100% encontró este documento útil (1 voto)
83 vistas4 páginas

Arduino

Este documento presenta una práctica de Arduino en la que un LED conectado al pin 13 parpadeará mediante un programa. El programa establece el pin 13 como salida digital, luego alterna entre encender y apagar el LED al establecer el pin en alto y bajo durante intervalos de 1 y 0.5 segundos. La práctica introduce el entorno de Arduino y Proteus y la importancia de entender el código y teoría para desarrollar proyectos más complejos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
83 vistas4 páginas

Arduino

Este documento presenta una práctica de Arduino en la que un LED conectado al pin 13 parpadeará mediante un programa. El programa establece el pin 13 como salida digital, luego alterna entre encender y apagar el LED al establecer el pin en alto y bajo durante intervalos de 1 y 0.5 segundos. La práctica introduce el entorno de Arduino y Proteus y la importancia de entender el código y teoría para desarrollar proyectos más complejos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y


ELÉCTRICA

UNIDAD CULHUACÁN

ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
PRÁCTICA 1 ARDUINO

INTEGRANTES:

PROF: GARCÍA RUIZ JESUS

GRUPO:6CM24

ENUNCIADO
Mediante un programa y la simulación de un circuito, un LED conectado al pin 13
(digital), parpadeará. Debido a que la terminal 13 tiene resistor interno, no es
necesario un resistor limitador. La conexión será Ánodo a 13 y Cátodo a GND
(Tierra).
DISEÑO DE HARDWARE

DISEÑO DE SOFTWARE // CONSTRUCCIÓN DEL PROGRAMA

int led = 13; // Pin digital al que se conecta el LED

//(en realidad es un valor a "led", pero

// después será número de pin digital especificado

void setup()

pinMode(led, OUTPUT); // Configración del pin 13 como salida

void loop()

digitalWrite(led, HIGH); // Activamos el pin 13 (+5V)

delay(1000); // Esperamos un segundo (1000ms)

digitalWrite(led, LOW); // Apagamos el pin 9 (0V)

delay(500); // Esperamos un segundo (500 ms)

}
RESULTADOS
CONCLUSIONES
La teoría que estudiamos previamente a la práctica, además de la explicación del
código es la base para desarrollar proyectos que posteriormente pueden aumentar
su complejidad y es conveniente entender el por qué de las instrucciones, su
funcionamiento y como afectan en nuestra simulación, aunque lo ideal sería trabajar
en una placa física para explotar su potencial.
A pesar de que la práctica fue sencilla es muy importante, ya que empezamos a
conocer nuestro entorno de trabajo, en este caso la conexión que existe entre el IDE
de Arduino (parte en la que realizamos la programación) y Proteus (para el circuito).

También podría gustarte