Simulacion de Politicas Economicas Los Modelos de

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/5100444

Simulación de Políticas Económicas: los Modelos de Equilibrio


General Aplicado

Article · January 2002


Source: RePEc

CITATIONS READS

27 592

1 author:

Antonio Gómez Gómez-Plana


Universidad Pública de Navarra
53 PUBLICATIONS   239 CITATIONS   

SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

SPANISH UNEMPLOYMENT View project

All content following this page was uploaded by Antonio Gómez Gómez-Plana on 27 May 2014.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


Simulación de políticas económicas: los modelos
de equilibrio general aplicado*
Antonio Gómez Gómez-Plana
Departamento de Economía
Universidad Pública de Navarra

Resumen

Los modelos de equilibrio general aplicado o computacional se utilizan para la simulación de políticas eco-
nómicas de diversa índole, como políticas fiscales, comerciales, medioambientales, y otras. Estos modelos han
comenzado a plantearse recientemente como problemas de complementariedad mixta, lo que ha permitido solucio-
nar algunos de los problemas planteados en su formulación tradicional como problema de optimización del com-
portamiento de los agentes. En este trabajo realizamos una presentación y puesta al día de la metodología, junto
con una descripción de las bases de datos utilizadas (matrices de contabilidad social), así como una revisión de los
modelos de equilibrio general aplicado realizados para la economía española.
Palabras clave: modelos de equilibrio general aplicado o computacional, simulación, problemas de comple-
mentariedad mixta, matrices de contabilidad social, España.
Clasificación JEL: C68, D58.

Abstract

Applied general equilibrium (AGE) models are used to simulate public policies –public finance, trade policy,
energy and environmental policy, and others– and enlighten the policy debate. There are some methods to solve wal-
rasian AGE models, with the mixed complementarity format as the most recent one. This paper introduces the met-
hodology to solve these models, with special focus on mixed complementarity problems. The article also includes a
description of their databases (Social Accounting Matrices) and a survey of the models and simulation built for Spa-
nish economy.
Keywords: computable general equilibrium models, social accounting matrices, mixes complementary pro-
blems, Spain.
JEL Classification: C68, D58.

Introducción

Los gobiernos estudian constantemente la implantación de medidas de política econó-


mica que sirvan para corregir alguna deficiencia observada en los mercados. Es deseable que
estos gobiernos tengan un conocimiento aproximado de los efectos que esas medidas pueden
generar. Por ello, se torna especialmente interesante el uso de modelos que permitan apre-
ciar, y también cuantificar, los efectos que diferentes opciones de política económica tienen
sobre los agentes. Estaríamos en el campo de los modelos de simulación. Ubicados entre la
economía puramente normativa (que trata de explicar cómo debería ser una economía) y la
econometría (que trata de valorar los determinantes reales de una situación económica con-
creta), nos parece interesante profundizar en el conocimiento de uno de los instrumentos que
gobiernos, instituciones internacionales, centros de investigación y académicos utilizan con
este objetivo: los modelos de equilibrio general aplicado (en adelante, los denotaremos por
MEGAs) o modelos de equilibrio general computacional.
* El autor desea agradecer los comentarios y sugerencias de Oscar Bajo y de un evaluador anónimo, así como la
financiación recibida de los proyectos MCYT BEC2002-00954, de la Fundación BBVA y del Gobierno de Navarra.
198 CUADERNOS ECONÓMICOS DE ICE N.º 69

Trabajos como los de Shoven y Whalley (1992), Gunning y Keyzer (1995), Dixon y Par-
menter (1996) o Ginsburgh y Keyzer (1997) ofrecen revisiones recientes muy completas de
la literatura existente, así como en algún caso de la base teórica en que se sustentan estos
modelos. Centrándonos en el marco dinámico, destacamos las distintas aplicaciones de polí-
tica económica incluidas en Baldwin y Francois (1999), Harrison et al. (2000) y Dixon y
Rimmer (2002), además de la presentación del marco teórico que Ginsburgh y Keyzer (1997)
y Dixon y Rimmer (2002) realizan. Nuestro objetivo es presentar de forma sencilla estos
modelos y las posibilidades que ofrecen. Hasta la actualidad han sido poco utilizados para
estudiar la economía española, quizá por la complejidad matemática y algorítmica que pre-
sentan. Pero la aplicación al equilibrio general de los problemas de complementariedad
mixta, a raíz de los trabajos de Mathiesen (1985) y Rutherford (1999a), ha hecho que se pue-
dan utilizar algoritmos más eficientes y se solucionen algunas de las complejidades del dise-
ño de estos modelos. En este trabajo vamos a centrarnos en esta vía de resolución, hasta el
momento poco conocida, que aquí presentamos de forma sencilla.
Para ello, este trabajo se estructura en siete secciones, además de la presente introduc-
ción. En la sección segunda se explica en qué consiste un modelo de equilibrio general apli-
cado. La sección tercera examina el método de análisis de problemas económicos que se
sigue con estos modelos. La sección cuarta describe el tipo de base de datos que utilizan
estos modelos. La sección quinta presenta la estructura básica de un modelo en su versión
estática y de otro en su versión dinámica. En la sección sexta se presentan los modelos rea-
lizados con esta metodología para la economía española. Por último, en la sección séptima
se recogen unas consideraciones finales.

2. ¿Qué es un modelo de equilibrio general computacional o aplicado?

Una primera aproximación a la noción de modelo de equilibrio general aplicado es la que


proporcionan Shoven y Whalley (1992, pág. 1), cuando indican que la idea central que subyace
en ellos es la de partir de una estructura de equilibrio general walrasiano, formalizado en los
años 50 por Kenneth Arrow, Gerard Debreu y otros economistas. A partir de esta base teórica
para la representación de una economía, se trataría de convertirla en un modelo realista que apro-
xime las características de una economía actual, es decir, de un país, de un conjunto de países o
de la totalidad de ellos. A estos modelos se incorporan los datos reales existentes, basados en
una estructura de equilibrio general, tal y como se pueden encontrar en los sistemas de Cuentas
Nacionales. Con todo ello los modelos pueden ser utilizados para simular determinadas opcio-
nes de política económica (fiscal, comercial, de mercado de trabajo, medioambiental, de I+D,...).
En general, la simulación consiste en la modificación de uno o varios parámetros del equilibrio
inicial del modelo, para recoger las opciones de política económica que se quieren estudiar.
Como señalan Scarf y Shoven (1984, pág. XI-XII), una de las virtudes de estos modelos
es su capacidad para mostrar las consecuencias que un cambio puntual en una variable o en
un sector puede tener en el conjunto de la economía, algo que es imposible obtener a través
de otras muchas técnicas. Este es el punto clave que lo hace destacar como método de simu-
lación. Estos modelos permiten recoger las importantes propiedades del análisis input-out-
put junto con un tratamiento de la demanda que tiene un importante fundamento teórico
microeconómico. La desagregación que permiten estos modelos (de los sectores productivos,
SIMULACIÓN DE POLÍTICAS ECONÓMICAS: LOS MODELOS DE EQUILIBRIO... 199

hogares, factores, países,…) y la precisión de los métodos computacionales utilizados son


algunos de sus puntos fuertes.
Es reseñable el distinto enfoque de los MEGAs respecto al de los modelos macroeco-
nométricos (por ejemplo, los basados en la teoría de los Ciclos Económicos Reales) o al de
los modelos VAR, tanto en lo referente a la base de teoría económica, como la de teoría esta-
dística utilizada. Mientras que la base teórica de un MEGA es muy robusta, su base teórica
estadística es limitada ya que, en general, utiliza los datos de un único año de la Contabili-
dad Nacional. Los modelos macroeconométricos profundizan más en las cualidades teóricas
estadísticas de los datos utilizados, aunque disponen de una estructura teórica económica
más limitada. Por último, los modelos VAR se fundamentan básicamente en la teoría esta-
dística y su base de teoría económica es débil.
Históricamente existe consenso en considerar como precursor de los MEGAs el trabajo
de Johansen (1960)1. Este autor presentó un sistema de ecuaciones de equilibrio general que
resolvía a través de su linealización. Los resultados que obtenía eran exactos únicamente si
las simulaciones consistían en efectuar un cambio marginal en una de las variables exógenas
de las ecuaciones. Posteriormente Scarf (1967), desarrolló un algoritmo que permitía resol-
ver sistemas de ecuaciones no lineales sin recurrir al método de linealización. A partir de este
trabajo se han desarrollado una serie de algoritmos que han ido haciendo más tratables estos
modelos desde el punto de vista computacional. Gómez (1999a), presenta una explicación
detallada de los algoritmos habituales para la resolución de este tipo de modelos. Los traba-
jos de Johansen y Scarf dieron origen a las dos grandes escuelas que trabajan con modelos
de equilibrio general aplicado: la escuela de linealización noruego-australiana, que sigue el
camino abierto por Johansen, y la escuela de niveles norteamericana, que parte de sistemas
de ecuaciones no lineales2.
Otra tipología es la considerada por Baldwin y Venables (1995, pág. 1628-1629), que
hablan de tres tipos de MEGAs:

1. Modelos de primera generación. Son modelos que emplean como supuesto la exis-
tencia de competencia perfecta en un escenario estático. Estos modelos son los que
aplican de forma más ortodoxa los supuestos de la teoría del equilibrio general den-
tro del marco del modelo Arrow-Debreu.
2. Modelos de segunda generación. Estos modelos, cuyo precursor es Harris (1984),
incorporan la existencia de rendimientos crecientes y competencia imperfecta entre
los supuestos que determinan el comportamiento de los productores, y también en un
escenario estático. Nos estamos refiriendo a modelos que suponen extensiones del
modelo tradicional Arrow-Debreu, básicamente por reflejar no convexidades en la
modelización del comportamiento supuesto de los productores.
3. Modelos de tercera generación. Son modelos que incorporan aspectos dinámicos de
crecimiento a través de cambios en los stocks de capital, y empiezan a ser más nume-
rosos a partir de los años noventa. La mayoría de los modelos son de tipo Ramsey con
consumidor de vida infinita, aunque también hay modelos de generaciones solapadas.
1 Sobre los orígenes de estos modelos puede consultarse SCARF y SHOVEN (1984, pág. IX-XIII) y
DEARDORFF y STERN (1986, pág. 4-6).
2 Una comparación entre las metodologías de las dos escuelas, con un ejemplo empírico, se recoge en
HERTEL, HORRIDGE y PEARSON (1992).
200 CUADERNOS ECONÓMICOS DE ICE N.º 69

El marco teórico del equilibrio general se utiliza también con otro tipo de aproximaciones
aplicadas diferentes a la determinista de los MEGAs. Este marco teórico se considera en la actua-
lidad una pieza clave y ampliamente aceptada para los modelos empíricos y de simulación, tanto
deterministas como estocásticos. Así, en la década de los noventa surge lo que se ha denomina-
do la Nueva Síntesis Neoclásica (véase Goodfriend y King, 1997), que une elementos de la teo-
ría de los Ciclos Económicos Reales con elementos de la Nueva Macroeconomía Keynesiana. En
términos de Woodford (2004), la nueva literatura trata de unir la división metodológica entre la
Microeconomía y la Macroeconomía utilizando las herramientas de la teoría del equilibrio gene-
ral para modelizar cuestiones tradicionalmente keynesianas. En la aproximación estocástica esto
ha implicado el uso de modelos dinámicos de equilibrio general que sintetizan la teoría de los
Ciclos Económicos Reales unida a rigideces de precios y otras imperfecciones en los mercados.
Los modelos de Ciclos Económicos Reales, en ocasiones denominados modelos de equilibrio
general dinámico estocástico3 (en la línea de Kydland y Prescott, 1982), descomponen el com-
ponente cíclico y el componente de crecimiento de los datos utilizados, eliminando este último.
Con ello tratan de explicar los ciclos económicos distinguiéndolos de situaciones a muy corto
plazo (por ejemplo, estacionales) o a largo plazo (por ejemplo, el crecimiento demográfico). Los
comportamientos optimizadores de los agentes, las expectativas racionales, y la flexibilidad de
precios y salarios son algunas de las características relevantes de estos modelos.

3. El método de análisis: Diseño del ejercicio de simulación

En esta sección explicamos cómo se lleva a cabo el análisis de problemas económicos


mediante un MEGA (véase Figura 1). Partimos de un modelo teórico que intenta ser una
representación simplificada de la economía de un país o de un conjunto de países, dado un
concepto de equilibrio general. En el modelo se muestran los comportamientos de los agen-
tes, tales como consumidores y productores, además de poder incluir también el sector públi-
co y el sector exterior con un sistema de ecuaciones. Este sistema viene determinado por
supuestos como son los comportamientos optimizadores de ciertos agentes, el establecimien-
to de reglas de fijación de precios por parte de los productores, las rigideces en el mercado de
trabajo, la consideración de determinadas formas funcionales para las ecuaciones del modelo
o el carácter exógeno, endógeno o calibrado de las variables representadas, entre otros.
Es muy importante señalar que la construcción de un modelo que intente aproximar la
realidad se encuentra limitada por la disponibilidad de datos. Además, existen numerosas
formas de representar una economía debido al gran número de supuestos que pueden utili-
zarse. Sin embargo, existe un trade-off entre complejidad teórica y disponibilidad de datos
empíricos. La falta de datos impide el uso de numerosas especificaciones teóricas, o fuerza
al uso de datos inadecuados (datos de otros países, datos antiguos, valores agregados,…), lo
que es una crítica común a los MEGA deterministas. Por estos motivos hay que ser espe-
cialmente cuidadosos no sólo en la construcción del modelo, sino también en la comproba-

3 Entre las diferencias relevantes entre los MEGAs que aquí estudiamos y los modelos basados en los Ciclos
Económicos Reales, está que los primeros se basan en un marco walrasiano y determinista con posibilidad de imper-
fecciones en los mercados, mientras que los segundos utilizan un marco estocástico competitivo con expectativas
racionales de los agentes. Véase GINSBURGH y KEYZER (1997, pág. 285-291) para una comparación de ambas
aproximaciones.
SIMULACIÓN DE POLÍTICAS ECONÓMICAS: LOS MODELOS DE EQUILIBRIO... 201

FIGURA 1
MÉTODO DE ANÁLISIS CON UN MODELO DE EQUILIBRIO GENERAL
COMPUTACIONAL

MODELO TEÓRICO
1-AGENTES
=Consumidores
=Sectores productivos
=Sector público
=Sector exterior
2-SUPUESTOS BASES DE DATOS
=Comportamientos optimizadores
=Equilibrio de los mercados 1-MATRIZ DE CONTABILIDAD SOCIAL
=Formas funcionales 2-ELASTICIDADES
=Variables endógenas, exógenas y calibradas 3-OTROS DATOS

CALIBRACIÓN DEL MODELO

EQUILIBRIO DE REFERENCIA
(Benchmark equilibrium)

SIMULACIONES DE POLÍTICA
ECONÓMICA EFECTUADAS A TRAVÉS
DE CAMBIOS EN CIERTAS VARIABLES

NUEVOS EQUILIBRIOS
(Counterfactual equilibria)

ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD DE LOS RESULTADOS


Algoritmos
Variables exógenas

EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS


DEL EQUILIBRIO DE REFERENCIA Y DEL
NUEVO EQUILIBRIO

FUENTE: Elaboración propia.


