0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas12 páginas

Guia 13 Grado 4

Este documento presenta las guías y evaluaciones del segundo trimestre para el grado cuarto en las áreas de matemáticas, lenguaje, inglés y ciencias naturales. Incluye enlaces a formularios de Google para que los estudiantes completen las evaluaciones de cada área sobre los contenidos vistos en el trimestre. También proporciona recursos de apoyo como videos de YouTube y asesorías virtuales para repasar los temas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas12 páginas

Guia 13 Grado 4

Este documento presenta las guías y evaluaciones del segundo trimestre para el grado cuarto en las áreas de matemáticas, lenguaje, inglés y ciencias naturales. Incluye enlaces a formularios de Google para que los estudiantes completen las evaluaciones de cada área sobre los contenidos vistos en el trimestre. También proporciona recursos de apoyo como videos de YouTube y asesorías virtuales para repasar los temas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

COLEGIO MARCO ANTONIO CARREÑO SILVA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL


Resoluciones Nos. 2112 del 18/07/2002, 3297 del 11/10/2002, 303 del 29/01/2003,
160027 del 15/12/2008, 2953 del 14/09/2011 y 16-015 del 12/07/2017
DANE: 111001012998 – NIT: 83005466

GUÍA 13 APOYO APRENDE EN CASA


II TRIMESTRE 2021

ACTIVIDADES EVALUACIÓN 2 – 13 DE AGOSTO

Material elaborado: Gustavo Echandia, Aleisa Rodríguez, Patricia Velasco,Gabriel Garavito, Camilo Rubio,
Alexandra Pérez, Leonardo Galindez
COLEGIO MARCO ANTONIO CARREÑO SILVA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
Resoluciones Nos. 2112 del 18/07/2002, 3297 del 11/10/2002, 303 del 29/01/2003,
160027 del 15/12/2008, 2953 del 14/09/2011 y 16-015 del 12/07/2017
DANE: 111001014826 – NIT: 83005466

Área: Matemática - Informática Asignatura: Geometría, Estadística, Aritmética, Tecnología e Informática


Docente: Juan Gabriel Garavito Grado: Cuarto Periodo: II Trimestre Guía: 13
Correo del docente: [email protected] WhatsApp: 3165103157
N° de Sesiones: 1 semanales N° de semanas programadas: 2 Unidad: 2
Competencias:
Presenta evidencias del trabajo desarrollado durante el trimestre.
CONTENIDOS
Evaluación Segundo cohorte trimestre II
ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR
Apreciados padres de familia:
Para esta quincena los estudiantes deberán presentar la evaluación de las actividades desarrolladas
en el trimestre, algunos de los vistos fueron:
- Números decimales.
- Operaciones con decimales.
- Área y perímetro de los cuadriláteros.
- Plano Cartesiano.
- Los cuadriláteros.
- Tablas y gráficas de datos.
- Área y perímetro de los cuadriláteros.
Los siguientes accesos les permitirán encontrar información en YouTube acerca de los temas
vistos.
- https://youtu.be/kzOzYY-T-50
- https://youtu.be/tEeSvfvEUu4
- https://youtu.be/SFCho-W1NiM
- https://youtu.be/6NQub5CEe-Y
Elementos de repaso:

1. Ingresa a la siguiente dirección .

Con ayuda de tus padres puedes destinar un par de horas para desarrollar las preguntas disponibles en el
siguiente enlace.
https://forms.gle/BPrEonxMtUd9STeBA

BIBLIOGRÁFICOS Consulta en internet


- https://youtu.be/kzOzYY-T-50
Vamos a aprender. Matemáticas 4 Libro del - https://youtu.be/tEeSvfvEUu4
estudiante. - https://youtu.be/SFCho-W1NiM
- https://youtu.be/6NQub5CEe-Y

Evaluación Autoevaluación
Resuelve la siguiente actividad: Has revisado el material adjunto____
https://forms.gle/6QWnrNBHskdFr8Vb8 Solucionaste las dudas a través del WhatsApp___

