Uddhava Gita
Uddhava Gita
Uddhava Gita
Narrada por
Sri Swami Sivananda
Dulce Ser,
Estudia las enseñanzas que Shri Krishna le dio a Uddhava. Bebe el néctar
del Shrimad Bhagavata. Canta Sus glorias. Repite Su gran mantra Om
Namo Bhagavate Vasudevaya. Entrégate totalmente a Él. Pronto
alcanzarás la unión con Él.
Sivananda
2
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
Krishna y Uddhava
El Señor dijo a los Yadus envejecidos, "Hay malos presagios por todas
partes. Ha habido una grave maldición de Brahmanas sobre nuestra raza.
Vayamos hoy mismo al sagrado lugar llamado Prabhasa". Los Yadavas
hicieron, entonces, los preparativos para ir a Prabhasa.
Los Yadavas se matarán luchando entre sí. Esta ciudad será tragada por el
mar dentro de siete días. Tan pronto como Yo deje esta tierra, Kali se
apoderará de ella y los hombres se volverán deshonestos. Tú no debes vivir
aquí.
Libérate de todos los apegos. Deja tu cariño por tus amigos, familia,
riqueza y demás. Fija tu mente, firmemente, en Mí. Deambula por esta
tierra viéndome en todos los seres, considerando a todos los seres de la
misma manera. Todo lo que ves o captas con los sentidos, o lo que
comprendes con la mente es irreal y evanescente. Son las creaciones de Tu
mente, Maya.
3
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
4
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
Muchos son los cuerpos creados con un, dos, tres, cuatro pies, muchos pies
o sin pies; de éstos, el cuerpo humano es el más amado por Mí. Porque en
este cuerpo humano, los hombres que han controlado su mente y sus
sentidos, que practican el yoga, que están absortos en meditación, Me
encuentran realmente, a Mí, el Gobernante Supremo que no puede ser
percibido o encontrado mediante atributos tales como el intelecto, etc., que
a su vez son percibidos, ni por medio de la inferencia realizada a través de
sus indicaciones.
Sobre este tema se cuenta una historia de tiempos remotos que sirve de
ilustración. Es una conversación entre un Avadhuta y Yadu, el de gran
poder e inteligencia, hijo de Yayati y nieto de Nahusha, todos reyes
poderosos de la raza lunar (antepasados de Shri Krishna)".
5
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
"¡Oh sabio! ¿Cómo pudiste, sin hacer nada, obtener esta sabiduría clara y
luminosa por la que has sido capaz de dejar todos los apegos y puedes
deambular como un niño, valientemente, en perfecta felicidad?
Shri Krishna dijo, "Así interrogado y honrado por el inteligente Yadu que
era devoto de los Brahmanas, el noble Brahmana habló al rey que se
mantenía de pie con la cabeza inclinada en actitud de reverencia".
El Brahmana dijo, "Muchos son mis maestros, ¡Oh rey!, a los que recurrí
según mi entendimiento y con la sabiduría que asimilé de ellos, deambulo
por esta tierra, libre de apegos. Escucha quiénes son.
6
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
El sabio debe estar contento con sólo mantener su vida. No debe desear lo
que satisface a los sentidos, para no destruir su conocimiento y para que la
mente no se disipe corriendo tras objetos inútiles.
El yogui, al igual que el aire, no debe apegarse a las cosas aunque esté en
medio de objetos con diferentes atributos y aunque esté en un cuerpo físico.
Su mente debe permanecer imperturbable ante las buenas o malas
características de los objetos, del mismo modo en que el viento permanece
inmune ante los buenos o malos olores de los objetos sobre los que sopla.
El alma entra en el cuerpo, y los atributos del cuerpo parecen pertenecerle,
pero eso no es cierto. El aire está cargado de olor pero el olor no es el
atributo del aire. Esto he aprendido del aire exterior.
He aprendido del Prana (aire vital) que uno debe comer para vivir y no
vivir para comer. No debe comer para dar fuerza y alimento a los sentidos.
La comida debe sólo ser suficiente como para mantener la llama de la vida.
7
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
8
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
Los placeres obtenidos por los canales de los sentidos, ya sea en este
mundo o en el otro, son pasajeros y efímeros. El hombre sabio nunca los
desea.
Así como un pez que es atraído por la carnada cae fácilmente víctima del
cebo por medio del gancho, también el hombre necio que permite que su
sentido del gusto lo domine, que se vuelve tonto ante los encantos del sabor
y las exquisiteces debido a su inquieta y codiciosa lengua, se encuentra con
la muerte. La lengua o el amor por el gusto es de lo más difícil de vencer.
Si el sentido del gusto es controlado, todos los otros sentidos son
controlados también. Uno no puede ganar maestría sobre sus órganos si no
controla el órgano del gusto. No puede decirse de ningún hombre que haya
conquistado sus sentidos a menos que su órgano del gusto esté totalmente
controlado. Los hombres reflexivos dominan sus sentidos rápidamente por
medio del ayuno.
Tiempo atrás, en las ciudad de Videhas, había una mujer pública llamada
Pingala. He aprendido algo de ella. Escúchalo, ¡Oh rey! Una noche, llevaba
puesto un vestido hermoso y esperaba a la puerta de su casa para recibir a
clientes y hacer su negocio. Invitó a algunos hombres pero los despachó
pensando que algún otro hombre rico le pagaría mejor. Con este deseo
desmedido esperó sin dormir a la puerta, entrando y saliendo, hasta que se
hizo medianoche. Debido a esta ansiosa expectativa de dinero, pasó la
noche en una fiebre de esperanza, preocupación y decepción. Sintió una
aversión extrema hacia su vida de codicia y deseo que la había hecho
desdichada.
¿A quién más que a mí puede gustarle esta casa, construida con huesos que
son como vigas, tirantes y postes, que está cubierta con piel, pelo y uñas,
dotada con nueve puertas para verter inmundicia, y llena de desperdicios y
orina?
En este pueblo de Videha, lleno de seres sabios, soy la única mujer que ha
atado sus esperanzas, felicidad y deseos al cuerpo. Soy la única mujer tonta
o perversa que busca otra fuente de disfrute u objeto de deseo que el Señor
que otorga la experiencia del Ser.
¿Qué sentido tiene servir a otros? Los favores de los dioses y los mortales
están limitados por el tiempo, la capacidad y otros obstáculos. ¿Qué deleite
pueden otorgar a las mujeres los objetos de los sentidos, los hombres o los
dioses? Todos tienen un principio y un final.
11
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
Acepto, con humilde devoción, este don del Señor. Abandono todas las
expectativas vanas y los deseos malvados ahora, y tomo refugio en el Señor
Supremo. Satisfecha, llena de fe en el Señor, alimentándome de lo que la
suerte me traiga, gozaré la dicha eterna del Señor, Paramatman. ¿Quién
más que el Señor puede salvar a este Jiva que ha caído en el pozo profundo
del Samsara (nacimientos y muertes), con los ojos cegados por los objetos,
con la visión robada por los sentidos, y que es devorado por la serpiente del
Tiempo?
12
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
En cierto lugar, una jovencita recibió visitantes que habían ido a su casa
para pedirla en matrimonio. Debido a que sus familiares estaban ausentes,
tuvo que atenderlos ella misma. Cuando estaba descascarando el arroz para
preparar la comida en un lugar apartado, las pulseras de caracolitos que
llevaba en sus muñecas hicieron mucho ruido. La inteligente niña pensó
que eso era lamentable y se sintió muy avergonzada de su pobreza. Pensó
que las personas que estaban de visita podrían notar su pobre condición.
Así que se sacó las pulseras de a una, dejando solamente dos en cada brazo.
Pero también esas dos hicieron ruido cuando siguió descascarando. Así que
retiró una más de cada lado. Ningún sonido se produjo entonces con la que
quedaba, a pesar de que continuó descascarando.
13
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
El hombre sabio debe andar solo. No debe tener hogar y tiene que estar
siempre alerta. Debe recurrir a una cueva y no debe exhibir sus méritos.
Debe quedarse sin amigos. Debe hablar lo menos posible.
Así como la araña hace salir la tela desde su propio cuerpo, la extiende,
juega en ella y la devora después, también el Señor crea el universo de Sí
mismo a través de Su Maya que consta de los tres Gunas, juega en él y lo
absorbe dentro de Sí otra vez.
El Señor creó distintos cuerpos como los de los árboles, los reptiles, las
bestias, las aves, los insectos y los peces, pero no estuvo satisfecho con
14
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
Shri Krishna dijo, "El Brahmana, tras hablar así, se despidió de Yadu,
quien le prestó la debida reverencia, y se fue. Nuestro antepasado, Yadu,
llevó a su corazón las instrucciones del sabio, abandonó todos los apegos, y
logró ecuanimidad y paz mental".
Samsara
Shri Krishna dijo: "el hombre que ha tomado refugio en Mí debe cumplir
con sus deberes como lo he enseñado y debe observar la conducta que
corresponde a su casta y al orden de la vida o familia, sin apego y sin
deseos.
Así como son irreales los objetos que ve un hombre que está soñando o
fantaseando, también son irreales los objetos de los deseos o la noción de
las diferencias en los objetos externos, que es causada por los órganos
sensorios o los Gunas.
15
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
Las acciones son de cuatro clases (1) Kamya Karma: acciones que son
hechas para el logro de deseos egoístas, (2) Nishiddha Karma: acciones que
están prohibidas por las escrituras, (3) Nitya Karma: aquellas que se exige
que sean llevadas a cabo diariamente, como el Sandhya, (4) Naimittika
Karma: aquellas que deben ser llevadas a cabo en ciertas ocasiones, como
el Shraaddha. Las primeras dos son Pravritta o Karmas egoístas. Los
Smritis declaran que aquellos que quieren Moksha, liberación, no deben
llevar a cabo Pravritta Karmas. Pero sí deberían realizar Nitya y Naimittika
Karmas, ya que su incumplimiento puede dar surgimiento a obstáculos.
Este Atman, el Testigo con luz propia, es distinta de los cuerpos groseros y
sutiles, como el fuego que quema e ilumina es diferente de la madera que
es quemada e iluminada. Así como el fuego que ingresa al combustible
asume los atributos de éste, como origen, pequeñez, grandeza y diversidad,
también el Atman clara asume las cualidades del cuerpo.
