces por día.
 Por las mañanas comer galleta de soda o cereal seco
 Evite los alimentos grasosos, fritos y condimentados.
 Preferir los alimentos fríos y frescos en raciones pequeñas.
 Tomar líquidos fríos entre comidas y no junto con ellas.
 Es bueno comer proteínas (carne, huevos, leche) antes de acostarse en la noche.
3. Cambios mamarios: crecimiento, pesadez, hormigueo. Debido a la acción del estrógeno y la
progesterona, los pechos se tornarán más grandes y pesados y serán más sensibles al tacto desde el
comienzo.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 41

HARY AYALA
Los depósitos de grasa aumentan y se desarrollan nuevos conductos para la leche. La areola que rodea
los pezones se torna más oscura y aparecen allí pequeños nódulos llamados Tubérculos de Montgomery.
Por debajo de la piel, se notará que aparece una red de líneas azuladas, ya que aumenta la afluencia de
sangre a las mamas, por lo que se deben mantener hidratadas con cremas para evitar las estrías.
4. Pigmentación: en abdomen aparece una línea oscura desde el ombligo hasta la sínfisis púbica y en la
cara aparecen manchas de contornos irregulares que reciben el nombre de Cloasma.
5. Polaquiuria: micciones frecuentes. Su útero aumenta de tamaño, aún al comienzo del embarazo, pero
eso no se puede percibir a través de la pared abdominal sino hasta el final del primer trimestre cuando
comienza a levantarse por encima del límite de la pelvis. Mientras aún está bajo, presionará cada vez más
la vejiga, de modo que seguramente usted sentirá necesidad de orinar con más frecuencia. No aguante
las ganas de orinar.
6. Mareos, lipotimias y Cefaleas (Dolor de cabeza) Aunque son más frecuentes en la mañana, los mareos
pueden sobrevenir en cualquier momento del día, especialmente si la embarazada no come con frecuencia
y baja el nivel de azúcar en su sangre. Las causas pueden ser: tensión nerviosa o quizás el aumento en
el volumen de sangre dentro de su organismo
Debe Descansar y tratar de relajarse. Algunas mujeres experimentan alivio caminando al aire libre.
No debe tomarse medicinas a menos que lo ordene el médico.
b) SIGNOS DE PROBABILIDAD
También aparecen durante los primeros meses de embarazo y se determinan por revisión médica y exámenes
de laboratorio.
Estos son:
1. Crecimiento del abdomen
2. Coloración azulada o purpúrea de la vulva ¡
3. Reblandecimiento del cuello uterino.
4. Pruebas de laboratorio positivas. Las más conocidas son: (galli-mainini, gravidez.)
c) SIGNOS DE CERTEZA O POSITIVOS
Aseguran el diagnóstico definitivo de embarazo; se hacen presentes hacia la décima octava y vigésima
semana de gestación. Son 3:
1. Se puede escuchar el latido fetal (fetocardia).
2. El examinador puede percibir movimientos fetales. (La madre los percibe hacia la duodécima y
decimosexta semana).
3. Palpación de partes fetales

CAMBIOS CORPORALES NORMALES DURANTE EL EMBARAZO


Todo el cuerpo sufre cambios para satisfacer las demandas del embarazo, como son: espacio considerable
para su crecimiento y desarrollo, desde una célula de tamaño microscópico hasta un feto de 2.500 a 3.500
gramos; aumento del riego sanguíneo para asegurar la nutrición y oxigenación del feto, preparación del canal
del parto (pelvis).
Con el comienzo del embarazo se producen una serie de modificaciones en el organismo de la mujer,
especialmente en el aparato genital. Estos cambios dan lugar a una serie de síntomas y signos, que permitirán
el diagnóstico clínico de la gestación.
Pueden subdividirse en cambios locales y generales.
Los cambios locales más notables son:
1. APARATO REPRODUCTOR
a. Útero:
Variación del tamaño, volumen y consistencia del útero, para que el feto en desarrollo tenga suficiente espacio
el útero debe expandirse; ¡como resultado e! útero crece de 7 cm. de largo hasta 30 a 35 cm. y de 5 cm. de
ancho hasta 20 a 25 cm. Alrededor del 4º mes el útero puede palparse por encima de la sínfisis púbica, hacia
el sexto mes alcanza el nivel del ombligo y en el 9º mes puede llegar hasta el apéndice xifoides del esternón.
(Altura uterina).
b. Vulva:
Aumento de tamaño de los grandes labios: Los labios mayores y menores están más abultados. Aumento de
la secreción glandular. Modificaciones vaginales Se incrementa la anchura y longitud de la vagina.
Adquiere una coloración violácea y aumenta su secreción. La presencia de flujo vaginal puede ser un signo
de embarazo. El cérvix o cuello uterino está formando el tapón mucoso para bloquear su orificio ayudando a
que el bebé no adquiera infecciones. Puede notarse un aumento en las secreciones vaginales, pero sin olor,
rasquiña ni quemazón en condiciones normales.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 42

HARY AYALA
c. Mamas: Los cambios que se producen en las glándulas mamarias tienen por objeto preparar para la
secreción de leche: la glándula aumenta de tamaño, el pezón crece y se hacen más eréctiles, Las mamas son
más voluminosas consistentes y sensibles. Los pezones incrementan su tamaño y se hiperpigmentan, al igual
que las aréolas. la pigmentación de la areola se hace más intensa; los pezones expulsan líquido claro,
amarillento llamado Calostro; éste se produce hasta que es sustituido por leche alrededor del 3° o 4° día
después del nacimiento.
d. Pelvis: Aumento de riesgo sanguíneo, los huesos adquieren mayor movilidad, lo cual permite el
desplazamiento del útero aumentado de tamaño. Flujo Vaginal
Los cambios generales, son:
1. APARATO CIRCULATORIO
El volumen total de sangre aumenta para atender la mayor demanda de riego sanguíneo de los órganos
reproductores; este aumento produce dilución de la concentración de hemoglobina en la sangre, lo que se
traduce en ligera anemia. Puede presentarse várices por la distensión de las venas y retardo de la circulación
de retorno, producida por la presión que ejerce el peso del útero sobre las venas de la pelvis. Aumenta el
volumen-minuto sangre, por incremento de la volemia'. La presión venosa tiende a elevarse ligeramente al
final del embarazo, dando lugar a edemas en los maléolos (tobillos).
2. APARATO RESPIRATORIO
Aumento de la frecuencia respiratoria y cierta dificultad para respirar, producida por el aumento del volumen
sanguíneo y Por la distensión abdominal debida al aumento de tamaño del útero., el diafragma se eleva y
disminuye la capacidad funcional pulmonar,
lo que se compensa con el aumento de la frecuencia respiratoria. A veces, al final del embarazo, puede existir
disnea o sensación de falta de aire
3. APARATO GASTROINTESTINAL
Disminución del peristaltismo intestinal por la presión del útero, lo cual produce pirosis o sensación de
quemadura o por regurgitación de jugo gástrico, gases y estreñimiento. El alto nivel de hormonas puede
producir irritación del estómago, dando lugar a náuseas y vómitos.
Otros posibles cambios son, la aparición de hemorroides y la sialorrea (aumento de la secreción salival).
Acidez Gástrica. Esto ocurre cuando los alimentos digeridos son empujados desde su estómago hacia el
esófago. Como dijimos anteriormente, durante el embarazo todo el proceso digestivo se enlentece y
adicionalmente, el útero engrandecido empuja al estómago hacia arriba.
Para evitar la acidez, coma en pequeñas cantidades, varias veces al día. Evitar alimentos muy grasosos, con
muchas especias, difíciles de digerir y esperar al menos una hora antes de acostarse. Tratar de no llenar
mucho el estómago. Algunas mujeres experimentan alivio colocando dos o tres almohadas bajo su cabeza
para dormir (posición semisentada)
Salivación Es posible que se llegue a segregar hasta dos litros de saliva por día, un trozo de hielo en la boca
puede aliviar este síntoma.
4. APARATO URINARIO
Micción frecuente por disminución de la capacidad de la vejiga, producido por la comprensión que ejerce el
útero, situación que luego se alivia por el desplazamiento de la vejiga. En los últimos meses de la gestación
se pueden dar infecciones urinarias por dilatación de los uréteres y la pelvis renal.
5. PIEL
Manchas o pigmentación en el rostro (pómulos, nariz, labio superior) conocida con el nombre de cloasma
gravídica. Son manchas oscuras que aparecen en la piel y son causadas por las hormonas presentes durante
el embarazo. Muchas veces desaparecen después del parto. A veces evitar la luz solar ayuda a prevenirlas
En pared abdominal, aparecen estrías de aspecto enrojecido que corresponden a estiramientos de la piel.
Después del parto se tornan plateadas. También pueden aparecer en mamas, muslos y nalgas. Se forma
también la línea Alba Cloasma
6. METABOLISMO
Cambios metabólicos inducidos por las variaciones endocrinas.
7. AUMENTO DE PESO
El promedio de aumento de peso es 1 a 2 kilos por mes aproximadamente. La mujer embarazada debe
aumentar entre 10 y 14 Kg. en el transcurso de toda la gestación, pero la mayor parte de este aumento es en
los últimos meses, en el primer trimestre debería aumentar solo 1 Kg.
8. MARCHA
Hacia el final del embarazo la marcha es lenta, pesada y Balanceada, semejando la marcha del pato, cabeza
y tronco proyectados hacia atrás para equilibrar con el volumen y peso del útero.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 43

HARY AYALA
MOLESTIAS COMUNES DEL EMBARAZO
Las molestias del embarazo son consecuencia de los cambios producidos por el mismo.
El personal de enfermería debe instruir a la futura mamá sobre la forma de disminuirlas.
1. ESTREÑIMIENTO Y HEMORROIDES
El efecto de las hormonas en el sistema digestivo incluye el enlentecimiento del tránsito intestinal, así como la
presión que ejerce el útero creciente sobre los intestinos son la causa del estreñimiento. Durante el último
trimestre de embarazo, el útero engrandecido aumenta su presión sobre el recto ocasionando hemorroides.
Para minimizar estas molestias trate de beber mucho líquido y coma frutas y vegetales ricos en fibra. Algunas
mujeres experimentan alivio bebiendo un vaso de agua tibia en ayunas, antes del desayuno
Ingerir alimentos ricos en residuo y celulosa como verduras, frutas. Evitar tomar laxantes
2. DORSALGIA
Dolor Pélvico Sentirá molestias en la zona de la pelvis, Producida por el desplazamiento de los huesos de
la pelvis, se debe mantener buena posición, dormir en cama dura, aplicación de calor local.
El Dolor de espalda. Es una consecuencia del aumento de su abdomen y del incremento de peso. Use
zapatos de tacón bajo, trate de mantener su espalda recta y evite cargar objetos pesados. Es bueno practicar
ejercicios de relajación que le ayudarán a eliminar la tensión en sus músculos.
3. VÁRICES
Várices Se producen por la presión que el útero ejerce en la parte baja de su abdomen que hace la circulación
dificultosa. Normalmente aparecen en las piernas y si permanece de pié o sentada por períodos largos de
tiempo. Algunas sugerencias incluyen no permanecer en la misma posición por mucho tiempo. Trate de
alternar los períodos en los que se encuentra de pié o sentada. Muévase con frecuencia para estimular la
circulación. Descansar acostada con los miembros inferiores elevados. Eleve las piernas cuando le sea
posible. Inclusive cuando esté en la cama puede colocar una almohada bajo sus caderas. Mientras esté
sentada trate de elevar los pies. No use ropas muy ajustadas. Usar media elástica cómoda; evitar uso de fajas,
ligas y cinturones
4. CALAMBRES
Los Calambres En las piernas son frecuentes, sobre todo en las noches. Levántese, dese masajes y camine
un poco y coma alimentos ricos en vitamina B y calcio. Estos problemas circulatorios se originan por el aumento
de peso experimentado en el embarazo. Pídale a su doctor que le recomiende algunos ejercicios para aliviar
esas molestias. Masaje, si no hay várices, en el músculo contraído, aplicación de calor húmedo
5. DISNEA
Disminuir el ejercicio, dormir con la cabecera alta.
6. SECRECIÓN VAGINAL
Aseo genital; consultar al médico.
7. PIROSIS. Sensación de quemadura. Evitar fumar, comer sin prisa.
8. CANSANCIO
La mayoría de las mujeres están más cansadas que lo usual al principio del embarazo. Durante las primeras
semanas de embarazo, el cuerpo empieza a producir más sangre para llevar nutrientes al feto. El corazón
multiplica sus esfuerzos para acomodar esto, aumentando el flujo de sangre, el pulso aumentará como de 10
a 15 latidos por minuto. Dormir 8 horas diarias y evitar los trabajos pesados.
La astenia (falta de ánimos para desarrollar tareas habituales), somnolencia, modificaciones del carácter, etc.
9. ANTOJOS Y OLORES EXTRAÑOS
Puede experimentar antojos poco habituales por la comida, o puede rechazar comidas que normalmente le
agradaban. No existe una explicación científica para los antojos, pero se piensa que son la respuesta del
cuerpo ante ciertas deficiencias de minerales u otros elementos, existiendo además un factor psicológico,
puede presentarse también intolerancia a olores habituales (cigarrillos, perfumes, comida, etc.).
10. ESTRÍAS
El sobrepeso hace que la piel tenga que soportar mayor tensión. Las estrías aparecen generalmente en el
abdomen y lentamente desaparecen después del parto.
11. HINCHAZÓN
Se debe a la retención de agua en los tejidos, especialmente en sus pies. Eleve sus piernas cada vez que
pueda y evite ropas ajustadas que presionen sus piernas. Es importante avisarle al doctor si nota que su
hinchazón no es sólo en las piernas y si nota un aumento brusco de peso.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 44

HARY AYALA
12. DIFICULTAD AL RESPIRAR
Esto ocurre durante el tercer trimestre pues el feto está ocupando más espacio en su abdomen. Respire
profundamente varias veces al día, pero evitando hiperventilarse. Puede dormir semisentada (con varias
almohadas) y evitar los lugares conglomerados y contaminados

SEÑALES DE ALARMA DURANTE SU EMBARAZO


 Sangrado por la vagina.
 Dolor al orinar
 Erupciones o ampollas en su cuerpo
 Hinchazón de manos y cara. (Aumento brusco de peso)
 Fiebre. Dolor agudo de estómago
 Dolores de cabeza muy severos. Súbitos problemas en la visión

EL DIAGNÓSTICO DE CERTEZA DE EMBARAZO


Se realiza mediante dos métodos:
a) Reacciones inmunológicas para el diagnóstico de embarazo: pruebas de orina o de sangre orientadas a
determinar el nivel de gonadotrofina Coriónica humana. Se detecta, mediante pruebas serológicas o de orina,
la porción Beta de una hormona conocida como Gonadotrofina Coriónica Humana.
b) Ecografía: utiliza ultrasonidos para realizar una imagen del embrión. No provoca ningún daño ni a la madre
ni al feto. Cuanto más precoz es la realización de la primera ecografía, más precisión para el cálculo de la
edad gestacional del bebe. En caso de la ecografía tras-vaginal el diagnóstico de embarazo se realiza una
semana antes que mediante la ecografía convencional tras-abdominal. La ecografía es el método de elección
para la confirmación y diagnóstico precoz de embarazo.

CUIDADOS PARA UN BUEN DESARROLLO DEL EMBARAZO

LA SALUD DE LA MUJER EMBARAZADA INCLUYE ASPECTOS PSICOLÓGICOS Y SOCIALES.


En cuanto al aspecto psicológico, algunos expertos consideran que el embarazo es una crisis de maduración,
se pueden presentar reacciones de ansiedad y sobre todo de labilidad emocional. La pareja puede vivir con
temor y ambivalencia los cambios físicos y emocionales de la mujer. En estos aspectos la recomendación es
hablar con la mujer sobre este tipo de procesos y promover una comunicación con su pareja para expresar
dudas y temores. El aspecto psicológico puede ser muy importante si hay alguna situación especial en la
madre soltera.
Desde el enfoque social, la situación socioeconómica y cultural de la embarazada determina las condiciones
en que evoluciona tanto el embarazo como la atención del mismo. Se recomienda a la enfermera tener en
cuenta cada situación de la mujer embarazada para realizar una intervención específica de los cuidados de
enfermería.

Se dará importancia al fomento del vínculo madre-hijo, independientemente de las motivaciones para
embarazarse, ya que el hecho de que la mujer se vincule adecuadamente desde que empieza a sentir los
movimientos fetales dará las bases para que el niño cuente con un mejor cuidado al nacer.

RECOMENDACIONES DURANTE EL EMBARAZO


1. ALIMENTACIÓN
La alimentación de la embarazada debe ser adecuada La mujer embarazada debe consumir alimentos ricos
en energía y proteínas, así como aquellos que contienen vitaminas y minerales, principalmente calcio, hierro,
ácido fólico y yodo. Fuentes de calcio. Leche y derivados, como queso y crema, además de pescado,
leguminosas y verduras de hoja verde.
Fuentes de hierro y ácido fólico. Alimentos de origen animal, como hígado y huevo; frijoles, lentejas y
verduras de hoja verde. Para mejorar la absorción de estos alimentos, combinar con alimentos ricos en
vitamina C como guayaba, mandarina, naranja.
Fuentes de yodo. Pescados y mariscos, además de la sal yodada.
2. HÁBITOS INTESTINALES
Se recomienda la ingesta de dos litros de líquidos, realizar ejercicio físico diario, comer alimentos con alto
residuo como salvado, piña, manzana, papaya y en caso
Necesario, un laxante suave como mermelada o jugo de ciruela.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 45

HARY AYALA
3. ACTIVIDAD SEXUAL
Se sugiere disminuir la frecuencia de la actividad sexual durante el primer y último trimestre. Debe evitarse
en los casos en que existe amenaza de aborto o parto prematuro.
4. CUIDADO DE LAS MAMAS
Para hacer más fácil y efectivo el amamantamiento, se debe recomendar a la madre que prepare sus senos
para la lactancia durante el embarazo, con las siguientes acciones:
Dar masajes de afuera hacia adentro, desde la base hasta el pezón, para favorecer el llenado y la salida de la
leche. Jalar y girar con suavidad el pezón varias veces y usar brassier perforado en el centro, del tamaño de
la areola para favorecer la formación del pezón.
Ofrecer la leche desde el primer día (llamada calostro) ya que contiene gran cantidad de sustancias protectoras
para el niño. No utilizar aceites, cremas o jabones, con el baño diario es suficiente.
5. EJERCICIOS FÍSICOS RECOMENDADOS
Respiración. Ésta se modifica en función del volumen del útero; entonces, la respiración abdominal va
reduciéndose de forma natural, para dar paso a la respiración torácica.
El ejercicio recomendable en el embarazo es: caminar cuatro pasos para inhalar, dos a cuatro pasos para
retener el aire y cuatro pasos para expulsar el aire de los pulmones. En el momento del parto es importante
acompasar la respiración con los movimientos de contracción.
6. POSTURA FÍSICA EN LA VIDA DIARIA
 Mantener la cabeza y los hombros centrados sobre la cadera, así se mantiene la columna vertebral
derecha.
 Al levantar algún objeto no doblar por la cintura, sino doblar las caderas y las rodillas, y levantarse con
las piernas.
 Cuando se intente alcanzar algún objeto virar el cuerpo entero, no sólo la cabeza y el cuello.
 Cuando la mujer esté sentada, debe mantener las rodillas al nivel de las caderas, así se mantendrá la
espalda derecha.
 Dormir de lado con las rodillas un poco flexionadas. Usar una almohada en el cuello, una entre las
rodillas y otra debajo del abdomen para aliviar la presión en la columna vertebral.
 Otros consejos: Informar a las mujeres embarazadas los cambios fisiológicos normales durante las
etapas del puerperio. Examen del recién nacido, incluyendo la prueba de tamizaje neonatal. Promover
la lactancia materna. Orientación, consejería integral en planificación familiar y anticoncepción
posparto.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 46

HARY AYALA
Doc. # 6
 PROTOCOLO DE ATENCION PARA EL CONTROL PRENATAL- (RIA)

En este lineamiento se incluye lo referente al control prenatal de bajo riesgo. Las características y
contenidos del control prenatal de alto riesgo dependerán de los hallazgos clínicos y paraclínicos
específicos
Se comprende por control prenatal al conjunto de atenciones que contribuyen a:
a. mejorar la salud materna
b. promover el desarrollo del feto,
c. identificar e intervenir tempranamente los riesgos relacionados con la gestación,
d. generar condiciones óptimas que permitan un parto seguro.

Para el desarrollo oportuno de esta atención, es preciso implementar los mecanismos que garanticen la
detección y captación temprana de las gestantes, después de la primera falta menstrual y antes de la semana
10 de gestación.
Para la adecuada prestación de esta intervención, los aseguradores y prestadores de salud en el país deberán
garantizar de acuerdo al riesgo identificado la atención de las gestantes en el mismo prestador primario, lo
más cercano posible a su lugar de residencia o permanencia, de acuerdo con las frecuencias y momentos de
atención
Además de asegurar los mecanismos para la vinculación temprana a la consulta de control prenatal,
corresponde a las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios la reorientación inmediata hacia el
control prenatal como mínimo cuando se presenten alguna(s) de la(s) siguiente(s) situación(es): Inasistencia
al control prenatal, resultados de laboratorios o ultrasonografías anormales, hospitalización y/o consultas de
urgencias.
Por otro lado, corresponde a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud disponer los mecanismos
para que se desplieguen programas para que las gestantes no sean devueltas por políticas de llegadas tarde
a la consulta de control prenatal, así como a ninguno de los procedimientos que se presentan en este
lineamiento.

Objetivos
 Vigilar la evolución del proceso de la gestación, a fin de identificar precozmente a la gestante con factores
de riesgo biopsicosociales, enfermedades asociadas y propias del embarazo, para un manejo adecuado
y oportuno.
 Establecer un plan integral de control prenatal y atención del parto conforme con la condición de salud
de la gestante, que garantice el manejo de acuerdo con su complejidad en los diferentes niveles de
atención del sistema de salud.
 Ofrecer educación a la gestante, a su pareja o su acompañante, que permita una interrelación adecuada
entre los padres, las familias y su hijo desde la gestación.
Talento humano:
Las acciones o actividades que incluye el control prenatal para gestantes sin factores de riesgo deben ser
realizadas por profesionales en medicina o enfermería.
Los controles prenatales durante el último mes de gestación (semanas 36, 38 y 40) deben ser realizados por
un médico. Asimismo, el profesional de enfermería deberá remitir a valoración médica inmediata a la gestante
en la cual identifique factores de riesgo biopsicosocial, enfermedades asociadas y propias de la gestación,
durante la anamnesis, el examen físico o la revisión de los paraclínicos para su adecuado y oportuno manejo.
La formulación de los medicamentos y exámenes complementarios enunciado en esta sección podrá ser
realizada por profesional de enfermería.

Atenciones incluidas
 Asesorar sobre opciones durante el embarazo
 Realizar la inscripción de la mujer gestante en el control prenatal
 Valorar el estado de salud de la gestante
 Identificar factores protectores y de riesgo biológicos y psicosociales
 Detectar tempranamente alteraciones
 Brindar información en salud
 Establecer el plan integral de cuidado para la salud

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 47

HARY AYALA
Frecuencia
Si la gestación es de curso normal en una mujer nulípara se programarán 10 controles prenatales durante la
gestación, si esta es multípara se programarán mínimo 7 controles durante la gestación.
La periodicidad de las consultas de seguimiento y control debe ser mensual hasta la semana 36, y luego
cada 15 días hasta la semana 40.
Descripción
1. Primera consulta prenatal: La primera consulta prenatal deberá ser realizada por profesional en
medicina o enfermería e incluye lo siguiente:
1.1. Asesorar sobre opciones durante el embarazo
Antes de hacer la inscripción en el control prenatal, debe informarse a la mujer sobre el derecho a
la interrupción voluntaria del embarazo, en caso de configurarse una de las causales establecidas
en la sentencia C355 de 2006.
1.2. Valoración integral de la gestante e identificación de factores de riesgo: Esta valoración permite
elaborar el plan de cuidado a partir de las siguientes actividades:
Anamnesis
a) Antecedentes personales: patológicos, quirúrgicos, nutricionales, traumáticos, tóxicos, alérgicos,
(medicamentos recibidos, tabaquismo, alcoholismo, sustancias psicoactivas, exposición a tóxicos e
irradiación y otros), trastornos mentales, signos de alarma y tratamientos recibidos durante la gestación
actual, trombosis venosa profunda, tromboembolismo y trastornos de hipercoagulabilidad.
b) Antecedentes ginecológicos: indagar edad de la menarquía, patrón de ciclos menstruales, fecha de las
dos últimas menstruaciones, métodos anticonceptivos utilizados y hasta cuando, antecedente o presencia
de flujos vaginales, infecciones de transmisión sexual incluyendo el VIH, historia y tratamientos de
infertilidad.
c) Antecedentes obstétricos: total de gestaciones, intervalos intergenésicos, abortos, ectópicos, molas,
placenta previa, abruptio, ruptura prematura de membranas, polihidramnios, oligoamnios, retardo en el
crecimiento intrauterino, número de partos, fecha del último, si han sido únicos o múltiples, prematuro a
término o prolongado, por vía vaginal o por cesárea, retención placentaria, infecciones en el post parto,
hemorragia obstétrica que requirió trasfusión, preeclampsia, eclampsia o síndrome HELLP; número de
nacidos vivos o muertos, hijos con malformaciones congénitas, muertes perinatales y causas y peso al
nacer.
d) Antecedentes familiares: hipertensión arterial crónica, preeclampsia, eclampsia, cardiopatías, diabetes,
metabólicas, autoinmunes, infecciosas, congénitas, epilepsia, trastornos mentales, gestaciones múltiples,
tuberculosis, neoplasias y otras.
e) Gestación actual: edad gestacional probable (fecha de la última menstruación, altura uterina o ecografía
obstétrica), presencia o ausencia de movimiento fetales, sintomatología infecciosa urinaria o cérvico
vaginal, cefaleas persistentes, edemas progresivos en cara o miembros superiores e inferiores,
epigastralgia y otros. Además, indagar signos y síntomas gastrointestinales asociados a la gestación:
nauseas, vómito, epigastralgias y hemorroides.
f) Valoración psicosocial: debe incluir la estructura y dinámica familiar, las redes de apoyo familiar, social
y comunitario, gestación deseada, gestación programada. Indagar o identificar situaciones de
vulnerabilidad: estresores, exclusión social, pobreza, marginalidad, e indagar

Indagar la exposición a violencias a partir de las siguientes preguntas:


¿DURANTE EL ULTIMO AÑO, ha sido humillada, menospreciada, insultada o amenazada por su pareja?
¿DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, fue golpeada, bofeteada, pateada, o lastimada físicamente de otra manera?
¿DESDE QUE ESTÁ EN GESTACIÓN, ha sido golpeada, bofeteada, pateada, o lastimada físicamente de
alguna manera?
¿DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, fue forzada a tener relaciones sexuales?
Si la respuesta es positiva a una de las anteriores preguntas, se debe derivar a la Ruta Integral de Atención
en Salud para la población con riesgo o víctima de violencia.
Identificar riesgo de depresión post parto utilizando las siguientes preguntas:
Durante el mes pasado, ¿se ha sentido triste, deprimida o sin esperanza con frecuencia?
Durante el mes pasado, ¿ha permanecido preocupada por tener poco interés o placer para hacer las cosas
cotidianas?

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 48

HARY AYALA
Una tercera pregunta se debe considerar si la mujer responde “sí” a cualquiera de las preguntas iniciales:
¿Siente que necesita ayuda?
Indagar a todas las mujeres embarazadas sobre el uso de alcohol y sustancias psicoactivas. Las mujeres
embarazadas deben ser informadas de los riesgos potenciales para su salud y la de sus hijos debido al uso
(incluso de mínimas cantidades) de alcohol y otras sustancias psicoactivas.
Los profesionales de atención médica deben ofrecer una intervención breve a todas las mujeres embarazadas
que consumen alcohol o drogas de manera habitual o a las mujeres con consumos incidentales durante el
embarazo que persisten su consumo a pesar de la información recibida.
La intervención breve debe ser individualizada e incluir comentarios y consejos sobre cómo cesar o reducir el
alcohol y el uso de otras sustancias durante el embarazo. Es necesario realizar un seguimiento a la paciente,
evaluando la posibilidad de remisión a tratamiento para aquellas pacientes que no pueden reducir o eliminar
dicho uso, a través de la Ruta Integral de Atención en Salud para personas con trastornos del comportamiento
manifiestos por uso de sustancias psicoactivas y alcohol.

Examen físico
Realizar examen físico completo por sistemas: debe hacerse céfalo caudal incluida la cavidad bucal, tomar
signos vitales: pulso, respiración, temperatura y tensión arterial.
1. Tomar medidas antropométricas: peso, talla, altura uterina y valorar estado nutricional.
Se debe registrar el índice de masa corporal (IMC) y con base en este establecer las metas de ganancia de
peso durante la gestación, de acuerdo con los siguientes parámetros:
IMC < 20 kg/m2 = ganancia entre 12 a 18 Kg
IMC entre 20 y 24,9 kg/m2 = ganancia entre 10 a 13 Kg
IMC entre 25 y 29,9 kg/m2 = ganancia entre 7 a 10 Kg
IMC > 30 kg/m2 = ganancia entre 6 a 7 Kg
Se debe realizar remisión de la gestante con IMC <20 kg/m2 a un plan de manejo nutricional específico, debido
alto riesgo de parto pretérmino.
Si el primer control prenatal es tardío (después de la semana 16 – 18) se recomienda registrar el IMC
pregestacional y con base en este establecer las metas de ganancia de peso durante la gestación.
b) Valoración ginecológica: realizar examen genital que incluye valoración del cuello, tamaño, posición
uterina y anexos, comprobar la existencia de la gestación, descartar gestación extrauterina e investigar
patología anexial.
c) Valoración obstétrica: número de fetos, situación y presentación fetal, fetocardia y movimientos
fetales.
d) Solicitud de exámenes de laboratorio
Previa información de la naturaleza de los exámenes paraclínicos y autorización para los que se requiera, se
debe solicitar:
1. Urocultivo y antibiograma.
2. Hemograma y hemoclasificación
3. Glicemia.
4. Prueba rápida para VIH (VIH 1-VIH 2). se ofrece asesoría para la prueba voluntaria de VIH.
5. Prueba treponémica rápida para sífilis.
6. Antígeno de superficie para Hepatitis B – HbsAg.
7. Pruebas de IgG e IgM, para Rubeola en mujeres no vacunadas previamente, antes de la semana 16 si
no ha sido realizada en la etapa preconcepcional.
8. Pruebas de IgG e IgM, en los casos en que no se conozca el estatus de infección por toxoplasma.
9. Si las pruebas de IgG e IgM son positivas tomar prueba de avidez IgG, si la gestación es menor a 16
semanas. Si es mayor a 16 semanas el estudio se hará con IgA.
10. Si la IgG e IgM toxoplasma es negativa se debe hacer tamización mensual con IgM para identificar
seroconversión.
11. Tamizaje de cáncer de cuello uterino si no se ha realizado este en la consulta preconcepcional o en el
último año.
12. Repetición de IgG en dos semanas cuando el IgG es negativo y el IgM positivo en la primera evaluación
para toxoplasmosis, para documentar seroconversión aguda o presencia de IgM natural.
13. Ecografía entre las 10 semanas + 6 días y 13 semanas+ 6 días, la cual se realiza para tamizaje de
aneuploidias; se recomienda que sea tomado por profesional en ginecología o radiología con el
entrenamiento requerido y que se reporte la razón de riesgo para T13 - 18 y 21.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 49

HARY AYALA
Se debe ofrecer la asesoría según el resultado y remitir a Ginecoobstetricia para estudios confirmatorios
en caso de tamizaje positivo. En zonas endémicas de malaria realizar tamizaje con gota gruesa.
14. Hacer tamizaje en zonas endémicas para enfermedad de Chagas. Se realizará prueba de ELISA
(antígenos totales/crudos) en suero con sensibilidad recomendada >= 98% para tamizaje en gestantes
que hayan sido residentes (nacidas o procedentes) en áreas endémicas. Se recomienda considerar la
presencia de factores de riesgo en cualquier momento de la vida de la embarazada como: conocimiento
del vector «pito», vivienda con piso de tierra, techo de palma o pared de bahareque ubicada a menos de
2.000 m sobre el nivel del mar, tener familiares con diagnóstico de enfermedad de Chagas o haber
recibido transfusiones sanguíneas principalmente antes del año 1995.
Ante un resultado positivo o indeterminado de la prueba de tamizaje, se deberá realizar como prueba
complementaria, ELISA antígenos recombinantes con especificidad recomendada >=98%.
La detección de infección por T.Cruzi (enfermedad de Chagas) en la gestante conllevará al análisis
posterior en el producto para identificar transmisión transplacentaria.
e) Valoración del riesgo materno
De acuerdo con la información obtenida de la anamnesis, el examen físico y los exámenes paraclínicos se
valora y clasifica el riesgo para su intervención oportuna.
Las gestantes con factores de riesgo biopsicosociales, enfermedades asociadas y propias de la gestación
tienen mayor riesgo de morbimortalidad materna y perinatal con respecto a la población general. Estas
gestantes deberán ser remitidas al especialista en ginecoobstetricia para valoración, quien les definirá un plan
de atención integral de acuerdo con su condición de salud.
Si la mujer tiene o se sospecha que tiene una enfermedad mental grave se debe garantizar su atención en un
servicio especializado de salud mental.
En gestantes con prueba treponémica rápida positiva (aplicada en el sitio de atención), se recomienda NO
realizar prueba de alergia a la penicilina. Se debe ampliar la historia clínica buscando antecedentes de
aplicaciones previas de penicilina y reacción luego de su aplicación, además de historia personal de reacciones
graves de hipersensibilidad; si no hay antecedentes de reacciones alérgicas a la penicilina se debe aplicar una
dosis de penicilina benzatínica de 2.400.000 UI IM aplicada en el mismo momento de conocer el resultado de
la prueba treponémica rápida; si hay historia de alergia a la penicilina o reacciones tipo l realice
desensibilización con penicilina V potásica y continuar con el manejo según el estadio de la sífilis en el que
se encuentra la gestante, derivar a la RIAS para población con riesgo o presencia de enfermedades infecciosas
– ITS.

Plan de cuidado
 Formulación de micronutrientes:
- Ácido fólico: hasta la semana 12 de gestación para reducir riesgos de defectos del tubo neural
(anencefalia o espina bífida). 0.4 mg día, en alto riesgo de defectos del tubo neural, la dosis es de
4 mg.
- Calcio: suplencia con carbonato de calcio 1.200 mg/día a partir de la semana 14 para disminuir el
riesgo de preeclampsia.
- Hierro: suplemento de hierro + ácido fólico de forma rutinaria a todas las mujeres gestantes de
curso normal. Las gestantes con valores de hemoglobina (Hb) superiores a 14 g/dL. no requieren
dicha suplementación de forma rutinaria.
 Vacunación: debe realizarse de acuerdo con el esquema de vacunación vigente y los antecedentes
de vacunación de la gestante. El esquema de vacunación para las gestantes incluye las siguientes
vacunas:
- Toxoide tetánico diftérico del adulto (Td) según antecedente vacunal.
- Influenza estacional
- Tétanos, difteria y Tos ferina acelular (Tdap)
 Información en salud: dirigida a la gestante y su acompañante, hacer énfasis en:
- Los servicios de salud a los que tiene derecho y sus mecanismos de exigibilidad.
- Promover los factores protectores para la salud de la gestante, tales como medidas higiénicas,
hábitos alimentarios, actividad física recomendada, sueño, fortalecimiento redes de apoyo familiar
y social.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 50

HARY AYALA
- Orientar sobre los signos de alarma por los que debe consultar oportunamente, tales como:
hipertensión arterial, cefalea, trastornos visuales y auditivos, epigastralgia, edemas, disminución
marcada o ausencia de movimientos fetales, actividad uterina, sangrado genital, amniorrea o
leucorrea, o sintomatología urinaria.
- Importancia de la asistencia al curso de preparación para la maternidad y paternidad.
- Se debe indagar por alguna barrera lingüística o de acceso que impida a la gestante adherencia a
los controles prenatales; en caso tal, se deberá indicar la necesidad de albergues (casa de paso u
hogares maternos) o facilitadores interculturales (intérpretes).
- Se deberá proveer desparasitación antihelmíntica a gestantes en segundo y tercer trimestre de
embarazo que habiten en zonas de alto riesgo de infección por geo-helmintos (no acueducto, no
alcantarillado, agricultoras o mineras, grupos étnicos y áreas con altos índices de Necesidades
Básicas Insatisfechas), con Albendazol en dosis única de 400 mg vía oral, por una vez en el
embarazo.
Control prenatal de seguimiento
Los controles prenatales de seguimiento pueden ser realizados por el profesional de medicina o enfermería a
las gestantes sin factores de riesgo. Incluye:
 Valoración integral del estado de salud de las gestantes
 Seguimiento al plan integral de cuidado para la salud
 Detección temprana de alteraciones
 Información en salud
 Establecimiento del plan de parto
Valoración integral del estado de salud de la gestante
Orientada a la identificación de factores protectores o de riesgos biopsicosociales, enfermedades asociadas y
propias de la gestación. Hacer énfasis en la identificación de factores de riesgo para violencia.
Identificar la aparición de nuevos síntomas, signos y otros eventos asociados con la gestación, tales como:
hipertensión arterial, cefalea, trastornos visuales o auditivos, epigastralgia, edemas, disminución marcada o
ausencia de movimientos fetales, actividad uterina, sangrado genital, amniorrea o leucorrea, sintomatología
urinaria, intolerancia a la vía oral y patrón de sueño alterado.
Aplicar la escala de riesgo biológico y psicosocial de Herrera y Hurtado en cada trimestre de la gestación. En
la semana 28 de gestación, se debe realizar las preguntas que permiten identificar riesgo de depresión post
parto.
Examen físico
Debe ser completo por sistemas, de manera céfalo caudal. Debe hacerse especial énfasis en la evaluación
de:
- Tensión arterial (si hubiese criterios de preeclampsia, esto es: mayor o igual a 140/90, al menos en 2
ocasiones separadas por al menos 4 horas, después de la semana 20 de gestación, o mayor o igual a
160/110 en una sola toma; deberá ser llevada a un servicio hospitalario para el estudio inmediato de
afectación de órgano blanco, se deberá garantizar continuidad de la atención hasta acceder a este
servicio).
- Curvas de ganancia de peso: la gestante con inadecuada ganancia a las 28 semanas debe continuar su
control a cargo de un equipo multidisciplinario especializado.
- Altura uterina.
- Frecuencia cardiaca fetal.
- Situación y presentación fetal a partir de la semana 36.
Solicitud de exámenes paraclínicos
- Urocultivo de seguimiento en gestantes que reciben tratamiento para bacteriuria asintomática.
- Prueba de inmunoglobulina (Ig) M para toxoplasma. Tamizar mensualmente a las gestantes
seronegativas.
- Hacer prueba de IgA para toxoplasmosis en mujeres con IgG e IgM positiva, si la gestación es mayor
a 16 semanas, en caso de ser menor se recomienda realizar prueba de avidez.
- Prueba rápida para VIH (VIH 1-VIH 2). Se ofrece asesoría para la prueba voluntaria de VIH. Realizar
en cada trimestre de la gestación, en el momento del parto y durante la lactancia materna.
- Prueba treponémica rápida para sífilis en gestantes con prueba inicial negativa (aplicada en el
momento y el sitio de la consulta). Realizar en cada trimestre de gestación.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 51

HARY AYALA
- En mujeres con sífilis gestacional, realizar prueba no treponémica (VDRL o RPR) reportada en
diluciones. Realizar en cada trimestre de gestación.
- Ecografía obstétrica cuando la altura uterina sea menor del percentil 10 o mayor del percentil 90.
- Ecografía obstétrica para la detección de anomalías estructurales. Realizar entre la semana 18 y
semana 23 + 6 días.
- Prueba de tolerancia oral a la glucosa (PTOG) con 75 gramos (g) de glucosa. Realizar entre la semana
24 y 28 de gestación.
- Hemograma. Realizar en la semana 28 de gestación.
- Tamización para estreptococo del grupo B con cultivo rectal y vaginal. Realizar entre la semana 35 a
37 de gestación.
- En zonas endémicas de malaria se debe indicar una gota gruesa mensual.
Todo examen paraclínico que sea anormal deberá ser informado inmediatamente por medio documentable a
la EAPB para contactar y reorientar al control prenatal inmediatamente.
Aplicación de la prueba de tamizaje ASSIST para detección temprana y valoración del riesgo por consumo de
sustancias psicoactivas y alcohol para gestantes que manifiestan mantener su consumo durante el embarazo.
Los profesionales clínicos deben utilizar los criterios definidos en el CIE-10, el DSM-5, o cuando corresponda,
su actualización vigente, como referencia para realizar el diagnóstico de los trastornos por consumo de alcohol
y otras sustancias psicoactivas. Para los pacientes con diagnóstico de un trastorno por uso de sustancias, se
canaliza a la Ruta Integral de Atención en Salud para personas con trastornos del comportamiento manifiestos
por uso de sustancias psicoactivas y alcohol.

Seguimiento al plan integral de cuidado para la salud


 Formulación de micronutrientes.
 Vacunación.
 Prescripción de ácido acetil salicílico de 75 a 100 mg, a partir de la semana 12 de gestación y hasta el
día del parto en mujeres con un criterio de alto riesgo1, o con dos o más factores de riesgo moderado
para preeclampsia2.
 Suministro de condones para prevenir el riesgo de ITS, incluida en zonas de riesgo para Zikv.
 Se deberá hacer una asesoría formal anticonceptiva, en caso tal, se deberá incluir en la historia clínica
el método elegido para ser iniciado desde el post parto antes de dada el alta hospitalaria. Esta elección
se deberá incluir también en el carnet perinatal.
 Si se identifica pubalgia asociada a la gestación remitir a terapia física.
 Se deberá proveer desparasitación antihelmíntica a gestantes en segundo y tercer trimestre de
embarazo que habiten en zonas de alto riesgo de infección por geo helmintos (no acueducto, no
alcantarillado, agricultoras o mineras, grupos étnicos y áreas con altos índices de Necesidades Básicas
Insatisfechas), con Albendazol a dosis única de 400 mg vía oral.

CONSULTA DE ODONTOLOGIA (RIAMP)

La consulta para la valoración integral de la salud bucal de las mujeres gestantes, se realizará dos veces
durante el embarazo (idealmente en el primer y segundo trimestre) y en aquellas en las cuales se identifiquen
necesidades de atención resolutiva se realizan las derivaciones para la ruta específica para la atención de las
alteraciones de la salud bucal.

Objetivos
Valorar las estructuras dento maxilo faciales, los factores de riesgo y protectores.

Talento humano
Las acciones o actividades que incluye la valoración de la salud bucal para las mujeres gestantes debe ser
realizada por profesional en odontología con la participación de Auxiliares de Salud Oral.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 52

HARY AYALA
Duración mínima recomendada y Frecuencia
Serán mínimo 2 consultas por profesional de odontología, cada una con una duración mínima de 30 minutos.
Se recomienda que las sesiones de odontología y salud bucal puedan ser realizadas en el mismo momento
de contacto con la gestante a fin de disminuir oportunidades perdidas.

Descripción
La descripción del procedimiento de atención por odontología se encuentra en el Lineamiento de la RPMS.
Como parte de la atención en las mujeres adolescentes gestantes, la aplicación de flúor tópico no presenta
ninguna contraindicación, por lo tanto, debe aplicarse flúor de forma tópica, con periodicidad de cada 6 meses,
a fin de remineralizar las superficies y producir mayor resistencia a la caries dental, que puede generarse como
comorbilidad.

Instrumentos insumos y dispositivos


Los instrumentos, insumos y dispositivos necesarios para la atención están descritos en el procedimiento de
atención por odontología en el Lineamiento de la Ruta de Promoción y mantenimiento de la salud.

Información en salud:
Dirigida a la gestante y su acompañante. Además de la información precisada en la primera consulta prenatal,
hacer énfasis en:
 Anticoncepción y planificación reproductiva.
 Lactancia materna, de acuerdo a la condición de la paciente. Ante un diagnóstico de VIH o una prueba
de tamización reactiva para VIH en el momento del parto realice reemplazo de la lactancia materna
por códigos de los sucedáneos maternos.
 Opciones para el manejo de la gestación prolongada.

Plan de parto
En el último trimestre se realiza el análisis crítico de la evolución de la gestación. Este plan incluye:
 Confirmar presentación fetal (maniobras de Leopold).
 Definir el componente y prestador para la atención del parto (incluye gestión con la familia, sobre los
aspectos logísticos de la ausencia de la mujer en el hogar y la tenencia de sus hijas o hijos si los tiene)
y remitir. En contextos rurales y étnicos en los que la gestante prefiera hacer uso de médicos
tradicionales o parteras, se deberá dar información para la activación del sistema de referencia y
transporte comunitario en caso de signos de alarma.
 Información sobre el trabajo de parto, analgesia intra parto y manejo de embarazo prolongado
 Signos para reconocer el inicio del trabajo de parto.
 Cuidados del recién nacido.
 Cuidados postnatales.
MANIOBRAS DE LEOPOLD

Realizada exclusivamente por el médico durante el exámen físico de la embarazada en la consulta prenatal.
El examen del abdomen debe efectuarse en forma sistemática mediante las cuatro maniobras descritas por
Leopold y Sporlin en 1894. La mujer debe estar cómoda, acostada en posición supina con el abdomen
descubierto. Durante el curso de las primeras tres maniobras el examinador se ubica de pie y de frente a la
paciente del lado de la camilla que le resulte más conveniente; la última maniobra se realiza con el examinador
de pie, pero de cara a los pies de la paciente. En las pacientes obesas o en los casos de implantación anterior,
las maniobras de Leopold pueden ser muy difíciles (o imposibles) de realizar o interpretar.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 53

HARY AYALA
PRIMERA MANIOBRA. Después de identificar el
contorno uterino y determinar la distancia entre los
cartílagos xifoides y el fondo uterino con los
extremos de los dedos de ambas manos para
establecer el polo fetal presente en el fondo uterino.
Las nalgas se palpan como un cuerpo nodular
voluminoso, mientras que la cabeza es una
estructura dura y redondeada con una mayor
movilidad.

SEGUNDA MANIOBRA. Después de determinar


el polo fetal presente en el fondo del útero, el
examinador coloca las palmas de las manos a
ambos lados del abdomen y ejerce una presión
suave pero firme. De uno de los lados es posible
percibir una estructura dura y resistente que
corresponde a la espalda; del lado opuesto la
palpación revela numerosas partes pequeñas,
irregulares y móviles correspondientes a las
extremidades fetales. En las mujeres con una
pared abdominal delgada las extremidades fetales
a menudo pueden diferenciarse con precisión. En
presencia de obesidad o de una cantidad
considerable de líquido amniótico, la espalda se
percibe con más facilidad si se ejerce una presión
firme con una mano y contra palpación con la
mano opuesta. La determinación de la dirección
anterior, transversal o posterior de la espalda
permite evaluar con mayor precisión la orientación
fetal.

TERCERA MANIOBRA. Mediante el pulgar y los


dedos de una mano, el examinador pinza la parte
inferior del abdomen de la madre inmediatamente
por arriba de la sínfisis del pubis. Si la parte de
presentación no se encuentra encajada es posible
percibir una parte libremente móvil, por lo general la
cabeza fetal. La diferenciación entre la cabeza y las
nalgas se establece de acuerdo a lo indicado en la
primera maniobra. Si la parte de presentación no se
encuentra encajada sólo resta determinar la actitud
de la cabeza. Si mediante una palpación cuidadosa
es posible establecer que la prominencia cefálica se
encuentra del mismo lado que la espalda, la cabeza
debe estar extendida. Sin embargo, si la parte de
presentación se encuentra profundamente encajada,
los hallazgos resultantes de esta maniobra solo
indican que el polo fetal inferior se encuentra fijo en
la pelvis y los detalles deberán determinarse
mediante la cuarta maniobra.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 54

HARY AYALA
CUARTA MANIOBRA. En esta maniobra el
examinador se ubica de cara a los pies de la madre
y con los extremos de los dedos índices, medio y
anular de cada mano ejerce una presión profunda
en dirección del eje del estrecho superior de la
pelvis. En el caso de una presentación cefálica, la
trayectoria de una de las manos se interrumpirá
antes que la de la otra por una parte redondeada
(la prominencia cefálica), mientras que la otra
mano podrá descender con más profundidad hacia
el interior de la pelvis. En el caso de una
presentación de vértice, la prominencia cefálica se
encuentra del mismo lado que las partes
pequeñas; en la presentación de cara la cabeza se
encuentra del mismo lado que la espalda. La
facilidad con la que se palpa la cabeza indica el
grado de descenso fetal. En muchos casos,
cuando la cabeza descendió en el interior de la
pelvis la tercera maniobra permite diferenciar con
claridad el hombro anterior. En la presentación de
nalgas la información resultante de esta maniobra
es menos certera.

Valoración del riesgo materno


En cada consulta de seguimiento y control, de acuerdo con la información obtenida de la anamnesis, el examen
físico y los exámenes paraclínicos, se deberá reclasificar a la gestante de acuerdo con los factores de riesgo
biopsicosociales, enfermedades asociadas y propias de la gestación.
En caso de encontrar riesgos que impliquen manejo en el prestador complementario se debe hacer la
referencia y consignar en la historia clínica la causa de la remisión.

Instrumentos insumos y dispositivos


Se requerirá lo pertinente a la atención del servicio de Promoción de la salud y Prevención de la enfermedad
definido en el manual de Habilitación. Se usarán para la atención las siguientes escalas e instrumentos:
 Carné materno con las variables del CLAP; escala de riesgo biológico y psicosocial de Herrera y
Hurtado; nomograma de Atalah.

RIA: CONSULTA DE NUTRICIÓN

El embarazo constituye una de las etapas de mayor vulnerabilidad nutricional en la vida de la mujer y esto se
debe a que durante el transcurso del mismo, existe una importante actividad anabólica que determina un
aumento de las necesidades nutricionales maternas de casi todos los nutrientes, con relación al periodo
preconcepcional, puesto que el feto se alimenta solo a expensas de la madre.
La gestante debe recibir una alimentación equilibrada que proporcione los nutrientes adecuados para
favorecer el crecimiento y desarrollo del niño(a), la calidad de la placenta, mantener el nivel de energía a lo
largo del embarazo, parto y post parto, prevenir anemias y activar la producción de la leche.

Objetivos
Orientar a la gestante para garantizar una alimentación y nutrición adecuada para la madre y el feto.
Talento humano
Profesional en Nutrición y Dietética (Apoyo de enfermería)
 Anamnesis
Indagar datos generales de la gestante, nombre, documento de identidad, edad, dirección, procedencia
(urbana, rural), etnia, régimen al que pertenece, teléfono.
Anamnesis Alimentaria: Deberá incluir patrón alimentario, frecuencia de consumo de grupos de alimentos,
alimentos preferidos o rechazados, trastornos alimentarios.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 55

HARY AYALA
Valoración del estado nutricional
En la consulta inicial de nutrición se realizará valoración nutricional que incluye: Paridad, edad gestacional,
peso pre gestacional, revisión de las pruebas de laboratorio (glicemia, hemoglobina, cuadro hemático y otros),
diagnósticos médicos (hipoglicemia, diabetes gestacional, hipertensión, hiperémesis, anemia, obesidad, bajo
peso), verificación del consumo de suplementos de hierro, ácido fólico y calcio.
Toma de peso, talla, cálculo del índice de masa corporal (IMC) según edad gestacional, clasificado siguiendo
el patrón de Atalah, diagnóstico nutricional, plan de manejo y establecimiento de las metas de ganancia de
peso durante la gestación.

Análisis y plan de cuidado


Frecuencia
Todas las mujeres gestantes deben recibir atención por nutrición al menos una vez, de preferencia al inicio del
control prenatal.
Si la gestante presenta alteraciones en su estado nutricional o diagnósticos médicos a intervenir por nutrición
se deben establecer al menos dos controles, dependiendo de la evolución de la paciente, de acuerdo al criterio
del profesional en nutrición y dietética.
Descripción
La atención de la mujer gestante lleva, entre otros aspectos, la evaluación del estado nutricional al inicio de la
gestación con un seguimiento ponderal durante toda la etapa, y la orientación dietética que garantice una
alimentación y nutrición adecuada para la madre y el feto.
Durante la primera consulta de nutrición se busca evaluar el estado nutricional de la gestante, sus factores de
riesgo y determinar el plan de manejo.
Anamnesis
Registrar los datos de identificación de la gestante definidos en la historia clínica: Nombre, documento de
identidad, edad, dirección, procedencia (urbana, rural), etnia, régimen al que pertenece, teléfono.
Indagar sobre paridad, edad gestacional, resultados de los exámenes de laboratorio (glicemia, hemoglobina,
cuadro hemático y otros), diagnósticos médicos (hipoglicemia, diabetes gestacional, hipertensión,
hiperémesis, anemia, obesidad, bajo peso), verificación del consumo de suplementos de hierro, ácido fólico y
calcio.
Cuando las gestantes al momento de la primera consulta (dentro del primer trimestre) desconocen su peso
pre gestacional, puede utilizarse como referencia el IMC de la mujer en ese momento e indagar con ella los
posibles cambios de peso percibidos, para determinar la ganancia de peso esperada para las semanas de
gestación restantes.
Indague sobre el patrón alimentario de la gestante, utilizando recordatorio del consumo de alimentos en las
últimas veinticuatro (24) horas.
Revise la frecuencia de consumo por grupos de alimentos, alimentos preferidos o rechazados; trastornos
alimentarios durante la gestación: nauseas, vomito, pica; molestias gastrointestinales: estreñimiento, gastritis.
Valoración del estado nutricional
La valoración del estado nutricional durante la gestación es un procedimiento de uso continuo y depende de
las medidas antropométricas rutinarias en los controles prenatales; De esta manera las mediciones permiten
determinar la ganancia de peso de la mujer durante la gestación son las definidas en la (resolución 2465 de
2016 o la norma que la modifique o sustituya).
Toma y registro del peso: revisar que la báscula esté colocada sobre una superficie plana y firme, asegúrese
de que esté tarada o en cero (0), cuidando que la gestante se ponga de pie sobre las plantillas ubicadas en la
base de la báscula, con la mínima cantidad de ropa posible y en posición recta y erguida. Registre el dato
inmediatamente.
Toma y registro de la Talla: coloque el tallímetro sobre una superficie plana y contra una pared que no tenga
guarda escobas, ubique a la gestante contra la parte posterior del tallímetro, con los pies sobre las plantillas,
en posición erguida con los talones juntos, rodillas rectas y que las pantorrillas, los glúteos, el tronco, los
hombros y espalda toquen la tabla vertical. Registre la talla inmediatamente.
Calcule el índice de masa corporal según edad gestacional IMC/EG, siguiendo el patrón de Atalah, basado
en el incremento de peso, medido mediante el IMC ajustado para la edad gestacional de mujeres adultas y
gestaciones no gemelares o múltiples, a partir de la semana 6 y hasta la semana 42 de gestación (antes de la
semana 6 de gestación no se observan cambios significativos en el índice de masa corporal de las gestantes
adultas).

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 56

HARY AYALA
Las categorías establecidas en la clasificación antropométrica del estado nutricional de las gestantes son:
 bajo peso para la edad gestacional,
 peso adecuado para la edad gestacional,
 sobrepeso y obesidad para la edad gestacional.

Registre la clasificación del estado nutricional y establezca metas de ganancia de peso durante la gestación,
de acuerdo a los siguientes parámetros:

Clasificación del IMC pre Valores de referencia Ganancia de peso Ganancia de peso
gestacional de IMC g/semana ttal (Kg)
Bajo peso < 20,0 400-600g 12-18Kg
Normal 20,0-24,9 330-430g 10-13Kg
Sobrepeso 25-29,9 230-330g 7-10Kg
Obesidad >=30,0 200-230g 6-7Kg

Anamnesis alimentaria
Plan de manejo
De acuerdo con el diagnóstico nutricional defina el plan de manejo específico y las recomendaciones
nutricionales pertinentes en cada caso.
Si la valoración nutricional es normal, oriente sobre estilos de vida saludable, actividad física, consumo del
suplemento nutricional indicado (hierro, ácido fólico y calcio) adecuado descanso y lactancia materna.
En caso de encontrar en la valoración nutricional bajo peso para la edad gestacional, programe un plan dietario
de ganancia de peso que incluya aumento de la ingesta calórica y proteica, con el fin de alcanzar un peso
adecuado durante el seguimiento que garantice el éxito de la gestación.
Si la valoración nutricional es sobrepeso u obesidad: Defina plan dietario específico, no haga ninguna
restricción energética, eduque para lograr modificaciones hacia hábitos y alimentación saludable, oriente el
consumo del suplemento nutricional indicado (hierro, ácido fólico y calcio), actividad física e indique
periodicidad de los controles por nutrición.
En diagnósticos médicos a intervenir nutricionalmente (anemia, hipoglicemia, diabetes gestacional,
hipertensión, hiperémesis, estreñimiento, gastritis): Definir plan de manejo nutricional específico.
Recomendaciones
 Elabore y socialice con la paciente un menú modelo que responda a su condición, preferencias y/o
considerando las situaciones especiales definidas.
 Socialice sobre las cantidades y tomas de alimentos durante el día, frecuencia, texturas, temperaturas.
 Oriente acerca del consumo de los suplementos de hierro, ácido fólico y calcio, así como los alimentos
fuente de estos micronutrientes y de fibra.
 Eduque a la mujer para la lactancia materna: beneficios, técnicas de lactancia materna, dificultades,
mitos y alimentación en el periodo de lactancia, así como el uso de las salas de extracción de leche
materna hospitalaria y bancos de leche humana.
 Si se evidencia dificultad en el acceso a los alimentos, canalice hacia programas sociales de
complementación alimentaria y hacer seguimiento.
 En caso de identificar factores de riesgo emocional y/o psico-sociales, genere interconsulta a
psicología y/o trabajo social.
 En caso de identificar factores de riesgo para la salud del binomio, emita interconsulta al profesional
correspondiente.
Instrumentos, insumos y dispositivos
Instrumentos: Gráfica de valoración de Atalah, tabla de clasificación Atalah, balanza de pie digital o
mecánica y tallímetro, capacidad de dos (2) metros.
Insumos: Historia clínica, material de apoyo educativo.
 DIETA DURANTE EL EMBARAZO
MACRONUTRIENTES Durante el embarazo no hay que seguir una dieta especial. Lo importante es tener
una alimentación variada y equilibrada como lo es la dieta mediterránea, que se caracteriza por:
 30-35 % GRASAS
 50-55 % HIDRATOS DE CARBONO
 15-20 % PROTEÍNA

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 57

HARY AYALA
GRASAS Cantidad moderada de grasa insaturada
PROTEÍNAS Aporte no excesivo de alimentos proteicos.
HIDRATOS DE CARBONO Base de alimentos de origen vegetal: - Cereales - Legumbres - Verduras –
Frutas
HIDRATOS DE CARBONO Macronutrientes, 50-55% kcal totales
Los hidratos de carbono son imprescindibles por ser la principal fuente de energía, el embarazo aumenta el
gasto energético, por eso estos hidratos de carbono deben ser la base de la alimentación. Además, al ser
alimentos de origen vegetal aportan fibra, que ayuda a prevenir los problemas digestivos que se pueden
producir y el estreñimiento. También ayudan a sentirse saciada y previenen un posible aumento de colesterol
y diabetes gestacional
Es recomendable distribuir el consumo de hidratos de carbono en las 5 tomas diarias, y se debe ajustar las
cantidades a cada embarazada, aumentando sobre todo a partir del 2º trimestre, que es cuando más se
incrementa el gasto energético. Es mejor evitar el consumo de azúcares, que aumenta el riesgo de diabetes
gestacional déjalos para ocasiones especiales.
Los lácteos aportan hidratos de carbono, pero también proteínas y grasas.
Los cereales y derivados suponen la principal fuente de energía de la dieta, y como tal, es importante asegurar
su consumo ya que en el embarazo el gasto energético es mayor. Al estar aumentadas las necesidades de
micronutrientes, el consumo de carbohidratos ayudará a llegar al aporte de vitaminas del grupo B y calcio,
entre otros minerales
VERDURAS Y HORTALIZAS Su aporte energético es muy bajo y contiene mucha fibra que mejora el
estreñimiento. Las verduras contienen potasio para mejorar la retención de líquidos, vitamina C y ácido fólico.
FRUTAS Contienen hidrato de carbono en forma de fructosa y fibra soluble, pero son especialmente
importantes por su alto contenido en potasio, vitamina C y agua, que ayudan a prevenir la preeclampsia.
LÁCTEOS El grupo de lácteos aporta los 3 nutrientes: carbohidratos en forma de lactosa, grasas, y proteína
de alta calidad como es la caseína, imprescindible para cubrir las necesidades en el embarazo. Los lácteos
también aportan grasas saturadas, de las que no se debe abusar, sobre todo en situación de sobrepeso o
diabetes.
PROTEÍNAS (15-20% kcal totales) Los requerimientos de proteínas aumentan en el segundo y tercer trimestre
porque éstas son necesarias para crear tejidos nuevos. Es mejor medir la cantidad de proteína total en gramos
por kilos de peso, por eso la cantidad recomendada es diferente para cada persona. Se encuentra en alimentos
de origen animal, pero también en lácteos y en legumbres
Carnes Es una buena fuente de proteína, hierro y otras vitaminas y minerales
Pescados Los pescados aportan grasas insaturadas omega-3, como el ácido decosahexaenoico (DHA),
fundamental para el desarrollo del sistema nervioso del feto. Además, los pescados azules, y con espina
aportan calcio y vitamina
Metales Pesados Un aumento de metales pesados en tu organismo, como mercurio o plomo, puede causar
trastornos en el desarrollo del bebé. Por eso, evita el consumo de algunos pescados
Huevo 2 – 4 Huevos / Semana Su proteína es la de mayor valor biológico, y en la yema hay gran aporte de
vitaminas del grupo B, A, D y E. Sin embargo, por su aporte de colesterol directo, no se recomiendan más de
4 huevos a la semana. Frutos Secos 2 – 4 Puñados / Semana Aportan proteína de origen vegetal, que es
menos aprovechable, y un alto contenido en grasa en forma de omega-3 y oleico muy beneficiosos a nivel
cardiovascular. Además, su contenido en calcio, fósforo, magnesio, zinc, y vitamina E, convierte los frutos
secos en un alimento imprescindible en la dieta
GRASAS (30% Kcal Totales) La grasa debe provenir fundamentalmente del aceite de oliva. Pero también
conviene elegir alimentos con grasa omega-3, como frutos secos y pescados, en especial, el ácido DHA es
esencial en el desarrollo del sistema nervioso del feto
Aceite de Oliva El aceite de oliva es el gran referente de la dieta mediterránea, debido a su contenido en
ácido oleico, vitamina E y otros antioxidantes. Este alimento ayuda a: - Prevenir enfermedades
cardiovasculares como hipercolesterolemia y preeclampsia. - Mejorar nuestras defensas y es antioxidante. -
Mejorar el control metabólico de la glucosa, previniendo diabetes gestacional.
MICRONUTRIENTES Durante el embarazo aumentan todos los requerimientos de vitaminas y minerales
 Ácido Fólico El ácido fólico es imprescindible para prevenir defectos en el tubo neural (espina bífida y
anencefalia) y prevenir un parto prematuro. Debes aumentar su consumo los meses antes del
embarazo y durante el primer trimestre para un correcto desarrollo fetal y placentario. Es muy común
que se administre un suplemento de ácido fólico meses antes del embarazo para prevenir carencias.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 58

HARY AYALA
 Vitamina D La vitamina D ayuda a aumentar la absorción del calcio, cuyo requerimiento es mayor. Se
encuentra en alimentos como pescados azules y lácteos, pero aquellos que no están completamente
desnatados. Sin embargo, nuestro cuerpo también produce vitamina D con la exposición al sol, por lo
que te recomendamos salir al exterior y pasear
 Vitamina B6 La vitamina B6 es necesaria para el desarrollo del sistema nervioso y el crecimiento del
feto en general. También participa en el metabolismo de carbohidratos que, está alterado durante el
embarazo. Se encuentra en carnes, pescados, frutos secos y legumbres.
 Vitamina B12 La vitamina B12 es imprescindible en la formación de la espina bífida del feto, junto con
la vitamina B6. Su aporte es suficiente con el que contienen los alimentos de origen animal. En caso
de que sea vegetariana, tendrá que consumirla externamente.
 Vitamina C La vitamina C está implicada en los procesos de crecimiento y reparación de tejidos del
feto. También mejora la absorción de hierro y tu sistema inmunitario. La encontramos
fundamentalmente en frutas y verduras, preferiblemente frescas y crudas.
MINERALES
 Hierro El aporte de hierro es fundamental debido a que el volumen sanguíneo de la madre
aumenta. Además, durante el parto hay pérdida de sangre, por lo que sus requerimientos suelen
ser altos incluso después del embarazo.
 Calcio En el embarazo las recomendaciones de calcio son de 1.200 mg/día, 200 mg más que en
una mujer adulta sana. Su déficit disminuye la densidad ósea materna y fetal, puede producir
hipertensión y bajo peso fetal. 3/4 partes del calcio de la dieta lo obtenemos a través de los lácteos,
pero también aportan calcio las verduras, hortalizas y legumbres, y en menor medida, los cereales
integrales y frutos secos.
 Yodo El Yodo es fundamental para la síntesis de hormonas tiroideas, responsables del
metabolismo basal de la mujer embarazada. Durante el embarazo, las hormonas tiroideas
aumentan por su contribución en el crecimiento del feto y maduración de tejidos. Una carencia de
yodo influye en el desarrollo del sistema nervioso del niño, pero hay que ir con cuidado, ya que un
exceso puede causar alteraciones en la glándula tiroides del recién nacido. La mujer embarazada
necesita 50 µg más que en normalidad. Los puedes conseguir consumiendo pescados, mariscos.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 59

HARY AYALA
Doc. No.7

RIA: CURSO DE PREPARACIÓN PARA LA MATERNIDAD Y LA PATERNIDAD

CURSO PSICOPROFILÁCTICO
Desde el enfoque de curso de vida, la maternidad y la paternidad se conciben como un suceso vital, que
implica cambios físicos, psicológicos y emocionales en la mujer gestante que promueven o ponen en riesgo la
salud física y mental de la mujer, y la de su hijo/a por nacer. El curso de preparación para la maternidad y la
paternidad, es un proceso organizado de educación, realizado de manera interactiva entre el equipo de
profesionales de salud y la mujer con su compañero, sus hijos(as) y su familia, o con la persona que ella
considere como afectivamente más cercana. La intencionalidad es la de desarrollar capacidades para el
cuidado de la salud durante la gestación, el parto y el puerperio.

Objetivos
 Desarrollar capacidades en las mujeres gestantes, así como en sus parejas y familias, para
comprender los cambios físicos, psicológicos y sociales que suceden en esta etapa de la vida, con el
fin de que promuevan el cuidado de la salud y disminuyan el riesgo de morbilidad y mortalidad.
 Desarrollar capacidades en las madres, padres y sus familias para vivir la gestación, el parto, el
puerperio y el cuidado del recién nacido de manera sana y psicológicamente armoniosa.

Talento humano en salud requerido


Las actividades que incluye el curso de preparación para la maternidad y la paternidad deben ser ejecutadas
por un equipo interdisciplinario liderado por enfermería e idealmente compuesto por psicología, nutrición,
terapia física, medicina general y especializada (ginecología y pediatría) con el apoyo de un psicopedagogo.

Frecuencia y duración mínima


Serán mínimo 7 sesiones con una duración que oscila entre los 60 y los 90 minutos cada una, divididas así:
 una sesión antes de la semana 14,
 tres sesiones en el segundo trimestre y
 tres sesiones en el tercer trimestre.
El modelo de prestación que se implemente deberá permitir que la no asistencia a una de las sesiones pueda
ser tomada en un nuevo ciclo. La disposición de los contenidos de cada sesión y la periodicidad específica
serán definidos por el prestador primario.

Orientaciones para la realización del curso


Con una metodología de diálogo de saberes se realizarán sesiones grupales, con el objeto de compartir
conocimientos, experiencias, habilidades y percepciones acerca del significado de la maternidad y la
paternidad, del cuidado (propio y de los otros) y de construir nuevos conocimientos, prácticas y valores, que
se traduzcan en compromisos concretos para promover y mantener la salud y la calidad de vida de la mujer
gestante y sus hijos(as) por nacer.

La intencionalidad del curso de preparación para la maternidad y la paternidad es el desarrollo de las siguientes
capacidades:

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 60

HARY AYALA
Capacidades a desarrollar
Resultados esperados en Capacidades a desarrollar con los padres, familiares,
Contenidos propuestos
salud con las mujeres gestantes cuidadores o
acompañantes
Sentimientos acerca de la
gestación y de los cambios
Comprenden los cambios fisiológicos y psicológicos, así
físicos y psicológicos que como la forma de manejarlos.
Mujeres gestantes, familias y Mecanismos para afrontar la
implica la gestación, lo que
red de apoyo con prácticas Comprenden los cambios ansiedad por la salud de la
les permite aportar al cuidado
de cuidado para su salud físicos y psicológicos que madre y del hijo.
de la mujer gestante y del
durante la etapa prenatal, el Afrontamiento de conflictos,
implica la gestación, lo que niño/niña.
parto y el puerperio incluida la Sentencia C355-06
les permite implementar
Sentimientos acerca de la
prácticas de cuidado de su Familias y red de apoyo de la
imagen corporal, aumento de
salud. mujer gestante que peso.
reconocen y valoran el Las relaciones laborales y
proceso de desarrollo familiares durante la
gestacional gestación y estrategias para
hacer frente a los problemas
interpersonales. Sistemas de
apoyo disponibles.
Cómo mejorar la
accesibilidad cuando vive en
áreas rurales y cuando hay
Comprenden cuáles son los barreras culturales y del
derechos a la atención en lenguaje.
salud para las gestantes y Asistencia a controles
para los recién nacidos. prenatales.
Control del recién nacido.
Esquema de atenciones
individuales en la primera
infancia.
Mujeres gestantes, familias y Practican de manera Higiene postural:
red de apoyo con prácticas autónoma los ejercicios Ejercicios de fortalecimiento
de cuidado para su salud físicos y de relajación que la del piso pélvico.
durante la etapa prenatal, el preparan para el parto. Actividades de pujo (en
parto y el puerperio colchoneta)
Posiciones durante las
contracciones: (mecedora,
silla - vaquero y gateo en la
pared)
Orientaciones sobre la
respiración durante las
contracciones y el pujo.
Ejercicios de respiración con
ciclos 15/5.
Ejercicios: a) en colchoneta:
de estiramiento de columna
cervical, hombro y cintura
escapular; b) activos: de
cuello y miembros superiores;
c) Isquiotibiales, espinales
bajos, Fascia lata, aductores,
dorso lumbares y d) en
bípeda con apoyo en la
pared, de gemelos y
cuádriceps.
Mujeres gestantes, familias y Búsqueda de apoyo en su
Organiza y planea el
red de apoyo con prácticas red próxima.
proceso del parto (en caso Preparación de la persona
de cuidado para su salud
de que viva sola o tenga que la acompañe en el
durante la etapa prenatal, el
personas a su cargo (hijos, trabajo de parto.
parto y el puerperio.
personas mayores o Accesibilidad cuando vive en
personas con discapacidad) áreas rurales.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 61

HARY AYALA
Gestantes y su red de apoyo, Reconocen signos de Escuchan activamente a la Signos y síntomas de alarma
con capacidad para alarma para evitar y manejar gestante y la apoyan en el (manejo adecuado).
reconocer oportunamente riesgos manejo de los signos de Identificación de signos de
signos de alarma. alarma. depresión post parto y
manejo adecuado.
Rutas de atención y servicios
disponibles para asistir frente
a las alertas identificadas.
Formas amorosas de
acompañar a la gestante.
Lactancia materna exclusiva
y su relación con la
construcción del vínculo
afectivo madre/hijo(a).
Postura durante la lactancia
Reconocen las necesidades de los niños e implementan (soportes: cojín lactancia,
flotador).
prácticas que favorecen su desarrollo.
Cuidado del recién nacido,
puericultura.
Necesidades socio afectivas.
Madres, padres y familiares Necesidades de desarrollo
construyen vínculos cognitivo y comunicativo de
afectivos seguro con los los recién nacidos.
niños y las niñas
Ser afectuosos, sensibles y
atentos frente a las
necesidades del niño.
Se relacionan amorosamente con el bebé de forma que son Apego seguro.
capaces de interpretar sus señales y responder Pautas de crianza
adecuadamente a ellas. Manejo de tiempos para la
atención del recién nacido
(manejo del cansancio)
Estimulación del crecimiento
(con actitud cariñosa).
Técnicas, herramientas y
hábitos cotidianos de cuidado
Conocen los cuidados básicos del bebé y los implementan en
del recién nacido (baño,
la cotidianidad de forma adecuada.
alimentación, prevención de
accidentes, etc).

Autonomía, autoestima,
Reconocen las metas a lograr mediante la crianza lo que les
solidaridad, salud, juego,
permite generar prácticas, basadas en derechos, que
movimiento, felicidad,
promueven la salud.
creatividad y resiliencia.

Derechos sexuales y
Comprenden cuáles son los derechos sexuales y derechos reproductivos.
reproductivos y los derechos a la atención en salud para las Espaciamiento de
gestantes y para los recién nacidos. embarazos.
Asesoría en anticoncepción.

