1 2 3 4 5 6 CP 243-2 AS-Interface Master Simatic Net: Manual
1 2 3 4 5 6 CP 243-2 AS-Interface Master Simatic Net: Manual
1 2 3 4 5 6 CP 243-2 AS-Interface Master Simatic Net: Manual
Manual 5
Interfaz de comandos
Eliminación de perturbaciones / 6
indicaciones de fallos
Anexos
AS–Interface Protocol Implemen-
tation Conformance Statements
A
Bibliografía
B
Observaciones
AS–Interface sobre la marca CE
C
Soporte y formación
D
Industrial Ethernet
Glosario, índice
SINEC L2
AS–Interface
07/2000
C79000–G8978–C142
Versión 02
Indicaciones de seguridad
Esta manual contiene indicaciones que usted debe tener en cuenta para su seguridad personal y para evitar
daños materiales. Las indicaciones están destacadas con un triángulo de aviso y se representan de los siguientes
modos, dependiendo del grado de peligro:
Peligro
! significa que se producirá la muerte, se sufrirán lesiones físicas graves o se originarán importantes
daños materiales si no se toman las medidas de precaución correspondientes.
Precaución
! significa que puede haber peligro de muerte, de lesiones físicas graves o de daños materiales im-
portantes si no se toman las correspondientes medidas de precaución.
Cuidado
! significa que pueden producirse lesiones leves o daños materiales si no se toman las correspon-
dientes medidas de precaución.
Nota
es una información importante relativa al producto, al manejo del producto o a la respectiva parte
de la documentación a la que debe dedicarse especial atención.
Personal cualificado
La puesta en servicio y la operación de los equipos deben correr a cargo únicamente de personal cualificado.
Personal cualificado en el sentido de las indicaciones de seguridad de este manual son personas autorizadas a
poner en funcionamiento, poner a tierra e identificar o marcar aparatos, sistemas y circuitos amperimétricos de
conformidad con los estándares de seguridad vigentes.
Precaución
! El aparato sólo se debe utilizar para las aplicaciones previstas en el catálogo y en la descripción
técnica y en combinación con los aparatos y componentes de otras marcas recomendados o auto-
rizados por Siemens.
El funcionamiento perfecto y seguro del producto presupone que el transporte, el almacenaje, la
instalación y el montaje se realicen correctamente y que el manejo y el mantenimiento tengan lugar
con el debido cuidado.
Marca registrada
SIMATICR y SIMATIC NETR son marcas registradas de SIEMENS AG.
Las restantes designaciones utilizadas en esta publicación pueden ser marcas registradas cuyo uso por terceros
para sus propios fines puede lesionar los derechos de los propietarios de las mismas.
Condiciones
La condición necesaria para comprender la documentación completa es conocer el manual
‘AS–Interface – Introducción y fundamentos’ (está incluido en el suministro del presente
juego de manuales).
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 iii
Prólogo
CP 243–2AS–Interface Master
iv C79000–G6972–C142/02
Indice
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 v
Indice
CP 243–2AS–Interface Master
vi C79000–G6972–C142/02
Indice
Anexos
A AS–Interface Protocol Implementation Conformance Statement (PICS) . . . . . . . . . . . A-1
B Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . B-1
C Observaciones sobre la marca CE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C-1
D SIMATIC NET – Soporte y Formación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . D-1
Glosario
Indice alfabético
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 vii
Indice
CP 243–2AS–Interface Master
viii C79000–G6972–C142/02
Descripción técnica y directivas para la insta-
lación 1
El presente capítulo le explica las prestaciones y le familiariza con la puesta en servicio y las
funciones fundamentales del módulo maestro CP 243–2.
Usted conocerá las siguientes propiedades del CP 243–2:
las aplicaciones
los datos técnicos
los elementos de indicación y mando
la configuración
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 1-1
Descripción técnica y directivas para la instalación
Cuidado
! Tenga en cuenta las directivas EGB al manejar y montar el CP 243–2.
Sólo se permite conectar el CP 243–2 estando desconectada la fuente de alimentación
AS–i.
Cuidado
! Resistencia a interferencias / puesta a tierra
Para garantizar la resistencia a interferencias del CP 243–2 han de estar puestos a tierra
reglamentariamente el CP 243–2 y la fuente de alimentación AS–i.
Cuidado
! La fuente de alimentación AS–i utilizada ha de proporcionar una baja tensión separada en
forma segura de la red. La separación segura se puede realizar conforme a los siguientes
requisitos:
VDE 0100 parte 410 = HD 384–4–4 = IEC 364–4–41
(como baja tensión de funcionamiento con separación segura) o
VDE 0805 = EN60950 = IEC 950
(como baja tensión de seguridad SELV) o
VDE 0106 parte 101
CP 243–2AS–Interface Master
1-2 C79000–G6972–C142/02
Descripción técnica y directivas para la instalación
S7–22x CPU
CP 243–2
Maestro
AS–i
Alimentación de AS–i
Actuador/Sensor
con esclavo ASIC
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 1-3
Descripción técnica y directivas para la instalación
Volumen de suministro
El suministro del CP 243–2 incluye los siguientes componentes:
CP 243–2
Información sobre producto CP 243–2
CP 243–2AS–Interface Master
1-4 C79000–G6972–C142/02
Descripción técnica y directivas para la instalación
Tabla 1-1
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 1-5
Descripción técnica y directivas para la instalación
Slots en S7–200
El CP 243–2 se puede instalar en el sistema de automatización S7–200 (CPUs 22x) en to-
dos los slots previstos para módulos de extensión.
CP 243–2AS–Interface Master
1-6 C79000–G6972–C142/02
Descripción técnica y directivas para la instalación
Indicador de
esclavo B
Pulsador
SET
Indicador de
estado
Indicador de Pulsador
grupo Display
Indicador de
esclavo
Figura 1-2
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 1-7
Descripción técnica y directivas para la instalación
Conexiones
El CP 243–2 cuenta con las siguientes conexiones:
dos conexiones al cable AS–i (puenteadas internamente);
una conexión para tierra de funcionamiento;
Las conexiones se encuentran debajo de la cubierta inferior de la tapa frontal del CP 243–2.
Cuidado
! La carga soportable por los contactos de conexión AS–i es de como máximo 3 A. Si se so-
brepasa este valor en el cable AS–i, no se debe ”insertar en bucle” el CP 243–2 en el cable
AS–i, sino que se tiene que conectar por medio de un cable de derivación (sólo una cone-
xión del CP 243–2 ocupada). El CP 243–2 se tiene que conectar al conductor de protección
a través del borne de puesta a tierra.
CP 243–2AS–Interface Master
1-8 C79000–G6972–C142/02
Descripción técnica y directivas para la instalación
Nota
Tierra de funcionamiento (Borne )
El CP 243–2 tiene una conexión para tierra de funcionamiento. Esta conexión se debe co-
nectar con la ohmicidad más baja posible al conductor de protección.
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 1-9
Descripción técnica y directivas para la instalación
Modo estándar
En este modo, el programa de usuario accede a los datos útiles de los esclavos AS–i y a los
datos de diagnóstico del CP 243–2. La programación es sencilla y resulta suficiente para la
mayoría de las soluciones de automatización.
En el modo estándar no se transmiten a los esclavos comandos ni parámetros especiales.
Este modo se ajusta al perfil M0 de la especificación de maestro AS–i.
Modo extendido
En el modo extendido, el programa de usuario utiliza la interfaz de comandos del CP 243–2.
Con esto está a disposición del programador de PLC todo el volumen de funciones posible
con el sistema AS i. En especial están disponibles las llamadas de maestro AS–i (p. ej., pa-
rametrización de los esclavos). Este modo se ajusta al perfil M1 de la especificación de
maestro AS–i.
CP 243–2AS–Interface Master
1-10 C79000–G6972–C142/02
Descripción técnica y directivas para la instalación
Pulsador SET
El pulsador SET se necesita para la configuración del CP 243–2.
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 1-11
Descripción técnica y directivas para la instalación
Tabla 1-2
CP 243–2AS–Interface Master
1-12 C79000–G6972–C142/02
Descripción técnica y directivas para la instalación
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 1-13
Descripción técnica y directivas para la instalación
Diodo/columna 2 + 4 2º grupo
Figura 1-4 Ejemplo de una indicación de esclavos
CP 243–2AS–Interface Master
1-14 C79000–G6972–C142/02
Descripción técnica y directivas para la instalación
Nota
El pulsador SET sólo puede actuar si en el byte de control del CP 243–2 el bit PLC_RUN =
0. Este es siempre el caso cuando la CPU S7–22x está en STOP.
Modo de configuración
El modo de configuración sirve para la puesta en servicio de una instalación AS–i.
