0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas

Syllabus Java Web Application Developer

Este documento presenta el syllabus de un curso de 80 horas sobre el desarrollo de aplicaciones web con Java. El curso cubre tecnologías del lado del cliente como HTML, CSS y JavaScript, y del lado del servidor como Servlets, JSP, JDBC y el patrón MVC. Los estudiantes aprenderán a crear páginas web dinámicas capaces de interactuar con bases de datos y generar informes. El curso incluye sesiones teórico-prácticas y será evaluado mediante dos exámenes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas

Syllabus Java Web Application Developer

Este documento presenta el syllabus de un curso de 80 horas sobre el desarrollo de aplicaciones web con Java. El curso cubre tecnologías del lado del cliente como HTML, CSS y JavaScript, y del lado del servidor como Servlets, JSP, JDBC y el patrón MVC. Los estudiantes aprenderán a crear páginas web dinámicas capaces de interactuar con bases de datos y generar informes. El curso incluye sesiones teórico-prácticas y será evaluado mediante dos exámenes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN PROFESIONAL

DIVISIÓN DE ALTA TECNOLOGÍA (DAT)

Programa : Java Web Application Developer


Curso : Java Web Application Developer
Duración : 80 horas

SYLLABUS

I. DESCRIPCIÓN

Este curso cubre aspectos relacionados con el desarrollo de aplicaciones Web, tanto por
el lado cliente como servidor. En él se verá diversas tecnologías que llevarán información
desde la base de datos a los browsers de forma estándar, óptima y escalable posible.

Pre-requisitos

 Haber llevado el curso de Java Fundamentals Developer o contar con los


conocimientos del Java Fundamentals Developer.

II. LOGRO DEL CURSO

Al finalizar el curso, el alumno será capaz de:

 Aplicar programación del lado del cliente con HTML, CSS, JavaScript y jQuery.
 Aplicar tecnología de Servlets y JSPs para programación del lado del servidor.
 Conocer la arquitectura de desarrollo MVC para operaciones con base de datos.
 Generar reportes con iReport y JasperReport.
 Interactuar con documentos MS Excel mediante la API POI.
 Generar gráficos estadísticos con jFreeChart.
 Utilizar Log4J para registro de sucesos.

III. METODOLOGÍA

El curso consta con sesiones teórico-prácticas y emplea material audiovisual con la


finalidad de facilitar los procesos de adquisición y evaluación del aprendizaje. Durante las
clases se promociona la participación de los alumnos mediante el desarrollo de ejercicios.

Recursos

 Computadora
 Silabo
 Material digital

IV. EVALUACIÓN

La calificación es vigesimal (0 a 20) y la nota mínima aprobatoria es de catorce (14). El


curso se evaluará mediante dos exámenes a mediados y al final del mismo.

1
V. CONTENIDO ANALÍTICO

Duración
CAPÍTULO 1: Contexto de las aplicaciones Web
4.0 hrs
Logro: Comprender conceptos básicos de aplicaciones Web.
Temas Habilidades

 Servidores de aplicaciones Web Al finalizar el capítulo, el alumno


 Empaquetamiento Web Application  Comprende el contexto de desarrollo y
 Estructura de carpetas de Tomcat ejecución de las aplicaciones Web.
 Overview de Java EE
 Arquitectura

Laboratorio 1: Generación de un proyecto Web y su publicación


 Laboratorio 1.1: Generación de un proyecto Web básico
 Laboratorio 1.2: Publicación y ejecución directamente desde el Tomcat

Duración
CAPÍTULO No. 2: HTML y CSS
8.0 hrs
Logro: Reconocer y aplica tags de HTML y atributos CSS.
Temas Habilidades

 Generación de bibliotecas de estilos Al finalizar el capítulo, el alumno


 Generación de grillas de datos  Aplica hojas de estilo.
 Generación de formularios  Diseña tablas de datos.
 Plantillas Web  Diseña formularios.
 Genera plantillas Web.