Pautas de crianza según las


culturas.
Incidencia de la crianza
Reflexionan sobre su propia sobre: actitudes
crianza y reconocen las sobreprotectoras, conflictivas,
implicaciones en la salud Implementan prácticas de falta de autonomía, debilidad
mental derivados de la forma crianza conjunta en el afrontamiento de
en que se construye el situaciones de la vida,
apego. manejo de emociones,
adicciones, violencia, salud
física, etc.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 62

HARY AYALA
Sistemas de apoyo
disponibles.
Acciones a tomar en cuenta
Brindan una red de apoyo cuando se vive en áreas
Expresan sus necesidades afectivo y de ayuda a la rurales o cuando hay
de apoyo de forma asertiva. madre y al padre (emocional, barreras de acceso (ej.
culturales y del lenguaje).
respaldo, trabajos de casa)
Reconocimiento de las
propias necesidades de la
madre y expresión asertiva
de las mismas.

Nota: se sugiere combinar en una sesión ejercicios físicos, con conceptos que les permitan comprender los cambios,
riesgos, etc., y con actividades para trabajar sobre la relación de la mujer consigo misma, con su compañero y con su
familia y su entorno (temores, sentimientos de ira, sentimientos de desesperanza, etc.)
Nota: En lo posible se contará con la participación de un profesional de fisioterapia y de apoyos como la musicoterapia
para la realización de ejercicios respiratorios y físicos.

PROGRAMA DE EJERCICIOS: PARTO PSICOPROFILÁCTICO


https://www.efisioterapia.net/articulos/programa-ejercicios-parto-psicoprofilactico

Los ejercicios explicados a continuación, acompañados de claras ilustraciones de todos sus movimientos han sido
estudiados por médicos especialistas, los cuales permiten diferentes beneficios:
 Una mejoría en la postura y apariencia.
 Alivio del dolor de espalda.
 Músculos más fortalecidos para preparación para el trabajo de parto y soporte para las articulaciones flácidas
 Una mejoría en la circulación.
 Aumento en la flexibilidad.
 Aumento / mantenimiento de la condición aeróbica.
 Aumento en el nivel de energía: combate la fatiga.
 Reducción en la tensión de los músculos; promueve el relajamiento.
 Promoción de los sentimientos de bienestar y de una imagen positiva.
Los programas de ejercicio durante el embarazo deben estar dirigidos hacia el fortalecimiento de los músculos para
minimizar el riesgo de lesiones en las articulaciones y ligamentos.

Elevación de la pelvis
Posición: Tendida boca arriba, con las rodillas flexionadas
Levantar la pelvis (caderas) todo lo posible, separándola del suelo, de forma que
el peso del cuerpo se apoye en los pies en los hombros. Volver a la posición
inicial.
Frecuencia: 10 veces. Dos sesiones al día.
Finalidad: Mayor flexibilidad para la columna y la pelvis. Fortalecer músculos de la
pelvis y piernas.

Rotación de la Columna

Posición: Tendida boca arriba, con las piernas estiradas Caderas: Relajarse.
Girar y levantar la cadera de un lado al otro, lo más posible. Mantener la rotación.
Regresar a la posición original. Realizar con la cadera del otro lado.
Hombros: Relajarse. Sin mover las piernas, girar el busto levantando el hombro
de un lado. Mientras, que el otro hombro permanece apoyado en el suelo.
Frecuencia: Al realizar el movimiento, contar hasta 3 y luego volver a la posición
original y repetir. Realizar el movimiento 5 veces a cada lado.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 63

HARY AYALA
Finalidad: Elasticidad en la torción de las articulaciones de la columna con la pelvis.
Aumentar la elasticidad de las articulaciones de la columna vertebral y activar
algunos músculos del pecho y vientre.

Encogimiento
Posición: Tendida boca arriba, con las piernas estiradas.
Encoger las piernas sobre el tronco. Sujetar las rodillas con las manos, y doblar lo más
posible la columna y el cuello. De forma que la cabeza quede entre las rodillas. Volver a
la posición inicial
Frecuencia: Permanecer en la posición hasta contar hasta 2. Luego volver a la posición
inicial y repetir. Realizar el movimiento 3 veces.
Finalidad: Mayor elasticidad a las articulaciones útiles para el parto.

Recostada en la Posición de Parto Común

Posición: Acostada, con las piernas dobladas cobre el tronco, sujetadas por las manos. Cabeza apoyada sobre dos
almohadas. También, sentada en una silla, con los pies apoyados. Manteniendo los muslos doblados y tocando el vientre.
Relajarse. Respirar. Tomar una inspiración completa y rápida. Mantener la respiración. Sin dejar escapar el aire, realizar
el esfuerzo de evacuar el intestino (acción de pujar). Descansar expulsando el aire. Realizar respiraciones normales y
repetir.
Frecuencia: Al realizar la acción de puje, mantener el esfuerzo hasta contar 5. repetir 10 veces cada sesión.
Finalidad: Fortalecer los músculos que intervienen en los esfuerzos para expulsar el niño, en el parto. Facilita y abrevia el
parto.

Elevación de las piernas

Posición: Tendida boca arriba, con las piernas estiradas.


Ejercicio 1: Elevar una pierna, doblarla sobre el vientre, extenderla hasta ponerla totalmente recta. Bajarla poco a poco hasta el suelo
en la posición inicial. Realizar el ejercicio con la pierna contraria. Luego, realizar el movimiento sin tocar el suelo.
Ejercicio 2: Elevar las dos piernas, juntas y rectas, hasta ponerlas verticales. Bajarlas lentamente. Respirar profundamente al bajar
las piernas.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 64

HARY AYALA
Frecuencia: Para el ejercicio 1: 10 repeticiones con cada pierna. Para el ejercicio 2: 20 o 30 repeticiones.
Finalidad: Fortalecer eficazmente la pared muscular del vientre. Se desarrolla para constituir una faja protectora y evitar
desgarros. Se ejercitan los músculos y las articulaciones de la pelvis.

Balanceo de la Pelvis

Posición: Tendida boca arriba, con las rodillas flexionadas, los pies
apoyados en el piso
Disminuir el espacio entre la columna de la zona lumbar y el suelo,
doblando la columna vertebral de manera que ésta, toque el suelo. Luego
doble la columna en sentido contrario, aumentando todo lo posible el
espacio entre la Columba y el suelo
Frecuencia: 20 veces cada sesión.
Finalidad: De esta manera se balancea la pelvis. Permite obtener mayor elasticidad, necesaria para un parto fácil.

Ejercicios Resistidos

Posición:
Posición 1: Tendida en el suelo, boca arriba. Piernas dobladas y pies apoyados en el suelo, separados.
Posición 2: Sentada en una silla, piernas un poco separadas, con los pies en el suelo, las manos sujetando las rodillas.
Juntas y alejar las rodillas, oponiendo una resistencia a los movimientos. En la posición 1 se necesita que otra persona
aplique la resistencia, sí no, puede realizarse la resistencia, colocando una almohada entre las piernas y tratar de juntar
las rodillas.
Frecuencia: 4 repeticiones sostenidas hasta contar hasta 4.
Finalidad: Fortalecer los músculos de los muslos y de la pelvis. Aumenta la elasticidad de las articulaciones de la pelvis.

Cuclillas

Posición: En cuclillas. Los pies han de estar completamente planos sobre el suelo, no en puntillas.
Lo más juntos posibles.
Consiste en permanecer en la posición.
Frecuencia: Se sugiere de 5 a 10 minutos. Si no se logra, resistir el tiempo que se pueda.
Finalidad: Uno de los ejercicios más importante para el método del parto natural. Aumenta la
elasticidad de la pelvis y la flexibilidad de la columna vertebral.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 65

HARY AYALA
Posición de Sastre

Posición: Sentada en el suelo, piernas abiertas y pies unidos por las plantas.
En esta posición apoyar los codos sobre las rodillas y con ellos, llevarlas poco a poco hacia abajo, hasta tocar el suelo. Al
mismo tiempo, con las manos sujetando los tobillos, acercarlos progresivamente al cuerpo lo más posible. Al fatigarse
volver a la posición inicial.
Frecuencia: De 6 a 8 veces.
Finalidad: Aumentar la elasticidad de las articulaciones que intervienen en el parto. Dilatar el fondo del vientre. Favorece
el relajamiento.

Flexión alternada

Posición: De pie, con las piernas separadas y los brazos extendidos en cruz sobre el tronco. Sentada con el tronco
erguido.
Con el cuerpo erguido, se toma una inspiración profunda. Se procede a girar el tronco, luego a doblarlos, sin cambiar la
actitud de los brazos, la mano derecha llega a tocar el pie izquierdo. Cuando se dobla el tronco se expulsa el aire.
Frecuencia: 5 repeticiones de cada lado.
Finalidad: Acostumbrar la respiración. Hacer más flexible la columna vertebral.

Ejercicios “a gatas”

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 66

HARY AYALA
Posición: A gatas en el suelo, o se apoyada en cuatro puntos (rodillas y manos).
Ejercicio1: Imitación del gateo de los niños.
Ejercicio2: Encoger el vientre mientras se espira el aire contenido. Se vuelve a la posición inicias al realizar la inspiración. No debe
moverse la espalda.
Ejercicio3: Hundir la espalda todo lo posible, aumentando la curvatura de los lomos. (La pelvis baja por delante). Luego, arquear la
espalda cuanto se pueda, con un arco anterior al anterior (la pelvis sube por delante).
Frecuencia:
Ejercicio1: De 2 a 3 minutos diarios.
Ejercicio2: Repetir 5 veces.
Ejercicio3: Repetir 5 veces.
Finalidad: Aumentar la elasticidad de las articulaciones de la columna y de la pelvis.

De lado
Posición: Tendida de lado en un sitio plano.
Elevar todo lo posible la pierna de arriba. Mantenerla unos momentos
extendida y volverla a bajar, lentamente.
Frecuencia: 5 repeticiones.
Finalidad: Activar los músculos de los costados del vientre. Hacer más
flexibles y elásticas las articulaciones de la pelvis.

Circunferencias

Posición: Tendida boca arriba, con las piernas estiradas


Elevar una pierna y describir con ella una circunferencia en el aire. Al fatigarse, bajar la
pierna y hacer lo mismo con la pierna contraria. Se sugiere comenzar a realizar el
ejercicio con la pierna lo más vertical que se pueda, e irla bajando conforme se
adquiera mayor fuerza.
Frecuencia: Consideraciones personales. Al fatigarse.
Finalidad: fortalecer la musculatura del vientre. Evitar la caída del vientre y las hernias de
los partos difíciles.

Flexión de tronco

Posición: De pie, con los brazos abiertos en cruz.


Tomar aire con una inspiración profunda. Doblar el tronco suavemente, dejando caer los brazos, al
mismo tiempo se afloja la musculatura. Regresar a la posición inicial. Tomando aire profundamente.
Frecuencia: 2 sesiones de 5 repeticiones.
Finalidad: Ejercicio de respiración profunda y completa.

Acercamiento

Posición: De rodillas en el suelo, sentada sobre los talones, con los brazos caídos a lo largo del cuerpo y el tronco lo más
derecho posible.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 67

HARY AYALA
A partir de la posición inicial, tomar una inspiración profunda. Doblar el tronco hacia delante, inclinando la cabeza, aflojando
todo el cuerpo y sacando el aire al mismo tiempo. Descansar un momento durante la posición y luego enderezar el tronco
a la vez que re inspira profundamente. Recordar mantener la pelvis apoyada de los talones en todo momento del ejercicio.
Frecuencia: 5 repeticiones
Finalidad: Aumentar la elasticidad de la columna vertebral.

Anteversión y retroversión de la pelvis

Posición: De pie, con los pies juntos y el cuerpo erguido.


Se coloca una mano sobre el bajo vientre y la otra sobre las nalgas. Con la mano de delante,
se empuja la pelvis hacia arriba, mientras que lo con la mano de detrás la empuja hacia abajo.
Luego, volver a la posición de comienzo.
Frecuencia: 10 veces.
Finalidad: Aumenta la elasticidad de la pelvis y frótale los músculos del vientre y de los lomos.

LOS EJERCICIOS DE KEGEL


 El lento
Aprieta los músculos como hiciste cuando intentaste detener la orina, tirándolos hacia arriba. Contráelos y mantenlos así
mientras cuentas hasta 5 respirando suavemente. Luego, relájalos durante 5 segundos más, y repite la serie 10 veces.
Intenta aumentar progresivamente el tiempo de contracción y relajación. Empieza por 5 segundos en cada caso hasta
llegar a los 20. Cuanto más tiempo consigas aguantar la contracción de los músculos, más fuertes se harán.
 El rápido
Aprieta y relaja los músculos tan rápidamente como pueda hasta que te canses o transcurran unos 2 ó 3 minutos (lo que
suceda primero). Empieza con 10 repeticiones cuatro veces al día hasta alcanzar las 50 repeticiones diarias.
Al principio, al practicar el ejercicio lento, puedes notar que los músculos no quieren mantenerse contraídos. También es
posible que te canses enseguida con el rápido. Pero si perseveras, verás que en pocos días no te supondrán ningún
esfuerzo.
TÉCNICAS DE RESPIRACIÓN
 Respiración limpiadora: Ésta es una respiración exagerada y profunda, realizada generalmente inhalando por
la nariz, y exhalando por la boca.
 Punto focal: E imaginar una escena llena de paz o serenidad, es buena opción para algunas madres; otras
quizás les funciones mejor concentrarse en un objeto del cuarto o en los ojos de su compañero.
 Respiración de Ritmo Lento
Tomar una respiración “limpiadora” al comienzo de la contracción.
Continué respirando en forma pareja, de adentro y hacia afuera con calma, respiración abdominal suave.
El ritmo es aproximadamente la mitad del ritmo normal de su respiración.
puede usar estrategias de Atención de Enfoque tales como:
 Inhalar/Exhalar a través de la nariz/Boca
 Contando los ritmos, imágenes, frases de afirmación, etc.
 Movimientos, caricias, masajes, palmadas, etc.
 Un punto focal visual.
Mientras termina la contracción, tome una respiración “limpiadora”, saque el aire lentamente, relajándose completamente.
 Respiración de ritmo modificado
Suave, respiración rítmica con una frecuencia aproximadamente el doble del ritmo normal de su respiración.
Movimiento relajado en el pecho y abdomen con más uso de los músculos intercostales (pecho).
Úselas tanto como las necesite para contracciones más desafiantes.
Use el mismo ritmo constante a lo largo de la contracción o use las estrategias de atención focalizada tanto como lo
necesite.
 Respiración de ritmo modelo
Constantes, respiraciones rítmicas aproximadamente el doble de su ritmo normal de respiración.
El modelo de respiración no cambia el ritmo ni el volumen de intercambio de aire.
Modelo 3 respiraciones/1 soplo.
Use las estrategias de atención focalizada tanto como lo necesite.

Variaciones de la respiración de ritmo modelo


El modelo puede ser de 1 respiración/1 soplo a 6 respiraciones/1 soplo.
Se puede usar la respiración de ritmo modelo en 1 respiración / 1 soplo (ji/ju).
Trate el modelo de 5/1, 4/1, 3/1, 2/1, 1/1, 2/1, 3/1, 4/1, 5/1.
Combine las técnicas de las respiraciones modelo en una contracción.
Use la atención focalizada tanto como lo necesite.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 68

HARY AYALA
Doc. No. 8

RUTA INTEGRAL DE ATENCIÓN DEL PARTO (RIA)

La atención de parto comprende el conjunto de procedimientos para el acompañamiento y la asistencia de las


mujeres en gestación y sus familias o acompañantes para el proceso fisiológico del parto.
El parto debe darse en un ámbito institucional, sin embargo, no siempre ello es posible por dificultades de
acceso o por usos y costumbres en el marco de población étnica. Durante el control prenatal se ha dado el
procedimiento de plan de parto que involucra las decisiones respecto de la institución y el proveedor que
asistirá el parto. Adicionalmente la mujer, su familia o acompañante deberá tener clara la información acerca
de los trámites o elementos que deberá llevar el día de la admisión, así mismo, la información sobre los signos
de alarma para acudir al servicio de urgencias. Esta información debe ser provista por escrito por parte de la
EPS a la usuaria y deberá reposar junto a su carnet perinatal. En este carnet también debe reposar la
evidencia sobre la consejería anticonceptiva y el método elegido.
Si la madre no cuenta con buena accesibilidad a la institución de parto, está indicada la autorización de casas
maternas o albergues temporales para que la mujer y su acompañante esperen la indicación de hospitalización
para el parto.
Las instituciones que realicen la atención del parto, deberán también estar equipadas para la atención del
recién nacido, con disponibilidad permanente del recurso humano para la atención del binomio madre hijo.

Objetivos
Brindar un acompañamiento a la gestante y su familia durante el proceso de trabajo de parto y parto, a fin de
obtener una experiencia humanizada y basada en el enfoque de derechos.
Reducir y controlar complicaciones del proceso del parto y prevenir las complicaciones del alumbramiento y
el puerperio, como la hemorragia posparto, la retención de restos y la infección puerperal.
Talento humano
El conjunto de procedimientos de atención del parto requiere un equipo interdisciplinario que pueda brindar
seguimiento y apoyo a la gestante, su familia o acompañante.
El requerimiento mínimo de talento humano para la atención del parto de bajo riesgo es:
a) Profesional en medicina, o
b) Profesional en enfermería que certifique formación específica en atención de partos de baja
complejidad, en pregrado o en posgrado, expedida por una IES reconocida por el Estado, que ofrezca
el programa de enfermería. El Ministerio de Salud definirá las características y condiciones de este
certificado de formación.
La formulación de los medicamentos y exámenes complementarios enunciado en esta sección podrá ser
realizada por profesional de enfermería.
Duración mínima recomendada
La duración es variable y va desde la admisión de la gestante hasta la atención del alumbramiento, esta
atención continúa con la atención del puerperio inmediato y mediato.
Atenciones incluidas
 Admisión de la gestante en trabajo de parto
 Atención del primer periodo del parto
 Atención del expulsivo
 Atención del alumbramiento
Descripción
1. Admisión de la gestante en trabajo de parto
En todo caso se deberá realizar una historia clínica completa que incluya como mínimo:
Anamnesis
Identificación, motivo de consulta, fecha probable del parto, inicio de las contracciones, percepción de
movimientos fetales, expulsión de tapón mucoso, ruptura de membranas y sangrado.
Indagar por la presencia o ausencia de síntomas premonitorios de preeclampsia (cefalea, visión borrosa,
tinitus, fosfenos, epigastralgia, vómitos en el III trimestre).
Antecedentes patológicos, quirúrgicos, alérgicos, ginecológicos, obstétricos, farmacológicos y familiares.
Revisión completa por sistemas.
Identificación de factores de riesgo y condiciones patológicas.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 69

HARY AYALA
Examen físico
 Valoración del aspecto general, color de la piel, mucosas e hidratación, estado de conciencia.
 Valoración del estado nutricional.
 Toma de signos vitales.
 Examen completo por sistemas, incluida la valoración neurológica.
 Valoración del estado mental,
 Valoración ginecológica.
 Valoración obstétrica que incluya la actividad uterina, las condiciones del cuello, la posición, situación y
estación del feto, fetocardia, altura uterina, tamaño del feto, número de fetos.
 Valoración de genitales externos, estado de las membranas y pelvimetría clínica.

Solicitud de exámenes paraclínicos


Prueba treponémica rápida, si el resultado de esta es positivo solicite VDRL o RPR.
Hemoclasificación, si la gestante no tuvo control prenatal.
Prueba para VIH (prueba rápida).
 Gota gruesa en zona endémica de malaria.
 Hematocrito y hemoglobina.
Se debe considerar la admisión de la gestante a la IPS para la atención del parto cuando se cumplan los
siguientes criterios:
 Dinámica uterina regular.
 Borramiento cervical >50%
 Dilatación de 3-4 cm.
En caso de presentar alguna condición (Anexo 2) que pone en riesgo la salud de la gestante o del niño, se
debe remitir a la gestante al prestador complementario.
Valorar el riesgo obstétrico y las condiciones de acceso (distancia al domicilio, condiciones y disponibilidad de
transporte, etc.), socioeconómicas, cognitivas y de aseguramiento de la gestante para la toma de decisiones
sobre la observación o la hospitalización de las pacientes que no cumplan con los criterios de admisión en el
trabajo de parto.
Quienes no estén en condiciones para la admisión, deberán recibir información sobre signos para observar,
cambios para analizar e indicaciones muy precisas de regresar al hospital cuando ocurran estos cambios
(inicio de actividad uterina, sangrado genital, amniorrea, disminución en la percepción de los movimientos
fetales, epigastralgia, visión borrosa, fosfenos, tinitus, cefalea intensa).
Considerar de acuerdo a criterio médico, los factores de riesgo maternos o fetales identificados para la
admisión de la gestante.

 Trabajo de parto: períodos, cuidados emocional y físico, control de contracciones, fetocardia,


sangrados, líquido amniótico, registro de la evolución del trabajo de parto, interpretación del
partograma

Atención del primer periodo del parto.


Se adopta la definición de la fase latente como el periodo del parto que transcurre entre el inicio clínico del
trabajo de parto y los 4 cm. de dilatación. Se adopta la definición de la fase activa como el periodo del parto
que transcurre desde una dilatación mayor a 4 y hasta los 10 cm y se acompaña de dinámica regular.
La mujer en trabajo de parto debe ser acompañada de manera individual y de forma continua por la persona
que ella elija.
Durante el periodo dilatante se deberá alentar y ayudar a las mujeres, incluso a las que utilizan analgesia
epidural, a adoptar cualquier posición que encuentren cómoda a lo largo del periodo y a movilizarse si así lo
desean, previa comprobación del bloqueo motor y propioceptivo.
Una vez decidida la hospitalización, se debe explicar a la gestante y a su acompañante la situación y el plan
de trabajo. Debe ofrecerse apoyo físico, emocional y psicológico continuo durante el trabajo de parto y el parto.
Se deben extremar los esfuerzos para que se haga apoyo emocional a todas las mujeres, no sólo por alguien
cercano a ella, sino por personal entrenado para tal fin. Este apoyo debe incluir presencia continua, brindando
bienestar y estímulo positivo.
Tomar signos vitales a la madre por lo menos una vez cada hora: frecuencia cardiaca, tensión arterial,
frecuencia respiratoria.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 70

HARY AYALA
Diligenciar el partograma a todas las usuarias al inicio de la fase activa del trabajo de parto. En el partograma
se registrará la dilatación, borramiento, estación, estado de las membranas y variedad de posición. Así como
la actividad uterina a través de la frecuencia, duración e intensidad de las contracciones.

EL PARTOGRAMA: es el formato para el registro objetivo y sistematizado del trabajo de parto.


Un Partograma es una representación visual gráfica de los valores y eventos relacionados al curso del trabajo
departo. Las mediciones relevantes que se incluyen en el Partograma pueden incluir estadísticas como la
dilatación cervical en el tiempo, la frecuencia cardíaca fetal y los signos vitales de la madre. La vigilancia
clínica de la evolución del trabajo de parto puede prevenir, detectar y manejar la aparición de complicaciones
que pueden desencadenar daño, a veces irreversible o fatal para la madre y el recién nacido.
Evaluar la actividad uterina a través de la frecuencia, duración e intensidad de las contracciones y registrar los
resultados en el Partograma
CURVAS DEL PARTO
El modelo básico de un Partograma está centrado en un papel cuadriculado en el que se construyen gráficas
curvas del trabajo de parto. En la escala vertical izquierda se listan en centímetros la dilatación cervical, desde
el 0 hasta el 10. En el eje horizontal inferior se indican las horas transcurridas desde el inicio del trabajo de
parto. En el eje vertical derecho se suele poner la altura de la presentación fetal, sorteada en orden
descendente, por lo general basado en los planos de Hodge. La curva del parto suele tener
una pendiente mayor en las multíparas mientras que las primigestas tienden a ser curvas más planas. El 90%
de los partos suelen seguir los patrones establecidos en la curva del parto normal y predice el momento en el
que la intervención médica debe actuar para prevenir la distocia y el estrés fetal y el riesgo materno.
INTÉRVALOS NORMALES
En el 90% de los partos vaginales, la duración desde la dilatación del cuello uterino que inicia la fase activa
del primer período del parto (4 cm de dilatación) hasta que alcance los 9-10 cm de dilatación completa es de
2,5 horas en multíparas y aproximadamente 4,5 horas en nulíparas. Por su parte, el descenso de la cabeza
fetal suele ocurrir cuando la dilatación del cuello uterino ha alcanzado el 80% o 8 cm.
ALTERACIONES EN EL PARTOGRAMA
La duración anormal del trabajo de parto aumenta considerablemente la morbilidad y mortalidad
infantil y materna. La OMS plantea que después de 8 horas de trabajo de parto en la fase latente—que es la
fase que le antecede al nacimiento del bebé—se debe considerar el parto como prolongado, si no ha ocurrido
naturalmente, se debe realizar la rotura artificial de membranas (RAM) y administrar oxitocina Si la paciente
no pasa a la fase activa o segunda fase del parto natural, se debe realizar un parto por cesárea.
OBJETIVOS DEL PARTOGRAMA: Disminuir la morbilidad y mortalidad maternoperinatal mediante el
diagnóstico precoz de las desviaciones en la evolución del trabajo de parto y parto. Proveer a parteras,
personal médico y paramédico de un instrumento económico y asequible, de uso universal, para el seguimiento
adecuado del trabajo de parto. Prevenir o diagnosticar, o ambos, el trabajo de parto prolongado para garantizar
una intervención médica oportuna. Reducir el índice de operaciones cesáreas y la asfixia, así como sus
secuelas.
DILIGENCIAMIENTO DE LA HISTORIA CLÍNICA DEL PARTO O PARTOGRAMA
El Partograma del CLAP (Centro Latinoamericano de Perinatología y Desarrollo Humano), ofrece algunas
ventajas sobre las curvas clásicas de Studd y Philpott, tales como:
a) Permite la construcción de una curva de alerta de acuerdo con las particularidades de cada
paciente, como la nuliparidad o la multiparidad, la integridad o no de las membranas ovulares y la
posición materna durante el trabajo de parto.
b) Ofrece un espacio adecuado donde se deben registrar todas aquellas variables que aparecen en la
evolución del trabajo de parto, como la ruptura artificial de las membranas ovulares, los cambios de
posición materna, la estación fetal, la variedad de posición de la cabeza fetal, y algunas otras
novedades.
c) Presenta una tabla independiente para el registro de las condiciones clínicas durante el trabajo de
parto como la posición materna, la presión arterial, el pulso, la frecuencia cardiaca fetal, la duración
de las contracciones, la frecuencia y la localización del dolor.
Este registro facilita la identificación de anormalidades como: frecuencia cardíaca fetal (FCF) menor
a 120 latidos por minuto ó mayor a 160 latidos por minuto; cifras tensionales maternas elevadas:
mayores o iguales a 140/90, o bajas (de acuerdo a la presión arterial previa); las variaciones en el
pulso materno, entre otros aspectos.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 71

HARY AYALA
d) Es dinámico y fácil de interpretar, de tal forma que cualquier miembro de la institución, sin ser el
médico tratante, puede evaluar la evolución de la curva de dilatación y llamar la atención cuando
ésta se acerca a la línea de alerta o la sobrepasa.
e) Facilita el trabajo de las instituciones que atienden un volumen grande de pacientes, pues con una
sola mirada se puede determinar lo adecuado o no de la evolución del trabajo de parto, sin
necesidad de revisar múltiples notas de evolución que en muchos casos son ilegibles y difíciles de
encontrar
f) Disminuye la morbilidad y mortalidad materno perinatal, pues constituye un sistema de alerta precoz
ante situaciones que requieren una actuación médica inmediata o la remisión a centros
especializados, o ambas condiciones.
g) Garantiza un seguimiento con alta calidad.
h) Evita la prolongación del trabajo de parto y las consecuencias que de ello se derivan.
i) Es capaz de explicar en parte las bajas proporciones de cesárea en algunos hospitales y la
reducción del “intervencionismo” obstétrico.
j) En el seguimiento del trabajo de parto con cicatriz uterina predice precozmente la rotura uterina.
k) Facilita archivar y computar los datos.
l) Constituye un método de lenguaje universal. Es económico y asequible.

REGISTRE LO SIGUIENTE EN EL PARTOGRAMA:


1. Información sobre la paciente: nombre completo, gravidez, paridad, número de historia clínica, fecha
y hora de ingreso, y la hora o el tiempo transcurrido desde la rotura de las membranas.
2. Frecuencia cardiaca fetal: registre cada media hora.
3. Líquido amniótico: Si hay rotura de membranas, observe el color del líquido amniótico que se
escurre: la presencia de meconio espeso indica la necesidad de monitoreo continuo y posible
intervención para el manejo del sufrimiento fetal; la ausencia de salida de líquido después de la rotura
de membranas es una indicación de reducción del volumen del líquido amniótico que podría estar
asociado a sufrimiento fetal. Registre el color del líquido amniótico en cada examen vaginal:
I : Membranas intactas
R: Momento de la rotura de membranas.
C: Membranas rotas, líquido claro.
M: Líquido con manchas de meconio.
S: Líquido con manchas de sangre.
4. Moldeamiento
1: Sutura lado a lado.
2: Suturas superpuestas, pero reducible.
3: Suturas superpuestas y no reducibles.
5. Dilatación del cuello uterino: evalúe en cada examen vaginal y marque con una equis (X). A los 4 cm
de dilatación, comience el registro en el Partograma.
6. Línea de alerta: se inicia la línea a partir de los 4 cm de dilatación del cuello uterino hasta el punto de
dilatación total esperada, a razón de 1 cm por hora.
7. Línea de acción: es paralela a la línea de alerta y cuatro horas a la derecha de la misma.
8. Evaluación del descenso mediante palpación abdominal: se refiere a la parte de la cabeza (dividida
en cinco partes) palpable por encima de las sínfisis del pubis; se registra como un círculo (O) en cada
examen vaginal.
9. Número de horas: se refiere al tiempo transcurrido desde que se inició la fase activa del trabajo de parto
(observado o extrapolado).
10. Hora: registre el tiempo real.
11. Contracciones: Registre gráficamente cada media hora, palpe el número de contracciones por 10
minutos y la duración de las mismas en segundos.
12. Oxitocina: cuando se utiliza, registre la cantidad de Oxitocina por volumen de líquido I.V. en gotas por
minuto, cada 30 minutos.
13. Medicamentos administrados: registre cualquier medicamento adicional que se administre.
14. Pulso: registre cada 30 minutos y marque con un punto.
15. Presión arterial: registre cada 4 horas y marque con flechas.
16. Temperatura: registre cada 2 horas.
17. Proteínas, acetonas y volumen: registre cada vez que se produce orina.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 72

HARY AYALA
EJEMPLO:

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 73

HARY AYALA
Se recomienda realizar exploraciones vaginales antes de 4 horas en las mujeres con alteraciones del progreso
del parto o según criterio médico, ante la sospecha o la presencia de complicaciones, o si la mujer manifiesta
sensación de pujos; se recomienda realizar rutinariamente un máximo de 3 (tres) tactos vaginales con el
objetivo de no aumentar el riesgo de complicaciones infecciosas en el postparto. El examen pélvico también
puede realizarse a solicitud de la gestante en circunstancias en las que se considere conveniente.
Se debe auscultar intermitentemente la fetocardia en reposo y postcontracción. La frecuencia cardiaca fetal
debe tomarse por un minuto completo, por lo menos una vez cada 30 minutos durante la fase activa y cada 5
minutos durante el segundo periodo.
No se debe realizar amniotomía rutinaria durante el trabajo de parto para acortar la duración del trabajo de
parto espontáneo.
Toda mujer tiene derecho a recibir métodos eficaces y seguros para el alivio del dolor durante el trabajo de
parto (ello incluye la analgesia neuroaxial); la solicitud de la gestante es indicación suficiente para proveerle
métodos adecuados para el alivio del dolor. Las contraindicaciones de la analgesia neuroaxial durante el
trabajo de parto son: rechazo de la madre, coagulopatia, infección local o sistémica o hipovolemia no corregida.
No se deben aplicar enemas o rasurados rutinarios a las gestantes en trabajo de parto.
Al alcanzar una estación de +2, la gestante debe trasladarse a la sala de partos o acondicionar el sitio donde
ocurrió el trabajo de parto para el nacimiento.
Canalizar una vena periférica que permita, en caso necesario, la administración de cristaloides a chorro,
preferiblemente lactato de Ringer o solución de Hartmann. Debe evitarse dextrosa en agua destilada, para
prevenir la hipoglicemia del recién nacido. Se debe evitar la deshidratación para prevenir los eventos
tromboembólicos.
Atención del expulsivo
La segunda etapa del parto o periodo expulsivo es aquella que transcurre entre el momento en que se alcanza
la dilatación completa y el momento en que se produce la expulsión fetal. A su vez se subdivide en dos fases:
- Periodo expulsivo pasivo: dilatación completa del cuello, antes o en ausencia de contracciones
involuntarias de expulsivo.
- Periodo expulsivo activo, cuando el feto es visible o existen contracciones de expulsivo en presencia
de dilatación completa o pujos maternos espontáneos en presencia de dilatación completa.
Durante este período es de capital importancia el contacto visual y verbal con la gestante para disminuir su
ansiedad, así como la vigilancia estrecha de la fetocardia.
Inicialmente, es preciso evaluar el estado de las membranas, si se encuentran íntegras, se procede a la
amniotomía y al examen del líquido amniótico. Si el líquido amniótico se encuentra meconiado y si no hay
progresión del expulsivo, es necesario evaluar las condiciones para la remisión, si éstas son favorables la
gestante deberá ser remitida al nivel de mayor complejidad bajo cuidado médico.
El pujo voluntario sólo debe estimularse durante el expulsivo y en el momento de las contracciones. Durante
este periodo, debe permitirse que las mujeres adopten la posición que les sea más cómoda.
No se debe realizar de forma rutinaria presión fúndica para acelerar el expulsivo (maniobra de Kristeller). Del
mismo modo, la episiotomía no está indicada de forma rutinaria.
Una vez se da el nacimiento, se debe permitir inmediatamente el contacto piel a piel de la madre con el recién
nacido. En los casos en que no esté indicado el pinzamiento inmediato se deberá realizar un pinzamiento
tardío del cordón umbilical. Este se realizará tras constatar los siguientes criterios
• Interrupción del latido del cordón umbilical.
• Disminución de la ingurgitación de la vena umbilical.
• Satisfactoria perfusión de la piel del recién nacido.
• Realizarlo entre 2 y 3 minutos después del nacimiento.
Por otro lado, se adoptan las siguientes indicaciones para pinzamiento inmediato:
• Desprendimiento de placenta.
• Placenta previa.
• Ruptura uterina.
• Desgarro del cordón.
• Paro cardiaco materno.
• Los demás criterios recomendados en la Guía de Práctica Clínica de Recién Nacidos vigente.
La mujer en trabajo de parto vaginal no instrumentado y sin complicaciones debe ser acompañada de manera
individual y de forma continua por la persona que ella elija.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 74

HARY AYALA
Atención del alumbramiento
En este periodo se debe realizar lo que se ha denominado como manejo activo del alumbramiento, que
consiste en:
 Dentro de un minuto del nacimiento se palpa el abdomen para descartar la presencia de otro feto y se
administra un medicamento uterotónico:
o Administrar oxitocina 5 UI o 10 UI (según la presentación de oxitocina disponible) por vía
intramuscular como medicamento de elección para profilaxis durante el alumbramiento en
mujeres que tengan parto por vía vaginal.
o Cuando exista un acceso venoso permeable, puede administrarse oxitocina 5 UI o 10 UI en
infusión lenta diluida en 10 ml de cristaloides en un tiempo no inferior a 3 minutos.
o Se recomienda el uso de 600 mcg de misoprostol por vía sublingual para profilaxis durante el
alumbramiento cuando la oxitocina no esté disponible. No se recomienda la administración
por vía intrarrectal.
 Tracción controlada del cordón.
 Pinzamiento una vez cesado el latido del cordón en recién nacidos sin riesgos.
 Masaje uterino.
Al visualizar la placenta, se toma con las dos manos, se inicia un movimiento de rotación para enrollar las
membranas y favorecer su expulsión completa. Debe revisarse la placenta tanto por su cara materna (observar
su integridad) como por su cara fetal (presencia de infartos, quistes, etcétera). También debe verificarse la
integridad de las membranas, el aspecto del cordón umbilical, su inserción y el número de vasos (lo normal,
dos arterias y una vena). Ante la duda de que haya alumbramiento incompleto, debe procederse a la revisión
uterina y extracción manual de los restos retenidos.
Después del alumbramiento se continúa con una infusión I.V. de 5 a10 unidades de oxitocina diluidas en 500
ó 1.000 cc de cristaloides para prevenir la hemorragia posparto por atonía uterina. Se considera normal una
pérdida de 500 cc de sangre luego del parto vaginal normal. Si la madre lo ha elegido, se puede proceder a
aplicar el DIU posparto. Éste debe aplicarse antes de hacer las suturas perineales; si no es posible, se hará
dentro de las primeras 48 horas del posparto. La aplicación del DIU posparto debe ser hecha por personal
experto con entrenamiento específico.
Durante los siguientes minutos luego del parto se producen la mayoría de hemorragias, por lo cual es preciso
vigilar la hemostasia uterina, teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
 Signos vitales maternos.
 Globo de seguridad.
 Sangrado genital.
 Revisar las suturas vulvares o el sitio de la episiotomía para descartar la formación de hematomas.
En caso de presentarse hemorragia, debe evaluarse la capacidad resolutiva de la institución y, si es necesario,
deberá ser remitida a un nivel de mayor complejidad, previa identificación de su causa, estabilización
hemodinámica e inicio del tratamiento, asegurando su ingreso en la institución de referencia.

Instrumentos insumos y dispositivos


Los insumos y dispositivos son los especificados en la resolución de habilitación disponible para la atención
del parto, con especial énfasis en los kits de emergencia obstétrica, para la atención se requerirá el
diligenciamiento de la partograma del CLAP y se requiere en todo caso el carnet perinatal debidamente
diligenciado al momento de la admisión.

RECOMENDACIONES PARA UN BUEN PARTO


1. Respiración y Posturas
Durante las contracciones del parto, es de gran ayuda adoptar ciertas posiciones y hacer un tipo de
respiraciones especiales.
Estas dos cosas asociadas favorecen la dinámica del parto, oxigenan convenientemente al niño y alivian la
presión que sufren los órganos y la columna durante el mismo.
Durante las contracciones del parto se escoge la que más te sirva en cada momento. Para eso, hay que
practicarlas y ver cuál resulta más apropiada
 Respiraciones: Al sentir que viene la contracción siempre se hace lo mismo: se adopta la postura elegida
y se sigue la siguiente pauta de respiración:

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 75

HARY AYALA
a) Respiración de limpieza al inicio de la contracción (es como un suspiro profundo para prepararte).
 Respiración abdominal lenta y profunda en las contracciones suaves. Te ayudan a oxigenar al
niño y relajarse.
 Respiración acelerada, rápida y superficial en las contracciones más fuertes. Éstas hacen que
pase más rápido la contracción y al aumentar el CO2, en el ámbito cerebral, actúa como
analgésico natural.
b) Respiración de limpieza al final de la contracción (otro suspiro profundo de alivio y relajación).

RECOMENDACIONES QUE DEBE HACER ENFERMERÍA DURANTE CADA UNA DE LAS FASES DEL
TRABAJO DE PARTO
La comprensión y visualización de todo el proceso ayuda a prever, de alguna manera, los acontecimientos y
a estar preparados para asimilar y superar todas las fases del parto. Tanto si el parto se desarrolla conforme
a lo descrito como si aparece algún contratiempo, el haber practicado y pensado sobre éste, favorece que no
se vea superada fácilmente por las circunstancias y que pueda mantener la calma y la confianza de que todo
va a salir bien.
1. Encajonamiento: comienzan las primeras contracciones que duran unos 30 segundos. Entre el inicio de
una contracción y el inicio de la siguiente pueden pasar 10 minutos o más tiempo y pueden ser regulares o
irregulares, según la dinámica del parto.

Recomendaciones:
a. Motivarla a aceptar con alegría que ha llegado el momento del parto y prepararla psicológicamente, llamar
a su pareja y a quien ella quiera.
 Si las contracciones son muy distantes, recomendarle dar un paseo.
 Si son muy seguidas, ir preparándola para sala de parto.
b. Durante las contracciones:
 Adoptar la postura más cómoda.
 Pauta respiratoria:
1. Respiración de limpieza
2. Respiraciones abdominales
3. Respiración de limpieza.
 Concentrarse en relajar, sobre todo, pelvis y nalgas.
2. Dilatación: las contracciones duran unos 60 segundos y se suceden cada 5 a 7 minutos.
a. Recomendaciones durante la contracción:
 Adoptar la postura más cómoda. La más aconsejable para esta fase es la postura a cuatro patas o de
pie contra la pared con las piernas abiertas que alivia la presión.
 Pauta respiratoria:
1. Respiración de limpieza al inicio.
2. Respiraciones aceleradas. Cuanto más molestas, más aceleradas.
3. Respiración de limpieza al final.
 Concentrarse en relajar ano y canal vaginal.
3 Transición: Las contracciones se hacen más irregulares y largas, duran entre minuto y minuto y medio y se
suceden más rápido, sobre 3 minutos entre inicio de una y la siguiente. Empiezan las ganas de empujar y el
temblor de piernas, se pone la cara de gravedad.
a. Recomendaciones: Seguir la misma dinámica de posturas, respiración y Relajación si las condiciones
del hospital lo permiten.
4. Parto: expulsión y coronación. Con la dilatación completa, las contracciones duran en torno al minuto y
medio o más, asociadas a muchas ganas de empujar.
1. Recomendaciones:
 Si aún no puede empujar:
1. Pauta respiratoria:
a. Respiración de limpieza al inicio de la contracción.
b. Respiración acelerada lo más que pueda, casi jadeando.
c. Respiración de limpieza al final
2. Concentrarse en relajar todo el cuerpo.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 76

HARY AYALA
 Si puede empujar:
a. Pauta respiratoria:
 Respiración de limpieza al inicio de la contracción.
 Respiración especial de empuje:
- Tomar una bocanada de aire.
- Retener la respiración y empujar.
- Cuando falta aire, tomar otra bocanada de aire, retenerlo y seguir empujando.
 Respiración de limpieza al final de la contracción.

5. Empuje: El empuje se hace más efectivo contrayendo los abdominales y el útero hacia fuera, hinchando la
barriga y haciendo fuerza desde el ano hacia la vagina.

 Posturas: Las posturas recomendadas son las siguientes:

El inclinarse hacia atrás con las


piernas bien separadas, constituye
una buena forma para proporcionar al Si se siente cómoda sentada,
niño el mayor espacio posible. puede apoyarse contra su
compañero o su acompañante,
En esta pos-
de forma que respiren juntos
tura el vientre puede caer hacia
durante la contracción.
delante, de forma que el útero adopte
una configuración lo más eficaz
posible.

A gatas sobre las cuatro extremidades Pruebe a inclinarse hacia adelante


es una de las mejores posiciones para sobre el respaldo de una silla, de
aliviar el dolor en la porción baja de la forma que el peso del niño se separe
espalda, y para reducir la presión sobre de tu columna. La posición de espaldas contra
el cordón umbilical la pared con las piernas
separadas es muy fácil y
discreta para hacer en cualquier
situación, alivia bastante el dolor
de lumbares

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 77

HARY AYALA
HISTORIA CLÍNICA Y EXÁMEN MÉDICO

SI
RIESGO

NO

SI TRABAJO NO SI
PREPARTO
PARTO

NO
NUEVA
HOSPITALIZAR INDICACIONES
VALORACIÓN

ATENCIÓN DEL PRIMER


PERIODO DEL PARTO

SI ATENCIÓN DEL
NORMAL
EXPULSIVO
NO

NO
NORMAL
REMITIR

SI

NO ATENCIÓN DEL
NORMAL
ALUMBRAMIENTO

SI

ATENCIÓN DEL
PUERPERIO

NO SI CONTROL DEL
NORMAL
PUERPERIO

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 78

HARY AYALA
Doc. # 9
RUTA DE ATENCION DEL PUERPERIO (RIA)

Objetivos
 Proveer una atención segura del puerperio a fin de prevenir detectar y controlar complicaciones del
parto como la hemorragia posparto, la retención de restos y la infección puerperal.
 Brindar Información y asesoría en métodos anticonceptivos de acuerdo a criterios médicos de
elegibilidad y a enfoque de derechos.

Talento humano
Los requerimientos de talento humano serán los mismos que para la atención del parto de bajo riesgo. La
formulación de los medicamentos y exámenes complementarios enunciado en esta sección podrá ser
realizada por profesional de enfermería.

Atenciones incluidas
En este periodo se reconocen 2 etapas:

1. Puerperio inmediato
Este período comprende las dos primeras horas post parto. Durante éste, se producen la mayoría de
hemorragias, por lo cual es preciso vigilar la hemostasia uterina, teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
 Signos vitales maternos.
 Globo de seguridad.
 Sangrado genital.
 Revisar las suturas vulvares o el sitio de la episiotomía para descartar la formación de hematomas.
Si no se producen alteraciones en este período, la madre debe trasladarse al sector de alojamiento conjunto
y allí se le instruirá y apoyará sobre la lactancia materna a libre demanda, vacunación, puericultura, signos de
alarma, consulta de puerperio y demás temática pertinente.
En caso de presentarse hemorragia, debe evaluarse la capacidad resolutiva de la institución y, si es necesario,
deberá ser remitida a un nivel de mayor complejidad, previa identificación de su causa, estabilización
hemodinámica e inicio del tratamiento, asegurando su ingreso en la institución de referencia.
El pulso es: Regular, con una frecuencia de 50 - 70 por minuto, la tensión es normal o algo baja, a veces se
presenta escalofríos. Se debe vigilar la formación y persistencia del globo de seguridad de Pinard, si esto no
ocurriera, es útil colocar en el bajo vientre una bolsa de agua con hielo, habiendo hecho salir previamente la
sangre y los coágulos que contenga, mediante maniobras de excitación.
Pasada las dos horas se lleva a la puérpera a su lecho y debe permanecer en decúbito dorsal las primeras
cinco horas con la cabeza un poco más baja, debe estar en un completo reposos físico y psíquico. Existe una
pérdida sanguínea pequeña alrededor de 100 a 400 CC.

2. Puerperio mediato
Esta etapa comprende desde las primeras dos hasta las 48 horas post parto. Las siguientes acciones deben
incluirse durante este período, además de las acciones descritas en el puerperio inmediato:
 Vigilar y controlar la involución uterina y el aspecto de los loquios.
 Detectar tempranamente las complicaciones como hemorragia e infección puerperal, vigilando la
presencia de taquicardia, fiebre, taquipnea, subinvolución uterina, hipersensibilidad a la palpación
uterina y loquios fétidos.
 Deambulación temprana.
 Alimentación adecuada a la madre.
Finalmente se incluye la consulta ambulatoria post parto que deberá llevarse a cabo entre el 3° y el 7° días
post parto.

Descripción
El alta hospitalaria se debe dar a las 24 horas de un parto vaginal y de 48 después de una cesárea como
mínimo.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 79

HARY AYALA
Se deberá monitorear de manera frecuente la temperatura corporal de la madre, la presión arterial, el ritmo
cardíaco, la frecuencia respiratoria, la perfusión y el estado de conciencia. Además, deben valorarse la
posibilidad de atonía uterina, de un sangrado excesivo o la presencia de signos de hemorragia, de distensión
de la vejiga, o de disnea o de dolor pleurítico como síntoma de alerta de un embolismo pulmonar. Durante
las 2 primeras horas se debe hacer seguimiento de signos vitales y signos de sangrado cada 15 minutos. Se
adopta la escala de alerta temprana (Obstetric Early Warning Score) validada para Colombia la cual se anexa
con instructivo. Es obligatoria la valoración clínica del estado general de la mujer en el puerperio por el médico
o personal encargado de la atención del parto de bajo riesgo al menos dentro de las primeras 2 horas de
puerperio.
Se debe monitorizar la aparición de fiebre en el posparto definida como una temperatura superior a los 38º C
a excepción de las 24 primeras horas tras el parto. En caso de fiebre, debe indagarse la aplicación de
misoprostol como causa de la fiebre en caso de ser negativo el antecedente, debe realizarse una exploración
para identificar el foco de una posible infección del tracto urinario, de la herida quirúrgica, mastitis, endometritis,
tromboflebitis pélvica séptica, una reacción adversa a un fármaco o complicaciones derivadas de la
episiotomía.
Se debe realizar un tamizaje para depresión posparto Se sugiere que en las diferentes visitas con la mujer
tras el parto se le realicen las siguientes preguntas para identificar la posibilidad de una depresión posparto:
 “Durante el último mes, ¿se ha preocupado porque con frecuencia se sentía triste, deprimida o sin
esperanza?”
 “Durante el último mes, ¿se ha preocupado porque con frecuencia sentía poco interés por realizar
actividades y además no sentía que le proporcionaran placer?”
Quienes hayan respondido afirmativamente estas dos preguntas deberán tener un acompañamiento de
personal de psicología y psiquiatría para hacer diagnostico confirmatorio de la Depresión y brindar apoyo
terapéutico que se requiera. Se deberá realizar un seguimiento por el equipo de salud mental posterior al alta
a aquellas mujeres que tengan un puntaje mayor a 12 puntos en la Escala de depresión posnatal de Edinburgo
EPDS, la cual se anexa.
 En toda paciente en puerperio inmediato, se debe reevaluar el riesgo de presentar eventos
tromboembólicos venosos e iniciar medidas para la prevención de dichas complicaciones.
Antes del alta hospitalaria es el momento ideal para completar el esquema de inmunizaciones a las mujeres
con aquellas vacunas que no se hayan podido administrar durante la gestación, como el toxoide tetánico.
 Se deberá suministrar inmunoglobulina anti-D dentro de las 72 horas después del parto a todas las
mujeres Rh negativo, sin anticuerpos anti-D, quienes tuvieron un recién nacido Rh positivo.
Para conseguir el alivio del dolor derivado de la involución uterina, administrar AINES de acción corta como el
ibuprofeno de 600 mg o acetaminofén en dosis que no excedan los 4.000 mg al día. El dolor cede
espontáneamente al final de la primera semana tras el parto.
En cuanto a la dificultad miccional la retención de orina tras el parto es habitual y se produce cuando no se
consigue una micción espontánea seis horas después del parto. Se sugiere un tratamiento con analgesia oral,
además de animar a la mujer que intente ir al baño cuando esté relajada o que tome un baño de agua caliente.
 Del mismo modo es conveniente que antes del alta, se informe a la madre sobre una serie de aspectos
pertinentes para sus cuidados domiciliarios.

Signos de alarma de la madre para consulta en el posparto:


 Presencia de loquios con mal olor, sangrados abundantes o hemorragia
 Síntomas premonitorios: cefalea, visión borrosa, tinitus, fosfenos, alteraciones visuales, convulsiones,
epigastralgia
 Fiebre
 sangrado genital abundante,
 dolor en hipogastrio, vómito, diarrea.
 Un empeoramiento o la experiencia de nuevos dolores perianales o uterinos
 Dolores agudos (cefaleas, torácico o abdominal)
 Disuria (micción dolorosa, incompleta o dificultosa)
 Problemas con las mamas (enrojecimiento, dolor, calor)
 Dolor o hinchazón en las piernas
 Estado de ánimo que afecta a la relación con el recién nacido, con los demás o que no permite una
actividad normal.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 80

HARY AYALA
En caso de presentarse alguno de ellos debe regresar a la institución. Se debe, además:
 Informar sobre la importancia de la lactancia materna exclusiva, puericultura básica, alimentación
balanceada adecuada para la madre, fortalecimiento de los vínculos afectivos (la importancia del
contacto piel a piel y la lactancia materna temprana, como los principales factores que permiten el
establecimiento de vínculo afectivo), la autoestima y el autocuidado, la importancia de la actividad
física progresiva para promover la recuperación del tono muscular de la mujer y de la actividad de la
vida diaria (por ejemplo con paseos diarios); así mismo se informará sobre las diferentes formas de
violencia de género y sexual y los mecanismos de denuncia de las mismas,. información sobre los
hábitos de sueño y descanso
 Entregar el registro de nacido vivo y promover que se haga el registro civil del recién nacido en forma
inmediata.
 Asesorar sobre anticoncepción y
 Proveer los anticonceptivos antes del alta hospitalaria se deberá partir de anteriores asesorías
anticonceptiva que debieron hacerse como parte de los controles antenatales).

Es importante resaltar que cada individuo tiene diferentes necesidades, diferentes circunstancias, diferentes
condiciones económicas y condiciones socios culturales para tomar una decisión, lo que lleva al personal de
salud a brindar una atención individualizada. Esto incluye:
 Valorar la intención reproductiva, indagar sobre requerimientos anticonceptivos de la mujer de acuerdo
con su necesidad, dirigir la asesoría de acuerdo a necesidades y expectativas (las mujeres con
antecedentes de morbilidad materna extrema, y adolescentes menores de 15 años, son prioritarias
para anticoncepción post-evento obstétricos).
 Describir todos los métodos anticonceptivos comenzando por los más efectivos y recomendados en
postevento obstétrico. sin omitir ningún método. (Incluye mecanismo de acción, efectividad, duración,
modo de uso, efectos secundarios y beneficios; despejar dudas sobre mitos frente al uso de
Anticonceptivos). Para esto se adoptan criterios médicos de elegibilidad de la OMS del 2015 para
condiciones médicas especiales
 Acompañar a la consultante en el desarrollo de la elección informada (permitir que se elija el método
más adecuado de acuerdo a los elementos brindados en la consejería).
 Diligenciar, de acuerdo con normas institucionales, el formato de consentimiento informado y la
historia clínica de anticoncepción.
 Suministrar anticonceptivos, antes del alta hospitalaria si bajo decisión informada se ha optado por
ello:
 Inserción de DIU (T de Cu o sistema intrauterino de Levonorgestrel) posparto según elección
de la mujer y criterios de elegibilidad. Realizar procedimiento de acuerdo con el protocolo.
 Realización de procedimiento de oclusión tubárica bilateral.
 Aplicación de implante subdérmico de Levonorgestrel o Etonorgestrel.
 Inserción de sistema intrauterino de levonorgestrel de 52mg o de 13 mg (de acuerdo con la
necesidad de la mujer y el soporte del profesional tratante)
 Suministro y colocación de inyección de Acetato de Medroxiprogesterona**
 Entrega de método hormonal oral de solo Progestina, con indicaciones de uso e inicio de
tratamiento.
 Entrega de condones, según necesidades de la mujer.
 La IPS hospitalaria entregará como parte de la atención del puerperio los métodos anticonceptivos
elegidos con una cobertura de al menos 3 meses. Siempre con la orden de control ambulatorio de
acuerdo al método elegido.
 Informar a la usuaria sobre los signos de alarma frente al uso del método, manejo en casa de posibles
efectos secundarios y cuándo regresar a consulta de control.
 Recordar que los métodos anticonceptivos no protegen contra VIH/SIDA y otras ITS. proveer
condones y resaltar la necesidad de doble protección.
 Recordar la posibilidad de uso de anticoncepción de emergencia en caso de:
 Relación sexual sin uso de un método anticonceptivo
 Uso incorrecto de un método anticonceptivo
 Ruptura, filtración, deslizamiento o retención del condón masculino
 Desplazamiento o retiro temprano del condón masculino
 Expulsión total o parcial del dispositivo intrauterino.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 81

HARY AYALA
 Relaciones en el período fértil sin protección
 Olvido de una o varias dosis anticonceptivas
 En caso de violencia sexual, si la mujer no está usando un método anticonceptivo.

Se deberá agendar la cita de control del posparto como parte de las actividades en el ámbito intrahospitalario,
que deberá realizar se entre el tercer y el séptimo día posparto. Esta consulta se deberá enfocar especialmente
en informar sobre signos de alarma para consultar por el servicio de urgencias, especialmente para hemorragia
posparto, infección, Preeclampsia, eclampsia y tromboembolismo.
3. PUERPERIO PROPIAMENTE DICHO. Comprende los primeros 10 días
La involución uterina es máxima, el fondo uterino desciende 2 cm por día. Comienza la regeneración del
endometrio, el cuello se cierra. Los eritrocitos y la hemoglobina descienden ligeramente en la primera semana,
los estrógenos y progestágenos también. El estado general es prefecto, pulso y respiración normales, hay una
pérdida de peso. El útero se palpa blando, firme y elástico.
Durante el puerperio hay una pérdida líquida por la vulva, formada por la sangre que emana de la herida
placentaria y excoriaciones del cuello y vagina, a este flujo líquido se le denomina LOQUIOS, dura alrededor
de 15 días; su aspecto y color es rojo después del parto, en los días siguientes (3º ó 4º) la sangre se mezcla
con los exudados y toma un color rosado (serosanguinolento) al 7º día disminuye en cantidad como también
los elementos sanguíneos por lo que el exudado se aclara (seroso). Al día 11º. Se observa un ligero derrame
sanguíneo que reaparece a los 21 días, este último se llama “pequeño retorno”. Existe una pequeña crisis
urinaria los primeros días (Poliúrea). Frecuentemente hay retención urinaria y constipación. En los primeros
días hay CALOSTRO de color amarillo, la leche se instala al 3º ó 4º día, poniéndose los senos turgentes y
dolorosos por la congestión venosa y linfática. LA LACTOGÉNESIS es producida por un conjunto de hormonas
(Prolactina, ACTH, Oxitocina) y la succión del niño origina el mantenimiento, provocando la secreción de
Prolactina.
4. PUERPERIO ALEJADO. Comprendido entre los 10 y los 45 días, finalizando a veces con el retorno de
la regla; si no se ha puesto en práctica la lactancia, sobreviene la primera menstruación. Durante éste
intervalo la reconstitución genital llega a s término, comienza a despertarse la función ovárica.
5. PUERPERIO TARDÍO. Se caracteriza por una vagina bien evolucionada. Sólo debe estudiarse en la
mujer que lacta. Comienza a los 45 días y tiene un término impreciso.

Instrumentos insumos y dispositivos


Los insumos y dispositivos son los especificados en la Resolución de habilitación, disponible para la atención
del parto, con especial énfasis en los kits de emergencia obstétrica.,
Para la atención se requerirá el diligenciamiento de la escala de alerta temprana (OBSTETRIC EARLY
WARNING SCORE).

CAMBIOS FISIOLÓGICOS DEL PUERPERIO

1. Cambios uterinos. El útero tiene que contraerse para evitar que pierda demasiada sangre. Por esta
razón, se mantendrá el goteo con oxitocina para favorecer las contracciones. El ginecólogo ó la
enfermera vigilarán durante las primeras horas que el útero esté duro y que el sangrado sea normal.
a) la involución uterina (los entuertos) El útero tiene que volver al tamaño y peso que tenía antes del parto
gracias y para conseguirlo se producen, de nuevo, contracciones. Por supuesto, no son tan dolorosas como
las que favorecen la dilatación a las contracciones. En el primer parto no suelen doler, pero en los posteriores
pueden resultar más molestas. El fondo está de ordinario en la línea media y cerca del nivel del ombligo de
la mujer después del parto. Después de 12 horas del parto, e! fondo puede estar 1cm. por encima del ombligo.
Más tarde, el nivel del fondo desciende aproximadamente un dedo (o 1cm) cada día hasta que, ¡hacia e!
décimo día, ha descendido a la cavidad pélvica y no puede ya palparse.
b) Loquios: Siempre se sangra después del parto, aunque este haya sido con cesárea. Se trata de pérdidas
formadas por sangre y secreciones del interior del útero, del cuello y de la vagina. En las primeras horas son
más abundantes, de color rojizo y es muy probable que aparezcan coágulos. No debe utilizar tampones
durante los primeros días. los loquios (una secreción vaginal), están constituidos por células epiteliales
grasosas, fragmentos de membranas, decidua y sangre; son rojos (loquios rojos) y duran de dos a tres días.
Progresan luego a un color más pálido o más parduzco (loquios serosos) seguidos por un color blancuzco o
amarillento (loquios blancos) desde el séptimo al décimo día. Los loquios suelen suspenderse hacia las tres
semanas y el sitio placentario está completamente reparado hacia la sexta semana.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 82

HARY AYALA
2. Las paredes vaginales, ligamentos uterinos y músculos del piso pélvico y de la pared abdominal
recuperan la mayor parte de su tono durante el puerperio. Las relaciones sexuales no deben
comenzarse hasta que deje de manchar y la episiotomía haya cicatrizado completamente. Aunque la
recuperación sea muy rápida, como mínimo debes esperar cuarenta días. Durante el tiempo que se está
lactando no se suele tener la regla; muchas mujeres creen que durante la lactancia no es posible
quedarse embarazada, cosa que no es cierta. Durante la lactancia no suele haber ovulación por lo que
es difícil quedarse embarazada pero no imposible; lo más sensato es consultar con el ginecólogo para
que le recomiende algún método anticonceptivo durante este tiempo. Las relaciones coitales deben
reiniciarse con cuidado. Aunque la mayoría de las veces no resultan molestas, si la episiotomía ha sido
muy grande, es posible que moleste al principio.
3. Se produce aumento de la diuresis posparto ente dos y cinco días después del Posparto, al
comenzarse a excretar el agua extracelular acumulada durante el embarazo. También puede
aumentar la diuresis poco después de! Parto cuando e! gasto urinario fue objeto de obstrucción debido
a la presión de la presentación o a los líquidos intravenosos administrados a la mujer durante el trabajo
de parto. Es muy importante que haya micción a las 2 ó 3 horas del parto. Si la vejiga está llena el útero
no se contrae. Si le han puesto anestesia epidural quizás tenga más problemas ya que tardará más
horas en recuperar la sensibilidad. Si la primera micción se retrasara mucho, tal vez sea necesario
sondear. La primera deposición podrá retrasarse hasta tres días después, ya que el día del parto el
intestino se ha vaciado por completo. Si después de esos días aún no lo ha conseguido, tal vez el médico
ordene un laxante suave.
4. Mamas
a. Con la pérdida de la placenta, las concentraciones circulantes de estrógeno y progesterona
disminuyen, mientras que las concentraciones de prolactina aumentan, iniciándose así la lactación
en la mujer posparto.
b. Durante los primeros días posparto se secreta el calostro, que es un líquido amarillento que contiene
más minerales y proteínas, pero menos azúcar y grasa que la leche materna, y tiene un efecto
laxante sobre el recién nacido.
c. La secreción de leche materna madura suele presentarse hacia el tercer día posparto, pero puede
estar presente antes si la mujer amamanta inmediatamente después del parto.
d. Entre los días tres y cinco pospartos se puede presentar congestión mamaria con estasis de leche
venosa y linfática, tejido mamario tumefacto, tenso e hipersensible.
5. Estado emocional y conducta: Después del parto, la mujer puede progresar a través de las etapas de
Rubín de "tomar" y "retener".
a) "Tomando"
 Puede comenzar con un sueño reparador después del parto.
 La mujer exhibe una conducta pasiva, dependiente.
 La mujer está preocupada con el sueño y la ingestión de alimentos, tanto para ella como para el
hijo.
"Reteniendo"
 La mujer comienza a iniciar la actividad y a funcionar con más independencia.
 La mujer puede requerir más explicación y seguridades de que su desempeño es bueno, en
especial en los cuidados de su hijo.
 Al alcanzar éxito en los cuidados del recién nacido, su preocupación se extiende a otros
miembros de la familia y a sus actividades.
b) Algunas mujeres pueden experimentar euforia durante los primeros días después del parto y
establecer objetivos no realistas para actividades posteriores al alta del sitio del Nacimiento.
c) Muchas mujeres pueden experimentar cambios temporales de estado de ánimo durante este periodo
debido a las molestias, fatiga y agotamiento posteriores al trabajo de parto y parto, y a los cambios
hormonales posteriores a éste.
d) Algunas mujeres pueden experimentar "tristezas posparto" hacia el tercer día después del parto y
exhibir irritabilidad, poco apetito, e insomnio y propensión al llanto. Esta situación es temporal. La
depresión intensa prolongada suele ser un signo de un padecimiento más grave.
6. Los hallazgos en la investigación de enfermería, Indican que las nuevas madres identifican las siguientes
necesidades posparto. Enfrentarse a:
 Los cambios y molestias físicas del puerperio, incluyendo la necesidad de recuperar su figura
previa al embarazo.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 83

HARY AYALA
 Relaciones familiares cambiantes y cobertura de las necesidades de los miembros de la familia,
incluyendo al recién nacido.
 Fatiga, estrés emocional, sentimientos de aislamiento y de estar "atada".
 Falta de tiempo para intereses y necesidades personales.

 CUIDADOS DE ENFERMERIA INMEDIATOS POSPARTO


Nada más finalizar el parto, debe indicarse que permanezca tumbada boca arriba con las piernas extendidas
al menos durante tres horas.
A. Primera hora después del parto (cuarta etapa del trabajo de parto)
1. Proporcionar un ambiente tranquilo a la mujer y su familia para promover tanto reposo como sea
posible.
2. Evaluar los signos vitales de la mujer cada 15 minutos o con menor frecuencia, dependiendo de su
estado.
3. Examinar la vejiga. Los traumatismos del nacimiento, anestesia y dolor por las Laceraciones y
episiotomía pueden reducir o alterar el reflejo de la micción. La Distensión vesical puede desplazar al
útero hacia arriba y/o hacia un lado.
4. Evaluar la altura y posición del fondo uterino cuando se verifiquen los signos vitales. La altura debe
estar a nivel del ombligo, o más abajo, y en la línea media. Examinar con frecuencia el fondo uterino
y darle masaje suave si no está firme.
a. Si el útero se desplaza a la derecha o a la izquierda, es posible que la vejiga de la mujer
esté llena. .
b. Si el fondo no es firme, se da masaje suave y se exprimen coágulos que pueden estarse
colectando en la cavidad uterina.
c. Enseñar a la mujer a que palpe su fondo y explicar las razones de las acciones que realiza.
5. Inspeccionar el perineo por los signos de hemorragias, incluyendo formación De hematoma. La
aplicación de una bolsa de hielo en el perineo promoverá Comodidad y ayudará a reducir la hinchazón
del tejido.
6. Evaluar el volumen de la hemorragia vaginal: Inspeccionar el perineo con Frecuencia para identificar
posibles signos de hemorragia
Escasa: Sólo sangre en tejido cuando se limpia, o mancha de menos de 2.5 cm
En la Toalla sanitaria dentro del plazo de una hora.
Pequeña: Mancha menor de 10 cm en la toalla sanitaria dentro del plazo de una Hora.
Moderada: Mancha de menos de 15 cm en la toalla sanitaria dentro del plazo de 1 hora
Intensa: Toalla sanitaria saturada en una hora
7. Evítese abandonar a la mujer en este momento, ya que se pueden producir Cambios en su estado
Rápidamente.

 CUIDADOS POSPARTO SUBSECUENTES


A. Medidas generales
1. Minimizar interrupciones; promover un ambiente tranquilo para permitir periodos frecuentes
de reposo a la mujer.
2. Evaluar la altura y firmeza del fondo uterino y los signos vitales una vez al día, o con más
frecuencia si así se indica.
3. Inspeccionar a diario el perineo de la mujer para verificar la reparación y posibles signos de
hemorragia o infección.
4. Examinar diariamente los senos. Examinar para identificar posible congestión mamaria y
estado de pezones en caso de amamantamiento
5. Evaluar la interacción madre-hijo y con otros miembros de la familia.
6. Si una paciente es Rh negativo, evaluar 1a necesidad de un RhoGam. Si se indica, administrar
el RhoGam dentro de las 72 horas posteriores al parto.
7. Si la mujer no tiene inmunidad contra la rubeola, debe administrarse una vacuna contra esta
enfermedad y retrazar el embarazo por cuando menos tres meses.
8. Evaluar para determinar la eliminación intestinal y vesical
9. Inspeccionar los miembros inferiores para detectar posibles signos de trombo embolia

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 84

HARY AYALA
B. Cuidado perineal
1. Enseñar a la mujer a, realizar su propio cuidado perineal: agua caliente sobre el perineo después de
cada micción o movimiento intestinal. o ambas cosas, y varias veces al día en forma regular para
promover comodidad, limpieza y reparación.
2. Pueden usarse baños de asiento para el mismo propósito.
3. Enseñar a la mujer a aplicarse toallas sanitarias perineales tocando únicamente la parte exterior y así
mantener limpia la porción que estará en contacto con su perineo.
4. Enseñar a la mujer a usar compresas o pomadas anestésicas para el alivio de las molestias perineales.
5. Enseñar a la mujer a contraer las nalgas antes de sentarse para reducir las molestias perineales
cuando se siente en una silla.
6. Si se ha efectuado una episiotomía, hay que lavar la zona con agua y jabón neutro, dos o tres veces
al día, de delante hacia atrás. El lavado se debe repetir siempre que haya una defecación y, a ser
posible, cuando orine. Secarse con gasas dando pequeños toques. Utilizar compresas de algodón y
cambiarse frecuentemente, para evitar la humedad en la zona. No debe sentarse sobre un flotador,
ya que la posición de los glúteos facilita la apertura de la episiotomía; debe hacerlo sobre zonas
blandas, por ejemplo, un cojín. Si alrededor de los puntos se nota enrojecimiento o pinchazos, o si
estos están pegajosos debe acudir al médico. Si aparecen hemorroides (muy frecuentes después del
parto) debe lavarse con agua fría o ponerse hielo envuelto en un paño. También puede utilizar alguna
pomada especial, pero en este caso evita que se extienda por la herida causada por la episiotomía.
C. Micción
1. Verificar el patrón de micción de la mujer. Muchas mujeres orinan cantidades suficientes dentro de las
ocho horas posteriores al parto.
2. Si el meato urinario o la vejiga han sido traumatizados durante el parto, es necesario sondearla hasta
que ceda la hinchazón de las vías urinarias.
3. Indicarle a la mujer Que orine varias veces para mantener la vejiga vacía. Esto puede ayudar a reducir
los cólicos uterinos y promover bienestar.
D. Cuidado de los senos,
1. Examinar el estado de los senos y pezones de la mujer. Inspeccionar los pezones para que se
determine enrojecimiento, erosiones o fisuras. Las áreas enrojecidas se pueden mejorar con pomada
con vitaminas A y D, una crema de lanolina y secado con aire durante'15 minutos varias veces al día.
2. Enseñar a la mujer a lavar sus senos con agua caliente y sin jabón -previene eliminación de los aceites
cutáneos protectores.
3. Enseñar a la mujer a utilizar, un porta bustos o una faja mamaria que proporcione buen apoyo durante
la noche y el día.
4. Pueden administrarse medicamentos supresores de la 'lactación, como el mesilato de bromocriptina,
a las madres que usan biberones, para suprimir la producción de leche y la congestión mamaria
5. las grietas Las grietas en los pezones suelen deberse a una mala postura en la succión del bebé.
Son muy frecuentes y, si la irritación es importante, incluso será necesario suspender la lactancia
hasta que la cicatrización sea completa. En estos casos las pezoneras de silicona de venta en
farmacias suelen ser de gran ayuda. Pero no está de más que las prevenga con alguna crema especial
de venta en farmacias.
6. Examinar las mamas para determinar signos de congestión (hinchazón, sensibilidad, tensión, tejido
mamario brillante).
a) Si los senos están congestionados y la mujer está amamantando:
1) Permitir que fluya agua tibia o caliente de la regadera sobre los senos para Aumentar la
comodidad
2) Las compresas calientes sobre los senos pueden mejorar el bienestar.
3) Exprimir alguna, cantidad de leche manualmente o por medio de un sacaleches Para aumentar
la comodidad y dejar disponible el pezón para la alimentación del Recién nacido.
4) Alimentar al recién nacido.
5) Puede usarse un analgésico leve para mayor comodidad.
b) Si los senos están congestionados y la madre está alimentando al niño con biberón:
1) Enseñar a la mujer a usar un porta bustos de Soporte día y noche
2) Enseñar a la mujer a evitar manipuleo de sus senos, ya que esto estimula más Producción de
leche.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 85

HARY AYALA
3) Sugerir la aplicación de bolsas de hielo sobre los senos para proporcionar comodidad
4) Puede ser necesario el uso de analgésicos moderadamente fuertes para aumentar el Bienestar.

E. Dieta y eliminación de la primera comida


Por lo menos no se dará algo líquido hasta que transcurran dos o tres horas. Después de 5 ó 6 es posible
que se dé algo de comer.
1. Repasar con la mujer su dieta.
2. Recalcar los alimentos con contenido elevado en hierro, proteína y vitaminas para ayudar en el
proceso de reparación. Los alimentos del tipo de las frutas y vegetales frescos, con contenido elevado
de fibras, ayudarán a restablecer los hábitos intestinales normales.
3. Recordar a la mujer Que no todo el aumento de peso durante el embarazo se perdió en el parto; se
pierden alrededor de 2.270 kg durante el puerperio.
4. Si la mujer está amamantando, debe agregar entre 500 y 900 calorías adicionales diariamente para la
producción de leche. También 20 g más de proteínas que antes de embarazarse y cantidades
adicionales de calcio, fósforo, vitaminas D, A, C, E, B. y Bz. niacina, zinc y yodo.
5. La actividad intestinal es menor debido a la disminución del tono muscular abdominal, efectos de
anestésicos, efectos de la progesterona, disminución en la ingestión de alimentos sólidos durante el
trabajo de parto y diarrea antes del nacimiento.
6. El dolor de hemorroides y la episiotomía y laceración pueden determinar que la mujer demore su
primera deposición.
7. Promover la deambulación frecuente, asegurar una ingestión adecuada de líquidos y proporcionar una
dieta con frutas y fibras frescas estimula la eliminación intestinal regular.
F. Ejercicio y peso
1. En el parto se pierden unos 6 kg. En el posparto seguirá perdiendo y, cuando el útero haya vuelto a
su peso inicial, habrás dejado de 2 ó 3 kg más. Después, habrá que esperar el retorno de la regla
antes de iniciar un régimen. En principio no debe saltarse ninguna comida, en especial el desayuno y
debe tomarse su tiempo para comer. Si da el pecho perderá peso con mayor rapidez, ya que la
producción de leche requiere más grasas. En más ó menos ocho meses a un año se recupera el peso
habitual.
2. Tras el parto, la prioridad es el descanso y la reeducación de los músculos del periné. Aunque puede
hacer un número determinado de ejercicios, la gimnasia habitual no debe hacerla antes de dos meses
después del parto, los abdominales no están indicados hasta que se haya reeducado totalmente todo
el periné.

