100% encontró este documento útil (2 votos)
179 vistas7 páginas

Medida Cautelar Innovativa

El documento presenta una solicitud de medida cautelar de innovar dentro de un proceso de tercería sobre un vehículo incautado. Se solicita la restitución provisional del vehículo como medida cautelar mientras se resuelve el proceso principal, alegando que el demandante adquirió el vehículo de buena fe y es su herramienta de trabajo. Se exponen los fundamentos de verosimilitud del derecho del demandante a la propiedad y peligro en la demora si no se concede la medida, pues el vehículo es su sust

Cargado por

angie Muñoz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
179 vistas7 páginas

Medida Cautelar Innovativa

El documento presenta una solicitud de medida cautelar de innovar dentro de un proceso de tercería sobre un vehículo incautado. Se solicita la restitución provisional del vehículo como medida cautelar mientras se resuelve el proceso principal, alegando que el demandante adquirió el vehículo de buena fe y es su herramienta de trabajo. Se exponen los fundamentos de verosimilitud del derecho del demandante a la propiedad y peligro en la demora si no se concede la medida, pues el vehículo es su sust

Cargado por

angie Muñoz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

EXPEDIENTE N°: 00020-2021-0-2203-JM-CI-01

ESPECIALISTA: PEZO TECO DENIS

CUADERNO: CAUTELAR

ESCRITO: 01

SUMILLA: INTERPONGO MEDIDA CAUTELAR

DE INNOVAR DENTRO DEL PROCESO.

SEÑORA JUEZ DEL JUZGADO MIXTO – SEDE SAPOSOA.

RONAL AMERICO ESPINOLA RODRIGUEZ,

identificado con DNI N°19029701, con domicilio

procesal en Jr. Ramírez Hurtado N° 634 –

segundo piso, del distrito de Tarapoto, provincia y

departamento de San Martin, casilla electrónica

N°63672, ante Usted, respetuosamente me

presento y expongo:

I. NOMBRE Y DIRECCION DE LOS EMPLAZADOS CON LA DEMANDA CAUTELAR.

 Programa Nacional de Bienes Incautados (PRONABI), es una entidad adscrita al

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. ESTADO PERUANO.

II. PRETENSIÓN CAUTELAR.

Que, habiéndose admitido a trámite la demanda de TERCERÍA, cuyo proceso recae en

el Expediente N°00020-2021-0-2203-JM-CI-01, acudo a su digna Judicatura a fin de

presentar MEDIDA CAUTELAR DE INNOVAR, de acuerdo con lo establecido en el


artículo 682° del Código Procesal Civil, a fin salvaguardar ante un inminente perjuicio

económico que se genera a raíz de la incautación del vehículo mayor con placa de

rodaje S1A825, marca MITSUBISHI, N° de motor JW6DDL1E41M000620, color blanco.

En este sentido, el pedido cautelar va direccionado a que provisionalmente se restituya

el bien incautado, con el propósito de asegurarlo, puesto que este vehículo fue adquirido

por el suscrito, como comprador de buena fe, conforme se demuestra en la partida

N°60574333 y el acta notarial de trasferencia de fecha 06 de febrero del 2021. En

consecuencia, se indica que al existir un proceso de tercería, la pretensión que se

esboza devienen de una misma naturaleza a la medida cautelar, puesto que el proceso

civil de tercería se peticiona que se restituya o restablezca el bien materia de

incautación, en tanto que este bien fue adquirido mediante una compra venta de buena

fe, además mi representado no tenía conociendo del proceso penal que se le seguía al

dueño anterior del vehículo, y no se conocía sobre la solicitud de incautación definitivo al

vehículo que adquirió mi representado, por tanto, esta medida cautelar, se determina

justamente en la pretensión anterior de tercería, que es la restitución o el

restablecimiento del bien que fue incautado, toda vez que al ser un tercer adquiriente de

buena fe, el único deseo es asegurar su vehículo por ser el sustento económico y su

herramienta de trabajo, bajo esta razón, pasare a esbozar los fundamentes de hecho y

derecho que sustentan mi pretensión sobre la presente medida cautelar.