2
COLEGIO MARCO ANTONIO CARREÑO SILVA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
Resoluciones Nos. 2112 del 18/07/2002, 3297 del 11/10/2002, 303 del 29/01/2003,
160027 del 15/12/2008, 2953 del 14/09/2011 y 16-015 del 12/07/2017
DANE: 111001014826 – NIT: 83005466

ÁREA: HUMANIDADES: Lengua Castellana, L.E.O. e Inglés


GUÍA 13 ---- Del 2 AL 13 DE AGOSTO 2021

Docentes : María Aleisa Rodríguez R.


y Sandra Patricia Velasco :
Periodo: II Trimestre
N° de Sesiones: 11 Horas semanales N° de semanas programadas: 2 semanas
GRADO : CUARTO : 401 - 402 - 403
Competencias:
 Comprende, analiza y caracteriza la estructura de textos líricos
 Identifica y reconoce la función gramatical de las palabras dentro de un texto
 Conoce y diferencia el vocabulario trabajado en inglés
 Usa el nuevo vocabulario en actividades prácticas
EVALUACIÓN : GENERO LIRICO
Y
FUNCIÓN GRAMATICAL DE LAS PALABRAS DENTRO DE UN TEXTO

En la GUIA TRECE corresponde revisar , reforzar y afianzar los temas correspondientes a las guías
8, 9, 10, 11, 12.
---- Cada una de las guías se debe leer y repasar detenidamente los diferentes temas vistos .
---- Responder la siguiente EVALUACIÓN UNA SOLA VEZ , se tendrá en cuenta la valoración del
primer
envío.

Link de enlace para la evaluación de LENGUA CASTELLANA Y LEO grado cuarto 2021:

https://forms.gle/MjVNPgeSXVkqgKUf8

RECURSOS

BIBLIOGRÁFICOS
Libros y textos de lenguaje CONSULTA EN INTERNET
Vamos a aprender Lenguaje 4. Mineducacion.. 1. Asesorías virtuales semanales:
(2017) explicación de la guía por Microsoft
Diccionario Teams.

. AUTOEVALUACIÓN
EVALUACIÓN
Esfuerzo y dedicación para el desarrollo de la
Revisión y corrección de la evaluación evaluación

3
COLEGIO MARCO ANTONIO CARREÑO SILVA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
Resoluciones Nos. 2112 del 18/07/2002, 3297 del 11/10/2002, 303 del 29/01/2003,
160027 del 15/12/2008, 2953 del 14/09/2011 y 16-015 del 12/07/2017
DANE: 111001014826 – NIT: 83005466

Guía 13 - EVALUACION TRIMESTRAL – INGLES – GRADOS CUARTO

CONTENIDOS

Es importante que repase los temas trabajados durante el trimestre, lea, comprenda y realice ejercicios
prácticos con los temas de las guías 8, 9, 10, 11 y 12, antes de resolver la evaluación.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

Lea toda la evaluación, comprenda las instrucciones en cada uno de los puntos, analice y cuando esté seguro
de elegir la opción correcta, señale la respuesta en cada punto.
Antes de enviar, revise de nuevo las respuestas en todos los puntos.

En este link, encuentra la evaluación, concéntrese y empiece a trabajar.

https://forms.gle/xeibogvu8fgqz2df6

Buena suerte.
S. PATRICIA VELASCO R.

RECURSOS

Bibliográficos Consulta en Internet


 Diccionario de Inglés Links trabajados en las guías 8,9,10,11 y 12
 Guías de segundo trimestre

Autoevaluación
Evaluación
Desarrollo de la evaluación y envío en la fecha
https://forms.gle/xeibogvu8fgqz2df6 acordada
Correcciones según retroalimentación
Práctica, aprendizaje y profundización de los temas.

