Teoría de La Identidad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 49

Teoría de la identidad

Estamos de acuerdo con Iñiguez (2001), cuando afirma que lo que se

denomina “identidad, individual o social, es algo más que una

realidad natural, biológica y/o psicológica, es más bien algo

relacionado con la elaboración conjunta de cada sociedad particular

a lo largo de su historia, alguna cosa que tiene que ver con las reglas

y normas sociales, con el lenguaje, con el control social, con las

relaciones de poder en definitiva, es decir, con la producción de

subjetividades” (Cabruja, 1996, 1998; Pujal, 1996, cits. en Iñiguez,

2001).

Igualmente, podríamos decir que la identidad psicológica de cada

individuo es el resultado de la interdependencia entre cogniciones y

emociones en su intento por significar las interacciones sociales.

Para Munné (1999) sería aquello que permanece, la ‘mismidad’

como la llama el autor, del cambiante Self.1 Además, el constructo

presenta una doble dimensionalidad, distinguiéndose entre la


Identidad Individual y Social; si bien, como veremos más adelante,

las teorías más recientes (Simon, 2004; Spears, 2001) apelan a la

naturaleza eminentemente social de la identidad, también en su

vertiente individual. Por tanto, podríamos decir que la identidad

socialmente construida presenta una cara personal, individual, que

recoge los aspectos que nos hacen únicos, peculiares y otra cara,

social, que aglutina las características compartidas con nuestros

semejantes en el seno de diferentes grupos. En este trabajo nos

centraremos en esta última.

Así pues, somos personas que necesitamos saber cómo son, qué

deben pensar y hacer lo grupos de los cuales formamos parte. Es

decir, tener conciencia de la identidad de los grupos a los que

pertenecemos y aquéllos a los que no, nos hace la vida más sencilla

y facilita nuestras relaciones interpersonales e intergrupales.

Además, no podríamos llegar a un conocimiento completo de cómo

somos si no incluimos en el Auto-concepto nuestra pertenencia


grupal, lo que sentimos por estos grupos y la influencia que esto

ejerce en nuestras creencias, percepciones y conducta (Gómez,

2006). En definitiva, estamos hablando de la Identidad social, esto

es, la que deriva de la pertenencia de la persona a grupos sociales a

lo largo de su vida. En cambio, la Identidad personal se aplica a los

casos en los que la persona se define a partir de sus rasgos únicos e

idiosincrásicos (Tajfel y Turner, 1979).

De hecho, de aquí surge la definición de identidad social más

extendida, y de la que parte la Teoría de la identidad social

desarrollada originalmente por Tajfel y que trataremos después.

Concretamente, la identidad social sería “la parte del autoconcepto

del individuo que deriva del conocimiento de su pertenencia a un

grupo social (o grupos sociales) junto con el significado emocional y

valorativo asociados a dicha pertenencia” (Tajfel, 1981, p. 255).

Como subraya Morales (2007), la identidad social es el resultado de

procesos cognitivos, evaluativos y emocionales. Además, su


surgimiento, estabilidad y cambio están implicados en diferentes

procesos psicosociales de naturaleza individual, grupal y colectiva.

En realidad, es como una especie de eje vertebrador de todos o la

mayoría de procesos psicosociales, en tanto que contribuye a

organizar la experiencia del ser humano en su mundo social (e.g.,

regula la autoimagen de la persona, su conducta dentro del propio

grupo, su conducta hacia el otro grupo e incluso sus relaciones con

el ambiente físico).

En el marco de la Psicología social, sin duda, es Henri Tajfel con su

Teoría de la identidad social, el claro precursor del estudio de la

identidad social y también las posteriores derivaciones de la misma

cristalizadas en la Teoría de la Autocategorización (para una

revisión más reciente véase Turner, 1999; Turner y Reynolds, 2001).

Mientras la primera se centra en procesos intergrupales y en la idea

de que las relaciones entre los grupos surgen de la interacción entre

procesos psicológicos y la realidad social, la segunda teoría amplia


su ámbito para incluir la explicación de los procesos intragrupales de

formación de grupo, cohesión, influencia o polarización (Huici y

Gómez Berrocal, 2004). Más recientemente también hay que hacer

mención del Modelo SIDE de Spears (2001) y el Modelo SAMI

propuesto por Simon (2004), como desarrollos más sistemáticos de

las teorías de la identidad social y de categorización del yo.

2.1. Teoría de la identidad social

En esencia, esta teoría sugiere que las personas tienden a maximizar

su autoestima mediante la identificación con todos aquellos grupos

sociales específicos a los que pertenecen e intentando además que


sean valorados de forma positiva, en comparación con los otros

grupos. En particular, de acuerdo con Gómez (2006), dentro de esta

teoría juega un papel imprescindible el concepto de la

categorización, entendido éste como un proceso de simplificación y

orden de la realidad social. Es la tendencia a dividir el mundo social

en dos categorías más bien separadas: nuestro endogrupo

(“nosotros”) y varios exogrupos (“ellos”). Y es a través de dicho

proceso como los individuos construyen su identidad social,

haciendo más sencilla su percepción de la realidad social. El proceso

de la categorización, a su vez, acentúa las diferencias entre

categorías distintas e incrementa las semejanzas entre los miembros

que pertenecen a una misma categoría, es decir, minimiza las

diferencias dentro de esa categoría.