III. FUNDAMENTOS DE LA DEMANDA CAUTELAR.

A. VERISIMILITUD DEL DERECHO.

PRIMERO: Cuando hacemos referencia a la verosimilitud del derecho, tenemos que

considerar lo aparente, esto es, la probable existencia de un derecho, del cual se pide o

se pedirá tutela en el proceso principal.


SEGUNDO: Resulta de los hechos, que la persona de RONAL AMERICO ESPINOLA

RODRIGUZ, compra un vehículo mayor de placa de rodaje S1A825, marca

MITSUBISHI, N° de motor JW6DDL1E41M000620, color blanco, esta compra se realizó

con el vendedor GAVINO ALVARADO AVALOS, celebración que se constituyó el 11 de

marzo del 2021, bajo la partida N°60574333 y el titulo N°2021-634666.

TERCERO: Posterior a la celebración de compra venta realizada por los suscritos

mencionados anteriormente, mi representado se entera de una orden de decomiso para

el vehículo que fue adquirido el 11 de marzo del 2021, esta orden de decomiso fue

solicitada en vista de que, en el proceso de contrabando que se le seguía al dueño

primigenio de nombre Edver Tanchiva Salazar, este realizaba actos ilícitos como el

trasporte de bienes de contrabando, justamente estos traslados de bienes de

contrabando los realizaba en el vehículo que mi representado adquirió, de este

razonamiento, la defensa de mi representado puede acreditar que estos actos ilícitos

fueron perpetrados mucho tiempo atrás, puesto que este vehículo que adquirió el

suscrito, paso por hasta más tres dueños diferentes.

CUARTO: Para una mejor comprensión, las trasferencias vehiculares que se produjeron

se dieron de esta manera.

Transferencia 01.- El Juzgado Mixto de Bellavista ordeno la inscripción del vehículo

materia de litigio a favor de Edver Tanchiva Salazar, con número de partida 60574333 y

titulo número 2009-18375, de fecha 29 de octubre del 2009.

Trasferencia 02.- otorgado por Edver Tanchiva Salazar a favor de Leyva Rodríguez

Santos Sotil, con numero de partida 60574333 y titulo número 2010-3364, de fecha 18

de febrero del 2010.


Trasferencia 03.- otorgado por Leyva Rodríguez Santos Sotil a favor de Leydy Amahel

Reyes Miguel, con numero de partida 60574333 y titulo número 2010-15518, de fecha 24

de agosto del 2010.

Trasferencia 04.- otorgado por Leyva Rodríguez Santos Sotil a favor de Nicolas Santos

Alvarado Avalos, y del mismo modo, este ultimo otorga a Gabino Alvarado Avalos, con

numero de partida 60574333 y titulo número 2012-14197, de fecha 27 de junio del 2012.

Trasferencia 05.- otorgado por Gabino Alvarado Avalos a favor de Ronal Américo

Espinoza Rodríguez, con numero de partida 60574333 y titulo número 2009-18375, de

fecha 11 de marzo del 2021.

QUINTO: De lo descrito anteriormente, se puede denotar con claridad, que mi

representado compró el vehículo materia de incautación, sin tener conocimiento que esté

devenía de accionares ilícitas, aunado a ello, es menester indicar que, al momento de la

compra de este bien mueble, no registrada la orden de decomiso, por tanto, el suscrito

creyó firmemente que este vehículo estaba libre de deudas y gravamen, así como

también libre de algún proceso penal.

SEXTO: En virtud del accionar de mi representado, podemos apreciar claramente que es

un tercero adquiriente de buena fe, entendiéndose que es aquella persona, natural o

jurídica, que no solo acredita haber obrado con lealtad y probidad ante la Ley, sino que

también a desarrollado un comportamiento diligente y prudente con la adquisición de

bienes, en tanto, como se expide mediante la solicitud de remisión de expediente, del

caso penal 10-2013 al caso civil 20-2021, se explica claramente, con medios probatorios

pertinentes, que el accionar de mi representado, solo se limita a la compra y adquisición

de un vehículo, subsumiéndose este en una adquisición de buena fe.

