Aguilar Perdomo, M.-La Recepción de Los Libros de Caballerías en El Siglo XVI (Art.)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

Literatura: teoría, historia, crítica 7 (2005): 45-67

La recepción de los libros de caballerías en el


siglo XVI: a propósito de los lectores en el Quijote

María del Rosario Aguilar Perdomo


Departamento de Literatura
Universidad Nacional de Colombia

A José Manuel Lucía, por una amistad que comenzó hace casi diez años en
una tarde salmantina y que ha crecido de la mano de Amadises, Florambeles y
otros caballeros andantes.

Los libros de caballerías españoles fueron el género que ma-


yor éxito tuvo entre el público oyente y lector durante el siglo XVI.
Se conservan numerosos testimonios, tanto literarios como docu-
mentales, que indican que su lectura era habitual en distintas cla-
ses de la sociedad española de la época. El Quijote ofrece a lo largo
y ancho de sus páginas un panorama de lo que debió ser la recep-
ción del género caballeresco a través de los diversos personajes
que se caracterizan por ser lectores, comenzando por su protago-
nista que es un consumidor voraz de libros de caballerías.
Palabras claves: Lectura ; Lectores ; Literatura española del
siglo XVI ; Libros de caballerías ; Don Quijote de la Mancha.

The Reception of Chivalric Romances in the XVIeth-Century.


Apropos Readers in Don Quixote

The Spanish chivalric romances were the most successful


literary genre among the listening and reading public during the
XVIeth century. There are many testimonies, both literary and in
documents, that indicate that the reading of these texts was
customary among the different classes of the Spanish society at the
time. Don Quixote offers, throughout its pages, a panorama of
what must have been the reception of the chivalric genre through
the various characters whose common feature is that they all are
readers. The first of these characters is, of course, the hero of the
novel, who is a voracious consumer of chivalric romances.
Key words: Reading ; Readers ; Spanish literature XVIeth-
century ; Chivalric romances ; Don Quixote of La Mancha.
M. Aguilar, La recepción de los libros de caballerías

Advirtamos que el pliego suelto tiene una vida tan dilatada que
llega hasta nuestros días, reimprimiéndose actualmente obras na-
cidas hace cinco siglos. La falta de esta fuente de conocimiento por
parte de la crítica la ha llevado a dar por muertos los libros de
caballerías a raíz del Quijote y a exponer que, tras la aparición de
esta novela, ya no ejerce el género influencia ninguna en España.
Nada hay más inexacto: los libros de caballerías se siguieron estam-
pando en los siglos XVI, XVII, XVIII, XIX... y XX, en infinidad de ediciones
que certifican un amplio público lector.
Antonio Rodríguez-Moñino

0. Consideraciones preliminares

E
l protagonista de El ingenioso hidalgo don Quijote
de la Mancha es un voraz lector de literatura caba-
lleresca, en particular de un género que se desa-
rrolló en España a lo largo de todo el XVI e, incluso, el XVII: los
libros de caballerías. El empobrecido hidalgo manchego guar-
da en su biblioteca, como preciados tesoros, libros que ha
podido comprar después de vender varias “fanegas” de tie-
rra. Entre los títulos se encuentran libros de gran éxito edi-
torial, como lo demuestra el abundante número de impre-
siones y reimpresiones que se hicieron de algunos de ellos
(Amadís de Gaula, Amadís de Grecia, Palmerín de Olivia),
pero también de obras que sólo se editaron en una oportu-
nidad (Felixmarte de Hircania, 1556, y Olivante de Laura,
1564). Para 1605, fecha de la publicación de la primera parte
del Quijote, ya había pasado la cota más alta en la curva de
producción editorial de los libros de caballerías establecida
entre 1517 y 1556, durante el reinado de Carlos V. Sin embar-
go, hacia 1580 se produce un repunte editorial del género
que señala que seguían existiendo numerosos lectores y lec-
toras, ávidos de consumir literatura caballeresca (Cacho
Blecua 2005). Entre ellos, como testimonio literario del fe-
nómeno de la recepción del género en España, se encuen-
tran los lectores imaginados por Cervantes. Alonso Quijano
no es el único lector de libros de caballerías en el Quijote,

46
Literatura: teoría, historia, crítica 7 (2005)

también lo son Dorotea, el barbero y el cura que realizan el


“donoso escrutinio” de la biblioteca del hidalgo manchego,
el canónigo, el bachiller Sansón Carrasco, luego convertido
en el Caballero de los Espejos, los duques, Luscinda, el ven-
tero Juan Palomeque (Marín Pina 1993), todos ellos lectores
de diversas condiciones que reflejan las formas de consumo
y recepción de la literatura en la época: la lectura individual
y silenciosa, más cercana al lector moderno, y la lectura oral
y colectiva, característica de la Edad Media y el Renacimien-
to (Frenk 2003). Estos lectores cervantinos ponen de mani-
fiesto el gusto por este tipo de ficción, que puede evaluarse
no sólo a partir de las obras literarias que remiten a la afición
por la lectura.
En efecto, numerosas fuentes testifican la enorme recep-
ción que durante los siglos XVI y XVII tuvieron los libros de
caballerías en España. Pruebas de su lectura individual o co-
lectiva han sido recabadas a partir de la reflexión sobre la
manera como se imprimió y circuló la literatura caballeresca
desde 1508, fecha de la primera edición conocida del Amadís
de Gaula. Así mismo, evidencias del gusto de los lectores de
esta época se han encontrado en anécdotas recogidas en
diversos tipos de documentación, así como en los inventarios
de las bibliotecas de los nobles, y, ciertamente, en las abun-
dantes críticas que sobre los libros de caballerías resonaban
en los círculos humanistas (Sarmati 1996). Los libros de ca-
ballerías fueron, sin duda alguna, las ficciones más exitosas
de la prosa renacentista. Leídos o escuchados, manoseados
o aprendidos de memoria —como el caso de Román Ramírez
que comentaremos más adelante—, y vituperados por los
humanistas que exhortaban a hombres y mujeres a no alte-
rar su ánimo con la lectura de estas obras de entretenimien-
to (Serés 2004 y 2005, incluido en este volumen), los libros
de caballerías pusieron a funcionar a toda máquina las im-
prentas españolas para cubrir la demanda de un público di-
verso, apasionado por seguir las aventuras de los hijos y nie-
tos de Amadís de Gaula, la saga del Caballero del Febo, o de
Belianís de Grecia, uno de los libros favoritos de Carlos V.