La identidad social se forma entonces por la pertenencia a un grupo;

que sea positiva o negativa dependerá de la valoración que el

individuo haga de su grupo en comparación con otros grupos. De ahí


la importancia del proceso de comparación social, por el cual las

personas tienden a compararse a sí mismos con otros. Por tanto, aquí

la comparación social no sólo implica ser diferente, sino también

que hay que buscar ser mejor.

Como consecuencia, los grupos tienden a competir por una identidad

social positiva a través de una diferenciación con otros grupos en la

cual salgan beneficiados. Y en el supuesto de que los individuos no

se encuentren satisfechos con su identidad social, tienen tres

posibles alternativas para lograr una valoración más positiva: la

movilidad individual, la creatividad social o la competición social.

Ahora bien, la identidad social positiva en una comparación social

se puede alcanzar por una distinción positiva del propio grupo ante

otros, sin que se produzca necesariamente una discriminación

negativa hacia el exogrupo (Gómez, 2006).


La Teoría de la identidad social, en realidad, se desarrolla a partir de

la investigación del Paradigma del Grupo Mínimo (Tajfel, Flament,

Billing y Bundy, 1971), que puso de relieve la tendencia al

favoritismo hacia el propio grupo, como una tendencia de

comportamiento intergrupal para conseguir una identidad social

positiva en las comparaciones entre grupos (Huici y Gómez

Berrocal, 2004). Este paradigma demuestra que la mera

categorización, aunque se deba a criterios arbitrarios, produce

favoritismo endogrupal. Así, los experimentos pusieron de relieve

que las personas se preocupan por crear la mayor diferencia posible

en el reparto de recursos entre su grupo y el exogrupo, lo cual

supone una discriminación social de este otro grupo. Lo sugerente

de sus resultados es que esto se producía incluso cuando el criterio

para clasificar a las personas en dos grupos había sido trivial, no

existía interacción ni dentro del endogrupo, ni con el exogrupo y,

además, lo que se repartían eran puntos (Gómez, 2006).


Como se desprende de lo expuesto, Tajfel hace hincapié en los

aspectos meramente cognitivos y presta escasa atención al papel de

las claves emocionales. Este olvido resulta curioso, dado que el

objetivo último de la identidad social es maximizar la autoestima y

ésta se conceptualiza en estas perspectivas como la dimensión

evaluativa-afectiva del Yo.

2.2. Teoría de la Autocategorización

La Teoría de la identidad social continuó su desarrollo con la Teoría

de la Autocategorización de Turner et al. (1987). Tal como ocurría

en la teoría de la identidad, la autocategorización supone,


prioritariamente, un proceso cognitivo y sus aportaciones respecto

de aquella se describen también en términos cognitivos. No

podemos afirmar que esta teoría rechace los componentes

emocionales en la identidad social, en realidad, no los menciona.

De acuerdo con Morales (2007), tres son las aportaciones más

innovadoras de esta teoría. La primera es el proceso de

despersonalización, que emerge al categorizarse la persona a sí

misma como miembro de su grupo. Cuando esto ocurre, deja de

percibirse como alguien único y diferente al resto y se considera

igual que el conjunto de personas de su grupo, similar a ellas. La

segunda aportación tiene que ver con su distinción de tres niveles de

categorización del Yo (interpersonal, intergrupal e interespecies)

cuyo funcionamiento es antagónico, es decir, cuando uno de los

niveles está operativo, los otros dos quedan inhibidos. Asimismo, los

autores señalan que, en el caso del nivel intergrupal, una dimensión

de comparación únicamente estará operativa cuando las personas


piensan que la comparación que se establece tiene sentido en esa

situación concreta.2 Además, el contexto influye en los niveles de

categorización; de forma que si un contexto hace saliente un grupo

al que pertenece la persona, se activa el nivel intermedio, y la

persona deja de pensar en sí misma como ser individual y pasará a

verse como miembro de ese grupo; esto es, la identidad social

prevalecerá sobre la personal. La última aportación significativa es

el concepto de prototipo, entendido como la persona que mejor

representa la posición del grupo en alguna dimensión relevante para

el grupo. Así, de acuerdo con esta teoría, se define a las personas del

propio grupo o de otros grupos en términos del prototipo. En la

medida en que los miembros del grupo se acerquen más o menos a

esa posición, más o menos respetados e influyentes serán.

2.3. Modelo SIDE


Tal y como revisa Morales (2007), Spears (2001) en su Modelo

SIDE (Social Identity of Desvinculating Effects) prefiere hablar de

autodefinición, en vez de identidad y defiende la polaridad

individual-colectiva, en vez de la introducida por Tajfel de personal-

social. Desde su perspectiva, la Autodefinición colectiva es la que

surge de la comparación con otros grupos y la Autodefinición

individual aquella cuyo contenido depende de comparaciones con

otras personas individuales. Además, considera que lleva a error la

utilización del término de identidad social para referirse al yo

colectivo, es decir, el que surge de la autodefinición colectiva, ya

que sugiere que la autocategorización individual, que surge de la

autodefinición individual, no es social.


Además, como señala el autor, los rasgos individuales aún siendo

diferentes de las categorías sociales, pueden llegar a convertirse en

dimensiones de categorización social cuando el contexto lo precisa.

