Castel y Otros (2004) Compiladores - Cap Tulo 7

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 45

Capítulo 7

PERSPECTIVAS TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS EN EL


ESTUDIO DE PROCESOS SOCIALES

María R. Cozzani de Palmada, Cristina Quintá de Kaul, Graciela Parra,


Eugenia Molina, Sergio Tokic, Silvia M. Hurtado, Guillermo Díaz,
Carina Sacchero, Yamile Álvarez, Stella M. Diez y María B. Badui de Zogbi

En Víctor M. Castel, Susana M. Aruani y Viviana C. Ceverino, Comp. (2004) Investigaciones en


ciencias humanas y sociales: Del ABC disciplinar a la reflexión metodológica. Mendoza: Edito-
rial de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo: 251-295.
ISBN 987-575-012-3 de la versión en soporte Internet
252 Cozzani de Palmada, Quintá de Kaul y otros
1
1. Las interrelaciones inmigrantes - sociedades receptoras
El Programa de Investigación Pluridisciplinario Inmigrantes-Sociedades
Receptoras se desarrolla en el ámbito del Centro de Estudios e Investiga-
ciones Sociogeodemográficas (CEIS) de la Facultad de Filosofía y Letras, e
integra un conjunto de proyectos que abordan el estudio de la migración
desde diferentes perspectivas disciplinares con el objeto de alcanzar un
enfoque interdisciplinar del fenómeno.
La investigación se enfoca en el estudio de los aspectos que otorgan
particularmente una profunda complejidad a la migración, reconocida como
fenómeno demográfico, como proceso social y como experiencia de vida:
los motivos que impulsan a migrar; las modalidades de los intercambios e
interrelaciones entre inmigrantes-sociedades receptoras y los resultados de
las interacciones
Las hipótesis generales planteadas en el Programa articulan las hipóte-
sis específicas propias de cada uno de los temas investigados:

-La formación de corrientes migratorias puede ser explicada en relación con


factores externos (demográficos, políticos, económicos ...), pero la conducta
migratoria se explica por las interrelaciones entre los contextos sociales de
origen y de recepción.
-Las interacciones entre grupos migrantes y sociedades receptoras poten-
cian la evidencia de las identidades culturales de ambos grupos, y los dis-
tancian o los acercan en función de la percepción apreciativa y valorativa de
uno con respecto al otro y de las actitudes que de ella derivan, lo que se
traduce en asignación/exclusión dentro de la red socioeconómica y en inte-
gración/marginación sociocultural.

El objetivo general consiste entonces en desarrollar e integrar articula-


damente investigaciones centradas en el estudio de la migración, como
fenómeno demográfico, como proceso social y como vivencia en los lugares
de destino, para avanzar en el conocimiento de los motivos que impulsan a
migrar, de las modalidades de los intercambios e interrelaciones entre so-
ciedades de recepción e inmigrantes y de los resultados de la interacción:
segregación, exclusión, multiculturalismo, amalgama.
La perspectiva metodológica adoptada privilegia la integración y com-
plementación de los enfoques cualitativo y cuantitativo y el empleo combi-
nado de los métodos de investigación propios de cada uno de ellos, que se
corresponde con dos tipos de visiones; una interna, que tiene en cuenta el
1
Esta sección y la siguiente han sido elaboradas por María R. Cozzani de Palmada.
Perspectivas teóricas y metodológicas … 253

sentido que los inmigrantes dan a sus vivencias y otra externa, que deriva
de una óptica historiográfica documentada. Sin embargo, el peso de deter-
minadas orientaciones temáticas y disciplinares, condujo a priorizar en algu-
nos proyectos los métodos de la investigación interpretativa, que parten del
análisis de datos obtenidos a través de procedimientos interactivos (obser-
vación participante, entrevistas a informantes claves, encuestas, relatos de
vida) y no interactivos (observación no participante), y en otros los métodos
cuantitativos.
Los proyectos que integran el Programa abordan temáticas particulares
en las que se han alcanzado distintos niveles de avance:

La migración como proceso social. Motivos para migrar.


Migración internacional. La cuestión de la identidad.
Modalidades en los intercambios entre inmigrantes-sociedades receptoras.
Crisol, Melting pot, Multiculturalismo.
Imágenes del inmigrante europeo en la literatura mendocina.
La influencia de los inmigrantes extranjeros radicados en la Argentina en el
pensamiento anarquista. 1880-1920.
El arraigo de los desertícolas del este de Mendoza. ¿Por qué no emigrar?
Los desplazamientos internos. De áreas rurales a sectores urbanos.
La mujer migrante en los procesos de integración en las nuevas sociedades.
Vivencias del territorio a través del análisis del discurso. Inmigrantes croatas
en Argentina.
Migrantes y comunidades receptoras antes de la consolidación de los Esta-
dos nacionales. El caso de Mendoza entre la revolución y la sanción consti-
tucional (1810-1853).
Comunidades migrantes. La transmisión de la identidad étnica y cultural a
través de los medios de comunicación.
La política migratoria argentina durante los gobiernos peronistas (1946-
1955). Inmigrantes alemanes en la provincia de Mendoza.
El mantenimiento de rasgos identitarios de carácter político en la comunidad
asturiana de Mendoza.

2. Migración interna e internacional. Factores de expulsión y atracción


migratoria
En el inicio del tercer milenio alrededor de 175 millones de habitantes re-
siden en un país distinto al de su nacimiento y la migración internacional
presenta una tendencia creciente. Pero los debates actuales se centran más
que en la posibilidad de impermeabilizar las fronteras, en el tema del au-
254 Cozzani de Palmada, Quintá de Kaul y otros

mento y la diversificación de los flujos que potencian la expansión de las


generaciones multiétnicas y en la cuestión de la dirección a la que deben
conducir los intercambios: hacia un crisol que resulta en amalgama en el
que se funden los rasgos culturales distintivos originales, hacia un mosaico
étnico donde el mantenimiento de representaciones identitarias fuertes limita
la pertenencia a la nueva comunidad, o hacia sociedades multiculturales
que valorizan una pertenencia cultural doble o plural; problemática asociada
a un replanteo de la cuestión de la identidad en términos de ethnos.
Del mismo modo, es notable un incremento en los procesos migratorios
al interior de los países y nuevas territorialidades por retracción de los flujos
hacia las grandes metrópolis y expansión de los movimientos hacia metró-
polis regionales y ciudades intermedias. Pero más que en el impacto que
estos flujos producen en la infraestructura de las ciudades que los reciben,
las discusiones se enfocan en las transformaciones sociales y culturales que
resultan de las interacciones, tanto en los propios migrantes como en las
comunidades de acogida.
Esta perspectiva de observación “humanista” de este fenómeno demo-
gráfico, que coincide con la dirección que caracteriza actualmente a las
disciplinas sociales y que persigue la explicación y la comprensión de la
migración interna e internacional observándola como proceso humano, con-
duce a priorizar en las investigaciones los métodos interpretativos, que par-
ten del análisis de datos obtenidos a través de procedimientos interactivos
(observación participante, entrevistas a informantes claves, encuestas, rela-
tos de vida) para incorporar la visión de los protagonistas, el sentido que los
propios actores dan a sus vivencias, a través de la memoria individual pero
inscripta en la forma de percepción memorial colectiva.
Se trata también de una perspectiva que atiende a la totalidad del fenó-
meno migratorio, que como los inmigrantes, enlaza los lugares de origen
con los de recepción para comprender la movilidad. De allí que tanto los
estudios que atienden a la expansión de las generaciones multiétnicas por
migración internacional, como los que tienen por objeto la explicación de las
transformaciones que resultan en los individuos migrantes y en las socieda-
des receptoras de flujos internos, encuentran el punto de partida en el análi-
sis de los mecanismos migratorios que influyen en la aparición de la conduc-
ta migratoria, en el marco de una visión de la migración que la observa co-
mo proceso social y como experiencia de vida.
Con el objeto de arrojar luz sobre la problemática de los mecanismos
que ponen en acto la conducta migratoria, básica para la explicación de la
problemática identitaria en las sociedades receptoras de extranjeros y para
Perspectivas teóricas y metodológicas … 255

comprender los tipos de interacciones que se establecen entre nativos mi-


grantes y no migrantes, el estudio se inició observando la migración como
fenómeno demográfico; para definir los tipos de flujos y los procesos de
ingreso, identificar corrientes y territorios de acogida.
La aplicación del método del balance migratorio intercensal, ---una téc-
nica de estimación indirecta de la migración-, sobre información estadística
referida a población originaria de otras provincias y de extranjeros limítrofes
y no limítrofes en la provincia de Mendoza, a nivel de provincia y de depar-
tamentos o municipios, para el período 1980-2001, permitió definir la evolu-
ción y dirección de estos flujos y delimitar áreas de atracción y expulsión
interiores. El mismo método, aplicado sobre datos de población total, se
utilizó para definir las corrientes con origen y destino interdepartamental en
el mismo período.
Los avances alcanzados en esta etapa cuantitativa de la investigación
con respecto a las corrientes de nativos de otras provincias y de extranjeros
limítrofes y no limítrofes confirman:

-la progresiva retracción general de todos los ingresos entre la primera y la


última fecha y la inversión de la histórica polaridad de la provincia dentro de
la región centro-oeste en favor de la provincia de San Luis;
-la existencia de un territorio de atracción y concentración dentro del área
del Gran Mendoza, integrado por los departamento próximos al centro capi-
talino, común para nativos de otras provincias y extranjeros limítrofes;
-una valoración diferencial, según el origen de las corrientes, de dos áreas
interiores: la primera relacionada con tradicionales actividades agroindustria-
les, atractiva para extranjeros limítrofes, y la segunda, en pleno proceso de
expansión a partir de la puesta en valor de nuevas tierras para la agricultu-
ra, coincidentemente atractiva para nativos de otras provincias y población
extranjera no limítrofe.

Con respecto a los flujos interdepartamentales se observa:

-la agudización de los procesos de movilidad interdepartamental entre la


población mendocina;
-una fuerte selectividad por edad (grupos de hasta 44 años);
-un proceso de drenaje generalizado al interior de la provincia a favor del
único polo de concentración de las corrientes, coincidente con el conjunto
de departamentos integrados en el Gran Mendoza, a excepción del depar-
tamento Capital;
256 Cozzani de Palmada, Quintá de Kaul y otros

-un vaciamiento de este departamento, ligado a la proximidad de espacios


capaces de generar mejores condiciones de calidad de vida, y en conse-
cuencia, una intensificación de los movimientos habituales ligados al traba-
jo. Sin embargo, no se observa relación directa entre este tipo de migración
y crecimiento urbano, lo que indicaría que los individuos movilizados en
estas corrientes prefieren para instalarse la periferia de los centros urbanos
(migración en etapas).

Los resultados obtenidos, específicamente los que derivaron en la jerar-


quización de los centros receptores de inmigrantes, permitieron desarrollar
la etapa cualitativa de la investigación, destinada a profundizar en los me-
canismo involucrados en la expresión de la conducta migratoria, con la in-
formación proporcionada por relatos de vida y entrevistas semiestructuradas
realizadas entre inmigrantes extranjeros y nativos de un departamento o
una provincia distinta a la de su residencia actual.
Con el criterio de que la migración resulta de numerosos estímulos inter-
relacionados, pero sobre todo de la asociación que los potenciales migran-
tes realizan entre el contexto social de origen y el de destino por medio de
un proceso comparativo, los resultados alcanzados definen como factores
condicionantes de la conducta migratoria y de la inserción en un específico
nuevo lugar de residencia, la percepción de situaciones de carencia o ex-
clusión, o de insatisfacción, con respecto a alguno de los ámbitos en los que
se desarrolla la vida: económico y/o laboral, sanitario, educativo, medioam-
biental, social. (Tabla 1)
La afirmación de la migración como proceso social aparece claramente;
en la fase que precede a la movilización, porque el movimiento se produce
como consecuencia de un procedimiento comparativo entre las propias con-
diciones de vida y las de otro grupo social de referencia, y en la fase de
inserción, porque entre los potenciales lugares de residencia se selecciona
aquel en el que ya se encuentran instalados otros inmigrantes con los que
se mantienen diferentes vínculos sociales.
Perspectivas teóricas y metodológicas … 257

Tabla 1: Factores migratorios

FACTORES QUE CARENCIA INSATISFACCIÓN


IMPULSAN LA O EXCLUSIÓN
MIGRACIÓN O (mejoramiento o superación de
ESTÍMULOS (satisfacción las condiciones de vida y de la
MIGRATORIOS de necesidades calidad de vida)
elementales) accesibilidad
privación relativa a mejores
de expectativas condiciones
de progreso de calidad de vida
.empleo .seguridad de trabajo .posición apropiada
.variada oferta laboral dentro de la
.empleo y seguridad organización
social laboral
.ocupación acorde con la
preparación
condición .posibilidades de
económica y ascenso en la escala
situación laboral .ingresos suficien- laboral
tes .nivel de ingresos .trabajo de mejor nivel
para la subsisten- apropiado a las .empleo y tiempo de ocio
cia familiar necesidades .mejores oportunidades
económicas
.acceso a la propiedad
de la tierra cultivable
.servicios esencia- .servicios médico- .asistencia médico- sani-
les de salud sanitarios taria de media y alta
complejidad
.servicios educati- .acceso a nivel de .acceso a establecimien-
atención de la vos básicos enseñanza medio tos educativos primarios y
salud y acceso a medios de mejor nivel
la educación .acceso a la educación
superior
.posibilidades de actuali-
zación tecnológica y
científica
258 Cozzani de Palmada, Quintá de Kaul y otros

.vivienda habitable .acceso a la vivienda .vivienda con mejores


unifamiliar disponibilidades para la
.acceso a la propiedad convivencia
de la vivienda .mejores condiciones
.proximidad vivienda- ambientales del área de
condiciones me- trabajo residencia
dioambientales .infraestructura de .mayor categorización del
servicios básica barrio (status)
.infraestructura de .acceso a áreas residen-
servicios en el barrio y ciales con servicio de
en la vivienda seguridad
Tabla 1 (continuación)

.tolerancia étnica .posibilidad de integra- .participación política


.libertad política ción para ciertos grupos .facilidad de ascenso en
.libertad religiosa sociales la estructura social
situación social .redes de interrela- .movilidad social .redes de interrelación
ción social .posibilidades y medios social de mejor nivel
.seguridad jurídica de recreación social, cultural, económi-
.seguridad pública co.

