0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas7 páginas

TURBULENCIA

Este documento trata sobre la turbulencia en fluidos y las correlaciones para el cálculo de la transferencia de calor y momento en capas límites turbulentas. Presenta ecuaciones para el esfuerzo cortante total, la transferencia de calor total y las analogías de Reynolds para diferentes configuraciones como placas planas y tubos circulares.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas7 páginas

TURBULENCIA

Este documento trata sobre la turbulencia en fluidos y las correlaciones para el cálculo de la transferencia de calor y momento en capas límites turbulentas. Presenta ecuaciones para el esfuerzo cortante total, la transferencia de calor total y las analogías de Reynolds para diferentes configuraciones como placas planas y tubos circulares.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

TURBULENCIA

Rec  5x10 5
El movimiento arremolinado en el flujo turbulento causa fluctuaciones significativas en los
valores de velocidad, temperatura, presión y densidad.

u = u + u'
V = V + V'
P = P + P'
T = T + T'

El valor promedio se determina al promediarla sobre un intervalo de tiempo que es


suficientemente grande de modo que el efecto neto de las fluctuaciones sea cero
1 t+ t o
u=  udt
to 0
 u u  dp   u 
  u + V  = − +   − u'v' 
 x y  dx x  y 
 T T    T 
Cp  u + V  =  k − Cp v'T' 
 x y  x  y 
 
 u 
 total =   − u'v' 
 y Esfuerzo de 
 
 Reynolds 

 T 
Q total = qtotal =  k − Cp v'T' 
 y 
Se define M = difusividad parasita para la transferencia de momentum.
u
−u'v' = M
y
u
 Total =  ( + M )
y
De la misma manera para el calor existe una difusividad parasita de calor:
T
H = −v'T'
y
T
qtotal = −Cp ( + M ) corregir Ꞓ M por ꞒH
y
Las difusividades parasitas dependen de la naturaleza y varían de punto a punto en una capa
límite.
ANALOGÍAS DE LA CAPA LÍMITE
Analogía de Reynolds (para flujo sobre una placa)
Relación entre
Cf Nu h 
= St = = la fricción del fluido
2 RePr VCp 
 y la transferencia de calor
Modificaciones:
Cf  Chilton − Colburm
= StPr2/3 = jH 
2 Analogía de Reynolds-Colburm

CAPA LÍMITE TURBULENTA


Schlichting tiene coeficiente de fricción en placa plana en flujo turbulento.
C fx = 0,0592Rex−1/5
−2,584
C fx = 0,370 (logRe x )

2/3 Cf
Utilizando: St.Pr =
2
St.Pr2/3 = 0,0296Rex−1/5 5x105  Rex  107
−2,584
St x Pr2/3 = 0,185 (LogRe x ) 107  Rex  109

2/3 Cf
La transformación promedio: St.Pr =
2
St.Pr2/3 = 0,037ReL−1/5 − 871ReL−1 Rec = 5x10 5
ReL  107

NuL =
hL
k

= Pr1/3 0,037ReL0,8 − 871 
h=
L 0
1 x crit
 hlamdx + 
L
h dx
x crit turb 
−2,584
= 0,228ReL (LogReL )
hL 
NuL = − 871 Pr1/3 107  ReL  109
k  
Rec = 5x10 5
ESPESOR DE LA CAPA LÍMITE TURBULENTA
1/7
u Y
= 
v   

FLUJO TURBULENTO EN UN TUBO

Q dT
El flujo de calor con flujo laminar: = −k
A dy
Q dT
= −
C p A dy

= − ( +H )
Q dT
En flujo turbulento: (1)
CpA dy
   du
=  +M  = ( +M )
du
El esfuerzo cortante: ( 2)
   dy dy
Supongo: M =H ,  =  o PR = 1.
Q
Dividiendo (1) entre (2): du = −dT eliminar “ρ”
CpA
Q Qp
= Cons tante =
A App
Integrando:
Qp u=u T
m du = b −dT
Ap p
u=0 Tp

( )
Q pum
= Tp − Tb (3)
Ap pCp
Pero la transferencia de calor en la pared se puede expresar por:

(
Q p = hAp Tp − Tb )
p =
( ) = P do
P d2o
4doL 4 L
2
L u
P = f  m
d 2
f 2
De modo que: p = u
8 m

ℎ𝐴𝑝 (𝑇𝑝−𝑇∞ )𝑢𝑚


Sustituyendo p y Qp en (3): 𝑓 = (Tp -T∞ )
𝐴𝑝 ( )𝜌𝐶𝑝 𝑢2𝑚
8

h NuD f
St = = = Analogía de Reynolds para flujo en un tubo.
Cpum ReD PR 8
Se aplica a números de PR cercanos a la unidad.
Escriba aquí la ecuación.
Para flujo en tubos lisos una fórmula empírica para Re hasta
0,316
2x105 → f =  Nu = 0,0395Re3/4
Re1/4
2/3
Modificando (1) con el factor PR
f
St  Pr 2/3 = Para número de Prandtl diferentes de 1
8

CORRELACIONES DE CONVECCIÓN EN TUBOS CIRCULARES

1. FLUJO LAMINAR:
1/3 0,14
 Re Pr  
NuD = 1,86  D   
 L /D   s 
Ts = Cons tante
0,48  Pr  16 700
  
0,0044     9,75
 
 s

2. FLUJO TURBULENTO:
Ecuación de Colburn:
𝑓 𝐶𝑓
Cf=4 ==St.Pr2/3
2
f Nu
= St.Pr 2/3 =  Pr 2/3
8 RePr
NuD = 0,023Re D0,8 Pr 1/3

DITTUS Y BOELTER: NuD = 0,023ReD0,8 Pr n


n = 0,4 para calentamiento (diferencia de temperatura ( Ts − Tm ) de
pequeña a moderada).
n = 0,3 para enfriamiento.
0,7  PR  160 L
Para  10 propiedades evaluadas a la temperatura
Re  10000 D
promedio.

ECUACIÓN DE SIEDER Y TATE:


0,14
 
NuD = 0,027Re D0,8 Pr 1/3  
 
 s
0,7  Pr  16 700
Re D  10 000
L
 10
D

Nusselt con región de entrada


0,055
D L
NuD = 0,036Re D0,8 Pr 1/3   10   400
L D
Propiedades a la temperatura media.

PETUKHOV

0,5  Pr  2000
10 4  Re D  5x10 6

GNIELINSKI
( f / 8 ) (Re D − 1000 )Pr
NuD =
1 + 12,7 ( f / 8 ) (Pr 2/3 − 1)
1/2

0,5<Pr<2000
3000  Re D  5  10 6
Flujo transicional
Hausen :
2100< 𝑹𝒆 > 𝟔𝟒𝟎𝟎
𝟐
𝒉𝑫
= 𝑵𝒖 = 𝟎. 𝟏𝟏𝟔 [𝑹𝒆 − 𝟏𝟐𝟓] 𝑷𝒓𝟏/𝟑(1 + ( Di / L )2/3)(µ /µw )0.14
𝟑
𝒌

También podría gustarte