Actividad 5 - El Desarrollo de Software - Parte II
Actividad 5 - El Desarrollo de Software - Parte II
Actividad 5 - El Desarrollo de Software - Parte II
I.D.100098033
Agosto de 2021.
Facultad de ingeniería
Ingeniería de Software
Semestre 1
Asignatura
INTRODUCCIÓN.
En este documento se realizará la planeación de un software cuya función sea solucionar alguna
problemática específica de la región del autor. Para ello se aplican los conocimientos adquiridos en las
actividades anteriores, esto con el fin de dar soluciones a problemáticas reales y que por su puesto se
ARGUMENTO
Uno de los campos económicos de gran estabilidad en el país y aún más uno de los oficios
ancestrales de mayor permanencia en la región llanera es la ganadería en todos sus campos de acción.
El hecho de pasar de ser una práctica a convertirse en un motor económico ha causado cierto
impacto en el ganadero tradicional vs las nuevas generaciones y con ellos los nuevos hábitos de vida que
incluyen la importación de otros países de carnes y derivados bien sea por su precio o posiblemente por
su calidad. Por esta razón se ve la necesidad de implementar una aplicación tecnológica que permita al
ganadero llevar un control individual del crecimiento, progreso y evolución de sus especies machos, así
El método de crianza y levante de bovinos para producción de carne junto con el método de
producción de crías y productos lácteos merece innovar tanto para beneficio de la industria como para
anticuada, desordenada y descontrolada, muy basada en el día a día lo que conlleva a mayor duración de
tiempo en la etapa productiva para posterior beneficio, hablando de ganado de engorde y en el caso de
Esto se debe a que se tiene la percepción de dejar al ganado en pastoreo durante mucho tiempo
uno de los bovinos con el fin de llevar un control diario de su estado de salud y su proceso de desarrollo
productivo.
Inicialmente se hace un registro y tamizaje inicial cada bovino, de esta manera el control es
Cabe resaltar y aclarar que el desarrollo del proyecto está basado y da cumplimiento al respeto
por la vida de los animales de presa. No se ve al bovino como un objeto, prevalece su integridad y se
implementación.
Modelo Prototipo:
Modelado, diseño rápido: Una vez se registran la información, esta se guarda como “Línea base”,
posteriormente se genera una curva de proyección de crecimiento basados en las buenas prácticas de
ganadería.
Construcción del Prototipo: El prototipo está compuesto por elementos externos (hardware)
Desarrollo, evaluación del prototipo por el cliente: requiere de una cámara térmica, escáner y
cámara fotográfica dentro de un mismo dispositivo que a diario captura una imagen del bovino y la utiliza
como fuente de análisis de datos logrando dar como resultado (y es ahí donde actúa el software) el índice
de masa corporal, porcentaje de peso diario obtenido y proyección de tiempo para el total del peso
requerido.
Refinamiento del prototipo: Por tratarse de un dispositivo mixto, es necesario realizar pruebas
funcionales hasta logar el objetivo principal, una vez se logre el resultado, el cliente estará en capacidad
de solicitar una versión personalizada donde se realicen configuraciones acordes a sus necesidades
personales.
Producto de Ingeniería: El producto final serán dos dispositivos inalámbricos alimentados por
energía renovable conectados por bluetooth, uno será la cámara – sensor y el otro una Tablet que permite
Cronograma de implementación.
CONCLUSIONES
ganado bovino ya que le permitirá al ganadero conocer a diario si su lote está creciendo de la manera
esperada y en caso contrario, generará alertas con el fin de corregir las desviaciones presentadas en
algunos animales y así lograr que su actividad económica se desarrolle en el periodo establecido,
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS