Taller - Elementos Discursivos
Taller - Elementos Discursivos
Taller - Elementos Discursivos
A.
Paranomasia. B.
Paradoja.
9. “Meter el cuero en la malla”.
C.
Retruécano. D. Ironía.
A.
Sinécdoque. B.
Metáfora.
2. “María ha florecido”. (letanías a la Virgen) C.
Epíteto. D. Asíndeton.
A.
Metáfora. B.
Sinécdoque.
10. “Se apagaron los faroles y se encendieron los
C.
Epíteto. D.
Metonimia. grillos”. (F. García Lorca)
A.
Metáfora. B.
Símil.
3. “Nosotros olvidamos el cuerpo, pero el cuerpo no
nos olvida a nosotros”. (E.M. Ciorán) C.
Antítesis. D.
Metonimia.
A.
Paranomasia. B.
Anáfora. 11. “Imaginad la meseta plana, angosta, larga que
C.
Retruécano. D. Metáfora. sube, que baja, que ondula de una montaña;
caserones negruzcos; haces que uno y otro
4. “Llovió más de mil veces”. flanco del monte se hallen rectamente cortados a
pico, como un murallón eminente”. (Azorín)
A.
Metonimia. B. Hipérbaton.
A.
Pleonasmo. B. Cronografía.
C.
Paranomasia. D.
Hipérbole.
C.
Topografía. D.
Retrato.
5. “Yo llevaba las flores y ellos el incienso”.
12. “Este que veis aquí de rostro aguileño, de cabello
A.
Elipsis. B. Prosopografía. castaño, frente lisa y desembarazada, de alegres
C.
Concatenación. D.
Metonimia. ojos y de nariz corva, aunque bien proporcionada;
las barbas de plata que no hace veinte años
que fueron de oro; los bigotes grandes, la boca
6. “¡Cuánta nota dormía en sus cuerdas como el pequeña, los dientes mal acondicionados y peor
pájaro duerme en las ramas, esperando la mano puestos, porque no tienen correspondencia, los
de nieve que sabe arrancarlas!”. (G. A. Bécquer) unos con los otros”. (Cervantes)
A.
Epíteto. B.
Metonimia. A.
Retrato. B.
Prosopografía.
C.
Metáfora. D.
Paradoja. C.
Etopeya. D.
Antítesis.
7. “Fuego ardiente de pasión sentía en mi interior”. 13. “Las barbas de plata que no hace veinte años que
(autor desconocido) fueron de oro”. (Cervantes)
A.
Metonimia. B. Sinécdoque. A.
Sinécdoque. B.
Epíteto.
C.
Sinestesia. D.
Metáfora. C.
Metonimia. D.
Metáfora.
148
Elementos discursivos
14. “Hay que comer para vivir y no vivir para comer”. 19. “Le regalaron un óleo anoche, en el homenaje”.
(Molière)
A.
Metonimia. B.
Sinécdoque.
A.
Paradoja. B. Ironía. C.
Metáfora. D.
Elipsis.
C.
Metonimia. D.
Retruécano.
20. “El alegre entierro, pasó por la dulce funeraria”.
15. “En cada rocío del amanecer en cada sonrisa de
A.
Ironía. B. Hipérbaton.
un niño en cada persona que sufre ahí está Dios”.
C.
Paradoja. D.
Metáfora.
A.
Anáfora. B. Paranomasia.
C.
Onomatopeya. D.
Metáfora. 21. “Sácame de aquesta muerte, mi Dios y dame la
vida; no me tengas impedida en este lazo tan
16. “Tanto dolor se agrupa en mi costado, que por doler fuerte”. (Teresa de Ávila)
me duele hasta el aliento”. (Miguel Hernández)
A.
Ironía. B. Hipérbaton.
A.
Asíndeton. B.
Hipérbaton. C.
Deprecación. D.
Metáfora.
C.
Hipérbole. D. Paradoja.
22. “Rompa el cielo, en mil rayos encendido, y con
17. “Por ti la verde hierba”. (Garcilaso de la Vega) pavor horrísono cayendo, se despedace en hórrido
estampido”.
A.
Sinestesia. B.
Símil.
C.
Metáfora. D. Epíteto. A.
Imprecación. B.
Hipérbole.
C.
Elipsis. D. Cronografía.
18. “De esta manera anduvimos hasta que dio las
once”. (P. Calderón de la Barca)
A.
Hipérbaton. B.
Hipérbole.
C.
Elipsis. D. Cronografía.
Identifique al menos una figura literaria presente en cada una de las siguientes oraciones.
149
Elementos discursivos
2
Ambos somos feos. Ni siquiera vulgarmente feos. Ella tiene un pómulo hundido. Desde los ocho años, cuando le
hicieron la operación. Mi asquerosa marca junto a la boca viene de una quemadura feroz, ocurrida a comienzos
de mi adolescencia.
Tampoco puede decirse que tengamos ojos tiernos, esa suerte de faros de justificación por los que a veces los
horribles consiguen arrimarse a la belleza. No, de ningún modo. Tanto los de ella como los míos son ojos de
resentimiento, que sólo reflejan la poca o ninguna resignación con que enfrentamos nuestro infortunio. Quizá
eso nos haya unido. Tal vez unido no sea la palabra más apropiada. Me refiero al odio implacable que cada uno
de nosotros siente por su propio rostro.
Nos conocimos a la entrada del cine, haciendo cola para ver en la pantalla a dos hermosos cualesquiera. Allí fue
donde por primera vez nos examinamos sin simpatía, pero con oscura solidaridad; allí fue donde registramos, ya
desde la primera ojeada, nuestras respectivas soledades. En la cola todos estaban de a dos, pero además eran
auténticas parejas: esposos, novios, amantes, abuelitos, vaya uno a saber. Todos -de la mano o del brazo- tenían
a alguien. Sólo ella y yo teníamos las manos sueltas y crispadas.
Nos miramos las respectivas fealdades con detenimiento, con insolencia, sin curiosidad. Recorrí la hendidura
de su pómulo con la garantía de desparpajo que me otorgaba mi mejilla encogida. Ella no se sonrojó. Me gustó
que fuera dura, que devolviera mi inspección con una ojeada minuciosa a la zona lisa, brillante, sin barba, de mi
vieja quemadura.
Por fin entramos. Nos sentamos en filas distintas, pero contiguas. Ella no podía mirarme, pero yo, aun en la
penumbra, podía distinguir su nuca de pelos rubios, su oreja fresca bien formada. Era la oreja de su lado normal.
Durante una hora y cuarenta minutos admiramos las respectivas bellezas del rudo héroe y la suave heroína. Por
lo menos yo he sido siempre capaz de admirar lo lindo. Mi animadversión la reservo para mi rostro y a veces
para Dios. También para el rostro de otros feos, de otros espantajos. Quizá debería sentir piedad, pero no puedo.
La verdad es que son algo así como espejos. A veces me pregunto qué suerte habría corrido el mito si Narciso
hubiera tenido un pómulo hundido, o el ácido le hubiera quemado la mejilla, o le faltara media nariz, o tuviera
una costura en la frente.
La esperé a la salida. Caminé unos metros junto a ella, y luego le hablé. Cuando se detuvo y me miró, tuve la
impresión de que vacilaba. La invité a que charláramos un rato en un café o una confitería. De pronto aceptó.
La confitería estaba llena, pero en ese momento se desocupó una mesa. A medida que pasábamos entre la
gente, quedaban a nuestras espaldas las señas, los gestos de asombro. Mis antenas están particularmente
adiestradas para captar esa curiosidad enfermiza, ese inconsciente sadismo de los que tienen un rostro
corriente, milagrosamente simétrico. Pero esta vez ni siquiera era necesaria mi adiestrada intuición, ya que
mis oídos alcanzaban para registrar murmullos, tosecitas, falsas carrasperas. Un rostro horrible y aislado tiene
evidentemente su interés; pero dos fealdades juntas constituyen en sí mismas un espectáculo mayor, poco
menos que coordinado; algo que se debe mirar en compañía, junto a uno (o una) de esos bien parecidos con
quienes merece compartirse el mundo.
Nos sentamos, pedimos dos helados, y ella tuvo coraje (eso también me gustó) para sacar del bolso su espejito
y arreglarse el pelo. Su lindo pelo.
“¿Qué está pensando?”, pregunté.
Ella guardó el espejo y sonrió. El pozo de la mejilla cambió de forma.
150
Elementos discursivos
No sólo apagué la luz, sino que además corrí la doble cortina. A mi lado ella respiraba. Y no era una respiración
afanosa. No quiso que la ayudara a desvestirse.
Yo no veía nada, nada. Pero igual pude darme cuenta de que ahora estaba inmóvil, a la espera. Estiré
cautelosamente una mano, hasta hallar su pecho. Mi tacto me transmitió una versión estimulante, poderosa.
Así vi su vientre, su sexo. Sus manos también me vieron.
En ese instante comprendí que debía arrancarme (y arrancarla) de aquella mentira que yo mismo había fabricado.
O intentado fabricar. Fue como un relámpago. No éramos eso. No éramos eso.
Tuve que recurrir a todas mis reservas de coraje, pero lo hice. Mi mano ascendió lentamente hasta su rostro,
encontró el surco de horror, y empezó una lenta, convincente y convencida caricia. En realidad, mis dedos (al
principio un poco temblorosos, luego progresivamente serenos) pasaron muchas veces sobre sus lágrimas.
Entonces, cuando yo menos lo esperaba, su mano también llegó a mi cara, y pasó y repasó el costurón y el pellejo
liso, esa isla sin barba de mi marca siniestra.
Lloramos hasta el alba. Desgraciados, felices. Luego me levanté y descorrí la cortina doble.
Mario Benedetti
151
Elementos discursivos
1. En el primer párrafo del texto se puede apreciar C. Las desfiguraciones de ambos en sus rostros
un esbozo de: les generaban sentimientos lúgubres que
nublaban cualquier juicio que emitían.
A.
Topografía. B.
Cronografía.
D. Al ser dos completos desconocidos, no les era
C.
Etopeya. D. Prosopografía.
lícito sentir simpatía el uno por el otro, antes
bien una especie de rencor.
2. En la expresión del texto “Mi asquerosa marca
junto a la boca viene de una quemadura feroz”, 7. En la oración “pero además eran auténticas
Benedetti usa un recurso llamado: parejas: esposos, novios, amantes, abuelitos,
A. Etopeya. vaya uno a saber”, se presenta:
B. Prosopopeya. A. Un asíndeton.
C. Metonimia. B. Una paradoja.
D. Deprecación. C. Un hipérbaton.
D. Un polisíndeton.
3. Con la expresión “ojos tiernos” se:
A. Establece un paralelo entre la ternura y la 8. El narrador dice “mis oídos alcanzaban para
apariencia de los ojos. registrar murmullos, tosecitas, falsas carrasperas”,
apelando a:
B. Hace una exageración de las cualidades que
tiene una mirada. A. Personificación.
C. Hace una mezcla semántica entre un sentido y B. Asíndeton.
una cualidad. C. Imprecación.
D. Le atribuye una cualidad humana a algo que D. Paradoja.
es inanimado.
9. Al decir “Nos miramos las respectivas fealdades
4. En el segundo párrafo puede apreciarse una
con detenimiento”, se apela a:
metáfora cuando se dice:
A. La metáfora.
A. Esa suerte de faros de justificación.
B. La metonimia.
B. Tanto los de ella como los míos son ojos de
resentimiento. C. El pleonasmo.
C. Tal vez unido no sea la palabra más apropiada. D. El epíteto.
D. Me refiero al odio implacable que cada uno de
nosotros siente por su propio rostro. 10. A lo largo del sexto párrafo el autor hace uso de,
EXCEPTO:
5. Cuando en el texto se dice “los horribles consiguen A. La metonimia.
arrimarse a la belleza”, se hace uso de una:
B. La elipsis.
A. Metonimia. C. El símil.
B. Símil. D. La cronografía.
C. Elipsis.
D. Etopeya. 11. El autor NO hace uso de la elipsis cuando dice:
A. Mi animadversión la reservo para mi rostro y a
6. Cuando el narrador dice que “Allí fue donde por veces para Dios.
primera vez nos examinamos sin simpatía, pero
B. Quizá debería sentir piedad, pero no puedo.
con oscura solidaridad”, da a entender que:
C. Quedaban a nuestras espaldas las señas, los
A. Por encontrase en una sala de cine, la gestos de asombro.
iluminación no era suficiente para examinar
D. La posibilidad es meternos en la noche.
detalladamente a las demás personas.
B. El hecho de estar desfigurados hacía posible
generar empatía, pero no permitía que el
escrutinio fuera positivo.
152
Elementos discursivos
12. En la frase “La invité a que charláramos un rato en 14. Cuando el narrador dice “Mi tacto me transmitió
un café”, se observa un caso de: una versión estimulante, poderosa. Así vi su
vientre, su sexo. Sus manos también me vieron”,
A. Metáfora.
utiliza recursos como, EXCEPTO:
B. Retruécano.
A. Metáfora.
C. Metonimia.
B. Sinestesia.
D. Deprecación.
C. Prosopopeya.
13. Son expresiones metafóricas que usa el autor, D. Hipérbole.
EXCEPTO:
A. Mis antenas. 15. La frase “esa isla sin barba de mi marca siniestra”
es:
B. Compartirse el mundo.
C. El pozo de la mejilla. A. Metonímica.
D. Meternos en la noche. B. Hiperbólica.
C. Paradójica.
D. Metafórica.
3
Texto 1
Tú eres mi luz, mi cielo, mi adoración, mi vida y mi muerte, decía como llorando la hija de la vecina, cuando su
novio se enroló en el ejército. Más se demoró él en llegar a su batallón, que ella en atender los piropos que le
ablandaron la mirada y la sonrisa del sacristán. Se casaron rapidito. Pasaron los días, los meses y los años.
El que un día se fue dejando su novia, creyó que la encontraría triste, sombría y ansiosa por reanudar sus
amores.
¡Vana ilusión! Ella era ajena, pertenecía a otro; sin embargo, no se desesperó; pero debió hacer un esfuerzo
muy grande, asumir una actitud digna y no desfallecer, para olvidar ese ingrato amor. Corrieron otros meses,
otras semanas y otros días; sucedieron muchas cosas. Él la olvidó. Nadie se muere de amor y mucho menos yo,
decía.
¡Claro...! se acordó de que a la zorra no le gustaban las uvas verdes.
