Preguntas Sobre El Sistema Financiero

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Preguntas sobre El Sistema Financiero

1. La finalidad del Banco Central de Reserva, en relación a la política


monetaria, es:  
A) regular la moneda y el crédito.
B) emitir billetes y monedas.
C) administrar las reservas   internacionales.                     
D) determinar el encaje bancario.
E) preservar la estabilidad monetaria.

SOLUCIÓN
Según la Constitución Política (Art.84º) y su Ley Orgánica, la finalidad del
Banco Central es preservar la estabilidad monetaria, controlando la oferta y
evitar un proceso inflacionario en la economía. 
RPTA.: E

2. En el sistema financiero nacional la intermediación directa es


supervisada por …………………………. y la intermediación indirecta es
supervisada por……………………………
A) SUNAP - SUNAT.           
B) SBS - INDECOPI.                     
C) CONASEV - SBS.                       
D) OSIPTEL - CONASEV.              
E)  MEF – BCR.

SOLUCIÓN
En el sistema financiero nacional, la intermediación directa es supervisada por
la CONASEV y la intermediación indirecta es supervisada por la SBS.
RPTA.: C

3. Es la tasa de interés que recibirá un agente económico superavitario


por haber realizado un depósito ahorro en un banco:   

A) Interbancaria                    
B) De redescuento              
C) Pasiva                              
D) Simple                  
E) Activa

SOLUCIÓN
La tasa de interés pasiva es el precio que una institución crediticia tiene que
pagar el dinero que recibe en calidad de préstamo o depósito. 
RPTA.: C 
4. Los bancos y el mercado de valores son parte del mercado:
A) financiero
B) de productos
C) de insumos
D) de factores           
E) de bienes y servicios

SOLUCIÓN
El mercado financiero es aquel mercado donde se transa efectivo  y activo para
financiar la actividad de la inversión, comprendiendo los bancos y el mercado
de valores.
RPTA.: A

5. No es una institución que forma parte del sistema no bancario:


A) El Banco de Crédito                     
B) AFP Integra                     
C) Financiera CMR                          
D) Cía. de Seguros La Positiva        
E) Coop. de ahorro y crédito San Lucas  

SOLUCIÓN
El sistema no bancario comprende aquellas instituciones financieras como
financieras, cooperativas de ahorro, compañías de seguro, administradoras de
fondos de pensiones, etc.  
RPTA.: A

6. Las actividades de las empresas bancarias, se sujetan a la regulación


del:
A) Banco de la Nación.                    
B) BCRP.
C) Superintendencia de Banca y  Seguros y AFP.                        
D) Fondo Monetario internacional.
E) CONASEV.

SOLUCIÓN
La supervisión a las empresas bancarias y compañías de seguros, está  a
cargo de la Superintendencia de Banca y Seguros. Ello con el objetivo de
garantizar las diversas operaciones financieras entre los agentes financieros.
RPTA.: C
7. …………………….es el precio que el banco cobra cuando otorga
financiamiento a sus clientes.
A) Descuento bancario                     
B) Spread bancario
C) Tasa de interés pasiva
D) Tasa de interés activa
E)  Encaje bancario

SOLUCIÓN
Cuando un banco financia a sus clientes, sean empresas o personas naturales,
aplica una tasa de interés activa, que es el costo de dinero.                 
RPTA.: D

8. Una garantía hipotecaria, exigida por un banco es para garantizar el


retorno del capital más un plus. En caso de incumplimiento de parte del
deudor:
A) el garante cancela.
B) el banco ejecuta la hipoteca.
C) se declara insolvente.
D) salda la deuda.
E) el acreedor le condona el saldo  pendiente de la deuda.

SOLUCIÓN
En este caso la hipoteca será ejecutada, es decir el banco remata la casa o
terreno hipotecada, con lo cual recupera el préstamo otorgado.                   
RPTA.: B

9. Son instituciones supervisadas por la Superintendencia de Banca,


Seguros y AFP, excepto:
A) Cajas de Ahorro Municipal.
B) Corporación Financiera de desarrollo.
C) Sociedades Agente de Bolsa.
D) Administración de fondos de pensiones.
E) Bancos comerciales.

SOLUCIÓN
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP es el organismo encargado de
la regulación y supervisión de los Sistemas Financiero, de Seguros y del
Sistema Privado de Pensiones (SPP) Su objetivo primordial es preservar los
intereses de los depositantes, de los asegurados y de los afiliados al SPP. No
incluye entre sus funciones la supervisión de las instituciones relacionadas con
la intermediación financiera directa.    
RPTA.: C

10. Compromiso contractual generado entre una empresa financiera y un


agente económico deficitario (AED) por el cual la primera se compromete
en adquirir un objeto, usualmente un bien de capital, solicitado
explícitamente por el AED, el contrato incluye el alquiler y posterior
traspaso de la propiedad al AED.
A) Descuento bancario
B) Leasing
C) Depósito en custodia
D) Warrant
E) Sobregiro

SOLUCIÓN
El Arrendamiento Financiero o Contrato de Leasing (de alquiler con derecho de
compra) es un contrato mediante el cual, el arrendador traspasa el derecho a
usar un bien a cambio del pago de rentas de arrendamiento durante un plazo
determinado. Al término de este plazo el arrendatario tiene la opción de
comprar el bien arrendado, devolverlo o renovar el contrato.
RPTA.: B
                       
11. Desempeña en la actualidad en Perú funciones de un banco de
desarrollo de segundo piso, es decir canaliza los recursos que administra
únicamente a través de instituciones supervisadas por SBS.
A) Banco de la Nación
B) Banco de Trabajo
C) Fondo Monetario Internacional
D) Corporación Financiera de Desarrollo
E) Banco Central de Reserva del Perú

SOLUCIÓN
La Corporación Financiera de Desarrollo S.A.- COFIDE, es una empresa de
economía mixta. Desde el año 1992, COFIDE se desempeña como un banco
de desarrollo de segundo piso, es decir canaliza los recursos que administra
sólo a través de las instituciones supervisadas por la SBS.                 
RPTA.: D

12. Operación bancaria donde los bancos adelantan liquidez por


documentos valorados cuya cancelación será a futuro.
A) Fideicomiso.
B) Sobregiro Bancario.
C) Descuento Bancario.
D) Arrendamiento Financiero.
E) Emisión Monetaria.

SOLUCIÓN
La operación Bancaria donde los bancos adelantan liquidez a cambio de un
titulo valorado (Letras de Cambio) y cuya cancelación será a futuro se
denomina Descuento Bancario.
RPTA.: C

13. Debido a un costo financiero elevado que enfrentan las empresas en


las instituciones bancarias, las empresas de SAA, deciden financiar en el
mercado de valores a través de:
A) emisión de acciones.
B) leasing financiero.
C) emisión de bonos.
D) préstamos hipotecarios.
E) A y C
                         
SOLUCIÓN
Debido al encarecimiento del crédito bancario a las empresas SAA, les resulta
conveniente financiar a través del mercado de valores realizando la emisión de
bonos o acciones, pues logran bajar el costo financiero.
RPTA.: E

14.Si los bancos nacionales comenzaran a disminuir la tasa de interés


activa, ello generaría un  (una)…………… de costos en las operaciones
crediticias a favor de sus clientes, por lo cual las empresas aumentarían
su nivel de ………………….
A) reducción- inversión.
B) aumento-ahorro.
C) aumento – gasto.
D) incremento –ahorro.
E) estabilidad- consumo.

