0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas9 páginas

Presentacion: (CITATION Joa14 /L 10250)

El documento proporciona información sobre el lenguaje de programación PHP. Explica que PHP se originó en 1994 cuando Rasmus Lerdorf creó un script para contar visitas a su página web personal. Desde entonces, PHP ha crecido en popularidad debido a su accesibilidad y comunidad de apoyo. El documento también resume las diferentes versiones de PHP a lo largo de los años, destacando mejoras de rendimiento y nuevas características en cada versión.

Cargado por

Ismael Oswaldo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas9 páginas

Presentacion: (CITATION Joa14 /L 10250)

El documento proporciona información sobre el lenguaje de programación PHP. Explica que PHP se originó en 1994 cuando Rasmus Lerdorf creó un script para contar visitas a su página web personal. Desde entonces, PHP ha crecido en popularidad debido a su accesibilidad y comunidad de apoyo. El documento también resume las diferentes versiones de PHP a lo largo de los años, destacando mejoras de rendimiento y nuevas características en cada versión.

Cargado por

Ismael Oswaldo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

PRESENTACION

La programación es una actividad muy valorada y con gran demanda en el


mercado, ya que la transformación digital es una realidad, especialmente para
páginas web, blogs y otros canales web.

Sin embargo, aquellas personas que no tienen tanto conocimiento sobre


lenguajes de programación, generalmente no saben qué significa PHP.

Con los años, principalmente debido a su accesibilidad, el lenguaje PHP ha


ganado muchos seguidores, formando una gran comunidad de apoyo.

Por lo tanto, quienes lo utilizan para programar pueden resolver dudas,


aprender más y estar en constante desarrollo.

También existen muchas ventajas al usar el lenguaje PHP, que también


refuerzan este escenario tan positivo.

El lenguaje PHP evolucionó sin una especificación formal escrita o un estándar


hasta 2014, con la implementación original actuando como el estándar de facto
que otras implementaciones intentaban seguir. Desde 2014, se ha trabajado
para crear una especificación formal de PHP. [ CITATION Joa14 \l 10250 ]
Contenido
¿QUÉ ES PHP?....................................................................................................4

HISTORIA.............................................................................................................4

¿Cómo inicio?..................................................................................................5

PHP 3................................................................................................................6

PHP 4................................................................................................................7

PHP 5................................................................................................................7

PHP 7................................................................................................................8

PHP 8................................................................................................................8

CONCLUSION......................................................................................................9

BIBLIOGRAFÍA..................................................................................................10
¿QUÉ ES PHP?
PHP es un lenguaje de programación destinado a desarrollar aplicaciones para
la web y crear páginas web, favoreciendo la conexión entre los servidores y la
interfaz de usuario.

Entre los factores que hicieron que PHP se volviera tan popular, se destaca el
hecho de que es de código abierto.

Esto significa que cualquiera puede hacer cambios en su estructura. En la


práctica, esto representa dos cosas importantes:

es de código abierto, no hay restricciones de uso vinculadas a los derechos. El


usuario puede usar PHP para programar en cualquier proyecto y
comercializarlo sin problemas.
está en constante perfeccionamiento, gracias a una comunidad de
desarrolladores proactiva y comprometida.

HISTORIA
En 1994 un programador nacido en Groenlandia, llamado Rasmus Lerdorf,
desarrollo un código que le ayudaría a crear su página web personal de
manera más sencilla.

Lo llamó Personal Home Page Tools (PHP Tools) o herramientas para páginas
iniciales personales. De las primeras tres palabras en inglés surge el nombre
del lenguaje que finalmente se liberó al público, gratis, en 1995.

Dos años más tarde, junto a otras personas, se reescribe parte del código del
lenguaje y se lanza la versión de PHP que ha llevado el lenguaje al estrellato:
PHP 3. Un lenguaje simple, rápido y dinámico que permite crear páginas Web
interactivas con muy poco código.

En ese momento deciden que el nombre Personal Home Page ya le quedaba


un poco corto al lenguaje y deciden cambiar el significado de las siglas. Así es
que hoy PHP significa "PHP Hypertext Preprocessor".

No es un error de imprenta: la "pe" de PHP significa PHP. Es una sigla


recursiva (un truco de programadores) y el resto del nombre significa
“preprocesador de hipertexto”

Es un preprocesador porque se ejecuta antes que el navegador y trabaja


principalmente sobre hipertexto, que es el concepto subyacente de los
documentos HTML.