202 CUADERNOS ECONÓMICOS DE ICE N.º 69

ción de la robustez de los supuestos y de los resultados. Para este tipo de modelos se requie-
ren los datos que proporcionan las Matrices de Contabilidad Social (véase sección 4) que son
unos sistemas contables de equilibrio general basados en la Contabilidad Nacional. También
es habitual el uso de otras fuentes complementarias que suministran información sobre flu-
jos comerciales, estimaciones de las elasticidades que precisa el modelo, índices de concen-
tración, variables de mercado de trabajo, y otros datos que pueda necesitar el modelo.
Una vez que ya disponemos del sistema de ecuaciones y de la base de datos que con-
forman el modelo, se lleva a cabo la calibración del mismo, que va a permitir determinar los
parámetros desconocidos. Siguiendo a Mansur y Whalley (1984, pág. 86-87) y a Dawkins
et al. (2001, pág. 3656-3657), por calibración entendemos el método que, para las formas
funcionales supuestas, fija el valor de los parámetros desconocidos de forma que el sistema
de ecuaciones reproduce la base de datos como una solución de equilibrio del modelo. Obte-
nemos en ese momento el equilibrio base o de referencia, también denominado benchmark
equilibrium. Esto implica el uso de un supuesto muy relevante, como es considerar el año
base como una situación de equilibrio.
Una vez realizada la calibración ya disponemos del equilibrio de referencia, y el mode-
lo puede ser utilizado para simular medidas de política económica. Las simulaciones que se
pueden realizar con estos modelos se llevan a cabo a través de cambios en alguna o algunas
de las variables que se representan en el equilibrio inicial. Los cambios suelen reflejarse en
las variables que determinan las características fiscales, comerciales, tecnológicas, laborales,
u otras, del modelo. Tras ese cambio, el sistema de ecuaciones busca una nueva solución de
equilibrio a través del uso de un algoritmo. Al nuevo equilibrio se le denomina counterfac-
tual equilibrium.
El nuevo resultado se somete a un análisis de sensibilidad, es decir, tratamos de confir-
mar la robustez del equilibrio. Para ello se pueden realizar dos tipos de análisis. Por un lado
es importante comprobar la estabilidad y unicidad del equilibrio obtenido a partir de un
modelo generalmente no lineal. Dado el hecho de que la resolución de un sistema no lineal
suele llevar a soluciones óptimas locales es importante comprobar que si se busca la solución
de equilibrio por otra vía (es decir, con otro algoritmo) no se llega a otro óptimo local dife-
rente. Por tanto es relevante la resolución del sistema de ecuaciones con al menos dos algo-
ritmos que utilicen diferentes secuencias para estimar el equilibrio. Por otro lado, también es
relevante contrastar que los resultados no están afectados significativamente por los valores
numéricos asignados a determinadas variables exógenas. Esto es especialmente importante
respecto a las elasticidades utilizadas, que generalmente provienen de diversas fuentes y su
adecuación al modelo puede ser sometida a crítica.
Una vez comprobada la robustez de los resultados ya consideramos que se puede efec-
tuar una comparación entre los resultados del equilibrio de referencia y los de los nuevos
equilibrios hallados en las simulaciones para, de esa forma, llegar a las conclusiones sobre
los efectos de la reforma de política económica derivados de la simulación.

4. La base de datos: Las Matrices de Contabilidad Social

Aunque las Matrices de Contabilidad Social (en adelante, MCS) se construyen desde
hace varias décadas, en España no fue hasta mediados de los años 80 cuando apareció la pri-
SIMULACIÓN DE POLÍTICAS ECONÓMICAS: LOS MODELOS DE EQUILIBRIO... 203

mera matriz, elaborada por Kehoe et al. (1986). Desde esa primera matriz ha habido que
esperar hasta finales de la década de los 90 para que apareciera una nueva matriz que repre-
sentara a la economía española. Esta matriz fue elaborada por Uriel et al. (1997) para el Ins-
tituto Nacional de Estadística. Desarrollos posteriores de ésta y otras matrices son los traba-
jos de Gómez (2001), Fernández y Polo (2001), Uriel et al. (2005a, 2005b) o Morilla et al.
(2005).
La forma habitual de presentación de las cuentas nacionales es a través de estados con-
tables por el tradicional método de partida doble. Pero el sistema de contabilización permi-
te otras formas de representación y, entre éstas, se encuentra la representación en formato
matricial, con la que únicamente se registran una vez las operaciones realizadas. Esta es la
forma de representación de las matrices de contabilidad social. Véase en el SEC-95,
EUROSTAT (1996, pág. 214) o, en forma extensa, en SAM LEG (2003, cap. 3).
La construcción de una matriz de este tipo, como indica King (1985), tiene fundamen-
talmente dos objetivos:
1. Organizar la información.
2. Proporcionar la base estadística para la elaboración de un modelo para el análisis eco-
nómico.
Respecto al primero, una MCS presenta la imagen para un año determinado de la estruc-
tura económica de un país. Como se señala en EUROSTAT (1996, pág. 213), la matriz mues-
tra el flujo circular de la renta, de forma que refleja de manera detallada las relaciones entre
el valor añadido generado por los sectores de una economía y la renta primaria obtenida por
los diferentes tipos de agentes. Nos indica que, a partir de esta base de datos, podemos ana-
lizar la interdependencia entre la estructura de producción y la de la distribución de la renta,
algo que el análisis input-output no permite. El análisis input-output se centra en las varia-
bles más relacionadas con la producción, y una MCS recoge toda esa información como una
parte de su estructura fundamental.
Respecto al segundo objetivo de una MCS, entendemos que éste es el verdadero sentido
que puede tener su construcción. En este sentido es interesante resaltar, como señala Thor-
becke (1985), que una MCS es una herramienta esencial para diagnosticar la situación ini-
cial y para organizar los datos de forma sistemática con respecto a un Sistema de Contabili-
dad Nacional. Una MCS no es más que una fotografía puntual en el tiempo que proporciona
la información de un año base de una forma consistente. Si esa MCS se va a utilizar para
analizar alternativas de política económica, más que para elaborar únicamente diagnósticos
de la situación, debe estar unida a un marco conceptual que contenga las relaciones de com-
portamiento y técnicas entre las variables que recoge. Por ejemplo, si recoge variables de
consumo, debe aparecer en el modelo la representación del comportamiento del consumidor
final, o la demanda intermedia de las empresas, o la demanda del sector exterior. Si recoge
variables de renta, el modelo mostrará el funcionamiento de los mercados de factores que
determinan esas rentas, las posibles rigideces del mercado de trabajo, etc. Por todo ello, una
MCS es útil si se aplica a un modelo teórico para efectuar ejercicios de simulación.
A continuación vamos a detallar cómo es una sencilla matriz de contabilidad social de
una economía abierta con sector público, que refleja el equilibrio en la economía de un terri-
torio (véase Figura 2).
204 CUADERNOS ECONÓMICOS DE ICE N.º 69

FIGURA 2
MATRIZ DE CONTABILIDAD SOCIAL DE UNA ECONOMÍA ABIERTA
CON SECTOR PÚBLICO

Empleos

Produc- Consu- Sector Sector


tores midores público Capital exterior Total

Productores – C G I X Demanda

Consumidores Y – – – – Renta

Recursos Sector público – T – – – Ingresos

Capital – A SP – CN Ahorro

Sector exterior M – – – – Pagos al ext.

Total Oferta Gastos Gasto Inversión Ingresos


del exterior

FUENTE: Elaboración propia.

Una cuenta de la MCS la componen una fila y una columna. En la Figura 2 mostramos
que la actividad de esta economía estaría representada por cinco cuentas. Las denominamos
Productores, Consumidores, Sector público, Capital y Sector exterior. En cada fila se reco-
gen los recursos de cada cuenta particular, mientras que en cada columna se recogen sus
empleos. El equilibrio contable entre recursos y empleos para cada cuenta refleja una de las
características fundamentales de las MCS, esto es, la igualdad entre el total de cada fila con
el total de la columna correspondiente a cada cuenta.
En esta matriz podemos comprobar que los Productores obtienen sus recursos de la
venta de bienes finales a los consumidores (C), al sector público (G), al sector exterior (X)
y la de bienes de inversión (I). Los empleos se dirigen a la retribución de los factores a tra-
vés de la renta pagada a los consumidores (Y) y de las adquisiciones realizadas al sector
exterior o importaciones (M).
Los Consumidores emplean la renta (Y) procedente de su dotación de factores en con-
sumo final (C), en el pago de impuestos al sector público (T) y destinan otra parte al ahorro
privado (A). A su vez el Sector público obtiene sus recursos de la recaudación de impuestos
(T), que emplea en el gasto público (G). La diferencia entre ambas partidas es el superávit
público (SP), que cuando es negativa denominamos déficit público.
El Sector exterior obtiene sus recursos de las importaciones (M) que realiza esta econo-
mía, mientras que sus empleos son las exportaciones (X). En esta cuenta recogemos también
el saldo comercial, que en este caso sencillo es equivalente a la capacidad o necesidad de
SIMULACIÓN DE POLÍTICAS ECONÓMICAS: LOS MODELOS DE EQUILIBRIO... 205

financiación de la economía (CN). La cuenta de Capital muestra la igualdad macroeconó-


mica entre ahorro agregado (A+SP+CN) e inversión (I).
Podemos comprobar que la MCS está cuadrada contablemente y que se verifican las
siguientes igualdades:

C + G + I + E =Y + M
Y=C+T+A
T = G + SP
X + CN = M
A + SP + CN = I

Con esto se complementa la explicación descriptiva del significado de una MCS. Esta es
la base de datos de equilibrio general de una economía necesaria para realizar un análisis
sobre los efectos de determinadas políticas económicas con los modelos teóricos que pre-
sentamos en la siguiente sección.

