Artes

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

ESCUELA PRIMARIA “MATERIAL EDUCATIVO” CICLO ESCOLAR 2019 – 2020


ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO: 4° GRUPO: “X”
PLANEACIÓN DEL MES DE AGOSTO CORRESPONDIENTE AL PRIMER TRIMESTRE
ARTES
TIEMPO Del 26 al 30 de agosto.
EJE REFERENCIAS
APRENDIZAJES ESPERADOS
Crea imágenes usando los colores primarios y secundarios.
TEMA Temas de repaso del grado anterior.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Cuestionaré a los alumnos ¿qué piensan que es el arte y qué experiencias han tenido con la asignatura?
Responderán las siguientes preguntas ¿qué materiales se pueden utilizar para crear arte?, ¿cuáles son los colores primarios y cuáles
los colores secundarios?

En una hoja blanca, dibujarán un círculo grande y lo dividirán en seis partes. Con sus colores, pintarán de forma individual los colores
primarios (rojo, amarillo y azul), dejando un espacio en blanco entre cada color.
En los espacios en blanco, anexarán los colores secundarios, mezclando con sus colores: amarillo + rojo, en otro colocar rojo +
Azul, y en último Amarillo + azul.
Solicitaré a los niños que en una hoja blanca realicen individualmente un dibujo en el que usen éstos colores.

Elaboraremosun tendedero con sus producciones, colocando un pabilo y colgando los dibujos con pinzas para tender ropa.
MATERIAL Y RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Hojas blancas. Dibujos elaborados por los alumnos empleando colores primarios y
Colores. secundarios.
Pabilo.
Pinzas para ropa.
ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES GENERALES
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “MATERIAL EDUCATIVO” CICLO ESCOLAR 2020– 2021
GRADO: 4° GRUPO: “A”
PLANEACIÓN DEL MES DE SEPTIEMBRE CORRESPONDIENTE AL PRIMER TRIMESTRE
ARTES
TIEMPO Del 14 AL 18 de septiembre.
EJE PRÁCTICA ARTÍSTICA REFERENCIAS
APRENDIZAJES ESPERADOS
Compara piezas artísticas tridimensionales e identifica sus características.
TEMA Proyecto artístico
SECUENCIA DE ACTIVIDADES

Presentaremos a los alumnos diversas figuras bidimensionales y tridimensionales. Pedir a los alumnos que las observen con cuidado
y detenimiento.
Preguntaremos a los alumnos acerca las diferencias y semejanzas que existen entre las figuras presentadas.

Identificaremos las diferencias entre las figuras bidimensionales y tridimensionales, describiendo sus principales características.
Realizaran el siguiente ejercicios, dividir con su lápiz una hoja blanca a la mitad para formar dos columnas.
Elaboraran con sus palabras el concepto de figuras bidimensionales y de figuras tridimensionales, agregando un dibujo que
ejemplifique cada una.
Proporcionaremos a cada alumno diversas imágenes de piezas artísticas bidimensionales y tridimensionales, para que las recorten y
clasifiquen de acuerdo a sus dimensiones.

MATERIAL Y RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS


Hojas blancas. Observación y análisis de las participaciones de los alumnos en la
Colores. realización de las actividades.
Copia con imágenes de piezas artísticas bidimensionales y Definición de figuras bidimensionales y tridimensionales.
tridimensionales. Clasificación de piezas artísticas bidimensionales y tridimensionales.
Tijeras y pegamento.
ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES GENERALES
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “MATERIAL EDUCATIVO” CICLO ESCOLAR 2019 – 2020
GRADO: 4° GRUPO: “A”
PLANEACIÓN DEL MES DE SEPTIEMBRE CORRESPONDIENTE AL PRIMER TRIMESTRE
ARTES
TIEMPO Del 21 AL 25 DE septiembre.
EJE PRÁCTICA ARTÍSTICA REFERENCIAS
APRENDIZAJES ESPERADOS
Compara piezas artísticas tridimensionales e identifica sus características.
TEMA Proyecto artístico
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Responderán en el grupo lo siguiente: ¿Qué diferencia encuentran entre la imagen de un juguete que aparece en una revista y el
que utilizan para jugar?
Preguntaremos acerca de qué será más fácil crear, una figura bidimensional o una tridimensional.
Analizaran todos los objetos tridimensionales que hay dentro del salón, desde la silla, mochila, gomas, etc.
Conformaremos el grupo en dos o máximo tres equipos.
Participaran todos los integrantes del equipo, un gran cuerpo tridimensional a partir de la unión de los objetos que tengan a su
alrededor. Puede ser un personaje o simplemente una figura. Discutirlo y decidirlo entre todos.
Tomaremos en cuenta un espacio para ir acomodando las sillas, mochilas o cada objeto que requieran. Los colocarán unos encima
de otros, arriba, abajo, a los lados, dentro y fuera, e integrarán objetos de distintos tamaños, materiales, texturas, colores y formas
hasta conseguir un nuevo y enorme cuerpo.
Comentarles que deberán tener cuidado de que los objetos se mantengan equilibrados en su lugar para que no se caigan.
Una vez terminados, observar los cuerpos formados desde todos los lados posibles ya que es la única manera de apreciar en su
totalidad una forma tridimensional.
Responderán lo siguiente: ¿Si lograron construir su nuevo objeto sin que se viniera abajo?, ¿cómo lo hicieron?, ¿cuánto calculan que
mide de alto, ancho y profundidad?, ¿qué forma tiene?, ¿qué materiales observan?, ¿cuántos objetos lo integran?
MATERIAL Y RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Objetos del salón. Observación y análisis de las participaciones de los alumnos en la
realización de las actividades.
Cuerpo tridimensional.
ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES GENERALES
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “MATERIAL EDUCATIVO” CICLO ESCOLAR 2020 – 2021
GRADO: 4° GRUPO: “A”
PLANEACIÓN DEL MES DE SEPTIEMBRE CORRESPONDIENTE AL PRIMER TRIMESTRE
ARTES
TIEMPO Del OCTUBRE
EJE PRÁCTICA ARTÍSTICA REFERENCIAS
APRENDIZAJES ESPERADOS
Compara piezas artísticas tridimensionales e identifica sus características.
TEMA Proyecto artístico
SECUENCIA DE ACTIVIDADES