Laboratorio 2: Generación de elementos Web por el lado del Cliente


 Laboratorio 2.1: Generación de una biblioteca de estilos para tablas
 Laboratorio 2.2: Generación de una biblioteca de estilos para formularios
 Laboratorio 2.3: Diseño y Generación de una plantilla Web

Duración
CAPÍTULO No. 3: JavaScript, jQuery y AJAX
8.0 hrs
Logro: Reconocer y aplicar conceptos de JavaScript y framework jQuery.
Temas Habilidades

 Variables, operadores e input/output Al finalizar el capítulo, el alumno


con JavaScript  Reconoce y aplica código JavaScript.
 Instrucciones de control  Utiliza funciones de jQuery.
 Modelo DOM y funciones asociadas  Utiliza jQuery para generar efectos en
 Funciones básicas tablas y validación de formularios.
 Grillas cebra con jQuery  Utiliza jQuery para operaciones AJAX.
 Desarrollo de menús
 Conceptos y operaciones AJAX

Laboratorio 3: Código JavaScript y Framework jQuery


 Laboratorio 3.1: Scripts instrucciones de control
 Laboratorio 3.2: Generación de grillas cebras con jQuery
 Laboratorio 3.3: Generar menús con jQuery
 Laboratorio 3.4: Utilizar JQuery para operaciones AJAX

2
Duración
CAPÍTULO No. 4: Servlets
6.0 hrs
Logro: Reconocer y desarrollar Servlets.
Temas Habilidades

 Definición y ciclo de vida de un Servlet Al finalizar el capítulo, el alumno


 Interfaces: ServletContext y  Comprende la arquitectura de los
ServletConfig Servlets
 Dispatch y forward  Utiliza ventajas y funcionalidad de los
 Filters y Listeners Servlets
 Alias

Laboratorio 4: Uso de características de Servlets


 Laboratorio 4.1: Creación de un Servlet que retorne información para cliente AJAX
 Laboratorio 4.2: Uso de interfaces ServletContext y ServletConfig
 Laboratorio 4.3: Empleo de Dispatch y forward
 Laboratorio 4.4: Uso de Filters y Listeners

Duración
CAPÍTULO No. 5: JavaServer Pages (JSP)
8.0 hrs
Logro: Desarrollar paginas JSPs.
Temas Habilidades

 Introducción a JSPs Al finalizar el capítulo, el alumno


 Elementos JSP básicos  Desarrolla documentos JSPs.
 Métodos para enviar datos al  Distingue la arquitectura centrada en JSPs.
Servidor Web
 Objetos Implícitos’
 Relación con los Servlets
 Fragmentos JSP

Laboratorio 5: Creación de JSPs


 Laboratorio 5.1: Generación de JSPs usando objetos implícitos
 Laboratorio 5.2: Desarrollo JSPs que interactúan con Servlets
 Laboratorio 5.3: Creación y uso de fragmentos de JSP

Duración
CAPÍTULO No. 6: JSTL y tags personalizados
8.0 hrs
Logro: Comprender y aplicar funcionalidad de Java Standar Tag Library.
Temas Habilidades

 Importación de JSTL en la página Al finalizar el capítulo, el alumno


 Variables y objetos implícitos  Entiende y utiliza JSTL
 Condiciones  Crea nuevos tags para documentos HTML.
 Recorrer colecciones
 Tag Library Descriptor
 Tag Handler
 Creando de tags propios

Laboratorio 6: Uso de JSTL


 Laboratorio 6.1: Creación de tablas y listas con JSTL
 Laboratorio 6.2: Creación de tags para ser usados en documentos JSP

3
Duración
EXÁMEN PARCIAL
2.0 hrs

Duración
CAPÍTULO No. 7: SQL y JDBC
10.0 hrs
Logro: Utilizar arreglos y Colecciones con Java.
Temas Habilidades

