Tipos de Embalaje

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

TIPOS DE EMBALAJE

En términos generales, muchos consideran al embalaje y al acondicionamiento como sinónimos o


en su defecto se opina que embalaje es la protección que se le da al producto para su transporte,
pero en realidad debemos considerar lo siguiente:
Embalaje: Es el material destinado a la protección de mercancías en su transporte y distribución,
incluyendo el relleno utilizado en el interior. Estos materiales pueden estar hechos de paja, papel,
madera, y comprenden también las telas impermeabilizadas o no, cuerdas, cercos, etc. que
envuelven al producto exteriormente para su transporte. Se considera embalaje a: cajas, bidones,
tambores, jabas, cilindros, cestos, sacos, (embalaje ulterior), etc.
Acondicionamiento: Es el elemento que contiene al producto de forma inmediata, tales como:
 Los frascos, botellas, jarrones, fundas, entre otras, que contengan líquidos u otras
mercancías,
 Los cartones, simples o forrados, los saquillos, las cajas y cajetillas que contengan
galletas, chocolates, té, etc.
 Los soportes tales como: rodillos, tabletas, bobinas, marcos, etc. sobre las cuales están
enrollados el papel, la tela, etc.
 Las envolturas, tales como: forros, fundas de todo tipo, camisolas de papel, cartón, tejidos
y en general todas las materias que envuelven los objetos de forma inmediata.
El acondicionamiento y el embalaje son parte sustancial e importante en un proceso de
exportación, ya que utilizando el adecuado, está garantizada la calidad del producto durante su
transporte y posterior comercialización; y además, si el embalaje y acondicionamiento son los
adecuados, influirá favorablemente en la contratación de la póliza de seguro de transporte
internacional, tanto para el exportador como para el importador, obteniendo así una prima de
seguro más baja, por la disminución de los riesgos.
EMBALAJES MÁS COMUNES
Pallets
Los pallets sirven para agrupar mercaderías que se embalan dentro de cajas de maderas o cartón,
láminas de metal, etc., facilitando así el transporte. Los pallets pueden ser de madera o plástico.
Estos pallets pueden asegurarse, adicionalmente, cubriéndolos con forros de papel o plástico y
envolvente o adherencia térmica.
Embalaje de Madera:
La IPPC (The International Plant Protection Convention), organismo perteneciente a la ONU, regula
y autoriza a nivel internacional la elaboración y aplicación de pallets y embalajes de madera para
su utilización en exportación a través de una reglamentación denominada NIMF-15 (Normas
Internacionales para Medidas Fitosanitarias).
Esta norma exige el cumplimiento de 2 requisitos básicos:
1. Certificado de Origen del Pallet.
2. Certificado del tipo de tratamiento aplicado para su sanitización.
Para cumplir con el segundo certificado, se requiere saber:
1. Tratamiento Térmico HT (Heat Treatment)
2. Fumigación con Bromuro de Metilo MB
Costo del Embalaje o Envase
Todos los gastos en que se incurren en los envases, embalajes o acondicionamientos se ven
reflejados en su costo de producción y en su precio de venta.

Contenedores
Existen de diversas clases y tamaños, incluso refrigerados para cierto tipo de mercancías como
concentrados de frutas, alimentos perecibles, etc., dan una gran protección a la mercadería que se
transporta, facilitan su embarque y desembarque y sobre todo ayudan a obtener una prima de
seguro más barata en comparación a una carga suelta.
El fuego fue principalmente el medio fundamental de energía
a parte de la fuerza humana y poco más tarde de la fuerza
animal...

También podría gustarte