Realizaran un recorrido por la escuela y observar cada elemento que forma el paisaje, tocando cada objeto o planta que se
encuentren, identificando sus tres dimensiones. El docente irá motivando a los alumnos para que experimenten las dimensiones de
cada elemento.

Organizaran a los alumnos en parejas.


Pediremos a los equipos que en una hoja blanca realicen el dibujo de uno de los objetos observados en el recorrido y que hayan
podido tocar. El dibujo debe ser del tamaño de su hoja.
Pintaran el dibujo lo más real posible.
Presentaran sus dibujos terminados.
Preguntaremos a los alumnos acerca de: ¿se parecen sus dibujos a los objetos reales?, ¿Qué creen que les haga falta?, al tocar su
dibujo ¿pueden sentir lo mismo que sintieron cuando tocaron el objeto real?, ¿por qué?, ¿qué pasaría si todo lo que nos rodeara, e
incluso nosotros, tuvieran solo dos dimensiones?

Dialogaremos en grupo algunas propuestas para convertir su dibujo en una figura tridimensional.
Elaboraran su figura tridimensional.
TAREA: Traer materiales para elaborar su figura tridimensional.
MATERIAL Y RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Hojas blancas. Observación y análisis de las participaciones de los alumnos en la
Colores. realización de las actividades.
Dibujo bidimensional.
ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES GENERALES
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “MATERIAL EDUCATIVO” CICLO ESCOLAR 2019 – 2020
ZONA ESCOLAR: X SECTOR: X GRADO:4° GRUPO: “X”
PLANEACIÓN DEL MES DE SEPTIEMBRE CORRESPONDIENTE AL PRIMER TRIMESTRE
ARTES
TIEMPO Del 23 al 27 de septiembre.
EJE PRÁCTICA ARTÍSTICA REFERENCIAS
APRENDIZAJES ESPERADOS
Compara piezas artísticas tridimensionales e identifica sus características.
Elige en colectivo el tema y las técnicas del trabajo artístico a exhibir.
TEMA Proyecto artístico
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Conformados en las parejas formadas la clase anterior.
Diseñaran sus dibujos planos en figuras tridimensionales

Presentaran en su salón una exposición de sus figuras creadas, para que sus compañeros las observen.
Dialogaremos, si todos emplearon las mismas técnicas; en caso de ser diferentes cuestionar cuál les gustó más, cuál fue más
creativa, qué ideas no habían pensado, etc.

Compartiremos algunas de las técnicas que los artistas emplean para elaborar piezas artísticas tridimensionales.
TAREA: Investigar técnicas para elaborar figuras artísticas tridimensionales.
MATERIAL Y RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Materiales para crear figuras tridimensionales. Observación y análisis de las participaciones de los alumnos en la
Dibujo bidimensional realizado la clase anterior. realización de las actividades.
Figura artística tridimensional.
ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES GENERALES
Gracias por visitar:
https://materialeducativo.org/
&
https://materialeseducativos.mx/
Únete a nuestras páginas de Facebook:
https://www.facebook.com/materialeducativomx/
https://www.facebook.com/educacionprimariamx/
El texto, imágenes y contenido de las planeaciones
pertenecen a sus respectivos autores, nosotros solo
compartimos el material como fin informativo y educativo,
sin fines de lucro.
Este material fue enviado u obtenido de manera gratuita en
las redes sociales.

También podría gustarte