Trabajo Final - Respuestas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Urrea Zambrano, Pritchar Albert ID: 1335282


Dirección Zonal/CFP: Iquitos
Carrera: Ingeniería de software con inteligencia artificial Semestre: II
Curso/ Mód. Formativo Algoritmia de programación del software
Tema del Trabajo: Creación de Aplicaciones básicas en Python

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO


N
ACTIVIDADES/ ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
°
1 La interfaz Gráfica con Tkinter.
Diagrama de flujo y código fuente
2
en Python
Informe del procedimiento
3
desarrollado.

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS
1 ¿Cómo se maneja las Cadenas, Operaciones y se crea colecciones de datos en Python?
2 ¿Cómo generar Clases, Objetos y Funciones en Python?
3 ¿Cómo crear una aplicación con el manejo de errores y gestión de expresiones regulares?
4 ¿Cómo Estructurar una Base de Datos en Python?
5 ¿Cómo Generar una interfaz Gráfica con Tkinter?
6 ¿Cómo trabajar con módulos, ficheros de texto y binarios en Python?
7 ¿Cómo generar documentación automáticamente y trabajar con pruebas automáticas?

2
HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1.
Las CADENAS son delimitadas por comillas simples (‘ ’) o comillas dobles (“ ”)
ingresando un valor de tipo texto dentro de las comillas, y a su vez permite hacer
OPERACIONES de concatenación con el signo aritmético más (+ ) uniendo una
cadena con otra, puede unirse incluso algunos DATOS DE COLECCIÓN como listas
o tuplas, las lista se delimitan por corchetes y las tuplas por paréntesis y ambas
contienen (números, cadenas, listas, etc.)
2.
Para crear una clase se emplea la palabra reservada class mientras para una
función la palabra reservada def y ambos finalizan con dos puntos al final a
diferencia de la función que se antepone un par de paréntesis. A la acción de crear
objetos se denomina instanciar una clase y dicha instancia consiste en asignar la
clase, como valor a una variable. Las clases por sí mismas, no son más que modelos
que nos servirán para crear objetos en concreto.
3.
Para crear esa aplicación tenemos que importar el modulo re (regex) de expresiones
regulares y luego la declaración try- except y el try a su vez tiene una clausula finally
opcional que se puede utilizar para las tareas que siempre se deben ejecutar,
independientemente de si se ha producido una excepción o no.

4.
Generalmente necesitaríamos escribir consultas SQL en bruto, pasarlas al motor de
base de datos y analizar los resultados devueltos como una matriz normal de
registros.

5.
Lo primero que hacemos es importar el modulo tkinter y este módulo tiene una clase
llamada Tk que representa una ventana, con eso se crea un objeto de dicha clase,
seguidamente llamamos al método “title” para dar un título a la ventana y por ultimo
llamar al método mainloop() para que se muestre la ventana.
6.
Cuando trabajamos con ficheros, solo es necesario recurrir a la función integrada
open(), con la cual abriremos nuestro fichero.
Su sintaxis general es la siguiente:

with open(“fichero”) as nombre_de_variable: en el caso de de los ficheros


Bloque de instrucciones la expresión es una llamada
A la función open() y la variable
Es la conexión al fichero
7.
La herramienta para este fin es Sphinx y se usa para Python. Podemos usar el gestor
de paquetes PIP: pip install -U Sphinx. Con este comando instalaremos las
herramienta que nos permitirá hacer nuestro documental automático y guardarlo en
doc. formato PDF.

3
4
HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

5
DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

[NOMBRE DEL TRABAJO]

[APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA]

6
LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

5. MATERIALES E INSUMOS

También podría gustarte