SOLUCIÓN
Si disminuyese la tasa de interés activa, ello generaría reducción de los costos
para los agentes económicos deficitarios, por tanto buscarían más préstamos y
por tanto la inversión aumentaría.
RPTA.: A

15. Se considera un tipo de ahorro forzoso:


A) depósito a la vista
B) cuenta corriente
C) depósito de CTS
D) depósito de ahorro
E)  depósito en dólares

SOLUCIÓN
El ahorro puede ser voluntario o forzoso, en este último caso el agente
superavitario ahorra forzosamente por disposición legal o de otra índole. Así
parte de los depósitos de CTS no son de libre disponibilidad por lo que el
agente debe ahorrar forzosamente.             
RPTA.: C
           
16. Relacione correctamente:
I. Banco
II. AFP
III. SBS          
IV. CONASEV          
           
A. Mercado de valores
B. Fondo de pensiones
C. Depósito de plazo fijo 
D. Sistema bancario
A) I-C, II-B, III-D, IV-A
B) I-B, II-C, III-A, IV-D
C) I-B, II-D, III-C, IV-A
D) I-C, II-A, III-B, IV-D
E) I-D, II-B, III-C, IV-A

SOLUCIÓN
El banco ofrece depósitos de plazo fijo, las AFP ofrecen pensiones de
jubilación previo aporte a un fondo, la SBS se encarga de supervisar el
funcionamiento de los bancos y la CONASEV supervisa el funcionamiento del
mercado de valores.             
RPTA.: A

17. Dentro de las operaciones activas que realizan los bancos podemos
encontrar el:
A) Depósitos a la vista
B) Cuasi dinero
C) Depósito en custodia
D) Depósitos de CTS
E) Sobregiro bancario

SOLUCIÓN
El sobregiro bancario, es una operación bancaria que permite al cliente girar
cheques por un monto mayor a su saldo en su cuenta corriente, por lo tanto es
una operación activa.
RPTA.: E

18. Marque verdad (V) o falsedad (F) en relación al sistema financiero.


I. Un acreedor financiero, es una empresa que obtiene préstamo.
II. La tasa activa y pasiva, normalmente son iguales.
III. Una caja rural pertenece al sistema financiero directo.

A) F – F – F 
B) V – F – F
C) F – V – V
D) V – V – F 
E) V – V – V

SOLUCIÓN
I. Falso. El acreedor financiero es un banco.
II. Falso. Normalmente la tasa activa es mayor que la pasiva.
III. Falso. Las cajas rurales, pertenecen al sistema financiero indirecto (Sistema
no bancario).
RPTA.: A

19. Indique la secuencia correcta respecto a los enunciados vinculados


con el tema Sistema Financiero; V: Verdadero y F: Falso
I. Un banco usualmente establece que la tasa de interés pasiva sea mayor que
la tasa de interés activa.
II. Si una empresa quiere establecerse en Perú como Administradora de Fondo
de Pensiones (AFP) requiere la autorización de la CONASEV.
III. La operación denominada sobregiro se genera a partir de los activos
otorgados por un cliente a un banco como depósito en custodia.
IV. En Perú, la tasa de encaje mínimo legal es establecida por el BCRP.

A) V-F-F-V
B) V-V-V-V
C) F-V-F-V
D) F-F-F-V
E) F-F-F-F

SOLUCIÓN
I. Cualquier banco establece la tasa de interés pasiva sea menor que la tasa de
interés activa.
II. Una empresa al establecerse en Perú como Administradora de Fondo de
Pensiones (AFP) requiere la autorización de la Superintendencia de Banca,
Seguros y AFP (SBS).
III. El sobregiro bancario se genera de los depósitos a la vista o en cuenta
corriente.
IV. En Perú, la tasa de encaje mínimo legal es establecida por el BCRP.
RPTA.: D
           
20. Institución financiera creada recientemente en Perú para canalizar
capitales al sector agrícola y ganadero es el:
A) Agrobanco.
B) Cajas rurales.
C) Cajas municipales.
D) Banca comercial.
E)  Mi banco.

SOLUCIÓN
Agrobanco Banco Agropecuario es una empresa integrante del sistema
financiero nacional, creada por la Ley N° 27603, dedicada a otorgar créditos al
agro, la ganadería, la acuicultura y las actividades de transformación y
comercialización de los productos del sector agropecuario y acuícola.
RPTA.: A

También podría gustarte