2
Fuente: Elaboración propia sobre la base de Joop (1974)

Con respecto al peso de los factores repulsivos y/o atractivos en la deci-


sión de migrar, se observa que la migración por carencia o exclusión se
produce con cierta independencia de los grupos de referencia y por lo tanto
los factores de expulsión priman sobre los factores de atracción. En cambio,
la migración por insatisfacción resulta dependiente de los grupos de refe-
rencia y por lo tanto los factores de atracción priman sobre los factores de
expulsión.
Por otra parte, las ondas migratorias externas por situaciones de caren-
cia o exclusión, una vez superadas las condiciones iniciales de crisis social,
económica, ambiental ..., se mantienen por efecto de situaciones de priva-
ción relativa y posteriormente pueden ser reactivadas por flujos generados
por la atracción de posibilidades de acceso a mejores condiciones de cali-
dad de vida.
En cambio la migración interna, interprovincial e interdepartamental, in-
cesante en razón de las menores distancias de las trayectorias y de los
cambios que afectan alternadamente a una y otra región, se alimenta tanto
de situaciones de carencia como de insatisfacción y en este tipo de corrien-
tes no es posible definir, con tanta claridad como en la migración internacio-
2
Joop (1974) se centra en el estudio de la migración interna.
Perspectivas teóricas y metodológicas … 259

3
nal, un proceso de retroalimentación entre los diferentes flujos.

3. La teoría política de los sistemas. El modelo cibernético aplicado al


estudio del pensamiento y acción anarquista en la Argentina entre
4
1880 y 1920
3.1. Hay en la Argentina una tradición utópica que se inició con la gene-
ración de 1837, y en cuya conformación ideológica gravitaron los principales
exponentes del romanticismo social. Más adelante aparecieron algunos
seguidores del “socialismo utópico”, tales como Saint Simon y Fourier. Tam-
bién, en el periodismo de la época se advirtieron rasgos de Proudhon. Sin
embargo, el ciclo alcanzó su plenitud al ingresar en el escenario político-
5
social del país el socialismo científico de Marx y el anarquismo.
En este marco, la utopía de Pierre Quiroule (1914), seudónimo del publi-
cista francés Joaquín Alejo Falconnet, puede considerarse como una obra
original en la historia de las ideas políticas y sociales argentinas. Ello es así,
6
porque a través del carácter singular de las utopías, expresa las conse-
cuencias derivadas del proceso de cambio iniciado hacia 1880: inmigración
europea masiva, crecimiento industrial, formación de la clase trabajadora y
7
aparición de las ideologías obreras clasistas.
El proceso de industrialización generó una serie de problemas y tensio-
nes sociales característicos de ese fenómeno, los que fueron virtualmente
nuevos para el país: la consolidación de la clase obrera, la constitución de
sus organizaciones sindicales, las luchas por mejoras laborales, etc. En este
camino de organización y movilización de los trabajadores desempeñaron
un papel importante las ideologías revolucionarias, que fueron introducidas
por militantes de origen europeo.
En el período 1870-1880, se precipitó la llegada de inmigrantes de prolí-
fica actividad política, como consecuencia de la derrota de la Comuna de
París, la caída de la Primera República Española, las leyes antisocialistas

3
Fueron básicos para la elaboración de esta sección los trabajos de la autora, Cozzani
(2001, 2002, 2004a, b).
4
Esta sección ha sido elaborada por Cristina Quintá de Kaul.
5
Para un mejor entendimiento de la problemática sobre las ideologías, se sigue a Goodwin
(1997), quien afirma que el socialismo constituye el género, en tanto el anarquismo y el
marxismo son las especies. Dicho de otro modo, el núcleo conceptual es el mismo.
6
La utopía constituye un modo de las llamadas “sociedades ideales”; intenta solucionar el
problema colectivo derivado del desequilibrio entre las necesidades y las satisfacciones, propo-
niendo soluciones ordenadas, totales y perfectas, que pueden alcanzarse a través de las leyes
y de la educación. No obstante, estas obras, por su carácter, en algunos casos reformistas y,
en otros, revolucionario, se cubren con un manto de ficcionalidad.
7
En este caso, hay un marcado vínculo entre la historia de las ideas y la historia social
260 Cozzani de Palmada, Quintá de Kaul y otros

de Bismarck y la represión de obreros insurgentes en Italia. De este modo,


estos inmigrantes marcados por ideologías revolucionarias y contrarias al
modelo liberal imperante, hicieron sentir su experiencia organizativa. Es así
que la difusión de las ideas socialistas y anarquistas se realizaron a través
de conferencias y reuniones en bibliotecas, centros de estudios para obre-
ros y en mitines callejeros. Sin embargo, el medio de propaganda de mayor
repercusión popular fueron los periódicos, tales como La vanguardia (1894),
de tendencia socialista, y La Protesta (1903), de orientación anarquista.
La utopía de Quiroule, colaborador del diario La Protesta, al igual que
otras que aparecieron a fines del siglo XIX, anticiparon, desde este modo de
escritura, cambios sociales que debían producirse en un tiempo próximo y
en determinados países. Dichos cambios podrían concretarse mediante
mecanismo previsibles y conocidos. Por otra parte, las utopías argentinas
estaban adscriptas al deseo de alcanzar reestructuraciones sociales y a la
búsqueda de nuevas formas políticas. Al decir de Max Netlau:

… nada más útil en las utopías que su localización, su adapta-


ción a cada país, porque tanto como seamos internacionalistas
en ideas y sentimientos, igualmente seremos siempre hijos del
medio ambiente para las formas y matices de las aplicaciones
prácticas (Weinberg 1976).

3.2. Para abordar este estudio, se han utilizado dos niveles de análisis.
En primer lugar, desde un plano histórico social, se trató de comprender
algunos aspectos del proceso “problemático” de incorporación e integración
de los inmigrantes a la sociedad argentina, quienes cualitativa y cuantitati-
vamente provocaron profundos cambios que modificaron la fisonomía mis-
ma de la República. Al respecto Jorge Solomonoff (1971), afirmó acertada-
mente que

… no correspondería considerar el fenómeno en términos de


una asimilación de los inmigrantes, sino de una concurrencia
para la formación de una nueva realidad cultural y nacional.

En segundo término, se han estudiado las influencias que los socialistas


y, especialmente, los anarquistas provocaron en la sociedad argentina en
ese momento histórico. En este orden puede afirmarse que éstos, a pesar
de sus irreductibles diferencias doctrinarias, contribuyeron a difundir cada
uno a su modo, la convicción de que una sociedad sin clases sería la ver-
dadera solución para alcanzar la liberación de los asalariados.
Perspectivas teóricas y metodológicas … 261

En estas corrientes ideológicas se insertaron dos obras del modo utópi-


co: Buenos Aires en 1959 bajo el régimen socialista, de Julio Diettrich y La
ciudad anarquista americana de Pierre Quiroule. Estas publicaciones, escri-
tas y publicadas en Buenos Aires y cuyos autores fueron inmigrantes euro-
peos, pusieron en evidencia desde una perspectiva distinta, el proceso de
argentinización que se estaba operando en las ideas de grupos de obreros
que aspiraban a establecer en el país sociedades perfectas, totales y orde-
nadas.
Específicamente se ha analizado la obra del anarquista francés Jean
Quiroule ya que en ella se pone de manifiesto el propósito de los intelectua-
les inmigrantes de identificarse con el país y la gente. Puede asegurarse
que la clase trabajadora, pese a ser mayoritariamente de origen extranjero,
iba convirtiéndose en “nacional” debido a una realidad social e histórica
ineludible. Las ideas de estos inmigrantes, si bien se concibieron en Europa,
se fueron arraigando en la Argentina, aunque condicionadas por los rasgos
propios de la nación. Una exteriorización singular de este fenómeno son
estas sociedades utópicas nacidas entre y para el país, como didáctica de
futuras transformaciones sociales.
3.3. Como este proyecto específico se inserta en un Programa de carác-
ter pluridisciplinar se decidió abordarlo desde la Teoría de los sistemas.
Para ello, se tuvo en cuenta la postura de R. Ackoff, quien afirma que

… la tendencia a estudiar los sistemas como entidades, más


que como conglomerados de elementos es coherente con
aquella otra, propia de la ciencia contemporánea, a dejar de
aislar los fenómenos en contextos estrechamente limitados, y a
examinar preferentemente la interacción, en el marco de por-
ciones cada vez más amplias de la naturaleza. Bajo el rótulo de
“investigación de sistemas” y sus sinónimos hemos sido testi-
gos de la convergencia contemporánea de muy diversos desa-
rrollos científicos especializados … . Estos diversos programas
de investigación… se encuentran entrelazados en un esfuerzo
de investigación cooperativo que abarca un espectro constan-
temente creciente de disciplinas científicas y técnicas. (Ackoff
1959: 23.)

Dentro de la Teoría de los Sistemas, se optó por el llamado “modelo ci-


bernético” que se caracteriza por ser un sistema abierto y dotado de meca-
nismos de retroalimentación o “feedback”. Aplicado al ámbito de la ciencia
política, central en el proyecto específico, se ha seguido a los autores más
significativos de este enfoque: Easton y Deutsch (1969)
262 Cozzani de Palmada, Quintá de Kaul y otros

Easton, sintetiza brillantemente, la concepción de la teoría de los siste-


mas, en el siguiente texto:

… el análisis sistemático arranca en general de la concepción


de la vida política como un conjunto delimitado de interaccio-
nes, enclavado en otros sistemas sociales y rodeados por ellos,
y a cuya influencia está constantemente expuesto. En tal senti-
do, resulta útil interpretar los fenómenos políticos como consti-
tutivos de un sistema abierto que debe abordar los problemas
generados por su exposición a las influencias procedentes de
estos sistemas ambientales … . (Easton 1969: 48.)

Por último, se ha utilizado el concepto de ambiente como elemento “va-


lidante” o “convergente” para integrarlo al Programa general. Este término
puede definirse como la “síntesis de los factores internos y externos que nos
afectan” (Pérez Amuchástegui 1965), o bien, tomando las palabras de Von
Bertalanffly (1976), cuando afirma que

… la ciencia clásica procuraba aislar elementos del universo


observado … con la esperanza de que volviéndolos a juntar,
conceptual o experimentalmente resultaría la totalidad … y se-
ría inteligible. Ahora hemos aprendido que para comprender no
se requieren sólo los elementos sino las relaciones entre ellos.

4. Análisis cuantitativo de datos cualitativos en estudios de migración


8
interna
4.1. Etapa dentro del proceso de investigación
Después de haber superado la etapa de planificación en una investiga-
ción en la que se ha planteado el problema, el marco teórico y el diseño
metodológico, se inicia la denominada etapa de ejecución. En ella se reali-
zan, entre otras tareas, la recolección de los datos y su análisis.
El tratamiento de los datos es un momento de esta etapa del proceso de
investigación que requiere de la decisión del investigador, acerca de cuál
será el procedimiento que se efectuará para el análisis de los datos. Para
ello se debe tener presente lo propuesto en la etapa anterior. Es decir, que
es preciso un planteo recurrente durante toda la investigación.
Se planteará aquí un ejemplo del análisis realizado sobre la información
referida a un estudio acerca de la pérdida de población del ámbito rural del
oasis norte mendocino. Esta información corresponde al trabajo de campo

8
Esta sección ha sido elaborada por Graciela M. Parra.
Perspectivas teóricas y metodológicas … 263

que consistió en la realización de entrevistas a informantes calificados –en


nuestro caso los inspectores de cauce de las secciones del río Mendoza y
Tunuyán del área seleccionada dentro del oasis norte- con el objeto de veri-
ficar y demostrar la hipótesis correspondiente. Cabe señalar que se trabajó
con un cuestionario de preguntas cerradas o dicotómicas y categorizadas o
de elección puesto que tienen la ventaja de facilitar su tabulación y cuantifi-
cación para una exploración en profundidad.
Luego se realiza la clasificación de los datos que consiste en la agrupa-
ción de los datos obtenidos referidos a las variables seleccionadas.
Ello permite:

-reflejar una dimensión colectiva de los datos obtenidos,


-poner de manifiesto uniformidades,
-poner de manifiesto diferencias de los fenómenos,
-pasar del dato en bruto al dato procesado.