5. Formulación de un modelo de equilibrio general aplicado

El punto de partida de un MEGA, como se ha indicado en la sección 3, está en el con-


cepto de equilibrio empleado. La noción habitual es la de equilibrio competitivo Arrow-
Debreu en un marco walrasiano, sobre la que en ciertos casos se añaden extensiones para
reflejar imperfecciones en los mercados. Una conceptualización clásica en este sentido es la
que proporciona Scarf (1973, págs. 98-103). Una vez definido el concepto de equilibrio, y
elaboradas las ecuaciones del modelo consistentes con el mismo, se aplican los datos de la
economía representada (su matriz de contabilidad social). El siguiente paso consiste en la
resolución numérica del modelo, cuyo método depende del planteamiento matemático que
se haya dado a las ecuaciones del modelo.
Tradicionalmente el método más habitual ha sido el de utilizar algoritmos de optimiza-
ción y, en concreto, de optimación no lineal. Como alternativa, Mathiesen (1985), fue pio-
nero en la introducción del marco de complementariedad mixta como planteamiento mate-
mático en un MEGA simple. Este planeamiento inicialmente no se desarrolló debidamente,
entre otros motivos, por la falta de un algoritmo eficiente de resolución del equilibrio con
este método. Pero el desarrollo de algoritmos para problemas de complementariedad mixta
en los últimos años ha convertido esta vía en una alternativa.
La equivalencia matemática entre la aproximación habitual al equilibrio general aplica-
do (optimización con programación no lineal) y la que aquí proponemos (complementarie-
dad mixta) se demuestra en Ferris y Sinapiromsaran (2000). Estos autores muestran que las
condiciones Karush-Kuhn-Tucker, o condiciones necesarias para solucionar problemas de
optimización de programación no lineal son equivalentes al planteamiento de un problema
de complementariedad mixta no lineal. La extensión de este resultado matemático al marco
de equilibrio general es lo que destacamos en este trabajo, señalando algunas virtudes que
tiene la complementariedad mixta.
En esta sección se presentan dos MEGAs: un modelo estático y otro modelo dinámico.
Estos modelos pueden plantearse y resolverse como problemas de optimización, como siste-
206 CUADERNOS ECONÓMICOS DE ICE N.º 69

mas de ecuaciones no lineales, o como problemas de complementariedad mixta. La primera vía


es la tradicional en la literatura. La segunda vía se puede considerar una extensión de la pri-
mera (ya que plantean, en general, un sistema de ecuaciones que son todas las condiciones de
primer orden del problema/s de optimización). La tercera vía es la que se expone aquí.
Varias son las ventajas que ofrece el planteamiento de un MEGA en un marco de com-
plementariedad mixta respecto a la optimización. En primer lugar, los modelos de equilibrio
general suponen la resolución de varios problemas de optimización (como mínimo, en gene-
ral, en una economía con producción los problemas (primales) serían la optimización del bie-
nestar del consumidor y de los beneficios de los productores). La complementariedad hace
uso de la teoría de la dualidad y de sus resultados en los problemas de optimización, para así
simplificar la presentación de los modelos a través de las denominadas condiciones de hol-
gura complementaria, como veremos en los ejemplos de las secciones 5.1 y 5.2. Con ello se
puede conseguir evitar un problema implícito de los modelos de optimización cuando los
consumidores son varios y heterogéneos, y surge el problema de la agregabilidad cardinal
del bienestar individual en bienestar social.
Otra segunda ventaja consiste en que los problemas de complementariedad, al no pre-
sentar directamente funciones de utilidad sino funciones de demanda, evita el problema de
la integrabilidad. Este aspecto es todavía más relevante cuando en la estructura del modelo
se introducen impuestos y la asignación resultante del modelo no es eficiente (véase Taka-
yama (1985, págs. 234-247).
En tercer lugar, como demuestra Rutherford (1999b), cuando los modelos tienen cierta
dimensión e incluyen aspectos como impuestos, rendimientos crecientes de escala o reglas de
fijación de precios de competencia imperfecta, el planteamiento como problema de comple-
mentariedad presenta ventajas respecto a las propiedades de convergencia hacia el equilibrio.
Además, el número de ecuaciones que deben programarse para representar el mismo proble-
ma es menor con la complementariedad. Ello puede disminuir la probabilidad de cometer
errores de programación. Por ejemplo, en el modelo competitivo estático que proponemos a
continuación, el equilibrio del mercado de factor trabajo queda reflejado en la condición de
holgura complementaria (3) en el marco de complementariedad. Este equilibrio se refiere
tanto a la cantidad de trabajo, como a su renta. Sin embargo, en un marco de optimización
suelen aparecer, al menos, dos ecuaciones: al menos una que hace referencia a la renta del fac-
tor trabajo, y otra que describe cómo se vacía el mercado en cuanto a cantidades (véase, por
ejemplo, el modelo básico de optimización de Shoven y Whalley (1984, págs. 1009-1010).
Algunos componentes de estas condiciones de holgura complementaria son equivalentes a las
condiciones de primer orden del dual del problema de programación no lineal.
El planteamiento analítico de estos problemas de complementariedad mixta es el
siguiente:

Dada f : Rn → Rn, encontrar z ∈ Rn


tal que f(z) ≥ 0, z ≥ 0 y zTf(z) = 0

Es decir, dada una función f definida en el espacio Rn, se trata de encontrar un vector z
de dimensión n tal que se verifica simultáneamente que f(z) es mayor o igual que cero, z es
mayor o igual que cero, y que se satisface la condición de holgura complementaria asociada
SIMULACIÓN DE POLÍTICAS ECONÓMICAS: LOS MODELOS DE EQUILIBRIO... 207

a esa función f(z) y a ese vector z, representada por su producto escalar. Esa condición exige
que, o bien z sea igual a cero, o bien la función f(z) sea igual a cero.
La denominación como problema de complementariedad mixta se debe a la condición
de complementariedad entre funciones y variables, y a la estructura mixta de igualdades
(f(z) = 0, z = 0) y desigualdades (f(z) > 0, z > 0). A continuación vamos a plantear los dos
MEGAs estático y dinámico como problemas de complementariedad mixta, a partir de la
adaptación que Mathiesen (1985) hizo a un modelo de equilibrio general. En ambos casos,
y para que la representación analítica sea más clara, no incluimos al sector público ni al sec-
tor exterior. Además en el modelo estático no hay inversión.

5.1. Un MEGA estático

Un MEGA que representa una economía con un consumidor representativo, en la que se


produce un bien Q = Q(L, K) que se consume C = C(p, w, r), y donde existen dos factores
productivos, trabajo (L) y capital (K), vendría definido por un equilibrio que recogiera el
nivel positivo de renta Y = Y(w, r), el nivel de actividad de producción (Q), de precios del
bien (p), de rentas del trabajo (w) y del capital (r), todos no negativos, que satisfacen tres
tipos de condiciones de holgura complementaria: beneficios nulos (ecuación [1]), equilibrio
en los mercados del bien, del trabajo y del capital (ecuaciones [2] a [4]) y equilibrio presu-
puestario del consumidor (ecuación [5]):

Q(wL + rk – pQ) = 0 tal que


si (wL + rK – pQ) > 0 ⇒ Q = 0
si Q > 0 ⇒ wL + rK – pQ = 0 [1]
p(Q – C) = 0 tal que
si (Q – C) > 0 ⇒ p = 0
si p > 0 ⇒ Q – C = 0 [2]

w(L – L) = 0 tal que
si (L– – L) > 0 ⇒ w = 0
si w > 0 ⇒ L– – L = 0 [3]

r(K – K) = 0 tal que

si (K – K) > 0 ⇒ r = 0

si r > 0 ⇒ K – K = 0 [4]
– – – –
Y(pC – wL – rK) = 0 tal que se verifica que Y > 0 y pC – wL – rK = 0 [5]
– –
donde L y K son las dotaciones iniciales de trabajo y capital, respectivamente.
La condición de complementariedad [1] presenta la condición de beneficios nulos de las
empresas cuando tiene lugar la actividad económica. La condición de complementariedad
[2] expresa que los excesos de demanda del bien son nulos, excepto si los bienes son libres.
La condiciones [3] y [4] muestran el equilibrio en los mercados de factores, incluyendo el
208 CUADERNOS ECONÓMICOS DE ICE N.º 69

caso de factores libres. Por último, la condición de complementariedad [5] recoge que el con-
sumidor, por el supuesto de no saciabilidad, gasta toda su renta. Esta última es una defini-
ción más que una condición de complementariedad.
Como se puede observar, con este planteamiento no existe ninguna variable objetivo que
se deba optimizar evitando los posibles problemas que comentábamos previamente. Como
resultado del problema se obtienen los precios y los niveles de actividad, que son las varia-
bles endógenas del modelo.