EJERCICIOS POSPARTO
Ejercicios para el periodo posparto Inmediato (pueden practicarse en la cama.)

1. Estiramiento de los dedos de los pies (afirma los músculos de la pantorrilla)


a. Mientras se descansa sobre la espalda, mantener los miembros inferiores rectos y apuntar los
dedos de los pies en dirección contraria a la propia persona, luego tirar de los miembros
inferiores hacia ésta y apuntar los dedos de los pies hacia el propio pecho. Repetir 10 veces.
2. Ejercicio del piso pélvico (afirma los músculos perineales)
a Contraer las nalgas hasta contar cinco, luego relajar. Contraer las nalgas y apretar juntos los
muslos hasta contar siete y relajar. Contraer las nalgas, apretar los muslos y retraer el ano
durante una cuenta de 10, y relajar.
3. Ejercicios para el periodo de recuperación tardío (después de la primera visita posparto)
a Bicicleta (afirma los muslos, abdomen, cintura) Recostarse sobre la espalda en el piso, con
los miembros superiores a los lados, las palmas hacia abajo. Comenzar girando los miembros
inferiores como si se estuviera conduciendo una bicicleta, acercando las rodillas tanto como
sea posible hacia el tórax y estirando las piernas hacia afuera tan lejos y rectamente como
sea posible. Respirar profundo y en forma regular. Realizar ejercicios a velocidad moderada
y no cansarse.
b. Ejercicio de las nalgas (afirma las nalgas) Recostarse sobre el abdomen y mantener los
miembros inferiores rectos.
c. Elevar el miembro inferior izquierdo al aire, luego repetir con el derecho (sentir la contracción
en las nalgas). Mantener las caderas sobre el piso. Repetir 10 veces.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 86

HARY AYALA
d. Retorcimiento (afirma la cintura) Estar de pie con los miembros inferiores separados
ampliamente. Sujetar los brazos a los lados, con hombro nivelado y palmas hacia abajo. Rotar
el cuerpo de un lado a otro. Sentir el movimiento en la cintura

G. Reposo y deambulación
1. La mayor parte de las mujeres. camina dentro de ocho a 12 horas después del parto o antes.
2. Cuando se ayuda a la mujer a caminar por primera vez, hacerla que se siente en el borde de la cama
por cinco minutos, luego que camine únicamente con ayuda para evitar caídas debidas a
desvanecimientos y desmayos.
3. Aconsejar a la mujer que descanse cuando menos 30 minutos después de llegar a su casa del hospital,
y a reposar varias veces al día durante las primeras semanas.
4. Aconsejar a la mujer Que limite sus actividades a un piso, de ser posible, y evite subir escaleras
durante varios días en su casa.
H. Restablecimiento de la actividad sexual
1. El coito puede reiniciarse cuando se han reparado las heridas perineal y uterina.
2. La reparación se produce dentro de un plazo de 2-4 semanas; no obstante, es necesaria la evaluación
por parte del médico durante la siguiente visita de seguimiento. Deben repasarse los métodos de
anticoncepción.
3. En el caso de la mujer que alimenta al neonato con biberón. la menstruación suele regresar dentro de
un plazo de cuatro a ocho semanas.
4. En las mujeres que amamantan, la menstruación suele regresar dentro de un plazo de cuatro meses,
pero puede hacerlo entre los dos y 18 meses posparto.
l. Necesidades personales
1. Asesoría a la mujer para que se adjudique momentos de tranquilidad en el hogar y ayudada a
establecer objetivos realistas en la recuperación de sus propios intereses y actividades.
2. Aconsejar a la pareja a que reserve momentos para restablecer sus propias relaciones y para renovar
sus intereses sociales y relaciones.
J. La primera ducha
1. Si todo transcurre con normalidad, se podrás duchar a las 8 ó 10 horas después del parto. Debes
hacerlo con mucho cuidado y es conveniente que: se vigile por si acaso hay mareos y la ducha debe
ser rápida para evitar mojar demasiado los puntos.
K. La ropa durante el puerperio
1. Durante el puerperio no debe utilizarse ropa estrecha, sobre todo pantalones Demasiado
ajustados. En caso de que tenga varices, seguir utilizando las medias Que le recomendaron para
el embarazo.

L Complicaciones frecuentes del puerperio que requieren de consulta médica.


 Fiebre de 39°C o más: puede estar indicando infección en la zona de la episiotomía o de la cesárea,
como también una mastitis (infección en uno o ambos senos). Recomendar la Consulta al médico si
la fiebre es de 39ºC o más y si persiste por más de 24 horas. Es habitual padecer fiebre con la bajada
de la leche, pero nunca dura más de 24 horas.
 Sangrado vaginal más intenso del que se viene experimentando: Recomendar la consultar
inmediatamente si la hemorragia es intensa, si hay en ella un olor fétido o si los coágulos son de gran
tamaño. Las hemorragias son normales después del tercer o cuarto día posterior al parto; en un
comienzo el sangrado es rojo intenso para ir cambiando de color hasta desaparecer alrededor del
mes.
 Dolores intensos en el bajo vientre: consultar al médico si los dolores en la zona abdominal son
persistentes luego de los 5 días posteriores al parto. El dolor en el bajo vientre es normal, pues el
útero está reacomodándose y volviendo a su tamaño natural, pero si el dolor es intenso puede estar
indicando que la placenta no se ha expulsado en su totalidad. Consultar también si hay enrojecimiento
de la herida de la cesárea o dolor anormal en el sitio de la episiotomía.
 Enrojecimiento y endurecimiento, hinchazón o calor de uno de los senos, acompañado de malestar y
fiebre: pueden ser signos de mastitis o de alguna obstrucción en el conducto lactífero. Las compresas
calientes y los masajes en la zona ayudan a aliviar el dolor hasta que contactes al doctor.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 87

HARY AYALA
 Dolor intenso en las pantorrillas, en los muslos o el pecho: si el dolor es en el pecho y está acompañado
de falta de aire, consultar de inmediato a las emergencias médicas; si las pantorrillas o los muslos
duelen y se siente calor localizado o enrojecimiento puede estar padeciendo de flebitis (infección en
las venas
 Ardor al orinar o dolor al evacuar los intestinos: si hay ardor o quemazón al orinar o una necesidad de
orinar frecuentemente; estos síntomas, asociados a un color muy oscuro en la orina pueden estar
indicando infección urinaria.
 Falta de sueño, pérdida del apetito o cambios repentinos de humor: si los síntomas emocionales están
perturbando el normal desarrollo de la vida en común con el bebé, debe recomendarse la consulta
médica. Es normal que haya desánimo durante las dos primeras semanas después del parto (leve
depresión postparto); si los indicios se intensifican o perduran más allá de los 15 días posteriores al
parto pueden estar indicando depresión y se necesitará de tratamiento especializado.

Complicaciones potenciales:
 Hemorragia, relacionada con parto vaginal, Atonía uterina, partos por cesárea, episiotomía.
 Alteración del bienestar {dolor De espalda, cólicos uterinos, congestión mamaria, edema de la episiotomía,
Hemorroides (relacionado con el proceso de trabajo de parto y parto).
 Retención Urinaria relacionada con traumatismo vesical.
 Estreñimiento relacionado con Disminución en el tono muscular del intestino, falta de alimentos y líquido
durante El trabajo de parto, hipersensibilidad perineal, episiotomía, hemorroides.
 Infección Relacionada con trabajo de parto prolongado, parto vaginal, laceraciones, anemia Higiene
inadecuada.
 Deficiencia en el conocimiento relacionado con la preparación Inadecuada de los padres para el
nacimiento, falta de auto confianza.
 Perturbación Del enlace afectivo materno-lactante relacionado con la edad de la madre, estado Marital,
factores socioeconómicos, separación del recién nacido.
 Ansiedad Relacionada con la incapacidad para integrar la experiencia del trabajo de Parto. Adaptar a un
nuevo miembro de la familia, fatiga crónica. Falta de experiencia con El cuidado de niños.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 88

HARY AYALA
Doc. # 10

RUTA DE ATENCIÓN DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS (RIA)

En este lineamiento se incluye la atención para las emergencias obstétricas más frecuentes:
 Hemorragia obstétrica posparto
 Urgencias y emergencias hipertensivas del embarazo
 Sepsis.
Las acciones que se deberán desarrollar para la atención inicial en las emergencias obstétricas requieren del
cumplimiento de cada una de las medidas de prevención y detección precoz que se han definido y descrito en
los procedimientos anteriores; tal es el caso del manejo activo del alumbramiento, la suplementación de calcio,
la toma de tensión arterial o la formulación de ácido acetil salicílico para las mujeres de alto riesgo de
preeclampsia.

Objetivos
Reducir la probabilidad de morir a causa de las principales complicaciones durante el embarazo parto y
posparto.

Talento humano
El conjunto de procedimientos de atención del parto requiere un equipo interdisciplinario que pueda brindar
seguimiento y apoyo a la gestante, su familia o acompañante, liderado por el profesional de medicina. En estos
casos es responsabilidad del médico general estabilizar la paciente y remitirla prioritariamente a una institución
complementaria con capacidad resolutiva, en donde sea valorada por un equipo multidisciplinario de
Ginecología - Medicina Materno Fetal, Anestesiología, Cuidados Intensivos y los demás perfiles que sean
necesarios.

Atenciones incluidas
Valoración y manejo integral de la mujer gestante y el feto o recién nacido con los siguientes eventos:
 Hemorragia Obstétrica posparto
 Urgencias y emergencias hipertensivas del embarazo
 Sepsis.

Descripción

1. Hemorragia Obstétrica posparto


En primer lugar, se deberá garantizar durante la atención del parto el manejo activo del alumbramiento que
incluye:

a) Al minuto después del nacimiento palpar el abdomen para descartar la presencia de otro feto y
administrar un medicamento uterotónico:
 Administrar Oxitocina 5 UI o 10 UI (según la presentación de oxitocina disponible) por vía
intramuscular como medicamento de elección para profilaxis durante el alumbramiento, en
mujeres que tengan parto por vía vaginal.
 Administrar Oxitocina 5 UI o 10 UI en infusión lenta diluida en 10 mL de cristaloides en un tiempo
no inferior a 3 minutos, cuando exista un acceso venoso permeable.
 Se recomienda el uso de 600 mcg de misoprostol por vía sublingual para profilaxis durante el
alumbramiento cuando la oxitocina no esté disponible. No se recomienda la administración por
vía intrarrectal.
b) Tracción controlada del cordón.
c) Realizar pinzamiento una vez cesado el latido del cordón en recién nacidos sin riegos.
d) Masajear el útero.

En mujeres con parto por cesárea, adicionar una infusión de 30 UI de Oxitocina en 500 mL de cristaloides para
pasar en 4 horas, inmediatamente después de la administración del bolo inicial de 5 UI de Oxitocina.
La tracción controlada del cordón no está recomendada en lugares donde la atención se realice por talento
humano no médico.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 89

HARY AYALA
El pinzamiento temprano del cordón (menor a 1 minuto) está recomendado en pacientes con sospecha de
asfixia perinatal, desprendimiento de placenta, ruptura uterina, desgarro del cordón o paro cardiaco materno.
Se deberá realizar en todos los casos la determinación del tono uterino en el posparto para la identificación
temprana de la atonía uterina.

La HPP se define como Puerperio inmediato con sangrado vaginal de más de 500 mL (o sangrado vaginal
lento y continuo o sangrado repentino abundante con inestabilidad hemodinámica)

Para la atención inmediata en estos casos se deberá garantizar de manera inmediata:


a) Evaluar el grado de choque aplicando el cuadro diagnóstico del código rojo obstétrico, utilizando para
ello el parámetro más alterado.
b) Activar código rojo obstétrico cuando la evaluación permita establecer algún grado de choque y
notificar al nivel de mayor complejidad.
c) Realizar ABC a la paciente (evalúe y garantice vía aérea permeable, ventilación y circulación).
d) Si se dispone de oximetría de pulso se deberá proporcionar oxígeno suplementario para alcanzar
%satO2 > 95. Si no se dispone, entonces se administrará oxígeno por cánula nasal a 3 L/minuto.
e) Levantar las piernas de la paciente a 15 grados (no Trendelemburg).
f) Canalizar 2 venas con catéter venoso Nos. 14, 16 o 18, al menos una con catéter 14.
g) Insertar sonda Foley 14 o 16 F para drenaje vesical.
h) Reanimar con líquidos endovenosos cristaloides (SSN 0.9% o Hartman) preferentemente a 39 ºC, con
bolos iniciales de 500 mL sucesivos titulando cada 5 minutos la respuesta basada en los signos de
choque: sensorio conservado, pulso radial presente, presión arterial sistólica mayor de 90 mm Hg y
llenado capilar < 5 seg con bolos de 500mL si alguno de los parámetros se encuentra alterado.
i) Evitar la hipotermia con sábanas o mantas precalentadas y la administración de todos los líquidos
endovenosos (cristaloides) a 39 ºC.

La evaluación del nivel de choque, así como la evaluación de la respuesta a la reanimación se hará teniendo
en cuenta las tablas del código rojo anexas a este lineamiento.
Si se trata de un choque moderado, se deberá ordenar tempranamente la necesidad de paquete de transfusión
de glóbulos rojos de emergencia: 2 unidades de glóbulos rojos compatibles sin pruebas cruzadas u O(–) en
presencia de choque hemorrágico moderado; si no se dispone de estos utilice O(+).
Considere la transfusión temprana de plasma fresco congelado (si existe disponibilidad) en relación 1:1.5 en
caso de datos de coagulopatía (PTT o INR > 1.5).
Se debe indicar reanimación con paquete de transfusión masiva en HPP en presencia de choque hemorrágico
severo con glóbulos rojos 6 unidades (incluidas 2 unidades O(–)), plasma 6 unidades, 1 aféresis de plaquetas
(o 6 unidades de plaquetas).
Si no se dispone de sangre, remita una vez haya realizado las medidas iniciales de reanimación y para tratar
la causa. de acuerdo a la nemotecnia de las 4T:
a) Tono Uterino.
b) Trauma
c) Tejido
d) Trombina
a) Tono Uterino (atonía o hipotonía uterina):
Realizar masaje uterino externo de forma continua y permanente durante el manejo integral y hasta cuando el
sangrado haya cedido. En caso de que el masaje uterino externo haya sido ineficaz es necesario realizar
masaje uterino bimanual durante al menos 20 minutos o hasta cuando haya cedido el sangrado.
En casos de masaje uterino bimanual se aplicará antibiótico profiláctico endovenoso: Ampicilina 2 g o
Clindamicina 600 mg + Gentamicina 80 mg (en alergia a la penicilina)
Realizar manejo simultáneo con:
 Administración de 5 UI de Oxitocina por vía IV lenta, mientras se inicia una infusión de 30 UI de
Oxitocina diluida en 500 ml de cristaloides para pasar en 4 horas.
 Administración de Ergometrina 0.2 mg por via IM. Repetir una sola dosis adicional después de 20
minutos. Puede continuarse 0.2 mg cada 4 a 6 horas, máximo 5 ampollas en 24 horas. (Contraindicada
en mujeres con hipertensión).
 Misoprostol 800 mcg. por vía sublingual, solo si no se cuenta con Oxitocina o Maleato de
Metilergonovina.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 90

HARY AYALA
El Ácido Tranexámico en dosis de 1 g por vía IV, se puede ofrecer como un tratamiento para HPP si la
administración de la Oxitocina seguido de las opciones de tratamiento de segunda línea y el Misoprostol no
han logrado detener la hemorragia, o como complemento a la sutura de traumatismos del canal del parto,
identificados como causa del sangrado.
Si los uterotónicos no han controlado el sangrado o no están disponibles, se recomienda el taponamiento
uterino con balón hidrostático (incluido dispositivo de sonda condón) en atonía uterina.
La compresión manual uterina, compresión aórtica y los sistemas neumáticos de compresión son medidas
temporales de manejo hasta manejo médico definitivo.
No está recomendado el empaquetamiento uterino para el manejo de la HPP por atonía uterina.
Reanimación con paquete de transfusión masiva en presencia de choque hemorrágico severo con glóbulos
rojos 4 unidades, plasma 6 unidades, 1 aféresis de plaquetas (6 unidades de
plaquetas).

Una vez estabilizada la paciente, remitir a nivel de mayor complejidad que garantice presencia de ginecólogo,
uso de medicamentos y transfusión sanguínea. Trasladarla en ambulancia medicalizada con profesional de
medicina y de enfermería o paramédico entrenado que:
 Realice vigilancia continua de signos vitales cada 15-30 minutos (presión arterial, frecuencia cardiaca
y respiratoria), diuresis horaria y evaluación permanente del tono uterino.
 Garantice permeabilidad de dos (2) venas periféricas en extremidades diferentes con catéter Nos. 14,
16 o 18.
 Asegure y controle el manejo con cristaloides: bolos de 500 mL cada 30 minutos para mantener TAS
≥ 90 mmHg, sensorio normal y pulso radial firme, e infusión de mantenimiento a 100 mL/h o a 17
gotas/minuto (por macrogotero de 10 gotas = 1 mL) si estas metas son alcanzadas.
 Remita en presencia de transfusión de glóbulos rojos si estos fueron requeridos y están disponibles.
 Evite la hipotermia con uso de sábanas o mantas precalentadas.
 Realice masaje uterino cada 15 minutos.
 Realice masaje bimanual continuo, en caso de presentarse un nuevo episodio de sangrado, r,
compresión extrínseca de la aorta y aplique una ampolla intramuscular de Methergin.

b) Trauma (Desgarros del cérvix o canal vaginal)


Además de lo realizado para el total de las hemorragias posparto, si se cuenta con catgut Crómado 2-0 – se
deberán suturar, además aplicar antibiótico profiláctico IV: Ampicilina 2 g o Clindamicina 600 mg + Gentamicina
80 mg (en alergia a la penicilina).
En caso de inestabilidad hemodinámica, o no disponibilidad de sutura o dificultad por tamaño de la lesión se
deberá hacer taponamiento vaginal con compresas húmedas.

c) Tejido. Inversión uterina


Hacer reposición uterina. Como lo muestran los diagramas de flujo para la atención obstétrica de emergencias.
Igual manejo de atonía/hipotonía uterina.
Antibiótico profiláctico IV: Ampicilina 2 g o Clindamicina 600 mg + Gentamicina 80 mg (en alergia a la
penicilina).

d) Placenta retenida o retención de restos placentarios


 Hacer Extracción Manual.
 Practicar revisión manual de cavidad uterina idealmente bajo anestesia.
 Antibiótico profiláctico IV: Ampicilina 2 g o Clindamicina 600 mg + Gentamicina 80 mg (en alergia
a la penicilina).
 Igual manejo de atonía/hipotonía uterina.

2. Manejo de las urgencias y emergencias hipertensivas del embarazo


En primera instancia se considerará a toda gestante con criterio de hipertensión debe ser remitida como
urgencia a un nivel superior de complejidad donde se puedan estudiar la afectación en órgano blanco y
manejar las complicaciones maternas y fetales.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 91

HARY AYALA
a) Preeclampsia severa
Se define como cuadro clínico en el que hay hipertensión relacionada con el embarazo (un embarazo ≥ 20
semanas o en las primeras 4 semanas del puerperio con Tensión Arterial Sistólica mayor o igual a 140 mmHg
y/o diastólica mayor o igual a 90 mmHg), y además alguno criterio de severidad:
 TAS ≥ 160 mmHg y/o TAD ≥ 110 mmH
 Presencia de signos premonitorios: (cefalea global o en “casco”, fosfenos o visión borrosa, tinitus);
epigastralgia irradiada a hipocondrio derecho; clonus; oliguria (0,5 cc/kg/h en 6 horas).
 Compromiso de órgano blanco materno:
 Paraclínico: hemograma con plaquetas menor100.000; LDH mayor 600 mg/dl; AST y ALT mayor 70
mg/dl (síndrome HELLP) creatinina mayor 1,2 mg/dl.
 Clínico: edema agudo de pulmón - injuria renal aguda - infarto agudo de miocardio.
 Compromiso fetal: Restricción crecimiento intrauterino.
Ante la presencia de uno o más criterios de severidad: se debe realizar examen físico completo, incluyendo
evaluación de vitalidad fetal por auscultación o empleo de doppler fetal, además:
Asegurar 2 accesos venosos con catéter 16 o 18.
 Si se dispone de oximetría de pulso, proporcionar oxígeno suplementario para alcanzar %satO2 > 95;
si no se dispone, entonces administrar oxígeno por cánula nasal a 3 Lt/minuto.
 Colocar sonda vesical a drenaje con bolsa de recolección (sonda Foley 14 o 16).
 Iniciar cristaloides 1 cc/kg/h (como volumen total administrado incluido el goteo de sulfato de
magnesio).
 Iniciar sulfato de magnesio ampollas al 20% x 10 ml (2 g):
 Impregnación: 2 ampollas + 150 mL SSN 0.9% en 10 a 15 minutos (4 g).
 Mantenimiento: 4 ampollas + 500 mL SSN 0.9% por bomba de infusión a 67 mL/hora (1 g/h) o a 10
gotas/minuto por macrogotero 10 gotas = 1 mL o a 20 gotas/minuto por macrogotero.
 Se deberá ajustar la dosis según monitorización de reflejos osteotendinosos, gasto urinario, sensorio
y frecuencia respiratoria.
 En caso de toxicidad por sulfato de magnesio: aplique 1 g, endovenoso de gluconato de calcio en 10
minutos.
 Si la TAS ≥ 150 y/o TAD ≥ 100 mmHg (pero < 160/110) inicie terapia antihipertensiva:
 Nifedipino tabletas x 30 mg 1 tableta VO cada 8 horas o tabletas x 10 mg 1 tableta VO cada 6 horas.
 Tome exámenes de laboratorio: hemograma con recuento de plaquetas, pruebas hepáticas (lactato
deshidrogenasa LDH, transaminasas AST y ALT) y creatinina.

b) Crisis hipertensiva
Se define como un caso en el que durante el embarazo o el puerperio presente TAS ≥ 160 mmHg y/o TAD ≥
110 mmHg en una toma con o sin síntomas premonitorios de eclampsia.
Ante esta situación se deberá:
 Realizar examen físico completo, incluyendo evaluación de vitalidad fetal por auscultación o empleo
de Doppler fetal.
 Asegurar 2 accesos venosos con catéter 16 o 18.
 proporcionar oxígeno suplementario para alcanzar %satO2 > 95, si se dispone de oximetría de pulso,
Si no se dispone, entonces administrar oxígeno por cánula nasal a 3 Lt/minuto.
 Colocar sonda vesical a drenaje con bolsa de recolección (sonda Foley 14 o 16).
 Iniciar cristaloides 1 cc/kg/h (como volumen total administrado incluido el goteo de sulfato de
magnesio).
 Iniciar manejo antihipertensivo de inmediato hasta lograr TAS entre 140 - 150 mmHg y TAD entre 90
- 100 mmHg,
a) Labetalol ampollas de 100 mg/20cc: 20 mg (4 cc) endovenosos cada 20 minutos, y si no hay
respuesta aumentar a 40 mg (8 mL), luego a 80 mg (16 mL) hasta dosis acumulada de 300
mg/día. Dejar en terapia de mantenimiento con: Nifedipino cápsulas o tabletas x 10 mg 1
cápsula o tableta vía oral cada 6 horas o Nifedipino cápsulas o tabletas x 30 mg 1 cápsula o
tableta vía oral cada 8 horas.
b) Nifedipina cápsulas o tabletas de 10 mg cada 20 minutos por 3 dosis y luego 10 mg cada 6
horas. Si no se dispone de vía venosa.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 92

HARY AYALA
c) Si se dispone de Hidralazina, se puede usar como medicamento de primera línea en bolo IV
de 5 mg. Cada 20 minutos si no hay respuesta, con un máximo de 20 mg.
d) Si no se alcanza control de cifras tensionales se deberá remitir a la mujer, al mayor nivel de
complejidad de acuerdo con las condiciones de la paciente.
 Inicie sulfato de magnesio ampollas al 20%-10 ml (2 g) de la siguiente forma:
1. Impregnación: 2 ampollas + 150 mL SSN 0.9% en 10 a 15 minutos (4 g) y continuar.
2. Mantenimiento: 4 ampollas + 500 mL SSN 0.9% por bomba de infusión a 67 mL /hora. (1 g/h)
o a 10 gotas/minuto por macrogotero a 10 gotas = 1 mL as 20 gotas/minuto por macrogotero
20 gotas = 1 mL.
 Tomar exámenes de laboratorio: hemograma con recuento de plaquetas, pruebas hepáticas (lactato
deshidrogenasa LDH, transaminasas AST y ALT) y creatinina.
3. Eclampsia
Se define como un caso de gestante con embarazo de 20 semanas o más o en las primeras tres semanas del
puerperio con criterios de trastorno hipertensivo del embarazo que presenta convulsión o coma.
En este caso se deberá:
 Iniciar sulfato de magnesio ampollas al 20%-10 ml (2 g) de la siguiente forma:
 Impregnación: 2 ampollas + 150 mL SSN 0.9% en 10 a 15 minutos (4 g) y continuar.
 Mantenimiento: 4 ampollas + 500 mL SSN 0.9% por bomba de infusión a 67 mL /hora .(1 g/h) o a 10
gotas/minuto por macrogotero a 10 gotas = 1 mL o 20 gotas/minuto pormacrogotero 20 gotas = 1 mL.
En presencia de crisis hipertensiva iniciar manejo antihipertensivo de inmediato, hasta lograr TAS entre 140 -
150 mmHg y TAD entre 90 - 100 mmHg con:
a) Labetalol ampollas de 100 mg/20cc: 20 mg (4 cc) endovenosos cada 20 minutos y si no hay respuesta
aumentar a 40 mg (8 mL), luego a 80 mg (16 mL) hasta dosis acumulada de 300 mg/día. Dejar en
terapia de mantenimiento con: Nifedipino cápsulas o tabletas x 10 mg 1 cápsula o tableta vía oral cada
6 horas o Nifedipino cápsulas o tabletas x 30 mg 1 cápsula o tableta vía oral cada 8 horas.
b) Nifedipina cápsulas o tabletas de 10 mg cada 20 minutos por 3 dosis y luego 10 mg cada 6 horas, en
caso de que no se disponga de vía venosa.
c) Si se dispone de Hidralazina, se puede usar como medicamento de primera línea.
d) Si no se alcanza control de cifras tensionales se deberá remitir al mayor nivel de complejidad de
acuerdo con las condiciones de la paciente.
Ante la ausencia de crisis hipertensiva se deberá garantizar manejo antihipertensivo con:
 Nifedipina cápsulas o tabletas de 10 mg 1 VO cada 6 horas o Nifedipina tabletas de 30 mg 1 VO cada
8 horas.
Una vez estabilizada la paciente, se remitirá a un nivel superior que garantice la atención por especialista tanto
a la madre como al neonato. El traslado se realizará en ambulancia con profesional de medicina o de
enfermería o paramédico que:
 Vigile continuamente los signos vitales (presión arterial, sensorio, frecuencia cardiaca y respiratoria),
frecuencia cardiaca fetal y reflejos osteotendinosos cada 15 minutos.
 Asegure el suministro de oxígeno suplementario durante el transporte para mantener %satO2 > 95 si
se dispone de oximetría de pulso o a 3Lt/minuto por cánula nasal.
 Evalúe continuamente la presencia de síntomas premonitorios o de encefalopatía hipertensiva. Así
mismo que controle y registre diuresis horaria.
 Aplique protocolo de crisis hipertensiva, si TAS ≥ 160mmHg y/o TAD ≥ 110mmHg .
 Garantice ABC (vía aérea-ventilación circulación), aplique nuevo bolo de sulfato de magnesio 2
ampollas + 150mL SSN 0.9% en 10 a 15 minutos (4g) y continúe infusión o goteo de sulfato de
magnesio, pero con un incremento a 2g/h, si presenta episodio convulsivo (eclampsia),
3. Sepsis severa y choque por sepsis
Además de las definiciones de SIRS y SEPSIS, se tendrá en cuenta la definición de sepsis severa como:
 Disfunción de uno o más órganos:
 Sistema nervioso central (estado de conciencia alterado).
 Renal (oliguria).
 Pulmonar (taquipnea, dificultad respiratoria).
 Cardiovascular (taquicardia, hipotensión).
 Hepático (hipoglicemia, hiperbilirrubinemia).
 Coagulopatía y Acidosis metabólica.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 93

HARY AYALA
Choque séptico:
Sepsis severa asociada a signos de hipoperfusión (lactato >4mmol/L) e hipotensión (TAS < 90mmHg o TAM
< 65mmHg) que no revierte con la administración de un desafío de cristaloides de 20-30mL/kg proporcionado
en bolos de 500mL cada 30 minutos.
Si al momento de la evaluación no hay criterios de severidad o choque:
a) Asegure permeabilidad de la vía aérea.
b) Suministre suplemento de oxígeno: si dispone de oximetría de pulso proporcione oxígeno
suplementario para alcanzar %satO2 > 95. Si no dispone, administre oxígeno por cánula nasal a
3Lt/minuto.
c) Canalice 2 venas con catéter venoso No. 16 o 18.
d) Coloque sonda vesical a drenaje con bolsa de recolección (sonda Foley 14 o 16) para vigilancia de
gasto urinario.
e) Inicie manejo con líquidos endovenosos (SSN 0.9% o Hartman): bolos de 500mL cada 30 minutos
para mantener TAM ≥ 65mmHg y sensorio normal, y continuar aporte de mantenimiento a 150-
200mL/h de acuerdo a respuesta clínica y metas alcanzadas.
f) Inicie antibiótico: Ampicilina/Sulbactam endovenosos 3g (o el antibiótico que se defina
institucionalmente en el comité de infecciones). en la primera hora y continúe según protocolo de la
institución local o de referencia.
g) Proporcione protección gástrica: Ranitidina ampollas x 50mg 1 ampolla endovenosa cada 12h u
Omeprazol ampollas x 20mg 1 ampolla endovenosa cada 12h.
h) Toma de paraclínicos: hemograma, PCR, Hemocultivos, cultivos locales según etiología del probable
foco, pruebas hepáticas y renales, gases arteriales y ácido láctico.
Si al momento de la evaluación hay criterios de severidad o choque se deberá:
Movilizar equipo de emergencia, asegurar respuesta rápida de equipo multidisciplinario e iniciar
inmediatamente acciones de supervivencia que incluye:
1. Reanimar inicialmente guiado por metas (en las primeras 6 h):
a) Presión venosa central entre 8-12mmHg.
b) TAM ≥ 65mmHg. › Saturación venosa central (SatvcO2) ≥ 70.
c) Gasto urinario ≥ 0.5mL/kg/h.
2. Iniciar antibiótico de amplio espectro en la primera hora, previa toma de muestras para cultivos.
3. Identificar y controlar foco infeccioso.
4. Asegurar permeabilidad de la vía aérea y suministrar suplemento de oxígeno: si dispone de oximetría
de pulso proporcione oxígeno suplementario para alcanzar %satO2 > 95. Si no dispone, administre
oxígeno por cánula nasal a 3Lt/minuto. En caso de Glasgow < 9 o insuficiencia respiratoria realice IOT
y ventilación mecánica.
5. Canalizar 2 venas con catéter venoso No. 16 o 18.
6. Realizar paso de catéter venoso central bilumen, si tiene experiencia y disponibilidad del mismo.
7. Colocar sonda vesical a drenaje con bolsa de recolección (sonda Foley 14 o 16) para vigilancia de
gasto urinario.
8. Iniciar manejo con líquidos endovenosos (SSN 0.9% o Hartman): bolos de 500mL cada 30 minutos
para mantener PVC entre 8-12mmHg, TAM ≥ 65mmHg y sensorio normal; continuar aporte de
mantenimiento a 150-200mL/h de acuerdo con la respuesta clínica y las metas alcanzadas.
9. Si la TAM persiste < 65mmHg después de un adecuado reto de líquidos (1000mL en una hora) y PVC
entre 8-12mmHg (si dispone de catéter central para PVC), iniciar cuanto antes infusión de agentes
vasoactivos: Dopamina premezclada a 5mcg/kg/minuto o Norepinefrina a 0.1mcg/kg/minuto que se
van incrementando cada 30 minutos hasta alcanzar la meta (TAM ≥ 65mmHg).
10. Tomar gases venosos por el catéter venoso central y medir SatvCO2. Si ésta es < 70 inicie
Dobutamina a 2.5mcg/kg/minuto.
11. Iniciar antibiótico empírico en la primera hora de reconocimiento del diagnóstico de Sepsis Severa con
Ceftriaxona, 1 gramo endovenoso cada 12 horas, más Metronidazol 500 miligramos endovenosos
cada 8 horas, o Piperacilina Tazobactam 4.5 gramos endovenosos cada 6 horas.
12. Proporcionar protección gástrica: Ranitidina ampollas x 50mg 1 ampolla endovenosa cada 12h u
Omeprazol ampollas x 20mg 1 ampolla endovenosa cada 12h.
13. Tomar paraclínicos: hemograma, PCR, hemocultivos, cultivos locales según etiología del probable
foco, pruebas hepáticas y renales, glucometrías cada 4h, gases arteriales y ácido láctico.
14. Manejar terapia antitrombótica con Heparina en el nivel de mayor complejidad.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 94

HARY AYALA
Instrumentos insumos y dispositivos

Computador para el ingreso administrativo, Bomba de infusión, Monitor de signos vitales, Carro de paro,
Doppler fetal, Kit para el manejo de la emergencia obstétrica, Laboratorio básico y bioquímico, Transporte
medicalizado, Dispositivos institucionales para la identificación de pacientes, identificación de alergias y riesgo
de caídas (brazaletes), Guías y protocolos adoptados formalmente por la IPS, Diagramas de flujo para el
manejo de la emergencia obstétrica, Traje Antichoque no neumático y balones hidrostáticos (Bakri o Sonda
condón)

Ver El contenido del Kit de emergencia obstétrica básico

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 95

HARY AYALA
Doc. # 11

Asistencia: inducción del parto, tacto vaginal, monitoria fetal, amniotomía, analgesia peridural,
preparación para episiotomía, alumbramiento y cesárea, administración de medicamentos

1 LA INDUCCIÒN DEL PARTO


La inducción del trabajo de parto es la iniciación deliberada de las contracciones uterinas con anterioridad a
su iniciación espontánea. La inducción consiste en estimular las contracciones uterinas antes que se inicie un
trabajo de parto espontáneo con el propósito de provocar el nacimiento del feto, cuando los beneficios del
nacimiento sobrepasen a permitir que el embarazo continúe; y esto es independiente de la integridad de las
membranas ovulares. En la actualidad el fármaco de elección es la oxitocina sintética, la cual se administra
por vía endovenosa diluida en solución y la dosis debe ser vigilada estrechamente.

MÉTODOS
1. Amniotomía
a) Rotura artificial de las membranas.
b) La presentación aplica ahora mayor presión sobre el cuello uterino.
c) Las contracciones son más fuertes.
2. Desprendimiento de las membranas
a) Separación de las membranas de! segmento uterino inferior sin su rotura.
b) De ordinario se practica durante e! examen vaginal.
c) Las membranas y el líquido amniótico actúan ahora como una cuña para dilatar el cuello uterino.
3. Administración de oxitocina
a) Se usa para iniciar y sostener las contracciones uterinas.
b) Se administra por vía intravenosa.
c) Se vigilan cuidadosamente los signos vitales maternos y fetales, así como la duración con intensidad y
frecuencia de las contracciones.
INDICACIONES
Cuando la vida o bienestar de la mujer están en peligro, o si el feto puede comprometerse si permanece más
tiempo en e! útero.
1. Hipertensión materna.
2. Diabetes de la madre.
3. Rotura prematura de membranas.
4. Enfermedades renales maternas.
5. Posmadurez fetal.
6. Eritroblastosis.
7. Insuficiencia placentaria
8. Retardo de! crecimiento intrauterino (RCIU).
9. Muerte fetal intrauterina (MFIU)
10. Corioamnionitis.
CONTRAINDICACIONES
Las contraindicaciones para inducir un trabajo de parto no son diferentes a las de un trabajo de parto
espontáneo con un nacimiento vaginal, y éstas se dividen en absolutas y relativas.
 Contraindicaciones absolutas
1. Placenta o vasa previa.
2. Situación transversa fetal.
3. Prolapso de cordón.
4. Antecedente de incisión uterina clásica.
5. Infección activa por herpes virus.
6. Sufrimiento fetal agudo.
7. Desproporción feto-pélvica.
 Contraindicaciones relativas
1. Gestación múltiple.
2. Polihidramnios.
3. Enfermedad cardiaca materna.
4. Alteraciones en la frecuencia cardiaca fetal que no requieren nacimiento urgente.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 96

HARY AYALA
5. Gran multiparidad.
6. Hipertensión severa.
7. Presentación pélvica.
8. Cirugía reconstructiva del canal del parto.
9. Cicatriz uterina previa (transversal).

TRATAMIENTO MÉDICO
A. AMNIOTOMÍA (ROTURA ARTIFICIAL DE LAS MEMBRANAS [RAM])
1. Se obtienen datos básicos de la madre y del feto.
2. Se explica el procedimiento a la mujer y a la persona que le da apoyo.
3. Se reúnen los abastos; se coloca a la mujer para un examen vaginal y se limpia la vulva.
4. Se inserta un "amniogancho" a través del cuello uterino y las membranas se rompen después de examinarse
la presentación fetal.
5. Se nota la cantidad, color y olor del líquido.
6. Se evalúan continuamente los ruidos cardiacos fetales durante los siguientes 20 minutos cuando menos.
B. Oxitocina
1. Se administra oxitocina después de obtenerse los signos vitales fetal y materno básicos.
2. Se coloca a la mujer en el dispositivo de vigilancia fetal.
3. Si se rompieron las membranas, deben usarse un catéter intrauterino y un electrodo interno en el cuero
cabelludo.
4. Se prepara una venoclisis con 10 unidades de oxitocina y se superpone con la venoclisis primaria en el
punto de la tabuladora más cercano a inserción en la piel.
5. Se administra oxitocina sólo con una bomba de administración y cuando se dispone de vigilancia constante
del estado materno y fetal.
6. La dosis se aumenta cada 20-30 minutos en 1-2 mU/minuto. La dosis total no debe exceder 30 mU/minuto.
7. El objetivo consiste en establecer un patrón regular de! Trabajo de parto, es decir, contracciones cada 2-3
minutos con duración de 45 a 60 segundos e intensidad de 50 mmHg (moderada).

PROTOCOLO DE ASISTENCIA DE ENFERMERÍA


A. Con anterioridad a la inducción
1. Asegurar que la paciente esté consciente de los procedimientos que se emplearán, y que se hayan
respondido todas las preguntas. .
2. Obtener una tira de 30 minutos de la frecuencia cardiaca fetal y la actividad uterina.
3. Evaluar los signos vitales maternos.
4. Evaluar la permeabilidad de la canalización intravenosa.

B. Durante las técnicas de la infusión intravenosa de oxitocina, el personal de enfermería debe tener
las precauciones siguientes:
 De ser posible y no existir una urgencia, la inducción se debe comenzar en las primeras horas de la
mañana. Previamente a esta se realiza:
 Laxante o enema evacuante la noche anterior.
 Sedación: se aplica la noche anterior, según las circunstancias, al colocar la venoclisis o durante la
dilatación.
 Coriodiéresis (cuando sea posible).
 Examen obstétrico: se realiza antes de la instalación de la venoclisis. Sirve para valorar posteriormente
el progreso de la inducción.
 Instalación de la venoclisis: se coloca una aguja (o catéter) en una vena del pliegue del codo, del tercio
medio del antebrazo o del dorso de la mano, conectada con un frasco de suero glucofisiológico de 1
000 mL, y se administra a un goteo de 6 a 8 gotas/min. Establecido este goteo, se introduce en el
frasco 2,5 U de oxitocina (20 gotas de esta solución equivalen a 2,5 mU). Se debe rotular el frasco.
De ser posible se emplea una bomba de infusión, cuidadosamente regulada, que evite los reajustes.
 Seguimiento y vigilancia materna y fetal: se hace de forma continua por un personal calificado, de
preferencia el médico, quien debe estar presente en todo momento en la habitación de la paciente:
 Observar cada 15 min la frecuencia cardíaca fetal y la dinámica uterina, hasta que estas sean
adecuadas. Es aconsejable la cardiotocografía donde se disponga de este equipo.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 97

HARY AYALA
 Normalmente hay un período de latencia que dura entre 10 y 30 min. Si pasado este la respuesta
uterina es baja o no ha aparecido, se debe aumentar la velocidad de la infusión a 10 o 12 gotas/min y
así cada 15 min de intervalo sin pasar de 8 a 10 mU/min (60 a 80 gotas/min). Se debe evitar la sobre
estimulación excesiva.
 Lo ideal es obtener 3 contracciones de aproximadamente 45 s de duración en 10 min con intervalos
de 15 min.
 El control de la respuesta uterina se hace por la palpación abdominal, siempre en períodos de 10 min
con intervalos de 15 min.
 La velocidad de la infusión depende de la edad del embarazo y de la respuesta uterina.
 En general, para gestaciones de entre 36 y 40 semanas se necesitan 1 o 2 mU/min, para inducir una
contractilidad uterina similar a la del comienzo del trabajo del parto normal. A la semana 30 se
requieren 4 m U/min. Dosis mayores de 10 mU/min no logran efectos superiores o son muy escasos
y pueden originar hipoxia fetal. Nunca se debe llegar a 15 mU/min.
 Cuando se ha iniciado la venoclisis con un cuello inmaduro, puede ser necesario el empleo de varios
frascos de infusión preparados de una manera similar o que contengan 5 U de oxitocina, lo que se
tiene en cuenta para hacer el cálculo (no olvidar rotular el frasco).
 Durante este período se debe valorar la respuesta después de terminadas las venoclisis, siempre y
cuando se haya garantizado una dinámica uterina adecuada. Si después de 24 h de inducción no se
ha conseguido la dilatación del cuello, se envía la paciente a la sala para un descanso no menor de
12 h si no existe una contraindicación. De ser posible, se debe someter a monitorización previamente
al traslado.
 Pasado ese tiempo de descanso, se reinicia la inducción, previa rotura artificial de las membranas.
 Durante la inducción puede aparecer una respuesta uterina excesiva y un aumento del tono;
suspendida la infusión, el efecto debe desaparecer en unos minutos, pues la concentración de la
oxitocina en la sangre disminuye rápidamente. Si la actividad contráctil espontánea ulterior
corresponde a la de un parto normal, se puede suspender definitivamente o reinstalar en cualquier
momento, si esta actividad volviera a decaer.
 La venoclisis de oxitocina se debe mantener durante el alumbramiento y, después de este, se puede
aumentar el goteo para favorecer la hemostasia

C. Después de la administración de oxitocina


1. Vigilar de continuo la frecuencia cardiaca fetal y la actividad uterina.
2. Evaluar los signos vitales matemos cada 15 minutos hasta que se establezca un patrón de trabajo de parto,
luego cada 30 minutos. La temperatura se toma cada cuatro horas, a menos que se haya realizado
amniotomía, y luego cada dos horas.
3. Limitar los exámenes vaginales, sobre todo después que se han roto las membranas.
4. Mantener registro de ingreso y gasto, y observar por signos posibles de intoxicación por agua.
5. Evaluar la permeabilidad del sitio de la canalización intravenosa y el control de la velocidad para confirmar
que esté correcta, cuando menos cada hora.

PROTOCOLO DE ASISTENCIA DE ENFERMERÍA


A. Enseñanza a la paciente
1. Explicar la necesidad de inducción a la mujer y a su familia.
2. Explicar cómo se induce el trabajo de parto.
3. Mostrar y explicar todo el equipo que se usa durante la inducción.
4. Estimular a la mujer y a su familia a efectuar preguntas sobre la inducción.

B. Reducción de la ansiedad
1. Instruir o repasar el uso de técnicas de relajación y distracción.
2. Con anticipación al inicio de cualquier procedimiento nuevo, explicarlo a la mujer y a la persona que le dé
apoyo.
3. Dar respuesta a preguntas que puedan tener la familia y la mujer.
C. Vigilancia por posibles complicaciones
1. Evaluar el estado fetal y las contracciones uterinas continuamente mediante el uso de un dispositivo de
vigilancia.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 98

HARY AYALA
2. Colocada del lado izquierdo.
3. Tener preparado el equipo de oxígeno con una mascarilla lista, y administrado en la forma que se ha
prescrito si se producen desaceleraciones.
4. Si se produce hiperestimulación o sufrimiento fetal, suspender la venoclisis, mantener la intubación IV
primaria y notificar al médico.

2 EL TACTO VAGINAL
Si fuera necesario, puede efectuarse un examen vaginal para evaluar el descenso, relacionando el nivel de la
parte fetal que se presenta con las espinas ciáticas de la pelvis de la madre, en término de cm o planos de
Hodge.
Esta es una de las acciones diagnósticas esenciales en el reconocimiento del comienzo y progreso del parto.
Sólo debe ser realizado por personal experto, con manos limpias, cubiertas por guantes estériles. El número
de exámenes vaginales se debe limitar al estrictamente necesario; durante la fase de dilatación generalmente
una vez cada cuatro horas es suficiente. Si el parto progresa con rapidez, las matronas expertas pueden
incluso limitar el número de exámenes a uno. Idealmente, ese sería el examen necesario para establecer la
fase activa del parto, para confirmar el hecho de que existe dilatación cervical (el criterio más objetivo de un
parto activo). Otras práctica en el manejo del parto es llevar a cabo un examen vaginal únicamente cuando
existe una indicación para ello, por ejemplo cuando la intensidad y frecuencia de las contracciones decrece o
cuando hay signos de que la mujer quiere empujar o antes de la administración de analgésicos

PROTOCOLO DE ASISTENCIA DE ENFERMERIA:


 Lávese las manos
 Reúna el material necesario: bandeja con guantes de procedimiento para el colaborador, guantes estériles
para el examinador, jarro con agua tibia, vaselina líquida, ramas (en caso que se necesite realizar rotura
artificial de membranas), antiséptico (generalmente Povidona yodada), torundas de algodón y bandeja.
 Ayude en el tacto vaginal. Coloque a la paciente en posición ginecológica
 Realice aseo genital a la paciente, según técnica.
 Cambie el apósito genital de la paciente.
 Deje cómoda a la paciente
 Retire el material y elimine lo que corresponda
 Retírese los guantes.
 Lávese nuevamente las manos
 Registre el procedimiento.

3 MONITOREO FETAL
La monitorización del bienestar fetal es esencial durante el parto. La aparición de distrés fetal, generalmente
debido a hipoxia, nunca puede ser totalmente excluida, incluido durante un parto con los criterios de "normal"
como son: comienzo a término, después de un embarazo sin complicaciones. El riesgo de distrés fetal parece
ser mayor en el expulsivo y aún más si es un parto prolongado
La auscultación intermitente se puede hacer usando un estetoscopio de Pinard como se ha venido haciendo
desde principios del siglo o con un aparato Doppler manual. Cuando se usa el estetoscopio, la mujer se
encuentra de espaldas o de un lado, aunque es posible oír los latidos del feto incluso estando de pie o sentada.
El Doppler se puede aplicar en diversas posturas. La auscultación se ha de realizar una vez cada 15 a 30
minutos durante la fase de dilatación y
Después de cada contracción en el expulsivo. Si se considera necesario, el latido fetal se compara con el
materno. La auscultación intermitente con el Pinard es la única opción disponible para la mayoría de las
matronas de la periferia. Una ventaja de la auscultación intermitente es su simplicidad, un buen ejemplo de
tecnología apropiada, su precio y lo fácil de utilizar, además de ofrecer libertad de movimientos a la mujer.
Esto significa que, con una enseñanza adecuada, la matrona puede monitorizar la frecuencia cardiaca fetal en
cualquier lugar y no necesita estar confinada en hospitales con sofisticados equipos técnicos, como monitores
electrónicos. La vigilancia de la parturienta puede ser realizada por la matrona en casa o en una pequeña
maternidad. La monitorización electrónica de la frecuencia cardiaca fetal se usa durante el embarazo de
gestantes de alto riesgo, y también durante el parto. Esta normalmente se realiza por medio de un Doppler
externo,

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 99

HARY AYALA
PROTOCOLO DE ASISTENCIA DE ENFERMERÍA
 La auscultación clínica: cuando esta se realiza correctamente, puede brindar una información
satisfactoria de la frecuencia cardíaca fetal.
 El control del estado fetal mediante la auscultación clínica se realiza cada 30 min, reduciendo este
lapso a medida que progresa el parto.
 Se ausculta a la gestante antes, durante y después de cada contracción durante 3 contracciones.
Tiene la desventaja de que no brinda información precisa de la variabilidad de la frecuencia cardíaca
fetal.
 Durante el período de expulsión se debe auscultar la frecuencia cardíaca fetal después de cada
contracción: Contar los latidos cardíacos en períodos sucesivos de 5 s durante y después de las
contracciones.
 La cifra más baja en un período se multiplica por 12, lo que da la frecuencia cardíaca fetal más baja
en latidos por minuto.
 El número de períodos de 5 s, desde el final de la contracción hasta la primera cuenta de más de 10
latidos, da una medida del retraso de la recuperación de la frecuencia cardíaca fetal.
 Observar si hay arritmias.
 Medir signos vitales y foco fetal

4 LA ANALGESIA PERIDURAL
Los analgésicos que se pueden utilizar durante el trabajo de parto incluyen meperidina, hidroxicina, morfina u
otros analgésicos y analgesia regional. Si se decide analgesia regional durante el trabajo de parto, se
recomienda la analgesia combinada espinal-peridural.. Debe hacerse el seguimiento de enfermería

PROTOCOLO DE ASISTENCIA DE ENFERMERIA:


 Lávese las manos
 Reúna el material necesario: bandeja con guantes estériles, gasas estériles, tela adhesiva, antiséptico
(generalmente alcohol yodado) jeringas de 3, 5, 10 y 20cc, jeringa de espacio, trocares, catéter epidural,
aguja hipodérmica, medicamentos (bupivacaína, lidocaína 2%, epinefrina, lidocaína hiperbàrica, 5%, suero
fisiológico), bandeja de anestesia estéril (con paños perforados y gasas), caja de material cortopunzante.
 Acomode a la paciente en la posición adecuada (decúbito lateral o sentada).
 Colabore con el anestesista, entregando oportunamente los insumos solicitados.
 Deje cómoda a la paciente, en posición decúbito dorsal
 Controle signos vitales.
 Registre.
 Retire el material (bandeja).
 Lávese las manos.
 Registre el procedimiento.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 100

HARY AYALA
5 PREPARACIÒN PARA EPISIOTOMIA y EPISIORRAFIA
La episiotomía es un pequeño corte que se realiza en la parte más exterior de la vagina y del periné, es decir,
en la zona que se encuentra entre la vagina y el ano.
La OMS rechaza la episiotomía rutinaria y sólo la aconseja en caso de partos que presenten dificultades (con
fórceps, de nalgas, etc.),sufrimiento fetal, y desgarros de tercer y cuarto grado mal curados.
Existen dos tipos de incisiones: media y medio lateral. La incisión media va recta desde la vagina hasta el ano;
la incisión medio lateral se hace en ángulo desde la vagina al ano. La incisión medio lateral se considera que
tiene menos riesgo de desgarrarse hasta el ano, pero es más difícil de reparar y tarda más en cicatrizar que
la media.
Episiorrafia es la sutura de la episiotomía para realizar hemostasia y restauración anatómica

PROTOCOLO DE ASISTENCIA DE ENFERMERIA


 Informar a la paciente el procedimiento a realizar
 Revisión del periné.
 Lavado perineal
 Revisión de materiales necesarios: Equipo de sutura: Catgut cromado 2-0, jeringa con 10 cc de
lidocaína al 1% sin epinefrina, gasas, guantes estériles, isodine espuma, agua limpia, equipo de
episiotomía: campos, tijeras
 Registro del procedimiento

6 CESAREA
Una cesárea es un tipo de parto en el cual se practica una incisión quirúrgica en el abdomen (laparotomía) y
el útero de la madre para extraer uno o más fetos. Suele practicarse cuando un parto vaginal podría conducir
a complicaciones médicas. Es el parto de un bebé a través de una abertura quirúrgica en el área ventral baja
de la madre.
LOS RIESGOS, son: Infección de la vejiga o el útero, Lesión a las vías urinarias, Lesión al bebé

www.youtube.com/watch?v=KqW0hjxghO0

PROTOCOLO DE ASISTENCIA DE ENFERMERIA


 Monitorización electrónica fetal: anteparto
 Cuidados perineales
 Preparación quirúrgica de la gestante
 Reducción de la ansiedad
 Administración de tratamiento
 Vigilancia y Control del Bienestar materno Y Bienestar fetal
 Colaboración con Ginecólogo
 Monitorización signos vitales
 Gestión de muestras sanguíneas
 Ayuda en la exploración
 Apoyo médico
 Trascripción de órdenes
 Enseñanza: Procedimiento

ASISTENCIA DE ENFERMERIA DURANTE EL ALUMBRAMIENTO POS-CESAREA


 La placenta ha de ser examinada cuidadosamente para: Detectar anormalidades (infartos,
hematomas, inserción anómala del cordón umbilical), pero ante todo para asegurarse de que está
completa. Si existe alguna sospecha de que no está completa, habrá que realizar una exploración
uterina.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 101

HARY AYALA
 Si por el contrario las membranas están completas dicha exploración uterina no es necesaria. El
explorar la cavidad uterina después de cada parto, " revisión uterina". Puede producir infecciones o
traumatismos mecánicos o incluso shock. Lo mismo se aplica para las "duchas uterinas" después del
parto.
 La madre ha de ser observada meticulosamente durante la primera hora postparto. Las observaciones
más importantes incluyen la cantidad de pérdida sanguínea y la altura del fondo uterino: si el útero se
contrae insuficientemente, se puede acumular sangre en la cavidad uterina Si la pérdida sanguínea
es anormal y el útero se contrae mal, un fuerte masaje abdominal a el útero puede ser beneficioso.
 Hay que cerciorarse de que la contracción uterina no está siendo inhibida por una vejiga llena.
Pérdidas sanguíneas anormales, de más de 500 ml, deben ser tratadas con oxitócicos: Ergometrina
u Oxitocina, intramuscularmente.
 La condición materna es también importante: tensión arterial, pulso y temperatura y el bienestar
general, deben ser evaluados.

 MEDICAMENTOS MÁS UTILIZADOS EN EL PARTO


Durante el parto se utilizan algunos medicamentos, fundamentalmente, para la sedación o relajación uterina
(meperidina, fenoterol, prometazina y cloropromacina), así como para inducir las contracciones del útero
(oxitocina). Es de suma importancia que el personal de enfermería los conozca para su empleo correcto.
 Meperidina. Hipoanalgésico, narcótico semejante a la morfina, antiespasmódico y sedante. Puede
provocar reacciones, por ejemplo: sudación, sequedad bucal, debilidad extrema, vértigos intensos,
náuseas y vómitos.
 Fenoterol. Tocolítico betaestimulante que produce relajación uterina mejorando la circulación de este
órgano y aumentando la concentración de oxígeno en la sangre fetal. Las reacciones que provoca
son: inquietud, temblor, sudación, taquicardia materna. Puede modificar ligeramente la frecuencia
cardíaca fetal, por lo que se debe vigilar mediante la cardiotocografía. También puede provocar
hiperglucemia, por lo que es necesario realizar glucemias en diabéticas por riesgo de hiperglucemia.
 Prometazina. Antihistamínico potencializador de barbitúricos y depresor del sistema nervioso central.
 Cloropromacina. Antipsicótico, antiemético, hipnótico y analgésico.
 Oxitocina. Coadyuvante de la inducción del parto. Aumenta las contracciones uterinas, sin aumentar
la presión sanguínea ni producir reducción de la diuresis, de ahí que se pueda utilizar en pacientes
hipertensas. También se emplea en la inducción del aborto.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 102

HARY AYALA
Doc. # 12

RUTA DE ATENCION DEL RECIÉN NACIDO (RIA)

La atención del recién nacido comprende el conjunto de procedimientos para el acompañamiento y la


asistencia a los recién nacidos y sus familias o acompañantes en el proceso fisiológico de la adaptación
neonatal y su adecuada transición a la vida extrauterina.
El nacimiento debe darse en un ámbito institucional, sin embargo, no siempre ello es posible por dificultades
de acceso o por usos y costumbres en el marco de población étnica. En todo caso, cada niño o niña que
nazca debe contar con el acceso a las intervenciones aquí descritas, lo cual permitirá apoyar su proceso de
adaptación a la vida extrauterina y minimizará la posibilidad de presentar complicaciones que tengan alto
riesgo de muerte o de generar daños importantes para el resto de la vida.
Las instituciones que realicen la atención del parto, deberán también estar equipadas para la atención del
recién nacido, con disponibilidad permanente del talento humano para la atención del binomio madre hijo.
Objetivos
Apoyar, conducir o inducir el proceso de adaptación a la vida extrauterina del recién nacido y minimizar la
posibilidad de presentar complicaciones que tengan alto riesgo de muerte perinatal o neonatal, o de generar
daños importantes para el resto de la vida relacionados con eventos perinatales.
Talento humano
El conjunto de procedimientos de atención del parto y del nacimiento requieren un equipo multidisciplinario
que pueda brindar seguimiento y apoyo a la gestante, al recién nacido(a), su familia o acompañantes.
Los requerimientos de talento humano serán los mismos que para la atención del parto de bajo riesgo (siempre
y cuando tenga entrenamiento en adaptación y reanimación neonatal). En el caso de un parto de alto riesgo o
en el que se prevean posibles complicaciones del recién nacido (como prematurez, estado fetal insatisfactorio,
anomalías congénitas, bajo peso al nacer, etc.), se requiere de médico especialista en pediatría. En todo caso,
se requiere que el recién nacido sea atendido por un profesional independiente de aquel que se encuentra
simultáneamente con la gestante.
Se permitirán criterios de adaptabilidad en los casos necesarios según las particularidades poblacionales o
territoriales (por ejemplo, en población de ámbitos de alta ruralidad o rural disperso, o en poblaciones
indígenas), siempre y cuando cumpla los estándares de atención establecidos en la normatividad vigente.
La formulación de los medicamentos y exámenes complementarios enunciado en esta sección podrá ser
realizada por profesional de enfermería.

Atenciones incluidas
A. Enfoque antenatal de riesgo
B. Atención del recién nacido en sala de partos/nacimientos.
C. Cuidados durante las primeras cuatro horas de edad.
D. Cuidados mediatos del recién nacido
E. Decisión del egreso hospitalario
F. Entrega de recomendaciones previas al egreso hospitalario
G. Egreso hospitalario.

Adaptación neonatal: identificación, escalas de valoración, valoración física y profilaxis, alojamiento


conjunto, conservación del ambiente térmico neutral, toma de muestras

Descripción
Enfoque antenatal de riesgo
El enfoque antenatal de riesgo exige la realización de una historia clínica dirigida a la identificación de factores
de riesgo prenatales, perinatales y neonatales para el recién nacido. Adicionalmente a los factores de riesgo
biológico, se requiere tener en cuenta los factores de riesgo biopsicosocial definidos en la historia clínica del
CLAP. Esta historia clínica debe realizarse antes del nacimiento, con el fin de preparar el equipo y los insumos
necesarios para la atención adecuada en sala de partos/nacimientos y programar las actividades a realizar en
las horas posteriores al nacimiento, de ser necesario. Debe incluirse la exploración de factores de exposición
a teratógenos como el alcohol y otras sustancias psicoactivas, a infecciones virales (como Virus Zika) y a otras
condiciones que ameriten un manejo diferencial del recién nacido en la etapa neonatal y luego del alta
hospitalaria.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 103

HARY AYALA
 Atención del recién nacido en sala de partos/nacimientos
La atención inmediata en sala de partos/nacimientos requiere la realización previa de la historia clínica con
enfoque de riesgo antenatal. La adaptación neonatal inmediata está representada por el conjunto de
modificaciones cardio-hemodinámicas, respiratorias y de todo orden que sucede en procura de la adecuación
del ser humano al entorno atmosférico al nacer. De su éxito depende fundamentalmente el adecuado y exitoso
tránsito de la condición intrauterina a la vida en el ambiente exterior. Debe realizarse un manejo limpio del
recién nacido y la manipulación del cordón umbilical debe hacerse con guantes estériles. Para un adecuado
manejo térmico del recién nacido, la temperatura ambiente de la sala de partos/nacimientos debe estar en
26ºC como promedio. Las salas de adaptación neonatal deben disponer de un pendón o una pieza informativa
sobre el manejo del recién nacido con depresión respiratoria o con necesidad de reanimación neonatal.

La secuencia de atención es:


 Limpieza de las vías aéreas: En el momento en que el recién nacido asome la cabeza, se deben
limpiar manualmente las secreciones primero de la boca y luego de las fosas nasales. Se debe evitar
la realización de succión de las vías aéreas de forma rutinaria y se debe reservar este procedimiento
solo para los casos de líquido amniótico con meconio espeso, sangre o pus con obstrucción de la vía
aérea o si el recién nacido se encuentra con depresión respiratoria.
 Secado del recién nacido: Una vez el recién nacido se encuentre fuera del canal del nacimiento, se
debe proceder al secado completo. Para esto, se coloca al recién nacido sobre el abdomen de la
madre, en contacto piel a piel y se inicia con el secado de la cabeza y cara y luego del resto del cuerpo
en forma suave, gentil y exhaustiva, con campo seco y tibio. Posteriormente debe cubrirse con campo
seco y tibio, y debe tenerse especial cuidado en evitar la pérdida de calor por la cabeza colocando un
gorro. En caso de no contar con gorro, una alternativa sería armar un turbante con una compresa tibia
y seca. En el caso de los recién nacidos prematuros, se recomienda manejar de acuerdo con las
indicaciones específicas del lineamiento de atención al recién nacido prematuro.
 Observación de la respiración o llanto, y el tono muscular. La limpieza de las vías aéreas y el
secado estimulan al recién nacido. Si el niño se encuentra en apnea, debe iniciarse la atención del
recién nacido deprimido con ventilación con presión positiva según el esquema de reanimación
neonatal vigente de las Guías de Soporte Vital Avanzado Neonatal (NALS, por sus siglas en inglés).
 Pinzamiento oportuno y corte del cordón umbilical. Excepto si tiene indicaciones para realización
de pinzamiento inmediato, debe realizarse entre el segundo o tercer minuto de nacido o cuando este
deje de latir. Se consideran criterios para pinzamiento inmediato del cordón umbilical el abrupcio de
placenta y la placenta previa sangrante. Se debe considerar el pinzamiento diferido del cordón
umbilical en los casos de prolapso o procidencia de cordón umbilical, nacimiento vaginal con ruptura
prolongada de membranas o de nacimiento vaginal en podálica donde se presume hipovolemia sin
sangrado placentario. En todo caso, se deben tener en cuenta los criterios de latido umbilical,
ingurgitación de vena umbilical y perfusión satisfactoria de piel para el pinzamiento del cordón
umbilical. En los casos en que coexista algún criterio para pinzamiento inmediato con algún otro criterio
para pinzamiento oportuno o diferido, debe prevalecerse el inmediato. Todo el instrumental que se
use para pinzar y cortar el cordón umbilical debe estar estéril.
 Continuar el contacto piel a piel con la madre si las condiciones clínicas lo permiten.
Adicionalmente, debe presentarse el recién nacido a la madre y al padre o al acompañante (si se
permitió la entrada del padre o de acompañante al parto) con el objeto de favorecer la relación vincular
de los padres con el recién nacido. Se debe continuar monitoreando la respiración y se debe estimular
el inicio de la lactancia materna. Si el niño se encuentra sano, se recomienda no separar de la madre
durante los primeros 60 minutos, e incluso se deben postergar los procedimientos de aplicación de
profilaxis, antropometría y examen físico completo después de este tiempo.
 Lactancia materna: Se recomienda iniciar la lactancia materna durante el contacto piel a piel siempre
que la madre esté en condiciones de llevarlo a cabo. La lactancia materna debe ser a libre demanda,
sin horario y sin restricción. Al terminar el proceso de cuidados inmediatos del recién nacido, se debe
llevar junto con la madre si ambos se encuentran en condiciones de estar juntos, y se debe continuar
apoyando la instauración de la lactancia materna. En caso de que la madre se encuentre en
recuperación post-cesárea, si se cuenta con la autorización del anestesiólogo, se debe promover la
lactancia materna mediante el alojamiento conjunto lo más pronto posible. De acuerdo con las
 recomendaciones de la OMS solo se debe suspender la lactancia materna en los siguientes casos:
Tratamiento de la madre lactante con medicamentos contra el cáncer o con sustancias radioactivas,

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 104

HARY AYALA
madre con infección por VIH, sarampión, parotiditis, rubeola, tuberculosis o varicela y sospecha de
galactosemia en el recién nacido.
 Limpieza de las secreciones de la boca nuevamente, si es necesario.
 Continuación del apoyo a la adaptación neonatal inmediata mientras se encuentra en contacto
piel a piel y debe evitarse la separación del binomio madre-hijo. En caso en el que el recién nacido
deba ser separado de la madre durante la transición de su adaptación neonatal, debe ubicarse bajo
fuente de calor que idealmente debe ubicarse en la misma sala de partos/de cirugía/de nacimientos.
 Valoración del APGAR: Se debe valorar la vitalidad y reactividad del recién nacido con la Escala de
Apgar al minuto y a los 5 minutos para describir de forma estandarizada la vitalidad, teniendo en
cuenta, de forma especial, la evaluación del tono muscular, el esfuerzo respiratorio y la frecuencia
cardiaca. No se deben retrasar las intervenciones para los recién nacidos deprimidos hasta la
valoración de un minuto. La adaptación neonatal inmediata se apoya si el Apgar es de 7 o más, se
conduce si el Apgar es de 5 a 7 o se induce si es de 4 o menos. En todo caso, se debe vigilar la
estabilización del recién nacido. Para los casos de Apgar menor de 7 se debe valorar la capacidad
resolutiva de la institución y remitir a nivel con la complejidad necesaria para proveer la atención
neonatal adecuada. Si el recién nacido tuvo un Apgar menor de 7 a los cinco minutos, se debe
descartar asfixia perinatal. Si el neonato debe ser remitido, debe transportarse de acuerdo con los
criterios de transporte neonatal seguro y adecuado a su condición clínica.

EL PUNTAJE DE APGAR:
El puntaje de Apgar es uno de los primeros controles de la salud del recién nacido. Este puntaje se asigna en
los primeros minutos después del nacimiento para identificar a los bebés que presentan dificultad para respirar
o problemas que necesitan cuidados adicionales. Se valoran la frecuencia cardiaca, la frecuencia respiratoria,
el tono muscular, los reflejos y el color del bebé al minuto y a los cinco minutos después del nacimiento. Cada
área puede tener un puntaje de cero, uno o dos de una escala cuyo valor máximo es diez. Un puntaje total de
diez indica que el bebé está en excelente estado.
A Actividad; tono muscular.
P Pulso.
G Gestos o muecas; irritabilidad refleja.
A Aspecto; color de la piel.
R Respiración.
Criterio para asignar la Valoración de Apgar.

Signo: Puntaje = 0 Puntaje = 1 Puntaje = 2


Signo 0 1 2

Frecuencia cardiaca Ausente <100 latidos por minuto >100 latidos por minuto

Respiraciones Ausentes Llanto débil; hipoventilación Bueno, llanto fuerte

Tono muscular Flácido Alguna flexión Movimiento activo

Irritabilidad Refleja No responde Gesticulaciones Llanto o retirada activa

Color Azul o pálido Cuerpo, rosa; extremidades, azul Completamente rosa

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 105

HARY AYALA
 Realización de la Escala de Silverman–Anderson: Debe realizarse si el recién nacido tiene dificultad
respiratoria a los 10 minutos de nacimiento.
 Examen físico neonatal inicial: Luego de los primeros 60 minutos de vida (después del contacto piel
a piel con la madre y de la consolidación de la adaptación neonatal) y dentro de los primeros 90
minutos de vida se procederá a un examen breve, el cual busca evaluar la adecuada transición del
recién nacido a la vida extrauterina, identificar el sexo, detectar tempranamente anomalías congénitas
y ofrecer información inicial del estado del recién nacido a los padres. Durante la realización de este
examen físico, debe verificarse la permeabilidad esofágica y anal. Así mismo, debe medirse la
temperatura, la cual debe estar entre 36,5 y 37, 5º centígrados. Por encima o por debajo de estos
valores, debe considerarse una señal de peligro.

LA REVISION FÍSICA DEL RECIÉN NACIDO


Cada recién nacido se estudia cuidadosamente a fin de detectar signos de problemas o complicaciones. Se le
realiza una evaluación física completa que incluye cada uno de los aparatos del cuerpo. Durante la estadía
del bebé en el hospital, los médicos, las enfermeras y demás profesionales de la salud lo evalúan
permanentemente para detectar cambios en la salud y signos de problemas o enfermedades.
Las evaluaciones pueden incluir:

 EL PESO AL NACER Y LAS MEDICIONES:


El peso que un bebé tiene al nacer es un indicador importante de su salud. Un valor promedio para bebés
nacidos a término (entre las 37 y 40 semanas de gestación) es de aproximadamente 3,2 kg (7 libras). En
general, los bebés pequeños o muy grandes corren mayores riesgos de problemas.
Diariamente se pesa a los bebés en la sala de neonatología para controlar su crecimiento, necesidades de
líquidos y nutricionales. Los recién nacidos pueden perder hasta el 10 por ciento de su peso al nacer. Es decir,
que un bebé que al nacer pesa 3,26 kg (7 libras y 3 onzas) puede perder hasta 326 gramos (11,5 onzas) en
los primeros días. Es posible que los bebés prematuros o enfermos no aumenten de peso inmediatamente. La
mayoría de los hospitales utilizan el sistema métrico para pesar a los bebés.

