UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ESCUELA DE POSGRADO
“INGENIERÍA Y GERENCIA DE LA CONSTRUCCIÓN - JAÉN”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ESCUELA DE POSGRADO
_________________________________________________________
INGENIERÍA Y GERENCIA DE LA CONSTRUCCIÓN - JAÉN
________________________________________________________
IMFORME:
INFORME FINAL IV
CURSO:
GESTION INTEGRADA DE PROYECTOS
DOCENTE:
ING.ESAINE BARRANTES PERLITA ROSMERY
GRUPO DE TRABAJO:
BECERRA ALARCÓN MERLI
CORREA PEREZ JEANMARCOS JERALDO
FUENTES HUATANGARI YHON DUVER
REQUEJO SALAZAR JOSÉ MANUEL
TORRES GALLARDO MIGUEL ANGEL
JULIO-2021
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ESCUELA DE POSGRADO
“INGENIERÍA Y GERENCIA DE LA CONSTRUCCIÓN - JAÉN”
Índice
I. Introducción........................................................................................................................3
II. Objetivos de la Gestión Integrada del Proyecto............................................................3
III. Título del Proyecto elegido...........................................................................................3
IV. Anunciado del Trabajo Incluyendo los Requisitos de Aprobación del Proyecto.. .3
V. Caso de Negocio (Justificación)............................................................................................3
VI. Acta de Constitución o Documento de Inicio del proyecto, según formato.....................3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ESCUELA DE POSGRADO
“INGENIERÍA Y GERENCIA DE LA CONSTRUCCIÓN - JAÉN”
I. Introducción
II. Objetivos de la Gestión Integrada del Proyecto
sistema de agua potable saneamiento básico
III. Título del Proyecto elegido
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E
INSTALACIÓN DE LA DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS Y DE AGUAS
GRISES EN EL CENTRO POBLADO DE CHIPE, DISTRITO DE IMAZA’’
IV. Anunciado del Trabajo Incluyendo los Requisitos de Aprobación del Proyecto .
V. Caso de Negocio (Justificación)
El PNSR - Programa De Nacional De Saneamiento Rural, ha otorgado mediante licitación
pública la buena PRO para la ejecución del proyecto en mención, el cual comprende la
implementación de los sistemas:
CAPTACION Superficial – quebrada Chinim TIPO Canal sumergido
TRATAMIENTO Sedimentación, Pre filtro, Filtración Lenta y Desinfección mediante la
cámara de contacto
CONDUCCIÓN 728.58 ml de DN 75 mm HDPE PN 10, que incluye la instalación de 1
válvula de purga de 2” y 1 válvulas de aire de 3/4” de diámetro, y también pases aéreos
en la línea de conducción de L=10.00m (1 und.) y L=25.00m (1 und.).
CAMARA DE CONTACTO 32 M3
ALMACENAMIENTO 44 M3
ADUCCION L=209.18ml de DN 110 mm de PVC C-7.5
REDES DE DISTRIBUCION L=6044.90 ml de tuberías , es decir 2301.02 ml de DN
110mm PVC C – 7.5, 3128.91 ml de DN 90mm PVC C – 7.5, 90.07ml de DN 75mm PVC
C – 7.5 , 160.10ml de DN 63 PVC C – 7.5 , 58.25ml de ø 1½” PVC C-10 , y 306.55ml de ø
1” PVC C-10 . También incluye la instalación de válvula de aire de 3/4" (03 und), válvula de
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
ESCUELA DE POSGRADO
“INGENIERÍA Y GERENCIA DE LA CONSTRUCCIÓN - JAÉN”
purga 1" (03 und) , válvula de purga 2" (01 und) , válvula de purga 2½ " (01und), válvula
de control 1" (01 und), válvula de control 3" (06 und), y válvula de control 4" (03 und).
CONEXIONES DOMICILIARIAS 236 conexiones intradomiciliarias (231 para viviendas, 3
instituciones educativas, y 2 puestos de salud)
LAVADEROS 245 lavaderos multiuso (231 domiciliarios, 12 estatales y 2 institucional)
UBS 231 UBS tipo vivienda, Inicial: 02 Baterías de UBS (01 batería de 4 inodoros y 01
batería de 2 inodoros) para estudiantes y 01 Batería de 1 inodoro para docentes,
Primaria: 02 Baterías de 4 inodoros cada uno para estudiantes y 01 Batería de 2 inodoros
para docentes, Secundaria: 02 Baterías de UBS (01 batería de 4 inodoros y 01 batería de
2 inodoros) para estudiantes y 01 Batería de 2 inodoro para docentes, Puesto de salud:
de 02 Baterías de 1 inodoro cada uno.
VI. Acta de Constitución o Documento de Inicio del proyecto, según formato
VII. Principales Grupos de Interés, incluyendo propuestas para lograr su soporte
(Stakeholders) y Matriz de Interesados (Poder – interés o Poder – Influencia), según
formato.
VII.1. Describa por lo menos cinco Stakeholders.
VII.2. Ubíquelos en la Matriz de interesados
Procesos de Planificación
VIII. Línea base, incluyendo la Estructura de Desglose del Trabajo (EDT)
IX. Plan de Dirección del Proyecto
X. Gestión de las comunicaciones