5.2. Un MEGA dinámico

El marco dinámico puede parecer más adecuado para la simulación de ciertas políticas
económicas, aunque esto no se considera un principio general. Los modelos dinámicos
requieren la calibración de un mayor número de parámetros y es necesario formular supues-
tos sobre variables futuras como son la tasa de crecimiento de la economía, la tasa de creci-
miento de la población, la tasa de depreciación, la tasa de descuento, y otras. Entre los inves-
tigadores que utilizan MEGAs existe un consenso amplio en la aplicación del principio de la
«navaja de Occam», que indica que no se deberían incluir en un modelo más supuestos que
el mínimo requerido (véase Devarajan y Robinson, 2005). Por esto, para algunas simulacio-
nes podría ser preferible un modelo estático antes que uno dinámico.
La aproximación a los modelos dinámicos de crecimiento es más compleja y abre un
abanico de posibilidades dada la variedad de especificaciones dinámicas existentes. La espe-
cificación más frecuente en la literatura de MEGAs son los modelos de crecimiento de Ram-
sey, basados en el modelo de Ramsey (1928) que fue perfeccionado por Cass (1965) y Koop-
mans (1965)4. Tenemos dos formas de plantear el ejercicio en función del supuesto que
realicemos sobre el equilibrio de referencia o benchmark equilibrium, cuyos datos numéri-
cos serían los de una MCS. En nuestro caso consideramos situación inicial como una situa-
ción de estado estacionario5.
Una representación sencilla del modelo de Ramsey consiste en un agente representativo

racional de vida infinita, que posee una dotación fija de trabajo en el tiempo (L t) y un stock

inicial de capital (K0). En esta economía se produce de forma competitiva un bien
Qt = Qt(Lt, Kt) en cada periodo t, a partir de factor trabajo (Lt) y factor capital (Kt). En cada
periodo t el bien puede ser consumido (Ct) o invertido (It). La definición del equilibrio gene-
ral del modelo se presenta de forma analítica con tres tipos de condiciones de holgura com-
plementaria (los mismos tres tipos que para el modelo estático), pero en este caso son para
cada periodo t6.
Las condiciones de beneficios nulos son las ecuaciones [6] a [8]. La condición [6] hace
referencia a los beneficios nulos en la producción del bien. La condición [7] establece los

4 Una explicación detallada del modelo de Ramsey-Cass-Koopmans puede encontrarse en SALA-I-MARTIN


(2000, capítulo 3).
5 Si la situación de referencia determinada por la MCS estuviera fuera del estado estacionario, el modelo debe-
ría incluir otras ecuaciones adicionales.
6 Una derivación detallada de condiciones de complementariedad similares a éstas puede encontrarse en LAU,
PAHLKE y RUTHERFORD (2002).
SIMULACIÓN DE POLÍTICAS ECONÓMICAS: LOS MODELOS DE EQUILIBRIO... 209

beneficios nulos para la acumulación de capital, y significa que si se adquiere en el momen-


to t una unidad de capital, ésta gana su renta y el resto del capital no depreciado puede ser
vendido en el siguiente periodo. La condición [8] muestra los beneficios nulos respecto a la
decisión del agente entre inversión o consumo, es decir, no hay beneficios extraordinarios en
la toma de decisiones. Estas condiciones son:

Qt(wtLt + rtKt = ptQt) = 0 tal que


si (wtLt + rtKt = ptQt) > 0 ⇒ Qt = 0
si Qt > 0 ⇒ wtLt + rtKt = ptQt = 0 [6]
KtS(ptK – (1 – )pt+1
K – r ) = 0 tal que
t
si (ptK – (1 – )pt+1
K – r ) > 0 ⇒ KS = 0
t t
si KSt > 0 ⇒ (pKt – (1 – )pt+1
K – r) = 0
t [7]
It(pt – K )
pt+1 = 0 tal que
K )>0⇒I =0
si (pt – pt+1 t
si It > 0 ⇒ (pt – pt+1
K )=0 [8]

donde la notación es idéntica a la del modelo estático, pero además incluye el subíndice t
indicador del periodo de tiempo. El precio del capital en el periodo t es ptK, el parámetro 
es la tasa anual de depreciación, y KtS es la oferta de capital en el periodo t.
El segundo bloque de condiciones de complementariedad ([9] a [12]), hacen referencia
al equilibrio de los mercados. La condición [9] indica el equilibrio en el mercado de bienes,
las condiciones [10] y [11] se refieren a los mercados de trabajo y capital, respectivamente.
La condición [12] no sería una condición de complementariedad propiamente dicha, sino que
se trata de la definición del stock de capital. La representación analítica sería:

pt (Qt – Ct – It) = 0 tal que


si (Qt – Ct – It) > 0 ⇒ pt = 0
si pt > 0 ⇒ Qt – Ct – It = 0 [9]

wt (L – Lt) = 0 tal que

si (L – Lt) > 0 ⇒ wt = 0

si wt > 0 ⇒ L t – Lt = 0 [10]
rt (KtS – Kt) = 0 tal que
si (KtS – Kt) > 0 ⇒ rt = 0
si rt > 0 ⇒ KtS – Kt = 0 [11]
K (KK – (1 – )K S – I ) = 0 tal que se verifica que
pt+1 t+1 t t
K > 0 y (KS – (1 – )K S – I ) = 0
pt+1 [12]
t+1 t t

Por último, el tercer bloque de condiciones de complementariedad corresponde a la con-


dición de equilibrio presupuestario del consumidor, reflejada en la condición [13], que es:
∞ ∞ ∞
 

Y ptCt +  ptKIt –  wt L t – pK
0 K0 = 0
t=0 t=0 t=0
210 CUADERNOS ECONÓMICOS DE ICE N.º 69

tal que se verifica que


∞ ∞ ∞
Y>0 y t=0 t=0

ptCt +  ptKIt –  wt L t – pK
t=0
0 K0 = 0  [13]

La resolución numérica del modelo depende, entre otros aspectos, del tratamiento que
se dé al capital en el último período, aspecto habitualmente recogido en los modelos diná-
micos en la condición de transversalidad. Este punto se puede abordar conjuntamente con un
problema de carácter técnico: la eficiencia en el funcionamiento del algoritmo de resolución
del modelo. Esta eficiencia aumenta cuando los modelos tienen un horizonte finito, por lo
que este marco temporal sería deseable desde este punto de vista. Sin embargo, hay que tener
en cuenta las implicaciones que este cambio impone. Véase, por ejemplo, Sala-i-Martin
(2000, págs. 104-107). Lau, Pahlke y Rutherford (2002), analizan este problema y presentan
una regla que aprovecha las ventajas del marco de complementariedad mixta para aproximar
equilibrios de modelos de crecimiento neoclásico de horizonte infinito. La regla consiste en
una formulación de este tipo:

IT QT(LT, KT)
= [14]
IT–1 QT–1(LT–1, KT–1

donde T representa el último periodo. La intuición económica detrás de esta regla es que, en
el último periodo, la inversión crece al mismo nivel que la producción (u otra variable cuyas
cantidades físicas crezcan a ritmo constante en el modelo, como podría ser el consumo).
Otro tipo de modelos de crecimiento que podemos plantear como MEGAs son los mode-
los de generaciones solapadas. Para estos modelos nuevamente el formato de complementa-
riedad mixta se presenta como útil. Rasmussen y Rutherford (2004), presentan una intro-
ducción a este tipo de modelos, a los que se puede aplicar también la regla de cierre [14] para
determinar un horizonte temporal finito.