 LAS MEDICIONES:
Además de las anteriores, se realizan otras mediciones de cada bebé. Estas valoraciones incluyen las
siguientes:
 La circunferencia cefálica (medida del contorno de la cabeza del bebé) - en general, es
aproximadamente la mitad de la longitud del cuerpo del bebé más 10 cm.
 La circunferencia abdominal - medida del contorno del abdomen del bebé
 La circunferencia torácica (medida del contorno del tórax del bebé) es aproximadamente 2 a 4 cms
menos que la circunferencia cefálica
 la longitud - medida desde la coronilla de la cabeza hasta el talón

 EL EXAMEN FÍSICO:
El examen físico completo es una parte importante del cuidado del recién nacido. Se controlan los signos de
salud y el funcionamiento normal de cada aparato del cuerpo. El médico también verifica la presencia de
indicios de enfermedad o de defectos congénitos. Este examen a menudo incluye el control de:
1. LOS SIGNOS VITALES:
 Temperatura - posibilidad de mantener una temperatura corporal estable de 37 ºC en un entorno
normal
 Pulso - normalmente de 120 a 160 latidos por minuto
 Frecuencia respiratoria - normalmente de 30 a 60 respiraciones por minuto

2. EL ASPECTO GENERAL - actividad física, tono muscular, postura, grado de consciencia


a. Postura y actividad
El recién nacido de término tiene una actividad variable según su estado de sueño, alerta o llanto. En reposo
se presenta con sus extremidades flectadas y algo hipertónicas, manos empuñadas. En ocasiones adopta la
posición del reflejo tónico-nucal: la cabeza vuelta hacia un lado, con las extremidades mismo lado extendido
y las contra laterales en flexión. La postura también está influenciada por la posición intrauterina, por ejemplo,
luego de un parto en presentación podálica, presenta sus muslos flectados sobre el abdomen. El prematuro
presenta una postura de mayor extensión a menor edad gestacional.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 106

HARY AYALA
b. La piel - color, textura, uñas, presencia de erupciones
Características de la piel del bebé
Al momento del nacimiento, un recién nacido sano tiene de manera particular la piel de color rojizo profundo
o púrpura y manos y pies de color azuloso. La piel se oscurece posteriormente antes de que el bebé respire
por primera vez, lo cual es indicado por ese vigoroso llanto inicial. Al segundo o tercer día, la piel se aclara un
poco y puede volverse seca y escamosa. La piel aún tiende a volverse rojiza cuando el bebé llora.
Vérmix Caseoso: (Unto sebáceo) Es un material graso blanquecino que puede cubrir el cuerpo,
especialmente en el prematuro, en el niño de término usualmente está sobre el dorso, cuero cabelludo y
pliegues
Un vello fino y suave (lanugo) puede recubrir el cuero cabelludo, la frente, las mejillas, los hombros y la
espalda, y es más común cuando el bebé nace antes de la fecha debida. Los milios aparecen como lesiones
pequeñas, blancuzcas, firmes y levantadas alrededor de la cara, pero en los bebés desaparecen
espontáneamente. Los labios, manos y pies pueden volverse algo azulados o moteados cuando el bebé tiene
frío. Las hormonas maternas pueden causar un acné neonatal ligero que también desaparece usualmente en
unas pocas semanas.
El eritema tóxico es una erupción común y benigna con apariencia de pequeñas pústulas sobre una base
roja, que tiende a aparecer en la cara, tronco, piernas y brazos de 1 a 3 días después del parto y desaparecen
en una semana.
Los nevos congénitos son "molas" (lesiones cutáneas de color oscuro) que están presentes en el momento
del nacimiento.
Estos pueden variar en tamaño desde uno similar a una arveja pequeña hasta el nevo que puede cubrir toda
una extremidad, la espalda o grandes porciones del tronco.
Las manchas en vino de Oporto son lesiones vasculares que producen una coloración de rojo a púrpura;
frecuentemente se ven en la cara, pero se pueden presentar en cualquier área del cuerpo.
Los hemangiomas son grupos de capilares (vasos sanguíneos pequeños) que pueden aparecer en el
momento de nacer o unos pocos meses más tarde.
Ictericia fisiológica: La Piel del RN frecuentemente adquiere una despigmentación amarillenta al 2º día de
vida. Se ve en el 60% RN término y 80% RN pretérmino. La inmadurez hepática lleva a un aumento bilirrubina
no conjugada que se acumula en la piel.
Cambios pigmentarios: Piel hiperpigmentada principalmente en genitales, línea alba, resultado de la
influencia de hormonas maternas y placentarias, se ve con frecuencia en pacientes oscuras y morenas
Mancha Mongólica: Corresponde a una mancha azulosa irregular en zona sacroglutea de 2 - 10 cm., presente
en el 90% RN negros y 10% RN, casi 90% se resuelve antes 4 días, y corresponden a melanocitos en dermis
profunda.
Petequias y equimosis: Pueden observarse petequias en cabeza y cuello asociadas a circular de cordón. Si
son generalizadas y se presentan con equimosis, debe sospecharse trombocitopenia u otras alteraciones de
la coagulación
c. La cabeza: aspecto, forma, presencia de modelaje (forma que adopta la cabeza debido al pasaje a través
del canal de parto) fontanelas (los "espacios blandos" abiertos entre los huesos del cráneo del bebé)
Amoldamiento El amoldamiento es la elongación de la forma de la cabeza del bebé. Ocurre cuando los
huesos móviles de la cabeza del bebé se superponen para facilitar su paso a través del canal de parto. La
forma normal generalmente vuelve antes de finalizar la primera semana.
El cabello del recién nacido Algunos bebés nacen sin pelo y otros con mucho. Ni el color, ni la cantidad de
pelo del recién nacido son permanentes y hasta que no pasen unos meses no se conocerá el tipo de pelo ni
su color. Los dermatólogos no recomiendan cortar o rapar el cabello para que crezca más fuerte; incluso,
puede ser arriesgado ya que lo expongamos a pérdidas importantes de calor corporal.
Apariencia craneal anormal producida por la presión de la cabeza durante un parto de presentación de vértice
(cabeza primero). Comparada con la de un adulto, la cabeza del recién nacido es grande en proporción al
resto del cuerpo, cerca de una cuarta parte de la superficie corporal. Los huesos del cráneo son suaves y
moldeables con suturas entre las placas óseas, las cuales se cierran a medida que los huesos crecen y el
cerebro alcanza su máximo crecimiento. Una vez cerradas, se denominan suturas craneales.
Hay dos suturas que son particularmente grandes, las fontanelas anterior y posterior, que se sienten blandas
al tocarle la parte superior de la cabeza al bebé. Durante el parto en vértice, la presión sobre la cabeza del
feto debido a la estrechez del canal puede moldear la cabeza en forma oblongada. Dependiendo de la cantidad
y duración de esta presión, los huesos del cráneo pueden incluso superponerse.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 107

HARY AYALA
Además de la acumulación de líquido en el cuero cabelludo (Caput succedaneum) o la presencia de sangre
bajo el cuero cabelludo (Cefalohematoma) puede posteriormente distorsionar la forma y apariencia de la
cabeza, lo cual es particularmente preocupante para los nuevos padres, pero es un hecho común que suele
desaparecer a los pocos días.
Si el bebé nace en presentación de nalgas o nace por una cesárea, la cabeza del bebé suele ser redonda y
bien formada. Las anomalías extremas en el tamaño de la cabeza no están relacionadas de manera particular
con el amoldamiento y pueden ser causadas por:
 Microcefalia (tamaño de la cabeza anormalmente pequeña)
 Hidrocefalia (agua en el cerebro)
 Cranioestenosis (cierre prematuro de las suturas craneales)
 Plagiocefalia (asimetría producida por presión craneal mientras el feto está en el vientre)
 Cefalohematoma
 Caput succedaneum
 Parálisis facial
 Defectos de nacimiento
d. La cara - ojos, oídos, nariz, mejillas la boca - paladar, lengua, garganta
Los ojos del recién nacido: El bebé, en ocasiones, no puede abrir los ojos después del parto debido a la
hinchazón causada por la presión ejercida sobre su cabeza durante el parto. También durante el parto se
pueden haber roto algún vaso sanguíneo produciendo pequeños hematomas. No te preocupes, no necesitan
tratamiento y desaparecerán al cabo de un par de semanas. En las primeras horas la visión es muy limitada
y el bebé sólo puede ver con claridad en una distancia de 20 a 25 centímetros, pero más allá no puede enfocar
ambos ojos al mismo tiempo y puede dar la sensación que el niño padece estrabismo o le haga bizquear.
Después de más o menos un mes los músculos del ojo se fortalecen y ya puede enfocar con normalidad. Los
ojos de la mayoría de recién nacidos son azules, pero es muy probable que el color cambie después de nacer
y no se vea claramente el color de los ojos hasta pasados unos meses.
Nariz: El RN es preferentemente respirador nasal y puede presentar dificultad respiratoria por atresia de
coanas. Debe confirmarse su permeabilidad pasando una sonda nasogástrica si se sospecha. Es frecuente
observa pequeños puntos amarillos en el dorso de la nariz que se denominan milium sebáceo. Corresponde
a glándulas sebáceas. Es un fenómeno normal.
Boca: Los labios son rojos, las encías muestran el relieve dentario, pero no tienen dientes, aunque en
ocasiones pueden tener pequeños quistes como también dientes supernumerarios, que deben ser removidos
si están sueltos. En el paladar se deben buscar fisuras. Es frecuente observar las llamadas Perlas de Ebstein
en la línea media y que son pequeñas pápulas blanquecinas de + 1 mm de diámetro. No tienen significado
patológico.
Oídos: Ver la forma e implantación del pabellón auricular. Sus alteraciones se han asociado a malformaciones
especialmente del tracto urinario. Los tímpanos son difíciles de visualizar y tienen apariencia opaca.
e. Cuello
Es corto y simétrico. Debe explorarse movilidad y la presencia de aumentos de volumen: bocio, quiste tirogloso
y hematoma del esternocleidomastoideo. Ocasionalmente puede presentarse asimetría con desviación hacia
un lado, que se debe con mayor frecuencia a una postura fetal persistente con la cabeza ladeada
(asincletismo).
f. Tórax:
Observar su forma y simetría. La frecuencia respiratoria es periódica de alrededor de 30 a 60 por minuto.
Clavículas: se palpan de superficie lisa y uniforme. Descartar fractura especialmente en los niños GEG. Esta
se detecta por dolor a la palpación, aumento de volumen o discontinuidad en el hueso y a veces un clic al
movilizar la clavícula.
Nódulo mamario: Es palpable en los niños maduros, tanto en hombres como mujeres, su tamaño está
determinado por la edad gestacional y por una adecuada nutrición.
Pulmones: La respiración del RN es en gran parte abdominal, frecuentemente irregular (periódica). Los
pulmones se expanden en forma simétrica y tiene un adecuado murmullo vesicular. Pueden auscultarse ruidos
húmedos en las primeras horas post parto. Un murmullo vesicular asimétrico o disminuido deben hacer
sospechar patología.
Corazón: Frecuencias cardíacas bajo 90 y sobre 195 / minuto deben estudiarse. El ápex está lateral a la línea
medio clavicular en el en el 3º o 4º espacio intercostal izquierdo. Con frecuencia pueden auscultarse soplos
sistólicos eyectivos que son transitorios. Todo soplo que se acompaña de otra sintomatología o que persiste
más de 24 horas debe ser estudiado.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 108

HARY AYALA
g. El abdomen - presencia de masas o hernias
Forma: Debe ser ligeramente excavado en las primeras horas para luego distenderse en la medida que el
intestino se llena de aire. Un abdomen muy deprimido asociado a dificultad respiratorio sugiere hernia
diafragmática. Los órganos abdominales son fácilmente palpables. Deben buscarse masas y visceromegalias.
El hígado con frecuencia se palpa a 2 cm bajo el reborde costal. El bazo no siempre se palpa. La palpación
de su polo inferior no tiene significado patológico. Los riñones se palpan cuando el niño está tranquilo y
relajado. Hay varias técnicas para su palpación que se aprenden en forma práctica. El polo inferior no debe
descenderá bajo el nivel de una línea trazada a nivel del ombligo. Si se encuentra un abdomen distendido
puede corresponder a una obstrucción intestinal o a un íleo paralítico en un niño con peritonitis o sepsis.
Ombligo y cordón umbilical: El cordón umbilical debe tener 3 vasos: 2 arterias y una vena, una arteria
umbilical única se puede asociar con síndromes mal formativos El cordón comienza a secarse horas después
del parto, se suelta de la piel que lo rodea cerca de los 4 - 5 días y cae entre el 7º y 10º día. En algunos casos
la piel se prolonga por la base del cordón umbilical (ombligo cutáneo.) Las hernias umbilicales son comunes y
habitualmente no tienen significado patológico, aunque se pueden asociar a síndromes
h. Los genitales y el ano - apertura del pasaje para la orina y las heces
Los genitales del recién nacido En los primeros días, tanto los niños como las niñas puede parecer que tienen
un tamaño de genitales desproporcionado con su cuerpo. Esto se debe normalmente al aumento de los niveles
hormonales que la madre ha experimentado antes de dar a luz y que se pueden haber transmitido al bebé.
Con el desarrollo del cuerpo volverán a tener un tamaño proporcionado. Los niños pueden presentar un
pequeño derrame en la bolsa escrotal que después se reabsorbe.
Las niñas pueden tener una pequeña pérdida de sangre por la vagina, algo así como una pequeña regla. Es
totalmente normal y no requiere ninguna actuación especial.
Ano y Recto: Examinar la ubicación y permeabilidad del ano, especialmente si no se ha eliminado meconio en
48 horas
i. Las caderas del recién nacido
Al poco tiempo de nacer el bebé, el pediatra observará el estado de sus caderas. Realizará la llamada
maniobra de Ortolani con el fin de observar si tu hijo presenta algún problema en las caderas. En caso de que
con esta sencilla exploración se detecte el llamado clic en la cadera, será necesario realizar una ecografía.
Puede que se trate de una displasia, es decir, la cabeza del fémur no encaja perfectamente en el hueco de la
cadera (acetábulo) o de una luxación, la cabeza del fémur está fuera del acetábulo.
j. Los brazos y piernas - movimiento y desarrollo
Extremidades: Los brazos y piernas deben ser simétricos en anatomía y función. Alteraciones mayores
incluyen: ausencia de huesos, pie polidactilia, Sindactilia, deformaciones que pueden sugerir síndromes
malformativos. En ocasiones pueden palparse fracturas.

3. REFLEJOS PRIMARIOS DEL RECIÉN NACIDO


 REFLEJO DE MORO
Un ruido fuerte, súbito o la sensación de caer hacen que el bebé estire las piernas, los brazos y los
dedos, arquea la espalda e inclina la cabeza hacia atrás, en seguida repliega los brazos sobre el pecho
con los puños cerrados. En la tercera fase del reflejo se emite un chillido leve. Duración: cuatro a seis
meses.
 REFLEJO DE BABINSKI
Cuando se le pasa suavemente la mano por la planta del pie desde el talón hasta el dedo gordo,
levanta los dedos y voltea el pie hacia adentro.
Duración: entre seis meses y dos años, después de este tiempo, recoge los dedos hacia abajo.
 REFLEJO DE BÚSQUEDA Y SUCCIÓN
Si toca suavemente su mejilla, el bebé volteará la cabeza en dirección del estímulo con la boca abierta
listo para succionar. Si coloca algún objeto en su boca, por ejemplo, el seno materno, este lo
succionará.
Duración: tres o cuatro meses, aunque puede persistir cuando el niño duerme.
 REFLEJO DE MARCHA
Si le coloca en posición vertical sobre una mesa o sobre una superficie firme y plana, sostenido por
las axilas, el bebé levanta primero una pierna y luego la otra como si quisiera dar unos pasos. Esto se
observa mejor después del cuarto día de vida.
Duración: variable pero generalmente un mes.
 REFLEJO DE PRENSION

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 109

HARY AYALA
El bebé acostado mirando hacia adelante con los brazos doblados, si se le coloca el dedo índice en
la palma de la mano cierra la mano tratando de agarrarlo. La fuerza de sostén de la mano de un bebé
puede ser tan fuerte que puede sostener todo su peso.
Duración: tres o cuatro meses.
 REFLEJO DE EXTENSIÓN CRUZADA
Estando acostado de espalda, el bebé toma una posición de esgrimista, la cabeza hacia un lado y el
brazo y la pierna de ese lado extendido y los del lado contrario doblados.
Duración: puede existir al nacimiento o aparecer a los dos meses y desaparece más o menos a los
seis meses.
 REFLEJO PUPILAR
Se desencadena con la luz brillante y la respuesta es la constricción de la pupila

LA EVALUACIÓN GESTACIONAL:
La valoración de la madurez física de un bebé es una parte importante de los cuidados que se le proporcionan.
La evaluación gestacional es útil para satisfacer las necesidades de un bebé si no se tiene certeza sobre las
fechas del embarazo. Por ejemplo, un bebé muy pequeño puede en realidad estar más maduro que lo que
indica su tamaño y necesitar un cuidado diferente al de un prematuro.
A menudo se utiliza un examen que se denomina Examen de edad gestacional de Dubowitz/Ballard. Mediante
este examen, es posible calcular con bastante exactitud la edad gestacional de un bebé. El examen de
Dubowitz/Ballard evalúa el aspecto, la textura de la piel, la función motora y los reflejos del bebé. La parte del
examen de madurez física se realiza durante las primeras dos horas después del nacimiento. El examen de
madurez neuromuscular se completa dentro de las 24 horas posteriores al parto.
A continuación, se presenta información utilizada frecuentemente para calcular la madurez física y
neuromuscular de un bebé.
1. La madurez física:
La parte de la evaluación física del examen de Dubowitz/Ballard observa las características físicas cambiantes
en las diferentes etapas de la madurez gestacional de un bebé. Generalmente, los bebés con un desarrollo
físico maduro tienen mayor puntaje que los prematuros. Se asignan puntos para cada área de la evaluación
(con un mínimo de -1 ó -2 para inmadurez extrema y un máximo de 4 o 5 para Posmadurez).
Las áreas de evaluación incluyen:
La textura de la piel (es decir, pegajosa, suave, descamada).
El lanugo (vello fino y suave que cubre el cuerpo del bebé) - está ausente en los bebés inmaduros; aparece
con la madurez y desaparece nuevamente con la Posmadurez.
Los pliegues plantares - los pliegues en las plantas de los pies pueden estar ausentes o cubrir todo el pie,
en función de la madurez.
Los senos - se evalúan el espesor y tamaño del tejido mamario y de la areola (anillo oscuro alrededor de cada
pezón).
Los ojos y oídos - ojos fusionados o abiertos y cantidad de cartílago y rigidez del tejido del oído.
Los genitales, masculinos - presencia de los testículos y aspecto del escroto (entre suave y arrugado).
Los genitales, femeninos - aspecto y tamaño del clítoris y de los labios.
2. La madurez neuromuscular:
Se realizan seis evaluaciones del sistema neuromuscular del bebé. Se evalúa:
La postura - posición que adopta el bebé con respecto a sus brazos y piernas.
El ángulo de flexión - grado en que las manos del bebé pueden flexionarse hacia las muñecas.
La flexión automática del brazo - grado en que los brazos del bebé "vuelven" a la posición de flexión.
El ángulo poplíteo - grado de extensión de las rodillas del bebé.
El signo de la bufanda - grado en que los codos se pueden cruzar sobre el tórax del bebé.
La maniobra talón-oreja - grado en que se pueden acercar los pies del bebé a sus orejas.
Se asigna un puntaje a cada área de evaluación. Generalmente, cuanto mayor sea la madurez neurológica
del bebé, más alto será su puntaje. Al sumar el puntaje de la evaluación física y el puntaje neuromuscular, se
puede calcular la edad gestacional. Los puntajes varían desde muy bajos para los bebés inmaduros (menos
de 26 a 28 semanas) hasta muy altos para bebés maduros o posmaduros.
 Identificación del recién nacido y expedición del certificado de recién nacido vivo: Debe
realizarse frente a la madre y antes de su separación siempre y cuando no interfiera con la conducción
o inducción de la adaptación neonatal.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 110

HARY AYALA
En la manilla de identificación del recién nacido se debe describir fecha y hora de nacimiento, nombre
de la madre, número de historia clínica, sexo, peso, talla y perímetro cefálico. La expedición del
certificado de recién nacido vivo debe realizarse por parte del profesional que atiende el parto y sin
este documento ningún niño puede salir de la institución en la que nació.
 Profilaxis umbilical: Se debe realizar la ligadura del muñón umbilical con una liga de caucho o una
liga equivalente que sea efectiva y segura. Se debe verificar que no se atrape la piel periumbilical sino
únicamente el muñón umbilical y se debe realizar la limpieza del muñón umbilical con Clorhexidina o
Yodopovidona teniendo cuidado de retirar el exceso del antiséptico que haya podido aplicarse en la
piel del recién nacido.
 Profilaxis ocular: Para la prevención de la oftalmía neonatal se debe realizar con solución oftálmica
de Povidona iodada al 2,5% o al 5% (según disponibilidad), una gota en cada ojo en dosis única. En
caso de no contar con solución oftálmica de Povidona iodada, se puede hacer uso de solución de
pomada de Eritromicina al 0,5%, de pomada de tetraciclina al 1% o de nitrato de plata al 1%. Es
importante reconocer que con el uso de nitrato de plata hay descripciones de efectos irritantes.
 Profilaxis de la enfermedad hemorrágica del recién nacido: Se debe aplicar Vitamina K 1 mg por
vía intramuscular en la región anterior del muslo en dosis única. Si se dispone de Vitamina K en
presentación oral con equivalencia farmacológica a la presentación parenteral, puede administrarse
en lugar de esta última. Para el recién nacido con peso menor de 1.500 gramos, la dosis de Vitamina
K es de 0,5 mg vía intramuscular en dosis única en la misma localización anatómica del recién nacido
a término.
 Toma de muestra de sangre de cordón: Se tomará muestra de sangre de cordón para la
hemoclasificación neonatal, para el tamizaje de hipotiroidismo congénito con TSH neonatal y para la
realización de otras pruebas de laboratorio según los antecedentes maternos identificados (por
ejemplo, VDRL, gota gruesa, etc.). La muestra de sangre de cordón debe tomarse con la técnica de
“asa” y no debe tomarse mientras no haya habido alumbramiento de la placenta. En el momento en
que se implemente el programa de tamizaje neonatal (que incluye tamizaje de errores innatos del
metabolismo), se realizarán consideraciones respecto a la toma de la muestra para tamizaje de
hipotiroidismo congénito y las demás pruebas de tamizaje en sangre. Mientras tanto, se continuará
con los procedimientos relacionados con la toma de muestra de sangre de cordón para detección de
hipotiroidismo congénito. Previo al nacimiento, ha debido procederse a la revisión de los exámenes
maternos de Hepatitis B, Toxoplasmosis, Sífilis y VIH, si no se cuenta con estos resultados, deben
haberse solicitado a la madre en el momento de la admisión para el trabajo de parto.
 Toma de medidas antropométricas: Se deben tomar medidas de peso, talla, perímetro cefálico y
perímetro torácico a todos los recién nacidos, y se deben registrar en la historia clínica. Debe prestarse
especial atención a los casos en los que las medidas antropométricas no se correspondan
adecuadamente con la edad gestacional, con el objeto de anticiparse a distintos riesgos perinatales y
postnatales. Luego de la antropometría del examen físico más detallado, puede procederse a vestir al
recién nacido.
 Registro de los datos en la historia clínica: En la historia clínica deben registrarse todos los detalles
del nacimiento y de los procedimientos realizados al recién nacido. Se debe identificar al recién nacido
e indicar las actividades a realizar durante las siguientes cuatro horas de vida.
Cuidados durante las primeras veinticuatro horas de vida.
Durante las primeras veinticuatro horas de vida, se debe acompañar y vigilar la transición del niño a la vida
extrauterina y su adaptación a la misma. Por tanto, se deben realizar las siguientes actividades:
 Indagar sobre lactancia materna, dificultad respiratoria, presencia de micción o de meconio, y sobre
signos de alarma o inquietudes de los padres frente a la salud del niño o niña.
 Verificar la temperatura ambiental y corporal del recién nacido, y la poca luz ambiental.
 Realizar examen físico general: Incluye la evaluación de todos los órganos, funciones y sistemas.
Se debe calcular la edad gestacional, y confirmar la correlación de peso y edad gestacional (en
adecuado, excesivo o deficiente según la edad gestacional). Se deben evaluar signos clínicos de
hipoglicemia, ictericia, dificultad respiratoria o lesiones relacionadas con el nacimiento, vigilar el estado
del muñón umbilical; y, en general, evaluar la transición neonatal y su adaptación a la vida extrauterina.
 Deberá indagarse la presencia del síndrome de alcoholismo fetal y del síndrome de abstinencia
neonatal, de acuerdo con la información de consumo de sustancias psicoactivas o alcohol reportada
por la madre durante la gestación. En la etapa peri-neonatal, el síndrome de alcoholismo fetal puede
manifestarse principalmente con anomalías congénitas (generalmente faciales).

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 111

HARY AYALA
A su vez, el síndrome de abstinencia neonatal puede ser secundario al consumo de una o múltiples
sustancias, puede manifestarse precozmente (en las primeras 24-48 horas) o tardíamente (hasta 2-3
semanas de edad postnatal) y presentar diferentes síntomas (neurológicos, respiratorios,
gastrointestinales o autonómicos), ante lo cual siempre debe tenerse siempre presente como una
posibilidad diagnóstica. Si se tiene sospecha de síndrome de alcoholismo fetal o de síndrome de
abstinencia neonatal, debe garantizarse la atención en unidad neonatal o su valoración por pediatra o
neonatólogo antes de considerar el egreso hospitalario. Control de signos vitales, incluyendo
pulsioximetría pre-ductal (en miembro superior derecho) y post-ductal (en miembros inferiores). Debe
tomarse y registrarse la tensión arterial en las cuatro extremidades con el objeto de encontrar
hipertensión arterial de miembros superiores respecto de los miembros inferiores, como medida para
el tamizaje de coartación aórtica.
 Vigilar condiciones higiénicas y del vestido.
 Revisar los resultados de la hemoclasificación y averiguar sobre el procesamiento o resultado de la
TSH neonatal, y de los otros los exámenes de laboratorio cuando haya lugar. Debe verificarse los
resultados maternos de los exámenes de hepatitis B, toxoplasma, VIH y sífilis y proceder a la
ampliación de estudios en el recién nacido cuando haya lugar.
 Remitir al recién nacido a institución de complejidad suficiente y con capacidad resolutiva en caso
de que se requiera.
 Educar a los padres y acompañantes sobre los cuidados del recién nacido (incluyendo la
promoción de medidas de sueño seguro).
Así mismo, se deben realizar las siguientes actividades:
 Vacunar: Se debe realizar según las disposiciones vigentes del Programa Ampliado de
Inmunizaciones. Se debe aplicar la primera dosis de vacuna contra hepatitis B y una dosis de vacuna
de BCG contra la tuberculosis. En el caso de tratarse de hijo de madre con Hepatitis B, se atenderá
según el lineamiento específico de atención integral en salud para el niño.
 Realizar tamizaje de errores innatos del metabolismo: La detección de errores innatos del
metabolismo se realizará en el país atendiendo los criterios de progresividad, inicialmente, dentro de
estos tamizajes se establece como obligatorio la toma y análisis del TSH. El Ministerio de Salud deberá
adelantar el proceso de definición del set de laboratorios obligatorios en el marco de este programa
de tamizaje.
 Realizar tamizaje auditivo: El tamizaje auditivo neonatal es de carácter obligatorio. Su
implementación atenderá los criterios de progresividad y adaptabilidad que se requieran a nivel
territorial para garantizar su realización. Debe realizarse idealmente a las 24 horas de nacido o antes
de la salida de la institución de salud. En caso en que no se logre garantizar su realización integral en
los primeros siete días de vida, debe ser garantizado de la misma forma en el marco de las atenciones
de la Ruta Integral de Atención para la Promoción y el Mantenimiento de la Salud para la primera
infancia. Para recién nacidos sanos se debe hacer con cualquiera de los métodos aceptados con
cualquiera de los dos métodos aceptados: emisiones otoacústicas (EOA) o respuesta auditiva de tallo
(RATE).
 Realizar tamizaje de cardiopatía congénita: Se debe realizar a las 24 horas de nacido y en caso de
continuar en el hospital, a las 48 horas nuevamente. Se debe hacer con pulso oximetría pre-ductal (en
miembro superior derecho) y post-ductal (en miembros inferiores). Se considerará anormal cuando se
registre una diferencia mayor a 3% en la saturación de oxígeno entre estas medidas, o cuando se
encuentre en un nivel menor a 90%. Con un resultado anormal, se remitirá para atención resolutiva
por pediatría y/o cardiología pediátrica para descartar cardiopatía congénita compleja mediante
estudios diagnósticos adicionales.
 Realizar tamizaje visual: Se debe realizar con las técnicas semiológicas básicas de inspección ocular
y realización de reflejo rojo retiniano. En caso de un resultado anormal, debe ser remitido para
valoración pediatría.
 Brindar educación sobre: Lactancia materna exclusiva, puericultura, baño, vestido, cuidado del
ombligo, evitar contacto con personas fumadoras, evitar uso de accesorios que puedan producir
lesiones o complicaciones al recién nacido (como fajeros, botones en el ombligo, mitones, azabaches,
o cualquier objeto), importancia de la comunicación amorosa con el niño o la niña y del fortalecimiento
de vínculos afectivos entre madre, padre e hijo o hija; detección de signos de alarma o complicaciones
por las que debe consultar a una institución de salud, uso del carné de salud infantil y necesidad de
participar de las actividades a las que tiene derecho en la Ruta Integral de Atención para la Promoción

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 112

HARY AYALA
y el Mantenimiento de la Salud para la Primera Infancia (consultas, tamizajes y sesiones educativas),
y necesidad de reclamar los resultados de los tamizajes realizados (incluyendo la TSH neonatal)..
 Entregar el certificado de recién nacido vivo y orientar acerca de la expedición del registro civil.

Decisión del egreso hospitalario


Se debe dar salida al recién nacido después de 24 horas postparto siempre y cuando tenga los criterios para
el alta. En el caso de un nacimiento por cesárea o de un niño con riesgos (por ejemplo, de hipoglicemia en el
caso del hijo de madre diabética, o en caso de lactancia materna con dificultades o inefectiva, o en niño con
riesgo de síndrome de abstinencia neonatal, entre otros), la salida debe darse luego de 48 horas si cumple
con los criterios para el egreso. Este tiempo es necesario para poder hacer un examen físico postnatal
adecuado, buscar anomalías congénitas, realizar los tamizajes neonatales (de acuerdo con la implementación
progresiva del programa de tamizaje neonatal), reforzar la lactancia materna, verificar orina y deposición
adecuadas, entre otras cosas.
Los criterios para el egreso hospitalario del recién nacido sano son:
 Recién nacido con examen clínico normal.
 Adecuada succión y deglución del recién nacido.
 Adecuada técnica de amamantamiento que sea revisado por profesional de medicina y/o de
enfermería.
 Acceso a acompañamiento para la lactancia. Se debe verificar el cumplimiento de las condiciones
para apoyar la lactancia materna. Por ejemplo, asignar la cita de control del recién nacido por pediatría
o medicina, asignar la cita para valoración de la lactancia materna por medicina, enfermería o nutrición,
programar la visita domiciliaria cuando se requiera (de acuerdo con lo que se describe en relación al
control del puerperio y al control ambulatorio del recién nacido), asignar una sesión individual de
educación o una sesión grupal de educación para la salud, y/o garantizar que un profesional asesor
de lactancia materna responda las inquietudes de las madres, padres o familiares, dentro de otras
posibles estrategias.
 Evidencia de mínimo una micción y una deposición del recién nacido.
 Tener registro del resultado del pulso oximetría (saturación de oxígeno) preductal (en mano derecha)
y post-ductal (en pies) para tamizaje de cardiopatía congénita compleja.
 Tener registro del valor de la tensión arterial del recién nacido en las cuatro extremidades.
 Conocimiento del resultado de la hemoclasificación del recién nacido. Si la madre es Rh negativo,
debe aplicarse gammaglobulina anti-D a la madre, si es el caso.
 Conocimiento del resultado de la prueba materna de VIH, sífilis, Toxoplasma y Hepatitis B.
 Recién nacido que haya recibido las dos vacunas al nacimiento (BCG, Hepatitis B).
 Descartar factores de riesgo familiar y social: maltrato, abuso de drogas, abandono y pobre red de
apoyo. En caso de identificarse alguno de estos factores, se debe solicitar valoración por trabajo social
para coordinar un seguimiento diferencial e iniciar el proceso de notificación para el restablecimiento
de los derechos, cuando haya lugar a ello. En caso de no contar con trabajo social, puede realizarse
valoración por psicología siempre y cuando este profesional pueda realizar la notificación para el
restablecimiento de los derechos, de ser necesario.
 Salida del recién nacido y la madre en el mismo momento.
 Condiciones maternas aptas para la salida presentadas por el servicio de ginecoobstetricia.
 Tener cita de control asignada entre los siguientes tres a cinco días para la madre (control del
puerperio) y para el recién nacido (control ambulatorio del recién nacido) por el equipo médico. Esta
cita de control se realizará según la coordinación entre el asegurador y el prestador para garantizar su
oportunidad y cumplimiento. Para esto debe asegurarse facilidad de acceso a las citas de control y
facilidad en la oportunidad de consulta.
 En caso de que haya largas distancias entre el hospital o centro de salud y la casa, se debe garantizar
que el recién nacido y la mujer tendrán acceso a los controles del puerperio y del recién nacido. Para
esto, se debe verificar si existe la posibilidad de egreso a un hogar de paso o si hay alguna otra
estrategia para garantizar la asistencia a estos procedimientos.
 La hora de salida de la institución no debe generar riesgos para la seguridad del recién nacido y de la
familia, así como para su comodidad.
 Sin desmedro de la práctica actual relacionada con el tamizaje de hipotiroidismo congénito, hasta que
no se definan las condiciones de implementación del tamizaje de errores innatos del metabolismo y
del tamizaje auditivo, los procesos de atención derivados de los mismos, y en virtud de la progresividad

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 113

HARY AYALA
que requiere su planeación y su implementación, la realización de estos tamizajes no se considerarán
por ahora un criterio para permitir el egreso hospitalario.
Entrega de recomendaciones previas al egreso hospitalario
Se debe entregar material escrito que sirva como guía de los cuidados y manejo del recién nacido. Esto se
hace para reforzar las actividades de educación realizadas durante la atención hospitalaria del recién nacido
y para que los padres puedan disponer de esta información en caso de que no lo recuerden o tengan dudas.
Cada institución debe tener material escrito disponible para entregar a los padres al egreso. Este material debe
ser entregado por la IPS en la que se realizó la atención del parto y del nacimiento. El material de
recomendaciones debe contener mínimo los siguientes temas:
 Cuidados del bebé y de su salud
 Alimentación
 Patrón de alimentación
 Preocupaciones frecuentes:
 Deposiciones
 Ictericia
 Piel y cordón
 Seguridad (incluye las recomendaciones para prevenir el síndrome de muerte súbita de los
recién nacidos y los lactantes).
 Otros cuidados. Algunas de las recomendaciones de salida para padres de recién nacidos,
las cuales podrán ser adoptadas o adaptadas por cada institución.

Expedición y registro en el carné único de salud infantil y diligenciamiento de la Historia Clínica


Perinatal Simplificada.
Se debe expedir y registrar la información pertinente en el carné único de salud infantil3 y se debe registrar la
información de la Historia Clínica Perinatal Simplificada del carné del CLAP. Según la mencionada Resolución,
el carné de salud infantil debe ser distribuido a los padres de todo recién nacido, por cuenta de la respectiva
empresa promotora de salud (EPS), a través de la red de servicios propia o contratada para la población
afiliada, y a través de las Secretarías Departamentales, Distritales o Municipales de Salud para la población
pobre no asegurada.
Se debe indicar a los padres que deben portar el carné de salud infantil en cada consulta y deben conservarlo
durante todo el proceso de crecimiento y desarrollo del niño o la niña. El carné de salud infantil contiene
información importante para los padres y para el personal de salud sobre la historia y los antecedentes del
niño o la niña en su primera infancia e infancia, así como sobre la vacunación del niño. Se debe recomendar
a los padres la exigencia del diligenciamiento del carné de salud infantil en cada consulta de seguimiento a la
salud integral.
Egreso hospitalario
Se dará el egreso hospitalario cuando se hayan cumplido las condiciones mencionadas previamente para el
egreso, se hayan entregado las recomendaciones de cuidado y manejo ambulatorio del recién nacido (y se
verifique que los padres las hayan comprendido), se haya expedido y registrado el carné único de salud infantil,
se haya registrado la Historia Clínica Perinatal Simplificada del CLAP, se hayan realizado los tamizajes
neonatales (una vez se haya generado la directriz para su implementación desde el Ministerio de Salud y
Protección Social) o esté programada su realización, se haya asignado la cita de control por pediatría para los
siguientes 3 a 5 días del egreso hospitalario o ya esté programada para la primera semana de vida, y se haya
asignado la consulta de valoración de la lactancia materna.
Instrumentos insumos y dispositivos
Los instrumentos, insumos y dispositivos son los especificados en la Resolución de habilitación disponible
para la atención del parto, la atención del recién nacido y la atención en unidades de internación neonatal de
cuidados básicos, cuidados intermedios o cuidados intensivos. Para la atención se requerirá el
diligenciamiento completo de la Historia Clínica neonatal, las fichas de notificación obligatoria para eventos de
interés en salud pública en el caso en que se necesite, la Historia Clínica Perinatal Simplificada y los
documentos para realizar una adecuada Referencia y Contrarreferencia del recién nacido en el caso en el que
se requiera.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 114

HARY AYALA
Doc, no. 13
CUIDADOS GENERALES CON EL NEONATO EN PUERPERIO

Pasado el período inmediato de transición el RN permanece junto a su madre en puerperio. Este período tiene
una gran importancia desde el punto de vista educativo y preventivo. La madre se encuentra en una condición
única para interesarse y captar conocimientos y contenidos educativos que le facilitarán el cuidado posterior
de su hijo. Hay una serie de hechos normales propios llamados Fenómenos fisiológicos de este período que
llaman la atención de los padres y que pueden provocar ansiedad y alarma, si estos no son bien explicados.

1. Las flemas. Es común que los recién nacidos tengan flemas, y que presenten alguna dificultad para
su manejo, por lo que conviene tener una pera de hule a mano, para que en caso necesario, se le
introduzca comprimida y despacio en la boca, llegando a la parte de atrás de la lengua, con lo cual al
soltarla se logra la aspiración de las flemas. Esta maniobra se puede repetir varias veces con el niño
de medio lado, y es mucho más segura que tratar de sacar la flema con los dedos.

2. El cuidado del ombligo. La ligadura del ombligo la hace el médico para evitar el sangrado a través
de sus vasos, los cuales cumplieron el papel fundamental de alimentar al feto. El resto que queda del
cordón umbilical se momifica y se desprende entre el 5 y el 10 día. La humedad prolonga este proceso,
por lo que se debe postergar el baño hasta dos días después que éste ha caído. El ombligo es una
potencial puerta de entrada para infecciones, por esto se debe cuidar su aseo con alcohol u otro
antiséptico local en cada cambio de pañal. Es normal que en la base del ombligo haya cierta humedad
y secreción amarillo-fibrinosa. Durante este tiempo el ombligo debe estar seco, sin sangrado, sin
secreciones ni olor fétido, y la piel a su alrededor no debe estar enrojecida, lo que nos indica que no
hay infección. Para mantenerlo en esas condiciones, se recomienda limpiarlo diariamente con alcohol
de 70 grados, y una vez que el muñón se ha caído, con agua y jabón. Con frecuencia se presenta una
hernia umbilical que se hace más apreciable después que ha caído el cordón. En la gran mayoría de
los casos ésta no requiere tratamiento y desaparece espontáneamente antes de los 4 años.

3. El baño. Desde los primeros días el recién nacido se puede bañar usando para ello agua tibia,
evitando que el nivel del agua llegue al ombligo; debe utilizarse un jabón simple, sin perfume ni
agregados que puedan irritar la piel sensible del niño, de preferencia neutro, y asegurarse de quitarle
el jabón por completo. El niño se debe cambiar cada vez que defeque, y limpiarse con agua tibia. Es
mejor no usar cremas ni aceites, y debemos recordar que los talcos están contraindicados en los niños
pequeños, por el riesgo de aspiración.

4. El abrigo. Los recién nacidos, y con mayor razón si son prematuros, tienen mayor dificultad para
controlar la temperatura, por lo que es necesario mantenerlos adecuadamente abrigados, pero sin
excesos. La ropa es mejor que sea de algodón, ya que la lana les puede irritar la piel y brotarse por
ello. Al asolearlos deben tener poca ropa y debe evitarse el sol directo en la cara.
5. Comunicación. La primordial forma de comunicación que posee un bebé es el llanto. Los motivos del
llanto se dan según su grado de frecuencia. Mediante el llanto el bebé expresa su deseo de
alimentarse, de no estar solo, de incomodidad térmica (frío o calor) y de incomodidad por motivo de la
orina o las heces además por algún malestar debido a una enfermedad.
6. Manipulación. El recién nacido es un individuo extremadamente dependiente, que debe ser
manipulado con atención y cuidado. Los profesionales de salud calificados, como los especialistas
de enfermería, pueden ayudar a instruir con detalle a los padres y
familiares, en especial aquellos que son padres adoptivos, primeros padres, etc.
El neonato no debe ser sacudido, ni en juego, en forma cariñosa o por furia. El bebé debe ser cargado
con ambas manos asegurando que su cabeza y cuello estén sujetados.
7. Los recién nacidos estornudan con frecuencia, y prácticamente presentan hipo cada vez que comen,
vomitan a veces y regurgitan pequeñas cantidades de leche, evacuan muy líquido y muy
frecuentemente, y conforme pasan las semanas, pueden pasar varios días sin evacuar, todo lo cual es
perfectamente normal.
Existen, sin embargo, algunos signos de alerta, tales como:
 El sangrado por el ombligo o por cualquier otro sitio,
 La presencia de fiebre o la hipotermia,

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 115

HARY AYALA
 La flacidez y el llanto débil,
 El quejido constante,
 Los cambios en el color de la piel (palidez, cianosis o sea el color azulado, la ictericia, que es el
color amarillo),
 La dificultad para comer,
 El vómito o el llanto constantes,
 Menos de tres orinadas por día,
 La ausencia de evacuaciones con distensión del abdomen,
 Pérdida de peso en los primeros días de más del 10% del peso al nacer.

8. Profilaxis de enfermedades prevalentes


 Oftalmia neonatal: las infecciones oculares del neonato pueden ocurrir a diferentes niveles
(conjuntivitis, iritis, iridociclitis, uveítis, etc.). La principal etiología es el contagio durante el parto
por gérmenes como Neisseria gonorrhoeae o Chlamydia trachomatis, desde el aparato
reproductor de la madre. El tratamiento precoz consiste en administrar antibioterapia en la primera
hora postparto, en concreto eritromicina al 0,5%. Otras opciones son el nitrato de plata al 1% (más
eficaz, pero con mayor riesgo de producir conjuntivitis química), tetraciclina al 1% o povidona
yodada ocular.
 Enfermedad hemorrágica del recién nacido: ocurre por déficit de factores de coagulación vitamina
K dependientes. El tratamiento consiste en la administración de vitamina K intramuscular (dado
que vía oral no previene la enfermedad tardía).
 Piodermitis: la infección bacteriana generalizada de la piel se previene con clorhexidina tópica.
 Síndrome de muerte súbita del lactante: dado que aún no se conoce bien la patogenia de la
enfermedad, las medidas para evitarla se extraen de los estudios epidemiológicos realizados. El
más importante es hacer que el bebé duerma siempre en decúbito supino (boca arriba). Otros
factores son evitar el tabaquismo materno, las almohadas y cojines y ropa de lana, y el
sobrecalentamiento del bebé.
 Inmunizaciones: un 25% de más de 12 millones de muertes infantiles ocurren en la primera
semana de vida, la mayoría de las enfermedades causantes de esas muertes son prevenibles
con vacunas, en especial las sugeridas por el Programa Ampliado de Inmunizaciones. La BCG y
la vacuna contra la Hepatitis B son dos vacunas disponibles mundialmente para bebés en las
primeras 24 horas del nacimiento.

9. Aspecto del meconio y deposiciones de transición. Las deposiciones de los primeros días van
cambiando de color, consistencia y frecuencia. El meconio, que al comienzo es de color café verdoso
muy oscuro, casi negro, va cambiando a un color café más claro. Entre el 3er y 4º día las deposiciones
adquieren el típico color amarillo oro de la alimentación al pecho, A partir del 2º y 3er día es frecuente
que el niño obre cada vez que es colocado al pecho con bastante ruido, expulsando deposiciones
semilíquidas y espumosas. Es importante explicar a la madre que esto es normal. La madre primigesta
requiere de especial atención en estos aspectos

10. Color. Y piel. En las primeras 24 h y después de las primeras 2 h de vida es normal que los niños
tengan un color más rosado o rojo. Es frecuente que las manos y los pies estén fríos y de color algo
azulado. Al segundo o tercer día aparecen a menudo manchas eritematosa papulares, a las cuales se
les ha mal llamado eritema tóxico. Este tiene intensidad variable con una distribución irregular de
preferencia en tronco y extremidades. Ocasionalmente, alguna de las pápulas presentan una pequeña
pústula en el centro. El aseo con un jabón neutro disminuye la intensidad de este eritema. Se diferencia
fácilmente de otras lesiones de la piel de carácter patológico.

11. Ictericia. La madre debe saber que este es un fenómeno que ocurre en diverso grado en la mayoría
de los recién nacidos durante los primeros días de vida. Que no es una enfermedad y que solo en
casos excepcionales es patológica. Sin embargo, es también importante que sepa que
excepcionalmente la ictericia puede ser intensa y que las cifras de bilirrubina pueden llegar a cifras
potencialmente peligrosas. Por esta razón debe explicársele cuando es conveniente que acuda para
evaluar la ictericia.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 116

HARY AYALA
Al alta, se le debe indicar que en caso de que la ictericia aumente y las extremidades, debe consultar
para que se evalúe su ictericia y se considere el tratamiento preventivo con fototerapia

12. Comportamiento y reflejos. Tanto la posición y tono del recién nacido como los movimientos reflejos,
son hechos que no son familiares para la madre primigesta. Le llama la atención especialmente el
reflejo de Moro que se produce con muy variados estímulos. Todos estos hechos serían muy anormales
en un adulto o niño mayor y es necesario explicárselos y tranquilizarla.

13. Efectos hormonales. Hormonas de la madre relacionadas con la gestación permanecen circulando
en el recién nacido durante los primeros días y provocan frecuencia un aumento de tamaño mamario.
Esto ocurre en ambos sexos, alrededor del 5º día en que aparece secreción láctea, que se constata
comprimiendo el nódulo mamario. Ocasionalmente en las niñitas puede aparecer una pseudo
menstruación. Son fenómenos normales que desaparecen espontáneamente

14. Evolución del peso. En los primeros días, es fisiológico que se produzca una pérdida de peso. Este
es un hecho fisiológico dentro de cierto margen. Se acepta como normal un descenso entre el 7 y 10%
del peso de nacimiento. Este se recupera alrededor del 7mo día. Cuando al décimo día no se ha logrado
esto, requiere especial refuerzo de la lactancia y evaluar la necesidad de dar relleno según la
importancia de la baja de peso y las condiciones clínicas del niño. Los niños de menos de 3 kg. en
general bajan menos, y los de más de 4 kg. pueden bajar más y demorarse más en recuperar su peso
de nacimiento. Es importante conocer esta variabilidad para no apurarse en indicar un relleno.

15. Prueba del talón La prueba del talón o tamiz consiste en pinchar un talón del neonato para extraer
unas gotas de sangre para su posterior análisis. Esta prueba se realiza entre los 5 y 7 días. Estos
exámenes son enviados a la madre posterior al alta. En caso de estar alterados, el laboratorio informará
al médico y a la madre
Sirve para la detección precoz de varias enfermedades:
 El hipotiroidismo (que es detectable a partir de las 48 horas).
 La fenilcetonuria, que se puede detectar entre 3 a 7 días tras el inicio de la alimentación.
 La fibrosis quística, mediante tripsina inmunorreactiva.
 La hiperplasia adrenal congénita

16. Hidratación y nutrición. Las necesidades energéticas del neonato son de unas 60 kilo
calorías por kg y día para mantener el peso, y de 100 a 200 para una ganancia ponderal. El inicio de
la lactancia materna ha de ser lo más precoz posible, preferiblemente en las primeras 12 horas de vida.
No obstante, además de las precauciones debidas si existen antecedentes de asfixia, conviene esperar
un tiempo siempre que se cumplan los siguientes criterios:
 Exploración abdominal normal.
 Expulsión del meconio en las primeras 24 horas.
 Estabilidad hemodinámica.
 Ausencia de signos del síndrome de distrés respiratorio.
 Ausencia de catéteres umbilicales.
 Además, se recomienda la leche materna como primera opción, en el inicio de la alimentación del
neonato

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 117

HARY AYALA
ADAPTACIÓN NEONATAL
INMEDIATA

CONTROL DE ANALIZAR APLICAR TEST TEST DE DETERMINAR EVALUAR


PESO Y TALLA GLUCOMETRIA DE BALLARD SILVERMAN A RIESGO RIESGOS
LA HORA Y A SEGUN TABLA
LAS 2 HORAS DE
LUBCHENCO

CLASIFICACIÓN DEL R.N. <2000 SI


PREMATURO O CON BPN 0<=34 SEM

NO

APGAR <7 - SILVERMAN >2


DIFICULTAD ESTABLECER CONDICIONES
SI
RESPIRATORIA, SE MINIMAS PARA REMITIR
ENCUENTRA FRIO O CON
FIEBRE Y/O GLUCOMETRIA
<35mg% CONFIRMAR CONDICIONES
NORMADAS PARA REMISION

NO
REVISAR
OBSERVACIÓN EQUIPO/PROCEDIMIENTO
BINOMIO MADRE-HIJO DURANTE EL TRANSPORTE

ADAPTACIÓN CANGURO
HOSPITALARIA MINIMO 1 CONTRAREFERRENCIA
72 HORAS

ENTRENAMIENTO ENTRENAMIENTO SESION DE DIALOGO EJERCICIOS


EDUCACIÓN EN ESTIMULACIÓN
PARA SOSTENERE PARA AMAMANTAR, DE SABERES SOBRE FISICOS Y
CUIDADOS, Y MASAJES AL
AL NIÑ@ EN COORDINACIÓN MANIFESTACIÓN DE TECNICAS DE
PRECAUCIONES NIÑ@EN
POSICIÓN CANGURO SUCCIÓN, TEMORES RELAJACIÓN
Y SIGNOS DE CONTACTO
Y PASARLO A OTRA DEGLUCIÓN. INICIO ESPECIFICOS DE DEL NIÑ@EN
ALARMA PIEL A PIEL
PERSONA TEMPRANO MADRE, PADRE O ADAPTACIÓN
CUIDADOR ESTABLE

NO EVALUAR
FIN CONTINUIDAD
METODO

NO APLICAR CRITERIOS SI MANEJO


SI DE INGRESO AL
AMBULATORIO
MANEJO
AMBULATORIO
1

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 118

HARY AYALA
Doc. No.14

RUTA DE ATENCION DE LAS COMPLICACIONES PERINATALES


Y/O POSTNATALES DEL RECIÉN NACIDO

La atención de las complicaciones del recién nacido comprende el conjunto de procedimientos e


intervenciones necesarios para identificar el riesgo de complicaciones del recién nacido, tratar oportunamente
las condiciones de riesgo perinatal y neonatal, generar la estabilización clínica del feto-neonato y tratar las
complicaciones perinatales y neonatales.
La atención que requiere el recién nacido de alto riesgo puede diferir según la presencia de factores o
situaciones de riesgo o de complicaciones o condiciones claramente establecidas.
Se cuenta con cinco Guías de Práctica Clínica de Neonatología para condiciones específicas, las cuales,
aunque no son exhaustivas de la patología perinatal-neonatal, obedecen a la apuesta de atención integral en
salud para las y los recién nacidos del país, según las condiciones más frecuentes y que son reconocidas
como de mayor riesgo vital y mayor gravedad.
Así mismo, se cuenta con atenciones reconocidas como medidas de buena práctica clínica que presentan los
procedimientos particulares para la atención de determinadas situaciones de riesgo del recién nacido según
su historia clínica antenatal, su adaptación neonatal inmediata y su evolución clínica postnatal. Es decir, estas
atenciones buscan apoyar la adaptación y la transición de los recién nacidos según sus riesgos diferenciales.
Las instituciones que realicen la atención del parto, deberán también estar equipadas para la atención del
recién nacido, con disponibilidad permanente del recurso humano para la atención del binomio madre hijo. Es
importante que las instituciones que atienden partos, tengan la capacidad de atender las complicaciones del
recién nacido por lo menos en sus condiciones iniciales o en su riesgo.

Objetivos
Identificar el riesgo de complicaciones del recién nacido para tratar oportunamente las condiciones de riesgo
perinatal y neonatal, generar la estabilización clínica del feto-neonato y tratar las complicaciones perinatales
y neonatales.

Talento humano
El conjunto de procedimientos de la atención a las complicaciones del recién nacido requiere un equipo
multidisciplinario que pueda brindar seguimiento y apoyo al recién nacido y su familia o acompañante. La
atención es diferencial según la presencia de riesgos o de complicaciones establecidas.
La atención de las complicaciones del recién nacido se debe realizar por profesionales de pediatría o
neonatología. Sin embargo, podrá realizarse por medicina general con entrenamiento en pediatría o
neonatología solo en caso de no contar con este talento humano y mientras se remite de forma inmediata para
atención (estudio, diagnóstico y tratamiento) en el prestador complementario (unidad neonatal, según el caso).
En el caso en el que el parto/nacimiento haya sido atendido por profesional de enfermería, se debe garantizar
que tenga entrenamiento en adaptación y reanimación neonatal para manejar al recién nacido mientras se
logra la valoración por profesional de medicina y/o traslado a unidad neonatal.

Atenciones incluidas
 Manejo peri y postnatal del recién nacido deprimido
 Manejo peri y postnatal del recién nacido meconiado
 Manejo peri y postnatal del recién nacido con Restricción del Crecimiento Intrauterino (Pequeño para
la Edad Gestacional)
 Manejo peri y postnatal del recién nacido hijo de madre diabética
 Manejo peri y postnatal del recién nacido hijo de madre con enfermedad hipertensiva del embarazo
 Manejo peri y postnatal del recién nacido hijo de madre isoinmunizada grave (Zonas II-III de Liley)
sin tratamiento antenatal.
 Manejo peri y postnatal del recién nacido hijo de madre con ruptura prematura de membranas con
más de 24 horas de sucedida.
 Manejo peri y postnatal del recién nacido hijo de madre con placenta sangrante (Abrupcio de
placenta - Placenta previa).
 Atención del niño hijo de madre con Hepatitis B, con Infección por VIH, con Sífilis gestacional o con
Exposición prenatal a Virus Zika.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 119

HARY AYALA
 Otras condiciones que impliquen manejo perinatal y postnatal especial en el recién nacido.
 Detección de Anomalías congénitas.
 Atención del Recién Nacido con Asfixia Perinatal.
 Atención del Recién Nacido Prematuro.
 Atención del Recién Nacido con Sepsis Neonatal temprana.
 Atención del Recién Nacido con Trastorno Respiratorio.

Descripción
 Manejo peri y postnatal del recién nacido deprimido
Debe realizarse según el esquema de reanimación neonatal vigente en las Guías de Soporte Vital Avanzado
Neonatal (NALS, por sus siglas en inglés), y se tendrán en cuenta los principios de la Estrategia “Ayudando
a los Bebés a Respirar: El Minuto de Oro”.
 Manejo peri y postnatal del recién nacido meconiado
Se deben tener en cuenta las recomendaciones que se realizan en la Guía de Práctica Clínica del Recién
Nacido con Trastorno Respiratorio en el apartado de Síndrome de Aspiración de Líquido Amniótico Meconiado
(SALAM). En caso de requerirse reanimación neonatal, se debe realizar según el esquema de reanimación
neonatal vigente en las Guías de Soporte Vital Avanzado Neonatal (NALS, por sus siglas en inglés).
 Manejo peri y postnatal del recién nacido con restricción del crecimiento intrauterino (Pequeño
para la Edad Gestacional)
Se deben verificar en la historia materna las posibles causas del retardo del crecimiento intrauterino, tales
como toxemia, diabetes insulino dependiente con o sin componente vascular, hipertensión, cardiopatía,
neumopatia ́ crónica, desnutrición, infección, tabaquismo, alcoholismo, consumo de sustancias psicoactivas y
consumo de medicamentos.
Se debe apoyar, conducir o inducir la adaptación neonatal inmediata, según sea el caso, previniendo y tratando
oportunamente la asfixia neonatal; evitar la hipotermia perinatal; evaluar la edad gestacional; practicar examen
físico minucioso en busca de signos que sugieran malformaciones congénitas o infección intrauterina.
Se puede considerar el pinzamiento precoz del cordón para prevenir el riesgo de poliglobulia.
Debe tenerse en cuenta que el riesgo metabólico que tienen los niños con restricción de crecimiento
intrauterino puede manifestarse con hipoglicemia y alteraciones electrolíticas (Sodio, Potasio, Calcio,
Magnesio, Fósforo).
 Manejo peri y postnatal del recién nacido hijo de madre diabética
En el caso del hijo de madre con diabetes, tanto si el niño es macrosómico como si es microsómico, se deben
tener en cuenta las siguientes medidas alrededor de la adaptación neonatal y la transición a la vida
extrauterina:
 Considerar el pinzamiento precoz del cordón para prevenir el riesgo de poliglobulia.
 Secado exhaustivo.
 Toma de alícuota sanguínea de muñón umbilical proximal a la placenta para proceso de
hemoclasificación neonatal. Se debe realizar glucometría a las 2 y 4 horas de edad, y
posteriormente, según resultados iniciales. Se deben solicitar: cuadro hemático, glucemia, Sodio,
Potasio, Calcio, Magnesio, y Fósforo entre las 6 y las 12 horas de edad. El resto de exámenes a
solicitar, se harán según las necesidades clínicas que tenga el niño en su proceso de adaptación y
de transición a la vida extrauterina. En caso de alteraciones en los resultados de los exámenes, se
debe garantizar la atención resolutiva necesaria.
 Estabilización ácido básica según el caso.
 Estabilización hemodinámica según el caso.
 Estabilización vigilada y asistencia metabólica por el riesgo severo de hipoglicemia.
 Estabilización respiratoria, ofreciendo apoyo ventilatorio precoz con máscara, presión positiva
continua a las vías aéreas, o ventilación mecánica si es el caso, teniendo en cuenta el riesgo severo
de enfermedad de membrana hialina. Debe tenerse en cuenta lo dispuesto en la Guía de Atención
del Trastorno Respiratorio del Recién Nacido.
 Evaluación de la edad gestacional y practicar examen físico minucioso en busca de signos que
sugieran malformaciones congénitas o infección intrauterina.
 Realización de glucometría a necesidad o periódica para vigilar la hipoglucemia.
 En este tipo de pacientes hay contraindicación para el uso de betamiméticos por el riesgo de
obstrucción funcional al tracto de salida.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 120

HARY AYALA
 De tener una adecuada adaptación y evolución clínica, puede darse egreso después de 48 horas
de vigilancia intrahospitalaria.
 Manejo peri y postnatal del recién nacido hijo de madre con enfermedad hipertensiva del
embarazo
La atención del hijo de madre con enfermedad hipertensiva del embarazo leve se realiza de la misma forma
que para cualquier niño o niña salvo evidencia clínica de compromiso específico, como la presencia de
restricción decrecimiento intrauterino. En tal caso, se procederá a manejarse de acuerdo a lo establecido para
los niños con esta condición.
La atención del hijo de madre en enfermedad hipertensiva del embarazo grave o severa incluye las siguientes
actividades:
 Considerar el pinzamiento precoz del cordón ante el riesgo de poliglobulia. Excepto en caso de
abrupcio de placenta, en donde se requeriría Pinzamiento inmediato.
 Toma de alícuota sanguínea de muñón umbilical proximal a la placenta para proceso de laboratorio
completo. Se debe solicitar: cuadro hemático, hemoclasificación, glicemia, Sodio, Potasio, Calcio,
Magnesio, y Fósforo. El resto de exámenes a solicitar, se harán según las necesidades clínicas que
tenga el niño en su proceso de adaptación y de transición a la vida extrauterina. En caso de
alteraciones en los resultados de los exámenes, se debe garantizar la atención resolutiva necesaria.
 Toma de alícuota sanguínea de muñón umbilical proximal a la placenta para proceso de
hemoclasificación neonatal. Se debe solicitar: cuadro hemático, glucemia, Sodio, Potasio, Calcio,
Magnesio, y Fósforo entre las 6 y las 12 horas de edad. El resto de exámenes a solicitar, se harán
según las necesidades clínicas que tenga el niño en su proceso de adaptación y de transición a la
vida extrauterina. En caso de alteraciones en los resultados de los exámenes, se debe garantizar
la atención resolutiva necesaria.
 Secado exhaustivo.
 Estabilización acido básica y respiratoria según el caso.
 Estabilización hemodinámica según el caso.
 Asistencia y estabilización metabólica según el caso.
Si se trata de prematuro por debajo de 37 semanas, se realizará la atención con las orientaciones de Manejo
del recién nacido prematuro según lo establecido en la Guía de Práctica Clínica del Recién Nacido Prematuro
y en los Lineamientos actualizados del Programa Madre Canguro.
 Manejo peri y postnatal del recién nacido hijo de madre isoinmunizada grave (Zonas II-III de
Liley) sin tratamiento antenatal.
La atención del hijo de madre isoinmunizada grave incluye las siguientes actividades:
 Considerar el pinzamiento inmediato del cordón por el riesgo de paso masivo de anticuerpos.
 Secado exhaustivo.
 Control ventilatorio precoz ante la severa disfunción muscular por la hiperkalemia. Este apoyo
puede ser con ventilación mecánica ante neonatos hidrópicos o con máscara dependiendo de
los hallazgos clínicos.
 Toma de alícuota sanguínea de muñón umbilical proximal a la placenta para proceso de
laboratorio completo. Se debe solicitar: cuadro hemático, hemoclasificación, reticulocitos,
Coombs directo, extendido de sangre periférica, bilirrubinas, glicemia, Sodio, Potasio, Calcio,
Magnesio, y Fósforo. El resto de exámenes a solicitar, se harán según las necesidades clínicas
que tenga el niño en su proceso de adaptación y de transición a la vida extrauterina. En caso
de alteraciones en los resultados de los exámenes, se debe garantizar la atención resolutiva
necesaria.
 Estabilización acido básica.
 Estabilización hemodinámica buscando el balance de la tensión arterial (TA) y de la presión
venosa central (PVC).
 Considerar la realización de exanguinotransfusión bajo vigilancia de variables hemodinámicas
de acuerdo a los resultados de los laboratorios que sean compatibles. Si el recién nacido ha
recibido transfusiones intrauterinas puede no necesitarse exanguinotransfusión. Se debe tener
en cuenta la garantía de la atención resolutiva necesaria para definir la pertinencia de este
procedimiento.
 Continuación del apoyo ventilatorio con asistencia o control de las funciones respiratorias,
dependiendo de las condiciones clínicas del caso.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 121

HARY AYALA
 Vigilancia y asistencia metabólica ante los riesgos graves de hipoglicemia.
 Fototerapia precoz, si se observa ictericia.
 Vigilancia de la función renal.
 Manejo peri y postnatal del recién nacido hijo de madre con ruptura prematura de membranas
con más de 24 horas de sucedida.
La atención del recién nacido hijo de madre con ruptura prematura de membranas incluye las siguientes
actividades:
 Considerar el pinzamiento diferido del cordón hasta obtener ausencia de palpitación arterial,
reducción de ingurgitación venosa y reperfusión de piel.
 Simultáneamente secado exhaustivo.
 En el neonato con ruptura de membranas con más de 24 horas de sucedida hay restricción para
la cateterización umbilical, la cual se practicará solo si se considera indispensable, previa
asepsia y antisepsia del muñón umbilical y de la piel periumbilical.
 Estabilización acido básica según el caso.
 Se tomarán exámenes de laboratorio según las necesidades clínicas que tenga el recién nacido
en su proceso de adaptación y de transición a la vida extrauterina.
 Estabilización respiratoria según el caso. Se debe realizar una cuidadosa evaluación de
necesidad de asistencia o control respiratorios, según edad gestacional y condiciones clínicas.
 Estabilización hemodinámica según el caso.
Se deben tener en cuenta las recomendaciones establecidas en la Guía de Práctica Clínica del recién nacido
con sepsis neonatal temprana respecto al diagnóstico y manejo.
 Manejo peri y postnatal del recién nacido hijo de madre con placenta sangrante (Abrupcio de
placenta - Placenta previa).
La atención del recién nacido hijo de madre con placenta sangrante incluye las siguientes actividades:
 Realizar pinzamiento inmediato del cordón ante el riesgo de sangrado fetal-neonatal. Es preciso
la recolección de alícuota para autotransfusión (30cc en jeringa heparinizada) del muñón
placentario del cordón si se estima pertinente en la atención resolutiva del niño.
 Si el sangrado placentario ha sido abundante, deberá privilegiarse la recolección de la alícuota
para autotransfusión sobre la recolección de las muestras de laboratorio.
 Secado exhaustivo.
 Estabilización respiratoria. Es necesario hacer una cuidadosa evaluación de necesidad de
asistencia o control respiratorios, según la edad gestacional y condiciones clínicas.
 Estabilización acido básica según el caso.
 Toma de alícuota sanguínea de muñón umbilical proximal a la placenta, si el remanente
hemático placentario lo permite, para proceso de laboratorio completo. Se debe solicitar: cuadro
hemático, hemoclasificación, glicemia, Sodio, Potasio, Calcio, Magnesio, y Fósforo. El resto de
exámenes a solicitar, se harán según las necesidades clínicas que tenga el niño en su proceso
de adaptación y de transición a la vida extrauterina. En caso de alteraciones en los resultados
de los exámenes, se debe garantizar la atención resolutiva necesaria.
 Estabilización hemodinámicas. Si se estima estado de choque, se debe utilizar la alícuota
obtenida para autotransfusión. Complementar la infusión con cristaloides según seguimiento de
TA y de PVC.
 Estabilización metabólica según el caso.
 En caso de que el recién nacido presente paro cardiorrespiratorio o presente inestabilidad vital,
deben seguirse los procedimientos indicados en las versiones actualizadas de las Guías de
Soporte Vital Avanzado Neonatal (NALS, por sus siglas en inglés).
Si se trata de prematuro por debajo de 37 semanas, se realizará la atención con las orientaciones de Manejo
del recién nacido prematuro según lo establecido en la Guía de Práctica Clínica del Recién Nacido Prematuro
y en los Lineamientos actualizados del Programa Madre Canguro.
 Atención del niño hijo de madre con Hepatitis B, con Infección por VIH, con Sífilis gestacional
o con Exposición prenatal a Virus Zika
La Atención del niño hijo de madre con Hepatitis B, con Infección por VIH, con Sífilis gestacional o con
Exposición prenatal a Virus Zika se hará según los lineamientos específicos para cada una de estas entidades,
por lo que deben consultarse los documentos respectivos que presentan las características de la atención
tanto peri como postnatal.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 122

HARY AYALA
 Otras condiciones que impliquen manejo perinatal y postnatal especial en el recién nacido
Teniendo en cuenta el enfoque de riesgo antenatal, debe identificarse la presencia de distintas entidades
maternas y/o fetales que puedan implicar un manejo perinatal y/o postnatal especial en el recién nacido,
especialmente en lo relacionado con la adaptación neonatal inmediata y la gestión del riesgo neonatal
inmediato y mediato. En tal caso, se debe proceder a los procedimientos y medidas particulares para el
adecuado manejo peri y postnatal del recién nacido que según la evidencia científica representa los mayores
beneficios para el niño o la niña.
En caso de que se identifique un problema en cuanto a la temperatura del recién nacido, o a la alimentación,
o si se presenta una señal de peligro (respiración rápida, distermia, no hay movimientos, hay convulsiones, o
hay ictericia severa), se debe proceder a la atención resolutiva correspondiente.
 Detección de anomalías congénitas
Se debe instaurar el uso de una estrategia racional y sistemática de detección de anomalías congénitas a
través de pasos sucesivos realizados después del nacimiento de un niño vivo: examen físico estandarizado
(EFIS), búsqueda de factores de riesgo, remisión a medicina especializada cuando sea necesario y, en todos
los casos, tamización universal auditiva y de un grupo específico de errores innatos del metabolismo.
Dentro del examen físico estandarizado se propone la realización universal de oximetría después de las 24
horas de nacido, como estrategia de tamización para cardiopatías congénitas.
La presencia de 3 anomalías menores en un recién nacido requiere la remisión a un nivel de salud que permita
evaluar la existencia de una malformación mayor oculta.
En caso de encontrar 2 anomalías menores o menos, se debe realizar la atención según la propia política
institucional para el manejo de estos pacientes según sus recursos disponibles, teniendo en cuenta que la
presencia de 2 anomalías menores puede aumentar el riesgo alrededor de un 10% de tener una malformación
mayor asociada.
El recién nacido con signos sugestivos de anomalía congénita, valorado mediante el examen físico sistemático
debe remitirse al nivel de atención que cuente con un especialista que continué el estudio correspondiente.
Se deben evaluar los siguientes antecedentes: Enfermedades genéticas, Teratógenos biológicos, Agentes
físicos, químicos y tóxicos, Otros Teratógenos. Se debe hacer uso de una lista de chequeo sistemática para
la detección de antecedentes familiares relevantes para anomalías congénitas. La búsqueda sistemática de
antecedentes hace parte de la estrategia general para la detección de anomalías congénitas: examen físico
estandarizado, búsqueda de factores de riesgo, remisión a medicina especializada cuando sea necesario y la
realización de tamización auditiva y de un grupo específico de errores innatos del metabolismo.
La implementación del tamizaje auditivo y del tamizaje de errores innatos del metabolismo (EIM) se realizará
en el país según el criterio de progresividad.
El talento humano en salud que tenga la mejor preparación debe ser quien comunique la información a los
padres de los pacientes en quienes se sospeche anomalías congénitas. Esta información debe brindarse de
una manera clara, honesta, respetando las emociones y reconociendo la incertidumbre cuando exista.
El listado que se propone para comunicar malas noticias con habilidad y empatía, incluye los siguientes puntos:
No revelar las malas noticias por teléfono, considerar las características culturales que puedan hacer que la
información deba adaptarse, siempre presentarse a los padres y tener un ambiente privado y tranquilo para
poder hablar con el tiempo necesario, evitar comunicar la mala noticia a un padre solitario, sin su cónyuge y/o
sin un soporte presente, permitir a los padres alzar o tocar al niño que tenga cuidados especiales, reconocer
que los padres son los principales responsables de sus hijos, demostrar su interés, compasión y sentido de
conexión con el paciente y la familia, ajustar el ritmo de la discusión según el estado emocional de los padres,
no abrumar con información exagerada, no utilizar jerga, obtener ideas de los padres sobre la causa del
problema, asegurarse de que no se culpen a ellos mismos u otros, mencionar la enfermedad y escribirla para
los padres, pedir a los padres que utilicen sus propias palabras para explicar lo que se les dijo y confirmar la
apropiación y comprensión dela información, explicar las implicaciones para el futuro del niño, reconocer las
emociones de los padres y estar preparado para su tristeza y su llanto, así como para la necesidad de contar
con más tiempo para comprender la situación- Es útil contar con un profesional de trabajo social, o de
psicología para apoyar de forma asertiva este proceso y/o el apoyo espiritual que considere apropiada la
familia de acuerdo a sus creencias.
Es recomendable dar tiempo a los padres para estar solos, para procesar la información, reaccionar, y formular
preguntas adicionales. Así mismo es conveniente conocer y ser capaz de recomendar recursos pertinentes de
la comunidad.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 123

HARY AYALA
En todo caso hay que evitar hacer juicios de valor acerca de los niños, los padres y sus comportamientos; y,
en cambio, es importante proporcionar contacto con otras familias con un niño afectado de manera similar que
estén dispuestas a compartir sus experiencias y proporcionar un plan de seguimiento (que incluye agendar
una cita para la siguiente conversación).
 Atención del recién nacido con asfixia perinatal
Debe hacerse según lo establecido en la Guía de Práctica Clínica de Atención al Recién Nacido con Asfixia
Perinatal, la cual contiene tres tópicos: sospecha, identificación y diagnóstico; manejo inicial (evaluación y
tratamiento), y tratamiento específico intrahospitalario del recién nacido con encefalopatía hipóxico-isquémica
secundaria a asfixia perinatal moderada o severa. Para mayor conocimiento de la atención al recién nacido
con asfixia perinatal, se debe leer la Guía a profundidad.
 Atención del Recién Nacido Prematuro
La atención del recién nacido prematuro se hará de acuerdo con la Guía de Práctica Clínica correspondiente
y con los lineamientos del Programa Madre Canguro actualizados. Los tópicos de la Guía de Práctica Clínica
incluye información sobre: 1. maduración pulmonar fetal, 2. atención en sala de partos, 3. nutrición, 4. atención
del prematuro durante la transición mediata y tardía, 5. prevención y manejo del dolor asociado a
procedimientos o tratamientos, 6. manejo del prematuro durante el período de crecimiento estable, 7.
detección, prevención y manejo de algunos problemas específicos: Ductus Arteriosus Persistente, recién
nacido hospitalizado, retinopatía del prematuro, anemia fisiológica del recién nacido; y 8. alistamiento para el
egreso.
Clasificación de Lubchenco: relaciona el peso al nacer (en gramos) con la edad gestacional, para dar
una aproximación del estado nutricional del neonato y así evaluar mejor el riesgo:
 Recién nacido pretérmino (PT) y pequeños para su edad gestacional
 Recién nacido pretérmino y adecuados para su edad gestacional
 Recién nacido pretérmino y grandes para su edad gestacional
 Recién nacido a término y pequeños para su edad gestacional
Clasificar el Bajo Peso al Nacer: peso inferior o igual a 2.500 gramos en un neonato, independiente de la
edad gestacional.
 Bajo peso (BP): cuando fluctúa entre 1.501 y 2.500 gr.
 Muy bajo peso (MBP): neonato con un peso menor o igual a 1.500 gr.
 Bajo Peso Extremo: neonato con peso inferior a 1.000 gr.
Los dos últimos conforman el grupo de mayor riesgo de enfermar y morir.