4
COLEGIO MARCO ANTONIO CARREÑO SILVA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
Resoluciones Nos. 2112 del 18/07/2002, 3297 del 11/10/2002, 303 del 29/01/2003,
160027 del 15/12/2008, 2953 del 14/09/2011 y 16-015 del 12/07/2017
DANE: 111001014826 – NIT: 83005466

GUIA 13 DE APOYO “APRENDE EN CASA” GRADO CUARTO


GUÍA 13 ---- Del 2 AL 13 DE AGOSTO 2021

Área: Ciencias Naturales Asignatura: Ciencias Docente: Alexandra Pérez Pérez


Periodo: ITrimestre
Correo del docente: [email protected]
N° de Sesiones: 3 Horas semanales N° de semanas programadas: 2 semanas
GRADO : CUARTO : 401 - 402 - 403
Competencias:
 Evaluar los desempeños adquiridos durante el trimestre en el área de Ciencias Naturales

EVALUACIÓN: SISTEMAS DE LOCOMOCIÓN,FACTORES BIOTICOS Y


ABIOTICOS,NIVELES DE ORGANIZACIÓN EXTERNA DE LOS SERES VIVOS,
ECOSISTEMAS Y ADAPTACIONES

En la GUIA TRECE corresponde revisar, reforzar y afianzar los temas correspondientes a las guías 8,
9, 10, 11, 12.
---- Cada una de las guías se debe leer y repasar detenidamente los diferentes temas vistos.
---- Responder la siguiente EVALUACIÓN UNA SOLA VEZ, se tendrá en cuenta la valoración del
primer
envío.

Link de enlace para la evaluación de CIENCIAS NATURALES grado cuarto 2021:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdB4uJj6e0LrDPvBhHb0d_xY7pJtKexcNNKKCy11Qp
18Wl7uQ/viewform?usp=sf_link

RECURSOS

BIBLIOGRÁFICOS
Libros y textos : CONSULTA EN INTERNET
Ser competente en Ciencias Naturales. Grado 1. Asesorías virtuales semanales:
4.Ed Norma explicación de la guía por Microsoft
Diccionario Teams.

. AUTOEVALUACIÓN
EVALUACIÓN
Esfuerzo y dedicación para el desarrollo de la
Revisión y corrección de la evaluación evaluación

5
COLEGIO MARCO ANTONIO CARREÑO SILVA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
Resoluciones Nos. 2112 del 18/07/2002, 3297 del 11/10/2002, 303 del 29/01/2003,
160027 del 15/12/2008, 2953 del 14/09/2011 y 16-015 del 12/07/2017
DANE: 111001014826 – NIT: 83005466

EVALUACION TRIMESTRAL II PERIODO PARA EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS EN


CIENCIAS SOCIALES

Área: Ciencias sociales Asignatura: Ciencias sociales, catedra de paz, ética y religión
Docentes: José Leonardo Galíndez Paz; Gustavo Echandía Periodo: III Trimestre: Grado: CUARTO
Correo del docente: [email protected]
N° de Sesiones: 1 semanales. N° de semanas programadas: 2 Unidades: Pisos térmicos, El día de la
independencia de Colombia, La tolerancia, el respeto

Competencias:
 Identifica los pisos térmicos
 Reconoce acontecimientos del 20 de Julio
 Reconoce el valor de la tolerancia y su importancia
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE (TIPO I) CON ÚNICA RESPUESTA
Lee el siguiente texto y contesta las preguntas de la 1 a la 3:
Los páramos siempre están cubiertos de niebla y allí crece el frailejón la cual
puede durar mucho tiempo, son joyas del mundo vegetal y crecen sólo un
centímetro al año. En ellos nacen la mayoría de los ríos del país.
El piso páramo es de musgo que recogen el agua lluvia de la neblina y de la
escarcha, la chupa y guarda parte durante el invierno, y en el verano la distribuye
entre los ríos y riachuelos.
Además, en los escritos el abuelo Sesé concluyó que amaba el páramo y que
todos los habitantes del planeta tierra deberíamos cuidarlos pues son la fuente
de nuestra vida.
Los apuntes de papá Sesé lo dejaron pensativo, nunca se imaginó que los
páramos fueran tan importantes, además no sabía que los frailejones fueran tan
vitales para la vida. También analizó que si su abuelo viviera todavía sufriría mucho viendo como nosotros los
seres humanos desforestamos indiscriminadamente los bosques.
Continuó leyendo la libreta del abuelo, seguía un capítulo sobre
ríos.