Si el CP 243–2 se encuentra en el modo de configuración (indicador CM encendido), puede
intercambiar datos con cualquier esclavo AS–i conectado al cable AS–i (a excepción del
esclavo AS–i con la dirección ‘0’). Nuevos esclavos AS–i agregados son detectados inme-
diatamente por el maestro, son activados y se incorporan al intercambio cíclico de datos.
Una vez terminada la fase de puesta en servicio, el CP 243–2 se puede conmutar al modo
protegido por medio del pulsador SET. Con esto se configuran al mismo tiempo los esclavos
AS–i activos en ese momento. Los datos siguientes se almacenan entonces en forma no
volátil en el CP 243–2:
las direcciones de los esclavos AS–i
los ID–Codes (ID–Code, Extended ID1–Code, Extended ID2–Code)
la configuración de E/S (entradas/salidas)
los parámetros actuales de los esclavos
Modo protegido
En el modo protegido, el CP 243–2 sólo intercambia datos con los esclavos AS–i configura-
dos. ”Configurado” significa aquí que las direcciones de esclavos almacenadas en el
CP 243–2 y los datos de configuración almacenados en el CP 243–2 coinciden con los valo-
res de los esclavos AS–i existentes.
Nota
Sólo es posible cambiar del modo de configuración al modo protegido si no está conectado
en AS–i ningún esclavo AS–i con la dirección ”0”. Si está conectado un esclavo ”0”, al apre-
tar el pulsador SET se enciende el diodo ”SF”.
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 1-15
Descripción técnica y directivas para la instalación
Preparar la configuración
Asegure los estados siguientes:
S La CPU S7–22x tiene que estar en STOP (PLC_RUN=0).
S El CP 243–2 y todos los esclavos AS–i han de estar conectados a AS–Interface y tienen
que ser abastecidos de tensión por la fuente de alimentación AS–i.
Realizar la configuración
1. Con el pulsador DISPLAY, conmute el visualizador del CP 243–2 al modo ”Indicación de
estado” (estado básico).
2. Compruebe si el CP 243–2 se encuentra en el modo de configuración. (Diodo ”CM” en-
cendido). De no ser así, conmute el CP 243–2 al modo de configuración con el pulsador
SET.
3. Por conmutación a la indicación de esclavos con el pulsador DISPLAY puede comprobar
si existen todos los esclavos conectados a AS–Interface.
4. Apriete el pulsador SET. Con esto se configura el CP 243–2.
Al mismo tiempo, el CP 243–2 se conmuta al modo protegido; se apaga el diodo ”CM”.
El diodo ”CER” también se apaga, ya que, después de configurar, la ”configuración teó-
rica” almacenada en el CP 243–2 coincide con la ”configuración real” existente en AS–
Interface.
Nota
Una configuración del CP 243–2 durante AS–Interface Power Fail (éste es por ejemplo el
caso si la fuente de alimentación AS–i está desconectada o si el CP 243–2 no está
conectado a AS–Interface) provoca una reposición de la configuración del CP 243–2. Esto
significa:
S no hay configurado ningún esclavo AS–i;
S se ponen todos los parámetros de esclavos AS–i;
S se activa la programación automática de direcciones
(bit AUTO_ADDRESS_ENABLE = 1).
CP 243–2AS–Interface Master
1-16 C79000–G6972–C142/02
Interfaz para programa de usuario en la CPU
S7–200 2
El presente capítulo le informa sobre cómo direccionar el CP 243–2. Aprenderá el signifi-
cado de los datos en el módulo digital y en el analógico y sabrá cómo acceder a las entra-
das y salidas analógicas.
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 2-1
Interfaz para programa de usuario en la CPU S7–200
2.1 Panorámica
ÍÍ ÎÎ
Comandos AS–i y datos de respuesta
ÍÍ ÎÎ
Maestro AS*i
ÍÍ
ÍÍ ÎÎ
ÍÍ ÎÎ
Cable AS–i ÎÎ
ÍÍÎÎ
Figura 2-1
Módulo digital
El módulo digital ocupa 8 bits de entrada y 8 bits de salida en el espacio de direcciones de
las entradas y salidas digitales. A través del módulo digital tiene lugar la coordinación entre
la CPU S7–200 y el CP 243–2.
A través de bits de selección de banco se selecciona desde el programa de usuario el
campo de datos al que se debe acceder en el módulo analógico.
Módulo analógico
El módulo analógico ocupa 16 bits de entrada y 16 bits de salida en el espacio de direccio-
nes de las entradas y salidas analógicas. A través del módulo analógico se desarrolla el trá-
fico de datos con los esclavos AS–i (ver la figura 2-1).
A través de un mecanismo de selección de banco se consigue que en el módulo analógico
se pueda acceder en conjunto a un campo de datos mayor que el direccionable en la CPU
S7–200 para el módulo de extensión.
CP 243–2AS–Interface Master
2-2 C79000–G6972–C142/02
Interfaz para programa de usuario en la CPU S7–200
Espacios de direcciones
Las direcciones iniciales de los espacios de direcciones están definidas por
el tipo de CPU S7–200 utilizada
el slot del CP 243–2 en S7–200.
Ejemplos
A continuación encontrará ejemplos de direcciones de las áreas de entradas (aquí ”E”)/sali-
das (aquí ”A”) digitales y analógicas para las configuraciones posibles con CPU 212 y
CPU 214.
Ejemplo para CPU 222 y un CP 243–2
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 2-3
Interfaz para programa de usuario en la CPU S7–200
E1.0 A1.0
E1.1 A1.1
E1.2
E1.3
E1.4
E1.5
E1.0 A1.0
E1.1 A1.1
E1.2
E1.3
E1.4
E1.5
CP 243–2AS–Interface Master
2-4 C79000–G6972–C142/02
Interfaz para programa de usuario en la CPU S7–200
E1.0 A1.0
E1.1 A1.1
E1.2
E1.3
E1.4
E1.5
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 2-5
Interfaz para programa de usuario en la CPU S7–200
Panorámica
El módulo digital del CP 243–2 consta de cuatro fichas
Ficha de identificación de 8 bits (identificación de módulo de E/S)
Ficha de errores de 8 bits
Ficha de entradas 8DE (ED = entradas digitales, byte de estado del CP 243–2)
Ficha de salidas 8DA (SD = salidas digitales; byte de control del CP 243–2)
A través de estas fichas se desarrollan en lo esencial las funciones mencionadas en la fi-
gura siguiente:
ÍÍÎÎ
ÍÍ
ÍÍ ÎÎ
ÎÎ
Maestro AS*i
ÍÍ ÎÎ
ÍÍ
Cable AS–i
ÍÍÎÎ
ÎÎ
Figura 2-2
CP 243–2AS–Interface Master
2-6 C79000–G6972–C142/02
Interfaz para programa de usuario en la CPU S7–200
Significado
La ficha de identificación señaliza, con el valor indicado más abajo, la identificación de mó-
dulo de entradas/salidas (E/S) para la existencia de un módulo digital 8DE/8DA (8 ED/8
SD).
La dirección bajo la cual el programa puede acceder a la ficha de identificación depende del
slot del CP 243–2.
Encontrará más informaciones sobre las marcas especiales y su estructura para módulos
E/S en /4/.
Valores posibles
La ficha de identificación se puede leer a través del campo de marcas especiales de la CPU
S7–200. Proporciona el valor fijo 05H.
Ejemplo
Supuesto: El CP 243–2 está enchufado directamente junto a la CPU S7–200.
El contenido de la ficha de identificación se puede leer entonces a través de SMB8.