ADAPTACIÓN NEONATAL INMEDIATA DEL NIÑO EN LA SALA DE PARTOS


Es el conjunto de modificaciones cardio-hemodinámicas, respiratorias y de todo orden, de cuyo éxito
depende fundamentalmente el adecuado paso de la vida intrauterina a la vida en el ambiente exterior.
 Valoración médica y diagnóstico
Al momento de evaluar el Bajo Peso al Nacer ya se deben haber aplicado las normas para la valoración del
Recién Nacido
 Pesar
 Tomar de temperatura
 Ordenar Glicemia
 Aplicar Test de Silverman
 Hacer análisis de la historia materna y perinatal
 Evaluar la edad gestacional aplicando el Test de Ballard que en una escala de 12 puntos evalúa
criterios de maduración neuromuscular físicos y neurológicos
Valoración médica y diagnóstico en caso de prematurez:
Prematuro es todo neonato que nace antes de la semana 37 de edad postconcepcional, haya o no tenido un
desarrollo intrauterino normal.
En el examen El recién nacido de bajo peso o prematuro es más vulnerable que el recién nacido a término a
presentar alteraciones en la regulación de la temperatura (Hipotermia), complicaciones metabólicas
principalmente hipoglicemia e hipocalcemia, ductus arterioso persistente, membrana hialina y de acuerdo a
una menor edad gestacional, incremento en el riesgo de contraer infecciones, ictericia, desarrollar hemorragia
intraventricular, alteraciones neurológicas y trastornos de succión, deglución, incompatibilidad sanguínea,
isoinmunización entre otros.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 124

HARY AYALA
Los riesgos serán mayores entre menos semanas de gestación tenga el recién nacido o menor sea su peso
al nacer del neonato de bajo peso se deben identificar los siguientes riesgos descritos en el párrafo anterior.
 Tratamiento de la hipoglicemia
Para evitar que el recién nacido presente hipoglicemia se deben aplicar las siguientes medidas:
Evitar hipotermia
Iniciar tempranamente la vía oral con leche materna si las condiciones lo permiten. Si no es posible la vía oral
canalizar vena con DAD 5% (5 Mg./K/m) y remitir a un nivel de mayor complejidad
Si la glicemia tomada a la hora de nacido es menor de 40 MG % y mayor de 30 Mg. y el recién nacido no tiene
sintomatología de hipoglicemia (hipoglicemia asintomática), no tiene dificultad respiratoria, el APGAR fue
mayor de 6 al minuto, es decir, puede recibir vía oral, se debe procurar alimentar precozmente, preferiblemente
con leche materna y evitar el inicio de soluciones dextrosadas para probar la vía oral. Medida que se utilizará
de acuerdo a la respuesta de cada neonato.
 En caso de glicemia menor de 30 Mg. o con sintomatología se deberá canalizar vena con Dextrosa al
10%, para suministrarle de 7 – 10 MG/k/m en equipo de microgoteo.
REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIAS DEL RECIÉN NACIDO DE BAJO PESO AL NACER Y/O
PREMATURO
Criterios que se deben tener en cuenta para remitir al recién nacido de bajo peso:
 Muy Bajo Peso al Nacer
 Atonía muscular
 Ictericia
 Sospecha de infección
 Evidencia de malformaciones cardiacas u otras
 Imposibilidad de manejo adecuado
 Convulsiones
 Sospecha de Enterocolitis Necrozante Aguda
La mejor manera de remitir es en el útero de la madre pero para eso se debe detectar tempranamente el
riesgo. Si lo anterior no es posible:
 Estabilizar al recién nacido, para asegurarle mejores condiciones físicas para la remisión y
detectar el riesgo.
 Garantizar en el neonato una temperatura entre 36 – 37º C en cualquier método que se utilice.
 Iniciar de inmediato la administración de calostro (por succión directa si se puede o por extracción
manual y administrar con gotero, jeringa, vaso o sonda)
 Canalizar vena con DAD que suministre 5mg/Kg./m, si la glicemia > 30 MG o y < de 40 MG. (Ver
manejo hipoglicemia)
 Si el recién nacido requiere apoyo ventilatorio debe ir intubado adecuadamente, y con soporte
ventilatorio a través de ventilador mecánico o en su defecto con balota (ambú), suministrando
oxigeno según necesidad.
 Referencia: El organismo de salud remitente debe asegurarse que el recién nacido sea recibido
en la institución a la cual se remite. Se debe enviar con la correspondiente historia clínica y
remisión debidamente diligenciada y con los exámenes de laboratorio y ayudas diagnósticas a
que haya lugar, evitando así duplicidad y el aumento de costos en la atención.
 Contrarreferencia: La Institución Prestadora de Servicios de Salud receptora de los neonatos con
Bajo Peso al Nacer y/o prematuros, asume la responsabilidad del paciente una vez realizados los
trámites legales de la remisión y se obliga a enviar a la entidad que hizo la referencia copia de la
epicrisis correspondiente y recomendaciones de manejo específico.
 El neonato debe permanecer en control especial hasta las 40 semanas y luego remitir a los
controles de alto riesgo establecido.
 Preparar Equipo de transporte y su adecuado funcionamiento lo cual incluye:
 Incubadora de transporte precalentada o posición canguro si el estado del niño [CU1]
lo permite (con calostro)
 DAD 5%, equipo de microgoteo, buretrol, aguja plástica Nº 21 0 Nº 23, equipo de
infusión tipo bureta
 Fuente de oxígeno llena, balota de transporte, flujómetro, humidificador, cámara de
Hood, manguera corrugada y sonda de succión

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 125

HARY AYALA
 Idealmente monitor de frecuencia cardiaca, tensión arterial y oximetría de pulso
 Equipo para intubación, tubos orotraqueales de diferente diámetro y balota para
anestesia (ambú)
 De preferencia médico o en su defecto enfermera o auxiliar de enfermería entrenada
y el acompañante.
 Ambulancia en buenas condiciones, revisar con anterioridad
 La incubadora debe ir fija al piso para evitar su movimiento durante el transporte y
posibles accidentes

Procedimiento durante el transporte


Al inicio del transporte deben quedar consignados los signos vitales: temperatura, frecuencia cardiaca,
frecuencia respiratoria e idealmente tensión arterial y oximetría de pulso, que se deberán controlar cada 20
minutos, hasta la entrega al mayor nivel de complejidad.
Hospitalización
Todos los recién nacidos con peso de 2001 GM hasta 2500 GM o con edad gestacional mayor de 34 semanas,
que no sean remitidos deben quedarse en observación como mínimo 72 horas ya sea en el servicio o con la
madre hasta que el estado clínico sea satisfactorio.
Durante el tiempo de hospitalización, independiente del nivel de complejidad, se debe evaluar a la madre, al
padre o cuidador responsable y al neonato para definir si responden o no a los criterios de elegibilidad para
ingresar al Programa Madre Canguro.

MÉTODO MADRE CANGURO


Existen diferentes maneras de abordar la problemática del recién nacido prematuro o con Bajo Peso al Nacer,
una de ellas es el Método Madre Canguro, ideado por el Doctor Edgar Rey Sanabria, en 1978 en el Instituto
materno Infantil en Santa Fe de Bogotá, siendo director del Departamento de Pediatría. Continúo su desarrollo
el Doctor Héctor Martínez con la colaboración del Doctor Luis Navarrete hasta el año 1993.
5.3.1 Componentes
 Posición: consiste en colocar al neonato en posición vertical, en contacto piel a piel, en el pecho de la
madre o de una persona entrenada responsable de su cuidado en el hogar, durante las 24 horas del
día para brindarle amor, estímulo y afecto. Así mismo podrá adoptarse en el manejo intrahospitalario
según las condiciones del neonato.
 Nutrición: se alimenta con lactancia materna exclusiva, controlando que la ganancia de peso sea
adecuada.
 Salida precoz y seguimiento ambulatorio: envío al neonato a su hogar tan pronto como su estado de
salud sea estable, tenga una adaptación canguro intrahospitalaria exitosa, independiente de su peso
y de su edad gestacional.
5.3.2 Objetivos
 Propiciar la relación precoz madre – neonato
 Favorecer el contacto piel a piel 24 horas al día hasta que el neonato regule temperatura.
 Promover, proteger y apoyar la lactancia materna exclusiva mediante educación y consejería
 Favorecer el desarrollo físico, psicoemocional y social del neonato prematuro y de bajo peso durante
el tiempo de seguimiento
 Fortalecer la integración familiar a través del Método Madre Canguro
 Disminuir el abandono y maltrato a la niñez
 Racionalizar el manejo de la atención neonatal
 Detectar precozmente e intervenir en forma oportuna las secuelas inherentes a la prematurez y bajo
peso durante el seguimiento de alto riesgo (mínimo hasta un año de edad corregida)
 Favorecer el apego y el vínculo afectivo mediante la vinculación temprana afectiva entre madre, padre
e neonato
 Educar y adaptar a la madre para el cuidado del neonato en el hogar e instaurar la lactancia materna
adecuada
 Educar y dar apoyo al grupo familiar
 Hacer seguimiento ambulatorio: primera etapa hasta que cumpla las 40 semanas de edad post
concepcional, luego seguimiento de alto riesgo hasta que tenga marcha independiente

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 126

HARY AYALA
 Al término de estas 2 etapas todo neonato canguro debe tener un seguimiento, con el fin de vigilar no
solo su crecimiento y desarrollo somático sino detectar discapacidades menores que dificultan su
integración a la vida escolar.

Adaptación Canguro intrahospitalaria:


Criterios de ingreso
 Haber superado cualquier enfermedad vital existente. El neonato debe estar estable. Puede tener un
catéter heparinizado u O2 con cánula
 Se puede iniciar la adaptación canguro intrahospitalaria para apego o succión no nutritiva. El inicio de
la vía oral se hace directamente al seno dependiendo si el neonato es capaz de succionar, de lo
contrario se hace con taza.
 Tener madre, padre o cuidador responsable que pueda y desee participar en el proceso de adaptación
 Tener una buena respuesta a los estímulos
 Si está con líquidos parenterales, evaluar la posibilidad de iniciar la adaptación por períodos cortos.
 De acuerdo al criterio del neonatólogo tratante en la UCI, se podrá iniciar el apego de manera
temprana (con tubos, sonda, líquidos), tan pronto como el neonato lo tolere.
Criterios para la selección de la madre o cuidador y elementos necesarios para la Adaptación canguro
en el hospital:
 Desear y aceptar la participación en el Programa Madre Canguro
 Tener la capacidad física y mental para manejar al neonato.
 Tener disciplina, compromiso y amplia disponibilidad
 Comprender y respetar el método
 Llevar ropa cómoda para cambiarse
 Utilizar bata y gorro de aislamiento hospitalario
 Uñas cortas y sin pintar (debe llevar cepillo y cortaúñas), pelo recogido
 Asear debidamente las manos
Objetivos de la adaptación intrahospitalaria
 Disminuir el estrés de la madre frente al cuidado de su neonato prematuro o de bajo peso antes de
egresar de la sala de maternidad
 Capacitar a la madre, el padre o un cuidador responsable para cuidar a su neonato en el hogar.
 Disminuir los temores que surgen de la aplicación de la método madre canguro en casa.
 Iniciar y promover el vínculo afectivo Madre/Padre/Neonato.
 Estimular el inicio precoz de la lactancia materna, su instauración adecuada y mantenimiento
 Entrenar a la madre para la extracción manual de la leche del final, la administración con gotero o tasa
y en la técnica del suministro de la leche final.
 Evaluar la competencia del neonato para ser cuidado con el método madre canguro.
Actividades a desarrollar durante la Adaptación Canguro hospitalaria
Idealmente el proceso de adaptación debe hacerse tan pronto como las condiciones de la madre y del neonato
lo permitan, en grupo y en un área destinada para tal fin En la Adaptación se deben realizar las siguientes
actividades:
Entrenar a la madre y al padre o cuidador para sostener al neonato en posición canguro y pasarlo a otra
persona
Explicar a la madre, el padre o cuidador estable el reflejo de búsqueda, succión y deglución.
 Enseñar a la madre las técnicas adecuadas para amamantar con éxito: posición correcta tanto para
la madre como para el neonato, extracción manual, mecanismos de producción de la leche y cómo
alimentar con vaso. Además hacer consejería en lactancia materna para desarrollar en las madres
confianza y capacidad para amamantar y resolver problemas tempranos que se presentan durante el
amamantamiento.
 Cuando el neonato permanece dormido se debe despertar cada hora y media o dos horas según su
madurez utilizando diferentes estímulos.
 Resolver de inmediato los problemas tempranos de la lactancia, estos se consideran una urgencia
 Cuando se dé la separación forzosa de la madre y el neonato, se debe estimular al personal de
enfermería para que proporcione la leche sin utilizar chupos, para lo cual se requiere sensibilizar y
capacitar al personal en el manejo demostrando que no implica mayor tiempo
 Educar en cuidados, precauciones y signos de alarma

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 127

HARY AYALA
 Desarrollar sesión para diálogo de saberes sobre manifestación de temores específicos de la madre
o cuidador. Relato de experiencias de madres que han desarrollado el método madre canguro
 Ejercicios físicos, técnicas de relajación, estimulación y masajes del neonato en contacto piel a piel en
adaptación canguro
Criterios para salida de la institución:
 Regulación de la temperatura
 Succión y deglución efectivas
 Ganancia de peso adecuada
 Madre y padre o cuidador capacitado para el manejo del neonato en casa
Última sesión de adaptación (previa a la salida): cuando el neonato se va a dar de alta se debe poner mayor
cuidado al desempeño de la madre sin la ayuda del personal de salud. El temor que puedan presentar la
madre y la familia de sacar al neonato de la institución, se resuelve dándoles seguridad y confianza en su
capacidad de manejo ya aprendido.
Programa Madre Canguro Ambulatorio
Se debe asegurar a todo recién nacido prematuro o de bajo peso el seguimiento de alto riesgo como se
describió anteriormente. Cuando el neonato prematuro o de bajo peso salga del control de alto riesgo, es decir
haya alcanzado la etapa de marcha independiente deberá tener un estricto control en la consulta de
crecimiento y desarrollo del menor de 10 años.
Criterios de elegibilidad del neonato canguro para el ingreso al manejo Ambulatorio:
 Haber tenido adaptación canguro intrahospitalaria exitosa con adecuada coordinación, succión,
deglución, respiración.
 Haber subido de peso durante la hospitalización, respetando la perdida fisiológica de peso
 Haber superado cualquier patología
Objetivos de la consulta ambulatoria
La consulta ambulatoria es grupal para permitir el intercambio de experiencias. Aquí se realiza la adaptación
canguro ambulatoria y la educación de la familia por parte del equipo multidisciplinario.
 Consolidar la adaptación canguro en el manejo ambulatorio
 Monitorear el crecimiento somático
 Detectar a tiempo cualquier alteración existente
 Promover la lactancia materna
 Monitorear el desarrollo neuropsicomotor.
 Resolver dudas o problemas que se presentan a la madre o a la familia en el manejo ambulatorio del
neonato canguro.
 Incentivar la responsabilidad de las madres y las familias de los cuidados ambulatorios del neonato
 Desarrollar en la familia el sentimiento de autoestima, confianza y competencia para sacar adelante
su neonato
Actividades de la consulta ambulatoria
Examinar en una colchoneta anti - reflujo y en poco tiempo para evitar que pierda calor cuando el neonato
sigue en posición canguro
 Monitorear diariamente el crecimiento en peso, talla, perímetro cefálico y perímetro torácico, utilizando
las curvas de Lubchenco antes de 40 semanas de edad postconcepcional y las adaptadas a la
población; el punto cero corresponde al término. Cuando se logra una ganancia de peso de 15
g/Kg./día, de talla 0.7 cm./Kg./semana y de PC 0,5 cm. semanal, el monitoreo se hará cada semana
hasta el termino
 Realizar un examen físico completo incluyendo la revisión de caderas
 Solicitar al neonato una ecografía cerebral transfontanelas si no la tiene
 Detectar alteraciones que puedan necesitar una consulta especializada (displasia de cadera, hernias
inguinales, entre otras)
 Remitir a oftalmología entre la 4a y 6a semana de vida si el neonato recibió O2, tiene < 34 semanas
y/o < 1.500 g.
 Remitir a optometría (trastornos de refracción más frecuentes en los prematuros) y valoración auditiva
por especialista (Logoimpedanciometría) entre 2 a 6 meses
 Realizar consejería en lactancia permanentemente, pero en especial para apoyar a la madre al regreso
al trabajo para que continué amamantando.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 128

HARY AYALA
 Valorar el desarrollo neuropsicomotor según las fechas previstas (40 semanas, 3, 6, 9 y 12 meses de
edad corregida), remitir a terapia física, ocupacional y del lenguaje para su evaluación y tratamiento
si lo requiere.
 Prescribir Polivitamínico que supla las necesidades del prematuro/Bajo Peso al Nacer: 800 UI/día
Vitamina D, 2.000 UI/día Vitamina. A, 25 UI/día Vitamina E, 1 MG Vitamina K/semanal, hasta que el
neonato cumpla el término.
 En neonato con peso menor de 1.500 gr., o con factores de riesgo adicionar Vitamina D hasta 2.000
UI/día y 500 MG de calcio para prevenir la osteopenia del prematuro
 Teofilina si el neonato es menor de 34 semanas al momento de entrar en el programa canguro o si la
venía recibiendo. (se sugiere Teolixir 1 – 2 MG/Kg tres veces por día). Procinéticos hasta los 6 meses
de vida
 Sulfato ferroso a partir del mes de vida 1 MG/Kg /día
 Aplicar BCG antes de los tres meses de edad postnatal según el peso y el resto de inmunizaciones
de acuerdo a esquema único de vacunación establecido por el Ministerio de Salud.

Cuidados ambulatorios diarios


 Posición: Nunca se pondrá al bebé en posición horizontal. Las manipulaciones se deben reducir al
mínimo, para alimentarlo, cambiarlo o realizar cualquier otra maniobra; la cabeza debe permanecer
por encima del cuerpo. La persona que duerma con el bebe hacerlo semisentada, cómoda y
mantenerlo en posición vertical.
 El bebé determina el tiempo que permanece en canguro, él abandona espontáneamente la posición
cuando regula la temperatura entre 36 a 37 semanas de edad postconcepcional, según el grado de
calor y humedad del lugar.
 Vestido: Se debe vestir ligeramente, tratando de mantenerlo contacto piel a piel. Nunca fajarlo. Se
recomienda utilizar una camiseta sin manga abierta de frente, gorro según el clima.
 Precauciones: teniendo en cuenta su sistema inmunitario, nunca se debe estar en contacto con
personas enfermas.
 Nutrición: Se debe alimentar con frecuencia y a intervalos regulares. No pueden pasar 2 horas sin
comer, por lo tanto, se debe despertar.
 Privilegiar la lactancia materna exclusiva, solo en caso de crecimiento inadecuado en peso y talla y
seguros de que está consumiendo la leche final y luego de dar consejería en lactancia a la madre,
solo bajo prescripción médica se podrá formular un fortificante de leche materna o leche especial para
prematuro como complemento. La ración diaria de complemento se calcula sobre la base de 180 a
200 cc/kg/día, se administrará el 30% para iniciar repartido en las 24 horas y se suministra con vaso
o gotero para no interferir en la lactancia materna.
Una vez obtenido un crecimiento adecuado con el complemento se disminuye progresivamente la
cantidad prescrita hasta llegar a la consulta de 40 semanas postconcepcional con leche materna
exclusiva.
 Atención del Recién Nacido con Sepsis Neonatal temprana
Debe hacerse según lo establecido en la Guía de Práctica Clínica de Atención del Recién Nacido con Sepsis
Neonatal temprana contiene los siguientes tópicos: 1. prevención primaria de la sepsis neonatal temprana, 2.
diagnóstico oportuno, 3. pruebas diagnósticas confirmatorias, 4. tratamiento de la sepsis neonatal temprana.
 Atención del recién nacido con dificultad respiratoria
Debe hacerse según lo establecido en la Guía de Práctica Clínica de Atención del Recién Nacido con Dificultad
Respiratoria contiene los siguientes tópicos: 1. síndrome de dificultad respiratoria del recién nacido, 2.
síndrome de aspiración de líquido amniótico meconiado, 3. neumonía neonatal, 4. taquipnea transitoria del
recién nacido, 5. hipertensión pulmonar persistente del recién nacido.

Instrumentos insumos y dispositivos


Los instrumentos, insumos y dispositivos son los especificados en la Resolución de habilitación disponible
para la atención del parto, la atención del recién nacido y la atención en unidades de internación neonatal de
cuidados básicos, cuidados intermedios o cuidados intensivos. Para la atención se requerirá el
diligenciamiento completo de la Historia Clínica neonatal, de las fichas de notificación obligatoria para eventos
de interés en salud pública, en el caso en que se necesite; así como de la historia clínica perinatal simplificada
y los documentos para realizar una adecuada referencia y contrarreferencia del recién nacido en el caso en el
que se requiera.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 129

HARY AYALA
MANEJO
AMBULATORIO MANEJO CANGURO EN
EL HOGAR

CONTROL MEDICO
AMBULATORIO

POSICIÓN CANGURO DIA


Y NOCHA
DIARIO HASTA
NO BAÑAR MIENTRAS
CRECIMIENTO
ESTE EN PC.
ADECUADO
LACTANCIA MATERNA
EXCLUSIVA
LUEGO SEMANAL MASAJES Y
HASTA ALCANZAR 40 ESTIMULACIÓN
SEMANAS ADECUADA
NO ACOSTARLO
HORIZONTAL NI
FAJARLO
1 CONTROL MENSUAL EVITAR MANIPULACIÓN
HASTA LOS 6 MESES EXCESIVA

EVITAR CONTACTOS
CON ENFERMOS
1 CONTROL CADA 2 MESES
HASTA CUMPLIR EL AÑO DE
EDAD CORREGIDA

CONTROL A LOS 18 MESES


HASTA CUANDO TENGA
MARCHA INDEPENDIENTE

CONTROL DE
CRECIMIENTO Y
DESARROLLO

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 130

HARY AYALA
Doc No 15
Cuidado a menores con alteraciones funcionales y del desarrollo:
parálisis cerebral, síndrome de Down, niño autista y otros

 PARÁLISIS CEREBRAL
Las personas con parálisis cerebral sufren de una lesión irreversible no progresiva en el sistema nervioso
central que afecta principalmente los centros motores del cerebro provocando un desorden en los movimientos
y posturas.
La Parálisis Cerebral no permite o dificulta los mensajes enviados por el cerebro hacia los músculos
dificultando el movimiento de éstos. En algunas personas, la Parálisis Cerebral es apenas apreciable y otras
pueden estar muy afectadas. Todas las personas con parálisis cerebral no son afectadas de la misma manera.
¿Cuáles son las causas?
Las lesiones que provocan Parálisis Cerebral suceden durante la gestación, durante el parto o durante los
primeros años de vida.
Las causas pueden ser:
- Una infección intrauterina, como por ejemplo la rubéola, sobre todo si ocurre durante las primeras
semanas del embarazo.
- Una dificultad antes del nacimiento
- Un hematoma cerebral o una hemorragia intraventricular que se pueden producir en el bebé antes del
nacimiento.
- El cerebro del bebé sufre una malformación sin un motivo aparente.
- Un trastorno genético que se puede heredar, aunque los padres estén completamente sanos.
- Por causa de una incorrecta asistencia durante el parto.
- Por el nacimiento muy prematuro del bebé.
- Por otras causas como infecciones del cerebro (meningitis), accidentes (ahogamientos), etc. en los
primeros años de vida.
TIPOS DE PARÁLISIS CEREBRAL
La parálisis cerebral se clasifica también según las extremidades afectadas:
- Cuadriplejia: las cuatro extremidades están más o menos igualmente afectadas.
- Diplejia: las piernas están más afectadas que los brazos.
- Hemiplejia: se produce cuando la mitad izquierda o la derecha del cuerpo está afectada por este tipo
de parálisis cerebral, mientras que la otra mitad funciona con normalidad.
- Paraplejia: están afectadas ambas piernas.
- Monoplejia: sólo está afectada una extremidad.
- Triplejia: están afectadas tres extremidades.
- Tetraplejía es cuando están afectados los dos brazos y las dos piernas.
Algunos de los tipos de Parálisis Cerebral considerados como más importantes son:
- Parálisis cerebral espástica: las personas que tienen esta clase de Parálisis Cerebral encuentran
mucha dificultad para controlar algunos o todos sus músculos, que tienden a estirarse y debilitarse, y
que a menudo son los que sostienen sus brazos, sus piernas o su cabeza. La Parálisis Cerebral
espástica se produce normalmente cuando las células nerviosas de la capa externa del cerebro o
corteza, no funcionan correctamente.
- Parálisis Cerebral Atetoide: Las Personas que sufren este tipo de Parálisis Cerebral tienen unos
músculos que cambian rápidamente de flojos a tensos. Sus brazos y sus piernas se mueven de una
manera descontrolada, y puede ser difícil entenderles debido a que tienen dificultad para controlar su
lengua, la respiración y las cuerdas vocales. La Parálisis Cerebral atetoide, es el resultado de que la
parte central del cerebro no funciona adecuadamente.
- Parálisis Cerebral Atáxica: La Parálisis Cerebral atáxica hace que las personas que la padecen tengan
dificultades para controlar el equilibrio, y si aprender a caminar lo harán de una manera bastante
inestable.
EFECTOS
Los niños que tienen Parálisis Cerebral:
- No pueden controlar algunos o todos sus movimientos.
- Movimientos lentos. Rigidez. Debilidad. Espasmos musculares.
- El inicio de un movimiento a menudo desemboca en otro movimiento involuntario.
- Van a requerir estimulación para obtener las diferentes habilidades. Problemas visuales

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 131

HARY AYALA
- Dificultad para la percepción espacial Su capacidad de hablar también dependerá de la habilidad para
controlar los pequeños músculos de la boca, la lengua, el paladar y la cavidad bucal.
- Aprende con lentitud

 EL AUTISMO
El autismo es un trastorno infantil que suele darse preferentemente en niños que en niñas.
Las habilidades de un niño autista pueden ser altas o bajas dependiendo tanto del nivel de coeficiente
intelectual como de la capacidad de comunicación verbal.
Puede clasificarse de diversas formas:
- Desorden en el desarrollo neurológico
- Desorden en el aparato psíquico.
Las personas con autismo clásico muestran distintos tipos de síntomas: interacción social limitada, problemas
con la comunicación verbal y nos o poco usuales. Las características del autismo por lo general aparecen
durante los primeros tres años de la niñez (con frecuencia sin notarse antes de los 2 ó 3 años de edad) y
continúan a lo largo de toda la vida. Aunque no existe una "cura", el cuidado apropiado puede promover un
desarrollo relativamente normal y reducir los comportamientos considerados inapropiados. Las personas con
autismo tienen una esperanza de vida normal.
El autismo varía grandemente en severidad. Los casos más severos se caracterizan por una completa
ausencia del habla de por vida, comportamiento extremadamente repetitivo, no usual, auto dañino y agresivo.
Este comportamiento puede persistir por mucho tiempo y puede ser muy difícil de cambiar, siendo un reto
enorme para aquéllos que deben convivir, tratar y educar a estas personas. Las formas más leves de autismo
(típicamente Síndrome de Asperger o autismo de alto funcionamiento) pueden ser casi imperceptibles y suelen
confundirse con timidez, falta de atención y excentricidad. Cabe notar que una persona autista puede ser de
alto funcionamiento en ciertas áreas y de bajo funcionamiento en otras. Por ejemplo, existen personas autistas
que carecen de habla, pero pueden comunicarse por escrito muy elocuentemente.
CAUSAS DEL AUTISMO
Las causas del autismo aún son desconocidas. Pero existen algunas teorías:
1) Las relaciones del niño autista y su entorno y medio social. Se dice que el autista es así porque no ha
recibido afectividad cuando era pequeño. Que ha tenido padres distantes, fríos, demasiado intelectuales.
2) Deficiencias y anormalidades cognitivas. Parece existir alguna base neurológica aunque no está
demostrada.
3) Ciertos procesos bioquímicos básicos. Se ha encontrado un exceso de secreción de Serotonina en las
plaquetas de los autistas.
4) Otros estudios sugieren que las personas autistas tienen diferencias en la producción de serotonina y
otras moléculas mensajeras en el cerebro. A pesar de que estos hallazgos son intrigantes, éstos son
preliminares y requieren más estudios.
5) Factores ambientales. A pesar de que los estudios de gemelos indican que el autismo es sumamente
heredable, parecen también indicar que el nivel de funcionamiento de las personas autistas puede ser
afectado por algún factor ambiental, al menos en una porción
de los casos. Una posibilidad es que muchas personas diagnosticadas con autismo en realidad padecen
de una condición desconocida causada por factores ambientales que se parece al autismo (o sea, una
fenocopia).
Algunos investigadores han postulado que no existe el "autismo" en sí, sino una gran cantidad de
condiciones desconocidas que se manifiestan de una manera similar. De todas formas, se han propuesto
varios factores ambientales que podrían afectar el desarrollo de una persona genéticamente predispuesta
al autismo:
- Intoxicación por metales pesados Se ha indicado que la intoxicación por mercurio, particularmente,
presenta síntomas similares a los del autismo. Sin embargo, la evidencia científica existente al
respecto demuestra que la sintomatología es muy diferente.
6) Factores obstétricos Hay un buen número de estudios que muestran una correlación importante entre
las complicaciones obstétricas y el autismo. Algunos investigadores opinan que esto podría ser
indicativo de una predisposición genética nada más. Otra posibilidad es que las complicaciones
obstétricas simplemente amplifiquen los síntomas del autismo.
7) Estrés Se sabe que las reacciones al estrés en las personas autistas son más pronunciadas en ciertos
casos. Sin embargo, factores psicogénicos como base de la etiología del autismo casi no se han
estudiado desde los años 70, dado el nuevo enfoque hacia la investigación de causas genéticas.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 132

HARY AYALA
8) Ácido fólico La suplementación con ácido fólico ha aumentado considerablemente en las últimas
décadas, particularmente por parte de mujeres embarazadas. Se ha postulado que este podría ser un
factor, dado que el ácido fólico afecta la producción de células, incluidas las neuronas. Sin embargo,
la comunidad científica todavía no ha tratado este tema.
9) Crianza Entre los años 50 y los 70 se creía que los hábitos de los padres eran corresponsables del
autismo, en particular, debido a la falta de apego, cariño y atención por parte de madre-padre
denominados "madre-padre de refrigeradora" (refrigerator mother-father).
PERFIL DE UN NIÑO AUTISTA
- Un niño autista tiene una mirada que no mira pero que traspasa.
- En el lactante se suele observar un balbuceo monótono del sonido, balbuceo tardío, y una falta
de contacto con su entorno, así como de un lenguaje gestual. No sigue a la madre y puede
entretenerse con un objeto sin saber para qué sirve.
- En la etapa preescolar el niño se muestra extraño, no habla. Le cuesta asumir el yo e identificar a
los demás. No muestra contacto de ninguna forma.
- Pueden presentar conductas agresivas incluso a sí mismo.
- Otra característica del autismo es la tendencia a llevar a cabo actividades de poco alcance de
manera repetitiva.
- El niño autista puede dar vueltas como un trompo, llevar a cabo movimientos rítmicos con su
cuerpo tal como aletear con sus brazos.
- Los autistas con alto nivel funcional pueden repetir los comerciales de la televisión o llevar a cabo
rituales complejos al acostarse a dormir.
- En la adolescencia se dice que 1/3 de los autistas suelen sufrir ataques epilépticos lo cual hace
pensar en una causa nerviosa.
Un resumen de los síntomas que pueden indicar que el niño sea autista
- Acentuada falta de reconocimiento de la existencia o de los sentimientos de los demás.
- Ausencia de búsqueda de consuelo en momentos de aflicción.
- Ausencia de capacidad de imitación.
- Ausencia de juego social.
- Ausencia de vías de comunicación adecuadas.
- Marcada anormalidad en la comunicación no verbal.
- Ausencia de actividad imaginativa, como jugar a ser adulto.
- Marcada anomalía en la emisión del lenguaje con afectación.
- Anomalía en la forma y contenido del lenguaje.
- Movimientos corporales estereotipados.
- Preocupación persistente por parte de objetos.
- Intensa aflicción por cambios en aspectos insignificantes del entorno.
- Insistencia irrazonable en seguir rutinas con todos sus detalles.
- Limitación marcada de intereses, con concentración en un interés particular.
TRATAMIENTO
La educación especial es el tratamiento fundamental y puede darse en la escuela específica o bien en
dedicación muy individualizada ("Maternage"). Se puede recurrir a la psicoterapia, aunque los resultados son
escasos debido a que el déficit cognitivo y del lenguaje dificultan la terapéutica. El apoyo familiar es de gran
utilidad. Los padres deben saber que la alteración autista no es un trastorno relacional afectivo de crianza. Es
recomendable buscar y mantener contactos con asociaciones para padres de niños autistas.
Hay considerar también el tratamiento farmacológico, que deberá estar indicado por un médico especialista.
El autismo no tiene curación. Es un síndrome que definió en 1943 un psiquiatra de origen austriaco llamado
Leo Kanner. Hoy en día, 50 años después, aún no se conocen las causas que originan esa grave dificultad
para relacionarse.

 SÍNDROME DE DOWN
El retraso mental se define como un coeficiente de inteligencia (IQ) tan bajo que no permite que la persona se
comporte apropiadamente o se adapte a su entorno. Para calificar un problema como retraso mental, éste
debe ser aparente antes de los 18 años y la inteligencia, medida con una prueba de IQ, debería estar por
debajo de los 70 puntos. Esto último es más bien arbitrario: algunas personas con un IQ considerablemente
menor a 70, pueden adaptarse y funcionar bastante bien, mientras que otras con IQ mayor, no pueden.
En términos generales, los grados de retraso mental se clasifican de este modo:

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 133

HARY AYALA
Leve: IQ de 50 a 70
Moderado: IQ de 35 a 49
Severo: IQ de 20 a 34
Profundo: IQ menos de 20
CONSIDERACIONES
Otros tipos de retrasos pueden ser genéticos, ambientales o el resultado de cuidados inadecuados durante la
infancia. Los tipos específicos de retraso mental son:
Fenilcetonuria
Síndrome alcohólico fetal
Accidentes de nacimiento
Desnutrición
Enfermedades genéticas
Trastornos congénitos
Abusos o golpes al niño
Deficiencias de la tiroides
Existen muchas formas de retraso mental; una de las más comunes es la causada por síndrome de Down.
DESCRIPCIÓN
El síndrome de Down es un grave trastorno genético que ocasiona retraso mental al igual que ciertas
deformidades físicas. En este síndrome, la cara tiene algunos rasgos semejantes a los grupos mongoles, de
ahí que en el pasado se le llamara, incorrectamente mongolismo.
El retraso mental puede variar entre leve y moderado, con un IQ de 50 como promedio. Cerca de la tercera
parte de quienes nacen con síndrome de Down, tienen graves defectos cardiacos, lo que ocasiona la muerte
de muchos. Otros sobreviven gracias a una cirugía correctiva.
Es la causa más frecuente de discapacidad psíquica congénita y debe su nombre a John Langdon Haydon
Down que fue el primero en describir esta alteración genética en 1866, aunque nunca llegó a descubrir las
causas que la producían. En julio de 1958 un joven investigador llamado Jérôme Lejeune descubrió que el
síndrome es una alteración en el mencionado par de cromosomas.
No se conocen con exactitud las causas que provocan el exceso cromosómico, aunque se relaciona
estadísticamente con una edad materna superior a los 35 años. Las personas con Síndrome de Down tienen
una probabilidad algo superior a la de la población general de padecer algunas patologías, especialmente de
corazón, sistema digestivo y sistema endocrino, debido al exceso de proteínas sintetizadas por el cromosoma
de más. Los avances actuales en el descifrado del genoma humano están desvelando algunos de los procesos
bioquímicos subyacentes al retraso mental, pero en la actualidad no existe ningún tratamiento farmacológico
que haya demostrado mejorar las capacidades intelectuales de estas personas. Las terapias de estimulación
precoz y el cambio en la mentalidad de la sociedad, por el contrario, sí están suponiendo un cambio cualitativo
positivo en sus expectativas vitales.
Asimismo, hay que mencionar la existencia de pruebas que pueden ser realizadas a las mujeres durante el
desarrollo del embarazo para detectar posibles anomalías en el embrión o feto.
Así, mediante una amniocentesis, es decir, mediante la toma y estudio una muestra del líquido amniótico, el
médico ginecólogo podrá informar a la mujer de si el desarrollo de su futuro hijo está siendo normal o por el
contrario existe alguna anormalidad o anomalía como es el caso del síndrome de Down.
Por otro lado, es importante la concientización de los padres y de la sociedad, de que un niño con síndrome
de Down, no es un castigo ni un estigma, es simplemente un trastorno generado por la naturaleza. Por lo que,
estos niños no deben de ser enclaustrados, es decir, encerrados, ya que con ello se les priva de las
posibilidades de desarrollo (a su nivel) e integración socio-laboral que presenta la sociedad actual a través de
cursos especiales, programas de inserción laboral, etc.
En este mismo sentido, es interesante reflexionar sobre un hecho de especial trascendencia, y es que también
se debe prestar una especial atención a estos niños debido a que por su situación, muchas otras personas
pueden tratar y conseguir abusar sexualmente de ellos, especial atención cabría solicitar para las mujeres con
síndrome de Down, ya que estas pueden quedar embarazadas.
CAUSAS
En el síndrome de Down, el niño nace con 3 copias del cromosoma 21 en lugar del par normal.
El síndrome de Down es un trastorno genético en el que el niño tiene un cromosoma de más. Tiene tres
unidades del cromosoma 21 (trisomías 21) en lugar de los dos normales.
Aún se desconoce por qué el bebé tiene este cromosoma extra, y cómo ello perturba y distorsiona el desarrollo
de su estructura y funciones normales.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 134

HARY AYALA
Sin embargo, será uno de los gametos (óvulo o espermatozoide) el que porte en su contenido cromosómico
este error. Siendo más frecuente la presencia de esta anomalía en el óvulo que en el espermatozoide, de ahí,
que
a partir de cierta edad (40 - 45 años) se recomiende a las mujeres evitar el embarazo, ya que existen mayores
posibilidades de errores de este tipo. Asimismo, si una mujer de esta edad o mayor, queda embarazada,
aunque no haya ningún otro problema, su embarazo es considerado de alto riesgo.
CUADRO CLÍNICO
El SD es la causa más frecuente de discapacidad psíquica congénita. Representa el 25% de todos los casos
de retraso mental. Se trata de un síndrome genético más que de una enfermedad según el modelo clásico, y
aunque sí se asocia con frecuencia a algunas patologías, la expresión fenotípica final es muy variada de unas
personas a otras. Como rasgos comunes se pueden reseñar su fisiognomía peculiar, una hipotonía muscular
generalizada, un grado variable de retraso mental y retardo en el crecimiento.
Algunos de los rasgos más importantes son un perfil facial y occipital planos, braquiocefálica (predominio del
diámetro transversal de la cabeza), hendiduras palpebrales oblicuas, diástasis de rectos (laxitud de la
musculatura abdominal), raíz nasal deprimida, pliegues epicánticos (pliegue de piel en el canto interno de los
ojos), cuello corto y ancho con exceso de pliegue epidérmico nucal, microdoncia, paladar ojival, clinodactilia
del quinto dedo de las manos (crecimiento recurvado hacia el dedo anular), pliegue palmar único, y separación
entre el primer y segundo dedo del pie. Las patologías que se asocian con más frecuencia son las cardiopatías
congénitas y enfermedades del tracto digestivo (celiaquía, atresia/estenosis esofágica o duodenal, colitis
ulcerosa...). Los únicos rasgos presentes en todos los casos son la atonía muscular generalizada (falta de un
tono muscular adecuado, lo que dificulta el aprendizaje motriz) y el retraso mental, aunque en grados muy
variables. Presentan, además, un riesgo superior al de la población general, para el desarrollo de patologías
como leucemia (leucemia mieloide aguda), diabetes, hipotiroidismo, miopía, o luxación atloaxoidea
(inestabilidad de la articulación entre las dos primeras vértebras, atlas y axis, secundaria a la hipotonía
muscular y a la laxitud ligamentosa). Todo esto determina una media de esperanza de vida entre los 50 y los
60 años, aunque este promedio se obtiene de una amplia horquilla interindividual (las malformaciones
cardíacas graves o la leucemia, cuando aparecen, son causa de muerte prematura). El grado de discapacidad
intelectual también es muy variable, aunque se admite como hallazgo constante un retraso mental ligero o
moderado. No existe relación alguna entre los rasgos externos y el desarrollo intelectual de la persona con
SD.
TRATAMIENTO
El tratamiento depende del grado de retraso y de los problemas relacionados. Los defectos cardiacos, por
ejemplo, requieren una corrección quirúrgica. Más allá de los problemas físicos, el niño requiere ser criado de
forma especial. Muchos padres encuentran que es fácil proveer esto, ya que los niños con síndrome de Down
y otros retrasos tienden a ser calmados y tratables cuando son jóvenes. Por lo general estos niños son
plácidos, agradables y rara vez lloran o se quejan. El mayor triunfo para los padres de un niño con síndrome
de Down en épocas recientes ha sido poder darles una "educación especial" correspondiente a su grado de
inteligencia.
CUIDADOS
Si tiene un paciente o un niño con síndrome de Down u otra forma de retraso mental, es importante reconocer
que a medida que crezca continuará necesitando cuidados y ayuda, más allá de lo que un niño normal
necesita. El proveerles de un entorno rico y estimulante puede obrar maravillas. Por definición, un niño con
retraso mental no crecerá ni adquirirá el grado de inteligencia de un niño normal. Aun así, muchos pueden
aprender a hablar, a vestirse solos, a cuidar sus funciones corporales y a interactuar con los miembros de la
familia y con otros niños

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 135

HARY AYALA
Doc. No 16

CUIDADO INTEGRAL A NIÑOS Y NIÑAS


CON PATOLOGÍAS CRÓNICAS Y CONGÉNITAS

 INCOMPATIBILIDAD FETO MATERNA POR EL GRUPO SANGUÍNEO AB0 Y FACTOR RH


La incompatibilidad ABO es una reacción inmune que ocurre en el cuerpo cuando dos muestras de sangre
de tipos ABO diferentes e incompatibles se mezclan.
Es la más frecuente de las incompatibilidades sanguíneas maternas fetales. Se presenta en madres grupo O
y fetos grupo A o B. La gran mayoría de los pacientes con incompatibilidad por grupo clásico no sufre
Eritroblastosis fetal, cursando con una enfermedad más bien benigna, poco intensa donde la hemólisis fetal
es escasa en importancia, sólo siendo necesario en algunos casos el tratamiento de la anemia resultante de
la enfermedad hemolítica, que en la mayoría de los casos es leve.
CAUSAS, INCIDENCIA Y FACTORES DE RIESGO
Los principales tipos de sangre son A, B y O, los cuales están definidos por las moléculas que se encuentran
en la superficie de las células sanguíneas. En personas de diferentes tipos de sangre estas moléculas actúan
como antígenos -- inductores de la respuesta inmune.
Cada persona tiene una combinación de dos tipos de estas moléculas, en cualquier combinación. El tipo O se
refiere a la ausencia de cualquier molécula. Así que los tipos resultantes son: tipo A (moléculas AA o AO), tipo
B (moléculas BB o BO), tipo AB o tipo O.
Las personas que tengan un tipo de sangre dado forman anticuerpos contra otros tipos de sangre, cuando es
expuesta a otro tipo de sangre ocurre una descomposición de la sangre, esto es muy importante cuando un
paciente necesita un trasplante o una transfusión de sangre. En estos casos, el tipo de sangre debe ser
compatible para evitar una reacción con base en la incompatibilidad ABO.
Por ejemplo, un paciente con tipo sanguíneo A reacciona contra el tipo sanguíneo B o AB; de igual manera,
un paciente con un tipo sanguíneo B reacciona contra el tipo sanguíneo A o AB; y los pacientes con un tipo
sanguíneo O reaccionan contra el tipo sanguíneo A, B o AB.
Debido a que el tipo sanguíneo O no tiene ninguna molécula en su superficie, no ocasiona una respuesta
inmune, por lo que las células tipo O se le pueden dar a pacientes de cualquier tipo de sangre, es por esto que
a las personas con tipo sanguíneo O se les llama donante universal. Sin embargo, los pacientes con el tipo
sanguíneo O solo pueden recibir sangre del tipo sanguíneo O. Es la más frecuente de las incompatibilidades
sanguíneas maternas fetales. Se presenta en madres grupo O y fetos grupo A o B. La gran mayoría de los
pacientes con incompatibilidad por grupo clásico no sufre Eritroblastosis fetal, cursando con una enfermedad
más bien benigna, poco intensa donde la hemólisis fetal es escasa en importancia, sólo siendo necesario en
algunos casos el tratamiento de la anemia resultante de la enfermedad hemolítica, que en la mayoría de los
casos es leve.
Estudios recientes señalan que la razón de esta benignidad de la incompatibilidad ABO se debe a la poca
especificidad de los antígenos ABO, los cuales a partir de la 6° semana de gestación se encuentran en la
mayoría de los tejidos fetales, incluyendo los eritrocitos, además de en lugares como la placenta, donde se
piensa hay gran carencia de anticuerpos maternos.
CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS
Las manifestaciones clínicas de la EHPN son el resultado del grado de hemólisis y de producción
compensatoria de eritrocitos del feto. En general mientras más intensa es la reacción, más graves son las
manifestaciones clínicas y mayor el riesgo de daño del SNC causado por la hiperbilirrubinemia.
ICTERICIA
La mayoría de los recién nacidos no tienen ictericia al nacer, porque toda la bilirrubina fetal es aclarada por el
hígado materno. La ictericia aparece dentro de las primeras 24 horas después del nacimiento y alcanza el
máximo nivel entre el 3ro. y 4to. Días en los neonatos no tratados.
La aparición de la ictericia se debe a la incapacidad del recién nacido para excretar la bilirrubina derivada de
la lisis del hematíe. Cada gramo de Hb degradada se transforma aproximadamente en 35 mg de bilirrubina.
Una vez separado de la placenta, el recién nacido no es capaz de excretar una carga excesiva de bilirrubina,
ya que esta se excreta en forma conjugada con ácido glucurónico, proceso que ocurre a nivel hepático
dependiente de la enzima glucoronitransferasa. En los recién nacidos y prematuros la actividad de esta enzima
es baja.
Además, el hígado fetal es deficiente en 2 proteínas de transporte, X y Y, que son necesarias para el transporte
activo de la bilirrubina en los conductos biliares. Concluyendo, la ictericia es el resultado del aumento en la
producción de bilirrubina secundaria a la hemólisis y suele agravarse por la inmadurez hepática.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 136

HARY AYALA
La bilirrubina indirecta es liposoluble e insoluble en agua y circula en plasma unida a la albúmina. Cuando la
capacidad de unión a la albúmina es excedida, comienza a aparecer bilirrubina libre en plasma, que difunde
hacia los tejidos. Las membranas celulares están compuestas por una bicapa lipídica, lo cual favorece su
difusión. El contenido lipídico de las membranas del tejido nervioso es superior al de otros tejidos, lo que
explica la alta afinidad de la bilirrubina indirecta por este, y ocasiona alteraciones en la función de las
mitocondrias neuronales y por consiguiente muerte neuronal. La acumulación de bilirrubina en el tejido
nervioso da lugar al kernicterus. Los infantes manifiestan signos de disfunción cerebral como: letargo e
hipertonicidad, adoptan una posición de opistótonos, desaparece el reflejo del Moro, pueden presentarse
convulsiones y finalmente arritmia respiratoria y muerte. Alrededor del 10 % de los recién nacidos con signos
y síntomas de kernicterus no sobreviven, los que sobreviven, luego son niños con retardo intelectual severo,
parálisis cerebral, sordera, estrabismo, etc.
INCOMPATIBILIDAD POR Rh
Es una condición que se desarrolla cuando existe una diferencia en el tipo de sangre Rh de la mujer
embarazada (Rh negativo) y el del feto (Rh positivo).
CAUSAS, INCIDENCIA Y FACTORES DE RIESGO
Durante el embarazo, los glóbulos rojos del feto pueden pasar al torrente sanguíneo de la madre a medida
que ella lo alimenta a través de la placenta. Si la madre es Rh negativo, su organismo no tolerará la presencia
de glóbulos Rh positivos.
En tales casos, el sistema inmunológico de la madre trata a las células fetales Rh positivas como si fuesen
una sustancia extraña y crea anticuerpos contra dichas células sanguíneas fetales. Estos anticuerpos anti-Rh
positivos pueden atravesar la placenta hacia el feto, donde destruyen los glóbulos rojos circulantes.
Por lo general, los primeros bebés no se ven afectados (a menos que la madre haya tenido embarazos
interrumpidos o abortos espontáneos anteriormente, los cuales podrían haber sensibilizado su organismo), ya
que toma tiempo que la madre desarrolle anticuerpos contra la sangre fetal. Sin embargo, los segundos bebés
que también sean Rh positivos pueden resultar afectados.
La incompatibilidad Rh puede causar síntomas que varían de muy leves a fatales. En su forma más leve, la
incompatibilidad Rh causa hemólisis (destrucción de los glóbulos rojos) con la liberación de hemoglobina libre
en la circulación del neonato. La hemoglobina se convierte en bilirrubina, la cual hace que el neonato se ponga
amarillo (ictericia). La ictericia de la incompatibilidad Rh, medida por el nivel de bilirrubina en el torrente
sanguíneo del neonato, puede variar desde niveles mínimos a otros altamente peligrosos.
La hidropesía fetal es una complicación de la forma severa de incompatibilidad Rh en la que la destrucción
masiva de los glóbulos rojos fetales (un resultado de la incompatibilidad Rh) causa anemia grave. Que
ocasiona insuficiencia cardiaca fetal, inflamación corporal total, dificultad respiratoria (si el neonato ha logrado
nacer) y colapso circulatorio. La hidropesía fetal por lo general produce la muerte del neonato poco tiempo
antes o después del parto.
El kernicterus es un síndrome neurológico causado por depósitos de bilirrubina en los tejidos del cerebro
(SNC). Se desarrolla en neonatos que presentan ictericia extrema, especialmente en aquellos con
incompatibilidad Rh severa, ocurre algunos días después del parto y se caracteriza
inicialmente por la pérdida del reflejo de Moro (reflejo de alarma), alimentación deficiente y disminución de la
actividad. Posteriormente, se puede desarrollar un llanto estridente de tono alto al mismo tiempo que una
postura inusual, fontanela abultada y convulsiones.
Los neonatos pueden morir repentinamente por kernicterus. Si sobreviven, posteriormente desarrollan
disminución del tono muscular, trastornos del movimiento, pérdida de la audición aguda, convulsiones
INCOMPATIBILIDAD RH MODERADA:
Signos y exámenes
Hidropesía fetal: Anemia severa. Insuficiencia cardíaca (falla cardíaca) Agrandamiento del hígado
(hepatomegalia) Dificultad respiratoria Contusiones o lesiones semejantes a hematomas de color púrpura en
la piel (púrpura)
Kernicterus (tempranos): Nivel de bilirrubina alto (superior a 18 mg/cc) Ictericia extrema Reflejo de Moro
(alarma) ausente Succión o alimentación deficiente Letargo
Kernicterus (intermedios): Llanto agudo Espalda arqueada con cuello hiperextendido hacia atrás (opistótonos)
Fontanela abultada (punto blando) Convulsiones
Kernicterus (tardíos) (síndrome neurológico completo): Pérdida de la audición aguda Retardo mental Rigidez
muscular Problemas del habla Convulsiones Trastornos del movimiento
CONSECUENCIAS
Sin profilaxis, alrededor de una de cada seis mujeres embarazadas Rh negativas, cuyo hijo es Rh positivo,
desarrollará anticuerpos anti RhD contra el feto por hemorragia fetomaterna durante el embarazo o en el

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 137

HARY AYALA
trabajo de parto. El descubrimiento de los sistemas sanguíneos, la identificación de la enfermedad hemolítica
por Rh y su prevención, constituyen sin duda en un gran avance para la medicina moderna.
La enfermedad hemolítica perinatal es la condición final de la incompatibilidad materno fetal, que se traduce
en una expresión clínica variable, dependiendo del grado de incompatibilidad y del factor responsable de esta
incompatibilidad (ABO, Rh, otros).
Para que esta enfermedad tenga lugar en el feto, deben cumplirse una serie de condiciones con respecto a la
incompatibilidad:
Los anticuerpos maternos deben atravesar la placenta
Los anticuerpos maternos deben tener especificidad por antígenos fetales
Los anticuerpos maternos deben provocar hemólisis fetal
Una característica de la incompatibilidad sanguínea materno fetal es que la severidad de la misma está
directamente relacionada con el tipo de incompatibilidad, siendo más grave la incompatibilidad por grupo Rh;
si bien es cierto la incompatibilidad por grupo clásico es la más frecuente, llegando a un 66% de los casos de
incompatibilidad.
DEFINICIÓN
La enfermedad por incompatibilidad Rh es la enfermedad por incompatibilidad materno fetal más severa que
se puede producir en una madre Rh (-), cuyo hijo es Rh (+). Esta enfermedad es causada por la formación de
anticuerpos anti "factor Rh" en la circulación materna, y sólo tiene lugar en caso de una madre Rh negativa
expuesta previamente a sangre Rh positiva, ya sea desde un feto anterior Rh (+), o bien producto de una
transfusión no compatible.
DIAGNÓSTICO
El diagnóstico de la enfermedad por incompatibilidad se realiza mediante:
- un buen control prenatal de la madre Rh (-), junto con la utilización de algunos procedimientos
diagnósticos complementarios que permitirán objetivar la sensibilización materna. La anamnesis
materna es importante desde el primer control prenatal, donde se recogen antecedentes valiosos
como previas sensibilizaciones, recién nacidos con ictericia neonatal, abortos, embarazos ectópicos,
placenta previa, cesáreas previas, versión externa por distocias de posición fetal, extracción manual
de placenta u otra condición potencialmente sensibilizante, que haga sospechar la posibilidad de una
enfermedad por incompatibilidad Rh.
- La cordocentesis tiene no sólo utilidad diagnóstica de enfermedad hemolítica, sino que a través de
ella es posible realizar el tratamiento transfusional adecuado para corregir la anemia fetal. La
detección de los anticuerpos maternos es la base del diagnóstico de

sensibilización, y por consiguiente, de riesgo de enfermedad hemolítica perinatal. Para este fin se
utilizan métodos de aglutinación inmunológica de los eritrocitos fetales con anticuerpos (test de
Coombs directo) o se detectan a partir del suero de la madre, la que se pone en contacto con sangre,
la que en presencia de este suero se aglutina (test de Coombs indirecto).
TRATAMIENTO Y PROFILAXIS
El tratamiento de la enfermedad por incompatibilidad Rh se puede enfocar desde dos puntos de vista: antenatal
y neonatal. En cuanto a profilaxis, podemos hablar de profilaxis materna y profilaxis antenatal.
- El tratamiento antenatal de la enfermedad hemolítica tiene como objetivos disminuir el título de
anticuerpos maternos, mejorar la anemia fetal y con ello la condición fetal, evitando las complicaciones
posteriores de la enfermedad hemolítica neonatal. Se usa para lograr la disminución de los anticuerpos
en la madre inmunosupresores, corticoides, plasmaféresis materna y la inmunoglobulina endovenosa.
En la anemia fetal principalmente el método en uso en la actualidad es la transfusión intravascular,
por vía ecográfica, localizando la vena umbilical e inyectando directamente sangre fresca O Rh (-) al
feto, la que mejora sustancialmente la anemia una vez iniciado el procedimiento. Esta técnica tiene
baja morbimortalidad en centros con experiencia.
- La profilaxis materna de la enfermedad por incompatibilidad Rh se logra mediante la administración a
la madre Rh (-) de 300μg de inmunoglobulina anti D, 72 horas post parto (dosis da protección para
transfusión feto- materna de hasta 25- 30 ml de sangre estimada por método de Kleihauer- Betke,
efectiva la administración de la inmunoglobulina hasta 4 semanas post parto). La profilaxis antenatal
de la enfermedad por Rh se logra administrando a la madre Rh (-) a las 28 semanas de gestación de
300μg de inmunoglobulina anti D

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 138

HARY AYALA
 EL LABIO LEPORINO Y EL PALADAR HENDIDO
El labio leporino y el paladar hendido ocurren cuando los tejidos del labio o de la boca, respectivamente, no
se forman correctamente durante el desarrollo fetal. El labio leporino es una larga fisura entre el labio superior
y la nariz. El paladar hendido (también conocido como fisura palatina) es una fisura entre el paladar y la cavidad
nasal.
Estas dos anomalías congénitas que afectan a la cavidad bucal se dan en 1 de cada 700 a 1.000 nacimientos,
lo que las convierte en el tipo más frecuente de anomalía congénita. Son más frecuentes en bebés con
antecesores asiáticos, latinos o amerindios; se cree que están provocadas por una combinación de factores
ambientales y genéticos, pero se desconoce cuáles exactamente. Ambas anomalías congénitas se pueden
corregir quirúrgicamente después del nacimiento.

 LOS DEFECTOS DEL TUBO NEURAL


Los defectos del tubo neural ocurren durante el primer mes de embarazo, cuando se están formando las
estructuras que se acabarán convirtiendo en el cerebro y la médula espinal. Normalmente estas estructuras
se enrollan sobre sí mismas y acaban formando un tubo cerrado en torno al día 29 después de la concepción.
Cuando el tubo no se cierra completamente, el bebé presenta un defecto del tubo neural; muchos bebés que
nacen con esta anomalía son mortinatos o mueren al poco tiempo de nacer.
Los dos tipos principales de defectos del tubo neural son:
- La espina bífida, que ocurre cuando la columna vertebral no se cierra completamente alrededor de la
médula espinal. Pude ser de leve a muy grave y puede cursar con pérdida de las funciones excretoras,
parálisis y, en algunos casos, la muerte.
- La anencefalia afecta a 3 de cada 10.000 nacimientos y consiste en la ausencia de partes del cerebro.
Los defectos del tubo neural son anomalías congénitas multifactoriales que, Los estudio han mostrado que
muchos de estos defectos se pueden evitar si la madre ingiere suficiente ácido fólico antes de quedarse
embarazada y durante el embarazo, sobre todo durante el primer trimestre.
Las mujeres deben asegurarse de ingerir suficiente ácido fólico antes de quedarse embarazadas porque el
tubo neural se cierra aproximadamente una semana después de la primera falta menstrual —de modo que las
madres no deben esperar por el empezar a tomar suplemento de ácido fólico hasta que sepan que están
embarazadas. Este es el motivo por el que se recomienda tomar ácido fólico a todas las mujeres en edad
reproductiva.

 LAS CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS


Las cardiopatías congénitas ocurren cuando cualquiera de las partes del corazón no se desarrolla
correctamente. Incluyen:
 Los defectos septales, como la comunicación interventricular y la comunicación interauricular, que
son orificios en los tabiques que separan los lados derecho e izquierdo del corazón.
 El ductus arterial persistente, que ocurre cuando el conducto que permite que la sangre desviar en los
pulmones mientras el bebé está dentro del vientre materno no se cierra correctamente tras el nacimiento.
 La estenosis valvular aórtica o pulmonar, que es un estrechamiento en las válvulas que permiten que
la sangre fluya del corazón a los pulmones y otras partes del cuerpo.
 La coartación aórtica, que es un estrechamiento de la aorta, la principal arteria que lleva sangre desde
el corazón al resto del cuerpo.
 La trasposición de las grandes arterias, consistente en la inversión de las conexiones de la aorta y la
arteria pulmonar con el corazón.
 El síndrome de corazón izquierdo hipoplásico, que ocurre cuando el lado del corazón encargado de
bombear sangre al resto del cuerpo está insuficientemente desarrollado o es inexistente.
 La tetralogía de Fallot, que es la combinación de cuatro anomalías cardíacas que implican una restricción
del riego sanguíneo pulmonar.
Las cardiopatías congénitas se encuentran entre las anomalías congénitas más frecuentes, afectando nada
menos que a 1 de cada 100 nacimientos. La causa específica de la mayoría de cardiopatías congénitas se
desconoce, aunque múltiples factores pueden alterar el desarrollo del corazón durante las primeras ocho a
nueve semanas de crecimiento fetal.
La exposición a ciertos medicamentos (como la fenitoína -un anticonvulsivante-, la talidomida y la
quimioterapia) durante el primer trimestre de embarazo puede estar involucrada en el desarrollo de
cardiopatías congénitas. Otras causas incluyen el abuso del alcohol, la infección por rubéola y el hecho de
padecer diabetes durante el embarazo.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 139

HARY AYALA
 PIE ZAMBO
Pie zambo es una expresión utilizada para describir un grupo de defectos estructurales del pie y el tobillo en
el cual los huesos, articulaciones, músculos y vasos sanguíneos están incorrectamente formados. Estos
defectos pueden ser de leves a graves y pueden afectar a uno o ambos pies. Los pies afectados por esta
anomalía apuntan hacia abajo, están girados hacia dentro y suelen tener una gama de movimientos muy
limitada.
Se trata de una anomalía congénita relativamente frecuente, afectando cada año a 1 de cada 735 bebés
nacidos Los niños tienen del doble de probabilidades de presentar esta malformación que las niñas. Se
desconoce su causa, pero se puede tratar con éxito aplicando una escayola inmediatamente después del
nacimiento. Esto permite solucionar el problema aproximadamente en el 95% de los casos; si no, suele ser
necesario intervenir quirúrgicamente combinado con escayola postoperatoria.

 LA LUXACIÓN CONGÉNITA DE CADERA


La luxación congénita de cadera ocurre cuando el extremo superior y esférico del fémur (el hueso del muslo)
no encaja correctamente dentro del denominado acetábulo, es decir, la fosa o cavidad de la pelvis. Esto puede
afectar a una o a ambas caderas. Ocurre en 1 o 2 de cada 1.000 nacimientos, más frecuentemente en niñas,
y tiende a darse en familias, aunque se desconoce su causa exacta.
Generalmente se detecta en el momento del nacimiento y se trata inmediatamente colocándole al bebé una
férula flexible durante seis a nueve meses. Si no se reconoce ni trata a tiempo, puede ser necesario operar.

 EL HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO
El hipotiroidismo congénito, que se da en 1 de cada 3.000 a 4.000 nacimientos, ocurre cuando la glándula
tiroidea (ubicada en la parte anterior del cuello) está ausente o insuficientemente desarrollada en el momento
del nacimiento. Esto determina que el bebé no pueda producir cantidad adecuada de hormona tiroidea, que
es fundamental para que el niño crezca con normalidad y se le desarrolle correctamente el cerebro.
Si este trastorno no se diagnostica ni trata (administrando hormona tiroidea por vía oral) durante las primeras
semanas de vida, puede cursar con retraso del crecimiento y deficiencia mental. Por este motivo, se hacen
pruebas de cribado sistemáticamente a todos los recién nacidos mediante un simple análisis de sangre para
detectar este trastorno.

 EL SÍNDROME DE ALCOHOLISMO FETAL


El síndrome de alcoholismo fetal se caracteriza por:
- retraso del crecimiento,
- deficiencia mental,
- anomalías en los rasgos faciales
- problemas en el sistema nervioso central.
El síndrome de alcoholismo fetal no se puede curar ni tratar, pero se puede prevenir evitando consumir alcohol
durante el embarazo.

 LAS INFECCIONES CONTRAÍDAS POR LA MADRE DURANTE EL EMBARAZO


Las infecciones contraídas por la madre durante el embarazo pueden provocar diversas anomalías congénitas,
por ejemplo:
- El síndrome de rubéola congénita (la infección que representa mayor riesgo de afectación fetal) se
caracteriza por deficiencias visuales y/o auditivas, cardiopatías, deficiencia mental y parálisis cerebral.
- Si la madre contrae toxoplasmosis durante el embarazo, el bebé puede nacer con infecciones oculares
que pueden amenazar la visión, deficiencias auditivas, problemas de aprendizaje, hígado o bazo
agrandado, deficiencia mental y parálisis cerebral.
- La infección por el virus del herpes genital de la madre puede provocar daño cerebral, deficiencias
visuales o auditivas, parálisis cerebral e incluso la muerte en el bebé si la madre le transmite el virus
antes del parto o durante el mismo.
- El eritema infeccioso (también conocido como “quinta enfermedad” o, coloquialmente, “enfermedad
de la bofetada”) puede provocar una forma peligrosa de anemia, insuficiencia cardíaca y, en algunos
casos, la muerte fetal.
- El síndrome de varicela congénita puede provocar cicatrices, defectos en músculos y huesos,
malformaciones y parálisis en las extremidades, cabeza más pequeña de lo normal, ceguera,
convulsiones y deficiencia mental. De todos modos, es muy poco frecuente que una mujer
embarazada que contraiga la varicela tenga un hijo con este síndrome.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 140

HARY AYALA
DIAGNÓSTICO DE LAS ANOMALÍAS CONGÉNITAS
Las pruebas de cribado prenatal que se practican sistemáticamente permiten alcanzar dos objetivos básicos:
ayudar a determinar si la madre padece una infección u otra afección que podría ser peligrosa para el feto, y
ayudar a determinar si el feto padece determinadas anomalías congénitas.
Las anomalías congénitas que se pueden detectar mediante las pruebas de tamizaje prenatal incluyen:
 defectos del tubo neutral (espina bífida, anencefalia)
 síndrome de Down
 otras anomalías cromosómicas
 trastornos metabólicos hereditarios
 cardiopatías congénitas
 malformaciones gastrointestinales y renales
 labio leporino o paladar hendido
 ciertas anomalías congénitas que afectan a las extremidades
 tumores congénitos
Es importante recordar que las pruebas de cribado solamente emiten un resultado en términos de
probabilidades. Es posible dar a luz a un bebé sano después de que una prueba de cribado sugiera que el
bebé podría presentar determinada anomalía congénita. No es obligatorio someterse a ninguna prueba de
cribado prenatal;
Incluyen:
- la fenilcetonuria y el hipotiroidismo congénito en sus programas de tamizaje neonatal.
PREVENCIÒN DE LAS ANOMALÍAS CONGÉNITAS
Muchas anomalías congénitas no se pueden prevenir; no obstante, se puede adoptar algunas precauciones
antes del embarazo y durante el mismo:
 Antes del embarazo: las mujeres que están pensando en quedarse embarazadas deberían
asegurarse de que llevan al día el calendario de vacunaciones sistemáticas, no padecen ninguna
infección de transmisión sexual (ITS) y toman diariamente la dosis recomendada de ácido fólico. Una
forma de garantizar esto último es empezar a tomar vitaminas prenatales en cuanto tome la decisión
de intentar quedarse embarazada.
 Suele ser mejor evitar los medicamentos innecesarios durante el embarazo, Probablemente será
mejor que deje de tomar todos aquellos medicamentos que no sean vitales para su salud. De todos
modos, no interrumpir ninguna medicación sin hablar antes con el médico.
 Si la pareja tiene antecedentes familiares de alguna anomalía congénita, si ya han tenido un hijo con
una anomalía congénita o si forma parte de un grupo de alto riesgo (por su edad, etnia o antecedentes
médicos), se debe plantear la posibilidad de consultar a un asesor genético antes de quedar
embarazada. Cada vez sabemos más cosas sobre los genes y otros factores implicados en las
anomalías congénitas, y las pruebas genéticas y la terapia génica se están convirtiendo en aspectos
cada vez más útiles de la planificación previa al embarazo y del embarazo propiamente dicho.
 Durante el embarazo: lo mejor que puede hacer una mujer embarazada para aumentar las
probabilidades de tener un bebé sano es asegurarse de cuidarse y cuidar del bebé durante el
embarazo del siguiente modo:
- no fumar y evitar ser fumadora pasiva
- evitar el alcohol
- evitar todas las drogas ilegales
- seguir una dieta saludable y tomar las vitaminas prenatales
- hacer ejercicio y descansar mucho
- asistir a exámenes prenatales regularmente y desde el principio del embarazo

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 141

HARY AYALA
Doc. No. 17
RUTA DE ATENCION CONTROL DEL RECIÉN NACIDO (RIA)

El control del recién nacido comprende el conjunto de procedimientos para el acompañamiento y la asistencia
de los recién nacidos que ya han sido egresados del hospital, y sus familias o acompañantes.
El control del recién nacido debe darse en un ámbito institucional, ya que requiere la realización de una serie
de procedimientos que permitirán establecer si la niña o el niño recién nacidos presentan una adecuada
adaptación a la vida extrauterina, si no se presentan signos que puedan sugerir una patología neonatal, si
presentan un adecuado estado nutricional, si no se presentan signos de infección y si no se presentan
problemas con la alimentación.
En los casos en los que no se haya dado el nacimiento de forma institucional, es importante verificar que el
niño o la niña haya recibido las atenciones reconocidas en este lineamiento y garantizar el control del recién
nacido en una institución prestadora de servicios de salud.
En caso de que una madre no cuente con buena accesibilidad para que su parto sea atendido
institucionalmente y haya requerido hacer uso de casas maternas o albergues temporales, es importante
garantizar la permanencia de la niña o el niño, la mujer y su acompañante hasta que se considere, por parte
del talento humano en salud que puede regresar a su lugar de origen sin plantear riesgos para la salud y la
vida del binomio madre-hijo.

Objetivos
Establecer si la niña o el niño recién nacidos presentan una adecuada adaptación a la vida extrauterina, si no
se presentan signos que puedan sugerir una patología neonatal, si presentan un adecuado estado nutricional,
si no se presentan signos de infección y si no se presentan problemas con la alimentación.
Promover la salud, el cuidado y aclarar dudas sobre la crianza del recién nacido.

Talento humano
El control del recién nacido se hará mediante una consulta ambulatoria de la niña o el niño por parte de
profesional de pediatría durante los primeros cinco días del egreso hospitalario, idealmente entre los tres y los
cinco días posteriores al alta. Se podrá realizar por profesional de medicina general con entrenamiento en
pediatría sólo en el caso en el que no se cuente con profesional de pediatría en la institución para el momento
de la consulta, según los criterios de adaptabilidad territorial para población en alta ruralidad o rural dispersa.
Debe garantizarse la continuidad de la atención del niño recién nacido entre lo establecido en la Ruta Materno
Perinatal y la Ruta Integral de Atención para la Promoción y el Mantenimiento de la Salud para la Primera
Infancia.

Duración mínima recomendada


La consulta de control del recién nacido debe tener una duración mínima de 30 minutos, y este tiempo debe
ser independiente del tiempo de consulta para el control del puerperio. Es importante garantizar una atención
diferencial para los niños que tienen una condición de mayor riesgo por su historia de vida prenatal, perinatal
y postnatal. Para considerar una mayor duración de la consulta de forma diferencial, se tendrán en cuenta los
criterios de mayor riesgo para la salud de los niños contemplados en la Ruta Integral de Atención para la
Promoción y el Mantenimiento de la Salud para la Primera Infancia.

Atenciones incluidas
A. Control ambulatorio del recién nacido.
B. Expedición y registro del carné único de salud infantil si no se entregó en el momento del egreso
hospitalario.
C. Canalización a realización de visita domiciliaria para los casos indicados.

Frecuencia
Esta consulta se debe realizar una sola vez y se deberá derivar a otras consultas generales o especializadas
si fueren necesarias de acuerdo con los hallazgos detectados. Esta consulta debe tener continuidad con la
consulta de valoración integral del niño y las demás intervenciones reconocidas en la Ruta Integral de Atención
para la Promoción y el Mantenimiento de la Salud para la Primera Infancia.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 142

HARY AYALA
Descripción
Control ambulatorio del recién nacido.

Esta consulta tiene por objeto verificar el proceso de adaptación a la vida extrauterina del niño o la niña y
verificar los cuidados y la adaptación a la llegada del niño por parte de los padres y/o familiares. Debe
asignarse su realización desde antes del egreso hospitalario del niño y se debe garantizar en los primeros
cinco días de vida, idealmente entre los tres y los cinco días posteriores al egreso hospitalario. Su realización
también debe programarse teniendo en cuenta el control del puerperio de la madre. Incluye las siguientes
actividades:
Anamnesis: debe verificarse la lactancia materna y sus dificultades, los hábitos de micción y deposición. Se
debe realizar la lectura de los tamizajes realizados (TSH y cardiopatía congénita, auditivo y de otros errores
innatos del metabolismo), verificar que se hayan tomado y se estén procesando o que ya esté programado
para su realización antes del mes de edad. En todo caso se debe recomendar a los padres estar atentos a
recoger los resultados pendientes y presentarlos en la siguiente consulta de control. Debe indagarse por
posibles preocupaciones de los padres en torno al cuidado o la salud de los niños.
Examen físico completo: vigilar el adecuado desempeño cardiorrespiratorio, se debe tomar la saturación de
oxígeno a nivel preductal (en mano derecha) y posductal (en los pies) para tamizaje de cardiopatía congénita
compleja (nuevamente), vigilar adecuadas condiciones de actividad, reactividad, perfusión, fuerza, color,
temperatura, tono y fuerza. Debe realizarse un examen físico completo con especial atención a la progresión
de peso, al examen cardiovascular, a la identificación de ictericia, a la vigilancia de signos de infección
umbilical y a otros signos que sugieran una condición de riesgo.
Evaluar conductas y cuidados maternos del recién nacido y dar las indicaciones pertinentes.
Se deben dar recomendaciones para continuar el adecuado cuidado del recién nacido en casa, signos de
alarma para consulta a urgencias, asignar cita de control para la valoración integral en salud según lo dispuesto
en el lineamiento de atención integral en salud de la Ruta Integral de Atención para la Promoción y
Mantenimiento de la Salud de la Primera Infancia.
Se debe promover el registro civil en caso de que aún no haya sido registrado y verificar la afiliación al Sistema
de salud.
Se debe indicar la asistencia a la consulta de nutrición y/o enfermería para la valoración de la lactancia
materna.
Se debe programar la participación en sesiones educativas individuales y/o grupales de acuerdo con lo
establecido en la Ruta Integral de Atención para la Promoción y el Mantenimiento de la Salud para la Primera
Infancia.

Expedición y registro en el carné único de salud infantil si no se entregó en el momento del egreso
hospitalario.
Se debe expedir y registrar la información pertinente en el carné único de salud infantil, si este no se entregó
en el momento del egreso hospitalario.

Canalización a realización de visita domiciliaria para los casos indicados.


De acuerdo con el criterio del profesional de pediatría o de medicina general que se encuentra realizando el
control del recién nacido, y del criterio del profesional que realizó el control del puerperio, se indicará la
realización de visita domiciliaria para las madres, los recién nacidos y los lactantes en quienes se requieran
tomar medidas adicionales con el objeto de:
 Mejorar la técnica de la lactancia materna.
 Vigilar el cuidado del recién nacido.
 Identificar signos de peligro para el recién nacido.
 Verificar plan de cuidado del recién nacido con complicaciones y/o riesgos.
 Vigilar la adherencia al tratamiento en casos de depresión postparto.
 Los objetivos requeridos según el concepto del profesional tratante.