Esto implica que la mayoría de los atributos individuales se pueden

experimentar también como compartidos o sociocategoriales, de

manera que sirven de base para una identidad colectiva en las

condiciones sociales apropiadas. Morales (2007) subraya que es un

mérito de Spears avanzar en el intento de concretar cuáles son esas

condiciones. Su pregunta clave es cuándo se produce una

autodefinición individual y cuándo una colectiva, y qué efectos

tendrá el que se produzca una u otra. En general, señala que el nivel

y el contenido de la autodefinición será un reflejo de la interacción

entre el contexto y el perceptor. En este sentido, el perceptor se ve

influido por variables organísmicas (de accesibilidad, conocimiento

del contexto e identidad grupal, entre otras) a la hora de

autodefinirse y, en función de la experiencia pasada, será la

motivación a alcanzar ciertas metas en ese momento, la que

determinará la elección individual o colectiva. El contexto afecta


desde una dimensión cognitiva, en el sentido dado desde la identidad

social y la autocategorización, y una dimensión estratégica que es

consciente y motivada (e.g., identidad amenazada, elección de

identidad). Esta última dimensión constituye una de las grandes

aportaciones de este modelo.

Como se ha visto, el modelo de Spears incorpora claramente, y con

gran peso, los procesos de activación. De este modo, la persona

adoptará una autodefinición específica en función de los aspectos

motivacionales que la dirijan en esa situación concreta. Y a nuestro

entender, aunque explícitamente no se mencione, esto implica, por

tanto, la incorporación de la carga emocional que conlleva toda

acción motivada.
2.4. Modelo SAMI

Por último, por ser integrador, sin dejar de ser innovador,

presentamos el modelo SAMI (A Self-Aspects Modelo of Identity)

de Simon (2004). Al igual que Spears (2001), prefiere la polaridad

individual-colectiva a la personal-social. En particular, habla del

proceso de autointerpretación, entendido como un proceso socio-

cognitivo por medio del cual las personas dan coherencia y sentido a

sus propias experiencias. Este proceso es la base de la comprensión

que las personas tienen de sí mismas, es decir, de su identidad y ésta,

a su vez, influye en sus percepciones y en su conducta. Son los

aspectos del Yo (su saliencia y su cronicidad), que no pueden

entenderse como estructuras cognitivas rígidas, los elementos que

conforman la autointerpretación (Morales, 2007).


La identidad colectiva es definida por el autor como una

autointerpretación centrada en un aspecto del yo socialmente

compartido con algunas personas en un contexto social relevante. Su

característica fundamental es la unidimensionalidad, ya que el

proceso psicológico crítico que subyace a la identidad colectiva es el

proceso de centrar o focalizar la autointerpretación en un único

aspecto del yo socialmente compartido. Esto no quiere decir que

otros aspectos del yo estén ausentes en la identidad colectiva, sino

que más bien, se trata de aspectos del yo secundarios, que se

desprenden del yo focal. Por su parte, la identidad individual, es la

autointerpretación basada en una configuración compleja de

aspectos del yo diferentes y no redundantes y su característica más

acusada es la exclusividad y, como aportación novedosa, la

independencia.

Como señalamos anteriormente, desde la perspectiva de Simon, la

identidad individual tiene el mismo carácter social que la colectiva.


Son productos sociales que adquieren significado en la interacción

social. Además, la identidad individual, al igual que la colectiva,

tiene su origen en condiciones sociales concretas y se apoya en ellas.

Ambas funcionan como mediadoras entre las condiciones sociales

concretas y las percepciones y conductas sociales de las personas.

Las variables personales, sin duda tienen protagonismo en este

modelo, ya que pueden llegar a ser antecedentes poderosos de la

identidad individual y colectiva. Cada persona, a lo largo de su vida,

tiene experiencias vitales muy singulares, por lo que serán

diferentes. Aquí el autor habla, por una parte, de la importancia

personal y valencia de los aspectos del yo que cada persona tiene

disponibles para la autointerpretación, lo que en el Modelo SAMI se

conoce como “complejidad del yo” y por otra, de la importancia

personal o subjetiva y la valencia de esos aspectos del yo. Esta

variable personal estaría ligada al papel significativo del contexto

social, nivel macro y niveles intermedios, a la hora de articular por


cuál de las dos autopresentaciones se decide la persona. Como

veremos a continuación, en este punto se introducen junto con los

factores cognitivos, las variables emocionales y motivacionales, de

gran relevancia en este modelo.

Así, cabría esperar que, por factores cognitivos, a mayor

complejidad del yo, mayor tendencia de la persona a inclinarse por

una autopresentación individual (falta de ajuste yo-categorías

sociales) y, complementariamente, a menor complejidad del yo,

mayor autopresentación colectiva. Sin embargo, no ocurre así y,

mayoritariamente, éstas últimas también se autopresentan

individualmente. Esta paradoja tiene su origen en factores

motivacionales/emocionales de origen macrocontextual; pues

muchas son las sociedades en las que la indiidualidad es un valor en

alza. Por tanto, para las personas con baja complejidad del yo

resultaría aversivo (factores emocionales) autopresentarse

colectivamente y se verían motivados a salvaguardar su


autopresentación individual. Por su parte, serán las personas de nivel

medio de complejidad del yo las que tenderán a autopresentarse

colectivamente, pues las exigencias de los factores cognitivos de

ajuste y los emocionales/motivacionales carecen de la fuerza

suficiente para activar la autopresentanción individual.

3. El papel del afecto y las emociones en las relaciones entre

identidades sociales

Tal y como hemos expuesto en el apartado anterior, de acuerdo con

Tajfel (1981), la identidad social es la parte del auto-concepto que

deriva del conocimiento de su pertenencia a un grupo social, junto


con aspectos emocionales y valorativos asociados a dicha

pertenencia. Pese a que en esta definición del constructo aparece de

forma explícita la idea de “significado emocional”, lo cierto es que

luego los procesos afectivos han recibido escasa atención en la

investigación desarrollada en el marco de la teoría de la identidad

social, al menos hasta la última década (Brown y Capozza, 2006).