Este cuerpo, que es creado por los Gunas de la Maya del Señor, constituye
el Samsara. Es la causa de la trasmigración del hombre. El conocimiento
del Atman corta el ciclo de reencarnaciones. Por lo tanto, uno debe
experimentar al Ser Supremo en el propio Ser. Debe liberarse gradualmente
del sentido o la idea de que el mundo fenoménico y los cuerpos, grosero y
sutil, son verdaderos. También debe experimentar plenamente que el
Atman está separada y más allá del cuerpo.
16
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
De las dos piezas de madera (Arani) usadas para encender el fuego sagrado,
el Maestro debe ser considerado como la principal, la que está abajo, y el
discípulo la que está arriba; la instrucción es la parte (del medio) que los
conecta, y el conocimiento es la unión que causa felicidad. La sabiduría
pura, que es así adquirida del Guru, quita la Maya o ilusión producida por
los Gunas y quema totalmente las mismas Gunas, que constituyen el
universo y se extinguen también, de la misma manera que el fuego falto de
combustible.
No hay felicidad incluso para los hombres eruditos, y a veces las personas
ignorantes no tienen el más mínimo sufrimiento. Hay solamente egoísmo
por parte de aquellos que piensan que son felices por su habilidad para
realizar Karmas Védicos. Es vanidad solamente el hablar de la eficacia del
Karma. Incluso si saben cómo lograr el placer y destruir la miseria,
indudablemente no conocen los medios por los que pueden superar a la
muerte. ¿Cuando la muerte está cerca, qué objetos de disfrute pueden dar
placer al hombre? Nada da placer a quien se dirige al lugar de ejecución.
Los órganos llevan a cabo las acciones, y los Gunas dirigen los órganos. El
Jiva goza de los frutos de sus acciones relacionadas con los Gunas y los
órganos.
18
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
Uddhava dijo: "¡Oh Señor! ¿Cómo es que Brahman no está atado por las
cualidades del cuerpo aunque esté en ellas? ¿Mientras el Jiva vive en las
transformaciones de los Gunas que moldean el cuerpo, cómo puede evitar
ser atado por esas cualidades? ¿Si es libre como el Akasha, cómo es que
llega a la esclavitud?
¿Cuáles son las señales o las características de las almas liberadas y de las
esclavizadas? ¿Cómo viven y gozan? ¿Qué o cómo comen? ¿Cómo prestan
atención a sus funciones corporales? ¿Cómo se acuestan, se sientan o
caminan? Por favor ilústrame sobre estos puntos. Eres omnisciente. Tú eres
el primero entre aquellos que conocen las respuestas para las preguntas.
¿Es la misma alma que está siempre en esclavitud o siempre en
liberación?"
Esclavitud y liberación
"Se dice que el alma es esclava o libre en referencia a los Gunas, pero esto
no es cierto en realidad. Debido a que los Gunas tienen su origen en Maya,
son la creación de Maya, no se puede hablar de esclavitud ni liberación.
¡Oh tú, que eres muy inteligente! El Jiva es parte de Mí, está siempre
esclavizado debido a la ignorancia, pero se libera mediante el
conocimiento. Es esclavo cuando, debido a su ignorancia, imagina que está
separado de Mí. Se libera cuando logra el conocimiento de que él y Yo
somos uno.
Aquél que no come los frutos (del Karma) es sabio. Se conoce a sí mismo
tanto como al otro, pero él no come los frutos. Aquél que está unido a
19
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
Avidyá está siempre atado, mientras que el (Ishvara) que está unido a
Vidyá está lleno de conocimiento y es eternamente libre.
Los sentidos perciben los objetos. El sabio no se identifica con éstos. Por lo
tanto, ellos no lo afectan.
El hombre ignorante, sin embargo, mientras vive en este cuerpo que está
bajo el control de las acciones pasadas, en el cual actúan los sentidos,
piensa que es el actor y, en consecuencia, está atado.
20
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
otros por sus buenas o malas acciones o palabras. Está libre de méritos y
deméritos. No conoce mérito o demérito. Considera a todos por igual. No
hace nada, no dice nada, no piensa en nada bueno ni malo. Encuentra
deleite en su propia Atman. Está inmerso en el Ser y deambula como si
fuera materia inerte, haciendo caso omiso del mundo exterior.
Aquél que mantiene a una vaca que ha dejado de producir leche, una
esposa impura, un cuerpo que está bajo el control de otro, un hijo inútil o
perverso, riqueza que no es ofrecida a personas merecedoras, y un discurso
en el que Mis glorias no encuentran expresión, va de miseria en miseria.
Sadhu y Bhakti
Uddhava dijo: "¡Oh Señor glorioso! ¿Quién es un Sadhu para Ti? ¿Qué tipo
de Sadhu prefieres? ¿Qué devoción es fructífera para Ti? ¿Qué tipo de
Bhakti aprobada por los Rishis, como Narada y otros, es la que consideras
más aceptable?
21
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
¡Oh Gobernante de todas las personas!, ¡Oh Señor del universo! Ten a bien
contarme esto porque estoy a Tus pies, soy Tu devoto y me he entregado a
Ti. ¡Oh Señor! Tú eres el Brahman Supremo, infinito como el cielo, el
Purusha que está más allá de Maya y de los Gunas. Tú has encarnado sobre
la Tierra por propia voluntad".
Aquellos que sabiendo o no ‘quién soy, qué soy, cuánto y cómo soy’ Me
veneran con su mente y corazón no desviado hacia ningún otro son, en Mi
opinión, los mejores entre Mis devotos.
Deben ofrecerme sólo lo que más deseen y lo que les guste a las personas
en general . Esa ofrenda trae resultados buenos, infinitos y eternos.
22
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
Gloria de Satsanga
Fue solamente por asociación con el sabio y el recto, que muchos que eran
de naturaleza Rajásica o Tamásica Me han alcanzado. Vritra, el hijo del
sabio Twashtri, Prahlada, el Daityas, los Asuras y los Rakshasas, los
Gandharvas, las Apsaras, los Nagas, los Siddhas, los Charanas, los
Guhyakas y los Vidhyadharas, muchas bestias y aves, y entre los seres
humanos, los Vaishyas, los Shudras, las mujeres y los descastados, que son
los de nacimiento más bajo, todos ellos Me alcanzaron de esa manera.
23
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
24
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
Así como el fuego existe en la madera como un calor latente que, mediante
la enérgica fricción, se manifiesta como una chispa con la ayuda del viento,
luego como una pequeña llama y, finalmente, como un gran fuego
abrasador por medio de la oblación de ghi, así es Mi manifestación en
forma de palabra. El calor corresponde a Pará Vani, la chispa a Pashyanti,
la llama pequeña a Madhyama, y el gran fuego abrasador a Vaikhari o la
forma audible del sonido).
Así como una pieza de tela existe en los hilos, también este universo
descansa en el Atman como Su misma urdimbre. Este árbol del Samsara es
muy viejo y sin comienzo. La actividad es su naturaleza. Produce flores (el
Karma) y frutas (el goce) y Moksha (los frutos del Karma). Tiene también
dos semillas (la virtud y el vicio), cientos de raíces (los incontables deseos),
tres troncos (Sattva, Rajas, Tamas) y once ramas menores (los diez órganos
y la mente); produce cinco clases de esencias (el sonido, el tacto, la forma,
el sabor y el olor); tiene un nido para las dos aves (el Jiva y Paramatman),
tres cortezas, (los tres humores, Vatha - el viento, Pitta - la bilis, Sleshma -
la flema; o los temperamentos nervioso, bilioso y flemático
respectivamente), y dos frutos (el placer y el dolor), y se extiende hasta el
sol. Aquél que va más allá de la esfera del sol no está sujeto a renacimiento.
Los Gunas
El Señor dijo: "Sattva, Rajas y Tamas son las tres cualidades de la mente y
del intelecto (Prakriti), pero no del Atman. Por lo tanto, uno debe dominar
los dos últimos a través de Sattva, y controlar a Sattva mediante el mismo
Sattva.
26
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
Las diez causas para el desarrollo o incremento de Sattva Guna son: las
escrituras, el agua, los hombres, la región, el tiempo, el trabajo, el
nacimiento, la meditación, los Mantras y las ceremonias purificatorias. De
ellas, lo que los sabios elogian es Sáttvico, lo que condenan es Rajásico.
El hombre debe usar sólo cosas Sáttvicas y asociarse sólo con personas
Sáttvicas con el fin de desarrollar Sattva; como consecuencia aparece
Dharma, de donde surge el conocimiento y crece hasta lograr la experiencia
directa del Atman; entonces, todas las causas de esclavitud mundana son
aniquiladas en su totalidad".
(Nota: uno debe estudiar las escrituras que son Sáttvicas y que resultan en
el logro de Brahman. No debe leer novelas ni libros inútiles. No debe usar
perfumes, vino, opio, Canabis Idica, etc. Debe relacionarse con santos y no
con personas de mente mundana).
Así como el fuego que se produce cuando se rozan los bambúes quema el
bosque y después se extingue solo, también es destruido el cuerpo, que se
produce por el disturbio o la mezcla de los Gunas. El cuerpo destruye los
Gunas mediante el conocimiento que se manifiesta en él".
27
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
Uddhava dijo: "¡Oh Krishna!, generalmente, las personas saben que los
objetos de los sentidos conducen al sufrimiento. ¿Cómo es que aún así
corren tras ellos, como un perro, un asno o una cabra?"
Este es el Yoga como lo enseñan Mis discípulos Sanaka y los otros para
retirar la mente de todo y fijarla en Mí con éxito".
28
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
El Señor dijo: "El gran Señor Brahma, el Creador de los seres, consideró la
pregunta pero no pudo encontrar su raíz debido a que su mente estaba
ocupada en el trabajo. Así que meditó en Mí para conseguir una respuesta
autorizada. Aparecí ante él como un cisne. Ellos (Sanaka y los otros) Me
reverenciaron debidamente, se presentaron, se postraron a Mis pies y, en
presencia de Brahma, Me preguntaron, ‘¿Quién eres Tú?’ La respuesta que
di a los sabios que estaban ansiosos de conocer la Verdad, ahora la repetiré
para ti, Uddhava.