¿Cómo inicio?
PHP es un software libre, nacido en 1994 de la mano de Rasmus Lerdof, que
ha ido creciendo gracias a las aportaciones de los miembros de la gran
comunidad PHP, que hoy en día cuenta con un potente núcleo de lenguaje y
con muchísimas librerías.[ CITATION Jos17 \l 10250 ]

En 1995 Rasmus Lerdorf quería saber cuántas personas estaban leyendo el


curriculum vitae en su página web y para ello creo un CGI en Perl que
mostraba el resultado estadístico en la propia página. Rasmus llamó a ese
script PHP, acrónimo de Personal Home Page.

Quince años después, el mundo de la Web ha cambiado drásticamente. La


evolución y difusión de PHP en el mundo del desarrollo Web ha ido mucho más
allá de lo que Rasmus pudo imaginar; se trata de un mundo del que ahora
podrás ser parte.

Con los años igualmente se ha ganado su propio nombre. PHP es


simplemente, PHP. Es tan importante en la Web como lo es HTML.

Es un lenguaje fácil de aprender, simple de usar, potente, rápido, gratuito, de


código abierto y utilizado en más de la mitad de todos los sitios web del mundo.
Sólo para ejemplificar la potencia del lenguaje, mencionaremos que el sitio más
importante y con más visitas hoy en el mundo, Facebook, está desarrollado con
PHP.[ CITATION Hug14 \l 10250 ]

PHP 3
PHP 3.0 fue la primera versión que más se parecía al PHP que existe hoy.
Encontrando todavía PHP/FI 2.0 ineficiente y falto de las características que
necesitaban para impulsar una aplicación de comercio electrónico que estaban
desarrollando para un proyecto de universidad, Andi Gutmans y Zeev Suraski,
de Tel Aviv, Israel, comenzaron otra nueva versión del analizador subyacente
en 1997. Proponiendo Rasmus online, discutieron varios aspectos de la
implementación actual y su redesarrollo de PHP. En un esfuerzon para mejorar
el motor y comenzar a construir sobre la base de usuario de PHP/FI existente,
Andi, Rasmus y Zeev decidieron colaborar en el desarrollo de un nuevo e
independiente lenguaje de programación. Este lenguaje completamente nuevo
fue publicado bajo un nuevo nombre, que eliminó la implicación del uso limitado
personal que el nombre PHP/FI tenía. Fue renombrado simplemente como
'PHP', con el significado de un acrónimo recursivo - PHP: Hypertext
Preprocessor.

Una de las mejores características de PHP 3.0 era su gran extensibilidad.


Además de proveer a los usuarios finales de una interfaz madura para múltiples
bases de datos, protocolos, y APIs, la sencillez de ampliar el lenguaje mismo
atrajo a docenas de desarrolladores que presentaron variedad de módulos.
Podría decirse que esta fue la clave para el tremendo éxito de PHP 3.0. Otras
características clave introducidas en PHP 3.0 incluían el soporte para
programación orientada a objetos y una sintaxis de lenguaje mucho más
potente y consistente.

En junio de 1998, con muchos nuevos desarrolladores de todo el mundo unidos


al esfuerzon, PHP 3.0 fue anunciado por el nuevo Equipo de Desarrollo de PHP
como el sucesor oficial de PHP/FI 2.0. El desarrollo activo de PHP/FI 2.0, que
estaba casi parado desde noviembre del año anterior, fue oficialmente
finalizado. Después de aproximadamente nueve meses de pruebas públicas,
cuando el anuncio de la versión oficial de PHP 3.0 vino, ya estaba instalado en
más de 70,000 dominios de todo el mundo, y ya no estaba limitado a sistemas
operativos compatibles con POSIX. Una relativamente pequeña parte de los
dominios que tenían instalado PHP estaban albergados en servidores que
ejecutaban Windows 95, 98, y NT, y Macintosh. En este punto, PHP 3.0 estaba
instalado en aproximadamente el 10% de los servidores web de Internet.

PHP 4
En el invierno de 1998, poco después del lanzamiento oficial de PHP 3.0, Andi
Gutmans y Zeev Suraski comenzaron a trabajar en una nueva versión del
núcleo de PHP. Los objetivos de diseño fueron mejorar la ejecución de
aplicaciones complejas y mejorar el modularidad del código base de PHP.
Estas aplicaciones se hicieron posibles por las nuevas características de PHP
3.0 y el apoyo de una gran variedad de bases de datos y APIs de terceros, pero
PHP 3.0 no estaba diseñado para un mantenimiento tan complejo de
aplicaciones eficientemente.