4.2. Análisis e interpretación de datos cualitativos


La decisión acerca del procedimiento a aplicar es para dar respuesta a
interrogantes e interpretar con mayor objetividad los datos.
En este caso, se realiza un análisis a partir de lo que se denomina la es-
tadística descriptiva, es decir, se efectúa un análisis estadístico de las varia-
bles y luego se describe la relación entre éstas. Entre los diferentes tipos de
métodos o pruebas estadísticas que pueden utilizarse se eligió el análisis no
paramétrico. En este caso porque no se necesitan presupuestos acerca de
la variable en cuestión y se pueden aplicar a datos ordinales o nominales
obtenidos en una muestra como son los de este ejemplo. De este modo se
obtiene una descripción de la situación y se evalúa la significación de una
relación aparente en los datos de la muestra.
La prueba estadística seleccionada es la del χ . Permite evaluar hipóte-
2

sis acerca de la relación entre dos variables categóricas. Es una prueba


flexible y útil cuando se han obtenido datos cualitativos y se desea realizar
un tratamiento de los mismos con la mayor objetividad posible. Además,
permite la medición de la presencia y frecuencia de las variables y las medi-
das de asociación entre las mismas.
El cálculo de χ se realiza por medio de una tabla de contingencia que
2

tiene dos dimensiones, una para cada variable que se quiere relacionar. A
su vez cada variable se subdivide en dos o más categorías según corres-
ponda (Hernádez Sampieri 2001). En la tabla de contingencia se consignan
las frecuencias obtenidas de la muestra. Posteriormente, se calculan las
264 Cozzani de Palmada, Quintá de Kaul y otros

frecuencias esperadas para cada celda de la tabla mediante una fórmula


que se aplica a las frecuencias observadas (Ebdon 1982).
En la Fig.1 se presenta un ejemplo en el se pueden observar las tablas
de contingencias y los cálculos y la fórmula de χ aplicada a cada frecuen-
2

cia. El valor final se identifica con los grados de libertad y luego se elige el
nivel de confianza (0,05 o 0,01). Si el valor calculado del χ es igual o supe-
2

rior al de la tabla, decimos que las variables están relacionadas o que es


significativa, con se observa en el ejemplo

 respecto de la disminución de la población y el conocimiento de la


emigración en el área, no se encontró una asociación significativa;
Finalmente, se señalan los resultados de las otras asociaciones en-
tre variables que se aplicaron en este estudio de la migración de del
ámbito rural a partir de este tratamiento estadístico:

• la disminución de la población en el área rural y los cambios en la


distribución no demostraron según el test estadístico un alto grado de
asociación;
• la disminución de la población rural y las modalidades de pobla-
miento u ocupación del territorio sí presentaron asociación de acuer-
do con las respuestas de los encuestados;
• una asociación poco significativa mostraron las consultas sobre la
disminución de la población y la del viñedo.
Fig.1.Tabla de asociación entre la disminución de la población

Perspectivas teóricas y metodológicas …


el conocimiento de la emigración y la absorción de los emigrantes.
1 2 19 20
Nº de Delegación Sección Canal/Hijuela Sup. Departamento Antigüedad Dism. Conocim. Absorc. Distrito
orden Can./Hij Poblac. emigrac. poblac.
2 R.Mendoza 5ª Zona C.N.Estrella 1300Has Lavalle *+*de 20 A. 0 0 *-------* El Cármen
4 R.Mendoza 5º Zona C.Con.Calif. 4000Has San Martín *+*de 20 A. 0 0 *-------* N.Californ.
14 R.Tunuyán Inferior Hij.Directa SM. 3500Has Junín/San Mar. *+*de 20 A. 0 0 *--------* Barriales
3 R.Mendoza 5º Zona Hij.La Perfoga 1400Has Lavalle *+*de 20 A. 0 1 a El Plumero
16 R.Tunuyán Inferior R.CruzBod.Un. 7500Has San Martín *+*de 20 A. 0 1 a Barriales
15 R.Tunuyán Inferior R.Sauce yDer. 2500Has Junín *+*de 20 A. 0 1 a,b BarrrRPeñ
17 R.Tunuyán Inferior C.Mat.Const. 14500H Junín *+*de 20 A. 0 1 a,b todos
7 R.Mendoza 6º Zona Insp.R.Marie. 2500Has San Martín *+*de 20 A. 0 1 a,b,c,d El Central
6 R.Mendoza 6º Zona Insp.R.Reyna 1400Has San Martín *+*de 20 A. 1 0 *---------* T.Porteñas
8 R.Mendoza 6º Zona Hij.Div.C yS. 500Has San Martín *+*de 20 A. 1 1 a El Divisad.
9 R.Mendoza 6º Zona Hij.Confín G.S. 1344H. San Martín *+*de 20 A. 1 1 a El Divisad.
11 R.Tunuyán Inferior Hijuela 4ºChiv. 800Has San Martín *+*de 20 A. 1 1 a Montecas.
13 R.Tunuyán Inferior Can.Mat.S.M. 26000Ha SM./Junín/Riv. *+*de 20 A. 1 1 b Depart.
10 R.Tunuyán Inferior Hijuelas …. 1000Has San Martín *+*de 20 A. 1 1 c Montecas.
12 R.Tunuyán Inferior Rama Mont. 10000H. San Martín *+*de 20 A. 1 1 c Montecas.
5 R. Mendoza 6º Zona Adminis.6º Z. 15000H. San Martín *+*de 20 A. 1 1 c,d,e T.Porteñas
18 R.Tunuyán Inferior C.Otoyanes 527Has Junín/Riv *+*de 20 A. 1 1 c,e LCentr(N)
19 R.Tunuyán Inferior C.TramoMedio 4000Has Rivadavia *+*de 20 A. 1 1 c,e Cd/MN/SO
20 R.Tunuyán Inferior C.Nuevo Gil 2750Has Rivadavia *+*de 20 A. 1 1 c,e La Central
21 R.Tunuyán Inferior C.Mat.Reducc 13600H. Rivadavia *+*de 20 A. 1 1 c,e Red/Lib/…
1 R.Mendoza 5º Zona C.G. André 3000Has Lavalle *+*de 20 A. 1 1 d G.André

265
266 Cozzani de Palmada, Quintá de Kaul y otros

(Continuación Fig. 1)

Cuadros de contingencia del χ


2 X= Σ d2 X= 1,30
Frecuencias observadas e
Conocimiento de la emigración Grados de libertad:1
Dism. 3 5 8 Nivel de significación: 0,05
Pobl. 1 12 13 Valor crítico= 3,84
4 17 21

Frecuencias esperadas
Conocimiento de la emigración
Dism. 1,5 6,48
Pobl. 2,48 7,43

Fuente: Parra (2003: 225).

5. El uso de las fuentes judiciales para el abordaje de las representa-


9
ciones en torno a los migrantes en las sociedades premodernas
Si bien los desplazamientos poblacionales son tan antiguos como la
humanidad, y al respecto basta recordar los vinculados a la revolución neolí-
tica, la desintegración del Imperio Romano de Occidente o las guerras de
religión en la Europa Moderna, la magnitud y la significación que ellos ad-
quirieron desde hace poco más de un siglo les otorga una especificidad
propia. Tal como ha señalado Eric Hobsbawm, las migraciones producidas
desde mediados del siglo XIX en el marco de la consolidación de los Esta-
dos y la segunda revolución industrial, introdujeron novedades en la convi-
vencia e integración de las sociedades receptoras, precisamente en el mo-
mento en que se definía la “nación” con límites étnicos y lingüísticos preci-
sos (Hobsbawm 1989). La consolidación de los aparatos estatales como
monopolios de la violencia legítima física y simbólica implicó la construcción
de un sentimiento de pertenencia que asegurase la lealtad de la población
más allá de las solidaridades supra estatales, como las generadas por la
religión católica o el movimiento obrero, e infra estatales, como las produci-
das por la supervivencia de identidades regionales y comunitarias. Sin em-

9
Esta sección ha sido elaborada por Eugenia Molina.
Perspectivas teóricas y metodológicas … 267

bargo, cabe preguntarse qué pasó en el período previo, cuando procesos


como las revoluciones hispanoamericanas colocaron a las élites dirigentes
ante la urgencia de definir nuevas comunidades políticas que si no eran
parte ya de esa unidad que había sido el Imperio español, tampoco confor-
maban aún estructuras estatales nacionales.
Tal como se ha detectado en un trabajo anterior (Molina 2004), las so-
ciedades en las que se produjeron estos procesos se movían con los valo-
10
res, las normas y los hábitos comunitarios, en el sentido de sistemas de
reciprocidad moral en el que el individuo aislado no existía, sino que con-
formaba una persona inserta en entramados relacionales que hacían que su
conducta tuviese repercusiones en el conjunto general de vínculos. Espacio
que coincidía material e inmaterialmente con el marco de la ciudad indiana,
cuya institución representativa era el Cabildo como cuerpo encargado de
velar por la armonía entre grupos y corporaciones que no sólo “residían”
físicamente en ella, sino que la “constituían” en tanto red de lazos (Castan
1990; Lempérière 1998).
Dentro de esta concepción, toda persona extraña aparecía como poten-
cialmente peligrosa por cuanto al no tener vínculos no tenía formada una
“opinión” que sirviese de referente a la comunidad acerca de la previsibilidad
de su conducta. De allí que la figura del forastero se asimilaba como un
preconcepto que servía para juzgar a todo individuo recién llegado a la ciu-
dad.
La revolución fisuró el sistema relacional existente no sólo porque creó
un grupo de “extraños” en su propio seno, los españoles, sino también por-
que generó desplazamientos demográficos que alteraron el ritmo regular de
su existencia, ejemplo de lo cual fue la llegada de los exilados chilenos o la
formación del batallón de ingleses. Más tarde, los intereses en la inversión
minera o la actividad financiera especulativa, atrajeron a múltiples viajeros
que debieron negociar con las pautas de socialización existentes.
El objetivo del proyecto en el que trabajamos es ver cómo se fue configu-
rando la imagen del inmigrante dentro de comunidades que iban elaborando
11
una identidad propia, sobre la base de la ruptura de un lazo colonial trise-

10
Utilizamos la distinción entre “comunidad” y “sociedad” elaborada por Ferdinand Tönnies
(1947) y completada por Max Weber (1969), que concibe a la primera como una agrupación de
personas sostenida por lazos de tipo primarios (de parentesco y vecinazgo) y sustentada en
valores y normas elaborados en el tiempo e implicados en una tradición, mientras que ve en la
segunda el resultado de relaciones interindividuales y contractuales complejas.
11
En este aspecto seguimos a José Carlos Chiaramonte (1997), quien sostiene que a la
ruptura del lazo colonial siguió una etapa en donde el sentimiento de pertenencia a la “patria
chica” se identificó con la consolidación de las provincias como estados soberanos y coexistió
268 Cozzani de Palmada, Quintá de Kaul y otros

cular y la construcción de un sentimiento de pertenencia nuevo. Para este


objeto las fuentes judiciales pueden ser de gran valor pues dan cuenta de
las representaciones en torno de los migrantes en un marco de conflicto que
resaltaban los ingredientes de las diferencias identitarias y su vinculación
con recursos simbólicos y materiales de poder.
Hablamos de los procesos por injurias que se sustanciaron en los juzga-
dos locales, documentos valiosos para conocer qué tipos de insultos podían
tener una connotación étnica-cultural y qué vínculos o recursos podía movi-
lizar un extranjero en una comunidad de acuerdo a sus grados y formas de
integración, para defenderse en estas situaciones críticas tanto si era el
imputado como si era la víctima. Pero también las causas por otros delitos
comunes tales como robo, hurto, violación también pueden dar indicios so-
bre los modos de configurar la imagen de aquéllos y los prejuicios que las
acusaciones y los procesos podían vehiculizar.
Ya Carlo Guinzburg ha marcado la riqueza de las fuentes judiciales para
conocer los imaginarios de los sectores populares en cuanto los interrogato-
rios brindan la oportunidad para que se explayen sobre materias que el lec-
tor atento debe buscar entre líneas (Guinzburg 1999). Ellas permiten acce-
der a lo que pensaban ciertos grupos sociales que de otro modo no podría-
mos conocer, aunque presentan algunos inconvenientes. A los temores de
cierto positivismo centrado en el testimonio escrito tradicional estatal o litera-
rio, se suman los procedentes de la conciencia sobre la violencia ideológica
que puede ocultarse tras cualquier discurso aparentemente inocuo, estimu-
lados por los llamados de atención del análisis del discurso y del decons-
truccionismo. En este registro, el acceso es indirecto por cuanto siempre
estará mediado por el escribiente que elaboró el acta testimonial, lo cual
implica la posibilidad de que haya introducido modificaciones en las pala-
bras y con ello en el sentido de lo expresado por el testigo. Una forma de
eludir estos riesgos es utilizar estos documentos con fines distintos para los
que fueron redactados, siguiendo los “indicios” que el discurso manifestado
permite entrever respecto del lenguaje y los referentes utilizados (Sharpe
1992; Guinzburg 2004).
Por otra parte, es claro que un expediente judicial implica una excepcio-
nalidad, en cuanto es producto de la desviación de lo tolerado en una socie-
dad determinada. Sin embargo, creemos que aún lo que está fuera de la
norma da cuenta de ella por vía negativa, revelando además los intersticios

con una identidad americana que fue diluyéndose sólo paulatinamente. Según esta tesis, la
elaboración de una nacionalidad argentina comenzó a esbozarse con la generación de 1837 y
tuvo un impulso clave cuando se estructuró el Estado en la segunda mitad del XIX.
Perspectivas teóricas y metodológicas … 269

por los que pudieron ir construyéndose representaciones y pautas de com-


portamiento alternativas.