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 2-7
Interfaz para programa de usuario en la CPU S7–200
CP 243–2AS–Interface Master
2-8 C79000–G6972–C142/02
Interfaz para programa de usuario en la CPU S7–200
Descripción de bits
Tabla 2-1
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 2-9
Interfaz para programa de usuario en la CPU S7–200
Descripción de bits
Tabla 2-2
CP 243–2AS–Interface Master
2-10 C79000–G6972–C142/02
Interfaz para programa de usuario en la CPU S7–200
Panorámica
El módulo analógico del CP 243–2 consta de cuatro áreas
Ficha de identificación de 8 bits (identificación de módulo de E/S)
Ficha de errores de 8 bits
8 palabras de entrada analógica (8 AE [EA])
8 palabras de salida analógica (8 AA [SA])
A través de estas áreas se desarrollan en lo esencial las funciones mencionadas en la figura
siguiente:
ÍÍÎÎ
Maestro AS*i
ÍÍ
ÍÍ ÎÎ
ÎÎ
ÍÍ ÎÎ
Cable AS–i
ÍÍÎÎ
Figura 2-3
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 2-11
Interfaz para programa de usuario en la CPU S7–200
Significado
La ficha de identificación señaliza, con el valor indicado más abajo, la identificación de mó-
dulo de entradas/salidas (E/S) para la existencia de un módulo analógico 8AE/8AA (8 EA/8
SA).
La dirección bajo la cual el programa puede acceder a la ficha de identificación depende del
slot del CP 243–2.
Encontrará más informaciones sobre las marcas especiales y su estructura para módulos
E/S en /4/.
Valores posibles
La ficha de identificación se puede leer a través del campo de marcas especiales de la CPU
S7–200. Proporciona el valor fijo 1FH.
Ejemplo
Supuesto: El CP 243–2 está enchufado directamente junto a la CPU S7–200.
El contenido de la ficha de identificación se puede leer entonces a través de SMB10.
CP 243–2AS–Interface Master
2-12 C79000–G6972–C142/02
Interfaz para programa de usuario en la CPU S7–200
Tabla 2-3
Nota
El bit ”CER” indica errores de configuración sólo en el modo protegido. En el modo de confi-
guración siempre es ”0”.
Por el contrario, el diodo ”CER” indica errores de configuración tanto en el modo de configu-
ración como en el modo protegido.
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 2-13
Interfaz para programa de usuario en la CPU S7–200
CP 243–2AS–Interface Master
2-14 C79000–G6972–C142/02
Interfaz para programa de usuario en la CPU S7–200
Principio
Con un mecanismo de selección de banco (Bank–Select) se pueden conmutar en el
CP 243–2 las 8 palabras de entrada analógicas y las 8 palabras de salida analógicas a 64
áreas de entrada analógica distintas y 64 áreas de salida analógica distintas (bancos).
Cada uno de estos bancos tiene un tamaño de 8 palabras.
Ventaja
Este procedimiento de selección de bancos tiene la ventaja de que el área de datos analógi-
cos disponible para el módulo de extensión, de 8 palabras, aumenta en correspondencia
con el número de bancos.
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 2-15
Interfaz para programa de usuario en la CPU S7–200
Cuidado
! Preste atención a que el valor de los bits de selección de banco no sólo esté en las repre-
sentaciones de proceso de las salidas, sino que también se haya transferido realmente al
CP 243–2 antes de que usted acceda al correspondiente banco (vea el ejemplo de la ta-
bla 5-1).
CP 243–2AS–Interface Master
2-16 C79000–G6972–C142/02
Interfaz para programa de usuario en la CPU S7–200
Banco 1 reservado
⋅ ⋅ Banco 15
⋅⋅
Banco 16
reservado
Banco 30
*) el espacio de direcciones de-
pende del slot del CP 243–2 Banco 31 Entradas binarias
(ver cap. 2.2) esclavo 1B...31B
⋅⋅
Banco 32
Entradas analógicas
esclavo 1...31
Banco 47
⋅⋅
Banco 48
reservado
Banco 63
Figura 2-4
Los bits de selección de banco se ponen en el byte de control del módulo digital (ver cap.
2.3.4) desde el programa de usuario.
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 2-17
Interfaz para programa de usuario en la CPU S7–200
Byte \ Bit Bit 7 Bit 6 Bit 5 Bit 4 Bit 3 Bit 2 Bit 1 Bit 0
Byte m+0 Esclavo 7 Esclavo 6 Esclavo 5 Esclavo 4 Esclavo 3 Esclavo 2 Esclavo 1 Esclavo 0
Esclavo 7A Esclavo 6A Esclavo 5A Esclavo 4A Esclavo 3A Esclavo 2A Esclavo 1A Esclavo 0A
Byte m+1 Esclavo 15 Esclavo 14 Esclavo 13 Esclavo 12 Esclavo 11 Esclavo 10 Esclavo 9 Esclavo 8
Esclavo 15A Esclavo 14A Esclavo 13A Esclavo 12A Esclavo 11A Esclavo 10A Esclavo 9A Esclavo 8A
Byte m+2 Esclavo 23 Esclavo 22 Esclavo 21 Esclavo 20 Esclavo 19 Esclavo 18 Esclavo 17 Esclavo 16
Esclavo 23A Esclavo 22A Esclavo 21A Esclavo 20A Esclavo 19A Esclavo 18A Esclavo 17A Esclavo 16A
Byte m+3 Esclavo 31 Esclavo 30 Esclavo 29 Esclavo 28 Esclavo 27 Esclavo 26 Esclavo 25 Esclavo 24
Esclavo 31A Esclavo 30A Esclavo 29A Esclavo 28A Esclavo 27A Esclavo 26A Esclavo 25A Esclavo 24A
Byte m+4 Esclavo 7B Esclavo 6B Esclavo 5B Esclavo 4B Esclavo 3B Esclavo 2B Esclavo 1B Esclavo 0B
Byte m+5 Esclavo 15B Esclavo 14B Esclavo 13B Esclavo 12B Esclavo 11B Esclavo 10B Esclavo 9B Esclavo 8B
Byte m+6 Esclavo 23B Esclavo 22B Esclavo 21B Esclavo 20B Esclavo 19B Esclavo 18B Esclavo 17B Esclavo 16B
Byte m+7 Esclavo 31B Esclavo 30B Esclavo 29B Esclavo 28B Esclavo 27B Esclavo 26B Esclavo 25B Esclavo 24B
CP 243–2AS–Interface Master
2-18 C79000–G6972–C142/02
Interfaz para programa de usuario en la CPU S7–200
Banco 1 Diagnóstico
⋅⋅ ⋅
AS–i
(lista Delta)
⋅ ⋅
Banco 2 Datos de comandos
Banco 15
⋅⋅
Banco 16
reservado
Banco 30
*) el espacio de direcciones de-
pende del slot del CP 243–2 Banco 31 Salidas binarias
(ver cap. 2.2) Esclavo 1B...31B
⋅⋅
Banco 32
Salidas analógicas
Esclavo 1...31
Banco 47
⋅⋅
Banco 48
reservado
Banco 63
Figura 2-5
Banco 1: reservado
Esta área está reservada para extensiones ulteriores y no está permitido utilizarla.
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 2-19
Interfaz para programa de usuario en la CPU S7–200
CP 243–2AS–Interface Master
2-20 C79000–G6972–C142/02
Acceso a los datos de los esclavos AS–i 3
En este capítulo se explica la interfaz de maestro AS–i del CP 243–2. En primer lugar se
explica el direccionamiento de los esclavos AS–i y el acceso a los datos binarios de los es-
clavos.
A continuación se explica el direccionamiento y el acceso a los datos analógicos de los es-
clavos AS–i.
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 3-1
Acceso a los datos de los esclavos AS–i
Condiciones
Antes de poder acceder a los datos de E/S de los esclavos AS–i se tienen que cumplir las
siguientes condiciones.
Desconecte el filtrado de las entradas de información analogicas para el CP 243–2 en el
bloque de los datos del sistema de la S7–200 CPU.
Al comienzo del programa cíclico, ponga el bit ”PLC_RUN” (Bit 7) del byte de control digi-
tal a ‘1’.
Ahora, el acceso a los datos de E/S de los esclavos sólo está permitido si el bit
”CP_Ready” (Bit 1) del byte de control digital es = ‘1’.
CP 243–2AS–Interface Master
3-2 C79000–G6972–C142/02
Acceso a los datos de los esclavos AS–i
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 3-3
Acceso a los datos de los esclavos AS–i
CP 243–2AS–Interface Master
3-4 C79000–G6972–C142/02
Acceso a los datos de los esclavos AS–i
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 3-5
Acceso a los datos de los esclavos AS–i
Ejemplo
La figura 3-1 muestra un ejemplo de direccionamiento de 4 esclavos AS–i por el CP 243–2.
