Fase 2 Colaborativo
Fase 2 Colaborativo
Fase 2 Colaborativo
FASE 2
PLANEACIÓN Y DESARROLLO DEL PROYECTO PARTE A
GRUPO
325689_5
TUTORA
HELEY ESTEFANY CEPEDA
PASO 2
Crear un protocolo del proceso de aplicación de las Buenas prácticas de manufactura
(BPM),
Protocolo de aplicación de las BPM de acuerdo a la Resolución 2674 de 2013.
Esta resolución tiene por objeto establecer los requisitos sanitarios que deben cumplir las
personas naturales y lo jurídicas que ejercen actividades de fabricación, procesamiento,
preparación, envase, almacenamiento, transporte, distribución y comercialización de
alimentos y materias primas de alimentos y los requisitos para la notificación, permiso o
registro sanitario de los alimentos, según el riesgo en salud pública, con el fin de proteger
la vida y la salud de las personas.
Para la elaboración de alimentos se debe cumplir con los siguientes requisitos sanitarios
que permitan elaborar alimentos de calidad e inocuos.
ENLACE:
https://www.canva.com/design/DAEYO77GKhA/share/preview?token=-kqOOErxBnbg34-
0kSE92g&role=EDITOR&utm_content=DAEYO77GKhA&utm_campaign=designshare&ut
m_medium=link&utm_source=sharebutton
Paso 3.
Seleccionar en grupo una de estas tecnologías para iniciar el desarrollo del trabajo
colaborativo proyecto
Paso 4.
Según la resolución 2674 de 2013 del Ministerio de Protección Social:
Paso 5.
Mediante un diagrama de proceso identifican los equipos de producción, identifican
posibles puntos muertos y acciones para prevenir contaminación cruzada
Paso 6.
Suponga que tiene une empresa “Y”, de la tecnología seleccionada y usted va a
implementar un sistema de gestión de Calidad e Inocuidad de los alimentos, según lo
establecido en la ISO 9001:2015 se crea una parte del sistema de calidad, donde
contenga lo siguiente:
6.1 Alcance
En la empresa de elaboración de chorizos provinsumos estamos comprometidos con del
sistema de gestión de calidad, por ello tenemos vinculamos las diferentes áreas y
departamentos tanto administrativos como productivos con el fin de dar cumplimiento a
los objetivos establecidos.
Nuestra razón de ser es producir productos cárnicos como chorizos de cerdo caseros ya
que esto nos permite ser una empresa líder en la elaboración de un producto a base de
materias primas naturales que logran la satisfacción de los clientes
6.2 Objetivo de calidad
Con base en la política de calidad establecida en el inciso anterior, se presenta a
continuación los objetivos de calidad del nuevo sistema:
Garantizar la calidad e inocuidad de nuestros procesos y productos
Innovar en la elaboración de nuevos productos conservando la calidad y los
sabores naturales de nuestros productos
Garantizar que los procesos se realicen de una forma eficiente que nos permita
cumplir con los requerimientos de nuestros clientes
6.3 Responsables
6.3.1 Departamento de producción
Este departamento se encarga de realizar la programación de la producción en general,
además lleva el control en cada una de las etapas garantizando que se obtenga un
producto de excelente calidad e inocuo y adicional se encarga de garantizar que haya
producto en inventario para el despacho a los clientes.
TECNOLOGIA DE CARNICOS
POLÍTICA DE CALIDAD
Para EMPRESA CHORIZOS PROVINSUMOS, es de carácter importante la calidad e
inocuidad de nuestros productos para así lograr satisfacer las necesidades de
nuestros clientes mediante la elaboración comercialización de productos y
elaborados cárnicos, a precios competitivos y rentables, proporcionando
capacitación y entrenamiento a todo el personal, manteniendo las instalaciones
físicas en condiciones adecuadas de funcionamiento y atendiendo ampliamente las
necesidades y sugerencias del cliente, al igual que liderando las iniciativas de mejora
continua que agreguen valor procedente de los laboradores y del entorno.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ICONTEC (2015). NTC-ISO 9001. Sistemas de gestión de calidad.
Requisitos. Bogotá D.C.: ICONTEC. Recuperado de: Para acceder al recurso por
favor revisar (Tutorial PDF) guía de ingreso a recursos
INCONTEC. http://stadium.unad.edu.co/stadium/pdf_bd/Guia%20ingreso%20a
%20BD%20ICONTEC.pdf
Recuperado de
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucio
n-2674-de-2013.pdf