6. La recuperación de la memoria de minorías étnicas a través de una


12
aproximación al análisis del discurso
6.1. Introducción
En el gran marco que propone la problemática “inmigrantes-sociedades
receptoras” se propone en este estudio avanzar hacia la identificación de la
existencia de una identidad migrante por medio de una aproximación al
análisis del discurso. Los relatos y las historias de vida y la producción litera-
ria son fuentes privilegiadas para la recuperación de la memoria en relación
con distintas dimensiones de la vida cotidiana de toda persona o sociedad,
pero más allá de la mera cuantificación que lleva a diferenciar individuo,
colectivo o sociedad, vale la vivencia del espacio; es decir: el “lugar” vivido,
constituyendo la memoria el vínculo entre la experiencia y el lugar de emi-
gración.
Este trabajo es un avance de la investigación recién iniciada cuyo propó-
sito es reconocer elementos constitutivos de los usos y costumbres, de as-
pectos inherentes a las dimensiones espirituales y sensoriales de las perso-
nas, de los paisajes naturales o culturales, tanto como de las actividades
económicas de emigrados croatas luego de la Segunda Guerra Mundial,
pero también de sus descendientes, quienes “vivencian” a los espacios de
emigración a través de los relatos de sus mayores.
El análisis del discurso permitiría reconocer la existencia de una memoria
común de los croatas emigrados, que constituyen un increíble universo de
diversidad, tanto si se consideran sus territorios nativos, su extracción social
o nivel educativo alcanzado, sin considerar, en esta clasificación, el fenó-
meno migratorio, la vivencia desarrollada y la puesta en valor de la memoria
en sus distintos niveles y funciones.

6.2. Marco referencial


El enfoque interpretativo a partir del análisis del discurso -aplicado a la
investigación cuyo gran contexto geográfico es el fenómeno migratorio-
permite el acercamiento a la realidad de los migrantes a partir de sus testi-
monios, concretados -por ejemplo- en entrevistas mantenidas con ellos, en
autobiografías, en los relatos a sus hijos y nietos o en su producción litera-
ria.

12
Esta sección fue elaborada por Sergio Tokic.
270 Cozzani de Palmada, Quintá de Kaul y otros

Dentro del citado enfoque se reconoce la existencia de una memoria,


que según Perla Petrich (2003) se ordena en niveles jerárquicos: el mayor
es el social, seguido por el colectivo y el individual. Estos niveles implican la
inclusión desde el máximo nivel y otorgan una supuesta coherencia histórica
y espacial, no exentas de las tensiones derivadas de las subjetividades im-
plícitas y de las visiones sesgadas por las ideologías a las que se ha ad-
herido y por las causas que determinan la emigración, el potencial retorno o
alejamiento definitivo de la tierra nativa.
En el nivel social participan todos los miembros de una etnia o una na-
ción, se presenta descontextualizado del tiempo y con una fuerte compo-
nente de los mitos; es este nivel que permite identificar, deslindar y diferen-
ciar a aquellas entre sí. En referencia al nivel colectivo, el individuo se reco-
noce como perteneciente al grupo o al colectivo con el que comparte expe-
riencias históricas y espaciales: compartir “lo vivencial”, que crea -en este
plano de memoria- lazos entre los miembros del colectivo. Finalmente, el
nivel individual refiere a la íntima y excluyente dimensión del “yo” que de-
pende de la vivencia de cada uno.
En cuanto a las funciones de la memoria, todas contribuyen a precisar el
modo de afiliación de un individuo con su pasado y, tal como lo plantea An-
13
ne Muxel refiriendo a Hallbach (1950), son: de transmisión, de “reviviscen-
se” y de reflexión. Por medio de la primera, el individuo establece -o al me-
nos intenta- restituir su historia como parte de un colectivo del que tiene
conciencia de pertenencia y la memoria es utilizada como el lazo con tal
entidad colectiva (Hallbach 1950); su rol es fundamental al permitir la trans-
misión de elementos de carácter ritual, sobre todo si se da en el seno fami-
liar de los emigrados, trascendiendo los planos individual y colectivo (Petrich
2003) alcanzando el social.
A través de la segunda, se descubren los elementos de la infancia y de
la vida familiar, se abandona el “yo-colectivo” y es puesto en valor el “yo-
familiar”, es cuando los sentimientos se destacan y son resignificadas distin-
tas dimensiones sensoriales, tales como los olores, las texturas, los sabo-
res, los colores o los sonidos. El “yo-familiar” se manifiesta en primera per-
sona y -quizás- lo anecdótico de lo cotidiano es experiencia común con
otros emigrados; esto sería así, particularmente, si la migración adquirió el
carácter de diáspora y si hubiera ocurrido hace mucho tiempo.

13
No se cita la exhaustiva clasificación realizada por Muxel (Nathan 1996) basada en la
noción conceptual de memoria como actividad -conciente o no- de selección, a partir de la que
surge la oposición-complementación “memoria-olvido”.
Perspectivas teóricas y metodológicas … 271

Finalmente, la memoria desarrolla una actividad reflexiva y evaluadora


que se apoya en el razonamiento, reconstruyendo el cúmulo de experien-
cias vividas como una totalidad; es por tan especial carácter que su función
sea la más destacada, porque permite integrar el resto de las funciones y
niveles de la memoria.
En tal sentido puede citarse el testimonio de una inmigrada croata resi-
dente en Mendoza, Argentina, quien llamó a su hijo Tugomir, nombre propio
croata compuesto por dos palabras: tugo (tristeza) y mir (paz), explicando
que la paz -estado de no beligerancia- siempre está en relación con la tris-
teza, con la melancolía, porque permite pensar en todo lo que ocurre, en
todo lo vivido, todo lo sufrido y perdido. Así, en un simple nombre dado a un
niño nacido de madre croata en un campo de concentración en Italia duran-
te la Segunda Guerra Mundial y ambos nacionalizados argentinos, se unen
la memoria individual y la del colectivo al que pertenecen, teniendo en co-
mún la doble y simultánea vivencia: la de la guerra y de la emigración forza-
da.

6.3. El análisis
El objeto de estudio está constituido por tres textos seleccionados:
“Cuando digo Dalmacija”, Gabriela Vucetic, “El canto de gente extraña”,
Mato Marcinko y “A Solta, mi isla”, Karlo Kalajzic.
Se presenta a continuación, a modo de ejemplo, un fragmento de la tabla
14
original (matriz de ordenamiento de datos) en la cual se definen la unida-
des de análisis y las categorías conceptuales elaboradas, con sólo algunas
de las palabras asociadas.

14
Se han excluido del ejemplo presentado las categorías conceptuales referidas a posicio-
nes espaciales, a ideologías, a las dimensiones espiritual y sensorial y referidas a los idiomas,
como también las categorías de niveles y funciones de la memoria y de los recursos estilísticos
empleados y la repetición léxica. En cuanto a las palabras asociadas (Petracci y Kornblit 2004),
no se han citado aquellas en idioma croata.
272 Cozzani de Palmada, Quintá de Kaul y otros

(1) Tradiciones, Paisajes: elementos constitutivos y ubicación Actividades


costumbres, Físicos Biológicos Humanos económicas
(2) y usos

Designan a Refieren a Agrupa a los Identifica a Designa al


artefactos, condiciones, componentes aquellos conjunto de
instrumentos y elementos o bióticos de elementos prácticas
“Cuando prácticas socia- características los espacios espaciales
digo Dal- les o grupales de los medios referidos. propios de las Palabras
macija” características naturales modifi- asociadas:
de la etnia en caracterizados caciones redes, canoas,
cuestión. por ser abióti- Palabras realizadas por barcos
cos. asociadas: los hombres
Palabras aso- lavanda organizados
ciadas: Palabras socialmente.
asociadas:
mar, piedras Palabras
blancas, aves asociadas:
albas, Velebit, faro, sendero
lluvia, isla

Palabras aso- Palabras Palabras Palabras Palabras


“El canto de ciadas: tapiz, asociadas: asociadas: asociadas: asociadas:
gente tapices, eslavo- anglosajoni-
extraña” nio huso, idio- zados
ma, enseñar

Palabras aso- Palabras Palabras Palabras Palabras


“A Solta, mi ciadas: asociadas: asociadas: asociadas: asociadas:
isla” isla, Adriático, arbustos, tejas de legumbres,
lluvia, pen- romero, piedra, em- olivos, male-
dientes, soca- enebro, barcaderos za, higueras,
va, sequía, marinos,
tempestad remeros,
tierra avara
pescadores

(1) Corresponde a las categorías conceptuales.


(2) Corresponde a las unidades de análisis.

En un rápido análisis de la tabla ejemplo puede observarse que en las


unidades de análisis en la que el mismo título refiere a los espacios de emi-
gración (“Cuando digo Dalmacija” y “A Solta, mi isla”) predominan en forma
Perspectivas teóricas y metodológicas … 273

excluyente, las palabras asociadas a los elementos de los paisajes, en for-


ma especial, a los componentes abióticos que caracterizan a la región marí-
tima croata -sobre el Adriático- y a las condiciones propias del ambiente
mediterráneo, tales como la sequedad ambiental, las pendientes de gran
inclinación sometidas a la erosión hídrica durante precipitaciones convecti-
vas; vegetación arbustiva, de escaso desarrollo en altura y especies aromá-
ticas como la lavanda y el romero.
En cuanto a las categorías conceptuales “Paisajes Humanos” y “Activi-
dades económicas”, se reconocen las palabras asociadas a los sectores
primarios, específicamente la pesca y la agricultura, pudiendo inferirse de la
lectura que la escala de los potenciales mercados de estos productos qui-
zás no superen el local, se citan redes, canoas, y pescadores, no embarca-
ciones de grandes proporciones; tanto como legumbres, olivos e higueras, y
no campos de cultivos; embarcaderos, no puertos, muelles u otras referen-
cias que demuestren adaptaciones espaciales de gran envergadura.
En “El canto de gente extraña”, donde la gente extraña son los mismos
croatas emigrados y radicados en otro país (Estados Unidos de América, en
el caso del autor y su familia) sólo se hace referencia a las categorías “Tra-
diciones, costumbres y usos” y “Paisajes humanos”, pero resaltando el rol
de la mujer emigrada en el sostenimiento, la valoración y la transmisión de
prácticas que adquieren el carácter de rituales transmitidos, sólo por medio
de los relatos, sino de la práctica intencional misma, tal como describe “Y mi
mujer igual se propuso / enseñarles a los hijos el idioma materno / y el tapiz,
producto del eslavonio huso / lo tiende su abuela le propuso”.

6.4. Conclusiones
La finalidad inicial de este estudio es responder al desafío propuesto por
Claval (1999) cuando refiere que las hipótesis causales sesgadas por el
positivismo dejan paso a modelos interpretativos donde las personas juegan
roles más activos, modelos elaborados a partir de situaciones que se anali-
zan e interpretan, pero que no admiten predecir comportamientos o deducir
el futuro de las condiciones presentes.
De tal manera enfatiza (Claval 2002): “il est souvent difficile
d’appréhendre ces géographies car les propiétés spatiales qu’elles mettent
en cause son mentionnées en passant, perdues au millieu des discours qui
ne son explicitement géographiques”, así el análisis del discurso (los discur-
sos), el necesario empleo de diversas fuentes y los distintos abordajes que
permite, hacen del mismo un instrumento privilegiado para los estudios es-
paciales.
274 Cozzani de Palmada, Quintá de Kaul y otros