En el ejemplo se utilizan las direcciones iniciales m = 0 para los datos de entrada y n = 0
para los datos de salida.
Los bits relevantes para el programa de usuario (esclavos AS–i existentes) se presentan
con fondo gris. Los bits con fondo blanco no son relevantes para el programa de usuario.
CP 243–2
Esclavo 1 0 Esclavo 1
0
Bit 3 Bit 2 Bit 1 Bit 0 Bit 3 Bit 2 Bit 1 Bit 0 Bit 3 Bit 2 Bit 1 Bit 0 Bit 3 Bit 2 Bit 1 Bit 0
. .
. .
Esclavo 30 Esclavo 31 Esclavo 30 Esclavo 31
15 15
Bit 3 Bit 2 Bit 1 Bit 0 Bit 3 Bit 2 Bit 1 Bit 0 Bit 3 Bit 2 Bit 1 Bit 0 Bit 3 Bit 2 Bit 1 Bit 0
7 6 5 4 3 2 1 0 7 6 5 4 3 2 1 0
Figura 3-1
En la figura de arriba, el módulo 2E/2S (esclavo AS–i No.3 con dos entradas y dos salidas)
ocupa, por ejemplo, los bits 0 y 1 del byte de entrada 1 y los bits 2 y 3 del byte de salida 1.
La asignación de las conexiones AS–i de los módulos de bus a los bits de datos de los
bytes de entrada y salida se representa a continuación a modo de ejemplo para el esclavo
No. 3:
1 0 Bit No.
Byte de
entrada 1
3 2 Bit No.
Byte de salida 1
CP 243–2AS–Interface Master
3-6 C79000–G6972–C142/02
Acceso a los datos de los esclavos AS–i
Ejemplo
Si desea acceder bit a bit a los datos de esclavos, puede proceder según el siguiente ejem-
plo de programa.
El ejemplo creado con STEP 7–Micro/WIN32 es válido para una CPU 222 con CP 243–2
enchufado directamente al lado:
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 3-7
Acceso a los datos de los esclavos AS–i
Condiciones
Antes de poder acceder a los datos de E/S de los esclavos AS–i se tienen que cumplir las
siguientes condiciones.
Desconecte el filtrado de las entradas de información analogicas para el CP 243–2 en el
bloque de los datos del sistema de la S7–200 CPU.
Al comienzo del programa cíclico, ponga el bit ”PLC_RUN” (Bit 7) del byte de control digi-
tal a ‘1’.
Ahora, el acceso a los datos de E/S de los esclavos sólo está permitido si el bit
”CP_Ready” (Bit 1) del byte de control digital es = ‘1’.
Lo dicho a continuación no es válido para esclavos analógicos según el perfil 7.1 ó 7.2. La
transmisión de valores analógicos para estos esclavos no es soportada por el CP 243–2.
CP 243–2AS–Interface Master
3-8 C79000–G6972–C142/02
Acceso a los datos de los esclavos AS–i
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 3-9
Acceso a los datos de los esclavos AS–i
CP 243–2AS–Interface Master
3-10 C79000–G6972–C142/02
Acceso a los datos de los esclavos AS–i
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 3-11
Acceso a los datos de los esclavos AS–i
CP 243–2AS–Interface Master
3-12 C79000–G6972–C142/02
Acceso a los datos de los esclavos AS–i
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 3-13
Acceso a los datos de los esclavos AS–i
Casos especiales
En la dirección de entrada, el CP 243–2 proporciona el valor 7FFFH cuando
el esclavo AS–i no existe, ha fallado o no es un esclavo analógico según el perfil 7.3 ó
7.4,
el número de canal no es soportado por el esclavo,
el esclavo señaliza ”valor no válido”.
Cuidado
! A fin de que esté garantizada la coherencia de los valores analógicos, el CP 243–2 no ac-
tualiza los valores de las entradas y salidas analógicas mientras el bit de selección de
banco BS5 sea = 1.
Lo mejor es que inmediatamente después de un acceso de lectura o escritura a los valores
analógicos ponga todos los bits de selección de banco a ”0”.
CP 243–2AS–Interface Master
3-14 C79000–G6972–C142/02
Acceso a los datos de los esclavos AS–i
Ejemplo
El siguiente ejemplo representado en AWL es válido para una CPU 222 con CP 243–2 en-
chufado directamente al lado. El programa lee cíclicamente el valor de entrada analógica del
esclavo 3 (canal 2) y lo envía al esclavo de salida analógica 16 (canal 1).
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 3-15
Acceso a los datos de los esclavos AS–i
CP 243–2AS–Interface Master
3-16 C79000–G6972–C142/02
Señalización de errores y diagnóstico en el
programa de usuario 4
En este capítulo se le informa sobre qué errores del CP 243–2 son señalizados y cómo se
puede leer la lista Delta.
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 4-1
Señalización de errores y diagnóstico en el programa de usuario
4.1 Señalización
Señalización de errores
Si, durante el funcionamiento, el CP 243–2 detecta errores en AS–Interface (fallos de escla-
vos AS–i, AS–i Power Fail), señaliza este hecho por reposición de los datos de entrada de
los esclavos en cuestión y poniendo el bit correspondiente en la ficha de errores, área de
SM (marcas especiales).
Las direcciones de byte de SM dependen del slot en que se encuentre el CP 243–2.
Cuidado
! Tenga en cuenta que el sistema operativo de la CPU S7–200 no actualiza la ficha de erro-
res en el área de SM antes de cada ciclo del programa. Debido a esto es posible que los
datos de entrada de un esclavo AS–i binario estén puesto a ‘0’ a pesar de que no se seña-
lice ningún error en la ficha de errores.
Si para la programación de la instalación es necesaria una visualización coherente de datos
de entrada, bits de error y lista Delta, esto se puede conseguir a través del comando ”Leer
datos y lista Delta” (ver el capítulo 5.2.32)!
CP 243–2AS–Interface Master
4-2 C79000–G6972–C142/02
Señalización de errores y diagnóstico en el programa de usuario
Ejemplo de AWL
El siguiente ejemplo representado en AWL es válido para una CPU 222 con CP 243–2 en-
chufado directamente al lado.
Al producirse un error de configuración de AS–i en el modo protegido, el CP 243–2 pone los
bits SM 9.0 y SM 11.0 (ambos bits proporcionan al usuario la misma información: Error de
configuración de AS–i).
Para obtener informaciones detalladas sobre qué esclavo AS–i ha fallado, se puede leer la
lista Delta a través del banco 1 del área de entradas analógicas (ver el cap. 2.5.1).
Tabla 4-1
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 4-3
Señalización de errores y diagnóstico en el programa de usuario
CP 243–2AS–Interface Master
4-4 C79000–G6972–C142/02
Interfaz de comandos 5
A través de la interfaz de comandos puede gobernar totalmente el comportamiento de
maestro AS–i a través de su programa de usuario.
En este capítulo se le informa sobre la interfaz de comandos AS–i y los comandos AS–i.
Usted necesita la interfaz de comandos AS–i si desea utilizar funciones que vayan más allá
de un mero intercambio de datos de E/S con los esclavos AS–i (p. ej. parametrización de
esclavos desde el programa S7–200, modificación de direcciones de esclavos, etc.).
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 5-1
Interfaz de comandos
Condiciones
Tenga en cuenta que las siguientes condiciones se han de cumplir antes de enviar una lla-
mada de comando en el programa de usuario:
Desconecte el filtrado de las entradas de información analogicas para el CP 243–2 en el
bloque de los datos del sistema de la S7–200 CPU.
El CP 243–2 señaliza con el BIT CP_READY = ”1” en el byte de estado su disposición a
funcionar después de conectar la tensión de alimentación.
CP 243–2AS–Interface Master
5-2 C79000–G6972–C142/02
Interfaz de comandos
Desarrollo de comandos
Vea en el siguiente diagrama
cómo editar comandos en el programa de usuario;
cómo reacciona el CP 243–2 a un comando.
Iniciar comando
Poner ASI_COM – Bit = 1 recibe comando
Esperar respuesta
ejecuta comando
ASI_RESP–Bit = ?
Figura 5-1
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 5-3
Interfaz de comandos
Ejemplo
El siguiente ejemplo representado en AWL es válido para una CPU 222 con CP 243–2 en-
chufado directamente al lado.