Cualquier cosa que sea percibida por la mente, la palabra, la vista y los
otros sentidos soy Yo mismo. No hay nada además de Mí. Comprendan
esto correctamente.
Los objetos o los Gunas invaden a la mente, y ésta se enreda con ellos, ¡Oh
hijos! Los objetos de los sentidos (Gunas) y la mente, así mezclados o
entrelazados, forman este cuerpo del Jiva que soy Yo mismo’.
La vigilia, el sueño con ensueño y el sueño profundo son los tres estados de
la mente causados por los Gunas. El Ser está más allá de todos ellos. Es
distinto de esos estados, lo que es sabido y demostrado, de manera
definitiva, por el hecho de ser su testigo.
Todas las cosas aparte del Atman son irreales. Las diferencias causadas por
ellas como Él es un Brahmana, Él es un Shudra, Él es un hombre de
familia, Él es un Sannyasin, los destinos diferentes como Svarga, las
numerosas acciones del Karma que son causa de distintos frutos, e incluso
el Karma mismo, son todas cosas irreales semejantes a las vistas en un
sueño.
Reflexionen bien sobre esto, los tres estados de la mente son causados en
Mí por los Gunas a través de Mi Maya. Sabiendo esto, aniquilen
definitivamente el egoísmo, que es el origen de todas las dudas, con la
espada del conocimiento afilada por el razonamiento y los preceptos de los
grandes sabios y los Shrutis, y adórenme, a Mí, que moro en el corazón.
30
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
Tomen a este universo como una ilusión, una obra dramática de la mente,
vista un momento y destruida al siguiente, como un sueño, sumamente
inconsecuente como el círculo descripto por una antorcha (Alata Chakra).
La Conciencia única aparece como lo múltiple. La triple distinción de
vigilia, sueño con ensueño y sueño profundo, que es causada por la
transformación de los Gunas, es Maya.
En verdad, el cuerpo está bajo los vaivenes del destino y espera junto con
los Pranas y los sentidos hasta que el Karma, su causa, se agota. Pero al
hombre que ha logrado el Samadhi en el Yoga y ha experimentado la
Verdad no se preocupa por el cuerpo y el mundo de objetos, que son como
sueños. No tiene ningún apego a su cuerpo ni a los objetos.
Todas las virtudes eternas (las cualidades excelentes tales como la visión
igualitaria hacia todos, el desapego, etc.) moran en Mí que estoy más allá
de Prakriti o los atributos, que soy el Absoluto, el Amigo y el amado
Atman.
Así despejé las dudas de Sanaka y los otros sabios, que Me veneraron con
gran devoción y cantaron Mis alabanzas.
31
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
Bhakti Yoga
Uddhava dijo: "Oh Krishna, aquellos que son versados en los Vedas hablan
de distintos medios para lograr Moksha. ¿Son todos ellos igualmente
importantes o solamente uno es el más importante de todos?
El Señor dijo, "Estas palabras Mías conocidas como los Vedas fueron
destruidas por el Tiempo durante la disolución del universo. Yo se las
transmití primero a Brahma, y en ellas están contenidas las enseñanzas
sobre el Dharma, la forma recta de dedicar la mente a Mí. Brahma se las
enseñó a su hijo mayor, Manu, de quién las aprendieron Bhrigu y otros
grandes Brahma-Rishis, siete en número.
¡Oh tú, el mejor de los hombres!, las personas, engañadas por Mi Maya,
describen varios medios para obtener el bien más alto de acuerdo con su
Karma, ocupación y gusto.
32
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
Como medio para lograr ese objetivo algunos mencionan el deber; otros la
fama, el placer, la sinceridad, el control de los sentidos y el control de la
mente; todavía hay otros que mencionan su propia riqueza, el poder
arrogante o la ofrenda de comida; y algunos sugieren los sacrificios, la
austeridad, la caridad, los votos, las reglas morales (Yamas y Niyamas)
universales y particulares.
Los resultados conseguidos por estos medios, siendo que provienen del
trabajo, tienen un principio y un final, causan miseria y terminan en Tamas.
Dan placeres pequeños y pasajeros, y son seguidos con el pesar.
¿Cómo puede alguien encontrar en los objetos la felicidad que debe buscar
en Mí? ¿Cómo puede el que está apegado a los objetos disfrutar esa dicha
que obtiene de Mí el hombre que Me ha entregado su mente y está libre de
apego hacia todas las otras cosas?
Para aquél que no ansía nada, que no tiene nada propio en este mundo, que
ha controlado sus sentidos y su mente, que considera a todos por igual, que
encuentra deleite perfecto sólo en Mí, todas las direcciones están llenas de
felicidad. Establecido en Mí, y encontrando beatitud en Mí, todo es dichoso
para Mi devoto.
Esas grandes almas cuya mente no es tocada por los deseos, que están
completamente libres de toda falta, que son pobres, serenas y compasivas
hacia todas las criaturas, y que son Mis devotas, logran ese estado dichoso
ilimitado que sólo Yo poseo, no otros.
33
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
Aquél devoto Mío cuya palabra es interrumpida por los sollozos, cuyo
corazón se conmueve, que a veces llora profusamente sin timidez, que se
ríe o canta fuerte y baila, no sólo se purifica él sino que también purifica al
mundo entero.
Método de meditación
34
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
Uddhava dijo: "¡Oh Señor de ojos de loto! Dime, por favor, cómo y en qué
aspecto, personal o impersonal, concreto o abstracto, debe meditar en Ti un
aspirante a alcanzar Moksha. Dime cuál es la naturaleza de esa meditación,
qué es, de qué manera y en qué forma debe ser practicada".
Los Siddhis
El Señor dijo: "El yogui que ha controlado sus sentidos y Pranas, que es
equilibrado, y que concentra su mente en Mí, obtiene variados poderes o
Siddhis".
El Señor dijo: "Dieciocho son los poderes declarados por aquellos que son
expertos o adeptos en el Yoga. Ocho de éstos Me pertenecen. Son poderes
superiores. Son normalmente los poderes de Ishvara. Existen en un grado
menor en aquellos que se acercan al estado de Ishvara. Los diez restantes
son atribuibles a aquél que desarrolló Sattva Guna en un alto grado.
Prapti, el poder de actuar con los sentidos de todos los seres en asociación
con las deidades que presiden los sentidos; Prakamya, el poder de disfrutar
de todos los objetos visibles o invisibles (los que uno conoce a través de las
escrituras).
36
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
37
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
Aquél que concentra su mente en Mí, el Brahman puro que está más allá de
los Gunas, alcanza la dicha más alta y todos sus deseos terminan.
38
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
El que medita sobre Mi forma adornada con el Shrivatsa, las armas, los
ornamentos, el estandarte, la sombrilla y el chowry nunca sufre una derrota.
Pero en el caso del que practica la mejor forma del Yoga de devoción a Mí,
obtiene Mi gracia y se une a Mí, estos poderes son sólo obstáculos y cosas
que causan pérdida de tiempo. Estos poderes yóguicos son considerados
obstáculos, porque disfrutando de ellos y quizás abusando de tales poderes
sin querer, el devoto puede retrasarse en el progreso hacia Mí. Al ser
indulgente con tales poderes yóguicos, podría perder el control y lo que ha
ganado con esfuerzo por devoción a Mí.
39
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
Soy el Atman de todos los seres. Soy el Alma que habita sus corazones.
Estoy dentro y fuera de ellos, no estoy encerrado por nada, del mismo
modo en que los cinco Bhutas están dentro y fuera de las criaturas, y
también existen por separado".
¡Oh Señor! Los Brahmanas que conocen el verdadero sentido de los Vedas
Te veneran en Tu verdadera forma, como la Verdad en todos los seres
grandes y pequeños, altos y bajos; pero eres desconocido para aquellos que
no han controlado su mente y que no tienen ninguna preparación.
Dime cómo es que los grandes Rishis o sabios Te veneran con devoción en
todos los seres y obtienen así la perfección.
¡Oh Señor de gloria ilimitada! Dime, por favor, cuáles son esas formas
gloriosas manifestadas por Ti en la tierra, en el cielo, en el infierno y en
todas las direcciones. Me entrego a Tus pies de loto que son la fuente de
todas las aguas sagradas, que son el origen de toda pureza y en los que
están centrados todos los lugares sagrados".
El Señor dijo: "¡Oh tú, el mejor para inquirir y expresar preguntas! Esa
misma pregunta Me hizo Arjuna cuando estaba a punto de luchar con los
enemigos en el campo de Kurukshetra.
Creyendo que matar a sus parientes para obtener el reino era reprochable e
incorrecto, y pensando, "Soy el asesino, él es muerto por mí", con la actitud
de un hombre corriente, Arjuna desistió de luchar.
40
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
Entre aquellos que están dotados con los Gunas, soy el Prana Cósmico, y
entre todas las cosas vastas o grandes, soy la Inteligencia Cósmica (Maha
Tattva). Soy el Jiva sutil o alma entre todas las cosas sutiles, y de todos los
que son invencibles, soy la mente.
De los Vedas, soy Brahma o Hiranyagarbha, el Maestro que los enseñó por
primera vez; de los Mantras soy el OM o Pranava compuesto de A, U, y M.
De todas las letras, soy la "A", y de todos los metros, soy el Gayatri.
Soy Indra entre los dioses, Agni entre los Vasus, Vishnu entre los Adityas,
y Nilalohita entre los Rudras. Entre los Maharshis (sabios brahmanas), soy
Bhrigu; entre los Rajarshis (reyes sabios), Manu; entre los Deva Rishis
(sabios celestiales), soy Narada, y entre las vacas, Kamadhenu.
Entre los gran Siddhas, soy Kapila; entre las aves, soy Garuda; entre todos
los progenitores, soy Daksha; entre los Pitris, soy Aryaman.
Sabe, ¡Oh Uddhava!, que entre los Daityas, Yo soy Prahlada, el rey de los
Asuras; soy la luna (Soma), entre las estrellas y los planetas; soy Kubera
entre los Yakshas y Rakshasas.
Soy Airavata entre los grandes elefantes; entre las criaturas acuáticas, soy
Varuna, su Señor; soy el sol entre los objetos que dan calor e iluminan; y
soy el rey entre los hombres.