SÉPTIMO: Enmarcando las ideas descritas líneas anteriores, es preciso recalcar, que

este vehículo incautado, hacía y es parte del sustento económico de mi representado,


puesto que este, constituye su herramienta de trabajo, por consiguiente, es de entender

la necesidad de extender un mecanismo cautelar ante tal perjuicio económico, toda vez

que este medio cautelar, permitirá la restitución del bien y la seguridad de poder volver a

trabajar con él, además no está de más volver a recalcar que la adquisición fue un

accionar únicamente de buena fe, mas no se tenia conocimiento alguna del problema

que este vehículo emanaba.

OCTAVO: En cuanto a la verisimilitud del derecho, se puede entender de los descrito en

el apartado primero que, si es de existencia un derecho, este derecho se subsume en el

derecho a la propiedad del vehículo por parte de mi representado, en tanto, bajo esta

premisa de existencia de un derecho eminente, se debe entender que es necesario

tutelar y cautelar la adquisición de este bien, que fue acreditado como compra de buena

fe.

B. PELIGRO EN LA DEMORA.

NOVENO: Para CALAMANDREI, citado por PRIORI POSADA, el peligro en la demora

es el interés específico que justifica la emanación de cualquiera de las medidas

cautelares. El peligro en la demora configura el interés para obrar necesario para

obtener del órgano jurisdiccional el dictado de una medida cautelar. El periculum in mora

está referido a la amenaza de que el proceso principal se torne ineficaz durante el

tiempo transcurrido desde el inicio de la relación procesal hasta el pronunciamiento de la

sentencia definitiva. Su existencia no está sustentada necesariamente en la posibilidad

de que los actos maliciosos del demandado impidan el cumplimiento de lo pretendido por

el demandante, sino también en que el solo transcurso del tiempo constituye, de por sí,

un estado de amenaza que merece tutela especial.

DECIMO: En este sentido señor Juez, el peligro en la demora del proceso que se instaló,

se constituye enormemente en cuanto a la necesidad económica de mi representado,


toda vez que este vehículo puesto en controversia, es sustento económico y herramienta

indispensable para su desarrollo, además, es razón suficiente la determinación cautelar

que se presenta, puesto que la actitud de compra del bien, deviene de la figura de

tercero adquiriente de buena fe, toda vez que el suscrito no tenía conocimiento que el

vehículo contaba con problemas legales y más aún, si contaba con orden de

decomiso, las circunstancias para la peticionar de la tu presente medida, reposan

también en la ineficacia que se tornaría en el presente proceso, a su vez esto, no

permitiría el restablecimiento rápido de asegurar el bien incautado y posterior a ello ser

utilizado con celeridad.

C. RAZONABILIDAD DEL PROCESO:

ONCEAVO: Que, la razón de la presente medida deviene de la necesidad económica

que genera la opresión o incitación del vehículo antes descrito, también radica en la

intención inmensa de cuidar y salvaguardar un bien que es pertenencia de mi

representado, puesto que este es un tercero adquiriente de buena fe, por tanto, no

debería sufrir perjuicios económicos por razones ilícitas que este no cometió.

Doceavo: En consecuencia, señor Juez, debo peticionar que se considere pertinente por

los perjuicios inminentes que se genera por la incautación de un bien que fue adquirido

como tercero de buena fe por parte de mi representado, admita a tramite la presente

medida cautelar, y posterior a ello darle el desarrollo conforme a Ley.

IV. FUNDAMENTOS JURÍDICOS EN LOS QUE AMPARAMOS NUESTRA MEDIDA

PETICIÓN.

 Art. 610° que indica respecto a los requisitos de toda solicitud de Medida

Cautelar, con los cuales estoy cumpliendo.

 Art. 682° referido a las Medidas Innovativas.

V. FORMA DE LA MEDIDA CAUTELAR.


La forma de la medida cautelar es la de innovar dentro del proceso

VI. MONTO DE LA MEDIDA CAUTELAR.

Nosé

VII. CONTRACAUTELA.

Ofrezco contracautela de carácter personal de caución juratoria para lo cual legalizo mi

firma.

VIII. MEDIOS PROBATORIOS.

IX. ANEXOS.

POR LO EXPUESTO:

A UD. pido conceder la presente medida cautelar.

Tarapoto 17 de agosto del 2021.

También podría gustarte