47
M. Aguilar, La recepción de los libros de caballerías

Para el estudio de la recepción del género caballeresco


no se puede olvidar que los libros de caballerías fueron tam-
bién un género editorial (Infantes 1989, Cátedra 1999, Lucía
Megías 2002) y que, como tal, su desarrollo estuvo intrínse-
camente ligado al auge y posterior crisis de la imprenta en la
península ibérica, hasta tal punto que en el momento en
que los impresores no pudieron costear su publicación, los
libros de caballerías comenzaron a circular de manera ma-
nuscrita, determinando así una nueva forma de recepción
que deja sin piso la trasegada idea de que, hacia la década de
los sesenta del siglo XVI , la escasa presencia de títulos de ca-
ballerías en las casas editoriales españolas constituía un cla-
ro indicio del poco interés que ejercían en el público lector,
en particular en la nobleza (Lucía Megías 2004). Casi ochen-
ta títulos impresos muestran la consolidación editorial, y li-
teraria, de un género que desde 1508 hasta 1602 —año de
publicación del Policisne de Boecia, último título original
impreso—1 había ido desbrozando el camino de su transmi-
sión gracias a libreros, impresores y lectores. Tampoco pue-
de dejarse de lado que, cuando se hace referencia a la prosa
caballeresca, se está remitiendo a casi un siglo de historia
literaria, y que necesariamente los niveles de recepción y de
lectura de los libros de caballerías cambiaron con el transcu-
rrir de los años, pues el género mismo fue evolucionando y
caminando por otros derroteros distintos a los señalados
por Garci Rodríguez de Montalvo. Evidentemente, los gus-
tos de los lectores en el amplio espectro de producción de
la literatura caballeresca, en particular de los libros de caba-
llerías, fueron matizándose. Un receptor de comienzos del
siglo XVI es distinto a otro de mediados o finales de ese mis-
mo siglo. De hecho, ya hacia 1545 la misma evolución del
género caballeresco muestra un cambio temático y narrati-
vo que evidencia el intento por satisfacer las expectativas de

1
Es necesario recordar que el último título original conocido hasta
ahora es la Quinta parte del Espejo de príncipes y cavalleros, de 1623, que
se conserva manuscrito.

48
Literatura: teoría, historia, crítica 7 (2005)

unos lectores cada vez más exigentes, que buscan una litera-
tura de pura evasión en la que prime el entretenimiento por
encima del didactismo o la enseñanza moral. Es claro en-
tonces que los libros de caballerías sobrevivieron y perdura-
ron en ese arco temporal porque fueron capaces de adap-
tarse a los cambios en los gustos estéticos de los lectores del
siglo XVI (Cátedra 1999, Marín Pina 2005).

1. El goce de la ficción pura: lectores de libros de


caballerías

Esos relatos de amor y aventuras, plagados de magias y


encantamientos, de festividades cortesanas y episodios eró-
ticos y humorísticos, que eran los libros de caballerías, cauti-
varon a todo tipo de lectores: cultos y populares, alfabetos,
semianalfabetos y analfabetos. Los registros notariales y los
inventarios de bibliotecas muestran, por ejemplo, que la acep-
tación de estos libros se dio tanto en las clases nobles como
en las más humildes. Aunque los primeros estudios sobre la
recepción y el público del género caballeresco indicaban que
el grupo más amplio de lectores se encontraba en la noble-
za (Eisenberg 1982, Chevalier 1976), nuevas investigaciones
han demostrado que es necesario matizar esas afirmaciones
e incluir también dentro ese público a artesanos y labriegos
pertenecientes a las clases más humildes de la sociedad es-
pañola, es decir, a los lectores “populares” (Chartier 1998).
En este sentido, Sara Nalle (1989) ha hecho un aporte
fundamental en su trabajo sobre los campesinos, mercade-
res y artesanos de Cuenca (España), quienes leían u oían las
mismas obras de ficción que los nobles de su época, entre
ellas los libros de caballerías, tal como se desprende de sus
respuestas a la Inquisición entre 1560 y 1610. Con ello, indi-
ca Chartier (1998, 418), se puede revaluar la opinión de crí-
ticos que, como Chevalier, insistían en que los libros de ca-
ballerías eran leídos principalmente por los nobles, entre
otras cosas, por el alto costo de sus ediciones. Este aspecto
reducía las posibilidades de que hombres y mujeres perte-

49
M. Aguilar, La recepción de los libros de caballerías

necientes a clases medias y populares pudieran acceder a


los libros de caballerías, máxime si de su comportamiento
como lectores/oyentes sólo se tenían testimonios como el
ofrecido por Cervantes en el capítulo 32 de la primera del
Quijote, o el relatado por Arce de Otálora en sus Coloquios
de Palatino y Pinciano (1550), que anota que “en Sevilla
dicen que hay oficiales que en las fiestas y las tardes llevan
un libros de éstos [de caballerías] y le leen en las gradas”.
Entonces, a partir del documento revelado por Nalle, es
necesario considerar el hecho de que aun cuando los cam-
pesinos y artesanos no pudieran comprar o ser poseedores
de libros de caballerías, no significa que no pudieran acce-
der a ellos a través de la lectura oral y colectiva. Por tanto,
no deben ser excluidos tajantemente del grupo de los lec-
tores de este género. En todo caso, como ha subrayado Marín
Pina (2005), es importante tener en cuenta que, precisamen-
te, el hecho de que la difusión haya sido oral dificulta la
medición real de cuál fue el grado de recepción de la litera-
tura caballeresca entre estas clases más humildes.
A pesar de los obstáculos para establecer una sociología
de la lectura, a partir de la difusión oral de los libros de
caballerías, esta “manera de leer” fue fundamental para que
semianalfabetos, pertenecientes a capas medias de la so-
ciedad, como los labradores ricos, conocieran (leyeran/oye-
ran) estas obras. Es el caso del morisco Román Ramírez,
que fue acusado y procesado por la Inquisición de tener
tratos con el diablo porque era capaz de recitar de memo-
ria varios libros de caballerías, cuando apenas sabía leer y
tan sólo firmar y no escribir. Semejante habilidad se debía a
que los había oído leer a su padre. Así lo explica el proceso
inquisitorial:

Antes que él supiese leer ni lo hubiese deprendido, sabía ya


de memoria los más libros de caballerías de los cuales di-
chos, porque Román Ramírez, padre deste confesante, leía
muy bien y muchas veces en presencia deste, y así este
confesante iba tomando en la memoria lo que le oía leer, y

50
Literatura: teoría, historia, crítica 7 (2005)

que después poco a poco fue este confesante deprendiendo


a leer y para sí leía lo que le bastaba para irlo decorando y
tomando en la memoria. . . . y que como este confesante
començó a cobrar fama de hombre de mucha memoria y a
tener cabida con caballeros y señores en razón de entrete-
nerlos con estas lecturas y se lo pagaban o hazían mercedes
y le llevavan a saraos de damas y a otros entretenimientos,
se dio este confesante más a ello y lo estudiava con más
cuidado. (Harvey 1975, 94-94)

Los libros de caballerías, como evidencia la historia de


Román Ramírez, eran conocidos también por las clases me-
dias en las que se puede incluir a los labradores, comercian-
tes, mercaderes y artesanos, tal como lo demuestran los pro-
tocolos notariales, en particular los inventarios de bienes,
los cuales aportan información sobre el lector, la biblioteca y
las lecturas. Gracias a ellos sabemos, por ejemplo, que en la
biblioteca de Fernando de Rojas se conservaban varios li-
bros de caballerías (Infantes 1989), y que varias mujeres, es-
posas de comerciantes, tenían libros de caballerías entre sus
bienes (Cátedra y Rojo 2004).2
No sólo las mujeres de comerciantes tenían afición por
la lectura de los libros de caballerías. De igual manera, los
leían o escuchaban las nobles y aristócratas, que incluso lle-
gaban a alquilarlos como revela el documento citado por
Bouza (1996), que señala que se debe pagar a Pedro de
Valdivieso doce reales por el alquiler de El Caballero del
Febo, solicitado por las damas de la corte del Alcázar madri-
leño en 1567. Entre las lectoras de la realeza se cuentan la
reina Isabel la Católica, las hijas de Isabel de Portugal, la prin-
cesa doña Juana y María de Austria, a quien Feliciano de Sil-
va le dedica la Cuarta parte del Florisel de Niquea. También
los leían y los poseían mujeres de la nobleza. De acuerdo
con el inventario hecho en su testamento, doña Beatriz de
Castro, condesa de Lemos, tenía un Amadís de Gaula y otros
2
Pueden consultarse más datos al respecto en Marín Pina 2005.

51
M. Aguilar, La recepción de los libros de caballerías

libros de la tradición artúrica como la Historia de Merlín y el


Lanzarote del Lago (Cátedra y Rojo, 290-291). Así, por ejem-
plo, Isabel de Santisteban, hija del regidor de Valladolid Fran-
cisco de Santisteban, tenía en su biblioteca (¿o en la de su
marido?) varios títulos de ficción caballeresca, entre ellos, el
Palmerín de Olivia, el Primaleón, el Lepolemo o Cavallero
de la Cruz, el Florambel de Lucea. Estos datos constituyen
una prueba más de que las mujeres conformaron un por-
centaje alto del público que leía libros de caballerías, como
lo revelan otros documentos y las mismas obras caballeres-
cas (Marín Pina 1991).
De otra parte, el estudio y análisis de las bibliotecas de
personajes pertenecientes a aristócratas y nobles indican el
gusto de algunos de ellos por reunir verdaderas coleccio-
nes de libros de caballerías. Así lo señala, por ejemplo, la
biblioteca del Marqués de Astorga, Pedro Álvarez de Osorio,
a quien Francisco Fernández de Enciso le dedica sus libros
Florambel de Lucea y Platir. De que el Marqués de Astorga
fue uno de esos cortesanos que, como su Emperador, dis-
frutaba con las ficciones caballerescas, dan testimonio los más
de veinte títulos de este tipo de literatura que hacían parte
de su biblioteca nobiliaria, que heredó posteriormente su
hijo Alonso de Osorio, VII Marqués de Astorga. En esta biblio-
teca estaban depositadas, por supuesto, las dos primeras
partes del Florambel de Lucea en las dos ediciones que se
publicaron en el siglo XVI, además de Belianís de Grecia,
Felixmarte de Hircania, Amadís de Gaula y Amadís de Gre-
cia, Lisuarte de Grecia, La primera y segunda parte de la
Cuarta parte de Florisel de Niquea, Rogel de Grecia, es de-
cir, prácticamente el ciclo completo de los amadises, Olivante
de Laura y otros títulos de literatura caballeresca (Cátedra
2002, 218-223). De igual manera, Fernando de Aragón, du-
que de Calabria, conservaba en su biblioteca casi todo el ci-
clo de Amadís de Gaula, además, del Claribalte, el Florambel
y varios ejemplares más de libros de caballerías.
De acuerdo con lo anterior, el espectro del público re-
ceptor de los libros de caballerías en el siglo XVI fue bastante

52
Literatura: teoría, historia, crítica 7 (2005)

amplio: desde emperadores y reinas, hasta comerciantes,


artesanos y labradores, pasando por los nobles y aristócra-
tas. Todos ellos disfrutaron de la lectura individual y colecti-
va de unas ficciones que también hicieron más llevaderas las
largas travesías hacia los territorios de Ultramar (Leonard
1953) y ayudaron a soportar los días calurosos del verano,
como lo indica la carta de Pedro de Acuña pidiendo presta-
do para ello un Clarián de Landanís y un Morgante de la
biblioteca del Conde Gondomar (Lucía Megías 2003).