Muestra el desarrollo del comando Leer_Listas_y_Flags. El procesamiento del comando es
impulsado por el flanco positivo de la entrada 0.0.
Para simplificar, aquí siempre se transmiten 224 Byte al CP 243–2. Al cargar la respuesta
del CP 243–2 se transfieren también siempre 224 Byte. De este modo es posible procesar
cada comando con independencia de su longitud.
Tabla 5-1
Tabla 5-2
CP 243–2AS–Interface Master
5-4 C79000–G6972–C142/02
Interfaz de comandos
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 5-5
Interfaz de comandos
CP 243–2AS–Interface Master
5-6 C79000–G6972–C142/02
Interfaz de comandos
Panorámica
A continuación se describen las llamadas de comandos AS–i que pueden ser enviadas por
el sistema S7–200 al CP 243–2. Con estas llamadas de comandos, el CP 243–2 pone a dis-
posición todo el conjunto de funciones del perfil maestro M1 de la especificación AS–i–Mas-
ter. Además, el CP 243–2 puede ser configurado por completo mediante llamadas de co-
mandos desde el sistema S7–200.
Consulte la forma de aplicar las peticiones en las descripciones específicas de las mismas,
en el anexo PICS y en las explicaciones detalladas de /1/ y /2/.
En la lista siguiente puede ver qué comandos se pueden ejecutar:
Tabla 5-3
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 5-7
Interfaz de comandos
Leer_string_parámetros_esclavo_AS–i 41H
–> descripción, ver cap. 5.2.29 Dirección de esclavo String de parámetros
Leer_string_ID_esclavo_AS–i 42H
–> descripción, ver cap. 5.2.30 Dirección de esclavo String ID
Leer_string_diagnóstico_esclavo_AS–i 43H
–> descripción, ver cap. 5.2.31 Dirección de esclavo String diagnóstico
CP 243–2AS–Interface Master
5-8 C79000–G6972–C142/02
Interfaz de comandos
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 5-9
Interfaz de comandos
Tabla 5-4
CP 243–2AS–Interface Master
5-10 C79000–G6972–C142/02
Interfaz de comandos
Tabla 5-5
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 5-11
Interfaz de comandos
Tabla 5-6
Valor Significado
83 H Error en AS–Interface.
CP 243–2AS–Interface Master
5-12 C79000–G6972–C142/02
Interfaz de comandos
donde el S(elect)–Bit para selección del tipo de esclavo se tiene que indicar del siguiente
modo:
S–Bit = 0
esclavo AS–i estándar o esclavo AS–i con modo de direccionamiento extendido en el
espacio de direcciones A
S–Bit = 1
esclavo AS–i con modo de direccionamiento extendido en el espacio de direcciones B
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 5-13
Interfaz de comandos
Significado
Con esta llamada se transmite un valor de parámetro para el esclavo AS–i indicado al
CP 243–2. El valor se almacena en forma no volátil como valor configurado.
El parámetro configurado no es transmitido inmediatamente por el CP 243–2 al esclavo
AS–i. Sólo después de conectar la tensión de alimentación en el CP 243–2 se transmite el
parámetro configurado al activar el esclavo AS–i.
Esta llamada no está permitida para esclavos AS–i que cumplan el perfil normalizado de
esclavo AS–i 7.4. En el caso de estos esclavos AS–i, el propio maestro AS–i gestiona la
parametrización de esclavos AS–i. Los parámetros configurados son entonces siempre
iguales a F H.
CP 243–2AS–Interface Master
5-14 C79000–G6972–C142/02
Interfaz de comandos
Significado
Con esta llamada se lee un parámetro específico del esclavo almacenado en el EEPROM
del CP 243–2.
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 5-15
Interfaz de comandos
CP 243–2AS–Interface Master
5-16 C79000–G6972–C142/02
Interfaz de comandos
Significado
Con esta llamada se suministra de vuelta el parámetro actual (parámetro real) de un es-
clavo.
Este valor no se debe confundir con el eco del parámetro, que el esclavo AS–i suministra
como respuesta a la petición Escribir_parámetro.
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 5-17
Interfaz de comandos
Significado
Con esta llamada se sobreescriben los parámetros configurados en forma no volátil con los
parámetros actuales (reales), lo que significa que se produce una configuración de los pará-
metros.
En el caso de esclavos AS–i que cumplen el perfil normalizado de esclavo AS–i 7.4, el pro-
pio maestro AS–i gestiona la parametrización de esclavos AS–i. Los parámetros configura-
dos son para estos esclavos siempre = F H
CP 243–2AS–Interface Master
5-18 C79000–G6972–C142/02
Interfaz de comandos
5.2.6 Almacenar_configuración_permanente_extendida
(Set_Extended_Permanent_Configuration)
Significado
Con esta llamada se almacenan los siguientes datos de configuración para el esclavo AS–i
direccionado.
Configuración de E/S
ID–Code
Extended ID1–Code
Extended ID2–Code
Los datos de configuración son almacenados en forma no volátil en el EEPROM del
CP 243–2 y sirven al maestro AS–i de especificación para el modo protegido. Los datos de
configuración son definidos por el fabricante del esclavo AS–i. El significado de los datos de
configuración está descrito en /2/.
Si el esclavo AS–i direccionado no soporta Extended ID–Code 1 / 2, se tiene que predefinir
para ello el valor F H en la llamada.
Al ejecutar este comando, el maestro AS–i cambia a la fase Offline y luego pasa de nuevo
al modo normal (reinicio del maestro AS–i). En el modo protegido no se ejecuta esta lla-
mada.
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 5-19
Interfaz de comandos
5.2.7 Leer_configuración_permanente_extendida
(Set_Extended_Permanent_Configuration)
Significado
Con esta llamada se leen los siguientes datos de configuración (especificaciones nominales
configuradas) de un esclavo AS–i direccionado, almacenados en el EEPROM del maestro
AS–i:
Configuración de E/S
ID–Code
Extended ID1–Code
Extended ID2–Code
Los datos de configuración son definidos por el fabricante del esclavo AS–i. El significado
de los datos de configuración está descrito en /2/.
CP 243–2AS–Interface Master
5-20 C79000–G6972–C142/02
Interfaz de comandos
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 5-21
Interfaz de comandos
5.2.9 Leer_configuración_actual_extendida
(Read_Extended_Actual_Configuration)
CP 243–2AS–Interface Master
5-22 C79000–G6972–C142/02
Interfaz de comandos
Significado
Con esta llamada se transfiere la lista de esclavos AS–i configurados para almacenamiento
no volátil en EEPROM.
Al ejecutar este comando, el maestro AS–i cambia a la fase Offline y luego pasa de nuevo
al modo normal (reinicio del maestro AS–i).
En el modo protegido no se ejecuta esta llamada.
En los datos de LPS, significa: 0: esclavo AS–i no configurado; 1: esclavo AS–i configurado.
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 5-23
Interfaz de comandos
Significado
CP 243–2AS–Interface Master
5-24 C79000–G6972–C142/02
Interfaz de comandos
5.2.12 Seleccionar_autoprogramación
Significado
Con esta llamada se puede liberar o bloquear la función Programación automática de direc-
ciones (ver también el capítulo 6.1).
El bit AUTO_ADDR_ENABLE se almacena en forma no volátil, lo que significa que se con-
serva también después de un arranque/rearranque del maestro AS–i.
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 5-25
Interfaz de comandos
Nota
Si está conectado un esclavo AS–i con la dirección operativa ”0”, el CP 243–2 no puede
conmutar del modo de configuración al modo protegido.
CP 243–2AS–Interface Master
5-26 C79000–G6972–C142/02
Interfaz de comandos
5.2.14 Cambiar_dirección_esclavo_AS–i
(Change_AS–i–Slave_Address)
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 5-27
Interfaz de comandos
5.2.15 Leer_estado_esclavo_AS–i
Significado
Con esta llamada se puede leer la ficha de estados del esclavo AS–i direccionado.