Soy Ucchaisravas (el caballo de Indra) entre los caballos, y el oro entre los
metales, Yama entre los que controlan a otros, y entre las serpientes, soy
Vasuki (su rey).
Soy Ananta (su rey) entre los Nagas; soy el león entre todas las bestias con
colmillos; soy el cuarto Ashrama (sannyasa) entre los períodos de la vida, y
soy la primera entre las castas, la del Brahmana, ¡Oh tú, inmaculado!
Soy la Gangá entre los ríos, el océano entre las reservas del agua. Soy el
arco entre las armas, y Shiva - el destructor de las tres ciudades - entre
aquellos que empuñan los arcos.
Soy el monte Meru entre las moradas, y los Himalayas entre los lugares
inaccesibles. Soy el Asvattha (árbol de Pipal) entre los árboles; soy Yava
(cebada) entre todas las plantas que producen comida.
41
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
Soy Shatarupa (la esposa de Manu) entre las mujeres, y de los hombres, soy
Svayambhuva Manu, el hijo de Brahma. Soy Narayana entre los sabios o
santos, y Sanatkumara entre los célibes o Brahmacharis.
De los que son regulares, soy Samvatsara (el año); de las estaciones, soy
Vasanta (la primavera); de los meses, soy Margashirsha (la última mitad de
diciembre y la primera mitad de enero), y de las estrellas, soy Abhijit.
Soy el Kritayuga o Satya Yuga entre los Yugas, y de los que son sabios,
valientes y de mente firme, soy Devala y Asita; de los que dividieron los
Vedas, soy Dvaipayana, y de los hombres de sabiduría, soy Shukra, dotado
de autocontrol.
Soy el zafiro (piedra azul o rubí) entre las piedras preciosas; de lo hermoso,
soy el capullo del loto; soy la sagrada Kusha entre las numerosas
variedades de hierba; y de las oblaciones, soy la manteca clarificada o ghi.
42
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
Soy Bali entre los que adoran a los Brahmanas, y soy Arjuna entre los
guerreros. Soy en verdad el origen, el sostén y la disolución de todos los
seres.
Puedo contar los átomos de los elementos en el curso del tiempo, pero Mis
glorias y poderes desplegados en la creación de millones de mundos son
realmente incontables, infinitos.
43
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
En el principio, en el Krita o Satya Yuga, los hombres tenían sólo una casta
que era conocida como Hamsa. Ellos lograban la consumación de sus
44
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
Al comienzo del Treta Yuga, ¡Oh bendito! Los Vedas se revelaron saliendo
de Mi corazón a través del Prana; a partir de esto, Me convertí en el
sacrificio védico con sus tres funciones principales, el Hota, el Adhvaryu y
el Udgata.
Servir a los dos veces nacidos, a las vacas y a los dioses, y contentarse con
lo que consigue de ello son las características del Shudra.
45
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
todos los seres constituyen el sendero del Dharma o el deber común a todas
las castas.
Debe vestir una faja o cinturón hecho de hierba sagrada, una piel de ciervo
como prenda superior, un rosario de cuentas de Rudraksha y el cordón
sagrado; debe llevar un báculo, un recipiente para el agua y un poco de
hierba de Kusha. Debe dejar crecer su cabello enmarañado, no debe
malgastar su tiempo en embellecer su rostro y cuerpo, y debe evitar los
asientos coloridos.
46
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
47
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
Si desea llevar la vida de un hombre de familia, debe casarse con una joven
que sea intachable, de la misma casta, libre de defectos de nacimiento,
hábitos o cualidades, que sea más joven que él, y si desea casarse con
alguna otra, debe hacerlo después del matrimonio mencionado, en el orden
debido, como sigue, un Brahmana puede casarse con una mujer de las otras
tres castas; un Kshatriya con la de las dos castas más bajas; un Vaishya con
una mujer Shudra; el Shudra con la de su propia casta. No debe hacerse a la
inversa.
Un Brahmana que está satisfecho con lo que obtiene espigando los granos
esparcidos en el campo, que sigue la forma más pura y más alta del
Dharma, y que cumple con los deberes de hospitalidad y demás con su
mente dedicada a Mí y sin apego por las otras cosas, seguramente logra la
paz o Moksha aunque continúe con la vida de hombre de familia.
Un rey que cumple su deber de esta manera se deshace de todas sus faltas
en la tierra, va al cielo en un carro celestial resplandeciente como el sol, y
disfruta en compañía de Indra, el rey de los dioses.
48
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
No debe tener ningún apego por su familia. No debe olvidar a Dios aunque
sea un hombre de familia. El hombre sabio debe considerar los goces
invisibles del cielo tan pasajeros y perecederos como los de este mundo
visible.
Aquél que reflexiona de este modo vive en su casa sin apego ni egoísmo
como un huésped, la vida de familia no lo ata, y es libre.
49
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
El hombre de familia que Me ha adorado sólo a Mí, por medio de todos los
ritos religiosos prescriptos para esa etapa de la vida, puede continuar en su
hogar o irse a vivir al bosque, o bien, si ya tiene descendencia, puede
hacerse Sannyasin.
Pero aquél que está fuertemente apegado a su casa, que está muy
preocupado por sus hijos y su riqueza, y que está lleno de pasión por las
mujeres, es un tonto. Está engañado y atado por las nociones del ‘yo’ y
‘mío’.
‘¡Ay!, mis padres son muy mayores, mi esposa y mis jóvenes hijos no
tienen otra protección que la mía. ¿Cómo podrían vivir sin mí ellos que
están indefensos y afligidos?’ Así, este hombre tonto piensa en ellos,
constantemente, con su mente distraída preocupado por su casa. Luego
muere, cae en una cegadora oscuridad y tiene un nacimiento bajo".
El Señor dijo: "El que desea retirarse al bosque, debe dejar a su esposa al
cuidado de su hijo o ir a vivir al bosque con ella, llevar una vida tranquila
de meditación y pasar así la tercera parte de su vida, desde los 51 a los 75
años de edad.
Debe vivir de raíces, frutas y otros frutos del bosque, y vestirse con corteza
de árboles, hierba, hojas o piel de venado. Debe dejar crecer su cabello, sus
uñas y su barba, bañarse tres veces al día y dormir sobre el suelo. (No debe
prestar mucha atención al cuerpo. No debe pensar demasiado en el cuerpo.
Entonces, tendrá mucho tiempo para pensar en el Atman).
En verano, debe hacer el sacrificio de los cinco fuegos, con cuatro fuegos a
su alrededor y el sol arriba como quinto, sin buscar sombra alguna. En la
estación lluviosa, debe hacer penitencia sumergido en el agua hasta el
cuello. Así debe practicar austeridad.
50
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
¿Quién puede ser más tonto que aquél que desperdicia semejante Tapas,
hecho con gran dificultad y que le puede otorgar la liberación o Moksha,
para satisfacer deseos insignificantes como el de los goces del cielo?
Si el Sannyasi conserva una segunda pieza de tela, debe ser solamente para
usar como taparrabos. Excepto en tiempos de peligro, no debe conservar
nada de aquello a lo que ha renunciado en el momento de tomar el voto de
Sannyasin, aparte de su báculo y su cuenco para mendigar alimento.
Debe mirar bien antes de apoyar su pie en el suelo. Antes de dar cada paso,
debe revisar el camino para asegurarse de no destruir ninguna vida, debe
beber agua que haya sido filtrada con una tela, debe pronunciar palabras
veraces y hacer aquello que su razón considere puro y correcto.
51
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
Debe llevar esa limosna a un río, estanque o lago en las afueras del pueblo.
Debe tomar un baño, purificar su alimento esparciendo agua, y ofrecer
porciones a las deidades y a todas las criaturas y luego, en silencio, comer
todo lo que quede.
Debe vagar por esta tierra solo, sin apego por nadie, con su mente y sus
sentidos bajo control. Su ocio y su goce deben estar sólo en el Atman. Debe
ver a todos por igual. Debe tener visión ecuánime y ver a Brahman como
uno y el mismo en todas partes.
Por lo tanto, el sabio debe, mediante la devoción hacia Mí, controlar los
sentidos y los seis enemigos - Shadvarga o shadurmis: el hambre, la sed, la
pena, la ilusión, la decadencia y la muerte - y deambular considerando todo
como a Mí mismo. Obteniendo gran dicha y paz del Ser interior, debe
continuar con la práctica de la meditación habiendo renunciado a los deseos
insignificantes.
52
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
Nunca debe considerar a este mundo como real, ya que éste sufre cambios
y se extingue. No debe mirar la comida dulce y las otras cosas como reales,
porque los objetos de la visión grosera tienen un fin. Por lo tanto, con una
mente libre de apego por este mundo y el otro, debe dejar todas las
actividades que tienden a los goces en ellos.
Ahora son descriptos los deberes del Paramahamsa. El que está lleno de
sabiduría y renuncia, que está dedicado Mí, sin preocuparse siquiera por la
salvación, debe moverse sin las marcas exteriores de Sannyasa, y debe estar
más allá de todas las formalidades.
Aunque sea sabio, debe jugar como un niño; aunque sea experimentado en
todo, debe actuar como un hombre inocente; aunque sea erudito, debe
hablar como un hombre corriente; y aunque sea bien versado en los Vedas,
debe actuar como un hombre común, sin tener sed de aplausos, nombre o
fama.
53
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
Aquél que está disgustado con las acciones y los objetos de deseo que
necesariamente terminan en sufrimiento, que ha controlado la mente pero
54
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
Pero aquél que no ha dominado las seis debilidades humanas o Shad Urmis,
que permite que sus sentidos se descontrolen, que no tiene discernimiento,
que no ha logrado disgusto por los placeres de este mundo y el otro, que
usa el Sannyasa como medio de vida, es un infractor del Dharma, un
destructor de la religión. Engaña a los dioses, a sí mismo y a Mí, que vivo
en su corazón. Sus sucias faltas e impurezas aún no se han lavado. Por lo
tanto, tiene una caída y es privado tanto de este mundo como del otro.
Esta es la forma correcta de conducta de aquellos que están bajo una Varna
y un sistema de Asrama determinados. Esa línea de conducta combinada
con la devoción a Mí es el mejor medio para lograr la emancipación o
Moksha.