1. Los páramos siempre están cubiertos de __________ y


su vegetación es ____________:
a. Ríos y manglares
b. Nieve y pinos
c. niebla y frailejones
d. Selva y frailejones

2. ¿Cuál es la temperatura del piso térmico del páramo?


a. Entre los 17 y 24 grados centígrados
b. Menor de 12 grados centígrados
c. Es superior a 24 grados centígrados
d. Entre 12 y 17 grados centígrados
3. ¿Por qué son importantes los páramos?
a. Para la regulación de los flujos de agua
b. Son hábitats de rica diversidad biológica
c. Por sus funciones de mitigación y adaptación al cambio climático
d. Todas las anteriores

4. El 20 de Julio de 1810 los patriotas le querían


dar la bienvenida a Antonio Villavicencio, para tal
motivo deciden pedir prestado un florero a un
español, el cual lo negó rotundamente, este
personaje fue:
a. Juan Camilo Llorente
b. José Gonzales Llorente
c. José González Morillo
d. Juan Camilo Torres

5. Algunas causas que dieron pie a la


independencia de la nueva Granada fueron:
a. La inconformidad de los criollos.
b. La conquista de América, la colonia
c. La conformidad de los criollos
d. La supremacía indígena
5

6
COLEGIO MARCO ANTONIO CARREÑO SILVA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
Resoluciones Nos. 2112 del 18/07/2002, 3297 del 11/10/2002, 303 del 29/01/2003,
160027 del 15/12/2008, 2953 del 14/09/2011 y 16-015 del 12/07/2017
DANE: 111001014826 – NIT: 83005466

6. El hombre es el culpable de la contaminación de los ríos y de su modificación para canalizarlos,


como el río Bogotá, por lo tanto, este río es:

A. Un rio sucio y contaminado.


B. Un espacio físico incapaz de limpiarse por sí
mismo.
C. Un paisaje natural que permanece en el tiempo.
D. Un paisaje natural modificado a cultural con un
pésimo trato por el hombre.

7. Los ríos señalados en el mapa son:

A partir de la lectura del siguiente cuento, colorea el dibujo y responde las preguntas de la 6 a la 10.

EL ROBOT

7
COLEGIO MARCO ANTONIO CARREÑO SILVA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
Resoluciones Nos. 2112 del 18/07/2002, 3297 del 11/10/2002, 303 del 29/01/2003,
160027 del 15/12/2008, 2953 del 14/09/2011 y 16-015 del 12/07/2017
DANE: 111001014826 – NIT: 83005466

8. Si estuvieras en el lugar de Groark tu actitud habría sido de:


a. Enfadado
b. Buscar una solución correcta
c. Intolerancia
d. Tolerancia

9. ¿Cuál fue la lección que recibió Groark del grupo de niños de primaria?
a. Ser apático
b. Ser tolerante
c. Aprender a escuchar y conservar la calma
d. Ser descortés con su amiga.

10.cuando dos personas tienen desacuerdos y no se escuchan es


por qué:
a. Hay intolerancia a la opinión de todo
b. Se respetan mutuamente
c. No hay dialogo entre las dos partes
d. Son buenos amigos y no les prestan atención a las diferencias

8
COLEGIO MARCO ANTONIO CARREÑO SILVA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
Resoluciones Nos. 2112 del 18/07/2002, 3297 del 11/10/2002, 303 del 29/01/2003,
160027 del 15/12/2008, 2953 del 14/09/2011 y 16-015 del 12/07/2017
DANE: 111001014826 – NIT: 83005466