Sin embargo, en los últimos años, los procesos afectivos han vuelto

a suscitar interés entre los investigadores en el marco de los estudios

acerca de las relaciones donde la identidad social se vuelve saliente,

es decir sobre las relaciones intergrupales. Estas investigaciones, tal

y como revisan Huici y Gómez Berrocal (2004), se dividen en dos

parcelas. Por una parte, podríamos hablar de las emociones no

suscitadas directamente en la relación con otros grupos o también

denominado afecto incidental, y por otra, de aquellas emociones sí


generadas por un grupo social determinado y por las condiciones y

contextos asociados a ese grupo, el afecto integral. Siguiendo la

revisión realizada por estas autoras y algunas otras aportaciones, a

continuación resumimos algunas de las contribuciones más recientes

que se encuadran en cada una de estas dos formas de presentar la

relación entre emociones e identidad social.

3.1. El afecto incidental y su relación con la identidad social

En el marco del afecto incidental, una serie de estudios han tratado

sobre los efectos de la manipulación de los estados de ánimo y de las

emociones, en contextos de saliencia de la identidad social, sobre los


juicios acerca de integrantes de diversos grupos. Así se estudia el

efecto de un estado de ánimo positivo o negativo sobre las

evaluaciones del exogrupo. De acuerdo con Wilder y Simon (2001),

el conjunto de hipótesis generadas al respecto se agruparían

alrededor de dos cuestiones: la primera tiene que ver con que la

distribución de la atención parece reducirse cuando se dan afectos

intensos o de carácter positivo, lo que impide el procesamiento

adecuado de la información y lleva a basarse en expectativas o

estereotipos propios que puedan servir para la situación; y la

segunda, apela a que una vez la atención ha sido dirigida, cuanto

más minucioso es el procesamiento de la información, mayor

probabilidad hay de que se dé una infusión o extensión de afecto, es

decir, que los juicios que se emitan correspondan en cuanto a su

valencia con la del estado afectivo de la persona (Huici y Gómez

Berrocal, 2004).
En este sentido varios trabajos plantean la consistencia entre la

valencia, positiva o negativa, de los afectos que está sintiendo un

individuo en un momento dado y el juicio sobre los miembros del

exogrupo emitido a continuación. Así, Forgas (1995), desde su

Modelo de la infusión del Afecto, busca encontrar qué tipo de

procesamiento de información permite la influencia de los afectos

sobre las creencias. Sus resultados demuestran que la mayor

extensión del afecto, positivo o negativo, a los juicios posteriores se

produce cuando se activa el procesamiento complejo de

información, necesario para evaluar a miembros atípicos del

exogrupo. Asimismo, Dovidio, Gaetner, Isen y Lawrence (1995)

encontraron que si inducían afectos positivos, los sujetos

recategorizan al endo/exo grupo en nueva categoría común y esta

recategorización mejora la evaluación de los miembros del

exogrupo.
Por otra parte, parece que la valencia de los afectos activa diferentes

procesamientos de información, de modo que las emociones

positivas activarían procesamientos superficiales y las negativas

procesamientos profundos. En este marco, Mackie, Queller,

Stroessner y Halmilton (1996) y Bodenhausen, Kramer y Susser

(1994), desde las llamadas Hipótesis del estado de ánimo y el

conocimiento general, encontraron que los afectos positivos

conducían a valorar la situación como segura, provocando que el

exogrupo fuera evaluado estereotípicamente en mayor medida que

cuando el estrado emocional era negativo, puesto que este último

conducía a evaluar el contexto como peligroso y activaba un

procesamiento de la información más profundo.

Otro resultado interesante es la distracción que generan las vivencias

emocionales intensas sobre la atención y su relación con los juicios

estereotípicos del exogrupo. Así, en relación con la Hipótesis de la

distracción de los afectos fuertes, Wilder y Shapiro (1989, 1999)


encontraron que en individuos altamente ansiosos disminuye la

atención sobre el procesamiento de la información del exogrupo,

minimizando las diferencias personales del miembro del exogrupo y

provocando juicios posteriores más estereotípicos y prejuiciosos.

Como se desprende de los estudios expuestos, parece que en unos

casos la activación de un estado emocional intenso, o positivo por

parte de un individuo actuaría a modo de variable independiente que

focaliza a la persona hacia el polo intergrupal del continuo relacional

propuesto por Tajfel (1978), situando la relación en términos de

saliencia de las identidades sociales que desemboca en la

estereotipia del otro. Asimismo, vemos que una vez la identidad

social se vuelve saliente, las emociones actuarían de nuevo como

variables independientes que contaminan cualitativamente los

juicios sobre la persona estereotipada. Por tanto, en situaciones de

alta intensidad emocional, o ante emociones positivas, habría un

doble frente de influencia emocional. Por una parte, parece que


activa en el individuo la necesidad de controlar la interacción y, así,

le será más fácil si percibe a la otra persona en términos de la

categoría social a la que pertenece y, además, realizará un

procesamiento de la información estereotípica guiado por la valencia

emocional, convirtiendo la interpretación cognitiva del otro en un

epifenómeno del proceso emocional.