 Creación de base de datos, tablas Al finalizar el capítulo, el alumno


y relaciones’  Genera objetos y programas en base de
 Consultas, inserciones, datos.
actualizaciones y eliminación  Crea aplicaciones que realizan operaciones
 Procedimientos almacenados en base de datos.
(Store Procedure)  Comprende el funcionamiento del JDBC.
 Triggers  Usa el patrón DAO.
 Carga de drivers  Utiliza el patrón Singleton.
 Conexión a base de datos
 Statement
 Generación de consultas
 Prepared Statement
 Operaciones de mantenimiento de
datos
 Callable Statement y ejecución de
procedimientos almacenados
 Uso del patrón Data Access Object
(DAO)
 Uso del patrón Singleton

Laboratorio 7: Creación de aplicaciones que realicen operaciones en base de datos


 Laboratorio 7.1: Creación de aplicación que muestra una consulta a la base de datos
 Laboratorio 7.2: Creación de aplicación con parámetros de acceso a base de datos
 Laboratorio 7.3: Creación de aplicación que permita mantenimiento a las tablas
 TProfesor
 TLaboratorio
 TFrecuencia
 Laboratorio 7.4: Creación de aplicación que permita ejecutar procedimientos
almacenados
 Laboratorio 7.5: Creación de aplicación usando DAO
 Laboratorio 7.6: Creación de aplicación usando Singleton

Duración
CAPÍTULO No. 8: Aplicaciones Web
12.0 hrs
Logro: Generar aplicaciones Web que podrá usar como módulos.
Temas Habilidades

 Aplicación Logeo Al finalizar el capítulo, el alumno


 Aplicación de categorías y productos  Desarrolla aplicaciones útiles para
con trastienda aplicaciones más grandes.
 Manejo de archivos binarios  Guarda y recupera imágenes y PDF en la
(imágenes y PDFs) en base de datos base de datos.

Laboratorio 8: Desarrollo de aplicaciones Web por módulos


 Laboratorio 8.1: Creación de aplicación de logueo
 Laboratorio 8.2: Creación de aplicación de categorías y productos con trastienda
 Laboratorio 8.3: Creación de aplicación para guardar y recuperar imágenes y PDF en la
bae de datos

4
Duración
CAPÍTULO No. 9: APIs de Java
12.0 hrs
Logro: Comprender y utilizar APIs de Java.
Temas Habilidades

 Generación de gráfico de barras Al finalizar el capítulo, el alumno


 Generación de gráficos lineales  Genera gráficos estadísticos.
 Generación de gráfico torta  Crea y muestra reportes.
 Generación visual de reporte con  Utiliza MS Excel desde Java.
iReport  Genera log o sucesos registrados en
 Uso de reportes con JasperReport en archivos o base de datos.
Java
 Generación de documentos MS Excel
 Apertura y edición de documentos MS
Excel
 Visualización de sucesos en consola
 Grabación de sucesos en archivos
TXT
 Grabación de sucesos en base de
datos

Laboratorio 9: Generación de aplicaciones que usen APIs de Java


 Laboratorio 9.1: Creación de aplicación para generar gráficos estadísticos
 Laboratorio 9.2: Creación de aplicación para leer reportes en archivos PDF
 Laboratorio 9.3: Creación de aplicación para usar MS Excel y manipular datos
 Laboratorio 9.4: Creación de aplicación para generar sucesos en consola, archivos TXT
y DB

Duración
EXÁMEN FINAL
2.0 hrs

VI. REFERENCIAS

Fuente: Web

Libros en línea de Java


http://docs.oracle.com/javase/tutorial/

Libros en línea de HTML, CSS y JavaScript


http://www.librosweb.es/

Documentación de jQuery
http://docs.jquery.com/Main_Page

Fuente: Libros

Los Fundamentos del Lenguajes Java


Thierry Groussard

Fundamentos de Java
Herbert Schildt

Super Java Enterprise Edition with NetBeans IDE and MySQL


Ing. Víctor Balta Alva
http://www.parainformaticos.com

También podría gustarte