A partir de la guía que constituyen las palabras de Claval, es necesario


avanzar hacia la adopción y uso de nuevas metodologías, técnicas y herra-
mientas de investigación en Geografía, en forma especial, al abordar un
fenómeno tan complejo como lo son las migraciones, el fenómeno geográfi-
co más antiguo, persistente y relevante de la Humanidad.
15
7. Memoria colectiva, social e individual e investigación científica
La cultura es un contexto dentro del cual pueden describirse e interpre-
tarse de manera inteligible acontecimientos sociales, modos de conducta,
instituciones, usos, costumbres o procesos sociales, fenómenos que confi-
guran sistemas simbólicos interpretables; es decir, significaciones que llevan
consigo sentidos subyacentes que la interpretación hace salir a la superficie.
El elemento unificador de la comunidad es su memoria colectiva, que
opera como factor aglutinante de una cultura y proporciona a ésta la carac-
terística que la distingue de las demás: identidad. La memoria colectiva es el
instrumento cultural que contribuye a acrecentar los conocimientos de la
comunidad a medida que ésta se permite consolidarlos y fijarlos como pro-
pios en función de sus necesidades. Pero ninguna cultura puede acumular
en forma de conocimiento todo lo que produce y todo lo que le acontece. La
memoria colectiva no puede saturarse de saberes y de creencias ni tampo-
co puede convertirse en un caos de recuerdos inconexos que con el tiempo
diluyan la identidad. Las culturas construyen su propio universo de saberes
y creencias mediante la utilización del olvido, instrumento de recorte, que
descartando aquello que la cultura no valora ni utiliza, refuerza aquellos
otros que confluyen para la configuración de la misma.
Se pueden reconocer dos grandes formas de organización cultural, se-
gún el recurso que utilicen para “fabricar” su propia memoria colectiva y por
lo tanto para construir la identidad. La primera forma de organización cultu-
ral construye su memoria y su identidad sobre la base del registro de acon-
tecimientos singulares a partir de la utilización de la escritura. Con este re-
curso, se sostienen en la producción y el acopio de crónicas y relatos que
recopilan todo aquello que para esa comunidad se presenta como un exce-
so, un accidente o una “diferencia”. Lo que caracteriza a las culturas que
apoyan su supervivencia y su identidad en la escritura es en primer lugar, su
orientación hacia el pasado. Al depender de lo singular, de lo esporádico,
del acontecimiento, este tipo de culturas debe recurrir una y otra vez a los
registros para reconocerse a sí misma y de este modo transitar hacia delan-
te. En segundo lugar, estas culturas se convierten en culturas “textualiza-
15
Esta sección ha sido elaborada por Silvia M. Hurtado.
Perspectivas teóricas y metodológicas … 275

das”. El significado de este texto puede variar según el momento o la sub-


cultura de que se trate, un significado sacro o un significado científico.
El segundo tipo de cultura elabora su memoria colectiva recurriendo a los
símbolos mnemónicos. En este caso pasa a primer plano no la crónica o el
relato periodístico, sino el calendario, los hábitos relacionados con su ritmo y
el ritual que permite conservar todo esto en la memoria colectiva. A diferen-
cia de las culturas basadas en la escritura, no son los textos los encargados
de desentrañar el sentido del mundo, sino las personas capaces de leer
directamente en la naturaleza o en los acontecimientos regulares. En este
caso no es lo singular e irrepetible de los acontecimientos lo que hay que
conservar, sino lo que hay de regular y de rutinario; por ello la cultura oral
ocupa el centro de la escena.
En suma, las culturas escritas se construyen y se apoyan en aquel tipo
de signos que permiten recordar los acontecimientos pasados o traerlos al
momento presente (culturas icónicas); en cambio, las culturas orales hacen
de la naturaleza y de la propias construcciones humanas un conjunto de
signos que funcionan básicamente como símbolos (cultura mnemónicas).
Como afirma Humberto Eco, con la escritura los textos fueron la prolonga-
ción de la vida; pero para construirlos se necesitó de la memoria social de
los ancianos. Los “recuerdos” no sólo hacen referencia al plano de las emo-
ciones y subjetividades; sino que forman el meme (herencia cultural) que se
transmite de generación en generación, donde está la esencia de una cultu-
ra dada.
Como la vida es una totalidad, un fluir de algo particular y genérico al
mismo tiempo, lo escrito y lo oral se entrecruzan constantemente produ-
ciendo un todo cultural en el cual el hombre está inmerso. Bloch (1984) se-
ñala que “sería una ilusión imaginarse que cada problema histórico se vale
de un tipo único de documento, especializado en este empleo”. Esto condu-
jo a considerar a la historia oral como una forma de aproximación al mundo
individual, social y mental de los actores, de los grupos sociales y de los
pueblos cuyas tradiciones y expresiones culturales han sido y continúan
siendo predominantemente orales. Además suple, parcialmente, vacíos de
documentación escrita y gráfica. Más aún, cuando los documentos escritos
son abundantes, las fuentes orales son útiles para contrastar, complemen-
tar, matizar y dar cuenta de tópicos a los cuales no aluden aquellos o lo
hacen desde un ángulo particular. Dentro de esta línea, en las últimas dé-
cadas se ha difundido el uso de las historias de vida en ciencias sociales,
que permiten entrecruzar los procesos sociales con las biografías persona-
les y abren luz sobre los hechos cotidianos, como son los procesos de tran-
276 Cozzani de Palmada, Quintá de Kaul y otros

sición demográfica, las dinámicas de los procesos de acumulación, la tran-


sición de valores y normatividades ... aclarando las motivaciones que llevan
al individuo a la elección de tal o cual estrategia que incide en el resto de la
sociedad. Debido a su amplitud la historia o relato de vida permite el análisis
de múltiples dimensiones física, psicológica, cultural, filosófica, metafísica.
En el proceso de recuperación de una historia local, para exaltar la iden-
tidad, lo que se busca es arribar, a través de distintas formas de indagación,
a un relato de acontecimientos y experiencias vividas por personas u orga-
nizaciones en un tiempo y en una localidad concreta. Al respecto la estudio
realizado por Petrich (1999) sobre el Lago Atitlán en Guatemala, abre una
línea de investigación interesante para otros estudios de identidad. La auto-
ra señala que su investigación se centró en la recuperación de la historia de
los pueblos del lago a partir de los acontecimientos públicos y privados,
interpretados por sus protagonistas, apoyados en trabajos de antropólogos,
artículos de periodistas, comunicados de diversas instituciones, ... que mani-
fiestan la complejidad de la vida de lugar.
La doble perspectiva de una visión interna y de una visión externa remite
a Petrich a distinguir entre tres tipos de memoria:

-Memoria social, definida como la memoria “englobante de la sociedad” que


comprende: “un cierto pasado remoto (canciones, mitos, tradición oral en
general) que atraviesa la sociedad como un río subterráneo, como una co-
rriente de pensamiento” y emerge, cada tanto a la superficie en la concien-
cia de determinados grupos.
-Memoria colectiva, que ocasionalmente se convierte en memoria social, y
es recuperada por un grupo determinado (familiar, religioso, político, intelec-
tual, artístico, etc.) que selecciona referentes para aplicarlos a un aconteci-
miento reciente o actual.
-Memoria individual, que depende de un trayecto de vida personal y de una
constitución única del cerebro.

Los recuerdos de cada uno se articulan con los recuerdos de otras per-
sonas en una configuración que está al mismo tiempo, social, cultural y per-
sonalmente determinada. Según Petrich, el recuerdo de un individuo, para
poder compartirse con los otros, debe ajustarse a imágenes y expresiones
verbales comunes, referentes culturales reconocidos que tienen sus raíces
en la sociedad y que fuera de ella es imposible de recordarlos. Al trabajar
sobre memoria colectiva la indagación se realiza simultáneamente en el
plano de la biografía individual y de la historia social con el propósito de
Perspectivas teóricas y metodológicas … 277

establecer los posibles nexos entre las trayectorias individuales y los proce-
sos histórico-sociales de la comunidad. Porque el investigador no sólo regis-
tra a través de los “itinerarios de la memoria individual” los recuerdos perso-
nales; sino que puede captar las líneas de orientación consciente o incons-
ciente donde ellos encuadran los recuerdos, los interpretan y los valorizan.
Las acciones, las experiencias se inscriben en un “modo de representación”
que va más allá de los hechos particulares.
Los procesos de identidad son extremadamente complejos, y una de sus
vías se origina en la propia experiencia vivida, nacida en la práctica social,
transmutada en representación e incorporada a la cultura. Romero (1987),
sostiene que “la elaboración de estas experiencias vivas y originarias y su
decantación en la cultura constituye un largo y complejo proceso eminente-
mente social”. Para lograr entonces el objetivo de la investigación, la historia
oral, es un recurso que permite acceder a fuentes de información capaces
de brindar el escenario total donde se reactualiza lo propio de una comuni-
dad.
La metodología de las historias de vida permite el uso descriptivo, inter-
pretativo, reflexivo, sistemático y crítico de documentos de vida. Las histo-
rias de vida son una anotación escrita de cómo hace el ser humano para dar
significado a su vida y por tanto, se focalizan en hechos, procesos, causas y
efectos de la vida del sujeto en tanto miembro de un grupo. El problema que
plantea este tipo de metodología es determinar el grado de ficción y de rea-
lidad que hay en el relato del protagonista, lo que se realiza mediante la
triangulación de datos, procedimientos y teorías. Existen: el relato de vida
único, en el que cuentan no sólo la trayectoria vital del individuo, sino los
acontecimientos culturales que han marcado su vida y los significados que
la persona le otorga a esos acontecimientos; relatos cruzados: cada relato
individual es contrastado con otras narraciones relacionadas y correspon-
dientes a un mismo medio social, local, ocupacional, etc; relatos biográficos
paralelos: se utilizan autobiografías y narraciones biográficas para estudiar
unidades sociales amplias y permiten establecer incluso generalizaciones
por la acumulación de evidencias que se registran.
Los datos se recogen mediante entrevistas de carácter cualitativo, semi-
estructuradas, dinámicas y sucesivas a determinados miembros de la co-
munidad sobre la base de la elaboración de un cuestionario básico de pre-
guntas aplicado a todos los entrevistados. El investigador es el inductor de
la narración, su transcriptor y hasta el encargado de “retocar” el texto. Pue-
de también convenir con el protagonista detalles del texto, como la puntua-
ción, representación de los énfasis, de los silencios, de las dudas; así como
278 Cozzani de Palmada, Quintá de Kaul y otros

la transcripción de las peculiaridades fonéticas y morfosintácticas del habla


del sujeto entrevistado.
El proceso de elaboración de una historia de vida consta de diversas
etapas: fijar los objetivos y elaborar las preguntas de la entrevista teniendo
en cuenta la precisión de detalles y la obtención de respuestas claras; se-
leccionar los informantes (al azar o sistemática), realizar el registro, trans-
cripción y elaboración de los relatos de vida (grabación en casette, video,
literal, etc), análizar e interpretar: incluirá el estudio de caso único, el análisis
del tratamiento cualitativo (análisis de contenido) y el análisis cuantitativo
basado en registros o materiales biográficos ..., y finalmente presentación y
publicación.
Una metodología cualitativa como es la de historias de vida, permite la
recuperación de la memoria histórica y potencia la recuperación y fortaleci-
miento de la identidad. A través de esta técnica se obtiene información que
traspasa el umbral del testimonio sobre algún hecho específico para contex-
tualizarlo en un ámbito social más amplio y complejo. Como señala Nora
(1984):

La memoria es la vida. Siempre reside en grupos de personas


que viven, y por lo tanto, se halla en permanente evolución. Es-
tá sometida a la dialéctica del recuerdo y el olvido … y consti-
tuye un lazo vívido con el presente eterno.

8. Una perspectiva de análisis para el estudio de la transmisión de la


16
identidad étnica y cultural en comunidades migrantes
Uno de los principales temas de interés en estudios étnicos y culturales
es el análisis de la relación (entendida como interacción y/o tensión) produ-
cida entre Grupos Migrantes y Sociedades Receptoras.
En la actualidad, las investigaciones (tanto a nivel nacional como inter-
nacional) sobre grupos minoritarios analizan la identidad desde la perspecti-
va del Etnos más que del Demos y han variado el eje de atención del para-
digma de “crisol de razas” al de “mosaico cultural”.
Este contexto permite reflexionar acerca de las influencias que producen
y que reciben los integrantes tanto de Grupos Migrantes, como de Socieda-
des Receptoras, y de las estrategias que ambos generan para mantener su
tradición, su folklore, sus creencias y ritos, aunque actualizando sus respec-
tivas identidades y reactualizando la civilización en la que coexisten.

16
Esta sección fue elaborada por Guillermo Díaz.
Perspectivas teóricas y metodológicas … 279

La presente propuesta de investigación tiene dos orientaciones. Por un


lado, el estudio de las formas de transmisión de la identidad que generan
los Grupos Migrantes en el seno de las Sociedades Receptoras; por otro, el
análisis de la influencia cultural de los primeros en producciones culturales
de los segundos.

Hipótesis de Trabajo:
-Los Grupos Migrantes utilizan las redes formales de comunicación propias
de las Sociedades Receptoras, pero introduciendo características particula-
res de cada colectividad, lo que ayuda a mantener activas las redes de co-
municación entre sus miembros. Estas interacciones proporcionan a los
inmigrantes un mecanismo de defensa, en tanto transmiten su identidad
étnica y cultural, pero favorecen también la integración en el nuevo medio.
-Ciertos sectores de la Sociedad Receptora retratan algunos aspectos iden-
titarios de los Grupos Migrantes en sus propias producciones culturales,
incorporando términos y vocablos característicos de las comunidades ex-
tranjeras en sus producciones culturales, lo que significa que las identidades
de las minorías también se proyectan en el nuevo medio.

Objetivos de la Investigación:
-Estudiar las formas de transmisión de la identidad étnica y cultural desde
las perspectivas diacrónica y sincrónica. Para ello, se enmarcará el análisis
en dos de las edades de la cultura: la modernidad y la posmodernidad.
-Identificar las formas de transmisión identitaria a través de diferentes pro-
ductos comunicacionales y artísticos. Para ello, se centrará la atención, por
un lado, en la utilización de los MCM (específicamente gráficos y sonoros)
por parte de los Grupos Migrantes, y por otro, en las influencias de éstos en
producciones literarias y musicales de las Sociedades Receptoras.
-Contribuir al conocimiento de la relación Grupos Migrantes / Sociedades
Receptoras desde la perspectiva de la identidad étnica y cultural y de sus
modos de transmisión. Para ello, se integrarán los resultados obtenidos al
“Programa de Investigación Pluridisciplinario Inmigrantes – Sociedades Re-
ceptoras”, que enmarca la presente propuesta.

