Auxiliar Servicios - Museo Del Prado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

AUXILIAR DE SERVICIOS GENERALES

DEL MUSEO DEL PRADO (Vigilancia de Salas)

CONVOCATORIA
Resolución del Organismo Público Museo Nacional del Prado, de 28 de julio de 2021,
por la se convocan procesos selectivos de la categoría de Auxiliar de Servicios
Generales (Vigilancia de Salas).
En concreto, se convocan 28 plazas para personal laboral fijo (incluidas 3 para
personas con discapacidad general) y 450 plazas para personal laboral temporal.
La presentación de solicitudes para participar en el proceso se realizará del 1 al 21
de septiembre de 2021.

OBJETIVOS
Nuestro objetivo es formar al alumno para superar las diferentes pruebas del
proceso selectivo del Museo Nacional del Prado. Al terminar el curso, estará en
condiciones de superar las pruebas y desarrollar de forma eficiente su labor
profesional.

DURACIÓN Y METODOLÍA DEL CURSO


Este curso está programado para una duración de 6 meses (total 120 horas).
En las horas presenciales serán en horarios de mañana o tarde (5 horas semanales):
• Explicaciones teóricas y ejercicios prácticos sobre las materias psicotécnicas
de las aptitudes: comprensión verbal, lógica matemática y atención.
• Desarrollo explicativo de la normativa legal básica relacionada con el Museo
del Prado, la prevención de riesgos laborales y las colecciones del Museo.
• Ejercicios prácticos y explicaciones conceptuales sobre funciones del puesto.
• Conceptos básicos de inglés para atención al público.

PRECIO Y FORMA DE PAGO (dos modalidades)


▪ Modalidad Presencial: 490 € (un único pago al formalizar la matrícula del curso).
En el precio van incluidos manuales y material para la preparación del proceso
selectivo, así como el acceso a la Plataforma On-Line.
▪ Modalidad a distancia (e-learning): 290 €. Incluye manuales y preparación
exclusivamente On-Line del proceso selectivo con tutorías personalizadas.
El curso, en ambas modalidades, está programado para una duración de 6 meses. Si
una vez transcurrido dicho plazo, no se hubieran celebrado las pruebas selectivas, los
alumnos tienen la opción de seguir asistiendo a clase, tanto presencial como online,
pagando cuotas mensuales de 90 € en la modalidad presencial y 50 € en la
modalidad online, hasta que se realicen las pruebas por parte del Museo del Prado.

REQUISITOS
• Nacionalidad española, de un país de la Unión Europea o de algún Estado al
que se aplique la libre circulación de trabajadores, cónyuge, con independencia
de su nacionalidad, de español o comunitario, descendientes (menores de 21
años), con independencia de su nacionalidad de español o comunitario o de su
cónyuge o que se encuentren en España en situación de legalidad.

ABALAR FORMACIÓN - Calle Canillas. 29 - 28002 Madrid


Teléfono 91 713 11 25 (móvil 653 957 158) - [email protected] - www.abalar.es
• Tener cumplidos los 16 años y no exceder de la edad de jubilación forzosa.
• Titulación mínima: Graduado en E.S.O, equivalente o superior.
• Poseer capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
• No haber sido inhabilitado para el desempeño de las funciones públicas.

PRUEBAS DEL PROCESO SELECTIVO


La fase de oposición tendrá carácter eliminatorio y se valorará con una puntuación
máxima de 80 puntos. Para las 28 plazas, es necesario superar esta fase y estar
entre los 70 primeros por orden de puntuación para acceder a la valoración de los
méritos de la fase de concurso. Constará de dos ejercicios, ambos eliminatorios, que
se realizarán el mismo día:
▪ Primer ejercicio: consistirá en una prueba tipo test de 100 preguntas, con cuatro
respuestas alternativas de las que solo una será correcta, con un tiempo máximo de
90 minutos. Puntuación máxima: 50 puntos. El ejercicio se compondrá de cinco
bloques, de 20 preguntas cada uno, que se reseñan a continuación:
• Cultura general.
• Museo Nacional del Prado. Historia y sus colecciones.
• Psicotécnico.
• Legislación y normativa interna.
• Inglés básico.
▪ Segundo ejercicio: consistirá en 50 enunciados prácticos sobre funciones del
puesto con 4 respuestas alternativas de las solo una será correcta. El tiempo
máximo para este ejercicio será de 60 minutos y solo será evaluado a los
aspirantes que hayan superado el primer ejercicio. Puntuación máxima 30 puntos.
La calificación final de la fase de oposición de los aspirantes vendrá determinada por
la suma de las puntuaciones obtenidas en los dos ejercicios de esta fase.
La fase de concurso será posterior para los opositores que superen la fase de
oposición y se valorará hasta un máximo de 20 puntos, que deberán poseerse antes
de finalizar presentación de solicitudes:
▪ Méritos profesionales: máximo 10 puntos.
Experiencia profesional en puestos de trabajo de especialidad o actividad principal.
Puntuación de 0,25 puntos por cada tres meses de experiencia. No se valora
fracciones inferiores a tres meses.
▪ Méritos formativos: máximo 10 puntos.
Cursos relacionados con las funciones de la plaza a la que se opta, valorándose
únicamente los cursos sobre las siguientes materias (1 punto por cada curso de
duración entre 15 y 40 horas y 1,5 puntos por cada curso superior a 40 horas):
- Atención al visitante.
- Seguridad.
- Primeros auxilios.
- Idiomas.
- Prevención de riesgos laborales.
- Igualdad de trato entre mujeres y hombres.
- Historia del Arte.

ABALAR FORMACIÓN - Calle Canillas. 29 - 28002 Madrid


Teléfono 91 713 11 25 (móvil 653 957 158) - [email protected] - www.abalar.es

También podría gustarte