ÁREA DE CASTELLANO No. 4 LAS MAYÚSCULAS, PUNTO Y COMA.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

ÁREA: CASTELLANO -ORTOGRAFÍA NIVEL: PRIMARIA GRADO: QUINTO

MODALIDAD: TRABAJO EN CASA FECHA DE EJECUCIÓN: SEDE : 2 SANTA ANA


SEMESTRE No. 2 01 al 15 de SEPTIEMBRE GUÍA No. 4

DOCENTE: Lic. Esp. CLAUDIA LEGUÍA C. ALUMNO : JORNADA TARDE

5 minutos
INTRODUCCIÓN

En el área de castellano- Ortografía en esta ocasión se trabará: El


Uso de la mayúscula, punto y coma.

Uso de mayúsculas: Sirven para distinguir y jerarquizar las


palabras, también clarifican y facilitan la comprensión de lo que se
lee. En general las minúsculas iniciales se usan en los nombres
comunes, con los que nos podemos referir a todos los individuos de
una especie, por ejemplo: hombre, perro, gato, ciudad.

Trabaja esta guía con la dedicación.

¿QUÉ VOY A APRENDER?

OBJETIVOS:

Reconoce las diferentes categorías gramaticales.


Valora la importancia de hacer buen uso de las reglas
ortográficas.
Emplea adecuadamente en sus escritos la mayúscula, el
punto y la coma.
LO QUE ESTOY APRENDIENDO 10
minutos

Exploración de ideas previas

Lee el siguiente texto y selecciona las palabras que están mal escritas. Corrige

En algunas ocasiones, cuando escribimos, dudamos en qué momento debemos usar la


letra inicial mayúscula.

REGLAS BÁSICAS DEL USO DE LA MAYÚSCULA

Se usa la letra mayúscula en… Ejemplos

La primera letra de la palabra que inicia un Érase una vez


escrito:

La primera letra de la palabra que va Hoy no iré. Mañana sí


después de:
No sé… A la mejor sí viene
 Punto
 Puntos suspensivos ¿Dónde? En el estante
 Signos de interrogación
¡Mira! Allá está.
 Signos de admiración

La primera letra de los nombres propios y Beatriz Álvarez


apellidos.

La primera letra de los nombres de lugares Tunja, Boyacá, El Cocuy, Ecopetrol


y entidades.
PRACTICO LO QUE APRENDI
10
minutos

Monitoreo mi comprensión

1. Escoge un departamento de Colombia. Escribe el nombre de diez municipios o


Ciudades y trece pueblos.
2. Escribe el nombre de los ríos y montañas más importantes del país.
3. Corrige las palabras que deben escribirse con letra inicial mayúscula.

el caballo es un animal fuerte y ágil. sus patas son largas. Tiene una cabeza bastante
grande y cuello musculoso. suele vivir en establos y caballerizas.

EL PUNTO
5 minutos
Exploración de ideas previas

Lee el texto y observa las diferentes clases de puntos

Los beduinos viven en tiendas hechas con tela de lana de


cordero mezclada con pelo de cabra. Suelen teñirlas con
tinturas vegetales para darle color rojo o negro.

La tienda de los Tuareg, otros habitantes del desierto, se


compone de un amplio techo de pieles de cabra o antílope.

Hay tres clases de puntos.

El punto y seguido: Se utiliza para separar oraciones.


El punto y aparte: Se utiliza para separar párrafos.
El punto final. Se utiliza para cerrar o finalizar un escrito.
COMO SE QUE APRENDÍ

10
minutos

Monitoreo mi comprensión

1. El siguiente texto no tiene puntos. 2. Recorta del periódico una noticia breve.
Corrige en tu cuaderno: Encierra con diferentes colores las clases de
Las tortugas son los reptiles que mejor puntos.
han adaptado a los diferentes climas
Existen cerca de doscientas especies de 3. Completa la siguiente tabla:
tortugas Se pueden encontrar en
océanos, pantanos, ríos, selvas y Clase de Punto Punto y Punto y
desiertos Todas tienen un caparazón punto final seguido aparte
que las protege de los depredadores.
Función

5 minutos

USO DE LA COMA
Lee en voz alta cada texto. Observa cómo el uso de la coma cambia el sentido de lo
dicho.

¿Nos vemos? Hoy no, tengo


prisa
¿Nos vemos? Hoy, no tengo
prisa

La coma indica una pausa breve y se utiliza en los siguientes casos:

 Para separar los elementos de una enumeración. Ej.: Ayer comí granadilla, peras,
fresas y uvas.
 Para separar el nombre de la persona de que se habla del resto de la oración. Ej.:
Natalia, no olvides lavarte los dientes.
 Para separar expresiones como: es decir, por ejemplo, en fin, por último, además,
entonces.

QUE APRENDÍ 10
minutos

1. Corrige el siguiente cuento teniendo en cuenta la concordancia, la puntuación y el


uso de la mayúscula.

FIDO PEZ SE SALVÓ

estaba muy tranquila oriana la iguana asoleándose a la orilla del río


magdalena, cuando vío que sobre un piedra muy alta, con forma de
tazón, había un extraña objeto de color verdoso subió a la piedra y vió
que era su amigo fido. tenia muy mal aspecto, el ojos cerrados y se le
veía respirar. Lo empujó con su trompa y lo despertó fido le dijo:

oriana, ayúdame a volver al agua di un salto muy alto, pepo me estrellé con la piedra y caí
aquí

oriana lo cogió de una aleta y con mucho esfuerzo lo arrastró hasta el agua cuando al fin
volvió al agua, fido recuperó su color, se despidió de oriana navegando hasta el mar .
2. Explica brevemente por qué utilizamos la coma en los siguientes oraciones:
 El equipo de baloncesto de mi curso está conformado por Álvaro, Andrés, Camilo,
Nicolás y Juan.

Explicación: ___________________________________________________________

 Me gustan muchas materias, por ejemplo, Ciencias, Sociales, Inglés, Español y


Educación Física.

Explicación: ____________________________________________________________

 Martín, espérame hasta las cinco.

Explicación: _____________________________________________________________

3. Realiza el Desafío 17 , Reto 01, al 09 del libro Lenguaje- entre textos 5°, cuaderno
de trabajo Semestre A.

En tu cuaderno registra las conclusiones a las que


llegaste ¡Debes de ser muy sincero!

Un integrante de tu familia tomará la foto de las


actividades de la guía y las enviará vía correo electrónico
a tu profesora.

¿Qué aprendiste al final de esta guía? ¿Te quedan


dudas?

_____________________________________________

RECUERDA ENVIAR LA INFORMACIÓN AL CORREO:

[email protected]

También podría gustarte