0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas8 páginas

Dive Into Python

Este documento presenta una introducción a Python y los conceptos básicos de programación, como cargar y visualizar datos, escribir código en el shell de Python y un editor de scripts, e importar módulos como Pandas y Matplotlib. El objetivo final es familiarizarse con la sintaxis de Python y estar listo para aprender más conceptos avanzados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas8 páginas

Dive Into Python

Este documento presenta una introducción a Python y los conceptos básicos de programación, como cargar y visualizar datos, escribir código en el shell de Python y un editor de scripts, e importar módulos como Pandas y Matplotlib. El objetivo final es familiarizarse con la sintaxis de Python y estar listo para aprender más conceptos avanzados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Qué aprenderemos:

- Escribir y ejecutar códigos Python.


- Cargar datos desde un archivo de hoja de cálculo
- Convertir estos datos cargados en gráficos
- Al final de este curso, estaremos familiarizados con las sintaxis de Python y
estaremos listos para aprender más

Resolviendo un misterio utilizando datos:


Alguien ha secuestrado a Bayes, el perro de DataCamp
El secuestrador ha dejado pistas que podemos analizar:

Usaremos técnicas como el análisis químico y la frecuencia de las letras para elegir al
sospechoso correcto.
Antes de que podamos resolver nuestro misterio, debemos familiarizarnos con cómo se
escribe el código.
Hay dos formas de ejecutar un código. El primero es usar Python Shell también llamada “la
consola” podemos ejecutar una sola líneas a la vez dando enter.

El segundo lugar donde podemos ingresar el código es el editor de scripts


Este editor de scripts también nos permite escribir varias líneas de código a la vez y realizar
comentarios usando el símbolo “#”. Cuando estamos listos para ejecutar todo el código en
el editor de secuencias de comandos dando clic en “ejecutar código”.
Ahora que sabemos dónde escribir código, profundicemos en nuestro primer concepto: los
módulos.

¿Qué son los módulos?


Los módulos ayudan a agrupar herramientas relacionadas en Python. Por ejemplo:
- Podríamos querer agrupar todas las herramientas diferentes que puede realizar
Python: gráfico de barras, gráfico de líneas e histogramas.
- Algunos ejemplos comunes de módulos son:
 matplotlib (que crea gráficos)
 pandas (que carga datos tabulares )
 Scikit-learn (que realiza machine learning)
 Scipy (que contiene funciones estadísticas)
 Nltk (que trabaja con datos de texto)

Importando pandas y matplotlib


Debemos importar cualquier módulo que planeemos usar antes de poder escribir cualquier
otro código. Lo hacemos en la parte del editor de secuencias de comandos.

𝑖𝑚𝑝𝑜𝑟𝑡 𝑝𝑎𝑛𝑑𝑎𝑠 𝑎𝑠 𝑝𝑑
𝑓𝑟𝑜𝑚 𝑚𝑎𝑡𝑝𝑙𝑜𝑡𝑙𝑖𝑏 𝑖𝑚𝑝𝑜𝑟𝑡 𝑝𝑦𝑝𝑙𝑜𝑡 𝑎𝑠 𝑝𝑙𝑡
Si no importamos los módulos, no podemos usar las herramientas que contienen.
En este ejemplo, al importar los módulos pandas y matplotlib podemos desempaquetar las
herramientas necesarias para crear un gráfico.

#𝑃𝑎𝑛𝑑𝑎𝑠 𝑙𝑜𝑎𝑑𝑠 𝑜𝑢𝑟 𝑑𝑎𝑡𝑎


𝑑𝑓 = 𝑝𝑑. 𝑟𝑒𝑎𝑑_𝑐𝑠𝑣(′𝑟𝑎𝑚𝑠𝑜𝑛. 𝑐𝑠𝑣 ′ )
#𝑀𝑎𝑡𝑝𝑙𝑜𝑡𝑙𝑖𝑏 𝑝𝑙𝑜𝑡𝑠 𝑎𝑛𝑑 𝑑𝑖𝑠𝑝𝑙𝑎𝑦𝑠
𝑝𝑙𝑡. 𝑝𝑙𝑜𝑡(𝑑𝑓. 𝑙𝑒𝑡𝑡𝑒𝑟𝑠, 𝑑𝑓. 𝑓𝑟𝑒𝑞𝑢𝑒𝑛𝑐𝑦)
𝑝𝑙𝑡. 𝑠ℎ𝑜𝑤()
En este caso, pandas nos brinda las herramientas para leer datos de un archivo y matplotlib
nos brinda las herramientas para trazar los datos.

Importando un módulo
Para importar un módulo, simplemente escribimos “import” seguido de un espacio y luego
el nombre del módulo.
𝑖𝑚𝑝𝑜𝑟𝑡 𝑝𝑎𝑛𝑑𝑎𝑠
A menudo, los nombres de los módulos son de nombres largos, por lo que podemos
acortarlos usando un alias.
Para darle un alias a un módulo, simplemente agregamos “as” y un nombre más corto a
nuestra declaración de importación original.
𝑖𝑚𝑝𝑜𝑟𝑡 𝑝𝑎𝑛𝑑𝑎𝑠 𝑎𝑠 𝑝𝑑
Práctica
1. Importando módulos de Python
Los módulos (a veces llamados paquetes o bibliotecas) ayudan a agrupar conjuntos
de herramientas relacionados en Python. En este ejercicio, examinaremos dos
módulos que los científicos de datos utilizan con frecuencia:

1. statsmodels: utilizado en aprendizaje automático; generalmente alias como sm


2. seaborn: una biblioteca de visualización; generalmente alias como sns

Tenga en cuenta que cada módulo tiene un alias estándar, que le permite acceder a
las herramientas dentro del módulo sin tener que escribir tantos caracteres. Por
ejemplo, la creación de alias nos permite acortar seaborn.scatterplot()
a sns.scatterplot().
Instrucciones

 En el editor de secuencias de comandos, use una importdeclaración


para importar statsmodels.
 Agregue una declaración as al alias statsmodels a sm.
 Agregue una declaración as al alias seaborn a sns.
.
2 Corregir una importación rota

En este ejercicio, aprenderemos a importar numpy, un módulo para realizar


operaciones matemáticas en listas de datos. El alias estándar para numpy es np.

¿Qué necesitaba cambiar para que la importación se ejecutara sin errores?

###Es sensible a mayúsculas no es lo mismo NumPy que numpy

También podría gustarte