Para enmarcar esta propuesta de investigación se han privilegiado los


aportes teóricos que centran la atención en la relación Grupos Migrantes /
Sociedades Receptoras desde el análisis de lo cultural y étnico como ejes
que conforman la identidad.
280 Cozzani de Palmada, Quintá de Kaul y otros

Desde la óptica de los estudios culturales, se han privilegiado aquellos


que focalizan el interés en las Edades de la Cultura denominadas Moderni-
dad y Posmodernidad.
Desde la óptica de los estudios étnicos, se han privilegiado aquellos que
centran su análisis en las características culturales comunes de un grupo
humano, que lo distinguen de las que generan otros grupos humanos.
La investigación se centrará en la sociedad Argentina, particularmente de
la provincia de Mendoza, y en las colectividades italiana y francesa (segun-
da mitad del siglo XIX) y chilena y boliviana (segunda mitad del siglo XX).
En un primer momento, se realizará un estudio comparativo de las for-
mas en las que se manifiesta la identidad étnica y cultural en el marco de la
modernidad y la posmodernidad. Así mismo, se analizarán los procesos
migratorios en ambos períodos en Argentina (análisis macro) y en Mendoza
(análisis micro).
En un segundo momento, se realizará un estudio sincrónico y diacrónico
de la relación Grupos Migrantes / Sociedades Receptoras organizado de la
siguiente manera:

-Estudio Sincrónico: por un lado comunidades italianas y francesas (durante


la modernidad) y por otro, comunidades chilenas y bolivianas (durante la
posmodernidad).
-Estudio Diacrónico: análisis comparativo entre ambos grupos.

De acuerdo con las características de la investigación propuesta, se prio-


rizarán los métodos de investigación interpretativa que serán complementa-
dos con los resultados de perspectivas cuantitativas aplicadas al estudio de
procesos generales.

9. La inmigración asturiana en Mendoza (1940-1952). El mantenimiento


17
de las adhesiones políticas previas en el nuevo escenario social
En el presente trabajo se pretende avanzar en el estudio del manteni-
miento de las adhesiones políticas manifiestas en España entre los inmi-
grantes asturianos que se instalaron en la provincia de Mendoza en la se-
gunda mitad del siglo XX, con el criterio de que el empeño que manifestaron
en mantener las rivalidades políticas preexistentes fue uno de los factores
por los que no se integraron a la vida política de la provincia. La investiga-
ción conducirá también a indagar acerca de las causas de la migración, de
la elección del país y de la provincia como lugar de residencia, y de la in-
17
Esta sección fue elaborada por Carina Sacchero.
Perspectivas teóricas y metodológicas … 281

fluencia de la incorporación de estos inmigrantes a Centros representativos


de la comunidad de origen en la trasmisión de las identidades políticas y
culturales originales.
Para alcanzar estos objetivos se ha priorizado el método de la investiga-
ción interpretativa, a partir del análisis de datos obtenidos a través de pro-
cedimientos interactivos: observación participante, entrevistas a informantes
clave, y relatos de vida, participación en sus fiestas patrias y religiosas, etc,
que se completará con la confrontación bibliográfica y censística.
El trabajo se encuentra en la etapa inicial, aunque pueden señalarse al-
gunos avances con respecto a la problemática general.

9.1. La inmigración asturiana en Mendoza


La Guerra Civil Española (1936-1939) dividió a la sociedad en dos co-
rrientes antagónicas: los partidarios del general Franco y los republicanos.
Esta antinomia se mantuvo luego de terminada la contienda militar. Las
medidas adoptadas por el gobierno de post guerra, incluyeron represión y
discriminaciones para aquellos que habían luchado a favor de los republica-
nos. Estas medidas, de hecho, se evidenciaban en la imposibilidad de ac-
ceder a empleos o puestos de trabajo, en las condiciones de inseguridad a
nivel jurídico, e incluso en los procesos de confiscación de bienes obtenidos
antes de la guerra. De acuerdo con algunos relatos, debían obtener una
credencial (similar a la papeleta de conchabo) en la cual se especificaba de
qué lado se había luchado en la guerra; para los republicanos no había tra-
bajo.
Por otra parte las deficientes condiciones económicas por las que atra-
vesó la España de post guerra, generaron entre los habitantes una sensa-
ción de exclusión y de privación de expectativas de progreso, tanto a nivel
económico, como cultural o intelectual.
Asturias es una de las zonas mineras más ricas de España, y en el siglo
XIX una alta proporción de su población se insertaba en esta actividad, en
condiciones laborales deficientes, lo que favoreció la difusión de las ideas
socialistas y comunistas; situación ésta por la cual fueron perseguidos y
combatidos por los nacionalistas en el gobierno.
Por estas razones, entre las cuales debe incluirse también el peso del re-
troceso económico que había provocado el conflicto bélico, muchos aban-
donaron su tierra para dirigirse mayoritariamente a países de centroameri-
canos. Los que emigraron a la Argentina, lo hicieron atraídos por la “Argen-
tina de Perón” que además se encontraba en un fuerte proceso de creci-
miento económico, lo que les facilitaba el acceso a puestos de trabajo. Ami-
282 Cozzani de Palmada, Quintá de Kaul y otros

gos o parientes ya instalados en Mendoza fueron el principal motivo por el


que una parte de la corriente llegó a la provincia.
En la Argentina de los años de postguerra, los españoles fueron el se-
gundo grupo migratorio de importancia que recibió (después de los Italia-
nos). Se calcula que llegaron 161.000 personas, 65% de Galicia, 10% de
Asturias, y en menor medida andaluces y castellanos.
Los procesos de integración de los inmigrantes asturianos en la nueva
sociedad facilitaron el camino para la similitud idiomática, religiosa y cultural
entre ambos grupos. Es indudable que la comunidad de idioma constituyó
un factor primordial para la aproximación con los argentinos, pero también la
corriente de simpatía con la España republicana y la simpatía de los espa-
ñoles por el peronismo.
Sin embargo, el gobierno de Perón desarrolló una política de control de
la vida interna de las asociaciones de inmigrantes: inspecciones, revisión de
reglamentos, imposición de los nombres en castellano; y puso en vigencia la
exigencia de la nacionalización para ocupar puestos de trabajos en las enti-
dades estatales. Esta última medida aumentó la tasa de nacionalización de
extranjeros, históricamente baja en la Argentina, pero no incrementó propor-
cionalmente su participación política.
Los inmigrantes españoles traían de España las diferencias políticas; se
mantenían vinculados a los problemas políticos de la península y tradujeron
sus originales adhesiones políticas en las instituciones que los agruparon en
el nuevo escenario social.
Hasta la muerte de Franco fue clara la división entre asturianos franquis-
tas y republicanos en Mendoza. El Club Español y el Hospital Español re-
unían a los franquistas (inclusive las autoridades consulares, que asistían a
dichas entidades). En cambio el Centro Republicano, la Sociedad Española
de Socorros Mutuos y el Centro Asturiano, congregaban a los republicanos.
La conservación de estas viejas pasiones operó en detrimento de su in-
terés por participar en la política argentina o mendocina, aún en el caso de
muchos asturianos simpatizantes del oficialismo peronista.
El flujo migratorio de este grupo español se detuvo hacia 1952 por la cri-
sis económica que se tradujo en la contracción del mercado interno; agota-
da la etapa de sustitución de importaciones, la producción industrial se vio
frenada y creció el índice de desocupación y subocupación. Ante los sínto-
mas de deterioro, el número de retornos aumentó, como así también la mi-
gración hacia otros países. Otra fecha clave para el retorno a España de
algunos asturianos fue el año de la muerte del dictador Franco, acaecida en
1975.
Perspectivas teóricas y metodológicas … 283

9.2. Los Centros Regionales. El Centro Asturiano


Los Centros Regionales de distintas colectividades de extranjeros en la
Argentina se crearon en un principio para dar ayuda mutua y asistencialis-
mo, pero cuando se produjo el arribo de la inmigración de postguerra los
centros estaban ya funcionando y muchos habían perdido en parte el senti-
do por el que habían sido fundados.
El Centro Asturiano de Mendoza se había formado en 1917. Su función
primordial era la de preservar la identidad de la comunidad y transmitirla a
los descendientes. La parte de mutualismo y sanitaria la cumplían el Hospi-
tal Español y la Sociedad Española de Socorros Mutuos.
El centro regional era el lazo de unión entre los miembros de la región,
donde se evocaba la memoria colectiva y se mantenían las costumbres y
tradiciones, para superar “la sensación de no ser nativo” y “la tristeza de
dejar lo de uno”. Incorporarse a las sociedades regionales o mutuales exis-
tentes brindaba un marco de referencia conocido. Allí la identidad se repro-
ducía a través de los festejos (día de Asturias, cumpleaños de los reyes, día
de la Virgen de Covadonga) y de la simbología (trajes tradicionales, música
folklórica, con instrumentos típicos: gaita, comidas típicas: fabada, etc).
Para borrar las diferencias el estatuto del Centro prohibía hablar de reli-
gión y de política; de religión para evitar la discusión entre socialistas y co-
munistas ateos y católicos; de política, para atenuar la división entre fran-
quistas y republicanos.

10. Política migratoria durante el primer peronismo (1946-1955). Inmi-


18
gración alemana
Una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), el mundo
fue escenario nuevamente de grandes movimientos migratorios, lo que con-
dujo a un replanteo de las políticas migratorias en diversos Estados.
En el caso de la Argentina del primer peronismo, su política se inscribió
dentro de un modelo aperturista, que respondía a las necesidades de su
política económica y social. Durante esos años la economía nacional había
experimentado un importante crecimiento debido fundamentalmente al de-
sarrollo industrial. El arribo de inmigrantes, preferentemente europeos, cu-
briría el déficit de mano de obra especializada, tanto en el sector industrial
como en el sector rural. Sin embargo, esta apertura a la oferta migratoria
estuvo limitada por criterios de selección, en parte heredados de gobiernos
anteriores.

18
Esta sección fue elaborada por Yamile Álvarez de Oriolan.
284 Cozzani de Palmada, Quintá de Kaul y otros

Los gobiernos peronistas se caracterizaron por la elaboración de planes


para el desarrollo de su política económica y social. El Primer Plan Quin-
quenal (1947-1951), que siguió los lineamientos propuestos por el Consejo
Nacional de Posguerra creado en julio de 1944, fue aprobado en octubre de
1946. En lo que se refiere a los aspectos demográficos, su redacción estuvo
a cargo de los discípulos de Alejandro Bunge, quienes entre otras medidas,
propusieron el estimulo de la inmigración, pero aplicando criterios de selec-
ción y encausamiento, que daban prioridad a los contingentes culturalmente
próximos a los usos costumbres e idioma de la población nativa y a los indi-
viduos con ocupaciones de interés para los planes de industrialización del
gobierno. Senkman (1982) sostiene:

El Primer Plan Quinquenal presentado por el Poder Ejecutivo


en 1946 consagraba por primera vez la premisa de la inmigra-
ción seleccionada, asimilable, económicamente útil y distribuida
racionalmente de acuerdo a intereses regionales. La demanda
de mano de obra económicamente útil y especializada para
proyectos industriales y planes de colonización rural en zonas
despobladas comprometió la asistencia estatal en una catego-
ría preferencial: la inmigración beneficiada. Los italianos y es-
pañoles, amén de sus afinidades culturales y étnicas, fueron
principalmente los inmigrantes europeos a quienes el gobierno
confirió la condición de beneficiados, para que se integraran al
proyecto de construcción de una Nueva Argentina.

Según Devoto (2003), estos planes carecían de “realismo y sustentabili-


dad”, particularmente la propuesta de incorporar a 4 millones de inmigrantes
entre 1947 y 1951.
Es importante destacar que la definición de la política inmigratoria dio lu-
gar a fuertes debates dentro del gabinete. Por un lado apoyaba esta política
aperturista Miguel Miranda, presidente del Banco Central y del Instituto Ar-
gentino de Promoción del Intercambio (IAPI), mientras que la objetaban los
ministros del Interior, Angel Borlenghi, y de Relaciones Exteriores, Atilio
Bramuglia, quienes temían la competencia que los nuevos trabajadores
ejercerían en el mercado laboral. Otra de las cuestiones que alentó las dis-
cusiones fue la referida a los criterios de selección. Mientras que para los
funcionarios del ministerio de Trabajo y Previsión, del IAPI y del Banco Cen-
tral debía prevalecer la actividad ocupacional del inmigrante, para los miem-
bros del Consejo de Defensa Nacional y del director de Migraciones, San-
tiago Peralta, se debía priorizar a los extranjeros de origen rural y de un tipo
Perspectivas teóricas y metodológicas … 285

humano compatible al de la población local; propuesta esta última que fi-


nalmente no prosperó.
Para la elaboración del Segundo Plan Quinquenal (1953-1957), el go-
bierno peronista debió atender una situación económica distinta. La produc-
ción agropecuaria se había estancado, el Estado no podía mantener su
política de redistribución de los ingresos a favor de los asalariados, la infla-
ción aumentaba y la producción industrial decaía. En cuanto a las cuestio-
nes de población, la política se orientó a favorecer el crecimiento demográfi-
co interno mas que el aporte inmigratorio internacional, manteniéndose para
los ingresos de extranjeros los criterios de selección conforme a sus carac-
terísticas étnicas, ideológicas, morales, profesionales, intelectuales, econó-
micas y fisicas y favoreciendo su instalación en los puertos del interior, co-
mo Rosario y Bahía Blanca.