55
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
Jñana y Vijñana
Por lo tanto, ¡Oh Uddhava! Conócete a ti mismo para tener experiencia del
Ser, y dotado de Jñana y Vijñana, venérame con devoción.
Uddhava dijo: "¡Oh Señor del universo!, ¡Oh Tú que estás presente en la
forma del universo!, por favor, dime cómo puede obtenerse totalmente ese
conocimiento antiguo y puro junto con el desapego, la renuncia y la
56
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
experiencia del Ser. Por favor, también dime acerca del método de
devoción a Ti que es buscado por los grandes sabios e incluso por Brahma.
¡Oh Señor! En el terrible sendero del Samsara, acosado por los tres fuegos,
Adhyátmico, Adhidáivico y Adhibháutico, y sujeto a diversos tormentos,
¡Oh Señor!, no veo otro refugio que el amparo de Tus pies que derraman el
néctar del Moksha dichoso. ¡Oh Señor glorioso!, debido a mi codicia por
los placeres mundanos más fugaces, he entrado en las fauces de la serpiente
pitón que me ha arrastrado al abismo de una serie de nunca acabar de
nacimientos y muertes. Sácame de este pozo en el que he caído y, lleno de
gracia, esparce sobre mí Tus palabras sabias y tranquilizadoras que
conducen a Moksha, la emancipación final".
Después que la guerra del Mahabharata había terminado, lleno de pena por
la masacre de sus parientes y amigos, Dharmaputra pidió consejo a
Bhishma, y tras hacerle preguntas sobre distintos tópicos, finalmente le
preguntó acerca de la emancipación, Moksha.
Considero que es verdadero Vijñana cuando uno ve en todos los seres los
nueve elementos (Prakriti, Purusha, Mahat, Ahamkara y los cinco
Tanmatras o Sukshma Bhutas), los once elementos (los Karmendriyas, los
Jñanendriyas y Manas), los cinco elementos (pañchabhutas) y las tres
Gunas, y también ve al Uno en todos los seres.
57
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
Todas las acciones están sujetas a cambios. Producen las semillas del
sufrimiento y tienen un límite en el tiempo. Nunca pueden crear felicidad
eterna. Por lo tanto, el hombre sabio considera a todas las regiones
celestiales que puedan ser obtenidas mediante las acciones, desde la
mansión de Brahma hacia abajo, tan tristes y pasajeras como el mundo que
vemos.
¡Oh Uddhava! Mediante tales actos piadosos, aquellos hombres que se han
entregado a Mí desarrollan devoción por Mí. Una vez que obtienen
devoción a Mí, nada más les queda por experimentar en este universo.
Pero cuando la mente corre tras los placeres de los sentidos, cuando está
fija en algo distinto de Mí, cuando está apegada a los objetos fenoménicos
y se deja arrastrar por los sentidos, se vuelve muy impura debido a Rajas y
se apega a los objetos irreales; en consecuencia, se pervierte, y el hombre
desarrolla las cualidades opuestas, irrectitud, ignorancia, apego y debilidad.
58
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
por los objetos de los sentidos o las tres Gunas y sus productos es
desapasionamiento; y el estado de Ishvara es poseer Anima y los otros
poderes".
Yama y Niyama
59
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
Los sabios han declarado que Ritam es la palabra dulce y veraz. Shaucha o
pureza es el desapego del Karma. Tyaga es el abandono de la acción. La
riqueza que uno debe desear es Dharma. Yo mismo soy el Yajña. Dakshina
es dar enseñanza espiritual o conocimiento, remuneración religiosa u
ofrenda de sacrificio. El control de Prana es el mayor poder.
Bhaga es Mi estado divino con seis atributos. Lo mejor que uno puede
lograr es la devoción a Mí. Vidya o aprendizaje es la eliminación de la idea
de estar separado del Ser, es la aniquilación de la noción de pluralidad en el
Ser. Hri no es simplemente modestia sino evitar las acciones prohibidas o
los actos malvados. Shri no es sólo riqueza sino virtudes tales como el
espíritu de independencia y la ausencia de deseo. Sukha o felicidad es
trascender placer y dolor. Dukha o sufrimiento es el anhelo o las ansias de
placeres sensorios. Un Pandit o erudito es aquél que puede distinguir entre
la esclavitud y la liberación.
Un tonto es aquél que se identifica con el cuerpo, que piensa que el cuerpo
y sus pertenencias son el Atman. El sendero recto es el que conduce a Mí.
El camino equivocado es el que distrae a la mente. El aumento de Sattva es
el cielo. El aumento de Tamas es el infierno. El pariente es el Maestro, es
decir, Yo mismo, ¡Oh amigo! La casa es el cuerpo humano. El hombre rico
es el que está lleno de excelentes cualidades.
Uddhava dijo: "¡Oh Señor de ojos de loto! ‘Actuar’ y ‘No actuar’; ‘El
Karma debe ser llevado a cabo’ y ‘El Karma no debe ser llevado a cabo’,
preceptos y prohibiciones - ambos son Tus mandamientos en los Vedas.
Los Vedas hablan de méritos y deméritos en relación con el Karma. Hablan
de Varna y Ashrama, de las diferencias de acuerdo al tiempo, el lugar, la
edad y los objetos, de Svarga y Naraka.
60
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
la diferencia que hay entre el bien y el mal, o entre las virtudes y los
defectos?
Mientras uno no sienta aversión al trabajo ni sea atraído por el amor hacia
Mí, o hasta que no haya desarrollado fe y veneración por escuchar las
historias acerca de Mí y contárselas a otros, debe seguir trabajando.
Aquél que cumple con los deberes de su Varna y Ashrama, que es piadoso
y que no hace nada malo ni prohibido, obtiene el conocimiento puro y
desarrolla devoción a Mí, permaneciendo en este mismo mundo.
61
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
devoción, mientras que esas otras dos regiones o los cuerpos con los que
están dotados sus residentes no son útiles para ese propósito.
No permitas que la mente se vaya por donde quiera. Mantén tus Pranas y
sentidos bajo control, y domina a la mente con la ayuda del intelecto
fortalecido por Sattva.
62
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
Uno debe hacer que la mente piense en lo único que vale la pena,
Paramatman, mediante Yama y otras prácticas del Yoga, o por medio de un
examen correcto y minucioso de las dos categorías, y del conocimiento
ganado de ese modo (reflexionar sobre el verdadero significado del
Mahavakya "Tat Tvam Asi") y no por otro medio.
Si el yogui hace algo reprochable e impropio sin querer, debe quemar esa
falta mediante el Yoga solamente (Japa del Mantra o del cautivador nombre
del Señor, la meditación en el Señor o Brahman, Kirtan, Brahma Chintana
o Brahma Vichara quemará el crimen de la impureza) y no por otros
medios, es decir, no mediante ritos expiatorios.
El que tiene fe reverente en los relatos sobre Mis historias, que siente
disgusto por todas las acciones, que sabe que todos los deseos consisten en
sufrimiento y, aún así, es incapaz de renunciar a ellos, tal hombre debe
venerarme con devoción sincera y fe firme; aunque experimente esos
deseos y sus objetos, debe condenarlos por conducir a la desdicha.
63
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
Mis Bhaktas, que están únicamente dedicados a Mí, no desean nada aún si
Yo se los ofrezco, ni siquiera la liberación final o Moksha.
Aquellos que, para alcanzarme, practican estos senderos de los tres Yogas
que acabo de enseñar, obtienen Mi morada de dicha o experiencia de
Brahman".
Guna y Dosha
(Virtudes y defectos)
"Aquellos que no siguen los tres senderos, de Bhakti, Jñana y Karma, sino
que sólo buscan satisfacer sus míseros deseos, quedan atados al nacimiento
y la muerte.
64
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
¡Oh Uddhava!, a pesar de que sus cuerpos son similares, los Vedas les
dieron nombres distintos y establecieron las Varnas y Ashramas para que
las criaturas pudieran lograr sus distintos fines de Dharma, Artha, Kama o
Moksha, con respecto a los cuerpos de la misma clase y trabajando bajo las
reglas impuestas para cada uno de ellos. (El objetivo es poner un límite a
las inclinaciones naturales y asegurar así el cumplimiento de los propósitos
como Dharma, Artha, etc.)
Para regular las acciones impongo virtudes y defectos con respecto al lugar,
el tiempo y otras condiciones.
Es buena la época que es apta para llevar a cabo los deberes védicos, por su
propia naturaleza o por el suministro apropiado de los artículos requeridos,
mientras que es considerada mala o inadecuada cuando los ritos védicos no
pueden ser cumplidos por falta de las cosas necesarias y otras
circunstancias.
65
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
el caso, por el paso del tiempo o por el accionar del aire, el fuego, la tierra
o el agua individualmente o en combinación.
En el caso de aquellos que han caído una vez, ninguno de sus actos,
comunes a todos en ese estado, o el incurrir en malas acciones se convierte
en causa de mayor caída; la relación con el sexo opuesto es permisible en el
caso de un hombre de familia; la persona que ya yace en el suelo no teme
caer más.
66
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
Desde su mismo nacimiento, los hombres se ven atraídos hacia los objetos
de los sentidos, hacia sus vidas, sus poderes y sus parientes. Éstos son
solamente fuentes de miseria y esclavitud.
Aquellos que están llenos de deseos, que son miserables y codiciosos, que
confunden las flores con el fruto, que confunden los objetos irreales
considerándolos reales, son engañados por los sacrificios realizados con la
ayuda del fuego, que los llevan por el Pitriyana o el sendero del humo.
Nacen otra vez en esta tierra después del goce temporal en Svarga. Nunca
conocen la verdad de su Ser.
¡Oh querido!, aunque estoy sentado en su corazón, aunque soy la Causa del
universo, ellos no Me conocen, porque sólo hablan de los sacrificios y
tratan de satisfacer sus propios apetitos. Se asemejan al hombre cuya visión
es disminuida por la neblina.
