IGM
IGM
IGM
Los minerales son los componentes básicos de los planetas, asteriodes en el universo.
Mineral es un elemento o compuesto quimico q tiene estructura cristalina, formado por procesos
naturales; los minerales se agregan unos a otros para generar los cuerpos solidos conocidos como
rocas.
Los minerales q componen las rocas pueden ser de distintos tipo o solamente 1 uno
En la superficie de la tierra hay una gran variedad de rocas muy diferentes entre ellas, en función
de los diversos procesos geológicos q han intervenido en ellas.
Litosfera formada por la corteza y la parte superior del manto terrestre manto
terrestre(astenosfera), la litosfera se encuentra segmentadas en placas sobre la superficie del
planeta como un puzle, estas placas se regeneran constantemente ya que en estas hay zonas
donde se produce litosfera mientras que en otro extremo se destruyen
El ciclo de las rocas empieza con las rocas preexistentes ya sean sedimentarias, ígneas o
metamórficas, están en contacto con la atmosfera terrestre; los agentes geológicos externos como
la lluvia y viento desmenuzan y desgregan las rocas de la superficie convirtiéndolas en sedimentos.
Estos sedimentos se transportan a zonas más bajas por acción de la gravedad, se depositan en
cuencas sedimentarias, ahí se genera las rocas sedimentarias, estas no están en un sector estático,
sino pueden estar encima de una placa litosférica oceánica que se mueve lentamente
introduciéndose debajo de la placa litosférica continental, la roca sedimentaria se introduce
debajo de la tierra calentándose lentamente por la energía interna del planeta, el peso del sector
montañoso producen un efecto sobre la roca sedimentaria, eleva su presión litostatica y con el
aumento de la temperatura afecta a los minerales q la constituyen transformándolos y
colocándolos en función de la dirección de aplastamiento, formando asi una roca metamórfica.
Las rocas sedimentarias se forman en la superficie de la corteza terrestre y pueden ser de 3 tipos:
Detriticas, químicas y organicas.
Las rocas químicas se forman por la precipitación de ciertos componentes químicos disueltos en el
agua, estas rocas se forman en las cuencas de sedimentación por ejemplo el yeso se forma en
lugares donde el agua se estanca, la evaporación del agua concentra el sulfato calcico para q
precipiente pequeños cristales q caen al fondo por gravedad formando asi el yeso.
Las rocas sedimentarias químicas mas abundantes son las calizas formadas por el carbonato
cálcico disuelto en el agua proveniente de la disolución de conchas de animales, la precipitación
genera cristales microscópicos abundantes generando una especie de barro.
La precipitación se produce por la variación físico química del agua, por variación en parámetros
como el ph salinidad temperatura.
El de contracto se produce cuando la placa litosférica se funde, dicho magma asciende por la placa
continental encajándose en rocas mas frías, si se encajan en rocas sedimentarias arcillosas como
las lutitas, reaccionan formando una aureola alrededor del magma formando corneanas, en la
aureola crecen minerales como la andalucita y la cordierita estables a ese rango de temperatura.
Rocas ígneas formadas por la solidificación o cristalización del magma, la composición química del
magma, la forma en q viaja por la corteza junto con la velocidad de enfriamiento determinan la
composición y características finales de la roca, como el tamaño de grano, forma de los cristales, el
contenido relativo de minerales y el color.
Hay dos grupos: R, plutónicas R.volcanicas
Las plutónicas son magma q asciendio a la superficie después de la fundicion de la placa litosférica
contiental, el magma al ascender se enfría y se emplaza a una determinada profundidad hasta
formar una roca plutónica como el granito. Los cristales formados al enfriar el magma son visibles
a simple vista.
EL granito esta formado por cuarzo(cristales plomos), fedelspato(cristales blancos) y
micas(cristales negros)
Las volcánicas, el magma sube rápidamente a la superficie formando ríos de lava, un ejemplo de
esta es el basalto, los cristalestienen poco tiempo para formarse debido q el magma se enfría
bruscamente, al enfriarse los cristales se forma la obsidiana