El asegurador podrá realizar seguimiento telefónico a recién nacidos, madres y familias priorizadas
identificando signos y/o síntomas de alarma o riesgos como una medida adicional y no sustitutiva del control
del puerperio o del recién nacido, ni de la visita domiciliaria cuando fue indicada por el profesional médico.
Debe realizarse el registro de la realización de la visita domiciliaria y del seguimiento telefónico cuando se
realicen, con el concepto de los encargados de estas actividades.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 143

HARY AYALA
Instrumentos insumos y dispositivos

Se requerirá lo pertinente a la atención del servicio de Promoción de la salud y Prevención de la enfermedad


definido en el manual de Habilitación. Se usarán para la atención las siguientes escalas e instrumentos: Carné
de salud infantil reglamentado por la Resolución 001535 de 2002, lista de chequeo para valoración de la
lactancia materna de la estrategia AIEPI

¿Qué es AIEPI?
La estrategia AIEPI (Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia) surge de una iniciativa
OMS-UNICEF en 1992. Atención integrada, significa entender y atender al niño como un ser con cuerpo,
mente, espíritu y sentimientos, que depende de la familia, la sociedad y la comunidad para desarrollarse.
Significa, además que el niño debe ser evaluado en su totalidad, de la cabeza a los pies para evitar pasar por
alto problemas o enfermedades que deben ser atendidas en conjunto. Es frecuente que una enfermedad
ocasione o empeore otras, por ejemplo la desnutrición, empeora problemas respiratorios, diarreas o
infecciones, o viceversa, la diarrea puede ocasionar desnutrición o anemia. El concepto atención integral,
también se refiere a que los servicios que se ofrezcan al niño deben estar orientados no solo a la atención de
las enfermedades, sino a la prevención de las mismas y a la promoción de la salud.
Enfermedades prevalentes, son las sobresalientes, predominantes, triunfantes, por lo tanto podemos decir
que son aquellas que por su frecuencia, por el número de niños que afecta, y por el sufrimiento que ocasionan,
sobresalen o predominan sobre las otras.
AIEPI es una propuesta que contribuye a reducir el número de muertes por enfermedades transmisibles y
prevalentes , en los niños menores de cinco años de edad considerados como el grupo atareo más vulnerable
por este tipo de patologías.
Contempla un conjunto básico de medidas de prevención, diagnóstico precoz , tratamiento y rehabilitación ,
que influyen en las enfermedades y problemas que con mayor frecuencia afectan la salud de los menores de
cinco años.
Es preciso reiterar que la estrategia AIEPI no solo comprende acciones que se realizan en los Servicios de
Salud sino que incluye, también, acciones destinadas a mejorar la capacidad de la familia y la comunidad para
el cuidado y la atención del niño.

COMPONENTES DE LA ESTRATEGIA
1. Clínico: Mejora habilidades del personal de salud.
2. Gestión: Mejora eficiencia y calidad en los Servicios de Salud.
3. Comunitario: Mejora conocimientos y prácticas saludables en la familia. Se propuso la necesidad
de desarrollar una estrategia basada en la comunidad y en las familias para promover las prácticas
familiares que son la clave para la supervivencia, crecimiento y desarrollo infantil.

¿Que busca AIEPI?


Mejorar:
a) las habilidades y capacidades de las personas de los Servicios de Salud, que participan en la atención
infantil.
b) la organización de los Servicios de Salud para la atención integral de los menores de cinco años.
c) la atención y cuidados que el niño recibe en el hogar.

La estrategia AIEPI una vez este implementada, garantiza que ningún niño que acuda a una consulta, por
cualquier motivo, salga de la misma sin diagnóstico precoz y tratamiento o sin instrucciones precisas sobre la
decisión tomada en lo clínico y en lo administrativo. Se trata, de una estrategia que garantiza la calidad y la
Integralidad de la atención, más allá del motivo de la consulta.
Promueve la equidad ya que el objeto de la misma son las enfermedades o problemas de salud que afectan,
fundamentalmente, a las poblaciones más desfavorecidas. Asegura el uso racional de medicamentos y
procedimientos diagnósticos, constituyéndose en una herramienta para el ahorra de costos.

La estrategia AIEPI actúa en los tres componentes aludidos, entendiendo la atención del niño como un todo,
más allá de la causa de la consulta, asegurando el diagnóstico precoz de todos los niños gravemente enfermos
Desde el hogar y en la Comunidad, también es posible la evaluación sencilla de algunos de los principales
problemas de salud que afectan al niño y la remisión oportuna cuando ésta es necesaria.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 144

HARY AYALA
La Comunidad puede y debe ser protagonista en el trabajo de promoción de la salud y prevención de las
enfermedades más frecuentes que afectan al niño. Por esto, la estrategia se dirige no sólo a mejorar la atención
del niño en los Servicios de Salud sino también en la Comunidad, garantizando la capacitación de los Agentes
Comunitarios de Salud que pueden trabajar alrededor de la Salud de los niños. Estas acciones son
especialmente importantes cuando existen condiciones geográficas, económicas o culturales, que dificultan el
acceso a los Servicios de Salud.

OBJETIVOS DE AIEPI:
 Reducir la mortalidad en los niños menores de 5 años, especialmente la ocasionada por neumonía,
diarrea, malaria, tuberculosis, dengue, meningitis, trastornos nutricionales y enfermedades prevenibles por
vacunas, así como sus complicaciones.
 Reducir la incidencia y/o gravedad de los episodios de enfermedades infecciosas que afectan a los niños,
especialmente neumonía, diarrea, parasitosis intestinales, meningitis, tuberculosis, malaria, y trastornos
nutricionales.
 Garantizar una adecuada calidad de atención de los niños menores de 5 años tanto en los servicios de
salud como en el hogar y en la comunidad.
 Fortalecer aspectos de promoción de la salud y prevención de la enfermedad de la niñez en la rutina de
la atención de los servicios de salud y en la dinámica familiar y comunitaria.

Apoyar los esfuerzos locales dirigidos a fortalecer actitudes, habilidades y destrezas en la familia y la
comunidad para el cuidado de los niños menores de 5 años y la protección del ambiente

ESTRATEGIAS DE LA ESTRATEGIA
Para la implementación de la estrategia AIEPI en el departamento se han venido aplicando las siguientes
estrategias:
 Sensibilización a los principales actores del Sistema de Salud en el Departamento y en los municipios.
 Conformación de un equipo intersectorial AIEPI Departamental y en los municipios.
 Capacitación a profesionales de los Servicios de Salud y a los Agentes Comunitarios
 Seguimiento a los capacitados
 Información, Educación y Comunicación sobre aspectos básicos de manejo de Enfermedades
Prevalentes a la Comunidad
 Monitoreo y Evaluación de los resultados

La estrategia AIEPI se constituye actualmente en la principal herramienta para mejorar la salud de la niñez
centrando su atención en el estado de salud de los menos de cinco años y no en las enfermedades que
ocasionalmente pueden afectarlos. De este modo reduce las oportunidades perdidas de detección precoz y
tratamiento de enfermedades que pueden pasar inadvertidas para madres, padres y personal de salud.
Además, incorpora un fuerte contenido preventivo y de promoción de la salud como parte de la atención, con
lo cual contribuye a mejorar el conocimiento y las prácticas de cuidado y atención de los menos de cinco años
en el hogar, así como su crecimiento y desarrollo saludable.
AIEPI a nivel de la atención en los servicios de salud combina actividades que habitualmente se realizan en
forma fragmentada.

Los objetivos de la estrategia AIEPI son:


 Reducir la mortalidad en los niños menores de 5 años, especialmente la causada por neumonía,
diarrea, malaria, tuberculosis, dengue, meningitis, maltrato, trastornos nutricionales y enfermedades
prevenibles por vacunas, así como sus complicaciones.
 Reducir la incidencia y/o gravedad de los episodios de enfermedades infecciosas que afectan a los
niños, especialmente neumonía, diarrea, parasitosis intestinal, meningitis, tuberculosis, malaria, así
como sus complicaciones.
 Garantizar una adecuada calidad de atención de los niños menores de 5 años tanto en los servicios
de salud como en el hogar y la comunidad.
 Fortalecer aspectos de promoción y prevención en la rutina de la atención de los servicios de salud y
en la comunidad.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 145

HARY AYALA
Por otro lado, AIEPI reconoce que el trabajo que se ha venido desarrollando en los servicios de salud tiene un
impacto limitado, si no se considera que la madre y la familia tienen un papel vital en la recuperación, el
mantenimiento y protección de la salud del niño en el hogar, para reducir la mortalidad y morbilidad de la niñez

¿A qué responde la estrategia AIEPI?


La Estrategia AIEPI le responde al país con una disminución de la mortalidad a corto plazo si los padres
aprenden a reconocer los signos de peligro y consultan a tiempo y si el personal de salud capacitado detecta
en forma rápida los niños que requieren atención hospitalaria y derivan en forma inmediata al nivel de atención
que corresponde. A largo plazo disminuye mortalidad a través de la educación del personal de salud, de
madres y cuidadores sobre cómo prevenir las enfermedades prevalentes de la infancia, promueve y refuerza
factores protectores como lactancia, nutrición, inmunización y afecto.
La estrategia AIEPI les responde a los servicios de salud, mejorando la calidad de la atención de los mismos,
reduciendo costos innecesarios y ofreciendo las herramientas para abordar los principales problemas de salud
de los niños respondiendo así a la demanda. Además, capacita al personal de salud para mejorar sus
conocimientos y habilidades, permitiéndoles mejorar la calidad de la atención que se ofrece a los niños, así
como una comunicación eficaz con la madre y la comunidad.
La estrategia AIEPI les responde a los niños, porque les da la posibilidad de una atención integrada para una
vida más sana. Es un derecho de los niños.
En conclusión, la Estrategia de Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia AIEPI, es
una estrategia que está basada en el derecho que todo niño tiene a ser atendido con calidad y calidez. Adopta
un enfoque de identificación del riesgo, de integración total, respondiendo a las causas principales de
morbilidad y mortalidad de niños y niñas de nuestro país. Nos ofrece la posibilidad de colaborar en la
disminución de las muertes evitables y de cambiar el enfoque de la consulta rutinariamente asistencial, a un
enfoque preventivo y de promoción de la salud. Da respuesta a un perfil epidemiológico de transición con la
introducción de nuevos componentes, una actualización basada en evidencias y un enfoque mayor de
promoción y prevención, para que se logre el impacto esperado y se cumpla con el compromiso adquirido en
los Objetivos de Desarrollo del Milenio y el Plan Nacional de Salud Pública.

PRÁCTICAS FAMILIARES CLAVES PARA EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO SALUDABLES


Estas 18 prácticas claves son enseñadas por los agentes comunitarios de salud a las familias y se dividen en
4 grupos:

Para el desarrollo físico y mental:


 Lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad
 A partir de los 6 meses iniciar alimentación complementaria, con
alimentos frescos, nutritivos y seguir amamantando hasta los 2
años de edad
 Asegurar que reciban micronutrientes (vit. A, hierro)
 Promover el desarrollo mental y social (Para Visión Mundial
Colombia, desde esta práctica clave estaremos incorporando el
trabajo de estimulación, pautas de crianza y relaciones
parentales).

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 146

HARY AYALA
Para la prevención de enfermedades:
 Vacunar al niño/a antes del año de edad
 Eliminación correcta de heces y lavado de manos
 En lugares donde exista malaria: hacer dormir a los niños
Bajo mosquiteros impregnados con insecticida
 Adoptar y mantener conductas apropiadas que prevengan
El SIDA y mejoren el trato con personas infectadas,
Incluyendo niños huérfanos.
 Llevar a los niños al odontólogo desde los primeros meses de
edad

Para asegurar atención adecuada en el hogar:

 Seguir amamantando al niño/a enfermo y darle más líquidos


 Darle el tratamiento apropiado para su enfermedad
 Prevenir y tratar accidentes
 Prevenir el maltrato hacia los niños/as
 Asegurarse que los hombres participen en el cuidado de
los niños y en la salud reproductiva de la familia.

Sobre la búsqueda de ayuda fuera del hogar:


 Reconocer la necesidad de buscar ayuda y buscarla en
el Sitio adecuado
 Seguir las recomendaciones del personal de salud,
sobre el tratamiento, seguimiento y referencia
 Asegurarse que las embarazadas reciban
atención prenatal apropiada y reciban la atención
necesaria en el parto, puerperio y lactancia
 Tomar medidas adecuadas para prevenir la
tuberculosis.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 147

HARY AYALA
Doc. No. 18
LACTANCIA MATERNA

El fomento a la lactancia materna es una de las líneas de acción del Plan Nacional de Alimentación y Nutrición
cuyo liderazgo está bajo la responsabilidad del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF.
Forma además parte de la estrategia AIEPI.
Toda madre tiene derecho a recibir información precisa, veraz y oportuna sobre la manera de alimentar
correctamente a sus hijos e hijas. Esto significa aprender cómo dar lactancia materna en forma exclusiva los
primeros seis meses y cómo iniciar otros alimentos para complementar la lactancia hasta los dos años.
Actualmente en el mundo y en Colombia, muchas instituciones que prestan servicios de salud a madres
e hijos están trabajando para convertirse en “Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia”, IAMI, lo
cual significa instituciones que apoyan la lactancia materna, que ofrecen atención integral a las
madres, niñas y niños y que mejoran la calidad de la atención que se les presta.
La iniciativa IAMI se desarrolla a través de una metodología que le permite al personal de salud prestar
un servicio integral con calidad y calidez.
Consiste en cumplir 10 pasos que contemplan:
1) Disponer de una política institucional en favor de la atención integral a madres, niñas y niños.
2) Capacitar a todo el personal de salud en la manera de implantar esta política.
3) Educar y orientar a las gestantes y a sus familias en todos los aspectos de la gestación y el parto.
4) Ofrecer la posibilidad de un parto atendido con calidad, sin intervenciones médicas innecesarias
en un ambiente de intimidad y respeto, favoreciendo la presencia del compañero, esposo o una
persona querida para la madre.
5) Brindar ayuda práctica y efectiva a las madres en el posparto inmediato para que puedan poner
en práctica la lactancia materna y los cuidados del recién nacido.
6) Favorecer la lactancia materna exclusiva y sin horarios.
7) Procurar el contacto permanente madre-hijo durante la estancia hospitalaria.
8) Eliminar el uso de chupos, biberones y leches artificiales.
9) Conformar grupos comunitarios de apoyo a la lactancia materna y
10) Conformar grupos comunitarios de apoyo a los programas dirigidos a prevenir enfermedades
prevalentes de la infancia.

En Colombia, el Ministerio de la Protección Social, las entidades territoriales de salud, las EPS, ARS, ESE, el
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF y ONG que trabajan por la nutrición, pueden brindar
información acerca de la manera de poner en práctica los 10 pasos.

La mujer que amamanta a su hijo o hija, necesita consumir mayor cantidad de alimentos y líquidos para
satisfacer sus propias necesidades y para garantizar una producción de leches en cantidad y calidad
adecuadas a las necesidades del niño o de la niña. Una mujer bien alimentada durante la gestación, acumula
parte de las reservas necesarias para iniciar la lactancia. La familia de la madre lactante, así como la
comunidad en general, deben estar conscientes de que la mujer amamantará mejor a su hijo o hija si recibe
una alimentación adecuada, apoyo emocional que le brinde seguridad y confianza en su capacidad de
amamantar y ayuda efectiva en las tareas del hogar y la crianza de los otros niños

VENTAJAS PARA EL NIÑO EN LOS DOS PRIMEROS AÑOS


 El calostro es la primera leche que produce la madre después del parto, lo protege contra infecciones,
enfermedades y es un laxante natural para el recién nacido.
 La leche materna garantiza el crecimiento, desarrollo e inteligencia del niño y fortalece el vínculo
afectivo.
 La leche materna protege al niño de alergias, enfermedades de la piel, desnutrición, obesidad, diabetes
juvenil y deficiencia de micronutrientes.
Ventajas para la mujer
 Disminuye la hemorragia posparto, la anemia y la mortalidad materna.
 Disminuye el riesgo de cáncer en el seno o en los ovarios.
 La lactancia incrementa el amor entre la madre, el hijo y la familia.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 148

HARY AYALA
Ventajas para la familia
 Disminuye el riesgo de enfermedad de los niños y las niñas.
 Se ahorra dinero al no comprar otras leches, teteros chupos y combustible.
 La lactancia materna integra la familia, promueve el amor y genera cultura.
Ventajas para el país
 Disminuye los gastos en salud.
 Las madres que amamantan, contribuyen a que el país tenga niños más sanos, inteligentes y
seguros de sí mismos.

TECNICAS DE LACTANCIA MATERNA: RECOMENDACIONES GENERALES.


1) Baño general diario. Durante el baño realice palpación de sus senos y verifique que estén blandos, sin
nódulos o tumoraciones (acumulación de leche)-
2) Lavado de manos antes de lactar al niño.
3) El niño debe estar limpio y seco para ser alimentado.
4) Mantenga al niño descubierto (libre de cobertores) mientras lo lacta, para evitar que se duerma. Lo anterior
permite contacto libre y estrecho con su madre. Evite mover el niño bruscamente para no correr el riesgo
de vómito.
5) Adopte la posición más cómoda, ya sea sentada o acostada con la espalda bien apoyada.
6) No se debe lavar la mama, antes ni después de dar de comer al niño, pezón antes y después de
amamantar al niño
7) Haga extracción de una pequeña cantidad de leche y aplique en el pezón antes y después de amamantar
al niño.
8) La humedad favorece la proliferación bacteriana (infecciones) y formación de fisuras, por tanto después
de amamantar airee los senos durante el mayor tiempo posible.
9) Si durante los primeros días de lactancia presenta fisuras y dolor en los pezones no la suspenda, trátelos
con leche materna y utilice la técnica correcta de amamantamiento. Consulte a un grupo de apoyo
comunitario o a una institución de salud.
10) Para mantener la producción y secreción de leche, recomiende a la madre dar a libre demanda, estar
tranquila, feliz y descansar mientras su hijo duerme.
11) Coloque al niño de tal forma que sus bracitos no interfieran entre la boca y el seno, el contacto con el seno
materno debe ser estrecho.
12) Mientras en niño amamanta, su cuerpo debe estar frente al de la madre sin que tenga que extender o girar
la cabeza para comer.
13) Coloque al niño en el seno hasta que lo desocupe y páselo al otro seno. En la próxima toma inicie con el
último seno que ofreció en la toma anterior.
14) Cuando la lactancia es exclusiva y a libre demanda, el niño no necesita recibir agua ni jugos. La leche
materna suple las necesidades nutricionales y de líquidos en el niño.
15) Durante los tres primeros meses de lactancia evite cualquier ejercicio fatigante.

POSICIONES PARA AMAMANTAR: Para amamantar correctamente se debe


tener en cuenta tanto la posición de la mamá como la del niño. Permita que la
madre se siente de tal manera que esté tranquila, cómo da y pueda relajarse. Utilice
un banquito o cualquier otro objeto que le permita mantener los pies elevados y
apoyados. Recuerde que en cualquier posición el bebé aproximarse al seno y no
la madre agacharse hacia el niño.
POSICIÓN SENTADA O DE CUNA: Coloque almohadas en los antebrazos de
las sillas e indique a la madre que el bebé debe tener la cabeza en el ángulo
interno de su codo, formando una línea recta con la espalda y cadera. Tómelo
con el brazo y acérquelo contra el seno en un abrazo estrecho. (Foto 11).
Manténgalo próximo a su cuerpo y en contacto su abdomen con el niño.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 149

HARY AYALA
POSICION DEBAJO DEL BRAZO, DE SANDIA O DE FOOT-BALL AMERICANO:
El niño es sostenido sobre el antebrazo de la madre y su cuerpo va hacia atrás
mientras la cabeza es sostenida por la mano del mismo lado.
Se colocarán almohadas para ayudar a la madre a sostener
el peso del cuerpo del niño

POSICION SEMISENTADA: Coloque la cama en posición Semifowler,


Sostenga la espalda con una o dos almohadas con el fin de que esta
Quede recta y las piernas ligeramente dobladas, el bebé estará sobre el
Tórax de la madre. Es posición se utiliza cuando hay heridas
Abdominales (cesárea).

POSICIÓN ACOSTADA: Si la madre está acostada en decúbito lateral, utilice


almohadas que le den apoyo a la espalda, disminuyendo así las tensiones que puedan
afectar la lactancia, también coloque almohadas entre las rodillas o cobijas para elevar
el cuerpo del bebé

REFLEJOS DEL NIÑO IMPORTANTE PARA LA LACTANCIA MATERNA


El Recién Nacido tiene tres reflejos que le ayudan a alimentarse:
 Reflejo de búsqueda: Es el que ayuda al niño a encontrar el pezón. Se estimula al tocar con el pezón
la mejilla del niño.
 Reflejo de succión: Cuando se estimulan sus labios, el lactante inicia movimientos de succión. Este
reflejo es necesario para una alimentación adecuada y suele acompañarse del reflejo de deglución.
El lactante succiona con un patrón más o menos regular de arranques y pausas, se llama, también
de arraigamiento y se halla presente en el prematuro.
 Reflejo de deglución: Es el paso de la leche hacia el estómago por medio de movimientos
voluntarios e involuntarios que se suceden automáticamente en un conjunto único de movimientos.
PROCEDIMIENTO PARA AMAMANTAR
Soporte el seno con la mano en forma de "C", colocando el pulgar por encima y los otros cuatro dedos por
debajo del pezón detrás de la areola, pues si chocan los labios del niño con los dedos de la madre se impide
que pueda coger todo el pezón y parte de la areola para succión adecuada.
Recuerde a la madre que debe acercar el niño al seno y no el seno al niño, previniendo así dolores de espalda
y tracción del pezón.
 Estimule el reflejo de búsqueda acercando el pezón a la comisura labial y cuando el niño abra la boca
completamente, introduzca el pezón y la areola. Si se resiste, hale suavemente hacia abajo su barbilla
para lograr una correcta succión.
 Los labios del niño deben estar totalmente separados, sin repliegues y predisposición a la formación de
fisuras que dificultan la Lactancia Materna. Si adopta la posición incorrecta se debe retirar del seno e
intentar de nuevo.
 Es importante que los labios permanezcan evertidos (boca de pescado).
 Permita al recién nacido la succión a libre demanda y el alojamiento conjunto.
 El amamantamiento nocturno aumenta la producción de leche.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 150

HARY AYALA
EXTRACCION MANUAL DE LECHE MATERNA
1) Colocar el pulgar (encima del pezón) y los dos primeros dedos (debajo del pezón) a aproximadamente
1" a 1-1/2"/ 2,5 a 4 cm del pezón, aunque no necesariamente en los bordes exteriores de la aréola.
Usar esta medida como guía, dado que los senos y aréolas varían de tamaño de una mujer a otra.
Asegurarse de que la mano forme la letra "C" y las yemas de los dedos estén a las 6 y a las 12 en
punto, en línea con el pezón. Que los dedos queden colocados de modo que las reservas de leche
yazcan debajo de ellos.
Evitar tomar el seno en todo el hueco de la mano.

2) Empujar directamente contra la pared del pecho.


 Evitar separar los dedos.
 Para senos grandes, primero levantar y luego empujar contra la pared del pecho

3) Apretar hacia adelante con el pulgar y los demás dedos al mismo tiempo. Este movimiento de apretar
comprime y vacía las reservas de leche sin dañar el tejido sensible de los senos. Que la posición del pulgar y
las uñas en el apretón final quede según se muestra en la ilustración.
4) Repetir rítmicamente para drenar completamente las reservas.
Colocar, empujar, apretar...
Colocar, empujar, apretar...

5. Rotar el pulgar y los dedos para eliminar otras reservas, usando las dos manos en cada pecho.
Evitar estos movimientos:
1. No apretar los senos, puede causar moretones.
2. Deslizar las manos por los senos puede causar molestias en la piel.
3. Evitar tironear del pezón, puede ocasionar daños a los tejidos.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 151

HARY AYALA
6. MASAJE SUAVE
 Masajear las células y conductos productores de leche presionando el
seno firmemente con las yemas de los dedos contra la pared del pecho,
empezando por arriba. Mover los dedos circularmente, concentrándose
en una zona por vez por unos cuantos segundos, antes de moverse a otra
zona. Hacer el movimiento en espiral alrededor del seno hacia la aréola
a medida que masajeas. El movimiento es similar al usado en exámenes
de senos.
 Acariciar el área del seno desde arriba hacia el pezón, usando un
contacto ligero de cosquilleo. Continuar con este movimiento ya que
estimulará al reflejo de expulsión de leche.
 Sacudir el seno e inclinar el cuerpo hacia adelante para que la gravedad
ayude a la expulsión de la leche

CONSERVACION Y DESCONGELACIÒN DE LA LECHE MATERNA


La leche materna es muy valiosa.
Debe conservar y congelar la leche materna correctamente. Es la única forma en la que puede estar segura
de que todos los nutrientes importantes se conservan y la contaminación bacteriana es mínima.

RECOMENDACIONES GENERALES PARA CONGELAR / DESCONGELAR LA LECHE MATERNA:


 Lavarse las manos antes de extraer y manipular la leche.
 Usar recipientes bien lavados (agua caliente y jabón) y aclarados para almacenar la leche. O lavarlos
en el lavaplatos.
 No llene nunca los biberones o las bolsas más de las ¾ partes para dejar espacio para una posible
expansión.
 Etiquete el biberón o bolsa con la fecha en la que se extrajo la leche.
 No conserve la leche materna en la puerta del frigorífico. Consérvela en la zona inferior posterior del
frigorífico, donde la temperatura es más fría.
 Descongele la leche materna congelada en el frigorífico durante toda la noche o mantenga el biberón
o la bolsa bajo un chorro de agua caliente (máx. 37 ºC).
 Agite suavemente el biberón o la bolsa para mezclar la grasa que se haya separado.
 Nunca descongele la leche materna en un horno microondas o en un cazo con agua hirviendo (peligro
de quemadura).
 Usar leche fresca (no congelada) siempre que sea posible.
 Congelar lo antes posible la leche que seguro no se vaya a usar antes de tres días.
 Si por cualquier razón no se puede o no interesa congelar la leche inmediatamente después de
extraerla, guardarla lo antes posible en una nevera, hasta usarla o congelarla.
 Guardar la leche materna en pequeñas cantidades (50 – 100 cc) para poder descongelar solo la que
el niño vaya a tomar inmediatamente.
 Descongelar siempre la leche más antigua.
 Una vez descongelada la leche, removerla bien. Puede mezclarse para una misma toma leche
extraída en distintas fechas.
 Siempre que sea posible, calentar la leche directamente tras sacarla del congelador.
 En caso contrario mantener la cadena de frío hasta poder calentarla.
 Poner agua previamente calentada en un cazo e introducir dentro el envase de leche extraída hasta
que alcance la temperatura deseada.
Lo que NO debe hacerse:
 Calentar al baño maría (Introduciendo la leche fría o congelada en un recipiente con agua fría y
calentándolo todo en el fuego).
 Calentar la leche directamente en el fuego.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 152

HARY AYALA
TIPOS DE RECIPIENTES
Los recipientes pueden ser indistintamente de plástico o de cristal (con una tapa que cierre con eficacia) y
preferiblemente de uso alimentario. Si además tienen una abertura amplia se facilita su limpieza.
En las unidades de neonatos de varios hospitales se usan asimismo recipientes para análisis, similares a los
que venden en las farmacias, pero sin esterilizar que, aunque no llevan el símbolo de uso alimentario, se
consideran adecuados. Son baratos y fáciles de limpiar. En el supuesto de que se compren ya esterilizados
en una farmacia conviene, antes de usarlos por primera vez, lavarlos bien y aclararlos ya que las sustancias
que se usan normalmente para esterilizar estos recipientes pueden ser tóxicas.

CAMBIOS DE SABOR EN LA LECHE ALMACENADA

Algunas mujeres han comentado que su leche congelada huele a agria e incluso a rancia. Ese olor se atribuye
a un cambio en la estructura de los lípidos como consecuencia de los ciclos de congelación y descongelación
en el congelador-refrigerador con eliminación automática de escarcha, Aunque puede ocurrir que
ocasionalmente algún niño la rechace, por lo general no es así y tampoco resulta perjudicial para el bebé.

Hay madres en que la lipasa actúa muy rápidamente y en pocas horas leche huele a agria. En estos casos:
introducir su leche en una olla y poner al fuego. Si tiene termómetro (especial para cocina) va a esperar que
la leche llegue a 60ºC, hay que sacarla del fuego, guardarla en el recipiente donde va a ser congelada, enfriarla
rápidamente (un poco de agua fría con hielo sirve), y congelarla.

La lactancia natural materna ha sido durante muchísimo tiempo la forma habitual de crianza de los hijos. Sin
embargo, en los últimos años, muchas mujeres han abandonado tal práctica por los importantes cambios
sociales habidos en nuestra sociedad y, sobre todo, por la incorporación de la mujer al mercado de trabajo.
Están plenamente demostrados las bondades y beneficios de la lactancia materna para que el recién nacido
logre un normal crecimiento y desarrollo.

Cuando la lactancia materna no sea posible por razones médicas o de otro tipo, recurriremos a la lactancia
artificial. Es importante en estos casos evitar comportamientos penalizadores de la decisión de la madre, dado
que los requerimientos nutricionales del niño serán satisfechos adecuadamente con las nuevas leches
artificiales.
Se ha empleado también la llamada lactancia mixta, es decir, la combinación de lactancia materna y artificial,
aunque no parece esta una solución muy adecuada.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 153

HARY AYALA
Conservación de la leche materna para usar en casa

Congelador
Tipo de leche Temperatura
Frigorífico dentro del Congelador
materna ambiente
frigorífico

Leche materna No De 3 a 5 días 6 meses a – 12 meses a –18 ºC. aprox.


recién extraída conservar a a 4 ºC aprox. 16 ºC. aprox.
temperatura
ambiente.

Leche materna No 10 horas No vuelva a No vuelva a congelarla


descongelada conservar congelarla después de descongelarla.
(previamente después de
congelada) descongelarl
a.

Previamente
congelada, No volver a congelar
4 horas o
descongelada
menos
en el No volver a
(hasta la 24 horas
refrigerador, congelar
próxima
pero no
toma)
calentada ni
usada

Descongelada 4 horas o
Sólo hasta
fuera del hasta la No volver a No volver a congelar
que termine
refrigerador, en próxima congelar
la toma
agua caliente toma

Sólo hasta
que termine Desechar
La que sobra de
la toma, Desechar Desechar
la toma
luego
desechar

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 154

HARY AYALA
Doc. No. 19
Nutrición por etapas de desarrollo: minutas según edad,
manipulación y preparación de alimentos, alteraciones en la alimentación,
preparación de fórmulas lácteas

Los hábitos alimentarios se adquieren en el entorno familiar, empiezan a formarse desde el nacimiento y se
desarrollan en la infancia y, en particular, en la adolescencia, determinados por los hábitos de los padres.
El aprendizaje por imitación no sólo se produce en el hogar sino con los mayores, en caso de niños y, con
amigos, grupo o líder en los adolescentes. Las costumbres nutricionales adquiridas en la niñez se modifican
muy poco en los años posteriores por lo que los hábitos alimentarios individuales en la mayoría de las personas
mayores son prácticamente iguales a los adquiridos en las primeras etapas de su vida.

RELACIÓN ENTRE CRECIMIENTO Y ALIMENTACIÓN


Para el mantenimiento de las funciones orgánicas, el crecimiento y desarrollo es necesario consumir los
alimentos en cantidades adecuadas. Si el organismo no recibe las suficientes sustancias nutritivas, se
producen problemas nutricionales como la anemia y la desnutrición; si se ingieren en exceso se producen
alteraciones como la obesidad, la cual tiende a estar asociada con enfermedades crónicas degenerativas tales
como la diabetes, hipertensión arterial y las enfermedades cardiovasculares. La satisfacción de las
necesidades de energía y nutrientes, a través de la ingestión de una alimentación sana, adecuada en cantidad
y calidad, garantiza la utilización de los nutrientes (proteínas, carbohidratos, lípidos o grasas, vitaminas y
minerales) que intervienen en los procesos de crecimiento y desarrollo, así como en la reparación de los
tejidos. ¿Por qué es importante vigilar el crecimiento y desarrollo del niño? El aumento de tamaño se relaciona
más con el crecimiento y la capacidad funcional del ser humano y con el concepto de desarrollo o de
maduración. La estatura de los niños y niñas y su ritmo de crecimiento se ve afectado por diversos factores
genéticos, hormonales, ambientales y especialmente nutricionales, que interactúan desde el momento de la
concepción hasta el final de la pubertad. El crecimiento de cada niño y niña tiene características individuales,
incluso dentro de una misma familia. La medición periódica de peso y talla es uno de los procedimientos para
establecer si el niño o niña están dentro de los límites normales para su edad y sexo. El individuo en el primer
año de vida y el inicio de la adolescencia tienen un crecimiento acelerado y en el caso del inicio de la
adolescencia el desarrollo emocional e intelectual también es más rápido, los cuales suelen afectar los hábitos
alimentarios. En la etapa preescolar y el inicio de la etapa escolar, el crecimiento es lento pero continuo y es
más notorio su desarrollo cognoscitivo, por lo que la cantidad y calidad de los alimentos, debe ser la necesaria
para aportar las sustancias nutritivas que necesitan y habrá que motivarlos para que consuman alimentos en
pequeñas cantidades y con mayor frecuencia. Una vez iniciada la adolescencia, la cantidad de las porciones
de alimentos será superior a la de los escolares.

COMPOSICIÓN DE UNA DIETA BALANCEADA


¿Cuáles son los principios básicos de una dieta saludable?
Basados en el conocimiento de los contenidos de nutrientes de los alimentos, para la integración de una
alimentación balanceada se deben considerar los siguientes principios:
 La alimentación debe ser suficiente en cantidad de alimentos para cubrir las necesidades energéticas
y nutricionales del organismo y cubrir todos sus requerimientos según edad, sexo, talla, peso, actividad
física.
 Debe ser completa; es decir, debe contener todos los nutrientes para ofrecer al ser humano todas las
sustancias que integran sus tejidos: proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales y agua.
 Los alimentos deben guardar una proporción apropiada entre si; es decir, que deben aportar las
cantidades de nutrientes necesarios para el adecuado funcionamiento del organismo.
 Los alimentos deben ser adecuados a las condiciones fisiológicas de cada individuo, según su edad
y la actividad física que realiza.
 Inocua: que su consumo no implique riesgos, que no haga daño. El alimento debe estar
higiénicamente preparado y libre de contaminantes químicos, bacteriológicos y físicos.
 Se debe procurar que la dieta sea atractiva y variada; que estimule los sentidos y que evite la
monotonía, incluyendo diferentes alimentos en cada comida.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 155

HARY AYALA
Para que una Alimentación sea sana debe tener estas características:
• Incluir diariamente alimentos de cada grupo en cada tiempo de comida.
• Variar en cada comida los alimentos que provienen de un mismo grupo.
• Practicar medidas de higiene general en la preparación y en el consumo de los alimentos

ALIMENTACIÓN EN EL CICLO DE VIDA


Crecimiento y desarrollo. Los alimentos son necesarios para el crecimiento y desarrollo, la actividad física, la
buena salud y la conservación de la vida. Si un individuo crece bien es porque probablemente está sano y
bien nutrido. Si no crece bien, probablemente padece de alguna enfermedad o su alimentación no es
adecuada.
Crecimiento: es el aumento gradual de tamaño del cuerpo y de sus órganos.
Desarrollo: es el aumento en las capacidades y funciones desempeñadas por el organismo, incluido el
cerebro.

ETAPAS DE DESARROLLO Y NUTRICIÓN


La nutrición es algo demasiado importante ya que esto determina no sólo tu salud sino también tus
capacidades físicas e intelectuales, incluso afectará la manera como te ves. El lugar donde aprendes hábitos
alimenticios es en casa, desde el principio de la vida son los padres los que nos alimentan y eligen que
debemos y que no comer, es por esto que nosotros heredamos sus hábitos

ETAPAS A LA CARTA
Cada una de las etapas de crecimiento ameritan un plan alimenticio adecuado, según sus necesidades y su
el desarrollo. Diferentes alimentos, cantidades y horarios hacen que cada etapa de la vida tenga su especial
atención ya que son diferentes nuestras rutinas y oficios; a continuación, podrás aprender algunos tipos de
alimentos según la etapa y las necesidades de estas.

Alimentación de la mujer embarazada y madre lactante


Embarazada:
Las mujeres necesitan comer bien a lo largo de su vida, pero sobre todo cuando están en edad fértil, planean
tener un hijo, están embarazadas o en período de lactancia. Si se alimentan de forma saludable tienen
mayores posibilidades de mantenerse sanas y activas, de tener hijos sanos y una lactancia satisfactoria. Todas
las mujeres en edad reproductiva deben: o Seguir una dieta balanceada que contenga bastantes alimentos
ricos en hierro; o Beber abundante agua u otros líquidos saludables, limpios y seguros; o Utilizar sal yodada
al cocinar los alimentos. Las mujeres que tienen un déficit de yodo cuando quedan embarazadas, corren un
riesgo de tener un hijo con daño mental y físico.
Esta es una de las etapas más importantes ya que dependiendo de la alimentación que tenga la madre en
gestación, su hijo podrá sufrir alguna consecuencia. La mujer embarazada debe comer por dos y no para dos
porque una madre sana y bien alimentada asegurará que su hijo nazca fuerte y sano. La dieta de una mujer
embarazada debe contener: Lácteos, carne roja, pollo o pescado, verduras, 3 o 4 porciones de fruta, arroz,
pasta, papa, entre otros. Debe evitar cantidades excesivas de azúcar, sal y grasa.
Si la mujer tiene muy bajo peso al inicio del embarazo o se desnutre durante el mismo, es más probable que
su hijo tenga un bajo peso al nacer. Los niños y niñas que nacen con bajo peso, tienen un mayor riesgo de: o
Crecer y desarrollarse con retraso. o Contraer infecciones y morir. Mientras menor sea el peso al nacer, mayor
es el riesgo de morir. o Tener bajas reservar de micro nutrientes, lo que puede provocar enfermedades como
la anemia. o Desarrollar enfermedades del corazón, hipertensión, obesidad y diabetes en la edad adulta.
Alimentación durante el embarazo Siempre ha existido la idea de que una mujer embarazada debe comer más
de lo habitual; pero hay que prestar atención tanto a la cantidad como a la calidad. Se deben vigilar y
recomendar los nutrientes básicos para las funciones vitales de la madre y el desarrollo del hijo o hija. Entre
estas funciones están la formación de “el cuerpo del niño o niña, tejidos, músculos, huesos, uñas, dientes y
otros, y la sangre, que le va a dar vida y salud a ese cuerpo”. Durante el embarazo se necesitan calorías
extras, más proteínas, zinc, vitamina A, vitamina C, ácido fólico y mucho más hierro. Las necesidades de
energía y de la mayoría de los nutrientes aumentan durante el embarazo y la lactancia. Las necesidades de
hierro y ácido fólico durante el embarazo son tan altas que es aconsejable dar suplementos de estos nutrientes.
Es importante que las mujeres coman bien durante su embarazo desde el primer trimestre, para que el cerebro
y el cuerpo del niño se desarrollen de forma apropiada. Las mujeres que inician su embarazo con un peso
normal deberían ganar alrededor de 1 Kg. de peso mensual en el segundo y tercer trimestre del embarazo.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 156

HARY AYALA
Durante el segundo trimestre, las embarazadas deben empezar a aumentar gradualmente su alimentación.
Los alimentos se deben distribuir en tres, cuatro o 84 cinco comidas diarias, procurando cada día escoger
diversos alimentos de los recomendados en las secciones anteriores.

Alimentación de la madre lactante: Durante la lactancia las mujeres necesitan un poco más de calorías
extras que en el embarazo y más proteínas, calcio, zinc, vitamina A, vitamina C y ácido fólico. Deben recibir
una alimentación que además de cubrir sus necesidades, le permita formar suficiente leche para amamantar
al niño y que éste crezca sano y normal. Por ello debe aumentar las cantidades de alimentos especialmente
la leche o queso, carne o huevo, vegetales verdes y amarillos y frutas. La composición de la leche de la mujer
sufre una serie de variaciones, que hace que se distingan tres clases de leche: la primera leche o calostro (del
primero al quinto día), leche transición (sexto a decimocuarto día) y leche madura o definitiva.

Importante: La salud de la mujer y la prevención del bajo peso al nacer puede mejorar, aconseje a los padres
y madres lo siguiente: o Esperar al menos dos o tres años entre los embarazos para que su cuerpo se recupere
totalmente. o No tener hijos cuando la mujer es demasiado joven (menor de 18 años) o demasiado mayor para
un embarazo (mayor de 40 años) o Esperar al menos un año entre el término de la lactancia materna y el inicio
de un nuevo embarazo. Esto da a la mujer la oportunidad de recuperar sus reservas de grasa, hierro y otros
nutrientes. Si existe deficiencia de vitamina A, las mujeres deberían recibir un suplemento de esta vitamina
tan pronto como sea posible después del parto, pero no más allá de las seis semanas posteriores.
Lactancia natural y alimentación en el primer año de vida Durante los primeros seis meses de vida, la lactancia
materna exclusiva, satisface totalmente los requerimientos nutricionales del niño o niña, ofrecerle otros
alimentos a esta edad, puede tener muchos riesgos que afecten su crecimiento y su salud. 85 La introducción
de alimentos o alimentación complementaria, inicia cuando el niño recibe el primer alimento diferente a la leche
materna, esto debe suceder a partir de los seis meses de edad y debe terminar cuando el niño se incorpora
completamente a la dieta familiar, cerca de los dos años de edad.

Objetivos de la Alimentación Complementaria


 Prolongar la lactancia materna
 Complementar los nutrientes que la leche materna provee, en lugar de sustituirla.
 Evitar la desnutrición por carencia de alimentos en cantidad y en calidad.
 Formar hábitos alimentarios adecuados desde la niñez temprana.
 Ayudar a mantener el buen estado nutricional y de salud del niño o niña.
Para asegurar que la introducción de alimentos se lleve a cabo adecuadamente, es necesario que el niño(a)
continúe recibiendo leche materna como alimento principal. Los nuevos alimentos servirán para complementar
la dieta en cantidad y calidad y no para sustituir la alimentación al pecho. Esta alimentación complementaria
debe ser oportuna, o sea no introducir alimentos diferentes a la leche materna, antes de los seis meses de
edad, ni muy tarde a esa edad. Debe ser gradual, o sea introducir poco a poco cantidades, sabores y texturas
de alimentos de acuerdo al crecimiento del niño (a).
Por ejemplo:
 Al empezar se debe ofrecer un solo tipo de alimento y hasta después de tres o cuatro días se podrá
ofrecer otro alimento (siempre solo). Más adelante, se pueden ir mezclando los alimentos.
 Las cantidades deben ser muy pequeñas (una o dos cucharaditas). Se aumentan a medida que pasa
el tiempo y que el niño (a) acepte mayores cantidades.
 Dar preparaciones muy suaves como purés colados, luego purés más espesos. Posteriormente
alimentos machacados; luego comidas blandas en pedacitos finos. Finalmente preparaciones de
comidas como las de los adultos.
 Dar a conocer al niño (a) poco a poco los diferentes sabores: Dulce-salado-ácido-amargo, primero
solos y después mezclados. Cuidar de no condimentar mucho con sal, azúcar o cubitos de caldo
artificial, dejar solo los sabores naturales de los alimentos.
Primer año:
En esta etapa es importante que la dieta del bebé esté basada en la leche materna. La lactancia, además de
crear un vínculo afectivo entre la madre y el hijo suple perfectamente las necesidades del bebé protegiendo
su salud, asegurando su buen crecimiento, favoreciendo el desarrollo intelectual, psicofísico y visual del bebé.
Los primeros seis meses de la vida del bebé es necesario que se alimente de leche materna y después de los
seis meses progresivamente se le vaya dando otro tipo de alimentos, como cereales, compotas, purés de
verduras, papa, calabaza, zanahoria pero lo más importante es que estos alimentos no sustituyen la leche, se

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 157

HARY AYALA
le da alterno con la leche materna. A partir de los ocho meses ya pueden comer pollo y carne como parte del
puré de verduras. Es claro que todo esto debe estar molido.
En el período que se extiende desde el nacimiento hasta los 3 años de edad, la alimentación desempeña un
papel fundamental para el desarrollo del niño ya que la mayoría de sus sistemas y órganos maduran durante
este tiempo.
Todas las anomalías que aparezcan en el organismo debidas a la mala alimentación durante estos años serán
irreversibles en el futuro.
El lactante debe aprender progresivamente a comer, a manejar alimentos semilíquidos y, más adelante,
sólidos. Ese aprendizaje forma parte de su desarrollo y le permitirá masticar, saborear y familiarizarse e
identificar los olores y texturas de los alimentos que ingieren los adultos, así como manipularlos, tragarlos y
asimilarlos.
Como hemos visto, desde el nacimiento hasta los 4-6 meses de vida, el niño sólo es capaz de succionar y
deglutir líquidos, por lo que se alimenta básicamente de leche, bien de la madre, bien artificial. Más tarde,
desde esa edad hasta aproximadamente el año de vida, se introduce la alimentación complementaria para
satisfacer las demandas de energía y nutrientes de un organismo en rápido crecimiento. Destaca en esta
etapa la introducción de los alimentos semisólidos para el que niño practique y aprenda a masticar.
A partir del año de vida y hasta los 3, el niño va incorporándose progresivamente al menú que come la familia,
acondicionado para su edad. Inicialmente juega con los alimentos y, más tarde, desea comer él solo. A menudo
muestra interés por los alimentos de sus mayores y los pide, incluso después de haber terminado su comida.
Etapa preescolar (1 - 6 años)
Se ha observado en un amplio estudio que, en general, la ingestión energética en los niños se adapta a las
recomendaciones establecidas para estas edades, aunque en algunos casos son ligeramente superiores.
Asimismo, se ha comprobado que existía un desequilibrio en la composición nutricional de los alimentos, de
manera que la energía ingerida en forma de grasas era superior a los valores recomendados. La proporción
de energía aportada en forma de proteínas también es superior a la recomendada, mientras que la de hidratos
de carbono es muy insuficiente.
Los niños en la edad preescolar presentan gran crecimiento y desarrollo corporal además de favorecer y
estimular su concentración y capacidad de aprendizaje y es en esta etapa donde comienzan a aprender
hábitos alimenticios que estarán presentes el resto de su vida. La dieta debe ser variada, en lo posible con
cuatro comidas diarias y haciendo énfasis en la importancia del desayuno, deben comer cuatro porciones entre
fruta y verdura diaria, carnes rojas y blancas, evitar el exceso de azúcar, sal y grasas, beber agua y consumir
variedad de panes, harinas, féculas y granos. Es importante enseñarles a los niños que los horarios y el tiempo
para comer son esenciales además de ser un buen espacio para compartir en familia.
Dentro de este grupo resaltan los menores de 4 años, porque son de mayor riesgo nutricional debido a su
mayor requerimiento energético y a la limitada capacidad del estómago para consumir los alimentos que
necesita en 3 o 4 tiempos de comida. A esta edad, los niños están incorporando nuevos alimentos a su dieta,
lo que implica conocer nuevos sabores, texturas, colores. Estas experiencias generan sensaciones de agrado
o de rechazo lo que influye directamente en el patrón alimentario que se adquiera. Por esta razón se afirma
que en la etapa preescolar se consolidan los hábitos alimentarios. Durante este período los niños deben recibir
la misma alimentación que el resto de la familia. El preescolar está en etapa de desarrollar sus habilidades
motoras, lo que es muy importante en la adquisición de independencia al comer. Es por eso que se deben
seguir las siguientes recomendaciones:
 Brindar las comidas en un ambiente familiar tranquilo y de cariño.
 Dar alimentos que le sean familiares, porque los niños/as aceptan mejor aquellos alimentos que
consumen sus padres.
 Cada nuevo alimento que se incorpore a la dieta, debe darse gradualmente, prefiriendo los alimentos
solos a los combinados, porque así los reconocerán fácilmente.
 Ofrecer alimentos en trozos pequeños, de esta manera será más fácil utilizar la cuchara y el tenedor
y desarrollar independencia para comer.
 Deben evitarse alimentos con sabores muy fuertes y las comidas muy condimentadas. o Brindar
alimentos con diferentes texturas y colores para reforzar sus habilidades masticatorias y estimular el
apetito.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 158

HARY AYALA
Escolar: Niños de 7 a 12 años
Diversos estudios han demostrado ingestas similares a las recomendaciones, mientras que otros informan
que son superiores. En cuanto a las proteínas, se aprecia un aporte muy por encima de los valores
recomendados. Las grasas se consumen en exceso mientras que la energía proporcionada por los hidratos
de carbono es inferior a la recomendada.
Progresivamente se van estableciendo los patrones o hábitos alimentarios de estos niños, en gran medida
aprendidos e imitados de sus padres, de ahí la importancia de una adecuada educación nutricional por parte
de éstos, y la adopción de hábitos dietéticos saludables.
Se hace necesario establecer en el niño de forma temprana hábitos dietéticos que aseguren una ingesta rica,
variada y equilibrada de alimentos de diferentes texturas, colores, sabores y componentes, que le permitan
una adecuada nutrición y crecimiento a la vez que le permitan adquirir paulatinamente preferencias
alimentarias y culinarias y una capacidad de selección adecuadas.
En los niños preescolares, la leche y sus derivados son los alimentos estrella, seguidos de frutas, verduras,
patatas, cereales, azúcar, carne y pescado. Los niños escolares consumen abundante leche y derivados,
frutas, verduras, patatas, cereales, carnes y derivados, pescados, huevos y azúcar.
A estas edades comienza a preocupar la primera comida del día, es decir, el desayuno, ya que muchos niños
no desayunan correctamente o ni siquiera lo hacen.
El escolar tiene una velocidad de crecimiento más lenta, su estómago le permite comer mayor cantidad de
alimentos y sus hábitos alimentarios ya están formados e integrados a la dieta familiar. A esta edad el niño
ocupa una parte importante de su tiempo en la escuela, compartiendo con otros niños y ha adquirido bastante
independencia. Esta mayor independencia y la influencia de los medios de comunicación o de sus
compañeros, con frecuencia les hacen tomar decisiones equivocadas respecto a los alimentos que deben
comer. Dentro de los errores más comunes encontramos: o Desayunos escasos, de baja calidad o ausencia
de este tiempo de comida. El desayuno es muy importante ya que se ha comprobado una menor capacidad
de atención y de aprendizaje en escolares que no desayunan. 88 o Almuerzos insuficientes o mal
seleccionados, sobre todo cuando se consumen fuera del hogar y la elección de los alimentos queda a criterio
del niño. o Meriendas donde el tipo de alimentos preferidos son productos de poca o nula calidad nutricional.
Por estas razones y otras que afectan directamente su salud, existen muchos escolares que se han quedado
con baja talla para su edad, especialmente en el sector rural y en familias muy pobres. Destaca también la
existencia de niños con sobrepeso y obesidad especialmente en las zonas urbanas. Por lo tanto es necesario
que los adultos enseñen a los escolares, a seleccionar y combinar los alimentos para lograr una alimentación
que permita un desarrollo y crecimiento adecuado.
Adolescentes
Se ha comprobado que la ingesta energética de los adolescentes es ligeramente inferior a las
recomendaciones, con desequilibrio en el aporte de nutrientes. La energía aportada por los hidratos de
carbono es muy inferior a las recomendaciones. La energía proveniente de grasas y proteínas se sitúa
bastante por encima de las recomendaciones.
La adolescencia es una etapa en la cual se producen muchos cambios y desarrollo, tanto en lo físico como en
lo psicológico, por lo tanto, requiere una alta demanda nutricional. En esta etapa las porciones deben ser
similares a las que consumen los adultos. Se recomienda consumir 2 porciones de frutas, verduras y lácteos
al día, además de carne, pollo, pescado y granos. Es importante que no omita ninguna de las comidas del día,
especialmente el desayuno
En este grupo existen subgrupos que obedecen a los marcados cambios que se producen durante la pubertad
(aproximadamente los 12 años), en cuanto a velocidad de crecimiento, actividad física, desarrollo de la
sexualidad y la personalidad. Esta edad es la más difícil del individuo pues no es niño ni adulto. A esto se
suma la incomprensión de la sociedad que en ciertos momentos considera sus conductas infantiles y en otros,
propias de los adultos. La Organización Mundial de la Salud OMS definió en 1975 adolescencia como la etapa
en la cual hay cambios:
 Biológicos, donde el individuo progresa desde la aparición inicial de las características sexuales
secundarias, hasta la madurez sexual;
 Sicológicos, donde los procesos sicológicos y las formas de identificación evolucionan desde los de
un niño a los de un adulto; y
 Sociales, donde se realiza una transición del estado de dependencia socioeconómica total a una
independencia relativa.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 159

HARY AYALA
La alimentación del adolescente debe cumplir con las siguientes características:
 Ser suficiente, variada y equilibrada con el objeto de cubrir sus necesidades energéticas y de
nutrientes.
 Mantener 4 comidas diarias (desayuno, almuerzo, merienda y cena) de ser posible.
 No dejar de tomar el desayuno, pues es la primera alimentación después de un ayuno prolongado, y
es recomendable que esté compuesto por cereales, leche, frijoles y alguna fruta.
 La merienda debe incluir leche sola, mezcladas con frutas, frutas solas y en refrescos, pan en todas
sus variedades.
 Es aconsejable restringir la ingesta de jugos azucarados y bebidas de botella y en lo posible
cambiarlos por jugos de fruta natural.
 Es importante agregar mínimo una ración más de cada uno de los grupos de alimentos del cuadro
sugerido para el escolar. Para evitar incrementos exagerados de peso:
 Reducir el consumo excesivo de grasa, esto además evitará problemas cardiovasculares cuando sea
adulto. o Limitar el consumo de azúcares y aumentar la ingesta de hidratos de carbono complejos,
como cereales integrales, verduras y frutas principales que aportan fibra.

FORMULAS LACTEAS DISPONIBLES EN COLOMBIA


La información sobre la composición de cada una de las fórmulas infantiles está distribuida por grupos
de edades y por formulas terapéuticas.
- Formula láctea prematuros
- Fórmula láctea prematuros -
- Fórmulas lácteas de inicio 0 - 6 meses
- Fórmulas de continuación - 6-12 meses
- Fórmulas lácteas de crecimiento - 1 año o mas
- Fórmulas alergia a la proteína de leche de vaca
- Fórmulas para Intolerancia gastrointestinal
- Fórmula láctea sin lactosa
- Fórmulas lácteas anti-regurgitación - (AR)
- Fórmulas lácteas a base de soya
- Fórmulas lácteas elementales
- Fórmulas lácteas anti-estreñimiento (AE)
- Fórmula láctea anti regurgitación y anti cólico
- Fórmula para malabsorción lipídica
- LC-PUFAs (AA y DHA)

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 160

HARY AYALA
Doc. No.21
DETECCIÓN TEMPRANA DE LAS ALTERACIONES
DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN EL MENOR DE 10 AÑOS
DEFINICIÓN
Se entiende la Atención para la detección temprana de las alteraciones del crecimiento y desarrollo de los
niños y las niñas menores de diez años, como el conjunto de actividades, procedimientos e intervenciones
dirigidas a esta población, mediante las cuales se garantizan su atención periódica y sistemática, con el
propósito de detectar oportunamente la enfermedad, facilitar su diagnóstico y tratamiento, reducir la duración
de la enfermedad, evitar secuelas, disminuir la incapacidad y prevenir la muerte.
CONCEPTO DE CRECIMIENTO
Es un proceso que se inicia desde el momento de la concepción del ser humano y se extiende a través de la
gestación, la infancia, la niñez y la adolescencia. Consiste en un aumento progresivo de la masa corporal dado
tanto por el incremento en el número de células como en su tamaño; es inseparable del desarrollo y por lo
tanto ambos están afectados por factores genéticos y ambientales.
Se mide por medio de las variables antropométricas: peso, talla, perímetro cefálico (esta de gran importancia
en los dos primeros años de vida posnatal), perímetro toráxico, envergadura y segmento inferior. Al nacer, los
niños(as) deben pesar en promedio entre 3200 y 3500 gramos, y medir entre 49 y 51 cm.
CONCEPTO DE DESARROLLO
El desarrollo está inserto en la cultura del ser humano; es un proceso que indica cambio, diferenciación,
desenvolvimiento y transformación gradual hacia mayores y más complejos niveles de organización, en
aspectos como el biológico, psicológico, cognoscitivo, nutricional, ético, sexual, ecológico, cultural y social.
Para la evaluación del desarrollo se han diseñado varios instrumentos, entre los cuales el más usado en
Colombia es la Escala Abreviada de Desarrollo, como se verá más adelante.
ESQUEMA DE CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO
ACTIVIDAD PERIODICIDAD CONCENTRACIÓN
Identificación Al nacimiento o primer mes de vida 1 inscripción temprana
Consulta médica 1ª vez Desde el primer mes de vida 1
Consulta de seguimiento < de 1 año: 1-3m; 4-6m; 7-9m; 10 12m. 4 al año por enfermera
De 1 año: 13-16m; 17-20; 21-24m. 3 al año
De 2 a 4 años: 25-30m; 31-36m; 4 veces 37-48m; 49-60m.
De 5 a 7 años: 61-66m; 67-72m; 4 veces 73-78m; 79-84m.
De 8 a 9 años: Cada año 3 veces

OBJETIVOS DE LA DETECCIÓN PRECOZ DE ALTERACIONES DEL CRECIMIENTO-DESARROLLO


 · Evaluar el proceso de crecimiento y desarrollo del y la menor de 10 años en forma integral.
 Valorar el progreso en las conductas motora gruesa y fina, auditiva y del lenguaje y personal social.
 Potenciar los factores protectores de la salud de la infancia, y prevenir y controlar los factores de riesgo
de enfermar y morir en esta etapa de la vida.
 Detectar precozmente factores de riesgo y alteraciones en el crecimiento y desarrollo del niño(a), para
una intervención oportuna y adecuada.
 Promover el vínculo afectivo padres, madres hijos e hijas y prevenir el maltrato.
 Promover el autocuidado, los factores protectores y el control de los factores de riesgo a través de la
educación en salud.
 Garantizar a la población menor de 10 años el esquema completo de vacunación, de acuerdo con
las normas técnicas establecidas en el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de
Salud.
 Fomentar la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad y con alimentación
complementaria adecuada hasta los 2 años.
 Vigilar y controlar la buena nutrición de los niños(as).
 Orientar a los padres sobre los métodos de crianza y alimentación de sus hijos(as).
 Impulsar los componentes de salud oral y visual, para mantener a la población infantil libre de
patologías orales y visuales.
 Respetar y promover los derechos de los niños(as).

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 161

HARY AYALA
IDENTIFICACIÓN E INSCRIPCIÓN TEMPRANA DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS
 La identificación e inscripción de los niños y niñas debe hacerse antes de la salida del organismo de
salud donde ocurra su nacimiento.
 Se debe motivar la participación y apoyo del padre y la madre en las consultas de crecimiento y
desarrollo,
 Informar a los participantes sobre cada uno de los procedimientos a realizar en un lenguaje sencillo y
apropiado.
 Si el niño no se inscribe en el periodo neonatal inmediato, debe hacerlo en cualquier momento hasta
los nueve años (lactante menor, lactante mayor, preescolar o escolar).

CONSULTA DE PRIMERA VEZ POR MEDICINA GENERAL


Es el conjunto de actividades mediante las cuales el médico general, debidamente capacitado en crecimiento
y desarrollo, evalúa el estado de salud y los factores de riesgo biológicos, psicológicos y sociales de esta
población, para detectar precozmente circunstancias o patologías que puedan alterar su desarrollo y salud, y
orienta por primera vez a los padres o cuidadores de los niños(as) en el proceso de crecimiento y desarrollo.
En la consulta, el médico debe realizar las siguientes acciones:
1 Elaboración de la historia clínica
· Datos completos de identificación.
· Anamnesis sobre antecedentes perinatales:
- Embarazo deseado.
- Patologías de embarazo, parto o puerperio.
- Lugar de nacimiento.
- Edad gestacional.
- APGAR.
- Medidas antropométricas al nacer.
- Patologías del recién nacido.
- Alimentación: Lactancia materna exclusiva, mixta, complementaria.
· Antecedentes familiares.
- Número y estado de hermanos(as): vivos y muertos antes de 5 años.
- Patologías familiares.
- Revisión de resultados de exámenes paraclínicos: Tamizaje hipotiroidismo, hemoclasificación y serología
de la madre en el momento del parto.
· Revisión del estado de vacunación de acuerdo con el esquema vigente
· Valoración de riesgos psicosociales.
· Brindar educación a la familia con base en la edad del niño(a) y los hallazgos.
· Citar para el siguiente control con la enfermera.
2 Examen físico completo por sistemas.
· Revisión órganos de los sentidos (Especial énfasis en Visión y Audición).
· Valoración de peso, talla, perímetros y estado nutricional.
· Diligenciamiento y análisis de curvas de peso y talla de acuerdo al género.
· Toma de signos vitales.
3 Valoración del desarrollo de acuerdo con la edad del niño(a) (Ver tabla de valoración del desarrollo.

En caso de encontrar problemas de salud iniciar manejo y remitir. Si se remite a un nivel de mayor complejidad,
en la nota de referencia se deben consignar todos los datos de la historia clínica, los resultados de los
exámenes paraclínicos y la causa de la remisión, asegurando su atención en el otro organismo de referencia.
La remisión no implica la salida del niño(a) del programa de crecimiento y desarrollo y por lo tanto se le debe
programar el siguiente control.

CONSULTA DE CONTROL POR ENFERMERA (Consulta de control o seguimiento de programa por


enfermería)
Es el conjunto de actividades realizadas por enfermera, debidamente capacitada en Crecimiento y Desarrollo,
a los niños y niñas valorados por el médico en la primera consulta, para hacer seguimiento a su crecimiento y
desarrollo y detectar oportunamente las complicaciones que puedan aparecer en cualquier momento.
Los controles por enfermera pueden realizarse en forma grupal e individual, con la periodicidad y dentro de
los rangos de edad previstos en el esquema.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 162

HARY AYALA
VALORACIÓN DEL DESARROLLO. Para la realización de las actividades debe tenerse en cuenta:
· El sitio de trabajo debe ser tranquilo, iluminado, ventilado, cómodo, dotado de servicios sanitarios y alejados
de las áreas de hospitalización y urgencias si la actividad se realiza en el organismo de salud.
· Preparar y acondicionar el sitio de trabajo con los elementos necesarios para la valoración de los niños(as)
de acuerdo a la edad.
· Propiciar la adaptación de los niños(as) antes de iniciar la evaluación de su desarrollo y estimular la
participación del padre y la madre.
· Valoración del desarrollo de acuerdo con la edad del niño(a)
· En todos los controles, indicar a las madres y los padres la forma de estimular el desarrollo del niño y las
conductas a observar.
· Registrar inmediatamente la información de lo observado para evitar olvidos o confusiones.
· En caso de que el niño(a) se encuentre enfermo o su estado emocional sea de miedo o rechazo extremos,
no deberá hacerse la valoración de su desarrollo. Es preferible dar una nueva cita dentro de su mismo rango
de edad.

VALORACIÓN DEL CRECIMIENTO. Esta se hace en forma individual y contempla las siguientes actividades:
a) Anamnesis.
· Indagar sobre cumplimiento de recomendaciones hechas por el médico o por la enfermera en el control
anterior.
· Indagación sobre comportamiento y estado de salud del niño(a).
· Revisión del esquema de vacunación.
b) Examen físico completo por sistemas y toma de signos vitales.
· Registro y análisis de las curvas de peso y crecimiento.
· Búsqueda de signos de maltrato infantil.
· Tamizaje de agudeza visual y auditiva de acuerdo con las normas vigentes.
c) Información y educación
· Brindar información, educación y consejería en nutrición, puericultura y otros temas de acuerdo a la edad del
niño(a) y a los hallazgos.
· Enseñanza de la estimulación adecuada.
· Fomento de factores protectores.
· Orientación sobre signos de alarma por los que debe consultar oportunamente.
· Dar cita para el siguiente control.
Si en el examen se encuentra alguna anormalidad o complicación, deberá ser evaluada por el médico para
decidir el nivel en que se atienda. Si se remite a un nivel de mayor complejidad, en la nota de referencia se
deben consignar todos los datos de la historia clínica, los resultados de los exámenes paraclínicos y la causa
de la remisión, asegurando su atención en el otro organismo de referencia.
La remisión no implica la salida del niño(a) del programa de crecimiento y desarrollo y por lo tanto se le debe
programar el siguiente control.

DETECCIÓN TEMPRANA DE LAS ALTERACIONES DE LA AGUDEZA VISUAL

La detección temprana de las alteraciones de la agudeza visual permite promover la salud visual, prevenir
enfermedades oculares y reducir la ceguera prevenible o curable. La ceguera y la visión baja constituyen un
problema de salud pública a nivel mundial. Se calcula que alrededor de un 89% de los casos de ceguera
pueden ser curados o prevenidos, siempre y cuando existan los servicios adecuados, disponibles para toda la
población.
Las alteraciones visuales producen consecuencias adversas en el individuo, lo cual limita el desarrollo
adecuado de los niños y niñas y repercuten en el rendimiento escolar. Así mismo, la productividad en los
adultos se limita, por el deterioro funcional que afecta la calidad de vida.
La toma de la agudeza visual es el método más sencillo y costo efectivo para determinar las alteraciones de
la agudeza visual.

OBJETIVO
Detectar tempranamente las alteraciones de la agudeza visual (baja visión, visión subnormal) y ceguera en la
población, a través de la toma de la agudeza visual.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 163

HARY AYALA
DEFINICION
La detección temprana de las alteraciones de la agudeza visual, da cuenta del conjunto de actividades,
procedimientos e intervenciones orientadas a detectar precozmente la existencia de alteraciones de la
agudeza visual posibles de intervención a través de la toma de agudeza visual a personas de 4, 11, 16, 45,
55, 65 y más años y del examen oftalmológico en personas de mayores de 55 años.
ASPECTOS CONCEPTUALES
La limitación visual es la alteración del sistema visual que trae como consecuencia dificultades en el desarrollo
de actividades que requieran el uso de la visión. En el contexto de la limitación visual se encuentran las
personas ciegas y con baja visión; considerando con baja visión, según la OMS, a aquellas que después de
la mejor corrección óptica convencional o quirúrgica, en el mejor ojo, no superan una agudeza visual que va
de 20/60 hasta la percepción de luz y un campo visual no mayor a 10 grados desde el punto de fijación, pero
que usa o es potencialmente capaz de usar la visión para la ejecución de tareas visuales.
Toda persona que con la mejor corrección óptica convencional o quirúrgica en el mejor ojo, presente una
agudeza visual menor de 20/400 y un campo visual no mayor de 10 grados desde el punto de fijación es ciega.
El estado óptico es la propiedad que tiene el sistema visual de permitir a la luz tener uno o varios puntos de
focalización. Para comprender los estados ópticos del ojo, es necesario aclarar los siguientes términos y
conceptos:
• EMETROPIA: Cuando la luz proveniente del infinito (seis metros) entra al sistema óptico visual y se focaliza
en la retina.
• AMETROPIA: Cuando la luz entra al sistema óptico y se focaliza en uno o varios puntos diferentes de la
retina. Como ametropía se encuentran las siguientes alteraciones refractivas: Miopía, Hipermetropía,
Astigmatismo y Presbicia.

POBLACION OBJETO
Las acciones de detección temprana de las alteraciones de la agudeza visual deben realizarse en los
siguientes grupos de población afiliada a los regímenes contributivo y subsidiado:
• Niños de 4 años.
• Adolescentes de 11 y 16 años.
• Adultos de 45, 55, 65, y en edades posteriores cada 5.

TOMA DE AGUDEZA VISUAL


Este procedimiento es realizado con la población de 4, 11, 16 y 45 años, teniendo en cuenta las siguientes
actividades:
 Examen de visión lejana
Las características técnicas de esta actividad son:
• Contar con la Tabla de Snellen apropiada para la edad (signos alfabéticos o direccionales).
• Realizar el examen en un espacio con iluminación suficiente, similar a la luz del día.
• Contar con un área de examen en donde sea posible establecer una distancia de 6 metros entre la persona
y la Tabla de Snellen.
• Realizar evaluación individual de cada uno de los ojos, tapando el ojo no examinado, sin cerrarlo, ni ejercer
presión sobre el mismo.
• Registrar el resultado del examen en forma numérica de fraccionarios, expresada en pies.
• Cuando el resultado de este examen sea inferior a 20 / 60 con la Tabla de Snellen, se deberá realizar examen
de refracción complementario.
• Si después de la corrección optométrica, la agudeza visual sigue siendo inferior a 20/50, se debe remitir el
paciente al oftalmólogo.
 Examen de visión cercana.
Este examen se realiza en las personas mayores de 45 años, teniendo en cuenta las siguientes
consideraciones técnicas:
• Contar con una Cartilla de Visión Próxima para alfabetas y analfabetas.
• Ubicar a la persona en relación con la Cartilla de Visión Próxima a una distancia de 33 a 40 cm.
• Contar con iluminación adecuada.
• Realizar evaluación individual de cada uno de los ojos, tapando el ojo no examinado, sin cerrarlo, ni ejercer
presión sobre el mismo.
• Registrar el resultado del examen en escala métrica (0.50 M equivalente a 20/20).

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 164

HARY AYALA
• Cuando el resultado de este examen sea inferior a 0.50 M a una distancia mayor a 40 cm, se deberá realizar
examen refractivo complementario para visión próxima.
• Si después de la corrección optométrica adecuada, la agudeza visual no mejora, se debe remitir el paciente
al oftalmólogo.
De acuerdo con los resultados de la toma de la agudeza visual, se informa a la persona acerca de los
resultados, se da información y educación sobre los factores de riesgo, y se orienta hacia el nuevo control,
con el fin de mantener la adhesión y continuidad en los controles para futuras tomas de agudeza visual.
5.1.3. Recurso Humano
La toma de agudeza visual puede hacerse por personal de salud debidamente entrenado y capacitado.

EXAMEN OFTALMOLÓGICO
El examen oftalmológico debe ser practicado por oftalmólogo calificado, éste se realiza en personas de 55, 65
y más años, a partir de los 65 años el examen debe realizarse cada 5 años
• Anamnesis: Se deben explorar los síntomas de pérdida de agudeza visual y antecedentes patológicos
relacionados con deterioro de órgano blanco (diabetes, hipertensión, entre otras).
• Valoración de párpados, órbita y anexos: describir los hallazgos patológicos encontrados en piel, bordes
palpebrales, pestañas, cejas y vía lacrimal.
• Valoración de Motilidad Palpebral y ocular: describir los hallazgos patológicos encontrados.
• Valoración de Conjuntivas: describir los hallazgos patológicos encontrados.
• Valoración de Córnea y segmento anterior: describir los hallazgos patológicos encontrados en córnea,
cámara anterior, Iris y cristalino.
• Valoración de Reactividad pupilar: describir los hallazgos patológicos encontrados bajo estímulos de luz y
acomodación uni y bilateralmente.
• Medición de tensión ocular: anotar el dato numérico en mm Hg y el tipo de instrumento utilizado (Aplanación
de Goldmann, Identación de Schioetz u otro).
• Valoración del Fondo de Ojo: describir los hallazgos patológicos encontrados en vítreo y retina (Polo
posterior, ecuador y periferia).

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 165

HARY AYALA
Doc. No. 22
ESQUEMA DE INMUNIZACION
NORMAS PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES – PAI

El Programa Ampliado de Inmunizaciones - PAI - tiene a cargo la Eliminación, Erradicación y Control de las
enfermedades inmunoprevenibles en Colombia, con el fin de disminuir las tasas de mortalidad y morbilidad
causadas por estas enfermedades en la población menor de 5 años

OBJETIVO GENERAL El Programa Ampliado de Inmunizaciones - PAI - tiene a cargo la Eliminación,


Erradicación y Control de las enfermedades inmunoprevenibles en Colombia, con el fin de disminuir las tasas
de mortalidad y morbilidad causadas por estas enfermedades en la población menor de 5 años
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Consolidar la certificación de la erradicación de la Poliomielitis.
 Erradicar el Sarampión en Colombia para el año 2000.
 Eliminar el Tétanos Neonatal para el año 2000.
 Reducir la morbilidad y mortalidad por Meningitis tuberculosa, Difteria, Tosferina, Rubéola y Rubéola
Congénita. Neumonías, Meningitis y epiglotitis por Haemophilus influenzae tipo b, Hepatitis B y Fiebre
Amarilla.
 Garantizar la vacunación gratuita y obligatoria a toda la población colombiana objeto del PAI.
 Controlar problemas de Salud Pública que se puedan intervenir a través de la vacunación.

DEFINICIÓN
El Programa Ampliado de Isoinmunización - PAI -, a cargo la Eliminación, Erradicación y Control de las
enfermedades inmunoprevenibles, como lo señalamos al definir su objetivo, es el resultado de una acción
conjunta de las Naciones del mundo que requiere de alto nivel técnico y respaldo político para lograr coberturas
universales de vacunación, con el fin de disminuir las tasas de mortalidad y morbilidad causadas por
enfermedades inmunoprevenibles a la población menor de 5 años.

