0% encontró este documento útil (0 votos)
177 vistas3 páginas

Evaluacion Final

Este documento analiza el financiamiento de campañas políticas en Perú. Argumenta que el financiamiento estatal de campañas es necesario para incentivar la transparencia de los partidos políticos y evitar la corrupción. Señala que leyes recientes han mejorado la transparencia y rendición de cuentas, pero que aún es importante evitar que dinero ilegal influya en los procesos electorales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
177 vistas3 páginas

Evaluacion Final

Este documento analiza el financiamiento de campañas políticas en Perú. Argumenta que el financiamiento estatal de campañas es necesario para incentivar la transparencia de los partidos políticos y evitar la corrupción. Señala que leyes recientes han mejorado la transparencia y rendición de cuentas, pero que aún es importante evitar que dinero ilegal influya en los procesos electorales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

EVALUACIÓN FINAL 2021-10

SEMIPRESENCIAL
ASIGNATURA

DOCENTE: Dany Galu Vargas Chavez

Integrantes:

 Fernando Meza Latorre


 Alex Curi León

Postura Proposición

Financiamiento de campañas políticas en Perú

En el Perú se aprobaron diversas reformas políticas que pretenden limitar y


controlar el financiamiento y gastos de los partidos políticos, lo que nos lleva a la
interrogante si, ¿El financiamiento de las campañas políticas en Perú beneficia la
transparencia en el manejo de los recursos económicos? Por lo que, consideramos
que el financiamiento de las campañas políticas en el Perú es necesario porque
tiene la finalidad de incentivar el fortalecimiento y transparencia institucional de los
partidos políticos en el manejo de los recursos.

Con la aprobación de la ley 31046 se incentiva a una mejor transparencia y


rendición de cuentas frecuentes, así mismo potenciar la franja electoral de manera
competente, con mayor vigilancia y sanciones que sirvan de instrumento para
erradicar la corrupción.[ CITATION Amp20 \l 10250 ] .Es así que el abogado egresado de
la Universidad católica del Perú Freddy Sagastegui, refiere que se debe diferenciar
las acciones que realizan los partidos políticos en comparación con otras
organizaciones, y con el financiamiento de estas campañas por parte del estado, se
evita que dinero ilegal se involucre en estos partidos políticos y se produzca
escándalos de corrupción.[ CITATION Sagsf \l 10250 ]. Así, según el diario La
Información (2019), la empresa Odebrecht, había financiado de manera irregular e
ilegal diversas políticas como el de Alan Garcia, Ollanta Humala, entre otros, todo
ello referido por el ex gerente de esta empresa en su declaración ante la fiscalía de
la nación. Es por todo ello la importancia de que el financiamiento de partidos
políticos en el Perú sea de parte del estado y de forma transparente.

Los partidos políticos en Perú, necesitan de financiamiento con la finalidad de que


cumplan con sus funciones requeridas por la sociedad. En muchas ocasiones el
inadecuado acceso a los ingresos económicos, sumado a esto el dominio de
poderes económicos y el ingreso de dinero proveniente de origen ilegal, afectan
negativamente en la equidad y libertad en el proceso electoral, y cuando este
proceso es abierto, fomenta la transparente, incrementa la participación de los
electores y hay una mejor aceptación de parte de la población. [ CITATION ONP14 \l
10250 ]. Es el caso de estados Unidos, donde La Ley Federal de Campañas
Electorales (FECA), implementada desde en 1971, exige a que todos los aportes
financieros sean hechos públicos y dichas donaciones tiene un límite en el monto,
así mismo si alguna entidad aportara dinero a estas campañas debe informar el
reporte de sus ingresos y egresos. Del mismo modo La Federación de campaña
electoral informa y monitorea todo el financiamiento de las campañas de las
elecciones presidenciales. (BBC Mundo, 2012).

Conclusión:

En conclusión, se puede afirmar que el financiamiento de las campañas políticas en


el Perú, es necesario y fundamental, ya que incentiva y fortalece la transparencia
institucional de los partidos políticos en el manejo de los recursos. Por tal razón el
financiamiento de parte del estado coadyuva a evitar que dinero proveniente de
fuentes ilegales se involucren en los procesos electorales y se evite la corrupción
como se ha visto envuelto diversos partidos políticos de nuestro país. Así mismo,
evitar que afectan negativamente en la equidad y libertad en el proceso electoral, y
promueva la transparente, incrementando la participación de los electores. Para
finalizar debemos recordar que los partidos políticos tienen la finalidad de cumplir
con las exigencias de la sociedad y por ende el progreso de nuestro país y con el
apoyo financiero que otorgue el estado estamos permitiendo también ese
crecimiento y desarrollo que tanto deseamos todos los peruanos.
Referencias

Ampudia, M. (2020). Publican ley que establece cambios al financiamiento de


partidos políticos (Ley Nº 31046). Consultado en julio de 2021, de
https://www.peruweek.pe/publican-ley-que-establece-cambios-al-
financiamiento-de-partidos-politicos-ley-no-31046/

Diariolainformacion. (2019). Odebrecht financió campañas electorales con su caja


B. consultado en julio de 2021, de
https://www.lainformacion.com/mundo/barata-odebrecht-financiacion-
campanas-electorales-caja-b/6514069/

BBC Mundo. (2012). Así se financian las campañas en EE.UU. consultado en julio
de 2021, de
https://www.bbc.com/mundo/noticias/2012/01/111228_eleccioneseeuu_financ
iamiento_campana_presidencial_en

ONPE. (2014). Financiamiento de la Política en el Perú. consultado en Julio de


2021, de https://www.web.onpe.gob.pe/modEducacion/Publicaciones/L-
0104.pdf

Sagastegui, F. (s/f). Financiamiento de los partidos politicos en Peru. consultado en


julio de 2021, de file:///D:/campa%C3%B1a%202.PDF

También podría gustarte