3.2. El afecto integral

El estudio del afecto integral en las relaciones intergrupales se ha

abordado principalmente desde el Modelo de la ansiedad intergrupal

de Stephan y Stephan (1985) y el Modelo del prejuicio como


emoción social de Smith (1993). De hecho, Brown y Capozza

(2006) califican los estudios desarrollados en el marco de estos

modelos como auténticas contribuciones significativas que han

permitido reincorporar los procesos afectivos en la investigación.

Claves de Teoría de la identidad social

La teoría de la identidad social, presentada por los psicólogos

sociales Henri Tajfel y John Turner en la década de 1970, describe

los procesos cognitivos relacionados con la identidad social y cómo

la identidad social impacta el comportamiento intergrupal.

La teoría de la identidad social se basa en tres componentes

cognitivos clave: categorización social, identificación social y

comparación social.

En general, las personas desean mantener una identidad social

positiva manteniendo la posición social favorable de su grupo sobre

la de los grupos externos relevantes.


El favoritismo dentro del grupo puede resultar en resultados

negativos y discriminatorios, pero la investigación demuestra que el

favoritismo dentro del grupo y la discriminación fuera del grupo son

fenómenos distintos, y uno no necesariamente predice el otro.

Orígenes: estudios de favoritismo en grupo

La teoría de la identidad social surgió del primer trabajo de Henri

Tajfel, que examinó la forma en que los procesos perceptivos

resultaron en estereotipos sociales y prejuicios. Esto condujo a una

serie de estudios que Tajfel y sus colegas realizaron a principios de

la década de 1970 que se conocen como estudios de grupo mínimo.

En estos estudios, los participantes fueron asignados arbitrariamente

a diferentes grupos. Sin embargo, a pesar del hecho de que su

membresía grupal no tenía sentido, la investigación mostró que los


participantes favorecían al grupo al que fueron asignados, su grupo

interno, sobre el grupo externo, incluso si no recibieron beneficios

personales de su membresía grupal historia con miembros de

cualquier grupo.

Los estudios demostraron que la membresía grupal era tan poderosa

que simplemente clasificar a las personas en grupos es suficiente

para que las personas piensen en sí mismas en términos de

membresía grupal. Además, esta categorización condujo al

favoritismo dentro del grupo y la discriminación fuera del grupo, lo

que indica que el conflicto intergrupal podría existir en ausencia de

una competencia directa entre los grupos.


Sobre la base de esta investigación, Tajfel definió por primera vez el

concepto de identidad social en 1972. El concepto de identidad

social fue creado como un medio para considerar la forma en que

uno conceptualiza a los auto-basados en los grupos sociales a los

que pertenece.

Luego, Tajfel y su estudiante John Turner introdujeron la teoría de la

identidad social en 1979. La teoría tenía como objetivo iluminar

tanto los procesos cognitivos que llevan a las personas a definir sus

membresías grupales como los procesos motivacionales que les

permiten a las personas mantener una identidad social positiva al

comparar favorablemente su grupo social. a otros grupos.

Procesos Cognitivos de Identidad Social


La teoría de la identidad social especifica tres procesos mentales por

los que pasan los individuos para hacer clasificaciones dentro y

fuera del grupo.

El primer proceso, la categorización social, es el proceso mediante el

cual organizamos a los individuos en grupos sociales para

comprender nuestro mundo social. Este proceso nos permite definir

a las personas, incluidos nosotros mismos, en función de los grupos

a los que pertenecemos. Tendemos a definir a las personas en

función de sus categorías sociales con más frecuencia que sus

características individuales.

La categorización social generalmente da como resultado un énfasis

en las similitudes de las personas en el mismo grupo y las


diferencias entre las personas en grupos separados. Uno puede

pertenecer a una variedad de categorías sociales, pero diferentes

categorías serán más o menos importantes dependiendo de las

circunstancias sociales. Por ejemplo, una persona puede definirse

como un ejecutivo de negocios, un amante de los animales y una tía

devota, pero esas identidades solo surgirán si son relevantes para la

situación social.

El segundo proceso, la identificación social, es el proceso de

identificación como miembro del grupo. La identificación social con

un grupo lleva a las personas a comportarse de la manera en que

creen que los miembros de ese grupo deberían comportarse. Por

ejemplo, si una persona se define a sí misma como ecologista, puede

tratar de conservar el agua, reciclarla siempre que sea posible y

marchar en manifestaciones para sensibilizar sobre el cambio

climático. A través de este proceso, las personas se involucran


emocionalmente en sus membresías grupales. En consecuencia, su

autoestima se ve afectada por el estado de sus grupos.

El tercer proceso, la comparación social, es el proceso por el cual las

personas comparan su grupo con otros grupos en términos de

prestigio y posición social. Para mantener la autoestima, uno debe

percibir que su grupo tiene una posición social más alta que un

grupo externo. Por ejemplo, una estrella de cine podría juzgarse

favorablemente en comparación con una estrella de reality show. Sin

embargo, puede verse a sí mismo teniendo una posición social más

baja en comparación con un famoso actor de Shakespeare de

formación clásica. Es importante recordar que un miembro del grupo

no se comparará con cualquier grupo externo; la comparación debe

ser pertinente a la situación.