6. Simulaciones con MEGAs realizadas para España

Desde el trabajo de Kehoe et al. (1988), se han realizado una veintena de MEGAs refe-
ridos específicamente a la economía española. La Tabla 1 muestra las referencias de estos
modelos, junto con sus principales características: la existencia de competencia imperfecta,
las características de la MCS utilizada, el nivel de desagregación de los hogares y de los sec-
tores productivos, la base teórica del mercado de trabajo y, por último, una descripción del
tipo de simulación efectuada.
Se puede comprobar que una parte importante de los trabajos se ocupa de simular medi-
das de política fiscal, fundamentalmente dirigidas a dos impuestos: IVA y cotizaciones socia-
les. Kehoe et al. (1988), Kehoe et al. (1989), Polo y Sancho (1990), Polo y Sancho (1991),
Bajo y Gómez (1999), Gómez (1999b) y Bajo y Gómez (2004) son los trabajos que se englo-
barían en este bloque7. Los modelos que simulan medidas de política comercial forman un

7 También FERRI y URIEL (2004) analizan la fiscalidad vinculada al turismo.


CUADRO 1
MEGAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA
Competencia Matriz de N.º de N.º de Mercado
imper- Contabilidad de sectores de Simulación
fecta Social* hogares productivos trabajo**
Kehoe et al. (1988) No 1 8 12 2 Reforma fiscal de 1986
Kehoe et al. (1989) No 1 8 12 2 Reforma fiscal de 1986
Polo y Sancho (1990) No 1 8 12 2 Reducciones del 30% de cotizaciones sociales e IVA
Polo y Sancho (1991) No 2 8 12 2 Sustitución de cotizaciones sociales por IVA, e IRPF por IVA
Polo y Sancho (1993a) No 2 8 12 2 Programa del Mercado Único ex-ante
Polo y Sancho (1993b) No 2 8 12 2 Potencial de predicción del modelo incluyendo como exógenos shock acaecidos
Kehoe et al. (1995) No 1 8 12 2 Idem. y sensibilidad a reglas de cierre del modelo
Roland-Holst et al. (1995) Sí 1 1 12 1 Escenarios de liberalización comercial industrial
Ferri (1998) No 3 12 11 3 Incremento del gasto público en educación
Gómez (1998) Sí 4 1 11 2 Programa del Mercado Único ex-ante y ex-post
Bajo y Gómez (1999) Sí 4 1 11 2 Reforma fiscal de 1995
Gómez (1999b) Sí 4 1 11 2 Sustitución de cotizaciones sociales por IVA
Bajo y Gómez (2000) Sí 4 1 11 2 Programa del Mercado Único ex-post, y supuestos de tamaño del país
Ferri et al. (2001) No 3 12 11 2 Legalización de inmigrantes y papel de las remesas
Manresa y Sancho (2001) No 6 1 22 2 Imposición sobre emisiones de CO2 compensadas con cotizaciones sociales
Rodríguez (2003) No Propia 1 17 1 Reforma fiscal verde
Bajo y Gómez (2004) Sí 5 12 11 4 Reducción de cotizaciones sociales por nivel de cualificación

Ferri et al. (2004) No 3 12 11 2 Movilidad intersectorial de inmigrantes y discriminación salarial


Ferri y Uriel (2004) No 7 12 13 1 Incremento de impuestos turísticos y de turistas
Bajo y Gómez (2005) Sí 7 1 13 4 Programa del Mercado Único en servicios y compras públicas
SIMULACIÓN DE POLÍTICAS ECONÓMICAS: LOS MODELOS DE EQUILIBRIO...

Gómez et al. (2005) Sí 5 1 16 4 Imposición sobre emisiones de CO2 compensadas con cotizaciones sociales
* Matriz de Contabilidad Social utilizada: 1) Año 1980. Kehoe et al. (1986). 2) Año 1987. Actualización no publicada de Kehoe et al. (1986). 3) Año 1990. Uriel et al. (1997). 4) Año
1990. Uriel et al. (1997) y Gómez (1998). 5) Año 1990. Uriel et al. (1997) y Gómez (2001). 6) Año 1990. Manresa y Sancho (2001). 7) Año 1995. Uriel et al. (2005).
211

** Modelización del mercado de trabajo: 1) Competencia perfecta. 2) Elasticidad del salario real con respecto al desempleo. 3) Layard-Nickell. 4) Matching unemployment.
FUENTE: Elaboración propia.
212 CUADERNOS ECONÓMICOS DE ICE N.º 69

segundo bloque. Los modelos que estudian estos cambios de política son los de Polo y San-
cho (1993a), Roland-Holst et al. (1995), Gómez (1998) y Bajo y Gómez (2000). Un tercer
grupo de modelos son los que estudian aspectos de política de mercado de trabajo relacio-
nados con la inmigración. En este grupo lo forman Ferri et al. (2001 y 2004). Sobre políti-
ca medioambiental, ligada con aspectos fiscales, se han realizado tres trabajos: Manresa y
Sancho (2001), Rodríguez (2003) y Gómez et al. (2005). Un quinto bloque corresponde al
trabajo de Ferri (1998) sobre la incidencia del gasto público en la educación. Por último, los
trabajos de Polo y Sancho (1993b) y Kehoe et al. (1995) muestran el potencial que los
MEGAs tienen como herramientas de predicción cuando las simulaciones incorporan shocks
que ha podido sufrir la economía (como la variación de los precios del petróleo o los cam-
bios en la productividad sectorial, por ejemplo). En conclusión, queda constatada de una
cierta variedad en los temas de política económica estudiados.
Se destacan también otras características relevantes en estos trabajos. En primer lugar,
en todos los casos estamos hablando de modelos estáticos. En segundo lugar, todos modeli-
zan a las empresas como competidoras perfectas, pero algunos de ellos, además, modelizan
diferentes marcos de competencia imperfecta. Todos estos, salvo Roland-Holst et al. (1995),
utilizan índices de concentración para todos los sectores económicos. Estos índices han sido
estimados por Bajo y Salas (1998) a partir de la información sobre ventas de más de dos
millones de empresas españolas, obtenida de las declaraciones fiscales de IVA. Estas empre-
sas incluyen todos los sectores y no únicamente los sectores manufactureros, como se
encuentran habitualmente en la literatura.
Otra característica relevante se refiere a las diferentes vías de modelización del merca-
do de trabajo. Los modelos presentan cuatro tipos de situaciones del mercado de trabajo. Las
más sencilla corresponde a un mercado de trabajo competitivo, aplicada por Roland-Holst
et al. (1995). La más utilizada es la que considera la existencia de diferentes relaciones entre
salario real y desempleo a través de una elasticidad que reflejaría la rigidez o flexibilidad de
los salarios reales con respecto a la tasa de desempleo. A esta elasticidad se le suele otorgar
un valor central en función de estimaciones empíricas, y se añaden otros escenarios de mer-
cado de trabajo con salarios reales más rígidos y más flexibles. En tercer lugar, Ferri (1998)
presenta una especificación del mercado de trabajo de tipo Layard-Nickell, con salarios que
reaccionan ante la existencia de desempleo. Una última vía de modelización es la de Bajo y
Gómez (2004) y Gómez et al. (2004), que aplican una regla de desempleo de equilibrio fun-
damentada en la existencia de costes de búsqueda y salarios de reserva.