METAS DEL PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES


 Vacunar con Antipolio, D.P.T., B.C.G., Anti-Hepatitis B y Anti - Haemophilus influenzae al 100% de los
niños menores de un año.
 Vacunar con Triple Viral al 100% de los niños de un año y aplicar un refuerzo al 100% de ellos al
cumplir los 10 años.
 Vacunar con Toxoide Tetánico - Diftérico al 100% de las mujeres en edad fértil residentes en áreas de
riesgo para Tétanos Neonatal y al 100% de las gestantes del país.
 Aplicar una dosis de vacuna Anti- Amarílica al 100% de población mayor de un año residente en zonas
de riesgo.
 Incorporar nuevas vacunas en el calendario nacional
 Garantizar vacunación gratuita y obligatoria a toda la población colombiana objeto del PAI
 Brindar asesoría y asistencia técnica a todos los entes territoriales a nivel nacional
 Cumplimiento de indicadores objetos de erradicación en polio, sarampión, eliminación de tétanos
neonatal y control de otras enfermedades.
 Capacitación permanente a todo el personal encargado del programa y de la vigilancia en salud
pública de las enfermedades inmunoprevenibles.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 166

HARY AYALA
ESQUEMA DE VACUNACION PARA UN MENOR DE 5 AÑOS
El esquema de vacunación en Colombia está dirigido a todos los niños y niñas menores de cinco (5)
años.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 167

HARY AYALA
ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 168

HARY AYALA
A continuación, se describe la información general de cada una de las vacunas que se contemplan dentro
del esquema:

BCG (Antituberculosa)
Pertenece al grupo de las vacunas vivas, derivada de una cepa de Mycobacterium bovis, la cual fue atenuada
por Calmette y Guérin en el Instituto Pasteur en Lille, Francia; siendo aplicada por primera vez en humanos
en 1921. Hay varias vacunas disponibles actualmente, todas ellas derivadas de la cepa original; las cuales
tienen características diferentes en cuanto a crecimiento en cultivo y capacidad para generar respuesta ante
la tuberculina. Estas diferencias pueden deberse a cambios genéticos resultantes en el tiempo y a las
diferentes técnicas de producción.
Se presenta en forma liofilizada. Una vez reconstituida deberá ser aplicada dentro de las primeras 6 – 8 horas.
La aplicación de la BCG produce además generalmente la aparición de una cicatriz permanente en el sitio de
la aplicación.
Justificación científico técnica
La eficacia reportada de la vacuna, varía ampliamente dependiendo de los métodos y rutas de administración,
así como de las características demográficas de la población vacunada. La efectividad de la vacuna para las
formas graves (TBC miliar y meníngea) en niños varía entre el 60 y el 80%; y la efectividad global de la BCG
es cercana al 50% para tuberculosis pulmonar.
Indicaciones
Dada la incidencia de la enfermedad en nuestro país, se indica la aplicación de la vacuna de forma ideal al
momento del nacimiento (en dosis única) o a cualquier edad, sin necesidad de aplicar prueba de tuberculina
previa.
ESAVI y contraindicaciones: Los ESAVI relacionados con la vacunación con la BCG son raros, la vacuna
es considerada de las más seguras, dentro de los ESAVI leves se puede presentar una ulceración local,
dependiendo de la cepa, la dosis, la edad y técnica de aplicación.
Dentro de los ESAVI moderados a grave podemos encontrar:
 Derivadas de la vía de aplicación de la vacuna: incluyen la aparición de una adenopatía axilar y/o cervical
y la formación de una induración y posteriormente de una pústula en el sitio de la aplicación; pueden
persistir por un período de hasta 3 meses.
 Ulceración del sitio de la vacunación: la linfadenitis supurativa regional y la formación de lesiones
caseificantes, con drenaje purulento en el sitio de la aplicación; pueden aparecer en cualquier momento
desde la aplicación hasta los 5 meses posteriores, y duran algunas semanas.
El ESAVI grave es la infección diseminada por BCG. La osteítis por BCG afecta las epífisis de los huesos
largos y puede presentarse entre los 2 meses y los 4 años posteriores a la aplicación de la vacuna. La
incidencia reportada varía según la serie entre 0,01 y 43,3 casos por millón de habitantes. Estas lesiones
esqueléticas pueden ser efectivamente tratadas con medicamentos anti – tuberculosos, aunque en ocasiones
puede ser requerido además la utilización de tratamiento quirúrgico.
• Algunos reportes de ESAVI graves incluyen la aparición de eritema multiforme, tuberculosis pulmonar y
meningitis tuberculosa. En general la aparición de estos ESAVI graves es mucho más frecuente en el caso de
personas inmunosuprimidas, aun cuando su incidencia no ha sido formalmente evaluada en esta población
mediante estudios prospectivos de adecuada calidad, pero la aparición de infección diseminada por BCG ha
sido reportada en por lo menos un niño y en un adulto con inmunosupresión. Sin embargo, algunos estudios
han demostrado que la eficacia protectora de la vacuna en niños VIH positivos es disminuida y no reduce el
riesgo de presentación de la enfermedad en estos pacientes, así que en áreas de baja prevalencia de
tuberculosis no se indica la vacunación contra BCG en niños con VIH y en áreas en que la prevalencia es alta
la OMS recomienda la vacunación con BCG a los niños con infección asintomática.
En hijos de madre infectada por VIH o SIDA debe ser retrasada la aplicación de la dosis hasta que se descarte
totalmente la infección en el niño con recuento de CD4 igual o inferior a 5.000. De igual forma debe ser
retrasada en neonatos con un peso inferior a 2.000 grs. Tampoco debe ser aplicada en aquellos individuos
cuyas respuestas inmunológicas se encuentren suprimidas por esteroides, agentes alquilantes,
antimetabolitos o por radiación. No se recomienda su uso en pacientes tuberculino positivos ni en
embarazadas. Estudios recientes han demostrado que la vacuna contra BCG da protección cruzada contra la
lepra, siendo el esquema para los contactos de pacientes con enfermedad de Hansen (lepra):
 Convivientes que presenten cicatriz de vacunación BCG previa, aplicarle una dosis de BCG.
 Conviviente que no presenta cicatriz de vacunación con BCG previa aplicarle una dosis de BCG y un
refuerzo 6 meses más tarde.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 169

HARY AYALA
VACUNA CONTRA LA POLIOMELITIS
Se encuentran disponibles dos vacunas de poliomielitis: una para administración oral – VOP (tipo Sabin) y otra
para administración parenteral – VPI (tipo Salk). Como resultado de la vacunación de polio se ha logrado
control de esta enfermedad alrededor del mundo. En 1988 la organización mundial de la salud planteó como
meta la erradicación de polio para el año 2000. El último caso de poliomielitis salvaje en el hemisferio
occidental ocurrió en Agosto de 1991 en Perú, siendo el último reportado en Colombia en Mayo del mismo
año. En septiembre de 1994 la Comisión Internacional para la Certificación de la Erradicación de la Poliomielitis
confirmó la erradicación de la poliomielitis de las Américas.
La estrategia implementada para erradicación de polio en las Américas, adoptada a nivel mundial comprende
los siguientes aspectos:
• Alcanzar y mantener una cobertura de vacunación superior al 95%, con al menos tres dosis de polio oral en
niños menores de 1 año.
• Desarrollar sistemas sensibles de seguimiento epidemiológico y de laboratorio para parálisis flácida aguda.
• Administrar dosis adicionales de polio oral a todos los niños menores de 6 años en campañas de vacunación
nacionales para disminuir rápidamente la circulación de virus salvaje de polio. Vacuna oral de poliovirus (VOP
o tipo Sabin)
Es una vacuna preparada con tres cepas de virus vivos atenuados de polio, causantes de la enfermedad.
Cada dosis contiene poliovirus tipo 1, 2 y 3 en una proporción, respectivamente, y contiene trazos de neomicina
B (7 microgramos), estreptomicina o polimixina. Se presenta en frascos goteros de 10 a 25 dosis. Justificación
científico técnica La Vacuna Oral de Poliovirus –VOP- tiene la capacidad de provocar una respuesta
inmunitaria en el intestino donde se produce principalmente la multiplicación del virus salvaje de poliomielitis,
simulando el proceso natural de la infección. Estimula la producción de anticuerpos secretores Ig A y
circulantes Ig G. La vacuna se administra oralmente, infectando la mucosa del tracto gastrointestinal
permitiendo que los virus vacunales se excreten por las heces durante varias semanas; el virus pasa también
a los ganglios linfáticos y a la circulación sanguínea en la mayoría de los vacunados.
Lo anterior determina que la inmunización se pueda obtener de tres formas: Inducción de producción de
anticuerpos séricos, inducción de respuesta inmune local – producción de Ig A en mucosa intestinal y por
inmunidad de rebaño, que es la posibilidad de que un niño no vacunado adquiera protección contra la
enfermedad al entrar en contacto con el virus vacunal excretado al ambiente por niños que han sido
vacunados. No obstante, los tres poliovirus muestran diferencias en su inmunogenicidad y en la estabilidad de
su atenuación siendo el tipo 3 más termolábil por lo que induce anticuerpos de menor duración. Indicaciones
En países en desarrollo con tres dosis de VOP se han reportado tasas de seroconversión de 36% - 99%(73%),
77-100% (90%) y 40-99% (70%) a los poliovirus tipo 1, 2 y 3 respectivamente, siendo estas tasas más bajas
que las obtenidas en países desarrollados, de ahí la necesidad de reforzar el esquema primario con dos dosis
adicionales. Dado el riesgo de importación de Poliovirus salvaje en las Américas, se hace necesario aplicar
refuerzos de la vacuna a menores de 6 años hasta lograr interrumpir la circulación del virus salvaje en el
mundo. La VOP confiere inmunidad de por vida al 95% de los niños vacunados con tres dosis. Su eficacia ha
sido comprobada con la erradicación de la poliomielitis en 145 países. El Ministerio de Protección Social, el
Comité Nacional de Prácticas en Inmunización CNPI), la OPS y OMS recomiendan su utilización para lograr
esta meta en el resto del mundo. La Academia Americana de Pediatría (AAP) sigue apoyando la
recomendación de la OMS acerca del uso de la VOP para conseguir la erradicación global de la poliomielitis,
especialmente en países donde aún se declaren casos de polio natural. ESAVI y contraindicaciones
Con respecto a ESAVI
se encuentra que los casos de polio post-vacunal han sido observados después de la introducción de vacunas
de polio con virus vivo atenuado.
Pueden ocurrir ESAVI idiosincráticos (raros), por lo que la mayoría de los casos han ocurrido en áreas de baja
cobertura por más de dos años. Las cepas vacunales pueden recuperar la neurovirulencia una vez se replican
en el intestino, por lo que en población que ha recibido vacuna de polio oral o población no vacunada que ha
tenido contacto directo con receptores de la misma (convivientes)4, xxxix, pueden aparecer casos de parálisis
postvacunal. El número de casos de polio post-vacunal se ha reportado en 1 por cada 2´400.000 dosis de
polio oral aplicadas en total, siendo de 1 caso por cada 1.400.000 a 3.000.000 para la primera dosis de vacuna
y de 1 caso por cada 5´100.000 de las dosis subsecuentes de vacuna de polio oral. Para personas con algún
tipo de inmunodeficiencia, el riesgo aumenta entre 3.200 y 6.800 veces en comparación con pacientes sin
inmunodeficiencia.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 170

HARY AYALA
En términos de contraindicaciones
se tiene que: En personas inmunocomprometidas no vacunadas se contraindica el uso de la vacuna de polio
oral, así mismo se contraindica en pacientes sanos convivientes con pacientes inmunocomprometidos. En
estos casos se indica el uso exclusivo de la vacuna de virus inactivado.

VACUNA CONTRA DIFTERIA, TOS FERINA Y TÉTANOS (DPT)


La DPT está disponible en el mercado desde hace más de medio siglo y su aplicación en los menores de un
año ha permitido evitar 70 millones de casos de tos ferina y 610.000 defunciones en el mundo por dicha causa.

En Colombia desde su introducción en la década de los 70 ha disminuido de manera considerable la morbilidad


y mortalidad por estas tres enfermedades que se encuentran sujetas a planes de control.
La DPT es un compuesto de dos toxoides (tetánico y diftérico) y una fracción completa o celular del
componente pertussis, absorbidos a un adyuvante, generalmente hidróxido o fosfato de aluminio.
Una dosis de DPT contiene 20 Lf de Toxoide Diftérico, 10 Lf de Toxoide Tetánico y 16 Unidades Opalescentes
de bacilos muertos (célula completa de Bordetella pertussis) inactivados con formol e integrados en una
suspensión.
Justificación científico técnica
El esquema recomendado de la vacuna para tétanos y difteria tiene una eficacia del 95 % al 98 % mientras
que para la tos ferina es del 70 % a 85%, siendo más eficaz la vacuna de célula completa, de allí que se
recomiende su aplicación en poblaciones endémicas sobre la DPT acelular a pesar de los ESAVI.
Existen dos formas de la vacuna que se diferencian en el componente pertussis, el cual puede contener toda
la carga antigénica del bacilo conformando la vacuna completa (DPT) que es la que tenemos disponible dentro
del PAI. La otra forma es la DPaT, la cual contiene los siguientes componentes antigénicos, a saber:
 Toxina pertussis.
 Hemaglutinina filamentosa (FHA).
 Proteínas de superficie.
 Pertactina.
 Fimbria – 2.
 Fimbria – 3.
La DPaT tiene la ventaja de reducir los efectos adversos derivados del componente completo de la pertussis
guardando una eficacia similar, sin embargo, se han descrito ESAVI como eritema, edema y dolor en el sitio
de la aplicación asociadas a fiebre en un número mayor al habitual cuando se aplican la cuarta y quinta dosis
de DPaT.
No se recomienda intercambiar las vacunas de DPaT de las diferentes casas fabricantes pues no existe
evidencia que sustente tal práctica. Indicaciones La cuarta dosis debe administrarse un año después de la
tercera dosis, siempre y cuando hayan transcurrido 6 meses desde la tercera dosis y cuando no se pueda
garantizar la asistencia del niño en los próximos 15 a 18 meses.
A partir de los 6 años de edad y con refuerzos cada 10 años no es necesaria la vacunación para Bordetella
pertussis, razón por la cual se aplica la vacuna Td (tétanos y difteria). Esta vacuna no debe congelarse nunca,
su color debe ser lechoso y su aspecto similar a motas de algodón. Antes de su aplicación debe lograrse una
mezcla homogénea.
ESAVI y contraindicaciones
Los ESAVI son debidos al componente celular de la pertussis, ocurren en los primeros 7 días posteriores a la
vacunación y comprenden:
 Fiebre persistente de 38.5° C o más
 Convulsiones dentro de las 48 horas siguientes a la dosis previa (convulsiones febriles simples
y complejas)
 Llanto inusual sin causa aparente
 Estado de choque o colapso
 Trombocitopenia
En estos casos se recomienda continuar el esquema con TD pediátrico o la vacunación con DPaT. En niños
mayores de 7 años o en casos de brote, se debe utilizar Td, es decir, toxoide tetánico diftérico de tipo adulto.
Son más raras pero pueden ocurrir la reacción anafiláctica y la encefalopatía postvacunal, en los primeros 7
días siguientes a la aplicación (0 – 10,5 casos por millón de aplicaciones), siendo estas las dos condiciones
en que se contraindica la vacunación con DPT. Ninguna de las dos vacunas debe aplicarse si existen
contraindicaciones absolutas para la vacunación.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 171

HARY AYALA
VACUNA CONTRA HAEMOPHILUS INFLUENZAE TIPO B (HIB)
Es una vacuna no replicativa, cada dosis contiene 10 ug de polisacárido capsular (PRP) de la cepa 20.752
conjugado a 30 ug de Toxoide tetánico (PRP-T) liofilizado en presencia de lactosa. No se debe congelar.
Justificación científico técnica La primera vacuna contra Hib se desarrolló a partir de Polirribitol Fosfato (PRP)
purificado y liofilizado y se autorizó para uso en humanos en 1985. Los estudios de eficacia mostraron una
utilidad limitada por no producir respuesta adecuada en niños menores de 2 años de edad, por esta razón
unos años después se retiró del mercado.
Para mejorar la inmunogenicidad y eficacia de la vacuna sobre la población objetivo (mayores de 2 meses y
menores de 2 años) se desarrolló a fines de los años 80s la conjugación del polisacárido de la cápsula (PRP)
con proteínas que tenían la función de ser transportadoras del PRP. Esta estrategia originó una alta y eficiente
respuesta inmunológica a partir de los 2 meses de edad, mejorando además la respuesta de memoria y
adicionalmente produciendo incremento en los niveles de IgA secretora, reduciendo así la condición de
portadores en los receptores de la vacuna. Indicaciones
Todo niño menor de dos años no inmunizado contra Hib debe completar el esquema según su edad de inicio:
 Menor de 12 meses: Aplicar 3 dosis
 Entre 12 y 24 meses: Si tiene antecedente vacunal incompleto, se completa esquema. Si no tiene
antecedente vacunal de pentavalente, se aplica una dosis de esta vacuna y se completa con
monodosis de hepatitis B y DPT.
 Antecedente de haber padecido la enfermedad. ESAVI y contraindicaciones Los ESAVI leves como
fiebre, son infrecuentes.
A nivel local puede presentarse dolor o eritema leve en el 5% a 25% de los vacunados. No se recomienda la
aplicación en menores de 6 semanas de vida. Se contraindica en caso de reacciones alérgicas severas
previas.

VACUNA CONTRA HEPATITIS B


Colombia utiliza desde 2001 la vacuna pentavalente la cual incluye las vacunas contra difteria, tos ferina,
tétanos, hepatitis B y Haemophilus influenzae tipo b.
A continuación, se especifican cada uno de los componentes de la vacuna. La vacuna actualmente disponible
es producida mediante tecnología ADN recombinante; utilizándose en esta última un plásmido que contiene el
gen para la síntesis del antígeno de superficie de la hepatitis B (AgSHB) el cual es incorporado al
Saccharomyces cerevisiae (levadura de la cerveza), el cual se encarga de producir este antígeno de forma
activa. Se presenta en ampollas de 1 ml, para niños menores de 6 años la dosis recomendada es 0.5 ml.
Justificación científico técnica
La serie recomendada de tres dosis induce la formación de anticuerpos anti antígeno de superficie (anti HB
sAg) en más del 95% de lactantes, niños y adolescentes (> 10 mili unidades internacionales - mIU / ml) XLV,,
XLVI, XLVII; evitando más del 90 % – 95% de las infecciones por el virus. Indicaciones La vacuna contra la
hepatitis B deberá ser administrada tan pronto como sea posible luego del nacimiento (Preferiblemente en las
primeras 12 horas del recién nacido) Se indica la aplicación de 3 dosis, la primera en cualquier momento, la
segunda al menos separada 4 semanas de la primera y la tercera separada al menos 8 semanas de la
segunda.
Existe la presentación como vacuna de hepatitis B y como vacuna combinada con DPT y Haemophilus
influenzae tipo b (pentavalente). Dado que la primera dosis recomendada debe ser aplicada de lo posible
inmediatamente después del nacimiento o en su defecto hasta los primeros 28 días de nacido y considerando
que las dosis subsecuentes están incluidas dentro de la vacuna Pentavalente, el total de dosis aplicadas a un
lactante es de cuatro.
En recién nacidos pre término y con un peso inferior a 2.000 gramos, se debe esperar hasta alcanzar 2.000 o
más gramos de peso para recibir la dosis correspondiente, en caso de ser caso de ser frutos de madres con
HBsAg negativos. En caso de que el fruto menor de 2.000 gramos sea hijo de una madre con HBsAg positivo,
se deberá administrar la primera dosis de la vacuna antes de las primeras 12 horas de vida y no se contará
ésta como parte del esquema, dando inicio a la vacunación habitual al mes de vida y completando un total de
5 dosis. Hijo de madre con antígeno de superficie para hepatitis B positivo De forma ideal se deberá contar
con títulos de HBsAg tomados en cada trimestre del embarazo; de manera tal que en caso de tener positividad
en este se deberá proceder a la vacunación antes de las 12 horas de vida, continuándose con el esquema de
Pentavalente. De forma concomitante con la aplicación de la vacuna, se indica la aplicación de
Inmunoglobulina G anti Hepatitis B (HBIgG) 0,5 ml IM, antes de las 12 horas de vida del neonato
independientemente de su peso. En el caso de productos de partos en los que se desconozca el estado
infeccioso de la madre, se deberá realizar la vacunación antes de las 12 horas de vida y se procederá a la

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 172

HARY AYALA
toma de los títulos de HBsAg en la madre. Se podrá entonces en caso de ser positivos aplicar la HBIgG antes
de los 7 días de vida.
ESAVI y contraindicaciones
Los ESAVI leves más frecuentes incluyen dolor en el sitio de la aplicación (3% – 29%) y temperatura mayor
de 37.7 º C (1% – 6% de los vacunados), fiebre en el 2 a 3% que desaparece a los dos días, raramente ocurre
hipertermia por encima de 38.8° C, desfallecimiento, astenia, cefalea, náuseas, vómito, artritis, rash cutáneo
y aumento transitorio de las transaminasas.
Dentro de los ESAVI graves la anafilaxia es poco común y la incidencia reportada es de 1 caso por cada
600.000 vacunados, por lo que en caso de anafilaxia en dosis previa está contraindicada una nueva dosis. Los
datos de grandes estudios epidemiológicos no han señalado vínculo entre la vacuna y el síndrome de muerte
súbita del lactante, la diabetes mellitus y las enfermedades desmielinizantes incluyendo la esclerosis múltiple.

VACUNA CONTRA EL ROTAVIRUS


Vacuna monovalente de virus vivos atenuados humanos, que semeja la infección natural, sin causar la
enfermedad, asegurando una respuesta inmune protectora. Está indicada para la inmunización activa de
lactantes contra gastroenteritis causada por rotavirus. Se ha demostrado protección cruzada contra el serotipo
g1 y los serotipos no g1. La vacuna confiere protección de más del 70% de nuevos episodios de diarrea y de
cerca del 100% de cuadros de diarrea grave, producidos por el rotavirus es una vacuna liofilizada para uso
oral, exclusivamente.
Patogénesis
Los rotavirus tienen la capacidad de adherirse al revestimiento epitelial del tracto gastrointestinal. El principal
sitio de replicación del rotavirus son los entericitos maduros sobre las vellosidades del intestino delgado alto,
pero también se disemina hasta el íleon (parte final del intestino delgado). Las lesiones en la mucosa se
producen como resultado de la destrucción selectiva de las puntas de las vellosidades del intestino.
Transmisión Los mecanismos exactos de transmisión continúan siendo estudiados, pero el contacto directo
fecal-oral está considerado como el más importante. También hay evidencias de propagación a través de
gotitas de saliva y de secreciones del tracto respiratorio. El virus es altamente infectante y muy estable en el
medio ambiente: puede sobrevivir horas en las manos e incluso días en superficies sólidas y permanece
estable e infeccioso en heces humanas hasta por una semana. Las personas con rotavirus excretan grandes
cantidades de partículas virales antes de que comiencen los síntomas de la enfermedad, durante todo el curso
de la diarrea y en un tercio de los casos, hasta una semana después de que los síntomas terminan. Muchas
personas excretan el virus sin presentar diarrea. El contagio de persona a persona a través de las manos
parece ser responsable de diseminar el virus en ambientes cerrados, como hogares y hospitales. La
transmisión entre niños en guarderías es causada por el contacto directo y mediante alimentos o juguetes
contaminados. Las heces suelen contener 100 billones de partículas virales por mililitro, y la dosis infecciosa
es de 10.000 a 10 millones de partículas virales. Aunque el rotavirus ha sido identificado en varias especies
animales, tanto salvajes como domésticas, los animales no parecen tener un papel importante como
reservorios ni en la transmisión a seres humanos.
Características clínicas
El vómito empieza temprano en el curso de la enfermedad y es seguido por la diarrea acuosa, que puede ser
blanda y de corta duración o severa, con deshidratación secundaria a pérdidas de fluidos gastrointestinales.
Son frecuentes la fiebre y el dolor abdominal. El vómito y la fiebre ceden en los 2-3 días de la enfermedad y
la diarrea suele persistir durante 4 ó 5 días. Las infecciones tienden a ser más severas en niños entre 3 y 24
meses de edad. Como se ha mencionado, los niños infectados por rotavirus durante los 3 primeros meses de
edad suelen ser asintomático, probablemente debido a los anticuerpos maternos. Asimismo, las personas con
infecciones repetidas pueden ser asintomáticas o presentar síntomas leves debido a la inmunidad adquirida
por infecciones anteriores.
En Colombia al igual que otros países en desarrollo la Enfermedad Diarreica Aguda (EDA) sigue siendo una
causa importante de muerte. Según el Departamento Nacional de Estadísticas (DANE), entre 1990 y 2001 la
mortalidad por diarrea paso de 45,4 a 21,5 por 100.000 menores de cinco años. Del estudio de evaluación de
impacto de la introducción de la vacuna realizado por la Universidad Nacional en el 2007 se extraen los
siguientes resultados de carga de enfermedad por EDA en Colombia.

VACUNA CONTRA SARAMPIÓN, RUBÉOLA Y PAROTIDITIS – SRP


Es una vacuna liofilizada, con virus vivos atenuados de sarampión, rubéola y parotiditis, obtenidos en cultivos
de células de embrión de pollo, a la que se agregan azúcares hipertónicos y gelatina como estabilizadores,

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 173

HARY AYALA
contiene además antibióticos como la neomicina o kanamicina. Se presenta en frascos de una o diez dosis.
Justificación científico técnica La vacuna de sarampión, rubéola y parotiditis – SRP - tiene una eficacia del
95% contra el sarampión y parotiditis y 98% para la rubéola aplicada a los 12 meses de edad, por lo que se
espera un alto grado de inmunización en la población vacunada.
Anteriormente solo se utilizaba la vacuna antisarampionosa, pero a partir de 1995 se incorporó al esquema
regular la SRP, dando inicio al Plan de Control de la Rubéola Congénita y de la Parotiditis y manteniendo así
el plan de erradicación del Sarampión.
El amplio uso de la vacuna contra sarampión ha llevado a la disminución de presentación de Panenecafalitis
esclerosante subaguda (PESA) hasta su virtual desaparición en Estados Unidos, lo cual es una evidencia
adicional del efecto protector de la vacuna (2). Indicaciones Se calcula que aproximadamente un 5% de los
pacientes vacunados no desarrollan anticuerpos contra sarampión, de allí que se prefiera la aplicación de una
segunda dosis a los 5 años.
ESAVI y contraindicaciones
Los ESAVI leves que se pueden presentar son las siguientes:
 Fiebre en un 5 % a 15%.
 Exantema debido a la fracción de sarampión en un 3 % a 5%.
 Artralgias leves y artritis transitoria.
 Parotiditis que puede conllevar además a convulsión febril, sordera neurosensorial, meningitis o
encefalitis, exantema, orquitis o reacción anafiláctica a cualquiera de los componentes de la vacuna.
 Adenopatías entre el 5° y 12° día después de la vacuna, en el 10% de los vacunados.
Dentro de los ESAVI graves se puede presentar la encefalitis aguda y se calcula que podría presentarse en
una (1) por cada 300.000 a 1.000.000 de dosis aplicadas, comparada con un caso por cada mil casos de
sarampión natural; sin embargo, no se ha demostrado que estas alteraciones neurológicas sean imputables a
la vacuna, se ha documentado también de purpura trombocitopénica de curso benigno. En cuanto a
contraindicaciones, no se debe aplicar en casos de reacciones de hipersensibilidad marcada al huevo y a la
neomicina, en casos de inmunosupresión o inmunodeficiencia activa, pero se recomienda aplicar a portadores
asintomáticos del VIH, porque el riesgo y los efectos de una enfermedad natural son mayores. Aunque no
están demostrados los efectos teratogénicos de esta vacuna sobre el desarrollo fetal, no se recomienda su
aplicación a mujeres embarazadas.
Si ocurre vacunación inadvertida durante el embarazo, se deberá notificar a la autoridad de salud
correspondiente y hacer un seguimiento de la madre, así como del fruto de la gestación. En pacientes quienes
han recibido inmunoglobulinas o derivados sanguíneos, debe darse un tiempo suficiente para que disminuyan
los anticuerpos adquiridos por inmunidad pasiva y haya una adecuada respuesta a la vacuna. Este intervalo
oscila entre 3-6 meses a criterio del médico y ante posibilidad de brote epidémico puede aplicarse en estos
pacientes una dosis adicional de vacuna.

VACUNA CONTRA FIEBRE AMARILLA (ANTIAMARÍLICA)


Está elaborada con virus vivos atenuados de fiebre amarilla cepa 17 D con dos subcepas 17D-204 y la 17DD
que son cepas atenuadas obtenidas por la propagación de la cepa salvaje ASIBI de la fiebre amarilla, por
pases repetidos en huevos embrionados. Se presenta en frascos de 5, 10, 20 y 50 dosis.
Justificación científico técnica
Es la forma más efectiva para prevenir la fiebre amarilla debido a que impacta la incidencia de la enfermedad,
detiene la propagación y difusión geográfica y previene la aparición de brotes epidémicos. La vacuna tiene
una eficacia cercana al 99% con una sola dosis.
Después de siete a diez días de su aplicación aparecen anticuerpos protectores que perduran hasta por 30
años, no obstante, se recomienda la revacunación cada 10 años. Un vacunado queda inmunizado eficazmente
desde el día 10 posterior a la dosis de primo vacunación e inmediatamente tras una dosis de revacunación.
Recomendada por la OMS para la prevención de la fiebre amarilla.
En Colombia se aplica masivamente en áreas de mayor riesgo desde 1934 con lo cual se ha disminuido el
número de casos confirmados de esta enfermedad. A partir de 1998 se incluyó dentro del programa regular
de vacunación para ser aplicada en zonas de mayor riesgo a todos los mayores de 1 año como plan de control
con el fin de evitar la urbanización de la enfermedad, de igual manera, quienes viajen a estas zonas deberán
vacunarse con al menos 15 días de antelación. Indicaciones A partir del año 2003, es obligatoria en niños 12
a 23 meses en todo el país. En zonas endémicas definidas por el Ministerio de la Protección Social para esta
enfermedad se debe aplicar a todas las personas entre 1 y 60 años.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 174

HARY AYALA
Los mayores de 60 años y hasta los 65 años de edad y gestantes, así como los niños entre 9 y 11 meses de
edad, podrán vacunarse teniendo en cuenta el riesgo de adquirir la enfermedad, previa valoración médica. En
situaciones epidemiológicas especiales se puede emplear desde los 9 meses de edad, pero nunca antes de
ésta edad, por el riego elevado de desarrollar encefalitis.
ESAVI y contraindicaciones Los ESAVI que se pueden presentar generalmente son leves, menos del 5%
de los vacunados tienen signos o síntomas como cefalea, mialgias, eritema, prurito, y fiebre, entre los días 5
a 12 de la vacunación. También puede presentarse alergia.
Se contraindica en pacientes con las siguientes condiciones:
 Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas. (Ej. Antecedente de timectomía), leucosis, linfomas,
procesos neoplásicos o en terapia de larga evolución con corticoides, antineoplásicos o radioterapia,
así como en personas afectadas de infección por el VIH.
 Alergia severa a la proteína del huevo (en caso de aplicación puede presentarse urticaria, exantemas
y crisis de bronquitis asmática (un caso por millón).
 Reacción anafiláctica previa a la vacuna.
 Pacientes menores de 9 meses (riesgo de encefalitis).
 Haber recibido vacunación para cólera o fiebre tifoidea en las tres semanas previas.
 Mujeres gestantes, a menos que el riesgo vital sea mayor, de acuerdo al área geográfica.
 Mayores de 60 años de edad.

VACUNA CONTRA INFLUENZA


Las vacunas contra influenza están constituidas por virus de la influenza inactivado. En los periodos
intrapandémicos, las vacunas por lo general se componen de virus relacionados antigénicamente de manera
cercana con las cepas circulantes de tipo A y B. En años recientes, la vacuna contra influenza ha contenido
tres virus inactivados – dos de tipo A (H3N2 y H1N1), y uno de tipo B. La vacuna contiene 15 µg de cada
antígeno de hemaglutinina por dosis de 0,5 ml. También contiene timerosal, dependiendo del laboratorio
productor, como conservador y trazas de proteína de huevo.
Justificación científico técnica
La infección por el virus de la influenza (A y B), es de fácil adquisición y diseminación, se calcula que el 10%
de la población mundial la adquiere anualmente, con una mortalidad considerable en mayores de 60 años, el
virus tiene la propiedad de mutar sus antígenos constantemente, lo cual obliga a realizar una vacunación anual
de acuerdo a las mutaciones virales.
La vacuna contra la influenza varía en relación a la época estacional, dado que el virus cambia rápidamente
sus características antigénicas. Para ser efectiva, la vacuna necesita estimular el sistema inmunitario contra
las principales cepas de virus circulantes. La vacuna contiene tres cepas, con la composición modificada cada
año con el fin de proteger contra aquellas cepas prevalentes, tanto en el hemisferio norte como en el hemisferio
sur, en donde la circulación de cepas de la influenza es diferente y ocurre en diferentes meses del año
(noviembre a abril en el norte y junio a septiembre en el sur). Por lo tanto, la vacuna obtenida en uno de los
hemisferios puede ofrecer protección parcial contra las cepas circulantes en el otro hemisferio.
En Colombia se utiliza la vacuna que recomienda la OMS para el hemisferio norte o sur dependiendo de las
cepas circulantes. La inmunogenicidad de la vacuna se encuentra entre 70 % y 80 %, la cual dura menos de
un año. Indicaciones
Se aplica idealmente a los siguientes grupos:
• Mayores de 60 años
• Niños de 6 a 23 meses
ESAVI y contraindicaciones Los ESAVI leves que se pueden presentar son presencia de fiebre
generalmente 6 a 24 h después de la vacunación, reacciones locales en el 10% de los vacunados.
Dentro de los ESAVI graves se ha mencionado la posible asociación causal entre vacunación y Síndrome
de Guillain-Barré. Sin embargo, el pequeño riesgo calculado del síndrome en cuestión es mucho menor que
el de la influenza grave que pudo haber sido evitada por vacunación. La vacunación de niños con asma o
fibrosis quística con las vacunas actuales de virus inactivados de influenza no se acompaña de un incremento
detectable de las de los ESAVI.
Con respecto a las contraindicaciones se encuentra que los menores que han presentado una grave
reacción anafiláctica a los embriones de pollo o proteína de huevos u otros componentes de la vacuna de virus
inactivados pueden mostrar en raras ocasiones un tipo similar de reacción a la vacuna mencionada. La vacuna
así preparada (virus inactivados) se ha administrado inocuamente a los niños con cualquiera de las

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 175

HARY AYALA
condiciones anteriores, después de pruebas cutáneas y, si así conviene, después de desensibilización pero,
en términos generales, será mejor no aplicarles la vacuna de virus inactivados ante el peligro de reacciones,
la posible necesidad de inmunización cada año y el hecho de contar con quimioprofilaxia contra la influenza.
Otras contraindicaciones son el primer trimestre del embarazo y los lactantes menores de 6 meses de edad

NEUMOCOCO
VACUNA A UTILIZAR Descripción: La vacuna a utilizar es la anti-neumócoccica polivalente compuesta por
polisacáridos capsulares altamente purificados provenientes de los 23 tipos neumocóccicos más invasivos o
de mayor prevalencia de Streptococcus pneumoniae, serotipos: 1, 2, 3, 4, 5, 6B, 7F, 8, 9N, 9V, 10A, 11A, 12F,
14, 15B, 17F, 18C, 19A, 19F, 20, 22F, 23F, 33F (25 microgramos de cada uno de los 23 serotipos para una
dosis de 0.5 ml). Contiene fenol al 0.25% como conservante.
Contraindicación: Alergia conocida a cualquiera de los componentes de la vacuna.
Advertencia: Fiebre y/o enfermedad aguda moderada a grave, proceso activo recidivante de una enfermedad
crónica: postergar la vacunación.
Interacciones medicamentosas Esta vacuna se puede administrar simultáneamente con una vacuna
antigripal aplicando las inyecciones en lugares diferentes.
Condiciones de Conservación y almacenamiento Almacénese entre + 2 ºC y + 8 °C (en el refrigerador). No
congelar y proteger de la luz. La vacuna se utiliza directamente tal como se la provee.
Posología, vía de administración, dosificación
Administrar una dosis de 0.5ml. Vía intramuscular.
Personas entre 60 y 64: requieren una segunda dosis después de cinco años de aplicada la primera. Personas
de 65 y más años: dosis única
Reacciones Leves o Moderadas esperadas
1. Inflamación y dolor en el sitio de aplicación que puede durar dos días
2. Fiebre, malestar, mialgias, después de la vacuna y dura uno a dos días
Reacciones Severas
1. Reacciones anafilácticas.
2. Angioedema, asma alérgica, pueden ocurrir raramente asociadas a una hipersensibilidad a las trazas de
proteínas de huevo para influenza.
3. Escasas reacciones de tipo fenómeno de Arthus (reacciones locales severas) reversibles sin secuelas. Se
producen fundamentalmente en personas que tienen un elevado título inicial de anticuerpos antineumocócicos.
4. Raramente se ha reportado trastornos neurológicos como encefalitis, neuritis, y síndrome de Guillain Barré
(se desconoce específicamente si la vacuna para influenza incrementa el riesgo).

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 176

HARY AYALA
Doc. No. 23
CUIDADO DEL NIÑO O NIÑA CON PATOLOGÍAS PREVALENTES
DE MANEJO DOMICILIARIO
1) RESPIRATORIAS:
 INFECCIÓN RESPIRATORIA ALTA

Proceso infeccioso de cualquier área de la vía respiratoria cuya evolución sea menor a 15 días, pueda afectar
nariz, oído, faringe, epiglotis, laringe, traquea, bronquios, bronquiolos o pulmón.
Continua ocupando el primer lugar de hospitalización y muerte en la población menor de 1 año, las neumonías
ocupan del 10 al 25% de las muertes en niños mayores de 5 años y del 20 al 25% ocurren en lactantes
mayores de 2 meses.
Clasificación de las IRA en niños de dos meses a cuatro años.
1- ENFERMEDAD MUY GRAVE.
2- NEUMONIA GRAVE
3- NEUMONIA
4- NO ES NEUMONIA (REFRIADO O TOS).
ETIOLOGÍA:
Más frecuente en niños: Rinoviros Coranoviros Virus sincitial respiratoria (VSR) Adenoviros
También pude ser por bacterias (Gram positivas y gram negativas) Espirativas Alergias.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS:
Más frecuentes: Tos, dificultad respiratoria, obstrucción nasal, dolor de garganta, fiebre.
Neonatos puede haber: letargia, irritabilidad, marcada disminución del apetito y episodio de apnea.
CRITERIOS DE HOSPITALIZACIÓN:
Respiración rápida: 60/ min lactantes < 2 meses; 50/min lactantes de 2 a 11 meses; 40 /min en niños de 1 a 4
años
Tiraje subcostal: Imposibilidad para recibir el seno o aporte de líquido por vía oral.
Historia de apnea o cianosis: Cualquier grado de deshidratación (cualquier edad)
Condiciones previas de alto riesgo: (Enfermedad pulmonar crónica, cardiopatía, inmunodeficiencia)
DIAGNÓSTICO
· Es clínico en la mayoría de los casos · RX de torax
· Documentación del agente causal ya sea con · inmunofluorencia o Elisa · Hemocultivo
· Saturación de oxígeno a través de oximetria de pulso
TRATAMIENTO
Medidas de soporte: Balance de líquido apropiado soporte nutricional, terapia respiratoria, tratamiento
farmacológico (Bronco dilatadores, antipiréticos y antibióticos.
Prevención: Lactancia materna exclusiva en menores de 6 meses, alimentación complementaria adecuada,
buen nivel nutricional y educación de la población.

 PROTOCOLO DE MANEJO DE OTITIS MEDIA AGUDA


EPIDEMIOLOGÍA Los niños menores de 7 años han tenido por lo menos un episodio. El 10% de niños
menores de 3 meses presentan un episodio. Su pico de incidencia oscila entre 6 y 15 meses de edad.
HISTORIA NATURAL
Se ocasiona por obliteración de la trompa de Eustaquio. Hay disminución de la presión de gases, creando
presión negativa. Adicionalmente hay aumento de permeabilidad vascular y extravasación y de presión
hidrostática
GERMENES · Streptococcus pneumoniae · Haemophilus influenzae · Moraxella brahamella · Rinovirus ·
Adenovirus
FACTORES DE RIESGO
· Alergias · Inmunosupresión · Suspensión de alimentación con seno materno. · Fumador pasivo
· Posición prona al dormir. · Guarderías con número entre 10 y 20 niños.
CUADRO CLÍNICO
· Fase hiperémica: enrojecimiento de membrana timpánica.
· Fase transudado: burbujas a nivel hidroaéreo, limitación de la movilidad de membrana timpánica.
· Fase exudado: abombamiento de membrana timpánica, aumento de vasculatura radiada.
· Fase supuración: material purulento que sale por perforación.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 177

HARY AYALA
DIAGNÓSTICO
· Otoscopia neumática. · Presencia de hipoacusia conductiva en pacientes con otalgia documentada con
diapasones.
· Audiometría e impedanciometría.
TRATAMIENTO
· El antibiótico de primera línea: amoxacilina. · Niños mayores de 2 años sin tratamiento antibiótico en los
últimos 3 meses y que no asiste a guardería: 40-45 mg/kg./d. · Niño menor de 2 años que ha recibido
tratamiento antibiótico los últimos 3 meses: 80-90 mg/kg./d.
· Antibiótico de segunda línea: cefprozil, amoxacilina-clavulanato, cefaclor, ampicilina-sulbactam, cefixime,
macrolidos, tmp-sfx.
MEDIDAS PREVENTIVAS
· Inmunización universal con la vacuna conjugada 7-valente contra neumococo (previene 10%).
· Uso frecuente de chupete en niños mayores de 6 años.
· Irrigar con SSN la nariz en niños con infección de vías respiratorias superiores para eliminar bacterias.

 FARINGOAMIGDALITIS AGUDA
Es una de las enfermedades más comúnmente vista por los médicos generales y pediatras. Es una inflamación
de las estructuras mucosas y submucosas de la garganta. La faringe está compuesta por la Nasofaringe que
contiene las amígdalas faríngeas (adenoides), amígdalas tubàricas y la Orofarínge que contiene las amígdalas
palatinas en su parte baja y el anillo amigdalar deWaldeyer.
Estas estructuras tiene la predisposición aumentada a la inflamación e inyección por su abundante contenido
de tejido linfoide y además una característica especial en la infancia, como órgano de crecimiento y en su
papel inmunológico.
CAUSAS
A) VIRAL: Eritematosa y exudativa, constituye el 70% de los casos. Los virus respiratorios son los principales
agentes causales; de estos los Adenovirus son los principalmente aislados.
B) BACTERIANO: También llamado mucolítico constituye el 30% de los casos, siendo el Estreptococo B
Hemolítico del grupo A, el más comúnmente aislado, en el 90% de los casos. Este organismo ha sido objeto
de mucha atención por su capacidad para producir Fiebre Reumática y Glomérulonefritis. Otros agentes:
Estafilococo Aureus, Haemofilus Influenza, Moraxella Catarralis, Anaerobios.
C) ULCERATIVA: La mayoría son virales, raramente bacterianas, como la Angina de Vicent, por la asociación
Fusoespirilar.
D) MEMBRANOSA: Su prototipo es la Difteria, enfermedad ya poco frecuente entre nosotros.
MANIFESTACIONES CLINICAS
 Fiebre. - Odinofagia. - Eritema y Edema. - Presencia de exudados o membranas. - Adenopatías cervicales.
 Puede coexistir además: - Nauseas. - Vomito. - Dolor abdominal. - Lesiones petequiales en el paladar. -
Eritema en piel tipo papel de lija.
 La presencia de tos, rinorrea, conjuntivitis, mialgias, malestar y diarrea, está en contra del diagnóstico
clínico de Faringo amigdalitis Aguda por Estreptococo B Hemolítico, pero no lo excluye completamente.
Las infecciones virales usualmente duran de 5 a 7 días, en cambio las estreptocócicas se prolongan algo
mas y los síntomas son más dramáticos y sobresalientes.

TRATAMIENTO
1. NIÑOS:
- < 3 años: Dado a que la etiología es viral, usualmente se da un tratamiento sintomático con
Acetaminofén o Ibuprofeno, y un plan A. La aspirina debe evitarse por el riesgo de Síndrome de Reye.
- > 3 años: Dado a que su etiología es Bacteriana, la terapia de elección de la Faringo amigdalitis por
Estreptococo B Hemolítico del grupo A, sigue siendo la Penicilina, por ser la más activa in vitro y
porque no hay resistencia a este medicamento hasta el momento.
- DOSIS:
· Fenoximetil Penicilina: 50.000 – 100.000 U/Kg./Día, vía oral cada 8 horas por 10 días.
· Eritromicina: 30 – 50 Mg/Kg./Día cada 8 horas por 10 días (en pacientes alérgicos a la Penicilina).
· Penicilina Benzatínica: De elección en pacientes con vómito, diarrea, o no cumplidores; a razón de 600.000
Unidades en < 30 Kg. y 1.200.000 Unidades en > 30 Kg por vía intramuscular.
· Acetaminofen: 15 Mg/Kg./Dosis.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 178

HARY AYALA
2. ADULTOS:
- DOSIS:
· Penicilina Benzatínica: 1.200.000 Unidades por vía Intramuscular (dosis única).
· Fenoximetil Penicilina: 500 Mg. cada 6 horas vía oral, por 10 días.
· Eritromicina: 500 Mg cada 6 horas vía oral por 10 días en alérgicos a la Penicilina.
· Acetaminofen: 500 Mg cada 6 horas vía oral.
EVALUACIÓN DEL TRATAMIENTO
EN NIÑOS, la falta de mejoría en el paciente debe hacer pensar en una etiología diferente al Estreptococo B
Hemolítico del grupo A, ya que la Penicilina ha demostrado ser un antibiótico muy activo in Vitro y no hay
resistencia a este medicamento hasta el momento. Un cuadro Hemático completo puede ser útil para el
diagnóstico diferencial, por ejemplo, un recuento de leucocitos <12.500 mm es raro en niños con infección por
Estreptococo B Hemolítico de grupo A. La presencia de más de 10% de linfocitos atípicos, puede ser signo de
Mononucleosis Infecciosa.

 GUÍA DE MANEJO EN INFECCIONES RESPIRATORIAS BAJAS

BRONQUITIS AGUDA
La bronquitis aguda suele cursar con tos, generalmente productiva, fiebre y molestias retroesternales. La
auscultación pulmonar suele ser normal aunque en algunos casos encontramos roncus diseminados. Hasta
en un 95% de los casos forma parte de un cuadro vírico de vías respiratorias altas.
PRUEBAS COMPLEMENTARIAS
· Habitualmente no es necesaria prueba alguna. Puede hacerse una radiografía de tórax en los siguientes
casos:
· Duda diagnóstica por sospecha de neumonía atípica.
· Focalidad en la auscultación pulmonar.
· Evolución tórpida con tratamiento sintomático.
· Disnea y fiebre (>37,8º) en ausencia de asma
· Está indicado un hemograma en los casos de sospecha de alguna enfermedad asociada.
TRATAMIENTO
· Solo está indicado el sintomático:
· Tos no productiva: dextrometorfano 15 mg / 6h ó codeína: 20 mgrs/ 6 horas.
· Fiebre: acetaminofen.
· No está indicado el tratamiento con mucolíticos ni expectorantes pues su eficacia no fue demostrada.

2) INTESTINALES.

 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA- EDA


La diarrea es la falla del tracto intestinal en la conservación de agua y electrólitos, que se traduce en un
aumento del contenido líquido de las evacuaciones. La cifra anual de defunciones por diarrea aguda a nivel
mundial paso de 4,6 millones estimadas en 1980 a unos 1,5 millones en la actualidad con el uso de la terapia
de rehidratación oral (TRO) (1). No obstante, la diarrea continúa siendo la principal causa de mortalidad a nivel
mundial entre niños pequeños.

La EDA puede presentarse con diferencia y similitudes según las características epidemiológicas y agentes
etiológicos más frecuentes de cada país. Sin embargo, existen para todas las regiones dos factores
fundamentales que condicionan la aparición y gravedad de la EDA:
a) Factores ambientales: deficiencia en el suministro de agua apta para el consumo, saneamiento ambiental
y contaminación de alimentos.
b) Condiciones del niño: edad, estado nutricional y lactancia materna.
Las consecuencias más graves de la diarrea son la deshidratación y la malnutrición, las cuales ocasionan la
muerte del niño. La falta de conocimiento sobre las condiciones ambientales, la epidemiología, agentes
etiológicos y las prácticas inadecuadas del hogar pueden contribuir al retraso en el inicio del tratamiento
principal de la diarrea, el cual es la rehidratación y la realimentación temprana. Esta revisión tiene como
objetivo evaluar todos los aspectos inherentes a la EDA para contribuir con la indicación de un tratamiento
adecuado y oportuno para evitar complicaciones en el niño.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 179

HARY AYALA
DIAGNÓSTICO CLÍNICO.
El diagnóstico de diarrea es fundamentalmente clínico. La historia clínica y la exploración física usualmente
son suficientes para orientar el diagnóstico y decidir el tratamiento. El antecedente epidemiológico como dato
importante debe enfocarse hacia la identificación de los hábitos de la familia, asistencia a guarderías o
maternales, baños en ríos, piscinas, administración de agua no potable así como manipulación de alimentos.
En la historia clínica es importante puntualizar la duración y severidad de la diarrea , presencia de vómitos, los
líquidos que ha suministrado la madre, existencia de oliguria o micciones normales, el peso previo, otros
síntomas extra digestivos, y característica de las evacuaciones.
El conocimiento de la fisiopatología de la diarrea y las características de las evacuaciones permiten distinguir
tres tipos de diarrea: osmótica, secretora y sanguinolenta.
La diarrea osmótica mejora con el ayuno y se empeora con las comidas, por la presencia de sustancias
osmóticamente activas (Ej. disacáridos) que atraen agua hacia la luz intestinal. Generalmente se trata de una
diarrea de origen viral, se presenta como una diarrea de aparición súbita, acuosa, acompañada de fiebre y
vómitos, y puede haber afectación de vías respiratorias superiores. En el examen de heces encontramos una
reacción ácida, presencia de azúcares reductores y leucocitos escasos a predominio de mononucleares.
La diarrea de tipo secretora continua a pesar del ayuno, se presenta por una alteración en la absorción de
sodio, secreción aumentada de cloro y bicarbonato y arrastre de gran cantidad de agua por acción de toxinas
que estimulan el AMPc a nivel de la membrana intestinal. Las heces son líquidas, sin leucocitos y con la
determinación de electrólitos se reportan valores elevados de sodio y cloro.
La diarrea de tipo inflamatoria y/o sanguinolenta, se debe inicialmente a la invasión del ileón terminal
observándose al inicio del cuadro unas evacuaciones líquidas y posteriormente por multiplicación e invasión
del agente patógeno a nivel del colon se producen las evacuaciones con moco y sangre. El análisis
microscópico muestra abundante cantidad de leucocitos, piocitos y hematies, en algunos casos la
identificación del agente causal (amebiasis)
El examen físico es esencial para valorar el estado de hidratación del niño y decidir si el paciente puede recibir
tratamiento ambulatorio en casa ó ingresar a hospitalización. Actualmente para evitar subjetividad en la
valoración del estado de deshidratación se han considerado los siguientes aspectos: el aspecto general del
niño (alerta, intranquilo, letárgico), si los ojos están ó no hundidos, la presencia de sed y como ingiere los
líquidos y la positividad del signo del pliegue. De acuerdo a estos datos clínicos se ha clasificado el estado de
hidratación en:
 estado sin deshidratación
 algún grado de deshidratación
 deshidratación grave.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN
Medidas ambientales:
1. El acceso al agua potable es fundamental para la prevención de la diarrea, esta puede lograrse con medidas
gubernamentales orientadas a proveer a la población de conexiones adecuadas para el suministro del agua,
en especial en el área rural y en las zonas de escasos recursos en el área urbana.
A nivel domiciliario promover la desinfección del agua por métodos convencionales como la ebullición (hervir
el agua) y cloración (en plantas, tanques).
2. Uso adecuado de letrinas y conexiones a redes de aguas servidas.
3. La contaminación de alimentos se refiere al control de las fuentes de suministro de alimentos, el agua
utilizada para el riego y las medias en el hogar que comprenden el lavado de las manos antes y después de
la preparación de alimentos. Desinfección de vegetales, huevos, latas y utensilios. Se recomienda ingerir
alimentos bien cocidos y el uso de refrigeración.
Medidas de prevención dirigidas al niño:
1) Lactancia materna.
2) Enseñanza de las madres y cuidadoras para la preparación y suministro adecuado de las soluciones
de rehidratación oral.
3) Dieta balanceada de acuerdo a la edad
4) Evitar subministrar líquidos açucarados, bebidas para desportistas, refrescos, infusiones.
5) No administrar antibióticos sin prescripción médica
6) No administrar antiespasmódicos (Loperamida), medicamentos con contenido de caolin peptina ó
subsalicilato de bismuto, drogas homeopáticas.
7) Administrar alimentos bien cocidos
8) Buscar asistencia médica general o especializada cuando persista el cuadro clínico.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 180

HARY AYALA
DIAGNÓSTICO
El diagnóstico etiológico de diarrea aguda suele ser difícil debido a lo agudo de la presentación, por lo tanto
debe ser orientado por los síntomas y signos clínicos del paciente. La diarrea de origen viral se asocia a
síntomas febriles, vómitos, toque importante al estado general y mejoría con el ayuno. En la mayoría de los
casos las evacuaciones son ácidas debido a la mal digestión de disacáridos. La infección bacteriana puede
estar asociada a síntomas neurológicos (Shigella), moco, sangre (Shigella, E. coli enteropatógena ) y fiebre
alta con decaimiento. En las diarreas de origen secretor la deshidratación se establece en forma violenta las
evacuaciones son abundantes y numerosas, sin embargo la afectación sistémica es leve (E. coli
enterotoxigénica y Vibrio cholerae). En amibiasis predomina el dolor abdominal y las heces con sangre. La
fiebre suele durar pocas horas.
La giardiasis produce diarrea, pero no es intensa y los síntomas predominantes son: dolor en epigastrio, gases
y náuseas.
El examen de Heces.
La utilidad del examen de heces en EDA es relativa, pues en sólo seleccionadas ocasiones cambia la conducta
terapéutica.
Coprocultivo
Es de utilidad para decidir el tratamiento en la presencia de diarrea prolongada, pues dado lo agudo de cuadro
diarréico no se debe esperar su resultado para establecer tratamiento cuando éste está indicado.
Tratamiento
El tratamiento de la EDA es la rehidratación oral, su administración precoz y sostenida evita la deshidratación,
que es la causa de las complicaciones y eventual prolongación de la enfermedad.
Existen diversas presentaciones de soluciones de rehidratación oral, unas están indicadas en la profilaxis de
la deshidratación y son hiposmolares, con un contenido de sodio alrededor de los 45mmol/lt.

MEDIDAS DIETÉTICAS
Los cambios en la dieta no están indicados en la EDA, particularmente en lactantes recibiendo lactancia
materna. Ocasionalmente en pacientes con un muy alto gasto fecal se pueden reducir la ingesta de lactosa,
sacarosa y fructosa.

Uso de antibióticos
La mayoría de las EDA son de causa viral, por lo que el uso de antibióticos no está indicado.
El 73% de las diarreas de origen bacteriano se autolimitan en las 72 horas siguientes a su comienzo, por ello
el uso de antibióticos está restringido a muy pocos casos.
Las indicaciones para el uso de antibióticos son:
1. Lactante menor de 1 mes con diarrea aguda.
2. Fiebre alta con toque importante al estado general.
3. Síntomas neurológicos asociados a la fiebre.
4. Tendencia a la deshidratación a pesar de la terapia.
5. Desnutrición proteico-energética.
El tratamiento de la amibiasis es con derivados imidazólícos como el metronidazol y tinidazol.

 CÓLERA
Esta enfermedad muy grave prende donde los servicios sanitarios son nulos o defectuosos, especialmente
donde faltan agua potables y redes cloacales. La infección es provocada en el intestino por la bacteria vibrio
cholera. La acidez estomacal es un medio de defensa natural contra los vibriones, pero es insuficiente en las
personas débiles o desnutridas, en los aquejados por enfermedades consecutivas, en los drogadictos y los
que mascan coca, que son los más atacados por el mal. Los vibriones no colonizan órganos para destruirlos
sino para inundarlos de agua, en tanto se reseca el resto del cuerpo. El enfermo puede perder siete u ocho
litros de agua por día, se sierran los vasos capilares de la piel, que se apergamina, baja la temperatura
superficial, los músculos se postran por falta de potasio y disminuye la glucosa, combustible natural del
cerebro, motivando el sopor de la conciencia. Si no se puede rehidratar al paciente, éste muere.
Entretanto la diarrea de los enfermos pone a los vibriones en el contacto con el mundo exterior, al que
contamina, desparramando la infección. Esta epidemia inunda los barrios pobres, sin cloacas ni agua potable.
Esta enfermedad, como tantas otras, resulta más fácil prevenir que curar.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 181

HARY AYALA
Prevención
Beber únicamente agua hervida o mineral y leche hervida. No consumir verduras crudas. Tomar alimentos y
condimentos ácidos. Observar una higiene estricta: lavarse las manos con jabón antes de cocinar y de comer,
fundamentalmente después de ir al baño. Lavar y secar bien los utensilios de mesa y de cocina. Cepillarse los
dientes con agua de red o hervida. Higienizar los lugares de aseo con lavandina diluida en agua. El al agua
puede desinfectarse agregando dos gotas de lavandina concentrada por litro de agua, reposada 30 minutos
antes de usar.
Síntomas
Dolores abdominales, diarrea, náuseas y vómitos. En el período crítico, las deposiciones son acuosas, con
copitos mucosos blancos, semejantes a granos de arroz. El volumen diarreico puede alcanzar 6 o 7 litros por
día. Al deshidratarse el cuerpo, aparecen calambres musculares dolorosos, la lengua se pone áspera, se
siente mucha sed y el rostro se cubre de sudor frío.
Tratamiento
Consiste en la rehidratación inmediata y en la administración de antibióticos, además de aislar al enfermo
durante veinte días.

 PARASITISMO-PARASITOSIS
La parasitosis o enfermedad parasitaria sucede cuando los parásitos encuentran en el huésped las
condiciones favorables para su anidamiento, desarrollo, multiplicación y virulencia, de modo que pueda
ocasionar una enfermedad.
Es el estado latente o infestación, oculto bien tolerado por el huésped, que convive con el parásito en un
estado de equilibrio y armonía, que no produce síntomas y que por lo tanto, es un hecho accidental. Debido
a que los parásitos están bien adaptados a sus modos de vida, son difíciles de destruir, desarrollan estrategias
para evitar los mecanismos de defensa de sus huéspedes y muchos han conseguido ser resistentes a los
medicamentos e insecticidas que se aplican para su control.

LOS MÁS FRECUENTES SON:


 ASCARIASIS.
Prevalece en zonas de mayor desnutrición y las condiciones socioeconómicas bajas. Existen con mayor
frecuencia en niños, aunque no es raro encontrarla en los adultos.
Los machos miden 15 a 31 cm y las hembras 20 a 35 cm o más de longitud.
AGENTE ETIOLOGICO: ascaris lumbricoides
MECANISMO DE TRANSMISIÓN:
ingestión de huevos embrionados, excretados en las heces de los enfermos, que contaminan la tierra, agua,
alimentos, manos, y juguetes.
PATOGENIA:
El hábitat del parásito es el intestino delgado, vive en la luz intestinal sin lesionar la mucosa, tiene la
particularidad de migara dentro del organismo humano, en fase de larva es tisular y al paso por el parénquima
pulmonar, origina procesos de neumonía eosinofilica o síndrome de Loffer.
La hembra puede producir 250,000 huevecillos diarios, que invaden diversos órganos, a través de la
circulación, corazón, hígado, pulmón.
SÍNTOMAS:
En ocasiones es asintomático, en parasitosis moderadas hay palidez, hiporexia, geofagia, diarrea, y expulsión
de gusanos adultos por vía rectal, en casos de parasitosis masiva se observan complicaciones que requieren
manejo quirúrgico, como la suboclusion intestinal, o alguno de ellos puede introducirse e vías biliares o
migración errática a vesícula etc.
DIAGNOSTICO: Coproparasitoscopico 3 muestras.
TRATAMIENTO:
A).-Mebendazol 200 mg diarios vía oral por 3 días sin importar peso ni edad.
B).-Pirantel 10 mg dosis única por vía oral.
C).-TIABENDAZOL 50 mg por kg al día por vía oral.
D).-Piperazina 100 mg por kg al día por vía oral.
MEDIDAS PREVENTIVAS:
a).- Saneamiento del hogar y la comunidad.
b).-Eliminación adecuada de la materia fecal.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 182

HARY AYALA
c).- Tratamiento a los enfermos. d).-Lavado de manos antes y después de ir al baño
e).-Aseo de juguetes que los niños se llevan a la boca. f).-Higiene personal.
g).-Evitar el fecalismo al ras del suelo. h).-Construcción de letrinas.
i).-Campanas para mejorar la vida de la población. j).-Consumir agua potable y hervida.
k).-Evitar comer alimentos en la calle. l).-Lavar y desinfectar frutas y verduras.

 OXIURUS
AGENTE ETIOLÓGICO: Enterobius vermiculares.
PATOGENIA:
El parásito adulto vive en el intestino y el ciego sin producir manifestaciones importantes, excepto prurito anal
e irritación local, ocasionados por la hembra que deposita sus huevos en esa región y de ahí puede migrar a
la vulva, vagina etc. La transmisión se hace por las manos sucias de los enfermos, (ano-boca) o contaminación
por alimentos o bebidas o también a través de la ropa personal o de cama, cuando existe hacinamiento y
promiscuidad, por migración retrograda del parásito. Es raro que los huevecillos se encuentren en las heces,
por ello se aplica una abate lenguas con cinta adhesiva para aplicarla en la región perianal y ahí poder
observarlos al microscopio.
SÍNTOMAS:
Prurito anal, insomnio, irritabilidad, dolor abdominal diarrea expulsión de Gusanos por vía rectal, en migración
al aparato genitourinario, especialmente en las niñas, hay manifestaciones locales que van desde prurito vulvar
y flujo vaginal hasta datos de infección de vías urinarias o enuresis. También es posible que el parásito migre
a la apéndice cecal y que presente un cuadro de apendicitis y que requiera un tratamiento quirúrgico.

TRATAMIENTO:
Mebendazol 200 mg cada 24 horas por 3 días por vía oral (sin importar peso y edad
Piperazina 50mg / kg/día/por 7 días y repetir en otros 7 días.
MEDIDAS DE PREVENTIVAS:
a).-Saneamiento ambiental b).-Detección y tratamiento. C-Control periódico en guarderías e internados. d).-
Lavado de manos antes de comer y después de ir al baño. e).- Lavado de ropas personales y de cama con
agua caliente. f).-Instalación de letrinas en medio rural. g).-Promoción de la salud.

 TAENIOSIS / CISTICERCOSIS
Se llama así a la parasitosis producida por la tenía solium conocida como la "solitaria" que infesta al hombre
y se aloja en el intestino de las personas, donde crece y llega a la etapa adulta, y cuando está en la etapa
larvaria o huevo llamado cisticerco puede alojarse y enfermar al cerebro, músculo, ojos, pulmones y corazón,
provocando la enfermedad llamada cisticercosis.
MODO DE TRANSMISIÓN:
El hombre es el único ser que puede alojar en su intestino delgado a la tenía solium, ahí se desarrolla y produce
sus huevos, estos salen junto con el excremento y pueden contaminar el agua y los alimentos, que al ser
consumidos por el hombre desarrollan la enfermedad, que afecta al cerebro, músculos o el ojo.
El hombre al consumir esta carne con los cisticercos vuelve a adquirir la solitaria, formando así el ciclo del
parásito
SÍNTOMAS:
Dolor de estómago Nausea Pérdida de peso Debilidad No come o come demasiado
Estreñimiento Malestar general Diarrea Flatulencia Cefalea En su excremento sale trocitos blancos. Prurito
en el ano.
TRATAMIENTO:
Niños mayores de 2 años albendazol suspensión frasco de 20 ml, tomar un frasco al día por 3 días.
Adultos albendazol tabletas de 200 mg envase con 2 tab , tomar 2 tab juntas al día durante 3 días.
No se necesita ayuno para tomar las tabletas, ni uso de laxantes.
Al identificar al paciente, elaborar una nota con los datos del paciente.
Identificar a los familiares, para que reciban tratamiento igual.
Localizar a los cerdos que tengan en su lengua granillo y convencer a los dueños de eliminarlos y quemar su
carne. Llevar al paciente a la unidad de salud, para que se confirme el diagnostico por medio de laboratorio y
para que reciba su tratamiento, para esto el paciente tiene que llevar por 3 días seguidos una muestra de
excremento en un recipiente bien tapado, donde el médico observara al microscopio el excremento para
verificar la presencia de huevecillos

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 183

HARY AYALA
MEDIDAS PREVENTIVAS
Informar a la población, sobre el problema que representan la teniasis y la cisticercosis para su salud Como
se pueden enfermar y como evitar enfermarse
Cortar la carne en trozos pequeños y cocerlos o freírlos durante una hora, o hasta que desaparezca totalmente
la sangre. No consumir carne de cerdo, longaniza o chorizos de los que se sospeche o tenga cisticercos.
Lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño.
Evitar defecar al ras del suelo. Consumir agua hervida o clonada. Lavar y tallar las frutas y verduras Consumir
alimentos bien cosidos y limpios. Fomentar que los cerdos estén en lugares cerrados, que no coman el
excremento humano y no vender carne con cisticercos.
La compra de carne debe realizarse en lugares que garanticen el producto. Evitar el uso de aguas negras
para el riego de verduras y frutas. Mejorar las condiciones sanitarias.
Desarrollar actividades de letrinización y drenaje para romper el ciclo del parásito. Colaborar para que la
matanza de cerdos se haga bajo vigilancia sanitaria y se realice en rastros autorizados. Evitar la presencia de
cerdos en la calle

3) ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR MALNUTRICIÓN


La malnutrición aumenta el riesgo de contraer infecciones causadas por virus o bacterias y provoca diversas
enfermedades típicas de personas deficientemente nutridas. Las más comunes son el Kwashiorkor y el
marasmo y algunas enfermedades producidas por no ingerir suficientes vitaminas.
 El Kwashiorkor (palabra de un dialecto africano que significa "niño desplazado") es típica de bebés y
niños pequeños que sufren una fuerte deficiencia de proteínas. Su estómago esta hinchado, porque está
lleno de líquido y sus brazos y piernas enflaquecidos. Otras consecuencias de la enfermedad son diarrea,
daños en el hígado, falta de crecimiento, etc. El niño que sufre Kwashiorkor tiene una mirada perdida y ha
perdido la viveza de movimientos. Estos niños suelen tener una dieta relativamente alta en carbohidratos,
pero muy baja en proteínas. Se produce esta situación, por ejemplo, cuando el niño pasa de una dieta de
leche materna rica en todos los nutrientes a otra de grano que proporciona las calorías suficientes, pero
no así las proteínas. Si este tipo de malnutrición no dura demasiado se pueden corregir los daños con una
dieta equilibrada, aunque puede dejar secuelas de daños irreparables en el crecimiento o en el desarrollo
intelectual
 El marasmo (de una palabra griega que significa consumirse) se produce cuando la dieta es insuficiente
tanto en calorías como en proteínas. Los niños con esta enfermedad están muy delgados, con los ojos
agrandados y una cara que aparenta más edad, pero con una actitud de actividad y con la mirada
despierta. Se suele producir esta enfermedad cuando los niños no han sido suficientemente amamantados
o cuando el alimento que reciben es muy escaso, después de que se ha producido el destete, porque haya
muerto su madre, por pobreza o por otros motivos. Si el niño recupera a tiempo una dieta equilibrada la
mayor parte de estos síntomas suelen desaparecer. Las enfermedades por no tomar la cantidad necesaria
de vitaminas no son frecuentes en los países desarrollados en la actualidad, pero en los países poco
desarrollados se producen millones de casos todos los años. Así, por ejemplo, se calcula que al año más
de 500 000 niños sufren problemas en la vista, algunos hasta quedarse ciegos, por tomar dietas con déficit
de vitamina A.
 Pueden darse reacciones alérgicas a cualquier alimento o componente del mismo, pero algunas se
dan con mayor frecuencia que otras. Los alérgenos alimenticios más comunes son la leche de vaca, los
huevos, el pescado, la soja, el trigo, los crustáceos, las frutas, los cacahuetes y los frutos secos, como las
nueces.
 Otras enfermedades:
- Anemia: La ausencia de nutrientes minerales como hierro o iodo también origina enfermedades
en muchos países pobres. La falta de hierro produce anemia que en algunas poblaciones de Asia,
África y Latinoamérica llega a afectar a la mitad de las mujeres y los niños, en mayor o menor
grado. Las dietas pobres en iodo provocan bocio y afecta, sobre todo, a los que viven en terrenos
pobres en este elemento, sin recibir alimentos del exterior.
- Anorexia: Es una enfermedad mental que consiste en una pérdida voluntaria de peso, y un
intenso temor a la obesidad. Los principales síntomas de la anorexia son: Rechazo a mantener el
peso corporal por encima del mínimo adecuado para la estatura, llegando a situaciones de
delgadez extrema. Miedo intenso a engordar, incluso cuando el peso es muy bajo. Aparecen otro
tipo de problemas físicos que acompañan a la desnutrición, como es en el caso de las mujeres la
retirada o el retraso de la menstruación.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 184

HARY AYALA
- Bulimia: Es un trastorno mental que se caracteriza por episodios de voracidad, o lo que es lo
mismo, comer grandes cantidades de comida en un corto espacio de tiempo en forma de
"atracones", a los que siguen siempre conductas tendentes a evitar el aumento de peso. Sus
síntomas más corrientes son: Preocupación obsesiva por la comida, con deseos irresistibles e
incontrolables de comer, dándose grandes atracones de comida en cortos periodos de tiempo y
generalmente a escondidas. Vómitos auto provocados. Menstruaciones irregulares. Abuso de
laxantes. Peso normal o ligero sobrepeso. Miedo a subir de peso.
Todo ello puede producir en la/el enferma/o una serie de consecuencias físicas y del comportamiento:
- Lesiones en las manos por los vómitos auto provocados.
- Vómitos y diarreas incontrolables. Subidas y bajadas de peso.
- Obsesión por la comida. Depresiones y amenaza de suicidio.
- Aislamiento social. Falta de autoestima.

4) ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS PROIAS DE LA INFANCIA


Son las enfermedades de fácil y rápida transmisión, provocadas por agentes patógenos. El ser vivo o agente
patógeno que las produce recibe el nombre de agente etiológico o causal. En algunas ocasiones para que se
produzca la enfermedad es necesaria la intervención de otro organismo viviente llamado agente intermediario,
transmisor o vector. Los agentes patógenos de este tipo de enfermedades generalmente son virus o bacterias.

 ENFERMEDADES VÍRICAS O VIROSIS


Son las enfermedades producidas por virus. Entre las más comunes se encuentran la varicela, la gripe, la
fiebre hemorrágica Argentina, la rabia, la hepatitis virósica, el sarampión, la rubéola, la parotiditis (paperas).

1. GRIPE O INFLUENZA
Se trata de una enfermedad infectocontagiosa epidémica, y a veces pandémica, que se transmite con gran
rapidez y mucha facilidad.

Agente etiológico
Es un virus que existe en las mucosidades nasofaríngeas y del que pudieron estudiarse cuatro tipos con
propiedades biológicas diferentes: A, B, C y D.
El virus A es el más común; los del tipo B y C producen cuadros menos intensos, y el D, aislado en Japón, es
el que provoca infecciones graves.
Contagio
El más frecuente es el directo. La entrada se produce por las fosas nasales o por la boca, mediante las gotitas
de Flügge que elimina el enfermo al hablar, toser o estornudar. El contagio indirecto es discutido.
Síntomas generales
La incubación es muy corta, oscila entre unas horas y dos días. La forma de presentación varía según las
personas, pero generalmente se manifiesta por un resfrío violento, elevación de la temperatura (39º) y
decaimiento. En las formas nerviosas se producen neuralgias y agitación. En las formas respiratorias, laringitis,
bronquitis y hasta neumonías. En las formas gastrointestinales, inapetencia, vómitos, diarrea y cólicos. La
convalecencia es larga y los enfermos permanecen bastante tiempo con decaimiento e inapetencia. En general
la gripe es una enfermedad benigna, pero por el debilitamiento que ocasiona puede provocar innumerables
complicaciones, a veces temibles. La inmunidad es de muy corta duración.
Profilaxis
Se aconseja el aislamiento del enfermo, así como extremar las medidas higiénicas personales y ambientales.
Si se trata de epidemias, deben desinfectarse los lugares públicos, evitar las aglomeraciones de personas en
lugares cerrados, alimentarse bien y evitar los enfriamientos.

2. VARICELA O VIRUELA BOBA


Es una enfermedad infectocontagiosa virósica, eruptiva y benigna. Frecuentemente se producen epidemias
en niños de corta edad. La enfermedad confiere inmunidad para la varicela, pero no para la viruela.
Agente etiológico
Es un virus poco resistente, localizado en las vesículas que se forman al finalizar el período eruptivo.
Contagio
En la mayoría de los casos es por contacto directo con el enfermo
Síntomas generales

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 185

HARY AYALA
La incubación abarca un período de 14 a 18 días. Al cabo de ese tiempo aparece un leve estado febril y una
erupción que atraviesa sucesivamente distintas fases: mácula, pápula, vesícula y costra, que al cabo de unos
8 días cae dejando una pequeña cicatriz cuando el enfermo se rasca.
Esta enfermedad eruptiva se caracteriza porque aparece por brotes, a causa de lo cual en una misma región
del cuerpo pueden observarse lesiones cutáneas en diferentes fases de su evolución.
Profilaxis
El enfermo debe ser aislado hasta el final de la escamación. La profilaxis se dirige especialmente a las
escuelas por medio de desinfecciones periódicas y el mantenimiento de la higiene individual.