Mantenimiento de la identidad social positiva


Como regla general, las personas están motivadas para sentirse

positivas acerca de sí mismas y mantener su autoestima. Las

inversiones emocionales que las personas hacen en su membresía

grupal dan como resultado que su autoestima esté ligada a la

posición social de sus grupos. En consecuencia, una evaluación

positiva del grupo dentro de uno en comparación con los grupos

externos resulta en una identidad social positiva. Sin embargo, si no

es posible una evaluación positiva del grupo, los individuos

generalmente emplearán una de tres estrategias:

Movilidad individual. Cuando una persona no ve a su grupo

favorablemente, puede intentar abandonar el grupo actual y unirse a


uno con una posición social más alta. Por supuesto, esto no alterará

el estado del grupo, pero puede alterar el estado del individuo.

Creatividad social. Los miembros del grupo pueden mejorar la

posición social de su grupo existente ajustando algún elemento de la

comparación entre grupos. Esto se puede lograr eligiendo una

dimensión diferente en la que comparar los dos grupos, o ajustando

juicios de valor para que lo que alguna vez se pensó que era

negativo ahora se considera positivo. Otra opción es comparar el

grupo interno con un grupo externo diferente, específicamente, un

grupo externo que tiene un estatus social más bajo.

Competencia social. Los miembros del grupo pueden intentar

mejorar el estado social del grupo trabajando colectivamente para

mejorar su situación. En este caso, el grupo compite directamente

con un grupo externo con el objetivo de revertir las posiciones

sociales del grupo en una o más dimensiones.

Discriminación contra grupos externos


El favoritismo dentro del grupo y la discriminación fuera del grupo a

menudo se ven como dos caras de la misma moneda. Sin embargo,

la investigación ha demostrado que este no es necesariamente el

caso. No existe una relación sistemática entre la percepción positiva

de uno dentro del grupo y la percepción negativa de fuera del grupo.

Ayudar a los miembros del grupo mientras se retiene dicha ayuda de

los miembros del grupo difiere significativamente de trabajar

activamente para dañar a los miembros del grupo.

El favoritismo dentro del grupo puede tener resultados negativos,

desde prejuicios y estereotipos hasta racismo y sexismo

institucional. Sin embargo, tal favoritismo no siempre conduce a la

hostilidad hacia los grupos externos. La investigación demuestra que

el favoritismo dentro del grupo y la discriminación fuera del grupo

son fenómenos distintos, y uno no necesariamente predice el otro.


Resumimos cuatro teorías de identidad típicamente empleadas por

los psicólogos sociales contemporáneos: identidad personal,

identidad de rol, identidad social e identidad colectiva.

La identidad personal, la más elemental de las cuatro identidades,

fue iniciada por los psicólogos sociales (SSP) estadounidenses,

particularmente Sheldon Stryker. Los SSP enfatizan cómo los

factores demográficos, sociales y culturales afectan la interacción

social humana. La identidad personal es lo que hace que cada

persona sea única, definiéndola a través de sus biografías específicas

(por ejemplo, nombre, lugar de nacimiento), características únicas

(por ejemplo, inteligente, atlética), identidades de rol (por ejemplo,

hija, empleada) y una combinación particular de público y privado.

experiencias.

La identificación de roles, también promovida por los SSP

estadounidenses, en particular George J. McCall y J. L. Simmons,


está inspirada en el lenguaje de la dramaturgia. La identidad de rol

se define como el rol (o carácter) que desempeñan las personas

cuando ocupan posiciones sociales específicas en grupos. Es

relacional, ya que las personas interactúan entre sí a través de sus

propias identidades de rol.

Identidad social, iniciada por psicólogos sociales psicológicos

europeos, particularmente Henri Tajfel y John C. Turner, enfatiza

cómo la cognición, el afecto y los rasgos de personalidad de una

persona afectan las interacciones sociales inmediatas de persona a

persona y viceversa. Es la parte del autoconcepto de un individuo

formado a través del conocimiento de su membresía en grupos y

organizaciones sociales significativos. En resumen, es a través de

nuestro ser público que podemos simplificar el mundo que nos rodea

mediante el uso de categorizaciones para inferir nuestras similitudes

y diferencias a otras personas.


Finalmente, la identidad colectiva, también desarrollada por los

psicólogos sociales y psicológicos europeos, especialmente Alberto

Melucci, es el yo en acción. Las identidades colectivas son

especialmente importantes para los participantes de movimientos

sociales, activistas políticos y otros que se unen para luchar a favor o

en contra del cambio social al trabajar en objetivos y planes de

acción compartidos. En resumen, es un proceso mediante el cual un

conjunto de individuos interactúa para crear un sentido compartido

de identidad o conciencia grupal.

Identidad social e identidad personal


La idea fundamental de la Teoría de la Identidad Social es que la
pertenencia de un individuo a ciertos grupos o categorías sociales
aportan aspectos importantes para la identidad individual del sujeto.
Es decir, nuestra pertenencia a los grupos y nuestra relación con ellos
determina en gran parte quiénes somos individualmente, es decir,
influyen en nuestra identidad personal.

Autoconcepto
Tajfel planteó que el autoconcepto de una persona está formado en
gran parte por su identidad social. Esta es el “el conocimiento que
posee un individuo de que pertenece a determinados grupos sociales
junto a la significación emocional y de valor que tiene para él/ella dicha
pertenencia”. (Tajfel, 1981).

En sus formulaciones iniciales, el autor planteó que el comportamiento


social de una persona varía a lo largo de un continuo unidimensional
delimitado por dos extremos: el intergrupal (cuando la conducta está
determinada por pertenecer a diferentes grupos o categorías sociales) y
el interpersonal (cuando la conducta está determinada por las relaciones
personales con otras personas y por las características personales de
cada uno).