2. Los lectores en el Quijote

Como ha señalado Pedro Cátedra (1999), el Quijote no


tiene por qué ser el prisma a través del cual se evalúe la
recepción y la lectura de los libros de caballerías durante los
siglos XVI y XVII. Pero es claro que éste sí es un aspecto esen-
cial en la obra de Cervantes, en la cual se exponen los diver-
sos tipos de lectores y la manera como influye la lectura so-
bre éstos. Es preciso no olvidar, en todo caso, que el Quijote
es un testimonio literario y por ello deben sopesarse con
extremo cuidado los indicios que éste ofrece acerca de la
lectura de los libros de caballerías. Es cierto, por ejemplo,
que la nobleza puede contarse entre el amplio público afi-
cionado a las lecturas caballerescas y así es recreado con los
personajes de los duques, quienes no sólo conocen los li-
bros de caballerías, sino que también han leído la primera
parte del Quijote. Algo similar ocurre con lo relatado por
Cervantes en el capítulo 32 del Quijote de 1605, que ha
sido valorado como un testimonio de la lectura y conoci-
miento de los libros de caballerías por parte de los labrie-
gos en la España áurea. Es probable que después de la sie-
ga los trabajadores del campo se reunieran en torno a uno
de ellos que sabía leer para escuchar las extraordinarias
hazañas de Palmerín de Olivia, Amadís de Grecia (nieto de
Amadís de Gaula), Florisel de Niquea o la virgo bellatrix
Claridiana, lo que constituye un testimonio literario, mas
no documental, del grado de recepción dentro de las ca-

53
M. Aguilar, La recepción de los libros de caballerías

pas sociales más humildes de la sociedad renacentista


(Chevalier 1976, Marín Pina 2005). Es preciso añadir que,
en todo caso, la difusión de ésta y otras prosas de ficción se
realizaba mediante la lectura en voz alta, testimoniada re-
petidamente en el siglo XVI (Bognolo 1993, Frenk 1997).
El caso particular del oyente (“oidor”) de libros de caballe-
rías recreado en el capítulo 32 de la primera parte es muy
interesante en la medida en que ofrece indicios de lo que
pudo ser el fenómeno del acceso al conocimiento de esta
literatura mediante la lectura compartida y hecha en voz
alta. Desde este punto de vista, el pasaje cervantino y otras
anécdotas como la recogida son maravillosos y refuerzan
la idea de la inmensa aceptación de unos libros alabados
por muchos —como señala el propio Cervantes—, pero
deben, no hay que perderlo de vista, ser sopesados a la
hora de completar los índices reales de la lectura del géne-
ro caballeresco.
Hechas estas salvedades, es evidente que Cervantes nos
muestra una galería de lectores, desde el protagonista hasta
sus censores como el cura y el barbero. También el canóni-
go toledano es lector e incluso escritor de libros de caballe-
rías. Dorotea y Luscinda, por su parte, son reflejo de la aco-
gida que el género tuvo en el público femenino del siglo XVI
(Marín Pina 1991, Baranda 2003). Todos ellos definen su
condición de lectores por rasgos distintos: los hay que leen
y los hay que oyen. Don Quijote, por ejemplo, lee
visualmente y en silencio, solo, “de día y de noche”, mien-
tras que otros, como el ventero Juan Palomeque o Maritor-
nes, se inscriben en el grupo de los que oyen, es decir, son
oyentes/lectores que escuchan lo leído en compañía como
ha señalado Iffland (1989).
Don Quijote puede definirse como un lector que no di-
ferencia realidad de ficción, pues la lectura continua de li-
bros de caballerías y su predisposición de ánimo tienen como
consecuencia que el personaje crea “que era verdad toda
aquella máquina de aquellas soñadas invenciones que leía,
que para él no había otra historia más cierta en el mundo” (I,

54
Literatura: teoría, historia, crítica 7 (2005)

cap. I , 39).3 Carmen Marín ha señalado en este sentido que


“Alonso Quijano, hidalgo aficionado a la literatura y dueño
de una nutrida biblioteca, representa un caso de lector ex-
tremo al que los libros de caballerías lesionan su imaginati-
va, que no su entendimiento, y lo convierten en un loco
entreverado que quiere transformar su vida, y por exten-
sión la de sus convecinos, en un auténtico relato caballeres-
co” (1993, 265). Asumiendo la identidad de don Quijote, el
hidalgo manchego decide de este modo hacer de su vida un
libro de caballerías y se transforma en un lector que crea e
interpreta su mundo a partir de una demencia libresca que
le permite imitar y seguir los modelos de sus héroes (Riley
2000). Es decir, don Quijote es un lector que padece los efec-
tos perniciosos de la lectura de las ficciones caballerescas so-
bre los que habían advertido los críticos del género, en parti-
cular los humanistas de tendencia erasmista, en la medida en
que Alonso Quijano lector no ejerce una actitud crítica du-
rante la lectura de los textos de ficción y por eso asume que
son verdaderos. Así lo señala Guillermo Serés: “Dicen los
preceptistas que aquellos [textos], los fabulosos o ficticios, se
leen con mucho más gusto porque emocionan deleitan, apa-
sionan; porque interviene la imaginación: Y, por la misma aten-
ción o embelesamiento con que son leídos, calan más hondo
en el lector, que se lo cree y lo ‘vive’ más” (2004, 67).
Sin embargo, para el personaje cervantino las lecturas
caballerescas tienen una consecuencia positiva. En el capí-
tulo L de la primera parte, don Quijote y el canónigo se en-
frascan en una discusión en torno a los libros de caballerías.
En ésta, don Quijote hace probablemente la más bella de-
fensa de este tipo de ficción y señala los efectos benéficos de
sus lecturas:

Y vuestra merced créame y, como otra vez le he dicho, lea


estos libros, y verá cómo le destierran la melancolía que
3
Todas las citas de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha
son tomadas de la edición preparada por Francisco Rico para Editorial
Crítica (1998).

55
M. Aguilar, La recepción de los libros de caballerías

tuviere y le mejoran la condición, si acaso la tiene mala. De


mí sé decir que después que soy caballero andante soy va-
liente, comedido, liberal, bien criado, generoso, cortés, atre-
vido, blando, paciente, sufridor de trabajos, de prisiones,
de encantos. (571)