1. La expresión “a la zorra no le gustaban las uvas C. Al ser despreciado por otra persona se debe
verdes”, da a entender que: mantener la dignidad e intentar mantenerse
impasible.
A. Hay situaciones en las que es mejor no
insistir en lo que se quiere, pues podría ser D. En algún momento, su antigua novia le había
contraproducente. dicho que no le gustaban las uvas verdes, sino
solo las rojas.
B. Cuando no se puede conseguir algo, se arguye
algún defecto en eso como excusa para no
conseguirlo.
153
Elementos discursivos
2. Una expresión que guarda relación de sentido con 4. Un refrán que se aplica a lo narrado en el primer
“a la zorra no le gustaban las uvas verdes” es: párrafo es:
A. Apenas ven el caballo ensillado, se les antoja A. Caras vemos, corazones no sabemos.
viaje. B. Más vale maña que fuerza.
B. No hay fea sin gracias ni bonita sin tacha. C. Lo que mal empieza, mal termina.
C. No hay cosas imposibles, sino hombres D. A rey muerto, rey puesto.
incapaces.
D. Nadie sabe lo que tiene, hasta que lo pierde.
5. El refrán “soldado avisado no muere en guerra”:
Texto 2
Sintiéndose un día muy generosa, invitó doña zorra a cenar a doña cigüeña. La comida fue breve y sin mayores
preparativos. La astuta raposa, por su mejor menú, tenía un caldo ralo, pues vivía pobremente, y se lo presentó
a la cigüeña servido en un plato poco profundo. Esta no pudo probar ni un sólo sorbo, debido a su largo pico. La
zorra en cambio, lo lamió todo en un instante. Para vengarse de esa burla, decidió la cigüeña invitar a doña zorra.
―Encantada ―dijo―, yo no soy protocolaria con mis amistades. Llegada la hora corrió a casa de la cigüeña,
encontrando la cena servida y con un apetito del que nunca están escasas las señoras zorras. El olorcito de la
carne, partida en finos pedazos, la entusiasmó aún más. Pero para su desdicha, la encontró servida en una copa
de cuello alto y de estrecha boca, por el cual pasaba perfectamente el pico de doña cigüeña, pero el hocico de
doña zorra, como era de mayor medida, no alcanzó a tocar nada, ni con la punta de la lengua. Así, doña zorra
tuvo que marcharse en ayunas, toda avergonzada y engañada, con las orejas gachas y apretando su cola. [...]
6. Antes de que doña zorra llevara a cabo su burla 7. Tras consumar su acto de venganza, la cigüeña
contra la cigüeña, se le podría haber advertido de pudo haber pensado para sí:
los inconvenientes que ello le traería diciéndole,
A. Quien todo lo quiere, todo lo pierde.
EXCEPTO:
B. Quien paga a otro en su misma moneda,
A. Quien un mal hábito adquiere, esclavo de él saldado queda.
vive y muere.
C. Quien tiene sed, de cualquier agua bebe.
B. Quien ríe ahora, mañana llora.
D. Quien tiene rabo de paja, no se arrime a la
C. Quien a otro quiere engañar, el engaño contra candela.
él se puede tornar.
D. Quien hace mal, espere otro mal.
154
Elementos discursivos
8. Podríamos afirmar que la cigüeña siguió como 10. Podríamos decir que, ante el despreciable
principio de conducta el refrán que dice: comportamiento de la zorra, la cigüeña siguió la
recomendación contenida en el dicho "A ruin, ruin
A. Ni todo se ha de callar, ni todo se ha de hablar.
y medio", que aconseja emplear, contra alguien
B. No es mucho que a quien te da la gallina que actúa con malevolencia, sus mismas armas.
entera, tú des una pierna de ella. Otro dicho que por expresar un sentido similar
C. Ni en la cama ni en la mesa es útil la vergüenza. a este podría resultar útil en una situación de
D. No es posible tomar una venganza de una escarnio análoga a la de la cigüeña es:
villanía sino cometiendo otra. A. ¿Quieres ser muy conocido? Mete ruido.
B. Quien tiene el tejado de vidrio, no tire piedras
9. El dicho "Cuando la zorra anda a caza de grillos, al del vecino.
mal para ella y peor para sus hijos":
C. A quien no quiere caldo, taza y media.
A. Se puede aplicar únicamente a la zorra. D. Si entre los lobos has de morar, debes aprender
B. No es posible aplicarlo ni a la zorra ni a la a aullar.
cigüeña.
C. Solo es posible aplicarlo a la cigüeña.
D. Lo podríamos aplicar tanto a la zorra como a la
cigüeña.
4
1. “El que con lobos se junta, a aullar se enseña” se 3. “Echar un ojo” significa:
refiere a la persona que:
A. Vigilar, atender algo.
A. Tiene compañías que no le convienen. B. Generar alguna maldad.
B. Anda con compañías que no le convienen y se C. Cuidarse de las malas influencias.
vuelve como ellos.
D. Participar en la lotería.
C. Está con personas que cantan, por lo que
pronto aprenderá.
4. “De noche todos los gatos son pardos” se usa
D. Se arriesga al enfrentarse a la maldad.
para:
A. Salir a pasear en la oscuridad.
2. “Echar ojitos” significa:
B. Enfatizar que puede haber excepciones.
A. Cuidar.
C. Enfatizar que de noche no se notan las
B. Mirar. diferencias.
C. Coquetear. D. Expresar que hay cosas que son típicas de la
D. Cotejar. noche.
155
Elementos discursivos
5. “No tengo pelos en la lengua” se refiere a que: 12. “Al barrigón, no le vale faja” da a entender que:
A. Es lenguaraz y sinvergüenza. A. Ante lo exagerado no es mucho lo que puede
B. No tiene molestias en la lengua. hacerse.
C. Quiere arriesgarse a beber algo. B. Hay cosas que no pueden disimularse.
D. Dice lo que piensa sin reservas. C. A los barrigones les vale solo el ejercicio.
D. Hay situaciones que no se alivian a la ligera.
6. “¡Ver para creer!” expresa:
13. “A la ocasión la pintan calva” significa que las:
A. La observación como parte del entendimiento.
B. Seguridad económica. A. Ocasiones no son buenas.
C. Creencia religiosa. B. Oportunidades no tienen pelo.
D. Incredulidad ante un hecho. C. Oportunidades son difíciles de agarrar y no
pueden dejarse ir.
7. “Traer de un ala” se usa cuando: D. Ocasiones no tienen de donde agarrarse, pues
no hay de dónde.
A. Alguien es tomado a las malas.
B. Una persona está muy distraída. 14. “A otro perro con ese hueso” se usa cuando:
C. Una persona tiene prisa.
A. No nos gusta la ayuda que nos ofrecen, para
D. Una persona domina a otra por enamoramiento. que se la ofrezcan a otros.
B. Queremos compartir nuestros deseos con
8. “Más sabe el diablo por viejo que por diablo” se otro.
refiere a que:
C. Nos quieren timar, entonces hacemos ver al
A. Es más importante estudiar que tener otro que no somos tan inocentes.
experiencia. D. Los tramposos no se creen entre ellos.
B. Es más importante ser bueno que ser malo.
C. Es más valiosa la experiencia que da la edad 15. “La tercera es la vencida” alude a:
que los conocimientos.