Los flags de la ficha de estados tienen los siguientes significados, dependiendo del tipo de
esclavo AS–i:
Bit de es- Esclavo AS–i según norma 2.0 Esclavo AS–i según norma 2.1
tado
S0 Dirección volátil ”Dirección / ID–Code volátil”
Este flag está puesto,
cuando se desarrolla la rutina interna del esclavo AS–i para almacenamiento perma-
nente de la dirección del esclavo AS–i. Esto puede durar hasta 15ms y no debe ser
interrumpido por una nueva llamada de direccionamiento.
cuando la comparación interna de dirección del esclavo AS–i constata que la direc-
ción almacenada con carácter permanente es diferente de la inscrita en la ficha de
direcciones.
S1 Detectado error de paridad Detectado error de periferia
Este flag está puesto si el esclavo AS–i ha de- Un esclavo AS–i puede poner este
tectado un error de paridad en un telegrama de flag si detecta un error (p. ej. rotura
recepción desde la última petición de ”leer y de hilo) en la periferia conectada.
borrar estado”.
S2 Detectado error de bit final reservado.
Este flag está puesto si el esclavo AS–i ha de-
tectado un error de bit final en un telegrama
desde la última petición de ”leer y borrar es-
tado”.
S3 Error de lectura en memoria no volátil
Este bit está puesto si el esclavo AS–i ha detectado un error de lectura al leer la me-
moria no volátil.
CP 243–2AS–Interface Master
5-28 C79000–G6972–C142/02
Interfaz de comandos
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 5-29
Interfaz de comandos
5.2.16 Leer_listas_extendidas_y_flags
(Get_LPS, Get_LAS, Get_LDS, Get_Flags)
Significado
Con esta llamada se leen las siguientes entradas del maestro AS–i CP 243–2:
Lista de los esclavos AS–i activados (LAS)
Lista de los esclavos AS–i identificados (LDS)
Lista de esclavos AS–i configurados (LPS)
Flags según especificación AS–i
CP 243–2AS–Interface Master
5-30 C79000–G6972–C142/02
Interfaz de comandos
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 5-31
Interfaz de comandos
Flag 1 Flag 2
Número de bit Significado Número de bit Significado
8 OFFLINE_READY 0 OFFLINE
9 APF 1 reservado
10 MODO_NORMAL 2 EEPROM_OK
11 MODO 3 AUTO_ADDR_ENABLE
12 AUTO_ADDR_AVAIL 4 PERIPHERY_FAULT
13 AUTO_ADDR_ASSIGN 5 reservado
14 LES_0 6 reservado
15 CONFIG_OK 7 reservado
CP 243–2AS–Interface Master
5-32 C79000–G6972–C142/02
Interfaz de comandos
5.2.17 Leer_configuración_global_extendida
Significado
Con este comando se leen los siguientes datos del CP 243–2:
la lista de los esclavos AS–i activados (LAS). Indica cuáles de los esclavos conectados
están activados;
los datos de configuración actuales de los esclavos conectados (configuración de E/S y
ID–Code);
los parámetros actuales de los esclavos (parámetros reales);
los flags actuales.
El comando se puede utilizar, por ejemplo, para determinar la configuración de las estacio-
nes conectadas al cable AS–i una vez realizada la puesta en servicio. Estos datos de confi-
guración leídos se pueden modificar en caso necesario, y con el comando ‘Almacenar confi-
guración global’ (ver el cap. 5.2.18). se pueden almacenar en el CP 243–2 como
configuración teórica.
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 5-33
Interfaz de comandos
CP 243–2AS–Interface Master
5-34 C79000–G6972–C142/02
Interfaz de comandos
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 5-35
Interfaz de comandos
CP 243–2AS–Interface Master
5-36 C79000–G6972–C142/02
Interfaz de comandos
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 5-37
Interfaz de comandos
5.2.18 Almacenar_configuración_global_extendida
Significado
Con esta llamada se transfiere la configuración global deseada de AS–Interface al maestro
AS–i y se almacena en como configuración teórica en forma no volátil en EEPROM. Con
esto se configura el CP 243–2.
En detalle se transfieren los siguientes datos:
la lista de esclavos configurados, que define qué esclavos AS–i pueden ser activados por
el CP 243–2 en el modo protegido;
la lista de los datos de configuración, que define qué ID–Codes y qué configuración de
E/S han de tener los esclavos AS–i conectados;
la lista de los parámetros de esclavos AS–i almacenados en el CP 243–2 (en forma no
volátil). Se transfieren a los esclavos AS–i al arrancar el CP 243–2.
Los flags que determinan el estado operativo del CP 243–2 tras el arranque (es decir,
tras la sincronización del CP 243–2).
En el modo protegido no se ejecuta esta llamada.
En el caso de esclavos AS–i que cumplen el perfil normalizado 7.4, el propio maestro AS–i
gestiona la parametrización. Los parámetros indicados en la llamada para esclavos según el
perfil normalizado 7.4 son ignorados por el maestro AS–i.
CP 243–2AS–Interface Master
5-38 C79000–G6972–C142/02
Interfaz de comandos
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 5-39
Interfaz de comandos
CP 243–2AS–Interface Master
5-40 C79000–G6972–C142/02
Interfaz de comandos
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 5-41
Interfaz de comandos
Flag 1 Flag 2
0 OFFLINE_READY 0 OFFLINE
1 APF 1 INTERNAL
2 MODO_NORMAL 2 EEPROM_OK
3 MODO 3 AUTO_ADDR_ENABLE
4 AUTO_ADDR_AVAIL 4 PERIPHERY_FAULT
5 AUTO_ADDR_ASSI_GN 5 reservado
6 LDS_0 6 reservado
7 CONFIG_OK 7 Arranque_MPO
Los flags cuyos valores modifican el modo de operación del maestro AS–i se representan
sombreados.
Los valores de los restantes flags son irrelevantes para el comando ’Almacenar configura-
ción global’ y no pueden ser modificados por esta llamada en el maestro AS–i.
Sólo se pueden modificar los flags sombreados:
MODO La entrada de un ‘0’ significa que el CP 243–2 cambia al modo protegido una vez
ejecutado el comando. La entrada de un ‘1’ hace que continúe el funcionamiento
en el modo de configuración.
0 Una vez concluida la petición, el maestro AS–i
se inicializa en el modo protegido.
1 Una vez concluida la petición, el maestro AS–i
se inicializa en el modo de configuración.
AUTO_ADDR_ENABLE ‘0’ significa que la programación automática de direcciones está bloqueada, ‘1’
significa que la programación automática de direcciones está liberada.
0 Programación automática de direcciones bloqueada.
1 Programación automática de direcciones liberada.
CP 243–2AS–Interface Master
5-42 C79000–G6972–C142/02
Interfaz de comandos
5.2.19 Escribir_lista_parámetros_extendida
Significado
Con este comando se transfieren al CP 243–2 parámetros para todos los esclavos AS–i. El
CP 243–2 transmite a los esclavos AS–i sólo los parámetros que han cambiado, es de-
cir, que difieren de los parámetros actuales (reales).
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 5-43
Interfaz de comandos
CP 243–2AS–Interface Master
5-44 C79000–G6972–C142/02
Interfaz de comandos
5.2.20 Leer_lista_ecos_parámetro_extendida
Significado
Al transmitir parámetros a los esclavos AS–i, éstos devuelven como respuesta los así llama-
dos ”valores eco”. Con la llamada de Leer lista de ecos de parámetros se leen los valores
eco de todos los esclavos AS–i.
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 5-45
Interfaz de comandos
CP 243–2AS–Interface Master
5-46 C79000–G6972–C142/02
Interfaz de comandos
5.2.21 Leer_identificador_versión
Significado
Con esta llamada se lee el identificador de la versión del firmware del CP 243–2.
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 5-47
Interfaz de comandos
Significado
Con esta llamada se puede leer el ID–Code de un esclavo AS–i directamente a través del
cable AS–i. La llamada está prevista con fines de diagnóstico y no se necesita en el servicio
normal del maestro.
CP 243–2AS–Interface Master
5-48 C79000–G6972–C142/02
Interfaz de comandos
Significado
Con esta llamada se puede leer el ID–Code 1 de un esclavo AS–i directamente a través del
cable AS–i.1 La llamada está prevista con fines de diagnóstico y no se necesita en el servi-
cio normal del maestro.
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 5-49
Interfaz de comandos
Significado
Con esta llamada se puede escribir el Extended ID–Code 1 de un esclavo AS–i con la direc-
ción ”0” directamente a través del cable AS–i. La llamada está prevista con fines de diag-
nóstico y no se necesita en el servicio normal del maestro. El maestro AS–i transmite el Ex-
tended ID1–Code al esclavo AS–i sin comprobar la plausibilidad.
