Ga1-240201526-Aa4 - Ev01

Descargar como odt, pdf o txt
Descargar como odt, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Leivy Alexandra Montoya Carmona

Aprendiz Técnica Laboral en Servicios y Operaciones Microfinancieras


TRIPLE BOTTOM LINE FEMSA COCA-COLA

IMPACTO SOCIAL

En Coca-Cola FEMSA, La Responsabilidad Social se basa en su compromiso permanente


con el desarrollo sostenible tanto de la empresa como de su entorno.

Están seguros que para continuar creciendo con éxito, es necesario impulsar los beneficios
que la organización aporta para el desarrollo y bienestar de sus colaboradores y sus familias,
de sus comunidades, su mercado y su público de interés ; así como minimizar el impacto
adverso que pudieran causar sus operaciones. En este sentido, han desarrollado programas
y actividades enfocadas a la optimización de la Calidad de Vida en la Empresa, la promoción
de la Salud y el Bienestar, la Vinculación con la Comunidad y el Cuidado del Medio Ambiente.

En los nueve países en los que operan, han unido esfuerzos para lograr resultados
conjuntos. Saben que todos están interrelacionados, de manera que las acciones ejecutadas
en un país o centro de trabajo, tienen efectos directos en el resto de la organización y sus
localidades inmediatas.

El panorama actual de la empresa y su entorno evidencian la necesidad de alinear su actuar


externo y abordar integralmente sus grupos de interés. Frente a esto, evolucionaron a un
Sistema de Responsabilidad Social basado en:

• El colaborador y su familia como punto de partida


• Cuatro áreas de interés: Su Gente, Su Comunidad, El Planeta y El Mercado.
• La premisa FEMSA de generar valor económico y social.
• Programas sustentados en cuatro grandes ejes de acción a largo plazo: Calidad de Vida en
la Empresa, Salud y Bienestar, Vinculación con la Comunidad y Cuidado del Medio Ambiente.
• La misión, los valores y la filosofía de la empresa.

En Coca-Cola FEMSA se busca operar los procesos productivos, de distribución y


comercialización, aportando un valor agregado a las normas vigentes en los lugares donde
actúan y procurando satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad
de las generaciones futuras para cubrir sus propias necesidades.

IMPACTO ECONÓMICO

En Coca-Cola FEMSA, por cada empleo directo, son generados 5 empleos indirectos. Cada
una de sus operaciones repercute favorablemente en la economía de los países y regiones
donde tienen presencia. Cada vez que invierten en una nueva planta productiva, en un centro
de distribución o realizan una nueva adquisición, se genera una importante cadena de valor a
través de la demanda de maquinaria, tecnologías, insumos, materias primas y equipos de
transporte, entre muchos otros. De esta manera dan beneficios a industrias como la
Leivy Alexandra Montoya Carmona
Aprendiz Técnica Laboral en Servicios y Operaciones Microfinancieras
TRIPLE BOTTOM LINE FEMSA COCA-COLA

construcción, servicios, transporte y agricultura, impulsando un número significativo de


empleos directos e indirectos y promoviendo el desarrollo de detallistas.
Desarrollo de Clientes
En 2008, la Escuela de Mercadeo cumplió cinco años en Colombia. Se trata de un programa
que nació con el objetivo de fidelizar las relaciones comerciales, mediante el desarrollo de las
habilidades competitivas de clientes clave.
A través de diferentes programas de capacitación que transmiten la cultura y capacidades
estratégicas de la Compañía, la Operación promueve el fortalecimiento y lealtad de este
grupo de interés, comprende mejor sus necesidades y comparte conocimientos sobre
ejecución y servicio.
El programa incluye módulos de capacitación en Servicio al cliente, Liderazgo Participativo,
Autoestima y Operadores logísticos.

Asistencia Social
Se preocupan por apoyar causas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de sus
comunidades, particularmente aquellas que se encuentran en condiciones de mayor
marginación. Brindan apoyo a través de programas propios o de instituciones de
beneficencia que atienden alguna necesidad específica de la comunidad, como la
alimentación, el vestido y la vivienda, así como la asistencia en situaciones de emergencia.
Gracias a acciones como 1 kilómetro de cobijas, campañas del Día de Reyes y del Día del
Niño y Verano Útil, y la participación de colaboradores y familias, Coca-Cola FEMSA México
donó más de 850 cobijas, más de 1,000 juguetes y 65 piñatas, que beneficiaron a más de
1,500 niños.
En 2008, la operación en Nicaragua donó un plato de comida gratuita a más de 10,000 niños
de escasos recursos durante todos los días del año escolar. El programa Un plato, una
sonrisa se lleva a cabo por medio de la American Nicaraguan Foundation, con el apoyo de
Coca-Cola FEMSA Nicaragua y The Coca-Cola Company, y fomenta la solidaridad y
participación cívica de sus colaboradores y sus familias.
Después de fuertes lluvias en Costa Rica, los colaboradores de Coca-Cola FEMSA se
unieron para realizar una colecta de alimentos, ropa y artículos de limpieza para ayudar a los
damnificados. Por su parte, Colombia apoyó a cerca de 204,000 personas en nivel de
indigencia a través de los 14 Bancos de Alimentos que operan en las principales ciudades del
país. En este esfuerzo, la empresa facilitó el servicio de transporte y equipo de refrigeración,
brindó asesoría legal y contribuyó además con la donación de producto.
Con los fondos recaudados de la cuota de inscripción al programa Vacacional, exclusivo para
los hijos de colaboradores, la operación de Argentina apoyó a la comunidad local mediante la
compra de leche. La empresa aportó una cantidad igual a los recursos recaudados, con los
cuales se adquirieron cerca de 6,000 litros de leche que fueron donados a siete escuelas y
comedores. Con esta iniciativa, se benefició a aproximadamente 1,800 niños de las
comunidades próximas a las instalaciones de la operación.
Leivy Alexandra Montoya Carmona
Aprendiz Técnica Laboral en Servicios y Operaciones Microfinancieras
TRIPLE BOTTOM LINE FEMSA COCA-COLA