A. El odio.
D. Las maldades también enseñan.
B. El optimismo.
C. La competitividad.
9. “Al pan, pan; y al vino, vino” se refiere a que:
D. La venganza.
A. Todo tiene su orden e importancia.
B. Hay que llamar las cosas por su nombre. 16. “Cada medalla tiene dos caras” hace alusión a:
C. Hay alimentos que deben consumirse juntos.
A. La competitividad.
D. Debemos mantenernos en lo que elegimos.
B. El discernimiento.
C. La ecuanimidad.
10. “Al mal paso, darle prisa”, indica que:
D. La hipocresía.
A. Hay que actuar siempre con rapidez.
B. No se sale rápido de los malos pasos. 17. “Cargar con el muerto” se refiere a la:
C. Los malos momentos hay que resolverlos pronto.
A. Violencia.
D. No podemos estancarnos en los sucesos.
B. Injusticia.
C. Responsabilidad.
11. “A buena hambre, no hay pan duro”, quiere decir que:
D. Nostalgia.
A. Los que tienen, no se quejan.
B. En la fatiga, toda comida es buena.
C. Cuando hay necesidad, no hay reparos.
D. Debe ofrecerse cosas buenas a los
menesterosos.
156
Elementos discursivos
18. “Dar en el clavo” significa: 24. “Subirse los humos a la cabeza” se refiere a:
A. Acertar. A. Obtener claridad en las ideas ya pensadas.
B. Recapacitar. B. Engreimiento y presunción inmoderados.
C. Injuriar. C. Mantenerse mucho tiempo expuesto a vapores.
D. Condenar. D. Manifestar sin modestia las buenas ideas.
19. “Meterse en camisa de once varas” alude a: 25. “Zapatero a tus zapatos” indica que, EXCEPTO:
157
Elementos discursivos
Texto 1
5
1. El encéfalo es la parte central del sistema nervioso, el centro de control del cuerpo.
2. Bajo sus arrugas más de 100.000 millones de neuronas organizan y examinan
3. la información entrante, y guían en el cuerpo una infinita variedad de movimientos diferentes.
4. Su trabajo requiere mucha energía, lo que explica que use una quinta
5. parte de todo el oxígeno inspirado, aunque solo represente el 2% del peso del cuerpo.
6. El cerebro posee partes delicadas, pero ninguna está tan bien protegida como esta.
7. Flota en un fluido que absorbe los golpes y está rodeado por los huesos más
8. sólidos del cuerpo. Cuando las reservas energéticas están bajas, el cerebro tiene
9. prioridad para que pueda seguir realizando su vital tarea.
1. El demostrativo “sus” de la segunda línea, está 6. Con la palabra “ninguna”, en la línea seis, se está
haciendo referencia a: haciendo referencia a:
A. Las arrugas. A. Las partes delicadas del cerebro.
B. El encéfalo. B. Las partes del cerebro.
C. El sistema nervioso. C. La parte protegida del cerebro.
D. El centro de control del cuerpo. D. Las partes del encéfalo.
158
Elementos discursivos
6
La Ilíada, traducida por don José Gómez Hermosilla
De todos los grandes poetas, ninguno opone tantas dificultades a los traductores, como el padre de la poesía, el
viejo Homero. A ninguno quizá de los autores profanos, le ha cabido la suerte de ser traducido tantas veces; y, sin
embargo de esto, y de haber tomado a su cargo esta empresa escritores de gran talento, todavía se puede decir
que no existe obra alguna que merezca mirarse como un trasunto medianamente fiel de las ideas y sentimientos,
y sobre todo de la manera del original griego; que nos trasporte a aquellos siglos de ruda civilización, y nos
haga ver los objetos bajo los aspectos singulares en que debieron presentarse al autor; que nos traslade las
creaciones homéricas puras de toda liga con las ideas y sentimientos de las edades posteriores; que nos ponga
a la vista una muestra genuina del lenguaje y de la forma de estilo que les dan en su idioma nativo un aire tan
peculiar y característico; en una palabra, que nos dé, en cuanto es posible, a todo Homero con sus bellezas
sublimes, y que no nos dé otra cosa, que Homero.
Se han hecho sin duda con los materiales homéricos obras que se leen con gusto, y que hacen de cuando en
cuando impresión profunda; pero obras que apenas merecen el título de traducciones. El defecto más general
en ellas ha sido el de querer cubrir la venerable sencillez del original con adornos postizos, que se resienten del
gusto moderno: a la verdad, se sustituye la exageración; al calor, el énfasis (…).
Se ha pretendido que el traductor de una obra antigua o extranjera debe hacer hablar al autor que traduce como
éste hubiera probablemente hablado, si hubiera tenido que expresar sus conceptos en la lengua de aquél. Este
canon es de una verdad incontestable; pero sucede con él lo que con todas las reglas abstractas: su aplicación
es difícil (…). Verdad es que las sustituciones de Hermosilla valen poco más, que el ripio de Homero; pero aun
cuando tuviesen un valor intrínseco más alto, no dejarían por eso de pecar contra la fidelidad, que es el primer
deber del que traduce. En la versión de un poeta tan antiguo, deben dejarse ver los vestigios de candor que
caracterizan a una civilización naciente.
Bello, Andrés. “La Ilíada, traducida por don José Gómez Hermosilla” en M. L. Amunátegui, Vida de don Andrés Bello, Santiago de Chile, P.
G. Ramírez, 1882 (reproducción parcial). Ensayo completo en A. Bello, Obra literaria, Caracas, Biblioteca Ayacucho, 1979.
1. En la expresión “sin embargo de esto" la palabra 2. Cuando el escritor dice “el padre de la poesía”
subrayada se está refiriendo a: está aludiendo a:
A. A ninguno quizá. A. Don José Gómez.
B. Autores profanos. B. El viejo Homero.
C. Ser traducido tantas veces. C. Andrés Bello.
D. Ninguno opone tantas dificultades a los D. Una persona no mencionada en el texto.
traductores.
159
Elementos discursivos
3. “El original griego” está sustituyendo a: 7. El demostrativo “aquél”, empleado por el autor del
texto, se vincula con:
A. La obra de Homero, la Ilíada.
B. La traducción hecha por Homero. A. El traductor.
C. La obra que derivó de la Ilíada. B. El autor.
D. La traducción hecha por Don José Gómez. C. El canon.
D. El original.
4. En la oración “y nos haga ver los objetos bajo los
aspectos singulares en que debieron presentarse 8. Otro modo de llamar a Homero dentro de la
al autor” ese autor sería: historia humana, la cual el autor podría emplear
para evitar la repetición, es:
A. Andrés Bello.
B. El traductor. A. El único poeta.
C. Homero. B. El autor.
D. Don José Gómez. C. Odiseo.
D. Poeta épico.
5. El deíctico “ellas”, en el párrafo 2, hace referencia
a: 9. En el párrafo 3, el autor del texto emplea el
pronombre “él” para referirse a:
A. Las obras.
B. Materiales homéricos. A. El autor.
C. La verdad y el énfasis. B. El canon.
D. Las traducciones. C. El traductor.
D. El original.
6. La partícula “éste”, en el párrafo 3, remite a:
A. El autor.
B. El traductor.
C. Obra antigua
D. Obra extranjera.
Lo siento, pero yo no quiero ser emperador; ése no es mi oficio. No quiero gobernar ni conquistar a nadie, sino
ayudar a todos si fuera posible. Judíos y gentiles, blancos o negros. Tenemos que ayudarnos unos a otros. Los
seres humanos somos así. Queremos hacer felices a los demás, no hacerlos desgraciados. No queremos odiar
ni despreciar a nadie. En este mundo hay sitio para todos. La Tierra es rica y puede alimentar a todos los seres.