CP 243–2AS–Interface Master
5-50 C79000–G6972–C142/02
Interfaz de comandos
Significado
Con esta llamada se puede leer el ID–Code 2 de un esclavo AS–i directamente a través del
cable AS–i. La llamada está prevista con fines de diagnóstico y no se necesita en el servicio
normal del maestro.
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 5-51
Interfaz de comandos
Significado
Con esta llamada se puede leer la configuración de E/S de un esclavo AS–i directamente a
través del cable AS–i. La llamada está prevista con fines de diagnóstico y no se necesita en
el servicio normal del maestro.
CP 243–2AS–Interface Master
5-52 C79000–G6972–C142/02
Interfaz de comandos
Significado
Con esta llamada se lee del maestro AS–i la lista de los errores de periferia (LPF) señaliza-
dos por los esclavos AS–i. La LPF es actualizada cíclicamente por el maestro AS–i. En la
descripción del esclavo AS–i puede consultar si y cuándo un esclavo AS–i señaliza un error
de la periferia conectada (p. ej., rotura de hilo).
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 5-53
Interfaz de comandos
Significado
Con esta llamada se puede enviar un string de parámetros según el perfil de esclavos AS–i
7.4 al maestro AS–i, que lo transfiere a la dirección de esclavo AS–i indicada en el búfer de
emisión.
Con la llamada se transmite al maestro AS–i un búfer de emisión de 223 Byte como má-
ximo. El número de bytes de parámetros que se debe enviar realmente al esclavo AS–i es
determinado por el maestro AS–i a partir del Byte 2 del búfer de emisión (número de bytes
de parámetros).
Las informaciones contenidas en el string no son evaluadas por el maestro AS–i y son
transferidas al esclavo AS–i en forma transparente.
Mientras se desarrolla la transmisión del string no tiene lugar ninguna transferencia de datos
útiles/analógicos con el esclavo AS–i direccionado.
CP 243–2AS–Interface Master
5-54 C79000–G6972–C142/02
Interfaz de comandos
Significado
Con esta llamada se puede leer un string de parámetros según el perfil de esclavos AS–i
7.4 del esclavo AS–i con la dirección de esclavo AS–i indicada en el búfer de emisión.
El maestro AS–i suministra hasta 223 Byte de datos de respuesta. El número de bytes de
parámetros realmente enviado por el esclavo AS–i es señalizado por el maestro AS–i en el
Byte 2 del búfer de recepción (número de bytes de parámetros).
Si el esclavo AS–i envía un string de más de 220 Byte, el maestro AS–i interrumpe la trans-
ferencia del string y termina la petición con error. Los datos recibidos no son puestos a dis-
posición del programa de usuario.
Mientras se desarrolla la transmisión del string no tiene lugar ninguna transferencia de datos
útiles/analógicos con el esclavo AS–i direccionado.
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 5-55
Interfaz de comandos
Significado
Con esta llamada se puede leer un string de identificación según el perfil de esclavos AS–i
7.4 del esclavo AS–i con la dirección de esclavo AS–i indicada en el búfer de emisión. El
maestro AS–i suministra siempre 223 Byte de datos de respuesta. El número de bytes de ID
realmente enviado por el esclavo AS–i es señalizado por el maestro AS–i en el Byte 2 del
búfer de recepción (número de bytes de ID).
Si el esclavo AS–i envía un string de más de 220 Byte, el maestro AS–i interrumpe la trans-
ferencia del string y termina la petición con error. Los datos recibidos no son puestos a dis-
posición del programa de usuario.
Mientras se desarrolla la transmisión del string no tiene lugar ninguna transferencia de datos
útiles/analógicos con el esclavo AS–i direccionado.
Nota
En el caso de esta petición se transfieren también, como excepción, los bytes que contie-
nen los bits ”Follow” y ”Valid” (ver el perfil de esclavo 7.4).
CP 243–2AS–Interface Master
5-56 C79000–G6972–C142/02
Interfaz de comandos
Significado
Con esta llamada se puede leer un string de diagnóstico según el perfil de esclavos AS–i
7.4 del esclavo AS–i con la dirección de esclavo AS–i indicada en el búfer de emisión. El
maestro AS–i suministra hasta 223 Byte de datos de respuesta. El número de bytes de
diagnóstico realmente enviado por el esclavo AS–i es señalizado por el maestro AS–i en el
Byte 2 del búfer de recepción (número de bytes de diagnóstico).
Si el esclavo AS–i envía un string de más de 220 Byte, el maestro AS–i interrumpe la trans-
ferencia del string y termina la petición con error. Los datos recibidos no son puestos a dis-
posición del programa de usuario.
Mientras se desarrolla la transmisión del string no tiene lugar ninguna transferencia de datos
útiles/analógicos con el esclavo AS–i direccionado.
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 5-57
Interfaz de comandos
5.2.32 Leer_datos_y_lista_Delta_extendida
Significado
Con esta llamada se pueden leer en forma coherente los bits de error de AS–i, los datos de
entrada de los esclavos AS–i y la lista Delta.
CP 243–2AS–Interface Master
5-58 C79000–G6972–C142/02
Interfaz de comandos
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 5-59
Interfaz de comandos
CP 243–2AS–Interface Master
5-60 C79000–G6972–C142/02
Eliminación de perturbaciones / indicaciones
de fallos 6
En este capítulo se le informa sobre estados de operación especiales. Se le proporcionan
ayudas para la eliminación de errores.
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 6-1
Eliminación de perturbaciones / indicaciones de fallos
Nota
Tenga en cuenta que la ”programación automática de direcciones” sólo es posible
si:
– el CP 243–2 se encuentra en el modo protegido;
– está puesto el flag AUTO_ADDR_ENABLE = 1;
y
– sólo ha fallado un esclavo AS–Interface.
CP 243–2AS–Interface Master
6-2 C79000–G6972–C142/02
Eliminación de perturbaciones / indicaciones de fallos
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 6-3
Eliminación de perturbaciones / indicaciones de fallos
CP 243–2AS–Interface Master
6-4 C79000–G6972–C142/02
Eliminación de perturbaciones / indicaciones de fallos
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 6-5
Eliminación de perturbaciones / indicaciones de fallos
CP 243–2AS–Interface Master
6-6 C79000–G6972–C142/02
AS–Interface Protocol Implementation
Conformance Statement (PICS) A
PICS para CP 243–2
Tabla A-1
Fabricante Siemens AG
Nombre del producto CP 243–2 – AS–Interface Master
Referencia: 6GK7243–2AX00–0XA0
Versión 1
Perfil de maestro M1e
Fecha 31.01.2000
Tabla A-2
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 A-1
AS–Interface Protocol Implementation
CP 243–2AS–Interface Master
A-2 C79000–G6972–C142/02
AS–Interface Protocol Implementation
Símbolo Significado
X Función existente
– Función no existente
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 A-3
AS–Interface Protocol Implementation
CP 243–2AS–Interface Master
A-4 C79000–G6972–C142/02
Bibliografía B
/1/
AS–Interface Das Aktuator–Sensor–Interface für die Automation (La interfaz de actuador /
sensor para la automatización)
Werner Kriesel, O.W. Madelung, Carl Hanser Verlag München Wien 1994
/2/
AS–Interface Complete Specification
puede adquirirse a través de la AS–International Association e.V.
cuya dirección es:
AS–International Association e.V.
Geschäftsführung: Dr. Otto W. Madelung
Auf den Broich 4A
D – 51519 Odenthal
Germany
Tel.: +49 – 2174 – 40756
Fax.: +49 – 2174 – 41571
(la tecnología AS–i es promocionada por la AS–International Association e. V.).
Dirección de Internet de la AS–International Association e.V.:
http:/www.as–interface.com
/3/
SIMATIC NET Comunicación industrial
Catálogo IK 10
El catálogo se puede conseguir a través de cualquier representación, sucursal o sociedad
nacional SIEMENS.
/4/
SIMATIC S7–200
Sistema de automatización / Manual del sistema
Siemens AG
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 B-1
Bibliografía
/5/
Profibus & AS–Interface
Componentes del bus de campo
Catálogo ST PI
El catálogo se puede conseguir a través de cualquier representación, sucursal o sociedad
nacional SIEMENS.