67
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
Si uno tiene pasión por matar animales, entonces está restringido a los
sacrificios. Puede satisfacer esa tendencia solamente en los sacrificios. No
es una regla obligar a alguien a que mate. Estas personas perversas que
quieren satisfacer sus sentidos no comprenden Mi punto de vista. Se
deleitan en matar animales para su propio placer y veneran a los dioses, los
Pitris y los espíritus matando animales en los sacrificios.
Imaginando que ese mundo (Svarga) es real, siendo que es irreal como un
ensueño y solamente placentero para el oído, tienen sed de gozar de los
placeres en él, y con esa esperanza gastan su riqueza en sacrificios, del
mismo modo en que un comerciante gasta su dinero especulando con la
esperanza de ganar.
A los hombres cuyas mentes son atraídas por esas palabras melosas de las
escrituras, y que son orgullosos y avaros, no les gusta siquiera que se Me
mencione.
Las tres divisiones de los Vedas tratan, en verdad, sobre la identidad del
Jiva con Brahman. Ellas quieren expresar la verdad de la unidad del alma
individual y el Alma Suprema. Pero los Mantras (Vedas) son indirectos en
su significado. Dicen las cosas aparentando ser lo que no son, y a Mí me
gusta que sean así indirectos. (Porque solamente aquellos hombres puros y
piadosos, que comprenden su verdadero significado, renunciarán a las
acciones. Si esto es expresado abiertamente, todas las personas
abandonarían las acciones antes de estar listas o en condiciones para
comprender las verdades del Vedanta).
La palabra o el sonido tienen una forma sutil y una grosera. Pará, Pashyanti
y Madhyama son sutiles. Se mantienen profundas e incomprensibles como
el océano. Solamente Vaikhari se manifiesta en los Vedas, surgidos del
Pranava, y aparece a través de las letras del alfabeto y los metros. Pará se
68
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
El Veda está cargado con Mi presencia y se fortalece por Mí, que soy
perfecto, inalterable e ilimitado en los poderes, y es percibido como sonido
o como OM en todos los seres por la visión interior de los yoguis, como las
fibras delgadas en un tallo de loto.
Así como una araña proyecta su red desde el corazón a través de la boca,
también el Señor Hiranyagarbha, cuya forma es la del Veda, proyecta el
Veda desde el OM o Pranava a través de Su mente. Éste fluye en miles de
canales, adornado con consonantes, vocales, consonantes aspiradas y
semivocales desarrolladas a partir del Pranava, y expresadas en
maravillosas formas de la palabra o el lenguaje con cuatro metros
dominantes. Hiranyagarbha reabsorbe todo dentro de Sí al final de un ciclo,
al igual que la araña retira su red.
Los Tattvas
Uddhava dijo: "¡Oh Señor del universo! ¿Cuántos son los Tattvas
(categorías, principios fundamentales o factores primigenios) que hay en el
mundo según lo describen los sabios o Rishis? Algunos dicen que son
veintiocho, otros que son once, nueve, cinco o tres. Los Rishis dan distintos
números.
69
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
Ten a bien decirme con qué motivo y desde qué punto de vista los Rishis
dan diferentes números, ¡Oh Inmortal!".
70
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
Los oídos, la piel, los ojos, la nariz y el paladar son los cinco órganos de
conocimiento (Jñana Indriyas); la lengua, las manos, las piernas, los
genitales y el ano son los cinco órganos de acción (Karma Indriyas). ¡Oh
querido! la mente es ambos. Estos son los once principios o Tattvas.
Mahat Tattva y los otros principios se cargan de poder por la mirada del
Purusha. Siendo sostenidos por Prakriti, se combinan y moldean el
universo. En cada etapa de la creación, la inmanencia misericordiosa del
Purusha dirige o da el incentivo necesario para la creación.
71
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
de lo visto, del sujeto como del objeto. De estos siete, surgen el cuerpo, los
sentidos y los Pranas.
De acuerdo con otro punto de vista son seis, los cinco elementos y el Ser
Supremo que ha hecho todo esto, es decir, el cuerpo, el mundo y todo lo
demás, y ha entrado en ellos.
Donde se dice que son cuatro, se incluye sólo al Atman y a los tres
elementos principales, tierra, agua y fuego, que forman la envoltura del
Atman en diferentes cuerpos. Estos cuatro principios producen el universo.
Cuando son once, el Atman, los cinco elementos y los cinco sentidos
constituyen las categorías.
Cuando se dice que son nueve, las ocho Prakritis, es decir, Prakriti, Mahat,
el egoísmo, y los cinco elementos sutiles, y el Purusha constituyen los
nueve principios.
Cada visión es correcta. Hay alguna razón en ella. ¿Puede haber algo
equivocado en lo que el sabio dice?"
Prakriti y Purusha
Uddhava dijo: "¡Oh Krishna!, a pesar de que Prakriti y Purusha parecen ser
distintos por naturaleza, su diferencia no es evidente debido a que nunca se
los encuentra separados. El Atman es vista en Prakriti (cuerpo) y Prakriti es
vista en el Atman.
72
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
El Señor dijo: "¡Oh toro entre los hombres! Prakriti y Purusha son
esencialmente diferentes. Son entidades completamente distintas. Prakriti
es insensible y cambiante. Purusha es sensible e inalterable. El cuerpo es la
modificación de las tres Gunas. Este universo está constituido de tres
Gunas. La combinación de las tres Gunas ha producido este universo. Está
sujeto a modificaciones. Un disturbio en el equilibrio de las tres Gunas ha
proyectado este universo.
¡Oh querido!, Mi Maya, compuesta de las tres Gunas, crea a través de estas
Gunas incontables modificaciones y nociones. La modificación o el
universo está compuesto de tres partes, Adhyatma (relativa al cuerpo),
Adhidaiva (relativa a los dioses), Adhibhuta (relativa a las criaturas).
Reencarnación
73
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
Uddhava dijo: "¡Oh Señor!, ¿cómo asumen y dejan los cuerpos superiores e
inferiores, según sus propias acciones, aquellos cuya mente no está
dedicada a Ti? Las criaturas de pobre entendimiento no pueden entender
esto apropiadamente. La mayoría de las personas, en este mundo, no sabe
esto debido a que son engañadas por Tu Maya".
El Señor dijo: "La mente de los hombres marcada con el Karma, llena de
tendencias activas debido a acciones pasadas, se mueve con los cinco
sentidos de un cuerpo a otro, de un plano a otro. El Atman, que es distinta
de ella, sigue a la mente bajo la denominación del ‘yo’ o la fuerza del
egoísmo.
Tras la muerte, la mente piensa en los objetos vistos u oídos según se los
haya presentado el Karma del hombre. Se despierta para aquellos objetos
en los que piensa y se duerme para los objetos del pasado. Por
consiguiente, la memoria que conecta el presente con los estados anteriores
se extingue. Recuerda el cuerpo nuevo y se olvida del viejo.
Cuando se identifican con los Gunas, algunos piensan que tienen esos
estados imaginarios con respecto al cuerpo, ya sean superiores o inferiores;
mientras que otros los abandonan mediante la gracia del Señor y la práctica
del discernimiento.
75
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
Así como la imaginación y las visiones del sueño son irreales, también el
Samsara o la experiencia de objetos es irreal para el Atman, ¡Oh Uddhava!
Los nacimientos y muertes son tan irreales como los sueños pero, aún así,
tienen cierta existencia como los objetos del sueño. Aunque el mundo sea
irreal, el Samsara no desaparece para el hombre que está pensando en los
objetos sensorios, del mismo modo en que no desaparecen las malas
experiencias de un sueño si piensa en ellas.
Uddhava dijo: "Es muy difícil ignorar o tolerar los insultos del perverso y
conservar la paz interior. Excepto Tus devotos que tienen fe firme en Tu
76
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
gracia, que han buscado la protección de Tus pies, que practican la religión
enseñada por Ti y que son ecuánimes, ningún otro, ni siquiera el erudito,
puede superar las debilidades de la naturaleza o la fuerza de Tu Maya. La
naturaleza humana es la naturaleza humana, ¡Oh Señor! Es demasiado
poderosa para los hombres. Por lo tanto, ¡Oh el mejor de los Maestros! ¡Oh
Señor del universo!, Antaryamin de todo, ten a bien explicarme cómo
incluso un mortal corriente puede lograr tal serenidad mental como para
ignorar las burlas y los insultos del perverso. Por favor, explícamelo de
modo que pueda entenderlo".
Resistencia
Ni siquiera las flechas lanzadas con fuerza en dirección a las partes más
vitales del hombre causan tanto dolor como las palabras duras y crueles del
perverso que lastiman el corazón para siempre.
Vivía en Avanti un Brahmana que era muy rico pero llevaba una vida muy
miserable. Ganaba dinero en las formas reprochables del mundo. Tenía su
negocio. Era mezquino, codicioso y muy irritable. No gastaba nada en
caridad. Ni siquiera daba la bienvenida con palabras amables a sus
parientes o visitas. Nunca prestaba atención a las comodidades propias o de
su esposa, niños o criados. Era una caja fuerte humana que acaparaba y
cuidaba el dinero. Vivía en una casa que era desconocida para todas las
actividades religiosas.
Debido a que llevaba una vida tan miserable e impura, sus hijos y parientes
no lo querían. Su esposa, hijas y criados estaban tan disgustados que no
hacían lo que él quería. Disfrutaba solamente de acaparar dinero. Era
deshonesto. Nunca gozaba de su vida. Así que desperdició tanto esta vida
como la siguiente. Los dioses que presiden los cinco Yajñas o sacrificios
diarios estaban muy enfadados.
77
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
78
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
¿Por qué incluso los hombres eruditos, que saben que la riqueza es el
origen de todos los males, se esfuerzan tanto por obtenerla aunque no
conduzca a buen fin? Seguramente, este mundo está siendo engañado por la
Maya de alguien.
79
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
Deambuló solo por la tierra con perfecto control de su mente, sus sentidos
y sus Pranas, y sólo entraba en pueblos y aldeas para pedir limosna. Nadie
sabía quién era. Personas perversas lo rodeaban, se burlaban de él y
maltrataban de distintas maneras al monje viejo y feo.
Otros dijeron, ‘este hombre es un ladrón’. Algunos lo ataron con una soga y
otros dijeron, ‘mátenlo, mátenlo’. Algunos lo maltrataron y se burlaron de
él diciendo, ‘Es un delincuente que se hace pasar para hombre honesto. Ha
llegado a esta forma de vida después de perder toda su riqueza y de ser
abandonado por sus parientes’.