Por supuesto, los detractores del género no considera-


ban lo mismo, e insistían en que el conocimiento y el disfru-
te de la ficción caballeresca inducían a comportamientos
deshonestos. Varias anécdotas sobre lectores del siglo XVI se-
ñalan los efectos que podían tener las lecturas de las valero-
sas e intrépidas hazañas de los caballeros andantes, los cua-
les pueden tener en cuenta como un pálido reflejo de don
Quijote. Algunos autores del siglo XVI registraron en sus obras
dichas anécdotas, las cuales han sido consideradas por la
crítica contemporánea, por investigadores como Menéndez
Pelayo, Américo Castro, Edward Riley y María Carmen Marín,
como una prueba de la afición del público renacentista por
las historias caballerescas y como antecedentes del persona-
je quijotesco. Las anécdotas son, sin duda, reveladoras.
En una obra titulada Suma de filosofía, publicada en
1574, su autor Alonso de Fuentes hablaba de un hombre
que enloqueció de tanto leer historias fantásticas. Alonso
López Pinciano, en su Filosofía antigua poética de 1596,
contaba cómo, durante un matrimonio, un invitado había
perdido el conocimiento a causa de la impresión que le pro-
dujo enterarse de que Amadís de Gaula, el héroe favorito de
don Quijote, había muerto. También se sabe que hubo un
hombre en Milán que comenzó a llorar cuando se enteró de
la noticia de la muerte de Orlando, el furioso; se fue a su
casa y su esposa no logró conseguir que pasara bocado. Y de
otro hombre que estaba dispuesto a jurar por la Biblia que
todo lo que se contaba en el Amadís de Gaula era verdad
(Riley 59). Un último testimonio, recogido por Américo Cas-
tro en su revelador ensayo “La palabra escrita y el Quijote”,
nos acerca a un lector más parecido a Alonso Quijano, pues
su protagonista pasa de la lectura a la acción: en ciertos pa-

56
Literatura: teoría, historia, crítica 7 (2005)

peles fechados en 1600, y escritos por el Conde de Guimerán,


se cuenta de un estudiante de Salamanca que

en lugar de leer sus liciones, leía en un libro de caballerías,


y como hallase en él que uno de aquellos famosos caballe-
ros estaba en un aprieto ante unos villanos, levantóse de
donde estaba, y empuñando un montante, comenzó a jugarlo
por el aposento y esgrimir en el aire; y como lo sintiesen
sus compañeros, acudieron a saber lo que era, y él respon-
dió: ‘¡Déjenme vuestras mercedes que estaba leyendo, y
ahora defiendo a este caballero que está cercado por estos
villanos!’. (295)

De acuerdo con esto, los efectos que la lectura de libros


de caballerías tiene en don Quijote sobrepasan, y en mu-
cho, a estos otros aficionados al género en la medida en que
don Quijote pasa a la acción y no se conforma con saberse
de memoria pasajes enteros de sus libros favoritos, como el
hombre que se sabía de memoria el Palmerín de Olivia (Riley
59), o como el morisco Román Ramírez que podía recitar de
memoria varios libros de caballerías sin haber aprendido a
leer. Don Quijote, como lector, va más allá, y es capaz de
transformar su vida en literatura porque confunde la verdad
y la ficción (Serés 2004). De esta manera, Cervantes
ejemplifica con su personaje central lo que Huarte de San
Juan había advertido en su Examen de ingenios: que hay lec-
tores que se “pierden por leer libros de caballerías” (406).
Dentro del panorama ofrecido por Cervantes, con res-
pecto a los diversos tipos de lectores de libros de caballe-
rías, se encuentran también los que, contrariamente a don
Quijote, están en condiciones de asumir la lectura como un
acto de entretenimiento y por ello no sufren el efecto per-
turbador de la ficción caballeresca. Entre éstos se encuen-
tran el bachiller Sansón Carrasco, el canónigo, Dorotea, los
duques, el cura Pero Pérez. No obstante, es preciso tener en
cuenta que el canónigo es un lector distinto al cura Pero
Pérez y a Dorotea. Ya Carmen Marín (1993) ha señalado cómo

57
M. Aguilar, La recepción de los libros de caballerías

estos últimos personajes son lectores que están en condi-


ciones de poner en marcha sus competencias literarias para
crear verdaderos montajes caballerescos: el cura inventa para
don Quijote la historia de la princesa Micomicona, encarna-
da por la bella Dorotea, para lograr que el hidalgo manche-
go abandone la penitencia en Sierra Morena. Los persona-
jes realizan lo que Edward Riley ha denominado una parodia
sostenida (55-56), pues el cura y Dorotea, gracias a que son
conocedores de los libros de caballerías, crean la aventura
siguiendo las pautas de estas ficciones (I, cap. XIX ). También
Sansón Carrasco se disfraza de Caballero de los Espejos y
sale a los caminos a enfrentarse a don Quijote para obligarlo
a regresar a su aldea (II, cap. LXIV ). Lo mismo ocurre en la
segunda parte con los duques quienes, gracias a que han
leído la primera parte del Quijote y también a que son cono-
cedores de los libros de caballerías en los que se describían
toda suerte de festividades cortesanas, hacen un montaje
para sus huéspedes con la complicidad de la bella Altisidora,
que se finge enamorada de don Quijote, y de toda la servi-
dumbre (II , caps. XXXIV-LVIII). Todos ellos son entonces lecto-
res que conocen de sobra los motivos y tópicos de los libros
de caballerías, y que por ello pueden crear aventuras a imi-
tación de estas ficciones con la intención de doblegar la vo-
luntad de don Quijote o para burlarse de él. Son por ello
lectores creadores (Marín Pina 1993) y también constituyen
un índice del gusto y de la afición por la literatura caballe-
resca en las diversas capas que conformaban la sociedad
renacentista española. No hay que olvidar que Dorotea es
hija de labradores ricos, mientras que Sansón Carrasco es
bachiller, y los duques son representantes de la nobleza cor-
tesana que se caracterizan por su ociosidad. A pesar de las
diferencias y de su pertenencia a clases sociales distintas,
todos son lectores de libros de caballerías.
De otra parte, el canónigo toledano es el personaje que
denuncia y critica los libros de caballerías, aunque para él
también su lectura es un pasatiempo placentero, hasta el
punto de que ha llegado a escribir más de cien páginas de

58
Literatura: teoría, historia, crítica 7 (2005)

uno. Un aspecto interesante es que las críticas del canónigo


son, ante todo, de carácter estético y estilístico y no de ca-
rácter moral, como fueron la mayoría de las diatribas contra
el género que circulaban en el siglo XVI, las cuales, a fin de
cuentas, no lograron que se redujeran los lectores, y sobre
todo lectoras de los libros de caballerías, como veremos más
adelante. Los erasmistas habían planteado la necesidad de
que la lectura tuviera un carácter edificante y se empeñaron
en que la ficción enseñara y entretuviera simultáneamente.
La resolución de esta dicotomía obsesionó a los preceptistas
neoaristotélicos (Riley), quienes empuñaron sus lanzas con-
tra los libros de caballerías porque no correspondían ni se
guiaban por los principios estéticos derivados de la relectura
de la Poética de Aristóteles. A partir de estos principios, el
canónigo toledano ataca los libros de caballerías porque son
falsos y no corresponden a la veracidad histórica, y retoma
de esta manera los planteamientos de los críticos y censo-
res. Alonso López Pinciano, por ejemplo, llamaba la aten-
ción sobre algunos de los problemas del género:

La fábula es imitación de la obra. Imitación ha de ser, por-


que las ficciones que no tienen imitación y verisimilitud no
son fábulas sino disparates, como algunas de las que anti-
guamente llamaron Milesias, agora libros de caballerías, los
quales tienen acaescimientos fuera de toda buena imitación
y semejança de verdad . . . no hablo de un Amadís de Gaula,
ni aun del de Grecia y otros pocos, los quales tienen mucho
de bueno, sino de los demás, que ni tienen verosimilitud,
ni doctrina, ni aun estilo grave, y, por esto, las dezían un
amigo mío “alma sin cuerpo” (porque tienen la fábula, que
es el ánima de la Poética, y carecen de metro) y a los otros
lectores y autores dellas, cuerpo sin alma. (65)

Esas deficiencias son, justamente, las que señala el canó-


nigo de Toledo a partir de su discusión con don Quijote,
quien califica también de “fábulas milesias” a los libros de
caballerías:

59
M. Aguilar, La recepción de los libros de caballerías

Verdaderamente, señor cura, yo hallo por mi cuenta que


son perjudiciales en la república estos que llaman libros de
caballerías; y aunque he leído, llevado de un ocioso y falso
gusto, casi el principio de todos los más que impresos, ja-
más he podido acomodar a leer ninguno del principio al
cabo . . . Y según a mí me parece, este género de escritura y
composición cae debajo de aquel de las fábulas que llaman
milesias, que son cuentos disparatados, que atienden sola-
mente a deleitar, y no a enseñar, al contrario de lo que ha-
cen las fábulas apólogas, que deleitan y enseñan juntamen-
te. (II, cap. XLVII, 547)

No obstante, a pesar de sus críticas, este personaje


cervantino es capaz de reconocer que “recibe contento” de
leerlos (I , cap XLIX, 562) mientras que no ejerce sus compe-
tencias reflexivas. Lo fundamental, en este sentido, es que a
pesar de que el canónigo está en condiciones de valorar en
su justa medida los principios estéticos que regían los libros
de caballerías, admite que pueden entretener al lector, así
no combinen la admiración y la verosimilitud, que son dos
de los conceptos fundamentales para Cervantes, tal como lo
expresa el mismo personaje y se evidencia en el Quijote
(Serés 2004). El canónigo, como don Quijote, hace sus lec-
turas de manera individual y silenciosa, pero a diferencia de
él su lectura es reflexiva. Es, entonces, un lector de caballe-
rías crítico, pero lector a fin de cuentas, como lo fueron en-
tre otros el cronista Gonzalo Fernández de Oviedo, autor
también de un libro de caballerías titulado Claribalte (1519),
del que renegó posteriormente, y Juan de Valdés que se re-
prochaba a sí mismo haber perdido el tiempo en la lectura
de libros mentirosos.
Finalmente, es notable en la obra cervantina la presencia
de mujeres lectoras u oidoras de libros de caballerías. Enca-
beza la lista Dorotea, que ya hemos caracterizado, y la conti-
núan Luscinda y la duquesa, mujeres que saben leer. Pero
en el repertorio también se contabilizan mujeres que no sa-
ben leer y que acceden a las obras de ficción mediante la

60
Literatura: teoría, historia, crítica 7 (2005)

lectura oral y colectiva, como ocurre con Maritornes, la hija


y la esposa del ventero (I, cap XXXII). Sin duda, con la intro-
ducción de mujeres lectoras, Cervantes está recogiendo un
fenómeno real de la España del siglo XVI : la enorme recep-
ción del género caballeresco entre el público femenino, que
se dio a pesar de las censuras y anatemas lanzados por los
moralistas de la época, quienes insistían en que las buenas y
honestas doncellas no debían leer ni escuchar este tipo de
historias, en tanto las incitaban y hacían flaquear en su vir-
tud, pues resquebrajaban los valores de un mundo en el que,
por ejemplo, el sexo debía vivirse y era permitido en el es-
trecho marco del matrimonio.4 No son casuales, en este sen-
tido, las condenas a las libertades amorosas de los libros de
caballerías que hacen los moralistas y humanistas del siglo
XVI, quienes, como Benito Remigio Noydens, Juan Luis Vi-
ves, Luis de Alarcón, Antonio de Guevara o Alejo Venegas,
insisten en que estas obras inducen a la lascivia, son porta-
doras de sensualidad y de lujuria, tratan de amores, y con-
ducen a la deshonestidad y a los “actos feos” a las castas don-
cellas.5 En efecto, estas fuertes críticas que resonaban en el
ambiente señalan también el índice de lectura de libros de
caballerías por parte de las mujeres (Marín Pina 1991, Dadson
1998). Como ha indicado Nieves Baranda:

Los tratadistas que aceptan que las mujeres puedan apren-


der a leer les prohíben cualquier obra de ficción, lo que no
significó que ellas lo aceptaran. Dos son los géneros prefe-
ridos: la novela sentimental y los libros de caballerías. En el
caso del primero el público femenino es el destinatario ele-
gido por los autores, mientras que en el segundo, aunque
aparentemente dirigido a los caballeros y jóvenes, las muje-
res fueron parte de sus lectores más fieles . . . Son
numerosísimas y variadas las fuentes que nos aseguran que
los anatemas lanzados contra estos géneros apenas tuvieron
4
Retomo aquí lo planteado en mi artículo “Las doncellas seductoras en
los libros de caballerías españoles” (2004).
5
Según la clasificación hecha por Elisabetta Sarmatti (38).