El camino de la vida puede ser libre y hermoso, pero lo hemos perdido. La codicia ha envenenado las almas. Ha
levantado barreras de odio. Nos ha empujado hacia la miseria y las matanzas. Nosotros hemos progresado muy
deprisa, pero nos hemos encarcelado. El maquinismo, que crea abundancia, nos deja en la necesidad. Nuestro
conocimiento nos ha hecho cínicos. Nuestra inteligencia, duros y secos. Pensamos demasiado y sentimos muy
poco (…).
¡Soldados, no os rindáis a esos hombres! que en realidad os desprecian, os esclavizan, reglamentan vuestras
vidas y os dicen lo que tenéis que hacer, que pensar y que sentir. Os barren el cerebro, os ceban, os tratan como
a ganado. Y como a carne de cañón. ¡Soldados, no luchéis por la esclavitud, sino por la libertad! En el capítulo
XVII de San Lucas se lee: el reino de Dios está dentro del hombre. No de un hombre ni de un grupo de hombres,
sino de todos los hombres. En vosotros.
Vosotros, el pueblo, tenéis el poder. El poder de crear máquinas, el poder de crear felicidad. Vosotros, el pueblo,
tenéis el poder de hacer esta vida libre y hermosa. De convertirla en una maravillosa aventura.
160
Elementos discursivos
En nombre de la democracia, utilicemos ese poder actuando todos unidos. Luchemos por un mundo nuevo,
digno y noble, que garantice a los hombres trabajo. Y dé a la juventud un futuro. Y a la vejez, seguridad. Con la
promesa de esas cosas, las fieras alcanzaron el poder. Pero mintieron. No han cumplido sus promesas ni nunca
las cumplirán. Los dictadores son libres, sólo ellos. Pero esclavizan al pueblo. Luchemos ahora para hacer
nosotros realidad lo prometido. Todos a luchar para liberar al mundo. Para derribar barreras nacionales. Para
eliminar la ambición, el odio y la intolerancia.
Luchemos por el mundo de la razón. Un mundo donde la ciencia, donde el progreso, nos conduzca a todos a la
felicidad.
10. En una de las siguientes oraciones se puede 14. La partícula “Tierra” está sustituyendo a:
identificar un caso de elipsis:
A. Sitio.
A. Lo siento, pero yo no quiero ser gobernador. B. Mundo.
B. Ése no es mi oficio. C. Camino.
C. La codicia ha envenenado las almas. D. Todos.
D. Ha levantado barreras de odio.
15. Cuando se suprime alguna palabra que se da por
11. Charles Chaplin emplea la palabra “dictadores” sobrentendida en un texto, se le nombra a este
después de haberlos nombrado como: caso elipsis. Esto se puede apreciar en la oración:
A. Soldados. A. De convertirla en una maravillosa aventura.
B. Fieras. B. No quiero gobernar ni conquistar a nadie.
C. Vosotros. C. Vosotros, el pueblo, tenéis el poder.
D. Seres. D. Los dictadores son libres.
161
Elementos discursivos
7
1. El Sol se formó hace 4.650 millones de años y tiene combustible para otros 5.500 millones más. Nació a
partir de nubes de gas y polvo que contenían residuos de generaciones anteriores de estrellas. Gracias a
la metalicidad de dicho gas, de su disco circumestelar surgieron más tarde los planetas, asteroides y cometas
del Sistema Solar.
2. La historia de la Tierra comprende 4.570 millones de años (Ma), desde su formación a partir de la nebulosa
protosolar. Ese tiempo es aproximadamente un tercio del total transcurrido desde el Big Bang.
3. La nebulosa protosolar fue la nube de gas o disco de acrecimiento en la que se formó el Sistema Solar. La
hipótesis nebular fue propuesta en 1755 por el geógrafo y filósofo alemán Immanuel Kant quien hipotetizó
que la nebulosa solar rotaba lentamente en su origen. Esta nebulosa solar se fue condensando al enfriarse
y aplanando gradualmente por el efecto combinado de las fuerzas de gravedad y centrípeta formando, con
el tiempo, la estrella central y los planetas. La hipótesis nebular se basa en la observación de que todos los
planetas orbitan alrededor del Sol en el mismo sentido y sobre un mismo plano denominado eclíptica, con
ligeras inclinaciones con respecto a esta. Además, el plano de la eclíptica coincide de manera aproximada
con el ecuador solar.
4. Durante el colapso de la nube de gas primordial, la energía gravitatoria se convirtió en energía térmica, lo
que provocó un aumento extraordinario de la temperatura en el interior de la nebulosa. A estas temperaturas,
los granos de polvo se descompusieron en moléculas y partículas atómicas. El periodo de contracción de
la nube terminó con el nacimiento del Sol. En ese momento la temperatura de la región en la que ahora se
encuentran los planetas telúricos (Mercurio, Venus, la Tierra y Marte) descendió al terminar el calentamiento.
Esto provocó que las sustancias con puntos de fusión elevados se condensaran en pequeñas partículas que
comenzaron a unirse, formando masas metálicas y rocosas compuestas de elementos como el hierro, el
níquel o el silicio que empezaron a colisionar entre sí formando cuerpos de cada vez mayor tamaño y mayor
fuerza de gravedad, lo que atraía a las masas más pequeñas. De esta forma se formaron los planetesimales.
Cuando alcanzaron una medida aproximada de un kilómetro de diámetro, se atrajeron unos a otros debido
a su propia gravedad, ayudando a un crecimiento mayor hasta la creación de protoplanetas, cuerpos de un
tamaño aproximado al de la Luna, y considerados como los embriones planetarios.
5. Los planetesimales que han sobrevivido hasta nuestros días son muy valiosos para la ciencia, ya que
contienen información acerca del nacimiento de nuestro Sistema Solar. Aunque su exterior haya estado
sujeto a una intensa radiación solar (lo que habría alterado su composición), su interior contiene un
material prístino, esencialmente idéntico desde la propia formación del planetesimal. Esto convierte a cada
planetesimal en una “cápsula del tiempo”, ya que su composición podría contarnos mucho acerca de las
condiciones de la nebulosa protosolar.
162
Elementos discursivos
5. La expresión “la que”, del tercer párrafo, hace 11. En el último párrafo, la expresión hasta nuestros
referencia a: días podría sustituirse por, EXCEPTO:
A. La nebulosa protosolar. A. Hasta la actualidad.
B. La nube de gas. B. Hasta hoy.
C. El disco de acrecimiento. C. Hasta nuestros tiempos.
D. El sistema solar. D. A lo largo del tiempo.
6. La palabra “esta”, señalada en dos ocasiones en 12. En el último párrafo, el autor repite la palabra
el tercer párrafo: “planetesimal”, lo que hace que el texto pierda
A. Se refiere en ambos casos a la nebulosa solar. estética; este pudo haber hecho uso de varios
B. Tiene referentes distintos en ambas ocasiones. recursos para evitar esto, de los cuales el más
C. Alude a la eclíptica y la nebulosa, indicado hubiera sido la:
respectivamente. A.