El nuevo motor, apodado 'Motor Zend' (proviene de sus nombres de pila, Zeev
y Andi), alcanzó estos objetivos de diseño satisfactoriamente, y se introdujo por
primera vez a mediados de 1999. PHP 4.0, basado en este motor, y asociado
con un gran rango de nuevas características adicionales, fue oficialmente
publicado en mayo del 2000, casi dos años después que su predecesor.
Además de la mejora de rendimiento de esta versión, PHP 4.0 incluía otras
características clave como el soporte para la mayoría de los servidores Web,
sesiones HTTP, buffers de salida, formas más seguras de controlar las
entradas de usuario y muchas nuevas construcciones de lenguaje.

PHP 5
PHP 5 fue lanzado en Julio del 2004 después de un largo desarrollo y varios
pre-releases. Está básicamente impulsado por su núcleo, Zend Engine 2.0 que
contiene un nuevo modelo de objectos y docenas de nuevas opciones.
El equipo de desarrollo de PHP incluye docenas de desarrolladores, así como
docenas de otras personas trabajando en proyectos relacionados y de soporte
para PHP, como PEAR, PECL, y documentación, y una infraestructura en red
subyacente de más de cien servidores web individuales en seis de los siete
continentes del mundo. Aunque es solo una estimación basada en estadísticas
de años anteriores, es seguro suponer que PHP ahora está instalado en diez o
quizá cien millones de dominios en todo el mundo.

PHP 7
Uno de los eventos más emocionantes en el 2015 en el mundo de PHP fue el
lanzamiento de PHP 7;10 años después del lanzamiento de la última versión
principal, PHP 5. Con un gran paso adelante, PHP 7 introduce un montón de
nuevas características y actualizaciones de rendimiento.

Sin embargo, también elimina la funcionalidad antigua, obsoleta, que introduce


algunas pausas de compatibilidad, lo que hace más difícil para las aplicaciones
más antiguas migrar a la nueva versión. Esta guía debe servir como un
recorrido rápido sobre qué esperar si planeas mover sus aplicaciones
existentes, o construir otras nuevas, encima de PHP 7. [ CITATION VIL15 \l
10250 ]

PHP 8
El 26 de noviembre de 2020 había llegado el momento: con el lanzamiento de
PHP 8.0.0 se daba a conocer la última versión del popular lenguaje de
scripting. Esto corresponde al ciclo habitual de tres años de PHP. El
predecesor, PHP 7.4, había estado activo alrededor de un año, después de que
se finalizara con el soporte para PHP 7.1. A finales de 2020 también se
suspende el soporte para PHP 7.2.

Muchas páginas web escritas en PHP utilizan aún una versión antigua. Aunque
esto es posible, se recomienda no hacerlo. Mantener el código de la página
web actualizado y usar las versiones nuevas de PHP puede traer consigo
diferentes ventajas. Las nuevas versiones ofrecen más variedad, el rendimiento
aumenta considerablemente y el nivel de seguridad es más alto.

CONCLUSION
PHP se escribe dentro del código HTML, lo que lo hace realmente fácil de
utilizar, al igual que ocurre con el popular ASP de Microsoft, pero con algunas
ventajas como su gratuidad, independencia de plataforma, rapidez y seguridad.
Cualquiera puede descargar a través de la página principal de PHP y de
manera gratuita, un módulo que hace que nuestro servidor web comprenda los
scripts realizados en este lenguaje. Es independiente de plataforma, puesto
que existe un módulo de PHP para casi cualquier servidor web. Esto hace que
cualquier sistema pueda ser compatible con el lenguaje y significa una ventaja
importante, ya que permite portar el sitio desarrollado en PHP de un sistema a
otro sin prácticamente ningún trabajo.
BIBLIOGRAFÍA

Delgado, H. (2014). Historia, origen y evolución del Lenguaje PHP.

DUKA, V. (2015). Introducción A PHP 7: Qué Hay De Nuevo Y Qué Se Ha Ido.

García, J. M. (2017). Un breve recorrido por la historia de PHP.

Jackson, J. (2014). PHP gets a formal specification, at last.

También podría gustarte