0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas9 páginas

Guía Trabajo

El documento presenta un plan de marketing digital para una unidad de negocios en Barranquilla. El objetivo es diseñar un plan que utilice herramientas digitales para ser efectivo. Se realizó un análisis DOFA y PESTAL, así como investigación de mercados. Se identificaron los segmentos objetivo y la competencia. El plan incluye estrategias digitales, acciones, metas y proyecciones de ventas a 5 años, con el fin de adaptarse a los cambios en los estilos de vida de los consumidores y en el entorno competitivo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
52 vistas9 páginas

Guía Trabajo

El documento presenta un plan de marketing digital para una unidad de negocios en Barranquilla. El objetivo es diseñar un plan que utilice herramientas digitales para ser efectivo. Se realizó un análisis DOFA y PESTAL, así como investigación de mercados. Se identificaron los segmentos objetivo y la competencia. El plan incluye estrategias digitales, acciones, metas y proyecciones de ventas a 5 años, con el fin de adaptarse a los cambios en los estilos de vida de los consumidores y en el entorno competitivo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Plan De Marketing De La Unidad De Negocios, XXX En La Ciudad De Barranquilla

Camilo torres Pacheco, Simón Castro y Felipe Segundo, Corporación Universitaria


Minuto de Dios, Facultad de Ciencias Empresariales, Administración de Empresas
Presencial, Gestión de Mercadeo

PhD. Pabla Peralta Miranda


Barranquilla, 31 de mayo 2021
Contenido

Resumen

1. Introducción
2. Descripción de la unidad de negocios
3. Objetivos General
4. Necesidades y Tendencias de Mercados
5. Análisis interno y externo
5.1 DOFA
5.2 PESTAL
6. Investigación de Mercados (Diagnósticos)
7. Mercado Meta de la unidad de negocios

8. Segmentación de mercados

9. Identificación del sector de la unidad de negocios

10. Competencias, negocios similares

11. Posicionamiento y ciclo de vida del producto

12. Estrategia de Marketing

13. Plan de acción

14. Plan de medios

15. Proyección de Ventas

16. Plan de Contingencia

17. Cronograma del plan de Marketing

Conclusión

Referencias
Resumen

El Plan de marketing, es un documentos de la planeación tácticas y se deriva de la


planeación estratégica organización, con herramientas digitales, para la efectividad de los
resultados. El objetivo de este trabajo es Diseñar un Plan de Marketing Digital, en la
unidad de negoción del mercado competitivo. La metodología que utilizo fue cualitativa, la
técnica fue la investigación documental, a través de un método descriptivo. El resultado
obtenido fue el Diseño del Plan de Marketing Digital, con herramientas como, pagina web.
Redes sociales, comercio electrónico, avisos publicitarios, anunciando las promociones. Se
concluyó, que los consumidores están cambiando sus estilos de vida, comprando a través de
internet, y están en constante cambios de acuerdo a la dinámica del mercado competitivo.

Palabras Clave: Plan de Marketing, Herramientas Digitales, y estilos de vida

Abstract

Key Word
0. Introducción ( 4 párrafos simétricos, Antecedentes, Objetivo, Limitaciones y
Alcances)
1. Descripción de la unidad de negocios

2. Objetivos General

Diseñar un Plan de Marketing de la unidad de negocios XXX, de la ciudad de

Barranquilla, para ……………………

3. Necesidades y Tendencias de Mercados

4. Análisis interno y externo


4.1 Análisis Interno DOFA Cruzada

Fortalezas Debilidad

Oportunidad FO DO DOFA

Amenazas FA DA FODA

4.2 Análisis Externo Macro Ambiente PESTAL


Factores Oportunidad Amenazas variables
Tratado, comerciales,
Político impuestos, incentivos,
políticas Gobierno Nacional o
local, confinamiento por
Pandemia
Económico Inflación. Clientes. Barreras
de ingresos. Desempleo, dólar
Nivel educativo, tendencias,
Social creencias, segmento de
mercados, gustos tendencias

Tecnológico Nuevas tecnologías, formas de


producción o distribución,
Restricciones económicas,
Ambiental normas de transporte,
empaque, cambios climáticos,
reglas de protección del medio
ambiente, transporte,
Legal Normas, leyes, en servicios,
comercialización

5. Investigación de Mercados (Diagnósticos) hasta aquí, primer parcial

6. Mercado Meta de la unidad de negocios

7. Segmentación de mercados
Generación Baby Generación
Generación Milenios Generación
silenciosa Boomers Alpha 0-6
X de 39 a 53 18-38 Z 7-17
73-93 54 a 73 años años

8. Identificación del sector de la unidad de negocios

9. Competencias, negocios similares

10. Posicionamiento y ciclo de vida del producto

11. Estrategia de Marketing Digital

Captar Convertir
Visitas en clientes

Marketing de
SEO,PPC, Banner,
contenido ,
Email, Publicidad
optimización (CRO)
on line,
Usabilidad

Marketing
Marketing viral, automático.
Twitter, Facebook, Permission,
Instagram, conversión offline
Recomendaciones CRM, B2B, B2G,
Prospectar B2YouFidelizar
12. Plan de acción

Objetivo Actividades tareas Metas tiempo Costo


del Plan de
Marketing
Diseñar un Diagnosticar DOFA,
Plan de mercados PESTAL
Marketing
Seleccionar
de la unidad
de negocios Segmentar los diferentes
XXX, de la mercados segmentos
ciudad de de mercados
Barranquilla Utilizar SEO, Redes
, para herramientas Sociales
digitales CRM
Diseñar Mercados
estrategias de Nuevos y
Marketing Valores
agregados
Calcular costos
Construir Plan de Comercial y
medios Publicidad
Proyectar ventas 5 años

13. Plan de medios

14. Proyección de Ventas

15. Plan de Contingencia


16. Cronograma del plan de Marketing Un ejemplo

Conclusión

Referencias

También podría gustarte