Sustitución. B.
Deixis.
D. Señala indirectamente a la nebulosa C.
Elipsis. D. Sinonimia.
protosolar.
163
Elementos discursivos
8
Buena parte de lo que sabemos de nuestros ancestros se debe al estudio del esqueleto humano. Huesos 1___
dientes son las únicas partes del cuerpo que se fosilizan.
Esto ocurre 2________ los humanos se entierran en el barro y el tejido óseo se sustituye por minerales.
3
________ de la muerte, los huesos se separan, 4________ es muy raro encontrar algo 5________ que huesos
dispersos y fragmentos de cráneo.
6
________las arduas investigaciones realizadas en el África, y las meticulosas mediciones y comparaciones de
huesos han permitido a los paleontólogos reunir los fragmentos de nuestra historia evolutiva 7________ nuestros
ancestros: los simios.
1. En el primer párrafo, el conector adecuado es: 7. En el último espacio, el conector correcto es:
A.
Ni. B.
Y. C.
O. D.
Y/O. A.
Desde. B.
Hasta.
C.
Donde. D.
Acerca de.
2. En el segundo espacio, el conector que se debe
emplear es: 8. La expresión “esto”, en el segundo párrafo, está
haciendo referencia a:
A.
Mientras. B.
Cuando.
C.
Donde. D. En tanto. A. Huesos y dientes.
B. Cuando los humanos se entierran en barro.
3. En el tercer espacio, el conector indicado es: C. Entierro en barro y sustitución del tejido óseo
por minerales.
A.
Antes. B. En el instante.
D. La fosilización de los huesos y los dientes.
C.
Más tarde. D.
Después.
164
Elementos discursivos
9
Texto 1
1. Colombia, que parecía inmune al populismo, ahora los sufre de viejo y nuevo cuño.
2. América Latina ha sido una región pródiga en líderes y gobiernos populistas. Ofrecen medidas populares
que acaban en sudor y lágrimas: elevar salarios y primas por ley; controlar precios y tasa de cambio; proteger
industrias ineficientes; dar servicios gratis o subsidiados que no se financian con impuestos (los populistas
por lo general los bajan), sino con deuda pública o emisión monetaria. Tarde o temprano, esas medidas
causan inflación, desabastecimiento, crisis cambiarias y fiscales, parálisis de la inversión, fuga de capitales,
recesión y desempleo. Ejemplos notables han sido los del peronismo y el kirchnerismo en Argentina, el
chavismo en Venezuela, Allende en Chile, Velasco Alvarado y Alan García en Perú, Getulio Vargas y Dilma
Rousseff en Brasil.
3. ¿Por qué ha sido endémico el populismo en América Latina? La alta desigualdad que nos caracteriza
hace que un amplio segmento de la población sienta que no tiene nada que perder y sí mucho que ganar
apoyando aventuras populistas que prometen pajaritos de oro o acabar con los privilegios de los de arriba.
Otra explicación usual es que las frecuentes crisis económicas llevan al empobrecimiento de clases medias
y a su rebelión contra ‘el establecimiento’. El chavismo en Venezuela y el kirchnerismo en Argentina llegaron
al poder después de crisis profundas. Pero, en contraste, la grave crisis económica argentina de los ochenta
llevó a la emergencia del ‘peronismo neoliberal’ de Menem y la del kirchnerismo, a Macri (aunque la de
ahora puede llevar al retorno del kirchnerismo).
4. Análisis recientes atribuyen más el nuevo populismo de derecha a la velocidad del cambio cultural:
rápidamente se ha expandido una cultura laica, cosmopolita, ambientalista, feminista y defensora de
los derechos de las minorías. Sectores racistas, machistas y religiosos que antes detentaban primacía
ideológica y política se resisten a perderla y apoyan populismos nacionalistas y muy conservadores. Estos
grupos desconfían de todo lo que viene de afuera, de la democracia liberal, de las empresas modernas,
de los científicos y los expertos, de los defensores de derechos humanos y ambientales. De ahí los serios
riesgos democráticos y económicos del nuevo populismo.
5. Se decía que en Colombia, el miedo a las Farc nos había vacunado contra el populismo. Ahora, después
de la desmovilización de la mayoría de sus efectivos, ha surgido con fuerza un populismo de izquierda de
corte tradicional que desconfía del sector empresarial y ofrece pajaritos de oro: el petrismo. Y otro, el nuevo
uribismo, que convoca sectores muy conservadores y religiosos, reacciona contra la ampliación de derechos
que ha tenido lugar en el país y desconfía de todo lo internacional (¡hasta ve a la ONU como parte de un
complot de izquierda!), pero que también acude a fórmulas del populismo tradicional (alzas de salarios y
primas, rebajas de impuestos) para enfrentar electoralmente al populismo de izquierda.
6. ¡De todos los populismos líbranos, Señor!
Guillermo Perry
1. En el texto, la expresión “Otra explicación” (párrafo
3), cumple la función de: C. Agregar otra causa por la cual es tan común el
populismo en América Latina.
A. Enfatizar la idea sobre el populismo en América
D. Expresar un contraste con la idea de las
Latina.
aventuras populistas.
B. Introducir una consecuencia de la alta
desigualdad en América Latina.
165
Elementos discursivos
3. En la última línea del cuarto párrafo, el conector 5. En el quinto párrafo, la palabra subrayada “para”,
“De ahí” se utiliza para: se emplea con la intención de agregar una:
A. Expresar una consecuencia. A.
Finalidad. B.
Causalidad.
B. Anunciar una conclusión. C.
Semejanza. D.
Secuencia.
C. Expresar un contraste.
D. Anunciar una conformidad.
Texto 2
1. La pobreza y la impotencia de la imaginación nunca se manifiestan de una manera tan clara como
cuando se trata de imaginar la felicidad. Entonces comenzamos a inventar paraísos, islas afortunadas,
países de Cucaña. Una vida sin riesgos, sin lucha, sin búsqueda de superación y sin muerte. Y por lo tanto
también sin carencias y sin deseo: un océano de mermelada sagrada, una eternidad de aburrición. Metas
afortunadamente inalcanzables, paraísos afortunadamente inexistentes.
2. Todas estas fantasías serían inocentes e inocuas, si no fuera porque constituyen el modelo de nuestros
propósitos y de nuestros anhelos en la vida práctica.
3. Aquí mismo, en los proyectos de la existencia cotidiana, más acá del reino de las mentiras eternas,
introducimos también el ideal tonto de la seguridad garantizada, de las reconciliaciones totales, de las
soluciones definitivas. Puede decirse que nuestro problema no consiste sola ni principalmente en que
no seamos capaces de conquistar lo que nos proponemos, sino en aquello que nos proponemos; que
nuestra desgracia no está tanto en la frustración de nuestros deseos, como en la forma misma de desear.