‘Oh, es muy fuerte. Tolera todas las burlas y permanece firme como una
montaña. Es muy decidido como una garza. Quiere lograr su propósito
mediante el silencio’.
Aunque fue insultado y tratado con desprecio por los hombres malvados, a
pesar de que intentaron hacerlo abandonar su curso piadoso, él mantuvo
firmemente su sendero de rectitud y cantó la siguiente canción.
80
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
La mente crea el deseo y todo lo demás. Hace que los Gunas funcionen y, a
través de ellas, genera los distintos Karmas o acciones buenas, malas o
neutras, para satisfacer tales deseos. Debido a esas acciones, el hombre cae
en la esclavitud o Samsara (la cadena de nacimientos y muertes) y obtiene
diferentes clases de nacimientos según la naturaleza de sus acciones.
Los dioses y los órganos que ellos presiden están bajo el control de la
mente, pero nunca nadie controla a la mente. Esta es un dios temible más
fuerte que el más poderoso. Por lo tanto, aquél que puede controlar a la
mente es efectivamente el Dios de dioses.
Los hombres engañados piensan, este es mi cuerpo, y van por mal camino.
Toman como propio a este cuerpo, una simple creación de la mente, y lo
confunden con su Ser. Son engañados por las nociones equivocadas de yo,
tuyo y él. Piensan él es diferente y deambulan por la jungla ilimitada de la
ignorancia.
81
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
de la misma tierra. Los dos cuerpos son realmente un cuerpo. Si son las
personas la causa de mi placer y dolor, el Atman, que es la fuente de dicha
inmanente en mí como el único factor eterno verdadero, también está
presente en todas ellas. Cuando uno se muerde los labios o la lengua con
sus propios dientes, sin querer, ¿con quién se tiene que enojar por el dolor?
Si la deidad es la causa del dolor, el Atman no tiene nada que ver con ello,
porque el dolor está relacionado con las dos deidades, es decir, los dos
órganos presididos por las dos deidades. Los Devatas que sirven de guía a
los sentidos son los mismos en todos los seres. Si golpearas a otro hombre
en la mano, la deidad que preside la mano, Indra, es la misma en ambos, tú
y él. ¿Qué tiene que ver esto con el Atman? Ella permanece siempre
imperturbable. ¿Cuando en el mismo cuerpo de un hombre un miembro se
golpea con otro, con quién debe enojarse?
Si los planetas son la causa del placer y el dolor, ¿qué tienen que ver con el
Atman que es no nacida?, los planetas afectan al cuerpo solamente. Es más,
un planeta ejerce influencia adversa sobre otro planeta. El Atman es
completamente diferente del planeta o el cuerpo. ¿Con quién debe enojarse
entonces?
Por lo tanto, practicaré esa devoción por el Ser Supremo que tuvieron los
antiguos Rishis, y cruzaré el océano ilimitado de la ignorancia’.
El Señor dijo: "Esta fue la canción que cantó ese sabio que perdió su
riqueza y logró desapego, que vagó por la tierra como un Sannyasin, libre
de toda preocupación, y que permaneció firme en su rectitud a pesar de ser
maltratado e insultado por los malvados.
Quienquiera que con una mente calmada estudie, recite ante otros o
escuche esta canción del Sannyasin sereno, autocontrolado e inmerso en
Brahman, no será dominado por los pares de opuestos".
Sankhya
El Señor dijo: "Ahora te hablaré sobre el sistema del Sankhya expuesto por
los antiguos sabios (Kapila y otros); conociendo esto, el hombre
inmediatamente puede despojarse de la ilusión causada por la diversidad.
83
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
Impelidos por Mí, todos esos principios se unieron para moldear el Huevo
que fue una morada excelente para Mí. Viví en ese Huevo que estaba
flotando en el agua. De Mi ombligo surgió el loto llamado universo. El
Brahma nacido de Sí mismo, se manifestó en ese loto.
Por Mí, que soy el Tiempo y el que otorga todos los frutos de los Karmas,
este mundo surge y se hunde en la corriente de los Gunas con sus diversos
Karmas, es decir, uno es llevado a tener vidas cada vez más elevadas en
regiones superiores hasta llegar al Brahmaloka o vidas más bajas como la
de las plantas o la de un terrón de tierra.
Lo más bajo o lo más alto, lo más fino o lo más sólido que vemos está
formado por los dos principios, Prakriti y Purusha.
84
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
Luego, el universo penetrado por Mí, que es el lugar para los nacimientos y
muertes de las distintas criaturas, alcanza las condiciones para su
disolución en los cinco Bhutas. El orden se invierte en Pralaya. Las
modificaciones se disuelven en los Tattvas o principios de los que
surgieron.
85
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
86
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
Los Gunas, Sattva, Rajas y Tamas, afectan solamente al Jiva pero no a Mí.
Se manifiestan en su mente y lo atan al Samsara apegándolo a los objetos
de los sentidos.
Cuando Sattva prevalece sobre las otras dos Gunas, el hombre tiene
felicidad, virtud, conocimiento y demás. Cuando Rajas, que lleva al apego,
la diferenciación y la actividad, reduce Sattva y Tamas, la persona sufre, se
vuelve activa y busca fama y riqueza. Cuando Tamas, que genera capricho,
ignorancia y torpeza, supera a Sattva y a Rajas, entonces experimenta pena,
estupor y sueño, y se vuelve cruel y voraz.
Cuando la mente está distraída por las actividades, cuando los deseos se
multiplican, cuando los sentidos se vuelven intranquilos, cuando la mente
está siempre vagando, sabe por estas señales que Rajas está aumentando.
87
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
El que lleva a cabo sus deberes sin apego es Sáttvico; él que está cegado
por el apego es Rajásico; él que ha perdido el conocimiento de lo correcto y
lo incorrecto es Tamásico; el que ha tomado refugio en Mí es un agente
libre de todas los Gunas.
88
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
¡Oh toro entre los hombres!, todas las cosas que son penetradas y reguladas
por Purusha y Prakriti, así como las que son vistas, escuchadas o pensadas
por el intelecto son producto de los Gunas.
¡Oh dulce!, éstos son los senderos del Samsara (de nacimiento y muerte)
para el hombre. Son causados por los Gunas y su Karma. Aquél que ha
conquistado a estas Gunas que surgen en su mente y que está apegado a Mí
mediante la devoción se vuelve apto para alcanzar Moksha o entrar en Mí.
Por lo tanto, que los hombres sabios, tras obtener este cuerpo que es el
medio para lograr Jñana (conocimiento) y Vijñana (experiencia del Ser), se
deshagan de su apego a los Gunas y Me veneren.
El sabio debe adorarme con atención, con control de sus sentidos y sin
apego por otra cosa. Debe conquistar a Rajas y a Tamas desarrollando
Sattva, y debe vencer a Sattva también mediante la ausencia de deseos y
concentrando la mente en Mí. Por tales medios, él va más allá de los
Gunas, abandona su cuerpo y Me alcanza.
Tal hombre, liberado del cuerpo y de los Gunas que surgen en su mente,
estando lleno de Mí, el Para-Brahman, no hará nada externo ni interno que
conduzca al Samsara o a Moksha. No tendrá nada que ver con los objetos
de los sentidos, ya sean externos por contacto o internos a través del
pensamiento".
Aila Gita
89
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
Engañado por ella, nunca supe cuándo salía el sol y cuándo se ocultaba.
¡Ay! Incontables días y largos períodos de muchos años pasaron de este
modo.
¡Oh, que deplorable esta ilusión que hizo de un emperador, la joya de todos
los reyes, un animal para el juego de una mujer!
¿Qué grandeza, poder, fuerza mental o señorío puede haber en mí, que al
igual que un burro pateado por la hembra, la seguí cuando me estaba
abandonando?
90
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
¿Este cuerpo es propiedad de los padres, de la esposa, del amo, del fuego,
de los perros y las aves, del propio ser o de los parientes? Esto no es fácil
de decidir. Es a este cuerpo abominable que se descompone en desechos,
gusanos, cenizas y polvo, que las personas se apegan diciendo, ¡Oh qué
hermoso es el rostro de esa mujer, de encantadora nariz y dulce sonrisa!
¿En qué se diferencian con los gusanos los hombres que se deleitan en ese
cúmulo de piel, carne, sangre, tendón, grasa, músculos, médula, huesos,
excreta, orina y otras cosas mugrientas?
91
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
Por lo tanto, no debe hacerse ninguna asociación por medio de los sentidos
con las mujeres o con aquellos que corren tras ellas, porque ni siquiera los
hombres sabios pueden confiar en las pasiones. ¿Qué decir de aquellos que
son como yo (llenos de poder, riqueza, posición, pasión y egoísmo)?’
Por ello, el hombre sabio debe evitar la mala compañía y debe relacionarse
con el honesto y sabio. Su compañía lo volverá desapegado y purgará su
mente de todos los deseos.
Así como el frío, el temor y la oscuridad se alejan del hombre que recurre
al fuego bendito, también la ignorancia, el temor a la muerte y todos los
males huyen del hombre que se asocia con un sabio, lo reverencia y vive
con él.
92
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
Samsara (de nacimiento y muerte); los sabios son como un bote resistente
para aquellos que están a punto de ahogarse.
Así como el alimento es la vida para los seres, Yo soy el refugio para el
afligido. Así como el Dharma (rectitud) es la riqueza de los hombres en el
otro mundo, el sabio es el refugio de aquellos que están temerosos del
Samsara.
Uddhava dijo: "¡Oh Señor!, Protector de los devotos, Señor de los Satvatas,
por favor, explícame el modo de venerarte mediante los ceremoniales, ¿de
qué manera y a través de qué medios los devotos Te adoran?
¡Oh Señor que proteges a Tus devotos!, esa instrucción que salió una vez
de Tus labios de loto, que después Brahma enseñó a sus hijos, Bhrigu y
otros, y que el Señor Shiva trasmitió a Su esposa Parvati, considero que es,
en verdad, el mejor método y el más apropiado para todas las castas y
órdenes de la vida, incluso para las mujeres y los Shudras.