IMPACTO AMBIENTAL
Partiendo del principio de sostenibilidad, buscan mantener sus operaciones en armonía con
el planeta, mediante el desarrollo de iniciativas y programas que favorezcan la disminución o
eliminación de su impacto al medio ambiente.
En Coca-Cola FEMSA, llevan a cabo acciones con base en los principios de desarrollo
sustentable y cuidado del medio ambiente en sus procesos de negocio y fomentan la
corresponsabilidad de sus grupos de interés. Creando programas enfocados a la
disponibilidad de agua potable en sus comunidades, el manejo adecuado y reciclaje de
desechos, el desarrollo de procesos y empaques amigables con el medio ambiente, la
reforestación y la minimización de uso de energía en su cadena de valor y la mitigación de
los efectos del cambio climático (aire limpio, reducción de emisiones, entre otras).
Asignan un alto valor a la gestión ambiental, ya que constituye un factor clave en el
desarrollo sostenible tanto del entorno como de la organización. Es así como han definido
tres líneas de acción: una estrategia en administración del agua, una para mitigar los efectos
del cambio climático y otra de sostenibilidad en empaques.
Su visión es regresar a la naturaleza la misma cantidad de agua utilizada en las
embotelladoras para la manufactura de nuestros productos. Desarrollan estrategias
enfocadas a minimizar su consumo en plantas, a tratar las aguas residuales, incrementar la
eficiencia de su uso en la cadena de valor, reforestar, administrar el riesgo y, por supuesto,
cumplir con las leyes y normas en esta materia.
* Gracias a las mejoras implementadas, durante 2008 ahorraron cerca de 890,000 metros
cúbicos de agua, equivalentes al consumo promedio anual de más de 2,500 familias de cinco
miembros cada una. En 2008 concluyeron la construcción de la Planta de Tratamiento de
Aguas Residuales en Panamá e iniciaron la de otra en Barcelona, Venezuela. Con esto,
continúan habilitando sus instalaciones en el tratamiento de aguas residuales antes de ser
vertidas al alcantarillado o a algún cuerpo de agua, así como en el cumplimiento de las
regulaciones locales y las normas de The Coca-Cola Company.
* En este rubro, su visión es compensar al 100% la emisión de Gases con Efecto Invernadero
(GEI) generados en sus plantas y reducir significativamente la emisión de GEI provenientes
de sus procesos de distribución y equipos de refrigeración.
En este sentido, trabajan por la reducción en el consumo de energéticos en sus plantas, la
cuantificación de emisiones, la eficiencia de consumo eléctrico de los enfriadores y, sobre
todo, la búsqueda de suministros a partir de fuentes renovables.
A través de mejoras operativas, auditorias energéticas y optimizaciones tanto tecnológicas
como en los sistemas de control, lograron un ahorro equivalente a 7 millones de Gigajoules
en sus plantas, energía suficiente para abastecer durante todo un año a más de 5,000
familias de cinco miembros cada una.
* Una de las principales líneas de acción en este sentido es la sostenibilidad en sus
empaques, que promueve el reciclado o reutilización del equivalente a la cantidad de
envases primarios y secundarios que utilizan. Llevan a cabo importantes procesos de
aligeramiento y optimización de empaques, reciclaje en plantas y centros de distribución, que
Leivy Alexandra Montoya Carmona
Aprendiz Técnica Laboral en Servicios y Operaciones Microfinancieras
TRIPLE BOTTOM LINE FEMSA COCA-COLA

contribuyen significativamente al cuidado del entorno y, además, a la generación de ahorros


importantes para la organización. Gracias a estas iniciativas, sus operaciones ahorraron
durante el 2008 más de 5,000 toneladas de PET, equivalentes a más de 225 millones de
botellas de 600 ml de bebida. Con este logro, evitaron además la emisión de alrededor de
30,000 toneladas de CO2 contribuyendo así con la mitigación del calentamiento global. Sus
envases son elaborados con materiales reciclables, entre ellos, vidrio, aluminio y PET. En
2008, casi una tercera parte del volumen de ventas correspondió a envases retornables o
reutilizables.

También podría gustarte