Deseamos mal. En lugar de desear una relación humana inquietante, compleja y perdible, que estimule
nuestra capacidad de luchar y nos obligue a cambiar, deseamos un idilio sin sombras y sin peligros, un
nido de amor y por lo tanto, en última instancia un retorno al huevo. En lugar de desear una sociedad en la
que sea realizable y necesario trabajar arduamente para hacer efectivas nuestras posibilidades, deseamos
un mundo de la satisfacción, una monstruosa salacuna de abundancia pasivamente recibida. En lugar de
desear una filosofía llena de incógnitas y preguntas abiertas, queremos poseer una doctrina global, capaz
de dar cuenta de todo, revelada por espíritus que nunca han existido o por caudillos que desgraciadamente
sí han existido.
Elogio de la dificultad, Estanislao Zuleta.
6. En la frase: “Y por lo tanto también sin carencias y 9. En el tercer párrafo, el autor emplea la expresión
sin deseo” (párrafo 1), la expresión subrayada NO “por lo tanto”, con la intención de introducir en el
puede ser sustituida por: texto una:
A. Por consiguiente. B. Al contrario. A.
Aclaración. B.
Semejanza.
C. Como resultado. D. Debido a eso. C.
Adición. D. Consecuencia.
7. En el tercer párrafo, la palabra “también”, puede 10. La frase “en última instancia” (párrafo 3), se
ser reemplazada por: utiliza para presentar una idea que:
A. De igual modo. B. Acerca de. A. Guarda relación con la idea anterior.
C. En relación con. D. Además. B. Establece una secuencia respecto a la idea
anterior.
8. El conector “sino” (tercer párrafo), se utiliza en el
texto para introducir: C. Introduce una síntesis de la idea anterior.
D. Se anticipa al lector y objeta la idea anterior.
A. Un resumen. B. Un orden.
C. Un ejemplo. D. Una oposición.
166
Elementos discursivos
10
“Se cuenta que un señor, por ignorancia o malicia, dejó al morir el siguiente testamento sin signos de puntuación:
«Dejo mis bienes a mi sobrino Juan no a mi hermano Luis tampoco jamás se pagará la cuenta al sastre nunca
de ningún modo para los Jesuitas todo lo dicho es mi deseo».
El juez encargado de resolver el testamento reunió a los posibles herederos, es decir, al sobrino Juan, al hermano
Luis, al sastre y a los jesuitas y les entregó una copia del confuso testamento con objeto de que le ayudaran a resolver
el dilema. Al día siguiente cada heredero aportó al juez una copia del testamento con signos de puntuación.
2. Ponga los signos de puntuación de la forma en que lo habría hecho cada uno de los posibles herederos,
cambiando las minúsculas por mayúsculas cuando sea necesario.
Juan, el sobrino
«Dejo mis bienes a mi sobrino Juan no a mi hermano Luis tampoco jamás se pagará la cuenta al sastre
nunca de ningún modo para los Jesuitas todo lo dicho es mi deseo».
Luis, el hermano
«Dejo mis bienes a mi sobrino Juan no a mi hermano Luis tampoco jamás se pagará la cuenta al sastre
nunca de ningún modo para los Jesuitas todo lo dicho es mi deseo».
El sastre
«Dejo mis bienes a mi sobrino Juan no a mi hermano Luis tampoco jamás se pagará la cuenta al sastre
nunca de ningún modo para los Jesuitas todo lo dicho es mi deseo».
Los Jesuitas
«Dejo mis bienes a mi sobrino Juan no a mi hermano Luis tampoco jamás se pagará la cuenta al sastre
nunca de ningún modo para los Jesuitas todo lo dicho es mi deseo».
167
Elementos discursivos
Taller de repaso 8
Allá en tiempos muy remotos, un día de los más calurosos del invierno, el Director de la Escuela entró
sorpresivamente al aula en que el Grillo daba a los Grillitos su clase sobre el arte de cantar, precisamente en
el momento de la exposición en que les explicaba que la voz del Grillo era la mejor y la más bella entre todas
las voces, pues se producía mediante el adecuado frotamiento de las alas contra los costados, en tanto que
los pájaros cantaban tan mal porque se empeñaban en hacerlo con la garganta, evidentemente el órgano del
cuerpo humano menos indicado para emitir sonidos dulces y armoniosos.
Al escuchar aquello, el Director, que era un Grillo muy viejo y muy sabio, asintió varias veces con la cabeza y se
retiró, satisfecho de que en la Escuela todo siguiera como en sus tiempos.
Augusto Monterroso
1. Se puede afirmar que el texto anterior es narrativo, 5. La terminación –mente, presente en las palabras
ya que: sorpresivamente y evidentemente, tiene la función
A. Hace uso de la prosopopeya a lo largo de la de indicar ___________ y sirve para formar
historia. ___________:
B. Trata de hacer una especie de crítica socio- A. Propósito – adjetivos.
cultural. B. Manera – adverbios.
C. Recrea una serie de hechos ficticios en un C. Inteligencia – adverbios.
espacio-tiempo.
D. Pensamiento – adjetivos.
D. Muestra la forma de trasmisión de
conocimiento en los animales.
6. De acuerdo con la dicotomía que se plantea en la
historia, se puede afirmar que grillo:pájaro ::
2. A partir de la lectura, cuando en el texto se dice
“evidentemente el órgano del cuerpo humano A. Profesional: técnico.
menos indicado para emitir sonidos dulces y B. León: gacela.
armoniosos”, NO es posible inferir que: C. Liberal: conservador.
A. El autor incurre en un error, ya que venía D. Padre: hijo.
hablando de animales.
B. Es posible emitir sonidos bellos con otras 7. En la historia, el director de la escuela cumple el
partes del cuerpo. papel de:
C. Los humanos cometen el mismo error que los A.
Emisor. B. Interlocutor.
pájaros. C.
Receptor. D.
Observador.
D. La vanidad de los Grillos no les permite
apreciar el buen canto. 8. La palabra “costados”, utilizada en el primer
párrafo, se puede reemplazar, sin cambiar el
3. Una frase que se puede asociar con el contenido sentido del texto, por:
del anterior escrito es: A.
Estribores. B.
Flancos.
A. “Si quieres aprender, enseña”. C.
Costeras. D. Laterales.
B. “La tradición es la personalidad de los imbéciles”.
9. Teniendo en cuenta que el Grillo estaba dando
C. “El hombre es la medida de todas las cosas”. una clase sobre el arte de cantar, la función del
D. “Lo que hoy es tradición, un día fue novedad”. lenguaje que debería haber predominado en esta
es la:
4. El tipo de lenguaje utilizado por Monterroso se A. Apelativa. B. Emotiva.
puede considerar:
C. Metalingüística. D. Referencial.
A.
Técnico. B.
Poético.
C.
Estándar. D.
Erudito.
168
Elementos discursivos
10. Aun cuando el Grillo estaba dando una clase en 17. Partiendo de las características específicas de la
una escuela, se nota que la función del lenguaje historia anterior, se puede subcategorizar esta
en la que este hizo énfasis fue la: como:
A. Apelativa. B. Emotiva. A.
Cuento. B.
Apólogo.
C. Metalingüística. D. Referencial. C.
Mito. D. Fábula.
11. Teniendo en cuenta la intención de Monterroso y 18. Teniendo en cuenta la estructura, la categoría y la
el contexto en el que se desenvuelve la historia, subcategoría del texto anterior, el título que mejor
es decir, un contexto académico, se puede afirmar se adecua a este es:
que:
A. “El grillo maestro”.
A. Es muy coherente con el modelo educativo la B. “El buen director”.
forma de enseñar del Grillo.