7. Consideraciones finales

Los modelos de equilibrio general computacional o aplicado son instrumentos de análi-


sis para la simulación de políticas económicas que pueden afectar a un territorio económico.
Estos modelos se ubican entre la economía normativa y la econometría y por eso algunos
autores los redefinen como «teoría con números». La robustez de los resultados numéricos
de estas simulaciones tiene que ser debidamente comprobada, tanto con respecto a los
supuestos teóricos empleados, como a las variables numéricas clave utilizadas.
La formulación tradicional de los modelos ha sido a través de modelos de optimización.
Sin embargo, en los últimos años varios autores han comenzado a presentar estos modelos
SIMULACIÓN DE POLÍTICAS ECONÓMICAS: LOS MODELOS DE EQUILIBRIO... 213

como problemas de complementariedad mixta. Esto implica dos tipos de ventajas: Por un
lado, se amplía el campo de los algoritmos de resolución que pueden ser utilizados. Por otro
lado, se evitan cierto tipo de problemas que suelen aparecer en los modelos de optimización.
En este trabajo se ha presentado el marco teórico de dos modelos (uno estático y otro diná-
mico) formulados como problemas de complementariedad mixta, dando un paso adelante
respecto a la presentación tradicional. El equilibrio general en este formato se basa en tres
tipos de condiciones: beneficios nulos de las empresas, equilibrio en los mercados de bienes
y factores, y equilibrio presupuestario. Estas condiciones se presentan como condiciones de
holgura complementaria entre variables y ecuaciones, con pleno sentido económico.
Por último, hemos mostrado la literatura de los modelos específicamente realizados para
la economía española, que abarca una gama variada de problemas. Estudian aspectos de polí-
ticas fiscal, comercial, de inmigración, de medio ambiente, de educación, y también sobre el
potencial de estos modelos como instrumento de predicción. Por todo ello se señala la impor-
tancia que su uso puede tener como herramienta de simulación y de apoyo al diseño de polí-
ticas económicas.

Referencias bibliográficas

[1] BAJO, O. y GÓMEZ, A. (1999): «Efectos de cambios impositivos en un modelo de equi-


librio general aplicado», Revista Asturiana de Economía, número 15, páginas 23-42.
[2] BAJO, O. y GÓMEZ, A. (2000): «The Role of Country Size and Returns to Scale in
Empirical Assessments of Economic Integration: The Case of Spain». Documento de
Trabajo n.º 2000/05, Departamento de Economía, Universidad Pública de Navarra,
Pamplona.
[3] BAJO, O. y GÓMEZ, A. (2004): «Reducing social contributions on unskilled labour as
a way of fighting unemployment: An empirical evaluation for the case of Spain»,
Finanzarchiv, vol. 60, páginas 160-185.
[4] BAJO, O. y GÓMEZ, A. [2005]: Simulating the effects of the European Single Market:
A CGE analysis for Spain, Departamento de Economía, UNiversidad Pública de Nava-
rra, Mimeo.
[5] BAJO, O. y SALAS, R. (1998): «Índices de concentración para la economía española:
Análisis a partir de las fuentes tributarias», Economía Industrial, número 320, páginas
101-116.
[6] BALDWIN, R. E. y FRANCOIS, J.F. (eds.) (1999): Dynamic Issues in Applied Com-
mercial Policy Analysis, Cambridge University Press, Cambridge, Mass.
[7] BALDWIN, R. E. y VENABLES, A. J. (1995): «Regional Economic Integration», en
Handbook of International Economics (ed. por G. M. Grossman y K. Rogoff), vol. 3,
páginas 1597-1644, North-Holland, Amsterdam.
[8] CASS, D. (1965): «Optimum growth in an aggregative model of capital accumulation»,
Review of Economic Studies, número 32, páginas 233-240.
[9] DAWKINS, C.; SRINIVASAN, T. N., y WHALLEY, J. (2001): «Calibration», en
Handbook of Econometrics (ed. por J. J. Heckman y E. Leamer), vol. 5, páginas 3653-
3703, North-Holland, Amsterdam.
[10] DEARDORFF, A. V. y STERN, R. M. (eds.) (1986): The Michigan Model of World
Production and Trade, The MIT Press, Cambridge, Mass.
214 CUADERNOS ECONÓMICOS DE ICE N.º 69

[11] DEVARAJAN, S. y ROBINSON, S. (2005): «The influence of Computable General


Equilibrium Models on Policy», en Frontiers in Applied General Equilibrium Mode-
lingp (ed. por T. J. Kehoe, T. N. Srinivasan y J. Whalley), páginas 402-428, Cambrid-
ge University Press, Cambridge, Mass.
[12] DIXON, P. B. y PARMENTER, B. R. (1996): «Computable General Equilibrium
Modeling for Policy Analysis and Forecasting», en Handbook of Computational Eco-
nomics (ed. por H. M. Amman y D. A. Kendrick), vol. 1, páginas 3-85, North-Holland,
Amsterdam.
[13] DIXON, P. B. y RIMMER, M. T. (2002): Dynamic General Equilibrium Modelling for
Forecasting and Policy, North-Holland, Amsterdam.
[14] EUROSTAT (1996): European system of accounts, ESA 1995, Bruselas.
[15] FERNÁNDEZ, M. y POLO, C. (2001): «Una nueva matriz de contabilidad social para
España: La SAM-90». Estadística Española, número 148, páginas 281-311.
[16] FERRI, F. J. (1988): Efectos del gasto público en educación, Tesis Doctoral, Universi-
dad de Valencia, Valencia.
[17] FERRI, F. J.; MARTÍN, J. y GÓMEZ, A. (2001): «General Equilibrium Effects of
Increasing Immigration: the Case of Spain», Documento de Trabajo número 01-02,
Departamento de Análisis Económico, Universidad de Valencia, Valencia.
[18] FERRI, F. J.; MARTÍN, J. y GÓMEZ, A. (2004): «Inmigración internacional y movi-
lidad entre sectores. Una exploración de escenarios alternativos para España», Infor-
mación Comercial Española, número 814, páginas 87-90.
[19] FERRI, F. J. y URIEL, E. (2004): «Evaluación del impacto económico del turismo: de
un modelo keynesiano a un modelo clásico», Papeles de Economía Española, núm.
102, págs. 68-90.
[20] FERRIS, M. C. y SINAPIROMSARAN, K. (2000): «Formulating and solving nonli-
near programs as mixed complementarity problems», en Optimization, vol. 481, Lec-
ture Notes in Economics and Mathematical Systems (Ed. por V. H. Nguyen, J. J. Stro-
diot y P. Tossings). Springer-Verlag, Heidelberg.
[21] GINSBURGH, V. y KEYZER, M. (1997): The structure of applied general equilibrium
models, The MIT Press, Cambridge, Mass.
[22] GÓMEZ, A. (1998): Efectos del Mercado Único europeo sobre la economía española:
un análisis a través de un modelo de equilibrio general aplicado, Tesis Doctoral, Uni-
versidad Pública de Navarra, Pamplona.
[23] GÓMEZ, A. (1999a): «GAMS/MPSGE: Un sistema para la resolución de modelos de
equilibrio general aplicado», Revista de Economía Aplicada, número 19, páginas 171-183.
[24] GÓMEZ, A. (1999b): «Efectos de los impuestos a través de un modelo de equilibrio
general aplicado para la economía española», Papeles de Trabajo número 4/99, Insti-
tuto de Estudios Fiscales. Ministerio de Economía y Hacienda.
[25] GÓMEZ, A. (2001): «Extensiones de la Matriz de Contabilidad Social de España»,
Estadística Española, número 147, páginas 125-163.
[26] GÓMEZ, A.; KVERNDOKK, S. y FÆHN, T. (2005): «Can a carbon permit system
reduce Spanish unemployment?», Discussion Paper, núm. 410, Statistics Norway,
Research Department, Oslo.
[27] GOODFRIEND, M. y KING, R. G. (1997): «The New Neoclassical Synthesis and the
Role of Monetary Policy». NBER Macroeconomics Annual 1997 (ed. por B. Bernanke
y J. Rotemberg), páginas 231-283, The MIT Press: Cambridge, Mass.
SIMULACIÓN DE POLÍTICAS ECONÓMICAS: LOS MODELOS DE EQUILIBRIO... 215