61
M. Aguilar, La recepción de los libros de caballerías

efecto, porque inventarios, documentos diversos, tratados y


obras literarias señalan una y otra vez el atractivo que ejer-
cieron sobre los jóvenes y las féminas en particular, que los
podían incluso alquilar, como consta documentalmente para
las damas de palacio, pero también para otras. (163)

Las censuras y prohibiciones dirigían sus dardos contra


la lectura de los libros de caballerías, porque ésta podía en-
señarles a las mujeres, entre otras cosas, las posibilidades
del juego amoroso y del disfrute erótico, más en un contex-
to en el que la mujer comenzaba a reivindicar tímidamente
su derecho al placer, paralelamente al desarrollo de un arte
erótico que había venido gestándose desde fines del siglo
XIII y comienzos del XIV (Thomasset 1992). Por ello Juan de la
Cerda señala en su Libro intitulado vida política de todos
los estados de mujeres, publicado en 1599, que:

Hay algunas doncellas que por entretener el tiempo, leen


en estos libros, y hallan en ellos un dulce veneno que les
incita a malos pensamientos, y les hace perder el seso que
tenían. Y por eso es un error muy grande de las madres que
paladean a sus hijas desde niñas con este aceite de escor-
pión, y con este apetito de las diabólicas lecturas de amor.
En media hora hace más daño un libro de amores, o de cosa
semejante, a la doncella desadvertida de sus daños, que una
ruin tercera en muchas horas de conversación. (Cayuela 174)

Desde esta perspectiva, es importante subrayar que, jus-


tamente, lo que más le atrae a Maritornes cuando está escu-
chando la lectura oral de alguno de los libros de caballerías
que tiene el ventero son “aquellas cosas, que son muy lin-
das, y más cuando cuentan que se está la otra señora debajo
de unos naranjos abrazada con su caballero, y que les está
una dueña haciéndoles la guarda, muerta de envidia y con
mucho sobresalto. Digo que todo esto es cosa de mieles” (I,
cap. XXXII, 370). También la hija del ventero se conmueve por
las lágrimas de amor derramadas por los caballeros andantes

62
Literatura: teoría, historia, crítica 7 (2005)

a causa de sus enamoradas. Y Altisidora intenta seducir a


don Quijote con prácticas similares a las utilizadas por las
doncellas requeridoras de amor en los libros de caballerías.
Los autores de prosa de ficción caballeresca eran muy cons-
cientes del atractivo que ejercían sobre las mujeres las histo-
rias de caballeros andantes y no dejaron pasar la oportuni-
dad de incluir episodios que mantuvieron cautivo a su público
femenino. Es claro entonces que los libros de caballerías se-
ducían a las mujeres lectoras, ya sea por la imagen idealiza-
da de la condición femenina que reflejan, por los hechos de
armas que alababan la belleza y la valentía de los héroes, las
maravillas o el amor (Marín Pina 1991), hasta el punto de
que, como señalaba Francisco de Osuna en su Norte de los
Estados (1541), “dejándose de vestir, gastan sus dineros al-
quilando libros”. Este aspecto es recalcado también por Mateo
Alemán en el Guzmán de Alfarache: estas mujeres lectoras
prefieren alquilar libros que “comprar afeites”.

3. Conclusiones

El panorama literario del siglo XVI en España se caracteri-


za por la aparición de distintas formas narrativas de ficción
que, con el impulso de la imprenta, buscaron el favor del
público lector u oyente. Ninguna de esas formas obtuvo tan-
to éxito como los libros de caballerías, los cuales se convir-
tieron en verdaderos best-sellers, a pesar de todos los emba-
tes de sus críticos y detractores. Amado y odiado a la vez, el
género caballeresco fue capaz de acoplarse a los vaivenes de
los tiempos y de satisfacer así mismo los cambios en los gus-
tos de unos lectores y oidores que cada vez eran más exi-
gentes. Por ello, sus modelos, motivos y tópicos fueron va-
riando y enriqueciéndose a medida que el siglo transcurría
y así desarrollar una literatura de entretenimiento estuviera
en condiciones de mantener cautivos a los lectores.6 Es cla-
6
Dicha línea tendrá su máxima expresión en el Quijote, que termina
siendo la mayor recreación de los tópicos y motivos del género caballeres-
co y, en últimas, un libro de caballerías muy particular, que, como ha soste-

63
M. Aguilar, La recepción de los libros de caballerías

ro que las historias de caballeros andantes fueron atractivas


para nobles y labriegos, hombres y mujeres, como lo indica-
ba tempranamente Páez de Ribera, autor del Florisando, li-
bro de caballerías publicado en Salamanca en 1510 al referir-
se a los seguidores de la literatura caballeresca: “personas
de diversas calidades, ansí de hombres como mugeres, ansí
del palacio como del vulgo”. Estos lectores y lectoras disfru-
taron de las extraordinarias hazañas de los caballeros andantes,
de sus combates con gigantes y seres monstruosos, de los
amores y desamores de sus héroes, gracias, como se ha seña-
lado, a las maneras de leer vigentes en el Renacimiento espa-
ñol: la escrita y la oral, solitaria o colectiva (Frenk 1993, Chartier
1998), y así lo refleja la obra maestra cervantina. En definitiva,
con respecto a la recepción, difusión y lectura de los libros de
caballerías, tanto en la realidad de la España áurea como en la
ficción de la misma época, es cierto lo que señala don Quijote
en el capítulo L de la primera parte: los libros de caballerías
“con gusto general son leídos y celebrados de los grandes y
de los chicos, de los pobres y de los ricos, de los letrados e
ignorantes, de los plebeyos y caballeros”.

Obras citadas

Aguilar, María del Rosario. “La doncellas seductoras y requeridoras


de amor en los libros de caballerías españoles”. Revista Voz y
Letra XV/1 (2004): 3-24.
Baranda, Nieves. “Las lecturas femeninas”. Historia de la edición y
de la lectura en España. 1472-1914. Dirs. V. Infantes, F. Lopez y
J. F. Botrel. Madrid: Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 2003.
159-166.
Bognolo, Anna. “Sobre el público de los libros de caballerías”. Litera-
tura Medieval, II . Actas do IV Congresso da Associação Hispânica
de Literatura Medieval (Lisboa, 1-5 outubro 1991). Eds. A.A.
Nascimento y C. Almeida Ribeiro. Lisboa: Cosmos, 1993. 125-129.

nido José Manuel Lucía, propuso otro modelo de libros de caballerías,


esta vez burlesco (2002b).