C. “Tradición en educación”.
B. Son inapropiadas las actitudes del Grillo
maestro y el Grillo Director. D. “El arte de aprender”.
C. No es pedagógico el hecho de que el director 19. Con respecto al narrador del texto, se puede
observe las clases de los profesores. afirmar que es:
D. Es apropiado que los grillitos conserven
intactas sus costumbres tradicionales. A. Intradiegético-personaje.
B. Extradiegético-omnisciente.
12. Cuando se habla de “su clase” (subrayada en el C. Intradiegético-testigo.
texto), se refieren a:
D. Extradiegético-observador.
A. Los Grillitos. B. La clase.
C. El Director. D. El Grillo. 20. Cuando en el texto se dice “evidentemente el
órgano del cuerpo humano menos indicado para
emitir sonidos dulces y armoniosos”, se está
13. En el texto se muestra que los Grillitos iban a la haciendo uso de un recurso denominado:
escuela a aprender. Esta situación es similar a
una en la que: A.
Metáfora. B. Sinestesia.
C.
Metonimia. D.
Paradoja.
A. Un enfermo va a un hospital.
B. Una persona entra en un almacén. 21. Al principio de la narración el autor hace uso de
C. Un profesor va a una conferencia. la:
D. Una mujer entra en una discoteca. A.
Topografía. B.
Prosopografía.
C.
Cronografía. D.
Etopeya.
14. El adverbio “allá”, al inicio del texto, está
refiriéndose a: 22. El texto anterior presenta una estructura narrativa.
A. El lugar en el que se desarrolló la historia. No obstante, teniendo en cuenta su propósito
comunicativo, se podría catalogar como:
B. Un tiempo no descrito en el texto.
C. En tiempos muy remotos. A.
Expositivo. B. Argumentativo.
D. Un lugar que no se define en la historia. C.
Explicativo. D.
Descriptivo.
15. En el texto, la palabra pues da a entender una: 23. A pesar de que Monterroso escribe de forma
narrativa, es evidente que su intención es:
A.
Consecuencia. B. Causa.
A. Relatar de forma breve una historia ficticia
C.
Contraposición. D.
Aseveración. sobre la educación animal.
B. Describir de manera metafórica el proceso
16. Las palabras “dulces” y “armoniosos” hacen parte educativo en su país.
de los: C. Hacer una crítica disimulada al modelo
A.
Sustantivos. B.
Adjetivos. educativo imperante hasta ahora.
D. Explicar de manera creativa cómo debe de ser
C.
Adverbios. D. Sujetos.
el proceso de enseñanza.
169
Elementos discursivos
24. Si este texto fuera de carácter argumentativo, se 28. El hecho de que el Grillo Director se retirara
podría decir que la tesis de la que parte el autor es: satisfecho se debe a:
A. La escuela es un lugar donde se debe tener A. Que en su escuela se siguen impartiendo
cuidado de las mentiras que nos puedan decir. clases de forma ortodoxa.
B. Habitualmente se considera que el sistema B. La temática que estaba abordando el Grillo
educativo no prosperaría sin una tradición maestro en su exposición.
dogmática. C. La manera en que los grillitos estaban
C. Es posible que en otras especies de animales recibiendo la clase.
también se dé transferencia de conocimientos. D. Que el Grillo maestro replicaba lo mismo que
D. En nuestro sistema educativo es necesario él replicó alguna vez.
supervisar los procesos que cumplen todos los
docentes. 29. Con la palabra “todo”, utilizada al final del texto,
se hace alusión a:
25. Dado que Augusto Monterroso se reconoce por A. La manera de enseñar.
su postura sumamente crítica, este texto podría
ser visto como una sátira. Siendo esto así, el título B. La forma de aprendizaje.
que debería tener es: C. El modelo educativo.
A. “Historia de unos grillos”. D. La capacidad para el canto.
B. “Contra el sistema educativo”.
C. “La vida en la escuela”. 30. Desde el punto de vista del Grillo, la relación que
hay entre las alas del grillo y la garganta de los
D. “Las falencias de la educación”. pájaros es similar a la que existe entre:
A. Mentira y verdad.
26. En el texto se dice que el Grillo estaba haciendo
una exposición. Si su clase realmente fuera una B. Computador y televisor.
exposición, el Grillo debería: C. Teléfono y celular.
A. Haber dado su punto de vista. D. Realidad y apariencia.
B. Hablar bien del canto de los pájaros.
C. Tomar postura sobre el arte de cantar.
D. Hablar imparcialmente del arte de cantar.
170
Elementos discursivos
3. ¿En qué siglo comienza la invasión árabe a la 9. ¿Quién fue guillotinado durante la Revolución
Península Ibérica? Francesa?
A. Siglo VIII. A. Luis XVI.
B. Siglo VI. B. Luis XIV.
C. Siglo X. C. Luis XIII.
D. Siglo IX. D. Luis XVII.
5. ¿En qué fecha se produjo la “noche de los cuchillos 11. ¿Quién fue un famoso general del bando de
largos” en la Alemania Nazi? la Confederación en la Guerra de Secesión
estadounidense?
A. 30 de junio de 1934.
A. George B. McClellan.
B. 20 de diciembre de 1935.
B. Robert E. Lee.
C. 10 de enero de 1936.
C. Ulysses S. Grant.
D. 5 de marzo de 1937.
D. William T. Sherman.
6. ¿Qué civilización antigua tenía como uno de sus 12. ¿Qué emperador romano fue el primero en
dioses a Vesta? declararse cristiano?
A. La romana. A. Constantino I.
B. La egipcia. B. Juliano II.
C. La griega. C. Teodosio I.
D. La cartaginense. D. Constantino II.
171
Elementos discursivos
13. ¿En qué batalla fue derrotado Napoleón 17. ¿Quiénes lucharon en la Guerra de las Malvinas?
Bonaparte?
A. Argentina y Sudáfrica.
A. Ulm. B. Argentina y Estados Unidos.
B. Jena. C. Argentina y Reino Unido.
C. Waterloo. D. Argentina y Brasil.
D. Austerlitz.
18. ¿Quién era el líder soviético durante la disolución
14. ¿En qué país actual se ubicaría el imperio azteca? de la URSS?
A. Perú. A. Mijaíl Gorbachov.
B. México. B. Borís Yeltsin.
C. Colombia. C. Vladimir Putin.
D. Brasil. D. Mijaíl Kalinin.
15.
¿Cuál de los siguientes transbordadores 19. ¿En qué años aproximadamente tuvieron lugar las
espaciales quedó destruido en un accidente? Guerras Púnicas?
A. Endeavour. A. Entre 250 a.C. y 150 a.C.
B. Challenger. B. Entre 500 a.C. y 400 a.C.
C. Atlantis. C. Entre 100 a.C. y 200 a.C.
D. Discovery. D. Entre 200 a.C. y 300 a.C.
16. ¿En qué siglo fue incendiada la Biblioteca de 20. ¿Cómo se llamaba la parte de Alemania que
Alejandría por los musulmanes? quedó bajo influencia soviética después de la
A. Siglo IX. Segunda Guerra Mundial?
B. Siglo VII. A. República Federal Alemana.
C. Siglo VI. B. República Socialista Alemana.
D. Siglo X. C. República Comunista Alemana.
D. República Democrática Alemana.
172