3. SARAMPIÓN
Es una enfermedad infecciosa muy contagiosa que se manifiesta por catarro, conjuntivitis, manchas en la
mucosa bucal y una erupción típica de la piel. Si bien se observan casos aislados durante todo el año, las
epidemias se producen al fines del invierno.
Agente etiológico
Es un virus filtrable muy resistente, aún a muy bajas temperaturas.
Contagio
Comúnmente es directo y se transmite a través de las secreciones oculares o de las vías respiratorias, y por
las gotitas de Flügge. El contagio indirecto es más difícil.
Síntomas generales
La enfermedad tiene tres períodos: el período de incubación, dura de 10 a 12 días; el período catarral o
pre eruptivo, que se caracteriza por congestión de la conjuntiva y de las mucosas, tos, fotofobia (rechazo de
la luz) y en el 80% de los casos por manchas "manchas de Koplik" de color blanco en la mucosa bucal. La
fiebre y la tos aumentan hasta el período eruptivo, que se manifiesta con un exantema cutáneo que comienza
en la cara, para extenderse al tronco y luego a las extremidades. Lo más peligroso de esta enfermedad son
las complicaciones que puede provocar, como otitis, neumonía y encefalía, entre otras.
Profilaxis
Actualmente se está tratando de erradicar esta enfermedad tan contagiosa mediante la inmunización masiva
por medio de la vacuna antisarampionosa.
En esta campaña tienen prioridad: Los niños susceptibles, desnutridos y de familias de bajo nivel
socioeconómico, de entre 6 meses y 2 años de edad, que no tuvieron sarampión naturalmente. Los que
padecen cardiopatías y neumopatías congénitas por tener sus defensas disminuidas.
La vacunación antisarampionosa está contraindicada en los tres primeros meses del embarazo.

4. RUBÉOLA
Es una enfermedad infectocontagiosa exantemática o eruptiva común en niños menores de 15 años,
principalmente en escolares.
En la mayoría de los países se presenta con mayor frecuencia en primavera. Su peligrosidad reside en el
hecho de que cuando se produce en mujeres embarazadas, sobre todo en el primer trimestre, generalmente
ocasiona malformaciones congénitas en el feto (sordera, alteraciones cardíacas, retardo mental, etc.) La
frecuencia de los niños anormales es del 50% cuando la rubéola ataca en el primer mes del embarazo, del
22% en el segundo mes y del 6% durante el tercer mes.
Agente etiológico
El agente causal es un virus.
Contagio
Como en todas las enfermedades eruptivas, el período exantico es el más contagioso, y la vía directa es la
más peligrosa.
Síntomas generales
La incubación varía entre una y dos semanas, y pasa desapercibida. Al cabo de es tiempo se observan las
primeras manifestaciones que son leves y se caracterizan sobre todo por el aumento del tamaño de los
ganglios del cuello, un catarro ligero acompañado o no de fiebre no muy elevada (hasta 38ºC). El período
eruptivo es igual al del sarampión comienza por la cara y cuello para extenderse al tronco y a las extremidades.
Profilaxis
Como la enfermedad es breve y no es muy molesta generalmente no existe un tratamiento específico, y sólo
se utilizan medicamentos para combatir los síntomas más incómodos. La verdadera profilaxis está destinada
a los cuidados que deben prodigarse a las mujeres embarazadas que contrajeron la enfermedad o que estén
en contacto con enfermos, por las malformaciones congénitas que pueden afectar al feto.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 186

HARY AYALA
A las mujeres embarazadas que están es contacto con enfermos de rubéola se les debe administrar
gammaglobulina como medida preventiva y consultar inmediatamente al médico ginecólogo que las asiste. A
partir del cuarto mes los fetos están protegidos y generalmente se les permite continuar al embarazo sin
mayores recelos. Si la mujer embarazada ya tuvo rubéola, no debe alarmarse porque esta enfermedad confiere
inmunidad permanente.
En caso de padecer la enfermedad durante el embarazo es el médico el que debe decidir, después de un
minucioso examen, si éste puede continuar o debe interrumpirse.

5. PAROTIDITIS O PAPERAS
Es una enfermedad infecciosa transmisible que ataca preferentemente a niños de 5 a 16 años de edad y se
caracteriza por el aumento de tamaño de las glándulas salivales, sobre todo de las parótidas, que se ubican a
ambos lados del cuello. Si afecta a una sola de ellas, se dice que es unilateral, y bilateral si compromete a
ambas. En los adultos y jóvenes puede extenderse a los testículos.
Agente etiológico
El agente causal es un virus denominado Mixovirus parotiditis.
Contagio
El contagio es directo y se realiza por la gotitas de Flügge. Esta enfermedad confiere una inmunidad
permanente.
Síntomas generales
Al período de incubación, que dura entre 18 y 21 días, le sigue un cuadro leve de malestar general con una
desagradable sensación en la garganta, provocada por el aumento de las parótidas y la sequedad bucal,
porque disminuye la secreción de saliva.
En los adolescentes el cuadro puede complicarse cuando afecta a los testículos. Si la enfermedad es tratada
oportunamente la curación es integral, pero en algunos casos puede producirse atrofia del testículo con
posterior esterilidad.
Profilaxis
Las medidas preventivas están destinadas a los adolescentes para evitar las complicaciones testiculares, y a
los niños desnutridos y susceptibles. A los 15 meses de edad se administra una única dosis de vacuna, que
confiere inmunidad activa.

 ENFERMEDADES BACTERIANAS
En la lucha contra este tipo de enfermedades la introducción de los antibióticos se ha constituido en un factor
decisivo. En muchas enfermedades bacterianas, como en la tuberculosis, la meningitis y la fiebre tifoidea, se
ha advertido una notable disminución de la frecuencia y la mortalidad, pero en otras, como la difteria, la tos
convulsa y el tétanos, el tratamiento más eficaz son las medidas preventivas.

1. DIFTERIA
Es una enfermedad infectocontagiosa grave que se caracteriza por la presencia de falsas membranas
blanquecinas, principalmente en la garganta (amígdalas y faringe). Es más común en la segunda infancia y en
la adolescencia, y raramente ataca a los adultos.
Agente etiológico
Es una bacteria alargada conocida como bacilo diftérico o bacilo de Loeffler, que se localiza en las falsas
membranas. Este bacilo segrega toxinas, que se difunden por todo el organismo y causan la enfermedad.
Contagio
El contagio es directo cuando se produce por las microgotas de saliva del enfermo o del convaleciente que
contienen trocitos microscópicos de membrana con bacilos, y que son expulsados al hablar, con la tos o con
el estornudo. La transmisión también puede ser indirecta, a través de ropas u otros objetos que hayan estado
en contacto con los enfermos.
Síntomas generales
La incubación es corta, dura de 1 a 3 días. Luego aparece un ligero estado febril (37 a 37,5º) que desemboca
en una angina, la cual se recubre de la falsa membrana típica. Poco a poco ésta va invadiendo toda la garganta
(amígdalas, úvula, velo del paladar) y se hace cada vez más gruesa. Se inflaman los ganglios del cuello, la
fiebre se eleva y la deglución es dolorosa.
Algunas veces, en el curso de la convalecencia se presentan complicaciones graves como el "crup diftérico",
que puede provocar la muerte por asfixia. La inmunidad que confiere esta enfermedad es transitoria.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 187

HARY AYALA
Profilaxis
El aislamiento del enfermo debe ser riguroso, así como la desinfección de todos los objetos que están en
contacto con él. Se dispone de suero y vacuna antidiftéricos, que se aplican, según los casos, como curativo
o como preventivo. La revacunación es imprescindible por la corta duración de la inmunización. Gracias a la
ley nacional 12.670, que declara a la vacunación antidiftérica como obligatoria y gratuita en niños de 9 meses
a 12 años de edad, los casos han disminuido notablemente en los últimos tiempos. Existe una reacción,
llamada reacción de Schick, que permite conocer al grado de receptibilidad del individuo con respecto a la
enfermedad. Consiste en una inyección intradérmica de una pequeña dosis de toxina diftérica. Si pasadas las
24 hs. De aplicada aparece alrededor de ella una inflación que persiste algunos días, la reacción es positiva e
indica que el sujeto puede contraer la difteria. Si, por el contrario, no aparece ningún síntoma, está inmunizado.

2. TOS CONVULSA O TOS FERINA


Es una enfermedad de la infancia, muy contagiosa, que ataca a las vías respiratorias y se caracteriza por
típicos accesos de tos. La frecuencia de la enfermedad es mayor en el invierno.
Agente etiológico
El agente causal es el Haemophilus pertussis, bacilo esférico (cocobacilo). Al producirse los primeros síntomas
los gérmenes se agrupan en la mucosa respiratoria.
Contagio
Por tratarse de una enfermedad sumamente contagiosa, el contagio se realiza por vía directa, principalmente
por las gotitas de Flügge, o por vía indirecta, mediante objetos contaminados.
La contagiosidad es mayor durante la fase inicial catarral, antes que se declaren los accesos de tos. Esto
contribuye a aumentar el contagio.
Síntomas generales
Después de una incubación de alrededor de 2 semanas se inicia el período catarral, que se confunde con un
resfrío común. Estos síntomas duran de 10 a 14 días para continuar con el período convulsivo, que se
caracteriza por los inconfundibles accesos de tos, a causa de los cuales el niño queda exhausto y fatigado, y
con dificultades respiratorias. Estos accesos en algunos casos van acompañados de vómitos. La complicación
más común es la neumonía.
Profilaxis
Es fundamental el aislamiento del paciente en la fase catarral del proceso, aunque esto resulta difícil porque
el diagnóstico precoz es casi imposible por su similitud con el resfrío común.
Una vez desencadenada la enfermedad es conveniente una buena desinfección para evitar el contagio de
otros niños, ya que el de los adultos es muy raro.
La enfermedad confiere una inmunidad duradera, pero unas vacunas otorgan una inmunidad parcial. A pesar
de ello su aplicación con fines preventivos debe ser obligatoria para disminuir los casos y la gravedad de la
enfermedad.

3. TUBERCULOSIS
Es una enfermedad infectocontagiosa que evoluciona en brotes sucesivos, a veces con años de intervalo. Se
caracteriza por la formación en el organismo de tubérculos, en los cuales se encuentran los agentes causales.
Existen varias formas de tuberculosis, todas de ellas causadas por el mismo agente patógeno. La más
frecuente es la tuberculosis pulmonar, que se registra en el 90% de los casos.
Agente etiológico
Es una bacteria alargada, a la que se denominó bacilo de Koch en homenaje a su descubridor, el médico y
bacteriólogo alemán Robert Koch (1843-1910), quien también aisló el bacilo del cólera.
Este microorganismo se encuentra en abundancia en las expectoraciones (saliva y esputos) y deyecciones
(orina y heces) de los enfermos. Es muy resistente, pero el calor húmedo y los rayos ultravioletas lo destruyen
fácilmente, en tanto que la luz solar disminuye su virulencia.
Contagio
En la mayoría de los casos, el contagio directo se produce por vía pulmonar al inhalar aire con bacilos emitidos
por la tos o los estornudos de los enfermos, o por el polvo atmosférico contaminado. También pueden ingerirse
junto con alimentos contaminados; en este caso la infección se produce por vía digestiva. El contagio es de
hombre a hombre o de los animales al hombre, ya que algunos de ellos (vacas, cerdos, perro, gatos, aves)
pueden tener tuberculosis. El contagio de los animales al hombre puede ser directo, como en el caso de las
personas que conviven con animales tuberculosos. El contagio indirecto se produce a través de objetos
tocados por enfermos o de alimentos contaminados por las moscas o que procedan de animales tuberculosos.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 188

HARY AYALA
Síntomas generales
La tuberculosis evoluciona en tres fases:
 Primera fase: Corresponde a la entrada de los bacilos en el organismo, que como vimos, puede
producirse por vía pulmonar o digestiva. Es la primoinfección, y no se acompaña de síntomas de
enfermedad. Si el organismo no está debilitado, las defensas propias (glóbulos blancos) forman
alrededor de ellos una barrera cuya pared se calcifica y da lugar al tubérculo o nódulo. Después de un
tiempo puede curar.
 Segunda fase: Es la diseminación del bacilo por vía sanguínea. Se presentan trastornos diversos
como fiebre y congestión pulmonar, que si son bien tratados, se siguen de la curación.
 Tercera fase: Algunas veces los bacilos se localizan en distintos órganos para "despertar" cuando las
defensas naturales del individuo ceden por debilitamiento, exceso de fatiga y otras enfermedades.
Aparecen entonces lesiones, principalmente en los pulmones, aunque a veces afectan las meninges,
el intestino, el riñón, los huesos, los ganglios, la laringe o la piel.
La tuberculosis pulmonar, llamada tisis, es la más común y se caracteriza por tos seca, adelgazamiento
inexplicable, palidez, ojos brillantes y elevación de la temperatura por las tardes seguida de transpiración
nocturna. El estudio radiográfico de los pulmones demuestra la presencia de cavidades o cavernas, que se
producen cuando los bacilos localizados en el interior de los tubérculos ablandan la capa protectora y quedan
en libertad. Estos bacilos forman nuevos focos infecciosos, que originan tubérculos y luego cavernas. De tal
modo el tejido pulmonar desaparece poco a poco y la infección va en aumento. Esa sustancia blanda, cargada
de bacilos, puede ser expulsada al exterior con los esputos. Según el grado de destrucción pulmonar, puede
contener sangre.
Profilaxis
La tuberculosis no es una enfermedad hereditaria, pero los hijos de padres tuberculosos tienen una
predisposición a contraer la enfermedad. Los recién nacidos de madre tuberculosa son normales, aunque
están amenazados de rápido contagio, por lo que es conveniente separarlos de su madre.
La enfermedad se impide por medio de una buena higiene general (viviendas limpias y soleadas), alimentación
suficiente y adecuada, salario decoroso, seguro social que ampare a los enfermos y cumplimiento de preceptos
higiénicos tales como no salir en el suelo.
La vacuna antituberculosa o BCG se administra por vía intradérmica a los recién nacidos antes de los 10 días
de vida y al ingresar a la escuela primaria.
Actualmente, cuando se diagnostica a tiempo, la enfermedad es completamente curable puesto que existen
medicamentos muy eficaces para su tratamiento.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 189

HARY AYALA
Doc. No. 24
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES MÁS FRECUENTES
EN CASA DE NIÑOS Y NIÑAS

Los niños son los que están más desprotegidos frente a los posibles accidentes que se produzcan en el hogar.
Su limitada capacidad de comprensión y su fragilidad los hacen vulnerables ante las situaciones peligrosas
que puedan surgir dentro de casa.
Los accidentes domésticos más comunes a los que están expuestos los niños pueden clasificarse según una
tipología basada en los fenómenos que implican. Así, por ejemplo, se pueden clasificar en percances
relacionados con las quemaduras, la electricidad, los golpes, las caídas etc.

Estos son algunos de los accidentes domésticos más habituales en los que suelen estar relacionados
los menores:

1-Electricidad. Los enchufes y cables eléctricos pueden ser muy peligrosos para los niños. Algunas medidas
para minimizar riesgos consisten en:
-En primer lugar, tener instalado en el hogar un interruptor diferencial. Se trata de un mecanismo que, ante un
crecimiento de la corriente, la corta. Es un método útil para evitar cortocircuitos.
-No está de más proteger todos los enchufes de la casa, sobre todo los colocados al alcance de la mano de
los pequeños, para impedir que metan en ellos los dedos.
-Los enchufes con toma de tierra son también una buena opción para prevenir calambres y accidentes.

2-Quemaduras. No sólo pueden producirse en la cocina, que es la estancia unánimemente aceptada como la
más peligrosa para los niños. Algunas de las precauciones más elementales:
-Evitar que los mangos de las sartenes o cazuelas sobresalgan de las placas, son un reclamo para que los
pequeños los agarren.
-De la misma manera, no dejar a los chiquillos jugando en el suelo debajo de los fuegos de la cocina, cualquier
descuido puede provocar que se derrame lo que se está cocinando y se quemen.
-También se deben tomar las lógicas precauciones al bañarlos. La piel de los bebés es muy delicada y el agua
demasiado caliente puede provocar quemaduras.

3-Cortes, heridas y hemorragias. Las heridas son la rotura producida en la piel o en las mucosas por un
agente traumático (cuchillo, bala, clavo, golpe fuerte). Una hemorragia es la salida de sangre de un vaso
sanguíneo (arterial, venoso o capilar, grande o pequeño) hacia los tejidos, cavidades, o al exterior de nuestro
cuerpo. Como es lógico se debe mantener a los niños apartados de los objetos cortantes. Para reducir riesgos
se pueden instalar cierres de seguridad en los cajones de la cocina donde se guardan los cubiertos.

4-Intoxicaciones. Los niños tienen tendencia a meterse en la boca los objetos nuevos que descubren. Por
ello conviene apartar de ellos sustancias que puedan ser tóxicas, como los medicamentos o los productos de
limpieza. Es preferible guardar estos productos en lugares elevados, ya que así se dificulta su acceso a ellos.

5-Caídas y golpes. Son unas de las causas más frecuentes de accidentes infantiles en el hogar. No se debe
olvidar que los niños pequeños son muy frágiles. Cuando los hijos sean pequeños y duerman aún en la cuna
se debe extremar la precaución de mantenerla acolchada e instalar protectores. De la misma manera si en la
casa hay escaleras se pondrá especial cuidado en impedir que se desplacen por ellas solos.

¿CÓMO DEBEMOS ACTUAR FRENTE A UNA HERIDA CON HEMORRAGIA EXTERNA?


- -PRIMERO: Lo más importante es detener la hemorragia, poniendo en alto la extremidad afectada y
haciendo presión firme sobre la herida en forma sostenida hasta que pare el sangrado. Si el sangrado
persistiera o fuera abundante se debería hacer presión digital sobre el vaso sanguíneo lesionado o al
hacer un torniquete en caso de que la lesión fuera en uno de los miembros y la hemorragia fuera muy
profusa (un torniquete no debe durar más de 15 minutos, porque se corre el riesgo de inutilizar el miembro
y en vez de ayudar agravaríamos al paciente)
- -SEGUNDO: Evitar que el afectado llegue al shock acostando al herido con la cabeza más abajo de los
pies, si la hemorragia es intensa.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 190

HARY AYALA
- -TERCERO: Saber que toda manipulación de una herida debe hacerse con las manos limpias, y material
estéril, para evitar una posterior infección.
-CUARTO: Si el sangrado es abundante y no deja de parar llamar inmediatamente a un servicio de urgencias.

¿CÓMO ACTUAR FRENTE A UNA QUEMADURA PRODUCIDA POR CALOR (MEDIDAS DE PRIMEROS
AUXILIOS)?
Apartar al accidentado de la fuente de calor. Si su ropa estuviera en llamas tratar de apagar el fuego con una
manta o hacerle rodar en el suelo. Calmar el dolor inmediatamente, sumergiendo la parte afectada del herido
o al herido (según sea el caso) en agua fría durante un mínimo de 10 minutos (nunca sumergir en otro tipo de
líquidos, ni en agua helada).
Retirarle la ropa de la zona afectada con mucho cuidado, si esta adherida, no hacerlo, dejarlo para que lo
hagan en el hospital. No aplicar sobre las quemaduras: pomadas, lociones, aceites, pasta de dientes, agua
helada, etc. Ni tampoco usar sobre ellas algodón, ni apósitos adhesivos. Tampoco se debe reventar las
ampollas producidas por la quemadura. Estas pueden agravar las quemaduras.
Las quemaduras que necesitan hospitalización son:
Las que tienen una gran extensión. Quemaduras en cara, manos, pies o genitales
Las quemaduras que son de segundo y tercer grado (profundas) Las quemaduras son en niños menores de 2
años, o en mayores de 70 años.

¿QUÉ DEBO HACER FRENTE A UN GRAN HEMATOMA?


 Usar hielo para calmar el dolor y reducir la inflamación
 Aplicar algún analgésico del botiquín de primeros auxilios

¿QUÉ DEBO HACER FRENTE A UNA FRACTURA; ¿ESGUINCE O LUXACION?


- Primero verificar si tiene alguna hemorragia concomitante y tratarla. Es muy raro que un accidente del
hogar te cause hemorragia abundante.
- Lo segundo que debo hacer es evitar que el paciente se mueva para calmar su dolor, para ello
inmovilizamos el miembro afectado con una férula. Si no sabemos cómo actuar es preferible no hacer
nada.

¿CÓMO ACTUAR FRENTE A UN ATRAGANTAMIENTO?


SI SE TRATA DE UN NIÑO:
- En caso de atragantamiento, ponga al niño con la cabeza más baja que el resto del cuerpo, mientras
llega la asistencia sanitaria
- En caso de que no mejore coloque al niño boca abajo. Ábrale la boca y saque hacia fuera su
mandíbula. Dele un golpe seco con el talón de la mano derecha en la espalda, entre los hombros. Si
no expulsa el cuerpo extraño repetir el proceso hasta 4 o 5 veces.

¿CUÁLES SON LAS MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS FRENTE A UNA INTOXICACIÓN?


- Tener a mano el número de urgencias y el del Servicio Nacional de Toxicología
- Identificar la sustancia ingerida, estimar la cantidad ingerida, y guardar el sobre o recipiente en donde
a estado almacenada la sustancia.
- No provocar el vómito si es que la sustancia ingerida es algún cáustico o corrosivo (legía, ácido
clorhídrico), o si es algún hidrocarburo (gasolina, kerosene, etc.). Intentar diluir estos tóxicos con leche
y agua.
- Inducir al vómito si es que la sustancia es algún medicamento o un insecticida (previa ingesta de
abundante agua).
- Nunca inducir al vómito si la persona no está consciente.
- Si se sospecha de intoxicación por monóxido de carbono: apartar al intoxicado del ambiente nocivo y
llevárselo al aire libre, y darle respiración asistida si fuera necesario.

¿QUÉ MEDIDAS PREVENTIVAS SE DEBE ENSEÑAR A LA MADRE PARA EVITAR LOS ACCIDENTES
DEL HOGAR?
 MEDIDAS PARA EVITAR LAS HERIDAS Y HEMORRAGIAS:
- Utilizar adecuadamente los elementos caseros de acuerdo con su función, por ejemplo, No utilizar el
cuchillo como destornillador.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 191

HARY AYALA
- No utilizar herramientas y artefactos de los que se desconoce su manejo y funcionamiento. Es
indispensable leer las instrucciones que acompañan a estos artefactos.
- Los elementos afilados, dentados, puntudos deben ser manejados con las partes que pueden herir en
dirección contraria al cuerpo y no deben dejarse al alcance de los niños.
- No permitir que los niños corran con objetos que puedan lesionarlos como varillas, palos, botellas,
cuchillos tijeras o lápices. Retirar adecuadamente y a un lugar seguro objetos rotos como Platos,
vasos
 MEDIDAS PARA EVITAR LAS QUEMADURAS E INCENDIOS:
- Impedir a los niños que jueguen en la cocina, y al momento de que se están manipulando líquidos
calientes.
- Instalar un detector de humo con alarma en cada piso de la casa.
- Tener un extinguidor, saber cómo usarlo, y haberlo practicado.
- No sobrecargar los enchufes eléctricos.
- Mantener encendedores y fósforos fuera del alcance de los niños. No estimular su curiosidad con
estos elementos.
- Al vaciar los ceniceros, chequear que su contenido esté perfectamente apagado.
- No fumar en la cama. Es una causa importante de muerte por incendios en el domicilio. Alejar las
estufas hasta al menos 1 metro de la cama. No secar vestimentas o calzado sobre ellas.
- Tener precaución al usar velas.
MEDIDAS PARA EVITAR LAS CAÍDAS, FRACTURAS, ESGUINCES Y LUXACIONES:
- Evitar que en el piso haya elementos en desorden, la limpieza debe hacerse con sustancias
antideslizantes para prevenir accidentes. Evitar que los niños jueguen en las escaleras.
- Conocer y practicar medidas de prevención para evitar la osteoporosis: dietas ricas en calcio, actividad
física, no consumo de sustancias psicoactivas.
- Ayudar a los ancianos o impedidos físicos, a bajar escaleras, o subir peldaños.
MEDIDAS PARA EVITAR LOS ATRAGANTAMIENTOS:
- Fragmentar Ia comida que se da a los niños en pequeños trozos.
- No hablar con Ia boca llena de comida, ya que parte de ésta podría pasar (al respirar) a las vías
respiratorias y provocar su obstrucción.
- En general debe de evitar cualquier situación de riesgo, evitando que los niños se lleven a la boca
objetos pequeños o frutos secos.
- Tampoco se debe de intentar forzarles en la alimentación.
MEDIDAS PARA EVITAR LAS INTOXICACIONES:
- Los productos químicos deben guardarse en sitios que tengan una buena ventilación, estar fuera del
alcance de los niños y debidamente rotulados.
- No coloque productos químicos en envases diferentes al de su envase original. Si lo hace, debe estar
rotulado con el nombre del contenido del recipiente.
- Los medicamentos deben guardarse en un botiquín y nunca guardarse en la mesita de noche o en un
lugar accesible por los niños.
- No emplear productos alimenticios enlatados que estén soplados, abollados, perforados o vencidos.
- No mezclar medicamentos con alcohol especialmente si se trata de barbitúricos, tranquilizantes,
antibióticos o antiparasitarios.
- Evitar tomar medicamentos en presencia de los niños. Y si se hace explicar a los niños por qué se
toman ciertos medicamentos.
- Guardar los medicamentos y productos tóxicos en armarios especiales, cerrados y lejos del alcance
de los niños. Debe indicarse, de algún modo, que se trata de productos tóxicos.
- No guardar los tóxicos en recipientes de alimentos tipo botellas de bebidas, cajas de galletas.
- Revisar anualmente los equipos de calefacción, así mismo no tapar las rejillas de escape de gases.
¿QUÉ MAS SE DEBE SABER ACERCA DE LOS ACCIDENTES DEL HOGAR?
- En caso de una hemorragia nasal, debe presionar fuertemente ambas fosas nasales hasta que pare
la hemorragia.
- Que, si hay sangrado proveniente del oído, inmediatamente hay que llevar a un servicio de urgencias,
porque es un signo de un accidente grave.
- Si la herida fue por un objeto contaminado, inmediatamente acudir al centro de salud para su curación
e inmunoprofilaxis del tétanos.
- Llevar al hospital una muestra del tóxico (envoltorios, comprimidos sobrantes, envases, etc.) para
facilitar su identificación.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 192

HARY AYALA
Doc. No. 25
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA ADOLESCENCIA Y EL ADOLESCENTE.

La adolescencia, es un periodo de transición, una etapa del ciclo de crecimiento que marca el final de la niñez
y prenuncia la adultez, para muchos jóvenes la adolescencia es un periodo de incertidumbre e inclusive de
desesperación; para otros, es una etapa de amistades internas, de aflojamiento de ligaduras con los padres,
y de sueños acerca del futuro. Se dice que es una etapa de transición ya que es la línea divisoria entre la
seguridad de la niñez y el mundo desconocido del adulto, en cierto sentido, la adolescencia ha venido a ser
una etapa del desarrollo humano con naturaleza propia, distinta de las demás, un periodo de transición entre
la niñez y adultez, sin embargo, si solo se define como la terminación de la niñez por un lado y el principio de
la edad adulta por otro, el concepto adolescencia y para el adolescente mismo.
DURACIÓN DE LA ADOLESCENCIA
Este periodo comprende entre el final de la infancia y el principio de la edad adulta. Suele comenzar a los 12
y 14 años en la mujer y en el hombre respectivamente y termina a los 21. En esta etapa se experimenta
cambios que se dan a escala social, sexual, física y psicológica que desarrollaremos más adelante.
BÚSQUEDA DE IDENTIDAD
Búsqueda de la identidad es un viaje que dura toda la vida, cuyo punto de partida está en la niñez y acelera
su velocidad durante la adolescencia. Como Erik Eriksson (1950) señala, este esfuerzo para lograr el sentido
de sí mismo y el mundo no es "un tipo de malestar de madurez" sino por el contrario un proceso saludable y
vital que contribuye al fortalecimiento total de del ego del adulto.
Desarrollo sexual del adolescente
Los cambios físicos que ocurren en la pubertad son los responsables de la aparición del instinto sexual. En
ésta etapa su satisfacción es complicada, debido tanto a los numerosos tabúes sociales, como la ausencia de
los conocimientos adecuados acerca de la sexualidad. Sin embargo, a partir de la década de 1960, la actividad
sexual entre los adolescentes se ha incrementado. Por otro lado, algunos adolescentes no están interesados
o tienen información acerca de los métodos de control de natalidad a los síntomas de las enfermedades de
transmisión sexual. Como consecuencia de esto, el número de muchachas que tienen hijos a esta edad y la
incidencia de las enfermedades venéreas está aumentando.
Identidad sexual
La orientación sexual del adolescente, al margen de las prácticas que puedan haber existido inicialmente,
puede dirigirse hacia personal del mismo sexo del propio sexo o hacia actividades sexuales peculiares. La
homosexualidad no es una enfermedad ni un vicio, sino una particular orientación del deseo ante la que hay
que dejar de lado todo el prejuicio moralizante y toda idea preconcebida.
La relación sexual, en el ser humano, no se limita a un comportamiento encaminado a la reproducción, sino
que pone en juego un profundo intercambio de deseos y peculiaridades individualidades. Durante la
adolescencia, el deseo sexual de los jóvenes puede verse afectado por tendencias particulares (fetichismo,
sadismo, masoquismo), exactamente como sucede con los adultos.
Las glándulas endocrinas y el hipotálamo.
Una glándula endocrina es una glándula que secreta hormonas internamente. Las hormonas pueden llegar a
cada célula del cuerpo toda vez que son secretadas al torrente sanguíneo.
Sin embargo, cada hormona tiene órganos objetivos a los que instruye sobre lo que deben hacer y cuando
deben actuar.
La glándula hipófisis.
Se localiza en la base del cerebro. Se le identifica principalmente como la glándula maestra que produce
hormonas que regulan el crecimiento.
Las hormonas gonadotróficas son secretadas por la glándula hipófisis y tienen influencia sobre las gónadas o
glándulas sexuales. Hay dos hormonas gonadotróficas, la hormona folículo

Estimulante y la hormona luteinizante, que estimulan el crecimiento de los óvulos en los ovarios y del esperma
en los testículos.
La hormona del crecimiento, afecta el crecimiento total y el modelamiento del esqueleto. La deficiencia en esta
hormona provoca enanismo, mientras que el exceso causa gigantismo.
La glándula hipófisis también secreta una hormona lactogénica, la luteotrófica, que contiene la hormona
prolactina, que influye en la secreción de leche por las glándulas mamarias.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 193

HARY AYALA
Las gónadas.
Las gónadas, glándulas sexuales, son los ovarios en la mujer y los testículos en los hombres. Los ovarios
secretan un grupo de hormonas conocido como estrógenos, que estimulan el desarrollo de los órganos
sexuales y de las características segundarias femeninas. También secretan progesterona, hormona que se
produce después del desprendimiento del óvulo del folículo ovárico. La progesterona es de principal
importancia en la preparación del útero para el embarazo y para su mantenimiento.
En el varón los testículos comienzan la producción de la hormona androgénica testosterona. Ésta hormona es
responsable del desarrollo de los órganos sexuales masculinos. Las secreciones hipofisiarias de las hormonas
folículo estimulante y luteinizante estimulan la producción y crecimiento de las células espermáticas. La
testosterona también es responsable del desarrollo y preservación de las características sexuales segundarias
masculinas.
Las glándulas adrenales y el hipotálamo.
Se localizan justo por encima de los riñones. En la mujer producen bajos niveles de andrógenos (las hormonas
sexuales masculinizantes) y de estrógenos (las hormonas sexuales feminizantes).
Aunque las glándulas adrenales secretan en el hombre tanto andrógenos como estrógenos, producen mayores
cantidades de los primeros.
El hipotálamo es una pequeña área del cerebro que controla la motivación, emoción, placer y dolor en el
cuerpo y regula funciones como la lactancia, el embarazo, los ciclos menstruales, la producción de hormonas,
la ingestión de líquidos, la alimentación, la respuesta y conducta sexual.
El hipotálamo tiene gran importancia en la producción y regulación hormonal, produce una sustancia química
llamada hormona liberadora de gonadotrofina que controla la producción y liberación de la hormona folículo
estimulante y de la hormona luteinizante.

MADURACIÓN Y FUNCIONES DE LOS ÓRGANOS SEXUALES.


En el hombre:
Los principales órganos sexuales masculinos son el pene, escroto, testículos, próstata, vesículas seminales,
epidídimo, glándulas de Cowper, uretra y conductos deferentes. Durante la adolescencia ocurren cambios
importantes en esos órganos. Los testículos y el escroto comienzan a crecer con rapidez aproximadamente a
la edad de 11 años y medio. Dicho crecimiento se vuelve bastante más rápido después de la edad de 13 años
y medio para luego hacerse más lento. Durante este periodo, los testículos aumentan una y media veces su
tamaño y su aproximadamente ocho y media veces su peso. El pene dobla su tamaño y su diámetro durante
la adolescencia, con el crecimiento más rápido entre los 14 y 18 años. Tanto la próstata como las vesículas
seminales maduran y empiezan a secretar semen. En este tiempo maduran las glándulas de Cowper y
empiezan a secretar el fluido alcalino que neutralizan la acidez de la uretra y la lubrica para permitir el paso
seguro y fácil del esperma. Este fluido aparece en la apertura de la uretra durante la excitación sexual y antes
de la eyaculación. El cambio más importante dentro de los testículos es el desarrollo de las células
espermáticas maduras.
El proceso total de espermatogénesis, desde el momento en que se forma el espermatogonia primitivo hasta
que se convierte en un espermatozoide maduro. Los muchachos adolescentes pueden preocuparse por
poluciones nocturnas, conocidas como sueños húmedos, dichas experiencias son normales, no ocasionan
daño alguno y pueden ser aceptadas como parte de su sexualidad.

En la mujer:
Los principales órganos sexuales internos femeninos son la vagina, las trompas de Falopio, el útero y los
ovarios. Los órganos sexuales femeninos externos son la vulva, el clítoris, los labios mayores, los labios
menores, el monte de venus y el vestíbulo, podemos mencionar también el himen que es el pliegue de tejido
que cierra parcialmente la vagina de la mujer virgen.
En la pubertad, aumenta la longitud de la vagina, su cubierta mucosa se hace más gruesa y más elástica y
cambia a un color más intenso. Las paredes internas de la vagina cambian su secreción de la reacción ácida
en la adolescencia. Las glándulas de Bartolin empiezan a secretar sus fluidos.
Los labios mayores, prácticamente inexistentes en la niñez, se agrandan considerablemente durante la
adolescencia al igual que los labios menores y el clítoris. El monte de venus se hace más prominente por el
desarrollo de una almohadilla de grasa.
El útero duplica su tamaño, mostrando un incremento lineal durante el período que va de los 10 a los 18 años.
Los ovarios incrementan notoriamente su tamaño y peso, muestran un crecimiento bastante estable desde el
nacimiento hasta los 8 años, cierta aceleración desde los 8 años hasta el momento de la ovulación

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 194

HARY AYALA
(12 a 13 años) y un incremento muy rápido después de alcanzar la madurez sexual. Indudablemente este es
el resultado de la maduración de los folículos, cada niña nace con aproximadamente 400.000 folículos en cada
ovario. Para el momento en que alcanza la pubertad, este número ha disminuido a cerca de 80.000 en cada
ovario. Por lo general, un folículo produce un óvulo maduro aproximadamente cada 28 días por un periodo de
38 años, lo que significa que maduran menos de 500 óvulos durante los años reproductivos de la mujer.
Cambios físicos del adolescente
Los cambios biológicos que señalan el fin de la niñez incluyen el crecimiento repentino del adolescente, el
comienzo de la menstruación del adolescente, el comienzo de la menstruación de las mujeres, la presencia
de semen en la orina de los varones, la maduración de los órganos sexuales primarios (los que se relacionan
directamente con la reproducción) y el desarrollo de las características sexuales secundarias (señales
fisiológicas de la madurez sexual que no involucran en forma directa a los órganos reproductores).

PUBERTAD:
Es el proceso que lleva a la madurez sexual, cuando una persona es capaz de reproducirse; algunas personas
utilizan el término pubertad para indicar el fin de la maduración sexual y el de pubescencia para referirse al
proceso. La pubertad tarda casi 4 años y comienza alrededor de 2 años antes que en las niñas que en los
muchachos. En promedio, las niñas comienzan a mostrar el cambio de este período hacia los 9 ó 10 años de
edad y llegan a la madurez sexual hacia los 13 ó 14. Sin embargo, las niñas normales pueden presentar las
primeras señales a los 7 años o después de los 14, llegando a la madurez sexual a los 9 ó 16. La edad
promedio para que los chicos entre en la pubertad es a los 12, alcanzando su madurez sexual a los 14, sin
embargo los niños normales pueden comenzar a manifestar sus cambios a los 9 años ó a los 16 y llegan a la
madurez a los 11 ó 18.
El comienzo de la pubertad:
La pubertad comienza cuando, en algún comienzo determinado biológicamente, la glándula pituitaria de una
persona joven envía un mensaje a las glándulas sexuales, las cuales empiezan a segregar hormonas. Este
momento preciso está regulando aparentemente por la interacción de los genes, la salud del individuo y el
ambiente; también puede relacionarse con un nivel de peso crítico. La pubertad entonces, se representa como
respuesta a los cambios en el sistema hormonal del cuerpo, los cuales se activan ante una señal psicológica.
Su respuesta en una niña es que en los ovarios empiezan a producir una gran cantidad de hormonas
femeninas llamadas estrógenos, y en el muchacho los testículos comienzan la producción llamada
endróguenos. Hacia los 7 años de edad los niveles de estas hormonas sexuales comienzan a aumentar,
poniendo en movimiento los eventos que identifican la pubertad. El estrógeno estimula el crecimiento de los
genitales femeninos y el desarrollo de los senos, mientras que el endrógeno estimula el crecimiento de los
genitales masculinos y el vello corporal. Las hormonas están estrechamente relacionadas con las emociones,
en especial con la agresión en los muchachos y la agresión y depresión en las niñas.
El crecimiento repentino del adolescente:
Es el aumento evidente en la estatura y peso que por lo general comienza en las niñas entre los 9 y 14 años.
En general dura cerca de 2 años y poco después que el crecimiento repentino termina, el joven alcanza su
madurez sexual.
En ambos sexos el crecimiento súbito del adolescente afecta prácticamente todas las dimensiones
esqueléticas y musculares, incluso los ojos crecen produciendo un aumento en la miopía durante este período.
Estos cambios son mayores en los varones que en las niñas y siguen su propio cronograma, de modo que las
partes del cuerpo están fuera de proporción por un tiempo.
Características sexuales primarias:
Las características sexuales primarias son todas aquellas en el cual está la presencia de los órganos
necesarios para la reproducción; como lo son:
En mujeres: Ovarios, Trompas de Falopio, Útero, Vagina
En hombres: Testículos, Pene, Escroto, Vesículas seminales, Próstata
El principal signo de la madurez sexual en las niñas es la menstruación, en los varones, la primera señal de la
pubertad es el crecimiento de los testículos y escroto y el principal signo de madurez sexual es la presencia
de semen en la orina, siendo éste fértil tan pronto exista la evidencia de esperma. A menudo en la pubertad
los varones se despiertan con una mancha húmeda o seca durante su estadía en la cama: emisión nocturna
ó eyaculación involuntaria de semen que por lo regular se conoce como sueño húmedo.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 195

HARY AYALA
Características sexuales secundarias:
Las características sexuales secundarias son signos fisiológicos de la madurez sexual que no involucran
directamente a los órganos reproductores. Incluye el crecimiento de los senos en las mujeres y el
ensanchamiento de los hombres en el varón, etc.
En mujeres: Senos, Vello púbico, Vello axilar, Cambios en la voz, Cambios en la piel , Ensanchamiento y
aumento de la profundidad de la pelvis, Presencia de la menstruación.
En hombres: Vello púbico, Vello axilar, Vello facial, Cambios en la voz,Cambios en la piel, Ensanchamiento de
los hombros, Presencia del semen
La menarquia:
Es el signo más evidente de la madurez sexual de una niña; es la primera menstruación. La menarquia se
presenta casi al final de la secuencia del desarrollo femenino. Aunque en muchas culturas la menarquia se
toma como una señal del paso de niña a mujer, los primeros períodos menstruales no incluyen la ovulación;
sin embargo como en ocasiones la ovulación y la concepción se puede presentar en otros primeros meses,
las niñas que han comenzado a menstruar y si mantienen relaciones sexuales pueden quedar embarazadas.
Cambios psicológicos en el adolescente
La adolescencia es quizás la época más complicada en todo el ciclo de la vida humana. Los adolescentes son
muy conscientes y están seguros de que todo el mundo los observa, entre tanto, su cuerpo continuamente los
traicionan; sin embargo la adolescencia también ofrece nuevas oportunidades que los jóvenes abandonan de
diferentes maneras. No sabemos porque la maduración comienza cuando lo hace, ni podemos explicar
tampoco cuál es el mecanismo exacto en la que la desencadena, solo sabemos que a cierta edad determinada
por factores biológicos esto ocurre. Todos estos factores ayudan de una manera u otra a crear responsabilidad
en cada joven, lo que hace temprana o tardíamente que este obtenga una maduración intelectual que le hará
abrir la memoria y pensar mejor las cosas antes de actuar.
Maduración temprana o tardía en los varones:
Una investigación ha encontrado que los varones que maduran rápido son equilibrados, calmados, amables,
populares entre sus compañeros, presentan tendencias de liderazgo y son menos impulsivos que quienes
maduran tarde. Existen aspectos a favor y en contra de ambas situaciones; a los muchachos les agrada
madurar pronto y quienes lo hacen parecen beneficiase en su autoestima, al ser más musculosos que los
chicos que maduran tarde, son más fuertes y tienen mejor desempeño en los deportes y una imagen corporal
más favorable. Sin embargo la maduración temprana tiene complicaciones porque elige que los muchachos
actúen con la madurez que aparentan.
Maduración temprana o tardía de las niñas:
A las niñas no les gusta madurar pronto; por lo general son más felices sin no maduran rápido ni después que
sus compañeras, las niñas que maduran pronto tienden a ser menos sociables, expresivas y equilibradas, son
más extrovertidas, tímidas y tienen una expresión negativa acerca de la menarquia. En general los efectos de
la maduración temprana o tardía tienen mejor probabilidad de ser negativos cuando los adolescentes son muy
diferentes de sus compañeros bien sea porque están mucho o menos desarrollados que las otras. Estas niñas
pueden reaccionar ante el interés de las demás personas acerca de su sexualidad, por consiguiente los adultos
pueden tratar a una niña que madura pronto con más rigidez y desaprobación.
Interés por la apariencia física:
La mayoría de los adolescentes se interesan más en su aspecto que en cualquier otro asunto de sí mismos, y
a muchos no les agrada lo que ven cuando se ven en el espejo. Los varones quieren ser altos, anchos de
espalda y atlético; las niñas quieren ser lindas, delgadas, pero con formas, y con una piel y un cabello hermoso,
cualquier cosa que haga que los muchachos atraigan al sexo opuesto. Los adolescentes de ambos sexos se
preocupan por su peso, su complexión y rasgos faciales, lo que trae como consecuencia biológica y hasta
trastornos psicológicos la aparición del desorden en la salud como desnutrición, descuido del peso (falta de
autoestima) anorexia, bulimia, y hasta abuso de alcohol, drogas y otros vicios. Las chicas tienden en ser menos
felices con su aspecto que los varones de la misma edad, sin duda por la gran énfasis cultural sobre los
atributos físicos de las mujeres.
La masturbación durante la adolescencia.
Las satisfacciones autoeróticas han sido, durante siglos, condenada desde numerosas actitudes ideológicas
que obviaron, o mejor dicho, se cuidaron mucho de dejar claro lo más evidente: la masturbación es una forma
sencilla de satisfacción sexual y no produce absolutamente ningún prejuicio al sujeto, hombre o mujer, que la
práctica. En esta modalidad sexual, la satisfacción queda limitada al orgasmo producido por la manipulación
de los genitales, con la decisiva participación de unas fantasías eróticas. No debe ser alentada, pero tampoco
prohibida, y nunca los jóvenes deben ser atemorizados con el esperpéntico catálogo de <efectos nocivos>
que falsamente se le atribuyen.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 196

HARY AYALA
Las prácticas homosexuales.
En general, se trata sólo de una precipitación irreflexiva y apasionada hacia la satisfacción inmediata,
propiciada por ciertas situaciones de privación (internación prolongada en centros escolares, militares o
carcelarios; prohibición rotunda del acercamiento al otro sexo) en las que los deseos repetidamente
insatisfechos se exacerban.
Los varones recurren a veces a la masturbación mutua, colectiva, o a formas de coito interfemoral. Nunca o
casi nunca a la penetración anal. Se trata de puras pruebas de fuerza y audacia ante la transgresión que
comete, amparadas en el liderazgo de otros y en el apoyo del grupo. Al mismo tiempo, son circunstancias que
obran a modo de iniciación simbólica del joven a un placer que va más allá de sí mismo. Las mujeres sucumben
en ocasiones a la seducción producida por una amistad intensa y apasionada, donde el contacto físico aparece
como prueba final de afecto mutuo cuya conquista se torna indispensable. También entre las chicas la práctica
más frecuente es la masturbación mutua, las caricias y los frotamientos que obran como iniciación de la
adolescente al placer sexual.
Lo importante es que se trata de sucesos irrelevantes para la orientación sexual de sus protagonistas, que
discurre por caminos distintos y que no será modificada por una experiencia homosexual aislada. Los jóvenes
que, a través de estas experiencias, descubran en sí mismos tendencias latentes hacia las personas de su
propio sexo, no por ello hubieran dejado de percibirlo más tarde, en su vida sexual ulterior. El fracaso reiterado
de una (o varias) relaciones amorosas propicia a veces el consuelo en una apasionada amistad homosexual,
donde lo sexual -insistimos- es tan solo una pequeña parte de lo que está en juego. En otros casos, una
educación férrea, unos padres celosos de <su niña> o del <hombre de la casa>, promueven en un adolescente
hastiado conductas de abierta transgresión.
Las prácticas heterosexuales.
La evolución radical de las costumbres sociales en los países desarrollados ha variado sustancialmente los
detalles de lo que hasta hace pocos años era un auténtico problema: la iniciación heterosexual. Así, han
quedado relegadas al recuerdo las iniciaciones que provenían del trato con prostitutas o, en el caso de la
mujer, las que se retrasaban hasta el matrimonio.
La práctica heterosexual es hoy algo normal entre los adolescentes de ambos sexos. Las relaciones
prematrimoniales no sólo son aceptadas socialmente, sino incluso recomendadas por la mayoría de los
especialistas. Y no puede ser de otro modo: El proceso de aprendizaje del joven adulto no puede dejar de lado
precisamente aquel campo en el que más inseguro se siente y del que todavía, en la práctica, nada sabe. Si
bien el nerviosismo y la ansiedad que indefectiblemente acompañaban estas primeras experiencias de
iniciación pueden entorpecerlas o hacerlas fracasar en el plano del placer, nada habrá de traumático en la
decepción inicial.
Desarrollo afectivo
Tras el período turbulento de la pre adolescencia, la conducta de los jóvenes suele sosegarse. Las relaciones
familiares dejan de ser un permanente nido de conflictos violentos y la irritación y los gritos dejan paso a la
discusión racional, al análisis de las discrepancias y hasta a los pactos y los compromisos.
Esto significa que el adolescente ha conseguido librar con éxito el postrer combate contra las exigencias
libidinales infantiles, de las que no obtiene ya satisfacción, y está dispuesto a afrontar las dificultades que
conlleva su nueva condición, por fin plenamente asumida, de joven adulto.
A partir de este momento, el conflicto se desplaza desde la ambivalencia afectiva a la reivindicación de ciertos
derechos personales, entre los que destacan las exigencias de libertad e independencia, la libre elección de
amistades, aficiones, etc. adolescente intenta experimentar sus propios deseos más allá del estrecho círculo
de las relaciones familiares y para ello necesita imaginarse reprimido por los padres, lo esté o no. La fantasía
de represión de sus iniciativas es estructurante para su afectividad, que obtiene una base firme para iniciar
experiencias adultas. En resumidas cuentas: en este segundo momento de la adolescencia, los intereses
afectivos de los jóvenes abandonan masivamente el ámbito familiar, estableciendo nuevas elecciones de
objetos afectivos extrafamiliares, como es propio de todo adulto. El problema reside en que la afectividad va
más allá de la familia, pero el adolescente sigue viviendo –y tal vez por muco tiempo- en el domicilio paterno.
Desarrollo social
El desarrollo social del adolescente empieza a manifestarse desde temprana edad, cuando en su infancia
(podemos decir a partir de los 10 años) empieza a pertenecer a pequeñas pandillas con la única finalidad de
jugar y de hacer travesuras. A medida que se va desarrollando empieza a ver otras inquietudes a la hora de
elegir a un amigo es electivo tienen que tener las misma inquietudes, ideales y a veces hasta condiciones
económicas; el grupo es heterogéneo compuesto de ambos sexos ya no es como anteriormente mencionamos
las pandillas que en su mayoría eran homogéneas esto la mayoría de sus veces trae como consecuencia la

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 197

HARY AYALA
mutua atracción, gustarse el varón y la niña empieza con sus tácticas amorosas pero esto lo hablaremos en
el desarrollo sexual más ampliado. La comprensión la buscan fuera, en los compañeros, en los amigos, hasta
encontrar el que va a convertirse en su confidente, el adulto o los padres no llenan esos requisitos. La crítica
y los sentimientos trágicos son la fuente de una conversación en dos adolescentes; hablan de las muchachas,
de los paseos y fiesta de los conflictos con los padres o depresiones. Estas conversaciones están llenas de
resentimiento impreciso y son la fuente de verdaderas críticas normativas. Esas conversaciones sirven para
dejar salir sus preocupaciones y dar descanso al estado trágico.
A veces las amistades en la adolescencia son pasajeras esto se debe como anteriormente menciona vemos
que ellos se unen por ser semejantes pero a medida que pasa el tiempo sus intereses van cambiando, pronto
su sentido social los lleva a extender el número de miembros. Ahora bien, todos los adolescentes pasan por
lo mismo estado psíquicos. Cuando la amistad está formada por dos muchachos cuya situación conflictiva con
el mundo es grave el lazo de unión lleva a una fuerte dosis de resentimiento, todo gira en torno a actos de
transgresión que llamaremos conducta antisocial.
Ahora hablaremos de transferencia imitativa de la personalidad: esta conducta se da cuando la pareja de
amigos busca y tiene su modelo en una personalidad superior y esto sucede cuando la pareja de amigos no
está satisfecha con la igualdad o polaridad de sus tipos; sus modelos ha imitar son por lo general gente del
medio artístico. Las actividades del adolescente tienen también como objetivo el olvido, el instinto de mostrar
que el alma de los puberal se carga de sentimiento dolorosos, triste, y que únicamente
en esa época de la vida se tiene complacencia del dolor, mediante sus tramitaciones en placer. El adolescente
no es un ser esencialmente alegre en consecuencia el adolescente gusta de esto placeres como bailar, asistir
a paseos ir al cine para mantenerse alegre pero cuando vuelven a la soledad, la tónica dominante no es
precisamente la alegría. Para finalizar este punto podemos concluir que el interés social tiene únicamente
carácter grupal.
Desarrollo de la personalidad
Sobre el desarrollo de la personalidad se han desarrollado variadas teorías, por parte de diferentes autores
dedicados al estudio de los diversos aspectos que influyen en el desarrollo y comportamiento del individuo en
la adolescencia. La adolescencia es, si se quiere una etapa muy delicada y clave en el desarrollo de la
personalidad que va a regir la vida del adulto, su desarrollo social, emocional y desenvolvimiento positivo en
la sociedad. Según algunos autores, se creía, que el temperamento y el carácter, integrantes principales de la
imagen corporal estaban determinados biológicamente y venían predicados por la información general. La
imagen corporal adquiere mayor importancia cuando el adolescente se encuentra en grupos que dan
demasiada importancia a los atributos físicos tanto del varón como la hembra, o cuando en su entorno familiar
o social se burlan de cualquiera de sus características físicas, estatura, contextura, color, etc.
La imagen corporal se toma más en cuenta en la hembra que en el varón y hasta en algunos casos determinan
la profesión escogida. Pero es necesario hacer hincapié, que aunque la imagen corporal juega un papel en el
desarrollo de la personalidad, son factores de mayor importancia el ambiente donde se mueve el joven, la
familia y los valores que se mueven a su alrededor y de vital importancia la motivación como el motor que
pone a funcionar todas sus acciones hacia el logro de metas trazadas.

PROBLEMAS DE LA ADOLESCENCIA
1. - Las tensiones internas.
El incremento de la tensión psíquica hasta cotas insospechadas es el primer resultado de la reaparición de
deseos inconscientes reprimidos durante infancia. El preadolescente se halla mal preparado para resistir esta
tensión, que ocasionalmente se descarga a través de actitudes antes desconocidas. Egoísmo, crueldad,
suciedad, o dejadez. Son comportamientos propios de una primera y más conflictiva etapa de la adolescencia,
en la que la tormenta pulsional que se está desatado arrastra pulsiones parciales pre-genitales. (Orales y
anales, agresivas y sádicas) que el joven no consigue controlar con eficacia, y para las que busca una
satisfacción impostergable.
2. - Disolución de la identidad infantil.
Suponiendo que el niño o la niña hayan crecido bajo un modelo educativo ni demasiado rígido, ni demasiado
permisivo (lo que coincide, afortunadamente, con la mayoría de los casos), el periodo de crisis preadolescente,
entre los trece y los quince, debe ser superado con éxito.
Durante este período la lactancia, en efecto, se consolida la seguridad y la confianza en sí mismo adquiridas
tras la primera infancia, y ahora, al enfrentarse con nuevos conflictos, saben resistir mejor los vaivenes
emocionales a que son sometidos por la renovación pulsional: el tormentoso oleaje de los deseos reprimidos
y las satisfacciones anheladas. La disolución de la identidad infantil coincide entonces con el segundo y
definitivo final de la crisis edipiana, renovada en parte tras la pubertad. Esto comporta la renovación de la

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 198

HARY AYALA
castración sobre las pulsaciones pregenitales (orales, anales, fálicas) y sobre todos los deseo genitales que
tengan algo de incestuoso.
3. - Ser y tener
La evolución psico afectiva infantil es distinta para el niño y para la niña -hemos insistido en ello– desde el
momento en que descubren las diferencias sexuales anatómicas. Si bien durante la infancia estos procesos
paralelos pueden no aparentar divergencias, salvo las que imponen las identificaciones con figuras adultas
correspondientes, es precisamente ahora, en la primera adolescencia, cuando los distintos temores que
aquejan a uno y otro sexo dan cuenta retrospectivamente ahora, de las formas de organización psicosexual
que siguen los seres humanos.
4. - Los temores masculinos.
Para los jóvenes varones, todas las preocupaciones se centran en los cambios físicos que acaban de sufrir o
todavía en curso, en forma de fantasía sobre supuestas malformaciones, defectos o desproporciones que los
proveerían de lo que ellos suponen es la esencia de la virilidad. El crecimiento y el desarrollo del pene, los
testículos y el vello corporal son el objeto preferencia de su tensión. Cualquier mínima diferencia, real o
imaginaria, con los cánones supuestamente normales suscrita gran angustia.
- El tamaño del pene ha sido todavía hoy una cuestión mal entendida, mitificada por la acción conjunta de una
larga y errónea tradición (que enuncia que los que poseen un pene más grande son los "mas" hombres), los
efectos de cierta pornografía y la connivencia de muchos adultos que, en su fuero interno, sigue creyendo en
tales sandeces.
- La desviación del pene en erección, a la derecha o izquierda, son otro tema estadísticamente sobresaliente
entre jóvenes, a los que va unido un difuso sentimiento de culpabilidad sobre las prácticas masturbatorias,
causa supuesta de la desviación.
Explicación: los temores del adolescente varón apuntan a supuestas malformaciones o defectos en lo que
suponen es la esencia de la virilidad: el tamaño del pene en erección. Todo ello inducido o gravado por los
sentimientos de la culpabilidad que aparecen como resultado de prácticas o fantasías sexuales prohibidas.
5. - Temores femeninos.
La angustia de las adolescentes no está centralizada. Aunque siga siendo lo físico su motivo principal, todo el
cuerpo, en tanto que el objeto investido por el poder de suscitar deseo en el otro, examinado con atención.
- El desarrollo del pecho, el tema candente entre las muchachas jóvenes. Hay que buscar también las causas
de esta deformación preocupación por el tamaño de los senos en nuestra tradición cultural, que los ha
considerado siempre el símbolo privilegiado de feminidad, belleza y excitación sexual.
- Un tema sujeto a sólidos prejuicios, afortunadamente en decadencia, es el himen: su presencia o ausencia,
su configuración, el supuesto dolor que provoca su desgarro y, como no, el papel que sé selecciona atribuye
en la determinación de la virilidad de la mujer.
- Preocupación de la mujer es la menstruación. Este importante proceso, que confirma al ayer niña en su
condición de la mujer, suele destacar en sus comienzos cierta dosis de ansiedad, fácilmente cancelable con
una información precisa y adecuada.
Explicación: el desarrollo de los senos es el tema candente entre las muchachas jóvenes, preocupadas ante
todo por su cuerpo en tanto que objeto investido por el poder de suscitar deseo.
El himen no permite determinar la virilidad en una mujer, y está expuesto además a frecuentes roturas
accidentales. La menstruación es el tercer gran tema de preocupaciones femeninas, y su aspiración suele
destacar cierta dosis de ansiedad que una información precisa y adecuada cancelara fácilmente.
- El aislamiento y la reflexión. Ante la inminencia de su plena incorporación a este nuevo mundo, en el de los
adultos, en el cual ha empezado ya a introducirse, y que descubre plagado de nuevas exigencias, el
preadolescente se siente desconcertado en muchos momentos y sucumbe a la necesidad de encerrar en sí
mismo.
6. - Los conflictos familiares.
A partir de estos momentos, y hasta que el adolescente haya dejado la niñez definitivamente atrás y adquirido
un concepto distinto de la realidad, más adulto, las críticas dirigidas contra los progenitores pueden ser poco
menos que incesantes e inspiradas por motivos muy diversos. Al principio son aspectos más superficiales de
la cotidianidad los que merecen su desaprobación, pero poco más tarde, a medida que van ampliando la

comprensión del entorno social y cultural que le es propio, no dejan de manifestarla ante cuestiones más
esenciales o profundas.
Explicación: los primeros conflictos que vive el adolescente con sus familiares afectan a aspectos familiares
de la cotidianidad: la forma de vestir y pensar de los padres, sus rutinas, sus costumbres, cuidado de la ropa
y la habitación, los horarios, las salidas, etc.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 199

HARY AYALA
ENFERMEDADES NUTRICIONALES DEL ADOLESCENTE
- Desnutrición proteínico-calórica:
La desnutrición es el resultado de una deficiencia de proteínas, lípidos y glúcidos en la alimentación diaria.
Cuando una persona no consume la suficiente cantidad de calorías durante un período de tiempo, el cuerpo
usa las proteínas para suplir las necesidades energéticas. Cuando esto ocurre, se pierden proteínas de los
músculos esqueléticos, de los órganos estómago, vísceras y de los depósitos circulantes de proteína que se
encuentran en la sangre y la linfa. Esta desnutrición se manifiesta en una pérdida de peso y una predisposición
a las enfermedades como producto de una disminución de los factores inmunológicos, esenciales para
prevenir muchas enfermedades.
En el adolescente la desnutrición es sumamente peligrosa su peso y su estatura no se desarrollan
debidamente; los sistemas de órganos se afectan, en particular el sistema digestivo. Antes una desnutrición
proteínico-calórica, las células intestinales involucradas en la absorción de sustancias nutritivas, que se
encuentran recubriendo el interior del intestino delgado, se atrofia y se vuelven no funcionales. Hasta un 90%
de estas células, se pueden perder, por lo que la persona presenta una gran dificultad para absorber los
nutrientes, lo cual hace que la enfermedad sea más grave.
- Obesidad:
Todos conocemos más o menos lo que es la obesidad: si una persona es relativamente gorda, se dice que
tiene sobrepeso; si la persona es demasiado gorda, se dice que es obesa. Precisemos esta diferenciación:
referido a tablas para venezolanos, un individuo que, según su contextura, sexo, tamaño y edad, tiene un peso
entre un 10% y un 20% mayor que el peso ideal, se dice que tiene un sobrepeso. Si el peso de la persona
tiene más de un 20% por encima del peso ideal, esa persona es obesa.
La obesidad comienza en algunas personas durante su infancia o su adolescencia. A estas personas les
resulta más difícil reducir su peso que a las personas que comenzaron a ser obesas cuando ya eran adultos.
El grave problema que representa la obesidad es que las personas obesas, en general, sufren de altos niveles
de colesterol, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, artritis, irregulares en la menstruación, varices,
hernias y además, pueden ser rechazadas por la sociedad.
Un adolescente obeso debe someterse a un tratamiento dietético, acompañado de un plan de ejercicios, para
reducir su peso y alcanzar el peso ideal. Dada la fuerza de voluntad que se requiere para realizar estas
actividades, es necesario que el adolescente obeso reciba todo el apoyo y la motivación de parte de sus padres
y familiares.
- Anorexia nerviosa:
Un problema que confrontan los adolescentes, es en especial las hembras es el de mantener el peso que les
dé una figura ideal, estilizada y delgada. Esta preocupación puede llevar a estados patológicos como la
anorexia nerviosa. Esta enfermedad se caracteriza por una preocupación extremada de perder peso, lo cual
puede llegar a poner en serio peligro tanto la salud como la vida de la persona.
El anoréxico es casi exclusivamente del sexo femenino en su etapa adolescente. La adolescente, en su lucha
por el éxito, influenciada por los medios de comunicación de masa,
selección la disminución de peso como una de las vías para alcanzar el éxito a través de un comportamiento
competitivo y perfeccionista. Ella desea tener la figura más delgada y el cuerpo más perfecto que cualquiera
otro adolescente de su misma edad. Esto puede convertirse en una obsesión, lo que lleva a perder mucho
más peso que el que debería perder. Finalmente, aparecen los síntomas de la desnutrición: pobreza de
racionamiento; cambio de personalidad; extremada delgadez; disturbios hormonales que pueden ocasionar
irregularidades en la menstruación; piel reseca y pálida; pérdida de la textura y salud del cabello; baja presión
arterial; etc.
- Bulimia:
La bulimia es una enfermedad nutricional descubierta en 1980 y se caracteriza por un apetito insaciable, que
se alterna con periodos de dieta o ayuno. Estas prácticas traen graves consecuencias de desnutrición como:
disminución de la concentración de calcio y potasio sanguíneos, las cuales pueden ocasionar trastornos
cardiacos o renales; deshidratación, debido a la gran pérdida de líquidos al vomitar o como resultado del efecto
de los diuréticos y laxantes; hemorragias internas y ulceras gástricas; inflamación de las glándulas salivales;
daños irreversibles sobre los dientes como resultado de los ácidos estomacales al vomitar; incapacidad para
razonar como resultado de la desnutrición.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 200

HARY AYALA
Doc. No. 25

DETECCIÓN TEMPRANA DE LAS ALTERACIONES DEL


DESARROLLO DEL JOVEN DE 10 A 29 AÑOS

1. JUSTIFICACIÓN
La población entre 10 y 29 años de edad equivale al 40% de la población actual del país y representa el 40-
50% de la población económicamente activa. Lo cual hace que las intervenciones dirigidas a este grupo sean
prioritarias en el contexto de la salud pública.
Las siguientes cifras reflejan las condiciones de salud de esta población:
De 30.000 personas al año que mueren violentamente en este país; el 60% son jóvenes de 10 a 29 años y
11% de estos son menores de 18 años.
De más o menos un millón y medio de desplazados por violencia el 60% son menores de 18 años de edad.
De los 11.000 casos de delitos sexuales que se encontraban en proceso en ese año, el 88% son en menores
de 18 años.1 (9)
Los estudios realizados en diversos países reportan que las jóvenes entre los 15 y 19 años tienen el doble de
probabilidad que las mayores de 20, de morir a causa del eventos relacionados con la reproducción y en las
menores de 15 años, este riesgo es 6 veces mayor (3).
En cuanto a la fecundidad; en Colombia el 16% del total de nacimientos, son de madres adolescentes. De
1990 a 1995, la tasa de fecundidad en adolescentes, pasó de 70 a 89 nacimientos por cada 1.000 mujeres de
15 a 19 años (6).
En Colombia, un porcentaje significativo de jóvenes inicia su vida sexual durante la adolescencia. La edad
promedio de esta relación fue de 13,4 para los varones y de 14,8 años para las mujeres y la edad promedio a
la cual ocurre el nacimiento del primer hijo es de 16,2 años (4).
El estudio de la prevalencia de uso anticonceptivo en Colombia, muestra que sólo el 11% de las adolescentes
entre 15 y 19 años, usan algún método anticonceptivo. El 26,4% de las adolescentes colombianas inician el
uso de métodos anticonceptivos después de que han tenido un hijo (6).
Los trastornos de alimentación como anorexia y bulimia comienzan en la adolescencia, alrededor de los 17
años.
El consumo de alcohol se inicia entre 12 y 15 años. La prevalencia anual de alcoholismo entre 12 y 29 años
de edad es del 12.2%.
La prevalencia de vida de consumo de tabaco entre los 12 y 29 años de edad es de 26.35% (7).

De acuerdo con lo anterior, la población de 10 a 29 años, enfrenta riesgos particulares relacionados con la
violencia, el proceso de reproducción, la salud sexual y los trastornos psicosociales, lo que hace necesario
implementar un mecanismo de detección temprana de los mismos que permita intervenir oportunamente las
alteraciones o eventos de enfermedad que afectan este grupo.
DEFINICIÓN
Conjunto de actividades, procedimientos e intervenciones dirigidas a la población entre 10 a 29 años,
tendientes a garantizar la detección e intervención temprana de los factores de riesgo o de los problemas de
salud prioritarios, así como para brindar información y orientación sobre la protección de la salud.

ASPECTOS CONCEPTUALES
 Adolescente y adulto joven
La adolescencia es una etapa del ciclo vital de desarrollo humano que se caracteriza por el crecimiento y
maduración biológica, fisiológica, sicológica y social del individuo. Su inicio lo marca la capacidad biológica de
reproducirse y su final la capacidad social de reproducirse. Durante este proceso el adolescente se humaniza,
se apropia y recrea las características y atributos de la historia social de su gente, se individualiza e
independiza, transforma el entorno y el mundo que habita a la vez que éste los transforma a ellos (Turbay, C.
1994, OMS, 1993).
Para facilitar la planeación y el impacto efectivo de los servicios de salud de atención integral a los
adolescentes, es recomendable, dividir esta etapa en (SAM, AAP, OMS)2:
2.2.2 Adolescencia temprana o inicial - 10 - 13 años
En esta etapa el adolescente se ajusta a los cambios puberales, los cuales marcan el inicio de la misma. Este
se encuentra ambivalente sobre separarse de sus padres o no y Prefiere socializar con "pares" del mismo
sexo.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 201

HARY AYALA
Conserva un pensamiento concreto con planes hacia el futuro vagos. En esta etapa inicia la curiosidad sexual
principalmente a través, pero no exclusivamente, de la masturbación. Se centra mucho en sí mismo y explora
qué tan rígido o flexiblees el sistema moral de sus padres o figuras de autoridad.

Adolescencia media - 14 - 16 años


En este período, es más marcado el distanciamiento afectivo con los padres. Explora diferentes imágenes
para expresarse y para que lo reconozcan en la sociedad, así mismo diversos roles de adultos. Socializa con
pares de diferente sexo e inicia actividad sexual con quien identifica como su pareja sexual. Se fascina por la
capacidad de pensar diferente y el descubrir la abstracción de nuevos conceptos. El riesgo de vincularse a
actividades colectivas que suplan su necesidad de encontrar identidad y reconocimiento social y cultural es
mayor durante esta etapa.

Adolescencia final o tardía - 17 - 21 (El límite superior depende del criterio de cada país para otorgar el
estatus de mayoría de edad)
En este grupo el adolescente es independiente y capaz de integrar su imagen corporal con su identidad o
personalidad. Este establece y consolida relaciones que se basan en el cuidado y el respeto por la autonomía
y por la intimidad de los otros. Prefiere relaciones sociales más con individuos que con grupos o colectividades.
Define planes y metas específicas, viables y reales. Es capaz de abstraer conceptos, define su sistema de
valores e ideología.

Adulto Joven
Según la OMS a este grupo pertenecen las personas entre 21 y 24 años de edad y corresponde con la
consolidación del rol social.
OBJETIVO
Detectar tempranamente los problemas de salud que afectan el desarrollo de la población entre los 10 y 29
años de edad.
Los beneficiarios de esta norma son todos los y las adolescentes y jóvenes entre 10 y 29 años afiliados a los
regímenes contributivo y subsidiado.

CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO


Las siguientes actividades, procedimientos e intervenciones, para la detección de las alteraciones del
desarrollo de la población entre 10 y 29 años, deben organizarse teniendo en cuenta las siguientes
consideraciones:
• Atención Integral: El adolescente es un ser con capacidad de sentir, pensar, actuar, decidir, crear,
proponer y realizar acciones que impulsen, mantengan y cuiden su salud y desarrollo, de acuerdo con sus
propias definiciones, indicadores y necesidades individuales, institucionales y socioculturales.
• Equipo Transdisciplinario: Para el manejo de las necesidades y problemática del adolescente es preciso
organizar un equipo transdisciplinario, debidamente calificado y capaz de abordar integralmente la realidad
de esta población, mínimo frente a las siguientes áreas: cuidado médico, vigilancia del proceso de
crecimiento y desarrollo y detección de riesgos en las áreas de sexualidad, violencia, depresión y suicidio,
trastorno de la alimentación, adicciones y actividad física.
• Participación en la toma de decisiones: Se deben establecer mecanismos para que los adolescentes
participen activamente en la planeación, ejecución y evaluación de las actividades destinadas a promover
y mantener su salud.
• Intersectorialidad e Inter institucionalidad: Son pertinentes los mecanismos de trabajo en red y
coordinación con todos los demás actores y sectores sociales de la comunidad para promover el desarrollo
juvenil.
• Manejo Ético y Confidencial de la Información: La atención del adolescente debe garantizar el manejo
confidencial de la información y el libre acceso a los servicios de salud sin condicionamientos o
conocimiento expreso de los padres o acudientes

CONSULTA PARA LA DETECCIÓN DE LAS ALTERACIONES DEL DESARROLLO (Consulta de primera vez
por medicina general 89.0.2.01)
Esta consulta debe hacerse por un médico debidamente capacitado una vez durante cada período, 4 en total:
adolescencia inicial, media, tardía y adulto joven.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 202

HARY AYALA
Los pasos que se deben seguir en ella son:
1. Información y orientación
Brindar información y orientación inicial al usuario/a sobre prevención de riesgos y promoción del autocuidado
durante la etapa de 10 a 29 años de edad.
2. Historia Familiar y Médica personal
La historia familiar y médica personal debe elaborarse teniendo en cuenta los siguientes aspectos específicos,
además de los aspectos generales contenidos en toda historia clínica:
• Antecedentes del entorno familiar: Dependencia económica, responsabilidad económica, relaciones
familiares, comunicación con padres o hermanos, ocupación actual de los padres, escolaridad de los padres
y figura de autoridad en el hogar.
• Antecedentes médicos familiares: convulsiones, alcoholismo, enfermedades mentales, tabaquismo,
drogodependencias, cáncer, trastorno del metabolismo de los lípidos.
• Situación personal: Proyecto de vida, ánimo y depresión, consumo de tabaco, alcohol y otras sustancias
psicoactivas, uso de armas, antecedentes judiciales, ocupación, uso del tiempo libre y preferencias, grado
escolar actual, último año cursado, deserción escolar, rendimiento académico, número de establecimientos
educativos en que ha estudiado, disciplina escolar, relaciones con profesores y padres, pertenencia a grupos
organizados, conocimiento del entorno social, trabajo comunitario, características de amigos, tipo de
interrelación con amigos, religión, intereses espirituales, actividades ecológicas, nutrición, imagen corporal,
ejercicio y actividad física, actividad sexual, menarca y espermarca, número de compañeros sexuales, uso de
condón, conocimiento de ETS, práctica anticonceptiva, antecedentes de accidentes y de ETS.
3. Examen físico
Hacer Examen físico completo y cuidadoso que incluya:
• Exploración de aspecto general.
• Medición antropométrica completa incluyendo el cálculo del índice de masa corporal (peso/ talla2)
• Toma de la Presión Arterial
• Examen físico completo por sistemas.
• Valoración del estadio Tanner
5.1.4 Enseñanza de autoexamen de senos y testículos
5.1.5 Prescripción de exámenes de laboratorio
• Hemoglobina (90.2.2.12) y hematocrito (90.2.2.10) a todas las adolescentes durante la etapa de adolescencia
inicial o puberal, para detectar anemias ferropénicas que comúnmente se presentan en este grupo
• Colesterol HDL (90.3.8.15) una vez durante toda la etapa, en jóvenes que tienen historia familiar de
hiperlipidemias o de infartos en menores de los 50 años .
• VDRL (prueba no treponémica serología VDRL en suero LCR 90.6.9.15) y ofrecer prueba de VIH/SIDA (VIH1
y 2 anticuerpos 90.6.1.66) a adolescentes sexualmente activos, una vez durante toda la etapa.
• Citología Cervicouterina (89.9.2.00) a las jóvenes que tienen vida sexual activa en el esquema recomendado
en la norma para la detección de cáncer de cuello uterino.
5.1.6 Plan de intervención
Al final de la consulta y de acuerdo con los hallazgos, se debe elaborar conjuntamente con el joven y en caso
necesario con la familia, un plan que incluya la intervención de los factores de riesgo, los tratamientos
necesarios y las remisiones pertinentes. Así mismo se debe precisar el esquema de seguimiento del plan de
intervención.

ASISTENCIA MATERNOINFANTIL Y DEL ADULTO 203

HARY AYALA

También podría gustarte