EVALUACION TRIMESTRAL II PERIODO PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EL AREA


DE EXPRESIÓN
Área: Expresión Asignaturas: Educación Física, Investigación y Música
Docentes: Gustavo Echandía, Camilo Rubio. Periodo: II Trimestre Curso: CUARTO
Correo del docente: [email protected]
_____________________________________________________________________________________________________________
_________
No de Sesiones: 1 semanales. No de semanas programadas: 2
Competencias:
 Importancia del deporte
 Arma figuras con el tangram
 Realiza dibujo con cuadricula
_____________________________________________________________________________________________________________
__________
PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE (TIPO I) CON ÚNICA RESPUESTA
De acuerdo con la lectura anterior conteste las ¿POR QUÉ DEBEMOS HACER DEPORTE?
preguntas 1,2, y 3 marcando la respuesta correcta. Haciendo deporte prevenimos
problemas de salud, conseguimos un
1. Debemos hacer deporte porque: mejor desarrollo físico y mental, al formar
a) El deporte te permite expresarte parte de un equipo mejoramos nuestras
b) La actividad física nos sirve para calentar el cuerpo relaciones con los demás y aprendemos
c) El deporte ayuda a hacer amigos y a respetar las a respetar ciertas normas de
normas
d) El deporte favorece el desarrollo físico,mental y social convivencia.
Además, desarrolla el sistema
2. El aparato locomotor está formado por:
a) Músculos y huesos locomotor y mantiene un peso corporal
b) Huesos y riñones saludable. Sin embargo, hay riesgos
c) Músculos, huesos y articulaciones como las lesiones y para evitarlas hay
d) Huesos y articulaciones que seguir algunas recomendaciones:
3. Para evitar las lesiones, se deben seguirlas  Calentar con estiramientos y
recomendaciones, cuáles de las siguientes opciones actividad física.
NO es una recomendación saludable.  Hidratar el cuerpo con agua pura.
a) Usar ropa cómoda y tenis  Usar bloqueador solar si lo haces
b) Hidratar el cuerpo con gaseosa
c) Comunicarse en el campo al aire libre.
d) Respetar las normas  Usar ropa cómoda y tenis.
 Conocer y respetar las normas
4. Los Juegos Olímpicos u olimpiadas o lo que de juego.
es lo mismo de manera abreviada, JJ. OO., son  Tener en cuenta a los demás,
eventos deportivos multidisciplinarios en los respetar a los contrincantes,
que participan atletas de diversas partes del mundo. El país anfitrión del año 2021
es: comunicarse en el campo.
Tomado de: https://es.liveworksheets.com/ll214183bz
a. Estados Unidos
Fecha de consulta:26/07/2021
b. Brasil
c. Rusia
d. Japón

5. Observa el dibujo y realízalo en la cuadricula, no olvides contar los cuadritos

9
COLEGIO MARCO ANTONIO CARREÑO SILVA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
Resoluciones Nos. 2112 del 18/07/2002, 3297 del 11/10/2002, 303 del 29/01/2003,
160027 del 15/12/2008, 2953 del 14/09/2011 y 16-015 del 12/07/2017
DANE: 111001014826 – NIT: 83005466

6. El Tangram es un juego chino muy antiguo chino que se caracteriza por:

a. Se requiere un tablero
b. El uso de dados
c. Consiste en formar siluetas configuras con las 7 piezas.
d. A cada jugador se le entregan 5 cartas

7.Colorea y recorta las siete piezas de este tangram, forma la figura que tú desees.

10
COLEGIO MARCO ANTONIO CARREÑO SILVA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
Resoluciones Nos. 2112 del 18/07/2002, 3297 del 11/10/2002, 303 del 29/01/2003,
160027 del 15/12/2008, 2953 del 14/09/2011 y 16-015 del 12/07/2017
DANE: 111001014826 – NIT: 83005466

¡Pega tu figura!

10

11
COLEGIO MARCO ANTONIO CARREÑO SILVA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
Resoluciones Nos. 2112 del 18/07/2002, 3297 del 11/10/2002, 303 del 29/01/2003,
160027 del 15/12/2008, 2953 del 14/09/2011 y 16-015 del 12/07/2017
DANE: 111001014826 – NIT: 83005466

8. Dibuja un pentagrama y escribe 4 CLAVES DE SOL

9. Dibuja las 4 figuras musicales que se han visto durante el año, en frente, escribe a cuantos
tiempos o pulsos equivale cada una.

10. Observa en donde está ubicada cada redonda, en el cuadro de abajo escribe el nombre de cada
nota según corresponda.

11

12

También podría gustarte