Una mirada sobre la enunciación de criterios para la recepción


de contingentes inmigratorios contenidos en los dos Planes
Quinquenales revela no solo un interés oficial por renovar la
afluencia de brazos extranjeros, tanto para dar impulso a los
proyectos de industrialización y construcción de obras públicas
como para estimular el crecimiento demográfico, sino también
la voluntad de elegir a los más convenientes. En efecto, lejos
de privilegiar el carácter espontáneo de la inmigración, la nueva
política se funda en los principios de selección y encauzamien-
to. Según el primero de ellos el inmigrante debe ser elegido en
función de su capacidad laboral (nivel técnico suficiente para
incorporarse a la producción industrial o a la colonización de
áreas rurales como trabajador cualificado), ideología (exenta de
todo cariz disolvente y extremista) y origen étnico (aquél más
fácilmente asimilable a las características étnicas y culturales
de la Argentina); según el segundo, debe ser dirigido a las
áreas productivas y a los asentamientos geograficos que impli-
quen su aporte inmediato y real a las necesidades económicas
del país (Biernat 2003).

La gran mayoría de los inmigrantes que arribaron una vez finalizado el


conflicto bélico, seleccionados por el gobierno fueron italianos y españoles,
mientras que el tercer lugar fue ocupado por nativos alemanes.
Los ingresos de población alemana en la Argentina de Perón guardan re-
lación con el interés por impulsar el desarrollo tecnológico con fines civiles y
militares. Hasta el momento los investigadores han logrado relevar una lista
de 184 científicos y técnicos contratados por organismos oficiales argentinos
286 Cozzani de Palmada, Quintá de Kaul y otros

entre los que figuran físicos de diversas especialidades, naturistas, diseña-


dores de aviones, expertos en cohetería, químicos e incluso un premio No-
bel. Estos especialistas fueron contactados por los consulados argentinos
en Europa, la DAlE y los organismos de las Fuerzas Armadas interesados
en la oferta potencial de talentos para planes de desarrollo.
El análisis de la política migratoria durante el primer peronismo ha susci-
tado controversias entre los investigadores que han abordado el tema, mu-
chos de los cuales lo han hecho a partir del discurso ideológico peronista.
Sin embargo en los últimos años el tema ha sido observado desde otras
perspectivas. Al respecto, Senkman (1995), uno de los principales investi-
gadores del tema en la actualidad, sostiene:

Cincuenta años luego de finalizada la guerra, la apertura de ar-


chivos nacionales y extranjeros posibilita un abordaje menos
ideológico de la política inmigratoria del primer peronismo, ya
que las nuevas evidencias empíricas de las fuentes desclasifi-
cadas proveen de elementos más rigurosos para descentrar su
estudio de las concepciones ideológicas y sustraerlo de algu-
nas ideas y pasiones que circulan en el campo del imaginario
social que alimentaron las aproximaciones al fenómeno pero-
nista, del cual no fue una excepción la percepción de la inmi-
gración programada entre los años 1946-1951.

Dentro de este marco, en el proyecto se plantean los siguientes interro-


gantes:

-La llegada de inmigrantes alemanes a la Argentina en la posguerra fue


producto de la identificación de Perón con el nazismo, y en este contexto
ingresaron ciudadanos alemanes “colaboracionistas y criminales nazis” que
huían del castigo de los vencedores.
-Se promovió el reclutamiento de científicos y técnicos alemanes y austria-
cos para favorecer un plan de desarrollo tecnológico con fines militares y
civiles.

El proyecto de investigación se encuentra en la fase inicial. Se ha co-


menzado la etapa de selección y lectura del material bibliográfico existente
sobre el tema.
Perspectivas teóricas y metodológicas … 287

19
11. Políticas de desregulación económica y movilidad de la población
La década de los noventa trajo para Argentina, una serie de modificacio-
nes de tipo económico cuyas consecuencias impactaron profundamente en
la población del país.
La provincia de Mendoza, por su ubicación espacial privilegiada no per-
maneció ajena a los efectos de esta crisis.
La presente propuesta de trabajo nace de una preocupación por los jó-
venes profesionales que deben emigrar para conseguir un trabajo que les
permita desarrollarse, aplicar conocimientos adquiridos y seguir creciendo
en la línea científica que iniciaron en sus años de estudiantes universitarios;
profesionales y también mano de obra calificada que costó preparar y que
no puede volcar en su país lo que aprendió, cuyo número se ha incremen-
tado en los últimos años.
Desde esta perspectiva se plantea como hipótesis de trabajo que las in-
versiones extranjeras realizadas en la Argentina en los años noventa no
sólo aportaron los capitales, sino que también reservaron para sus propios
profesionales extranjeros los puestos de trabajo, principales dejando para
los argentinos segundas o terceras líneas de trabajo.
El trabajo se encuentra en la etapa de diseño metodológico y se ha co-
menzado la recolección de datos a través de entrevistas a informantes clave
ocupados en empresas extranjeras, de las tablas de seguimiento sobre
egresados universitarios y de información pertinente publicada.

12. Aproximación multidisciplinar al estudio de procesos sociales. El


20
espacio y el tiempo del Quijote
El libro El espacio y el tiempo del Quijote es el resultado de una investi-
gación multidisciplinar e interdisciplinar cuyo objetivo es estudiar los cam-
bios y continuidades vigentes a principios del siglo XVII; un período de pro-
funda crisis que coincide con la época en la que se publica El Ingenioso
Hidalgo don Quijote de la Mancha.
La obra, de María R. Cozzani de Palmada (Doctora en Geografía), María
C. Quintá de Kaul (Profesora de Historia), María B. Badui de Zogbi (Profeso-
ra de Letras) y Adriana García de Yaciófano (Profesora de Historia, Especia-
lista en Didáctica de la Enseñanza), ha sido publicada en mayo de 2003 por
la Editorial de la Universidad Nacional de Cuyo.
Desde la perspectiva de una Geografía humanística, uno de los capítulos
se detiene en los ambientes en los que se llevaron a cabo los viajes de don

19
Esta sección fue elaborada por Stella M. Diez.
20
Esta sección fue elaborada por María B. Badui de Zogbi.
288 Cozzani de Palmada, Quintá de Kaul y otros

Quijote y su escudero, para explicar cómo transcurría la vida de las gentes


de la época. Para ello ha recurrido a estudios científicos de los que ha obte-
nido datos precisos y concretos acerca de los espacios y los habitantes y los
testimonios de viajeros que por esos años recorrieron la península. El enfo-
que queda perfectamente adecuado a la tendencia actual de las Ciencias
Sociales: reconstruir la realidad desde varias perspectivas. En este caso,
echar luz sobre los espacios - los caminos, las ventas -, las gentes - tipos
sociales, costumbres, modas - e interpretar los comportamientos sociales en
los comienzos del siglo XVII español.
Para precisar las características de este tiempo histórico se toman como
ejes los principios de cambio y continuidad para analizar cómo impacta el
nacimiento de la modernidad, tanto en las ideas políticas y sociales como en
los comportamientos, en los distintos estamentos sociales, en ese momento
de la vida española.
Los mismos ejes de cambio y continuidad guían la reflexión acerca de
los tipos humanos, las costumbres y los valores en la obra cervantina sobre
el texto literario.
El último capítulo del libro presenta una propuesta didáctica a aplicar en
el proceso de enseñanza y de aprendizaje de las Ciencias Sociales desde
un enfoque interdisciplinar basado en la novela de Cervantes, que “posibilita
concebir la diversidad y la multidimensionalidad de lo real [...]”.

12.1. Razón de la aplicación de la propuesta interdisciplinar al estudio


del Quijote
El Quijote es uno de los libros más conocidos en la cultura de Occidente.
Desde el año de su publicación, 1605, su difusión fue inmediata. Fue impre-
so en Madrid, en la imprenta de Juan de la Cuesta, y estuvo a cargo del
librero editor Francisco de Robles, “librero del Rey Nuestro señor”, como se
lee en la portada. La dedicatoria está dirigida al Duque de Béjar.
Destacamos que en ese tiempo, a poco más de un siglo de la implemen-
tación de los tipos movibles en la imprenta, el centro librero como tal fue de
muchísima importancia, y también la tuvo la persona encargada. Centros
libreros desde donde se editaba para toda Europa fueron Madrid, Amberes,
Barcelona, Alcalá de Henares.
El público acogió de inmediato la obra, contra todo lo que podía esperar-
se de su autor, que llevaba más de veinte años de silencio literario (desde
La Galatea publicada en 1585).
El mismo año de la edición (1605) fueron lanzadas otras seis ediciones:
una en Madrid, en la misma imprenta, tres en Lisboa y dos en Valencia.
Perspectivas teóricas y metodológicas … 289

Cervantes murió en 1616, y pudo conocer otras 16 ediciones de la primera


parte del Quijote, incluyendo las traducciones al inglés (1612) y al francés
(1614). Además, cientos de ejemplares fueron enviados a América desde el
mismo momento de su publicación.
Un cuento de Mujica Lainez, de su obra Misteriosa Buenos Aires, da
cuenta de esta afirmación. El cuento se titula “El libro”, y relata cómo llegó,
en el fondo de un cajón de mercaderías de contrabando, un ejemplar de la
obra fechado en 1605.
Ninguna nación conoció por ese siglo un éxito editorial tan resonante.
¿Por qué se difundió tan rápidamente? ¿Acaso se leía tanto? ¿Qué pasaba
con el analfabetismo? Esta útima pregunta nos lleva a otra: ¿Quiénes eran
los lectores en ese tiempo? La respuesta está directamente enlazada con
los estudios sociales e históricos.
Por ejemplo, hubo en el Siglo de Oro libros que salían de las imprentas,
y también hubo la llamada literatura de cordel. Ésta está constituida por los
“pliegos de cordel”, que no son más de cuatro, ocho o a lo sumo dieciséis
hojillas, sin encuadernar ni coser, pegadas simplemente de forma que pu-
dieran ser colgadas de una cuerda.
El contenido, es decir la materia literaria de uno y de otro vehículo, dife-
ría. Generalmente los Pliegos de cordel contenían una literatura popular. En
los Pliegos, durante gran parte del siglo XVI, se publicaron romances. El
Romancero encontró en el Pliego la manera más idónea no solo para ser
conocido, sino para ser oído y también para ser almacenado en la memoria
colectiva Y, por supuesto, el precio de un libro difería bastante del precio de
un Pliego de cordel. Estas diferencias, también se marcaban en el público.
En los Pliegos se publicaron también poesia lírica, crónicas , prosas breves,
relatos y además novelas cortas.
Hablemos del público: Es de sobra conocido que el libro no es tal mien-
tras no exista un lector que lo actualice. ¿Quiénes eran los lectores en el
Siglo de Oro? ¿Es que todo el pueblo sabía leer en una España que estaba
en una época de expansión? ¿Cómo llegan estos libros a tener tanta difu-
sión?
“Las lecturas colectivas eran frecuentes, lo que permite explicar que va-
rios textos destinados en principio a lectores privilegiados hayan podido
lograr una gran difusión" (Redondo 1997: 30) no sólo entre el público que
pertenecía a las clases privilegiadas de la sociedad, sino entre la gente del
pueblo (artesanos, segadores, campesinos).
290 Cozzani de Palmada, Quintá de Kaul y otros

En el Quijote, capítulo I, 32, el ventero dice:

[...] tengo ahí dos o tres dellos (libros de caballerías), con otros
papeles, que verdaderamente me han dado la vida, no solo a
mí, sino a otros muchos. Porque cuando es tiempo de la siega,
se recogen aquí, las fiestas, muchos segadores, y siempre hay
alguno que sabe leer, el cual coge uno de estos libros en las
manos, y, rodeámonos dél más de treinta y estámosle escu-
chando con tanto gusto, que nos quita mil canas [...] .