En la Teoría de la Identidad Social también se postuló que existe una


tendencia individual a la consecución de la autoestima positiva. Esta
se satisface en el contexto intergrupal a través de la maximización de las
diferencias entre el endogrupo (el propio grupo) y el exogrupo (el “otro”
grupo) en las facetas que reflejan positivamente al endogrupo o que lo
favorecen.

 Quizás te interese: "Los 16 tipos de discriminación (y sus


causas)"

La comparación social
A través de la comparación social realizada sobre diferentes facetas, el
endogrupo se diferenciará de los posibles exogrupos. A raíz de esto
nace el principio de acentuación, que consiste en aumentar las
diferencias intergrupales, especialmente en las facetas en las que el
endogrupo destaca de forma positiva.
Así, si el propio grupo basa sus comparaciones con el exogrupo en
facetas que son valoradas positivamente, se generará la percepción de
superioridad en dicha comparación. De esta forma, la persona
adquirirá una distintividad positiva y en consecuencia se generará en ella
(y en el grupo) una identidad social positiva, en comparación con el
exogrupo.

Si la comparación social origina resultados negativos para la persona,


esta sentirá una insatisfacción que promoverá la activación de
mecanismos para contrarrestarla. De esta forma, desarrollará diferentes
formas de comportamiento intergrupal orientadas a obtener una identidad
social positiva.

Estrategias para obtener una identidad


social positiva
Tajfel planteó dos tipos de estrategias para reducir dicha
insatisfacción y aumentar la identidad social positiva. Vamos a
verlas:

1. Movilidad social
Consiste en que la persona redefina su pertenencia categorial para llegar
a ser miembro del grupo de estatus superior. Aparece cuando existe la
creencia de que las barreras entre las categorías sociales son
permeables (se puede pasar de una categoría a otra o de un estatus
inferior a otro superior).

2. Cambio social
Se trata del intento de las personas por desarrollar conjuntamente con su
endogrupo, estrategias para obtener una reevaluación positiva del
mismo. Aparece cuando se consideran las barreras intergrupales
impermeables (no se puede pasar de una categoría a otra).

2.1. Creatividad social

Forma parte de la estrategia del cambio social. Se trata de tres


estrategias concretas: buscar nuevas facetas de comparación, redefinir
los valores otorgados a determinadas facetas y cambiar el exogrupo con
quién nos comparamos. Aparece cuando las relaciones intergrupales se
perciben subjetivamente como seguras (legítimas y estables).

2.2. Competición social

Es otra estrategia del cambio social. Se trata de intentar aventajar o


superar al grupo de mayor estatus en la dimensión que es valorada
por ambos (es decir, “competir” con él). Aparece cuando la persona
percibe la comparación entre los grupos como insegura.

Teorías posteriores
Posteriormente a la Teoría de la Identidad Social, Turner y sus
colaboradores complementan sus postulados con su modelo de
identificación social (Turner, 1982) y, más tarde, con la Teoría de la Auto-
Categorización del Yo (TAC) (Turner, Hogg, Oaks, Reicher, y Wetherell,
1987).

Referencias bibliográficas:
Identidad y sentido de pertenencia

En el marco de la diversidad cultural que tenemos en nuestros

pueblos o barrios, todas las culturas tienen derecho a sobrevivir o a

existir en condiciones de igualdad. Pero las culturas son muy

resistentes a los cambios y, en la interrelación entre ellas y en el día

a día, toman especial protagonismo las señas de identidad, en forma

de diferencias con los otros, desde donde se establece el diálogo.

Las señas de identidad, personales o colectivas, están formadas por

el conjunto de características que definen a las personas o grupos y

que configuran la imagen que tienen y quieren dar en las relaciones

con los demás. Por lo tanto, la identidad es una construcción

compleja que se puede dar en diferentes ámbitos y en la que

intervienen muchos elementos y factores. Diríamos que nuestra

identidad no es única y que podemos tener muchas señas que nos

identifican (lingüísticas, deportivas, territoriales, musicales,

medioambientales, tecnológicas, etc.). Y esta diversidad de señas de


identidad puede ser un elemento de interacción, de coincidencia, de

anclaje, de conocimiento del otro, de suma en el diálogo

intercultural y en la mejora de la convivencia.

Este proceso de conocimiento y enriquecimiento entre culturas es

lento y presenta muchas resistencias. En el día a día de las relaciones

de convivencia, las señas de identidad y el sentimiento de

pertenencia se refuerzan tanto por parte de unos como de los otros

como elemento diferenciador, de defensa y subsistencia, y como

cohesión de los grupos que comparten identidades. En este proceso

se corre el peligro de que la identidad personal (la privada) quiera

considerar sus diferencias como superiores respecto al otro y quiera

imponerse como identidad pública con actitudes de xenofobia. Es

por ello que debe volver a insistirse en la necesidad de explicar el

derecho a ser diferente, al diálogo y a la interacción entre culturas,

personas, grupos… Incluso a hablar y reflexionar sobre este

sentimiento como contenido del diálogo.


El sentimiento de pertenencia es un elemento fundamental en la

definición y cohesión de la identidad personal y cultural. Podríamos

definirlo como el conjunto de sentimientos, percepciones, deseos,

necesidades, afectos, vínculos, etc. que van construyéndose a partir

de las experiencias y de las prácticas cotidianas desarrolladas por las

personas o los grupos en los espacios de vida. La pertenencia a un

lugar o a un grupo, aunque no todos tengan esta necesidad (como

mínimo de forma consciente), interviene en la cobertura de una serie

de necesidades básicas como la seguridad, la estima, el

reconocimiento, el bienestar, el compromiso, las actitudes positivas,

etc.