64
Literatura: teoría, historia, crítica 7 (2005)

Bouza, Fernando. “De Aula gigantium a museo de reyes sabios”. El


libro antiguo español, III. El libro en palacio y otros estudios
bibliográficos. Dir. P. Cátedra y M. L. López-Vidriero. Salamanca,
1996. 29-42
Cacho Blecua, Juan Manuel. “El Quijote y los libros de caballerías”.
Don Quijote en el campus. Tesoros complutenses. Madrid: Uni-
versidad Complutense, 2005. 93-120.
Cátedra, Pedro. “Prólogo”. El Floriseo de Fernando Bernal. Por Ja-
vier Guijarro. Mérida: Editora Regional de Extremadura, 1999.
11-46.
_____. Nobleza y lectura en tiempos de Felipe II . La biblioteca de
don Alonso Osorio, Marqués de Astorga. Valladolid: Junta de
Castilla y León, 2002.
_____ y Rojo, Anastasio. Bibliotecas y lecturas de mujeres. Siglo XVI .
Salamanca: Instituto del Libro y de la Lectura, 2004.
Castro, Américo. “La palabra escrita y el Quijote”. Hacia Cervantes.
Madrid: Taurus, 1960. 292-324.
Cayuela, Anne. “Las justificaciones y críticas de la lectura”. Historia
de la edición y de la lectura en España. 1472-1914. Dirs. V.
Infantes, F. Lopez y J. F. Botrel. Madrid: Fundación Germán
Sánchez Ruipérez, 2003.
Cervantes, Miguel de. El ingenioso hidalgo don Quijote de la Man-
cha, ed. dirigida por Francisco Rico. Barcelona: Crítica-Instituto
Cervantes, 1998.
Chartier, Roger. “Lecturas y lectores ‘populares’ desde el Renaci-
miento hasta la época clásica”. Historia de la lectura en el mun-
do occidental. Dir. R. Chartier y G. Cavallo. Madrid: Taurus,
1998. 413-434.
Chevalier, Máxime. Lectura y lectores en la España del siglo XVI y
XVII. Madrid: Turner, 1976.
Dadson, Trevor. Libros, lectores y lecturas. Estudios sobre bibliote-
cas particulares españolas del Siglo de Oro. Madrid: Arco, 1998.
Eisenberg, Daniel. “Who Read the Romances of Chivalry”. Roman-
ces of Chivalry in the Spanish Golden Age. Newark: Juan de la
Cuesta, 1982. 89-118
Frenk, Margit. Entre la voz y el silencio. Alcalá de Henares: Centro
de Estudios Cervantinos, 1997.

65
M. Aguilar, La recepción de los libros de caballerías

_____. “Las formas de leer, la oralidad y la memoria”. Historia de la


edición y de la lectura en España. 1472-1914. Dirs. V. Infantes,
F. Lopez y J. F. Botrel. Madrid: Fundación Germán Sánchez
Ruipérez, 2003. 151-158.
Harvey, L.P. “Oral Composition and the Performance of Novels of
Chilvalry in Spain”. Oral Literature. Seven Essays. Comp. J.J.
Duggan. Londres/Edinburgo: Scottish Academic Press, 1975. 84-
110.
Huarte de San Juan, Juan. Examen de ingenios para las ciencias.
Ed. G. Serés. Madrid: Cátedra, 1989.
Infantes, Víctor. “La prosa de ficción renacentista: entre los géneros
editoriales y el ‘género editorial’”. Journal of Hispanic Philology
13 (1989): 115-124.
Iffland, James, “Don Quijote dentro de la ‘Galaxia Gutemberg’ (re-
flexiones sobre Cervantes y la cultura tipográfica)”. Journal of
Hispanic Philology 14 (1989): 23-41.
Leonard, Irving. Los libros del Conquistador. México: Fondo de
Cultura Económica, 1953.
López Pinciano, Alonso. Philosophia antigua poética. 3 vols. Ma-
drid: CSIC, 1973.
Lucía Megías, José Manuel. Imprenta y libros de caballerías. Ma-
drid: Ollero&Ramos, 2000a.
_____. “Libros de caballerías castellanos: textos y contextos”. Edad
de Oro XXI (2002b): 9-60.
_____. “La biblioteca en la teoría de la lectura coetánea: ‘los libros
de caballerías del conde de Gondomar’”. Decíamos ayer... Estu-
dios de alumnos en honor a María Cruz García de Enterría.
Alcalá de Henares/Salmanca: 2003. 251-284.
_____. Libros de caballerías castellanos: una antología. Barcelona:
Mondadori, 2004.
Marín Pina, María Carmen. “La mujer y los libros de caballerías.
Notas para el estudio de la recepción del género caballeresco
entre el público femenino”. Revista de Literatura Medieval 3
(1991): 129-148
_____. “Lectores y lecturas caballerescas en el Quijote”. Actas del
Tercer Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas.
Alcalá de Henares, 12-16 de noviembre de 1990. Madrid/Barce-

66
Literatura: teoría, historia, crítica 7 (2005)

lona: Ministerio de Asuntos Exteriores/Anthropos, 1993. 265-


273.
_____. “Los lectores de libros de caballerías”. El delirio y la razón:
don Quijote por dentro. Alcalá de Henares: Centro de Estudios
Cervantinos, 2005. 38-47.
Nalle, Sara T. “Literacy and Culture in Early Modern Castile”. Past
and Present CCXV (1989): 65-95
Riley, Edward. Introducción al Quijote. Barcelona: Crítica, 2000.
Riquer, Martín de. Para leer a Cervantes. Barcelona: El Acantilado,
2003.
Sarmatti, Elisabetta. Le critiche ai libri di cavalleria nel cinquecento
spagnolo (con uno sguardo sul seicento). Un’ analisi testuale.
Pisa: Giardini Editori, 1996.
Serés, Guillermo. “La defensa cervantina de la lectura”. Cuatrocien-
tos años del ingenioso hidalgo. Colecciones de Quijotes de la
Biblioteca Cervantina y cuatro estudios. Bogotá: Tecnológico
de Monterrey/Fondo de Cultura Económica, 2004. 67-86
_____. “El Quijote como justificación ética y estética de la lectura”.
Literatura. Teoría, Historia, Crítica 7 (2005), en prensa.
Thomasset, Claude. “La naturaleza de la mujer”. Historia de las
mujeres. La Edad Media. La mujer en la familia y en la socie-
dad. Tomo 3. Dir. G. Duby y M. Perrot. Madrid: Taurus, 1992.

67

También podría gustarte