Si bien se cultivaron todos los géneros, y en prosa hubo relatos pastori-


les, picarescos, de aventuras, bizantinos, etc. hubo uno de esos géneros
que se llevó la palma. Hay que decir que los libros de caballerías fueron los
que gozaron de una increíble popularidad durante casi todo el siglo XVI. Se
imprimieron cantidades de ellos, aunque las ediciones tuvieron un declive
alrededor de 1550 y un declive final hacia 1590. Pero no hubo sector de la
sociedad que no se interesara por estos libros, a pesar de la censura de
educadores y moralistas. Estas obras estaban dirigidas a un público aristo-
crático y el universo que reflejaban era el suyo.
La obra literaria llega a un público porque interesa. Y el texto traza con
su lector un vínculo estrecho, a tal punto que se necesita una activa colabo-
ración del lector con el texto para que se produzca el hecho literario. Debe-
mos afirmar que el estudio interdisciplinar permite hacer más efectiva esa
participación.
Del mismo modo que el texto “dialoga” con el lector u oyente,

El texto literario es inseparable de su contexto. Texto y contex-


to histórico social están íntimamente unidos, porque el texto
viene a ser un acto de comunicación y como tal implica una re-
cepción, es decir que tiene una dimensión social, la cual se
enmarca en un tiempo y un espacio determinados. Un vaivén
constante del texto al contexto y de este contexto al texto con
una perspectiva dialéctica es pues indispensable para captar el
complejo funcionamiento de dicho texto como sistema y para
darse cuenta de cómo echa nuevas luces sobre el funciona-
miento de una sociedad. Pero esto supone un conocimiento
global de las estructuras históricas de la sociedad considerada,
valiéndose en particular de la historia de las mentalidades y del
análisis antropológico, pues cualquier texto es un acto de co-
municación que implica profundamente a los hombres. (Re-
dondo 1997: 53.)
Perspectivas teóricas y metodológicas … 291

Pero hay que aclarar que un texto literario no debe ser considerado co-
mo un texto histórico. Redondo dice: un texto “Forma parte de un sistema de
representación y, por corresponder a un esfuerzo artístico de creación, no
puede ser un documento histórico del mismo tipo que los que encierran los
archivos” (Redondo 1997: 56).
Por eso el texto literario debe ser abordado primeramente en su literarie-
dad: el cómo de esa creación, sus valores estéticos (de fondo, de forma, de
mensaje, la poética que plasma, la cercanía con su autor). Luego, para am-
pliar el horizonte de comprensión de la obra literaria, del disfrute del mismo,
su goce estético, se puede orientar su estudio hacia un conocimiento del
panorama histórico o social de la época de gestación, o de los receptores,
del mismo modo que se puede ver por qué se eligieron unos espacios y no
otros, o el por qué de determinados elementos.
Por ejemplo, el episodio de los molinos de viento en el Quijote, capítulo
I,8. Desde el punto de vista de lo literario, ha pasado a ser el símbolo del
idealismo del protagonista. Por un lado, don Quijote parodia a los héroes de
las novelas de caballerías, quienes generalmente luchaban con gigantes,
monstruos o endriagos. Pero, en una lectura que cobra sentido dentro de la
obra, tratándose de un personaje idealista, este episodio es parte de su
conducta dentro de su singular locura, responde a su idealismo, representa
la lucha contra el mal, etc.
Vayamos al contexto. Históricamente, los molinos de viento en el campo
de Montiel, por donde andaba don Quijote, y que está dentro de la Mancha,
estaban recientemente implantados, son de fines del siglo XVI, y hablan
elocuentemente de la prosperidad de esa región que, a principios del XVII,
tenía una actividad agrícola floreciente.
Esta simple maquinaria daría pie para el estudio de la economía, de las
actividades agrícolas, de la relación agricultura ganadería, de las activida-
des de los pobladores, de sus expectativas, etc.
Relacionado con esto último, se puede considerar el capítulo I, 18, el de
los rebaños de ovejas: Don Quijote y Sancho van caminando por uno de
esos humildes y solitarios caminos de la Mancha, y gracias a la polvareda
que levantan unos rebaños, don Quijote confunde estos animales con ejérci-
tos opuestos a punto de pelear, es decir, cree ver dos ejércitos enfrentados
donde en realidad hay solo dos rebaños de ovejas. En este texto hay remi-
niscencias de los libros de caballerías, de los textos clásicos y de los poe-
mas épicos castellanos. El caballero de la Triste Figura enumera a Sancho
los escuadrones que ve, los jefes de guerra –entre ellos hay varios gigan-
tes– los reyes, los emperadores. Luego se pone del lado de uno de los dos
292 Cozzani de Palmada, Quintá de Kaul y otros

bandos y embiste contra las ovejas-soldados, lo que provoca la ira de los


pastores y el manchego sale malherido de la aventura.
Un punto de aproximación al contexto que serviría para explicar este epi-
sodio, es recordar que desde el reinado de los Reyes Católicos, se dio pre-
ferencia a la actividad ganadera para sostener la economía, sobre todo a la
cría de la oveja merino. A ese efecto se crea una sociedad protectora de
esta actividad, denominada Mesta, que adquirió gran poder y lo ejerció so-
bre las otras actividades productivas de la España a lo largo del todo el siglo
XVI y parte del XVII. La preponderancia de la actividad ganadera sobre las
otras actividades hizo que la figura del pastor se destacara, y podemos pen-
sar que el surgimiento de la literatura pastoril y su amplísima difusión y pre-
ferencia por parte del público lector tienen relación con este fenómeno so-
cial y económico.
De esta manera se van comprendiendo los lazos que pueden tejerse
desde el enfoque interdisciplinar para el enriquecimiento de la experiencia
del lector. Y no solo para profundizar el goce estético, sino para validar el
concepto de la Literatura como conocimiento.
Desde el texto literario, las voces de los personajes, los personajes mis-
mos, los lugares, los conflictos interpersonales o sociales, los espacios, en
fin, todos los aspectos, nos remiten al contexto. Está en la agudeza del pro-
fesor el descubrir los caminos de salida hacia otras disciplinas, que, una vez
interrelacionadas, permitan que los caminos sean un retorno enriquecido
que haya plenificado y profundizado la obra literaria.

Bibliografía y referencias bibliográficas


Aruj, R. (2004) Por qué se van? Exclusión, frustración y migraciones. Buenos Aires:
Prometeo libros.
Bertalanffy, L. (1976) Teoría general de los sistemas. Fundamentos, desarrollo y
aplicaciones. Méjico: Fondo de Cultura Económica.
Biernat, Carolina (2003) "El estado argentino frente a la oferta inmigratoria de la
segunda guerra (1945-1955)". Ponencia presentada en las IX Jornadas Escue-
las/Departamentos de Historia, Córdoba.
Bloch, M. (1984) Introducción a la historia. México: Fondo de Cultura Económica.
Bourdieu, P. (1989) Historia oral y fuente oral. México: Siglo XXI.
Bourdieu, P. y Wacquant, J. D. (1992) Réponses pour une anthropologie réflexive.
Paris: Seuil.
Burke, Peter (1992) Formas de hacer historia. Madrid: Alianza.
Castan, Ives (1990) “Política y vida privada”. En Chartier (1990: 26-69).
Chartier, R. (1990), Dir. de Vol. Historia de la vida privada. El proceso de cambio en
la sociedad del siglo XVI a la sociedad del siglo XVIII. Buenos Aires: Taurus.
Perspectivas teóricas y metodológicas … 293

Chiaramonte, José Carlos (1997) Ciudades, provincias, Estados: orígenes de la


Nación Argentina (1800-1846). Buenos Aires: Ariel.
Claval, P. (1999) La geografía cultural. Buenos Aires: Eudeba.
Claval, P. (2002) "L’approche culturelle en Géographie". Groupe d’Étude de l’UGI,
Circulaire N° 7 . France: Editorial Eaubonne.
Consejo Empresario Mendocino (1999) Las inversiones extranjeras en Mendoza.
Mendoza: CEM.
Consejo Empresario Mendocino (2000) Mercado de trabajo de Mendoza desde 1990
a 2000. Mendoza: CEM.
Cozzani de Palmada, M. R. (1999), Comp. Sociedades humanas. Entre el ayer y el
hoy. Las últimas décadas de nuestro siglo. Mendoza: CEIS, FFyL, UNCuyo.
Cozzani de Palmada, M. R. (2001) "El origen de la migración. Un aporte acerca de
los factores condicionantes". Histories et mémoires des migrations en Amérique
Latine, Universitè Paris 8, Paris.
Cozzani de Palmada, M. R. (2002) "La migración interna en Argentina". Actas II
Seminario Internacional "La interdisciplina en el ordenamiento territorial". Mendo-
za: CIFOT.
Cozzani de Palmada, M. R. (2004a) La identidad italiana en Mendoza. Buenos Aires:
Editorial Manrique Zago y Rossi.
Cozzani de Palmada, M. R. (2004b) "Rupturas y continuidades en la experiencia
migratoria". Les Cahiers ALHIM, Migrations en Argentina II, Nº 10.
Deutsch, K. W. (1969) Los nervios del gobierno. Modelos de comunicación y control
políticos. Buenos Aires: Paidós.
Devoto, Femando (2003) Historia de la inmigración en la Argentina. Buenos Aires:
Sudamericana.
Easton, D. (1969) Esquema para el análisis político. Buenos Aires: Amorrortu.
Ebdon, D. (1982) Estadística para Geógrafos. Barcelona: Oikos-tau ediciones.
Farge, Arlette (1989), Le Goût de l’Archive. Paris: Seuil.
Fassio, A. Pascual, L. y Suárez, F. (2004) Introducción a la metodología de la inves-
tigación. Buenos Aires: Ediciones Macchi.
Galindo Cáceres, J. (1999) Técnicas de investigación en sociedad, cultura y comuni-
cación. México: Addison Wesley Logman.
Garcés Durán, M. y otros (l997) Voces de identidad: propuesta metodológica para la
recuperación de la historia local. Chile, Fondo para el desarrollo de la cultura y
las Artes,
Geertz, C. (1987) La interpretación de las culturas. México: Gedisa.
Goodwin, B. (1997) El uso de las ideas políticas. Barcelona: Península.
Guerra, F. X., A. Lempérière y otros (1998) Los espacios públicos en Iberoamérica.
México: Fondo de Cultura Económica.
Guinzburg, Carlo (1999) El queso y los gusanos. El universo de un molinero del siglo
XVI. Barcelona: Muchnik.
Guinzburg, Carlo (2004) “Huellas. Raíces de un paradigma indiciario”. Tentativas
(69-113). Rosario: Prohistoria ediciones.
Halbachs, M. (1949/50/68) La mémoire collective. Paris: PUF.
294 Cozzani de Palmada, Quintá de Kaul y otros

Hernández Sampieri, R. y otros (2001) Metodología de la investigación. México: Mc


Graw Hill.
Hobsbawm, Eric (1989) La Era del Imperio (1875-1914). Barcelona: Labor.
Hobsbawm, Eric (1991) Naciones y nacionalismo desde 1780. Barcelona: Crítica.
Joop, Alberts (1974) "Hacia un mejor entendimiento de los motivos para migrar".
Notas de Población, Año II.
Kornblit, Ana (2004) Metodologías cualitativas en ciencias sociales. Modelos y pro-
cedimientos de análisis. Buenos Aires: Editorial Biblos.
Lempérière, Annick (1998) "República y publicidad a finales del Antiguo Régimen
(Nueva España)”. En Guerra, Lempérière y otros (1998: 54-79).
López Barajas-Zayas, E. (1996), Comp. Las historias de vida y la investigación bio-
gráfica. Fundamentos y metodología. Madrid: Universidad Nacional de Educación
a Distancia.
Lulle, T. y otros (1998), Coord. Los usos de la historia de vida en las Ciencias Socia-
les. Barcelona: Anthropos.
Molina, Eugenia (2004) “¿Hacia la configuración de una esfera íntima? Injurias, here-
jía y tolerancia religiosa en Mendoza, 1825-1826”. Cuadernos Americanos. Nue-
va Epoca 105: 121-137.
Nora, P. (1984) Les hieux de la memoire. Paris: La Republique, Vol. I.
Parra, G. (2003) Las poblaciones rurales en el oasis norte de Mendoza y la actividad
agraria. Contrastes en la distribución poblacional en el corazón rural y sus inter-
relaciones con otros componentes del sistema espacial. Tesis doctoral. Mendo-
za, Departamento de Geografía, FFyL, UNCuyo.
Petrich, Perla (1999) Historias, Historia del Lago Atitlán. Guatemala: CAEL / MU-
NIK’AT.
Quiroule, Pierre (1914) La ciudad anarquista americana. Buenos Aires: La
Protesta.
Rapoport, M. y colaboradores (2000) Historia económica, política y social de la Ar-
gentina (1880-2000. Buenos Aires: Ediciones Macchi.
Redondo, A. (1997) Otra manera de leer el Quijote. Catalia.
Reich, R. (1992) El trabajo de las naciones. Hacia el capitalismo del siglo XXI. Bue-
nos Aires: Vergara Editor.
Revista Studia croatica 131 (1996).
Romero, J. L.(1945) Sobre biografía e historia. Buenos Aires: Sudamericana.
Romero, L. A. (1987) "Los sectores populares en las ciudades Latinoamericanas del
siglo XIX: la cuestión de la identidad". Revista de Ciencias Sociales 27 (106).
Schvarzer, J. (1998) Implantación de un modelo económico. La experiencia argenti-
na entre 1975 y 2000. Buenos Aires: A-Z Editora.
Senkman, Leonardo (1982) "Etnicidad e inmigración durante el primer peronismo".
Estudios Interdisciplinarios de América Latina y el Caribe 3 (2).
Senkman, Leonardo (1995) "Perón y la entrada de técnicos alemanes y colaboracio-
nistas con los nazis, 1947-1949: un caso de cadena migratoria". Estudios Migra-
torios Latinoamericanos 10 (31).
Sharpe, Jim (1992) “Historia desde abajo”. En Burke (1992: 38-58).
Perspectivas teóricas y metodológicas … 295

Solomonoff, J. (1971) Ideologías del movimiento obrero y conflicto social. Buenos


Aires: Proyección.
Tönnies, Ferdinand (1947) Comunidad y sociedad. Buenos Aires: Losada.
Weber, Max (1969) Economía y sociedad. México: Fondo de Cultura Económica.
Weinberg, F. (1976) Dos utopías argentinas. Buenos Aires: Hachette.

También podría gustarte