[28] GUNNING, J. W. y KEYZER, M. A. (1995): «Applied general equilibrium models for


policy analysis», en Handbook of Development Economics (ed. por J. Behrman y T. N.
Srinivasan), vol. 3, páginas 2025-2107, North-Holland, Amsterdam.
[29] HARRIS, R. G. (1984): «Applied general equilibrium analysis of small open econo-
mies with scale economies and imperfect competition», American Economic Review,
vol. 74, páginas 1016-1032.
[30] HARRISON, G. W.; HOUGAARD JENSEN, S. E.; HAAGEN PEDERSEN, L.; RUT-
HERFORD, T. F. (eds.) (2000): Using Dynamic General Equilibrium Models for Policy
Analysis, North-Holland, Amsterdam.
[31] HERTEL, T. W.; HORRIDGE, J. M. y PEARSON, K. R. (1992): «Mending the family
tree. A reconciliation of the linearization and levels schools of AGE modelling», Eco-
nomic Modelling, vol. 9, páginas 385-407.
[32] JOHANSEN, L. (1960): A Multi-sectorial Study of Economic Growth, North-Holland,
Amsterdam.
[33] KEHOE, T. J.; MANRESA, A.; NOYOLA, P. J.; POLO, C.; SANCHO, F. y SERRA-
PUCHE, J. (1986): «A Social Accounting System for Spain: 1980», Documento de Tra-
bajo 63.86, Departamento de Economía, Universidad Autónoma de Barcelona.
[34] KEHOE, T. J.; MANRESA, A.; POLO, C. y SANCHO, F. (1989): «Un análisis de equi-
librio general de la reforma fiscal de 1986 en España», Investigaciones Económicas,
número 13, páginas 337-385.
[35] KEHOE, T. J.; MANRESA, A.; NOYOLA, P. J.; POLO, C. y SANCHO, F. (1988): «A
General Equilibirum Analysis of the 1986 Tax Reform in Spain», European Economic
Review, vol. 32, páginas 334-342.
[36] KEHOE, T. J.; POLO, C. y SANCHO, F. (1995): «An evalutaion of the performance of
an applied general equilibrium model of the Spanish economy», Economic Theory, vol.
6, páginas 115-141.
[37] KING, B. B. (1985): «What is a SAM?», en Social Accounting Matrices. A Basis for
Planning (ed. por G. Pyatt y J. I. Round), páginas 17-51, The World Bank, Washington.
[38] KOOPMANS, T. C. (1965): «On the concept of optimal economic growth», en The
Econometric Approach to Development Planning, North Holland, Amsterdam.
[39] KYNDLAND, F. E. y PRESCOTT, E. C. (1982): «Time to Build and Aggregate Fluc-
tuations», Econometrica, vol. 50, páginas 1345-1370.
[40] LAU, M. I.; PAHLKE, A. y RUTHERFORD, T. F. (2002): «Approximating infinite-
horizon models in a complementarity format: a primer in dynamic general equilibrium
analysis». Journal of Economic Dynamics and Control, vol. 26, páginas 577-609.
[41] MANRESA, A. y SANCHO, F. (2001): «Análisis de una reforma impositiva medio-
ambiental: Implicaciones sobre emisiones de CO2 y el desempleo en España». Ponen-
cia presentada en el Encuentro «Evaluación de políticas económicas con modelos de
equilibrio general aplicado», Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Sevilla.
[42] MANSUR, A. y WHALLEY, J. (1984): «Numerical specification of applied general
equilibrium models: estimation, calibration, and data», en Applied general equilibrium
analysis (ed. por H. E. Scarf y J. B. Shoven), páginas 69-127, Cambridge University
Press, Cambridge.
[43] MATHIESEN, L. (1985): «Computation of economic equilibria by a sequence of line-
ar complementary problems», Mathematical Programming Study, vol. 23, páginas 144-
162.
216 CUADERNOS ECONÓMICOS DE ICE N.º 69

[44] MORILLA, C. R.; CARDENETE, M. A. y LLANES, G. J. (2005). {Estimación anual


de matrices de contabilidad social: Aplicación a la economía española para los años
1995 y 1998», Estadística Española, próxima publicación.
[45] POLO, C. y SANCHO, F. (1990): «Efectos económicos de una reducción de las cuo-
tas empresariales a la Seguridad Social», Investigaciones Económicas, número 14,
páginas 407-424.
[46] POLO, C. y SANCHO, F. (1991): «Equivalencia recaudatoria y asignación de recursos:
Un análisis de simulación», Cuadernos Económicos de ICE, número 48, páginas 239-251.
[47] POLO, C. y SANCHO, F. (1993a): «An Analysis of Spain’s Integration in the EEC»,
Journal of Policy Modeling, vol. 15, páginas 157-178.
[48] POLO, C. y SANCHO, F. (1993b): «Insights or Forecasts? An Evaluation of a Com-
putable General Equilibrium Model of Spain», Journal of Forecasting, vol. 12, páginas
437-448.
[49] RAMSEY, F. (1928): «A Mathematical Theory of saving», Economic Journal, vol. 38,
páginas 543-559.
[50] RASMUSSEN, T. N. y RUTHERFORD, T. F. (2004): «Modeling Overlapping Gene-
rations in a Complementarity Format», Journal of Economic Dynamics & Control, vol.
28, páginas 1383-1409.
[51] RODRÍGUEZ, M. E. (2003): «Imposición ambiental y reforma fiscal verde. Ensayos
teóricos y aplicados», Tesis Doctoral, Universidad de Vigo, Vigo.
[52] ROLAND-HOLST, D. W.; POLO, C. y SANCHO, F. (1995): «Trade Liberalization
and Industrial Structure in Spain: An Applied General Equilibrium Analysis», Empiri-
cal Economics, vol. 20, páginas 1-18.
[53] RUTHERFORD, T. F. (1999a): «Applied general equilibrium modeling with MPSGE
as a GAMS subsystem: An overview of the modeling framework and syntax», Compu-
tational Economics, vol. 14, páginas 1-46.
[54] RUTHERFORD (1999b): «Sequential Joint Maximization», en John Weyant (ed.),
Energy and Environmental Policy Modeling, International Series in Operations Rese-
arch and Management Science, vol. 18, Kluwer, Boston.
[55] SALA-I-MARTIN, X. (2000): Apuntes de crecimiento económico, 2.ª edición, Antoni
Bosch Editor, Barcelona.
[56] SAM LEG (2003): Handbook on Social Accounting Matrices and Labour Accounts,
Secretariado de EUROSTAT, Luxemburgo.
[57] SCARF, H. E. (1967): «The approximation of fixed points of a continuous mapping»,
SIAM Journal of Applied Mathematics, vol. 15, páginas 1328-1343.
[58] SCARF, H. E. (1973): The Computation of Economic Equilibria, en colaboración con
T. Hansen, Yale University Press, New Haven.
[59] SCARF, H. E. y SHOVEN, J. B. (eds.) (1984): Applied general equilibrium analysis,
Cambridge University Press, Cambridge.
[60] SHOVEN, J. B. y WHALLEY, J. (1984): «Applied General-Equilibrium Models of
Taxation and Internatinal Trade: An Introduction and Survey», Journal of Economic
Literature, vol. XXII, páginas 1007-1051.
[61] SHOVEN, J. B. y WHALLEY, J. (1992): Applying General Equilibrium, Cambridge
University Press, Cambridge.
[62] TAKAYAMA, A. (1985): Mathematical Economics, Second edition. Cambridge Uni-
versity Press, Cambridge.
SIMULACIÓN DE POLÍTICAS ECONÓMICAS: LOS MODELOS DE EQUILIBRIO... 217

[63] THORBECKE, E. (1985): «The Social Accounting Matrix and Consistency-Type


Planning Models», en Social Accounting Matrices. A Basis for Planning (ed. por G.
Pyatt y J. I. Round), páginas 207-256, The World Bank, Washington.
[64] URIEL, E.; BENEITO, P.; FERRI, F. J. y MOLTÓ, M. L. (1997): Matriz de Contabi-
lidad Social de España 1990 (MCS-90), Instituto Nacional de Estadística e Instituto
Valenciano de Investigaciones Económicas, Madrid.
[65] URIEL, E.; FERRI, F. J. y MOLTÓ, M. L. (2005a): «Estimación de una matriz de con-
tabilidad social de 1995 para España (MCS-95)», Estadística Española, número 158,
páginas 5-54.
[66] URIEL, E.; FERRI, F. J. y MOLTÓ, M. L. (2005b): «Estimation of an extended SAM,
with household production for Spain 1995», Economic Systems Research, de próxima
publicación.
[67] WOODFORD, M. (2004): «Revolution and Evolution in Twentieth-Century Macroe-
conomics», de próxima aparición en Frontiers of the Mind in the Twenty-First Century
(ed. por P. Gifford), Harvard University Press, Cambridge, Mass.
View publication stats

También podría gustarte