Del mismo modo que la identidad, la construcción del sentimiento

de pertenencia de una persona, como sentimiento y vínculo afectivo,

es complejo, y aunque normalmente se manifieste de forma

irracional, en su construcción intervienen muchos factores. Entre


otras, podemos mencionar las características del contexto, las ideas

y experiencias previas, las relaciones sociales y afectivas, la

cobertura de las necesidades básicas, las experiencias positivas y

satisfactorias en el lugar de residencia, los símbolos y valores

propios y compartidos con la colectividad, la participación y

cooperación en la comunidad y el reconocimiento y aceptación en la

comunidad. Por lo tanto, este sentimiento, que suele utilizarse como

bandera en las relaciones, es una construcción que puede presentarse

de forma muy diversa, puede tener que ver con muchos aspectos y

ámbitos de la vida y es dinámico y cambiante. Fácilmente puede

suceder que dentro de un grupo con un mismo sentido de

pertenencia, este sentimiento presente características muy diferentes,

o que un sentimiento cambie con los años de residencia en un nuevo

territorio.

El sentimiento de pertenencia está muy ligado a la identidad del

lugar donde se vive y al que se dice pertenecer, donde se establecen


las interrelaciones culturales y se tienen las experiencias más

significativas. Estos sitios vividos, con sus características,

configuran la identidad de las personas, que le acaban otorgando

valores de arraigo positivos (topofílicos) o negativos y de rechazo

(topofóbicos). Es cierto que los factores o elementos que configuran

este sentimiento son diferentes según la escala territorial del lugar de

donde se sienten principalmente. En la escala local, generalmente se

explican por experiencias personales o socioafectivas y por aspectos

funcionales de territorio, y en escalas supralocales por cuestiones

ideológicas, históricas o lingüísticas. Por eso es muy importante la

aprehensión de los espacios de convivencia en la construcción del

sentimiento de pertenencia, a partir de la configuración de relaciones

inclusivas como, por ejemplo, la participación y cooperación entre

iguales.

El desarrollo y fortalecimiento del sentimiento de pertenencia de las

personas o los grupos en un territorio ayuda a construir conciencia


de vinculación, favorece las actitudes participativas y de

cooperación en el medio y en la comunidad, y facilita el proceso de

inclusión y la cohesión social . Como decía Turner, el sentimiento

de pertenencia es un elemento positivo movilizador en los grupos y

comunidades.

El concepto de sentido de pertenencia es esencial para construir la


identidad y la subjetividad de una persona. Hablamos así de elementos
que nos hacen sentir parte de algo colectivo, grupal, que nos da
subjetividad pero en el entorno de un grupo de personas con las que
podemos compartir un sinfín de cosas.
La individualidad se construye en conjunto con otras personas

Cuando intentamos definir el concepto de sentido de pertenencia nos


encontramos con un dilema muy importante: el pertenecer nos habla de
ser parte de un grupo, de un colectivo de personas. Aquí debemos
entonces señalar que nuestra individualidad es en gran parte aportes que
elegimos nosotros tanto a nivel conciente como a nivel inconciente y
la construcción que hacemos de ella es absolutamente única en cada
caso.
Sin embargo, todos esos elementos son parte de algo más complejo que
es la sociedad o la comunidad y por lo tanto no pueden estar aislados de
ella. Al estar en ese marco, podemos decir que nuestra identidad se
elabora a partir del entorno y de aquellas personas y fenómenos sociales
que nos rodean, que son esos y no otros por una razón social también.

Cuando nos sentimos parte de algo mejora nuestra calidad de vida

Como seres sociales que somos, está claro que sentirnos parte de un
conjunto o de un colectivo social nos ayuda a subir nuestra autoestima,
a sentirnos reconocidos, etc. El sentido de pertenencia social se puede
hacer presente de muchas maneras diversas: uno puede sentirse parte
de una nación, de una religión, de una convicción o creencia política o
simplemente ser admirador en conjunto con otras personas de
determinados estilos y grupos artísticos, deportivos o culturales.
El sentido de pertenencia también puede construirse en base a colectivos
sociales que determinan nuestra vida, por ejemplo como pasa con el
colectivo LGBT que agrupa a aquellas personas que escapan a las
reglas del patriarcado, o al feminismo, determinadas agrupaciones
sociales y de protesta, etc. Todos estos ejemplos son claros en lo que
hace a que una persona se sienta acompañada y parte de algo mucho
más fuerte que la identidad individual.

La construcción de la pertenencia como una política de Estado

Desde siempre, los Estados locales o nacionales han necesitado generar


y consolidar sentimientos de pertenencia que tuvieran que ver con
identificaciones más emocionales que racionales. Las mismas han
variado en gran parte según el contexto histórico, pero han ido desde lo
político (por ejemplo, la necesidad de construir una identidad o
pertenencia nacional) pasando por lo religioso (como cuando la religión
se ha convertido en un elemento definitorio de la pertenencia a una
comunidad) hasta lo social (cuando determinados movimientos políticos
llegan al poder y construyen identidad de clase desde allí).
En todos los casos, tiene que ver con la necesidad de aglutinar a las
poblaciones detrás de ciertas ideas, convicciones o sentimientos que nos
hacen sentir plenos y acompañados por muchos otros individuos.

También podría gustarte