/6/
SIMATIC
STEP 7–Micro/DOS
Manual del usuario
Siemens AG
Referencia
Los números de referencia para las documentaciones de SIEMENS arriba mencionadas
figuran en los catálogos ”SIMATIC NET Comunicación industrial, catálogo IK ” y ”SIMATIC
Sistemas de automatización SIMATIC S7 / M7 / C7 – Componentes para la automatización
totalmente integrada, catálogo ST70”.
Estos catálogos así como informaciones adicionales se pueden solicitar a la respectiva re-
presentación, sucursal o sociedad nacional SIEMENS.
CP 243–2AS–Interface Master
B-2 C79000–G6972–C142/02
Observaciones sobre la marca CE C
Designación del producto:
CP 243–2 Ref: 6GK7243–2AX00–0XA0
Área de aplicación
El producto cumple los siguientes requisitos:
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 C-1
Observaciones sobre la marca CE
CP 243–2AS–Interface Master
C-2 C79000–G6972–C142/02
SIMATIC NET – Soporte y Formación D
SIMATIC Trainings-Center
Ofrecemos cursillos destinados a facilitarle el acceso al sistema de automatización SIMATIC
S7. Diríjase a su Training-Center regional o al Training-Center central en 90327 Nuremberg
(Alemania). Infoline: Tel. 0180 523 5611 (48 Pfg./min),
Fax. 0180 523 5612
Internet: http://www.ad.siemens.de/training
E-Mail: [email protected]
Nürnberg
Johnson City
Singapur
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 D-1
SIMATIC NET – Soporte y Formación
Otras ayudas
Si tiene más preguntas relativas a productos SIMATIC NET, póngase en contacto con su
interlocutor de Siemens en la representación o la delegación de su zona.
Encontrará la dirección en:
S nuestro catálogo IK 10
S en Internet (http://www.ad.siemens.de)
CP 243–2AS–Interface Master
D-2 C79000–G6972–C142/02
Glosario
APF
AS-i-Power Fail. Flag o diodo luminiscente que indica que la tensión de alimentación es
demasiado baja o ha fallado en el cable AS-i (p. ej. por fallo de la fuente de alimenta-
ción AS-i).
AS-i (AS-Interface)
Interfaz de actuador/sensor. Es un sistema de interconexión para el sector de campo
más bajo del nivel de automatización. Es apropiado para la interconexión de sensores
y actuadores con las unidades de control. (Denominación anterior: SINEC S1)
AS-i-Library
Library (biblioteca) por medio de cuyas funciones se pueden comunicar los programas
de usuario con el controlador AS-i.
Esclavo AS-i
Todas las estaciones conectadas que pueden ser actuadas por un maestro AS-i reci-
ben el nombre de esclavos AS-i.
Los esclavos AS-i se diferencian por su construcción (módulos AS-i así como sensores
o actuadores con conexión AS-i integrada) y por su espacio de direcciones (esclavo
AS-i estándar y esclavo AS-i A/B con espacio de direcciones extendido).
LAS
Lista de esclavos activados.
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 Glosario-1
Glosario
LES/LDS
Lista de esclavos detectados / list of detected esclavos.
LPS
Lista de esclavos configurados
Maestro AS-i
A través del mastro AS-i se supervisan y controlan sensores y actuadores binarios sen-
cillos por medio de módulos AS-i o esclavos AS-i.
Se distingue entre el maestro AS-i estándar y el maestro AS-i extendido.
Módulo AS-i
Para el AS-Interface se ha definido un concepto que prevé la vinculación modular de
los esclavos AS-i - que pueden ser sensores y actuadores - a través de los así llama-
dos módulos AS-i.
Al respecto se distinguen los siguientes módulos
El módulo AS-i activo con chip AS-i integrado: con él se pueden conectar hasta cuatro
sensores y cuatro actuadores convencionales.
El módulo AS-i pasivo: actúa como distribuidor y permite la conexión de hasta cuatro
sensores y actuadores con chip AS-i integrado.
Ajustándose al concepto del maestro AS-i estándar y del maestro AS-i extendido, en
los esclavos AS-i se utilizan chips AS-i con función estándar o con función extendida.
Nibble
Se da el nombre de ”nibble” a una unidad de información formada por cuatro bits.
CP 243–2AS–Interface Master
Glosario-2 C79000–G6972–C142/02
A Fuente de alimentación, 1-2
Alimentación eléctrica, 1-5, 1-8, 1-10
Area de entradas analógicas, 2-17
Area de salidas analógicas, 2-19 I
AS–i. Siehe AS–Interface Indicación de esclavos, 1-13
AS–Interface Ejemplo, 1-14
Configurar por medio del pulsador SET, 1-15 Indicación de estado, 1-12
Datos de entrada, 3-2 Indicaciones de fallos, 6-1
Datos de salida, 3-2 Interfaz de comandos, 5-2
Diagnóstico, 2-18 Almacenar configuración global extendida,
Esclavo, sustituir esclavo averiado, 6-2 5-38
Maestro, 1-3, 3-1 Almacenar_configuración_actual, 5-21
Tiempo de ciclo, 1-5, A-4 Cambiar_dirección_esclavo, 5-27
Cambiar_estado_esclavo, 5-28
Desarrollo de comandos, 5-3
B Descripción de los comandos, 5-7
Escribir ID1 de esclavo, 5-50
Byte de control, 2-10
Escribir lista de parámetros extendida, 5-43
Byte de estado, 2-9
Escribir string de parámetros, 5-54
Escribir_parámetro, 5-16
Funcionamiento, 5-2
C Leer configuración global, 5-33
Contactos de conexión, 1-8, 1-10 Leer datos y lista Delta extendida, 5-58
Convección, 1-6 Leer ES de esclavo, 5-52
Leer ID de esclavo, 5-48
Leer ID1 de esclavo, 5-49
D Leer ID2 de esclavo, 5-51
Leer identificador de versión, 5-47
Datos técnicos, 1-5
Leer lista de ecos de parámetro extendida,
Datos útiles, 3-7, 3-15
5-45
Diodos, 1-11, 1-12
Leer lista de errores de periferia, 5-53
Fila, 1-7
Leer listas extendidas y flags, 5-30
Direccionamiento
Leer string de diagnóstico, 5-57
de los esclavos AS–i, 3-2
Leer string de ID, 5-56
ejemplo, 3-6
Leer string de parámetros, 5-55
del CP 243–2 en la CPU S7–200, 2-3
Leer_configuración_actual_extendida, 5-22
Ejemplos, 2-3
Maestro, 5-1
Directivas EGB, 1-2
Poner_modo_operación, 5-26
E L
Eliminación de perturbaciones, 6-1
Lista Delta, 2-18
Estado del comando, 5-12
M
F
Marca CE, C-1
Ficha de entradas, 2-6, 2-9
Modo de configuración, 1-13, 1-15
Ficha de errores, 2-6, 2-11
Modo extendido, 1-10
en el módulo analógico, 2-13
Modo protegido, 1-13, 1-15
en el módulo digital, 2-8
Módulo analógico, 2-2, 2-11
Ficha de identificación, 2-6, 2-11
Módulo de extensión, 2-2
en el módulo analógico, 2-12
Módulo digital, 2-2, 2-6
en el módulo digital, 2-7
Montaje, 1-6
Ficha de salidas, 2-6, 2-10
CP 243–2AS–Interface Master
C79000–G6972–C142/02 Indice alfabético-1
P S
Palabras de entrada y salida analógicas, accesos Selección de banco, 2-2
a, 2-15 Señalización de diagnóstico, 4-2
Panel frontal, 1-7 Señalización de errores, 4-2
Perfil de sombrero, 1-6 Maestro, 4-1
PICS, A-1 STEP 7–Micro, 3-7, 3-15
PROFIBUS–DP, Maestro, funciones de maestro
disponibles, A-1
Programa de usuario, interfaz para, 2-1 V
Programación automática de direcciones, 6-2
Velocidad de transmisión, PROFIBUS, 1-5
Pulsador
Volumen de suministro, 1-3
DISPLAY, 1-7, 1-11
SET, 1-7, 1-15
Z
R Zona de conexiones, 1-7, 1-8
Zona de mando, 1-7
Resistencia a interferencias/puesta a tierra, 1-2
Zona de visualización, 1-7
CP 243–2AS–Interface Master
Indice alfabético-2 C79000–G6972–C142/02