¡Oh Señor de ojos de loto, Señor de los regentes del universo, dime quién
es Tu devoto, quién está apegado a Ti y cuáles son estos medios que
desatan los nudos del Karma".
93
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
Debe lavar sus dientes, cara y miembros, y luego bañarse para purificar el
cuerpo. El baño debe hacerse con Mantras Védicos y Tántricos, lavándose
con tierra y otras cosas.
Las imágenes son de ocho clases: las hechas de piedra, madera (sándalo,
etc.), de un metal (oro, plata, cobre, etc.) o de una aleación de metales en
una proporción fija, de arcilla, arena o piedras preciosas (cristal, etc.),
pintadas (en tela) o mentales (la imagen moldeada en la mente).
En los templos, Mis imágenes son de dos clases, móviles e inmóviles. Las
móviles son trasladadas para las fiestas, mientras que las inmóviles están
fijas. En las imágenes instaladas para la adoración en templos, no es
necesario repetir los Mantras para invocarme (Avahana) y para invitarme a
retirarme (Udvasa). En el caso de la imagen móvil, es opcional, pero en el
caso del suelo de sacrificio, es obligatoria.
La adoración de las imágenes debe ser llevada a cabo con los mejores
artículos y los más apropiados disponibles. Un devoto sincero puede
venerarme en el corazón con lo que sea que pueda conseguir o incluso,
simplemente, mediante ofrendas mentales.
94
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
Debe salpicar con esa agua el lugar de la adoración y los artículos que va a
usar, salpicarse él mismo, y también salpicar los tres recipientes en los que
después va a poner un poco de esa agua y los artículos de la adoración.
95
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
Si hay suficiente riqueza, las imágenes deben ser bañadas, diariamente, con
agua perfumada con sándalo, Usira, alcanfor, azafrán, Aguru, Agallochum
con Mantras tales como el himno Svarna-gharma (pasajes del Rig Veda), la
estrofa llamada Mahapurusha Vidya, Purusha Sukta y el Samans llamado
Nirayana, etc.
Si él tiene los medios, debe ofrecerme arroz dulce cocinado, o arroz que
haya sido hervido con leche, artículos comestibles especialmente
preparados con ghi, diferentes clases de pasteles de harina y dulces,
cuajada, vegetales, dhall, ghi, mantequilla, budines de harina de trigo, etc.
Mi imagen puede ser lavada con leche, aceite y otros ungüentos. El devoto
puede limpiar mis pies, dientes, etc. Puede adornar el altar con espejos.
Puede preparar varias clases de comida para Mí, ofrecerme música, danza o
cantos en días especiales tales como la luna llena, la luna nueva, Ekadashi,
etc.
Una vez que dispuso la hierba sagrada (Kusha) alrededor del fuego de
acuerdo con las reglas y la salpicó con agua en las cuatro direcciones, tras
96
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
Debe alabarme con variadas canciones y con los himnos que se encuentran
en los Vedas y los Puranas, o con canciones compuestas en lenguaje
popular, y postrarse ante Mí diciendo, ‘¡Oh Señor, oh Señor! Ten piedad de
Mí. Otórgame Tu gracia’.
Poniendo su cabeza sobre Mis pies y sujetándolos con ambas manos (el pie
derecho con la mano derecha, el pie izquierdo con la mano izquierda) debe
decir, ‘¡Oh Señor!, protégeme del océano del Samsara que tiene al tiburón
de la muerte en su interior, del que estoy aterrorizado. He tomado refugio
en Ti’.
Tras haberme adorado así, y haber puesto sobre su cabeza, con devoción,
algunas de las flores y demás cosas ofrecidas a Mí, él debería retirar la
97
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
invocación que Me hizo en la imagen siendo necesario este rito para traer
de regreso a la luz suprema en su corazón la luz que fue invocada en la
imagen.
El hombre que Me venera así, por medio de rituales, tanto Vaidikas como
Tantrikas, obtiene de Mí lo que desea, aquí y en el más allá.
Jñana Yoga
98
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
Cuando los sentidos, que son el producto del Ahamkara Rajásico, son
dominados por el sueño, el Jiva pierde su conciencia externa y experimenta
ensueños ilusorios o un sueño semejante a la muerte. Lo mismo sucede con
el hombre que percibe diferencias entre objetos y ve pluralidad, él no
experimenta al Atman eterna en su interior debido a la ilusión de su mente.
Incluso las cosas irreales como los reflejos, los ecos o las apariciones
ilusorias como la de la serpiente en la soga, producen algún efecto. Así
también, el cuerpo y las otras cosas causan temor hasta la muerte o hasta
que se disuelven en Prakriti.
No hay nada real más allá del Atman o Brahman. Está demostrado que la
aparición compuesta de tres partes en el Atman (Adhyatmika,
Adhibhautika y Adhidaivika) no tiene fundamento. Por lo tanto, sabe que la
división compuesta de tres partes, que consta de las tres Gunas, es el efecto
de Maya. Todos los variados fenómenos de la naturaleza son creados por
Maya y las tres Gunas.
99
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
100
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
101
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
Así como el cielo (Akasha) no es afectado por los atributos del aire, el
fuego, el agua y la tierra, o por los de las temporadas, tampoco el Inmutable
que está más allá del egoísmo es afectado por las impurezas de Sattva,
Rajas y Tamas que conducen a nacimientos y muertes.
Aún así, el contacto con los objetos creados por Maya debería ser evitado
hasta que el apego, que corrompe la mente, sea cortado totalmente por el
arma poderosa de la intensa devoción a Mí.
Esos yoguis fracasados e imperfectos, que han sido llevados por el mal
camino por obstáculos causados por los dioses en forma de seres humanos
(amigos, parientes, discípulos, etc.), practican Yoga otra vez en su siguiente
vida por la fuerza del hábito anterior, pero no toman el intenso sendero del
Karma.
Este cuerpo lleva a cabo acciones o sufre cambios hasta la muerte impelido
por las impresiones originadas en las tendencias o los actos pasados; pero
el sabio, aunque esté en el cuerpo, está libre de deseos y sed de objetos, ya
que ha experimentado la dicha esencial del Atman y no es afectado por la
acción.
Aún si el sabio contempla los objetos externos, no los ve como algo real y
separado del Atman, porque ya los ha descartado como irreales a través del
razonamiento, la inferencia y el discernimiento, al igual que un hombre que
se despierta de un sueño, descarta las visiones ilusorias vistas en él.
102
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
Así como la aparición del sol solamente disipa el velo de oscuridad de los
ojos de los hombres, pero no crea algo nuevo, también el conocerme
destruye el velo de la oscuridad del intelecto del hombre.
Cuando la mente imagina que hay dualidad, surge la ilusión. Sólo el Atman
existe realmente. La dualidad es infundada.
103
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
Tampoco debe creer que el cuerpo será eterno. No debe darle valor. Debe
abandonar ese Yoga y dedicarse a Mí.
Bhakti Yoga
Uddhava dijo: "Creo que es sumamente difícil seguir este Yoga para quien
no ha controlado su mente y sus órganos. ¡Oh Achyuta! Dime de un modo
simple cómo puede el hombre conseguir la experiencia del Ser sin
dificultad.
Por ello, ¡Oh Señor de ojos de loto! ¡Oh Señor del Universo!, los Hamsas
(aquellos que son capaces de separar la esencia de la paja, que toman la
esencia solamente, como el cisne que bebe sólo la leche de una mezcla de
leche y agua) siempre recurren alegremente a Tus pies de loto que colman
de beatitud divina. Tus devotos no son dominados por Tu Maya y por lo
tanto, no son afectados por el orgullo debido a las prácticas yóguicas.
104
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
más amado y Regente Supremo, el que otorga todos los dones a Sus
dependientes? ¿Quién aceptaría los placeres del cielo que lo harían
olvidarte? ¿Quién recurriría a otra deidad para obtener prosperidad
mundana o para olvidarse del Samsara, es decir, para obtener la liberación?
¿Qué hay que no podamos obtener los que veneramos el polvo de Tus pies?
¡Oh Señor, los sabios cuyo regocijo aumenta cuando piensan en Tu gracia
nunca pueden pagar la deuda de gratitud hacia Ti ni siquiera a lo largo de
una larga vida de Brahma, siendo que alejas todos los males de las
criaturas, estando presente externamente como el Guru e internamente
como el Antaryamin, el Habitante interior, y Te revelas ante ellos".
Debe vivir en lugares sagrados habitados por personas honestas que sean
Mis devotas y también, hacer lo que Mis devotos hagan, ya sean dioses,
Asuras u hombres.
105
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
Cualquier actividad por más insignificante que sea, como correr, llorar o
lamentarse por miedo o pena, si se Me ofrece desinteresadamente, se
convierte en Mi Dharma.
106
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
Aquél que estudia diariamente y con devoción esta exposición muy sagrada
y purificadora, y hace que otros Me conozcan a la luz de la sabiduría, se
purifica.
El que escucha esta disertación todos los días, con fe y devoción a Mí, no
es atado por el Karma.
Sólo debes enseñar esto a una persona que esté libre de esos defectos, que
sea devota de los Brahmanas, que sea honesta y piadosa, incluso a los
Shudras y a las mujeres si están dotados de devoción.
Cuando se conoce esto, el aspirante no tiene nada más por conocer, del
mismo modo en que un hombre que ha bebido el néctar exquisitamente
dulce no tiene ningún deseo por otras bebidas o comidas.
Para ti, Yo cubro todos los objetivos que los hombres alcanzan por medio
del conocimiento, los deberes honestos, el Yoga y el poder de gobierno, es
decir, las cuatro clases de fines (virtud, riqueza, placer y liberación).
Con el arma del verdadero conocimiento del Atman, Tú has cortado los
fuertes lazos de afecto hacia los Dasharhas, Vrishnis, Andhakas y Satvatas
que se manifestaron a través de Tu Maya para la propagación de Tu
creación.
107
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
Aquél que, con verdadera fe, prueba este néctar de la sabiduría que fue
impartida al fiel Uddhava directamente por el Señor Krishna, Cuyos pies
son venerados por los grandes yoguis, que es conservado en el sendero de
la devoción, y que es un océano de dicha, logra liberarse del Samsara y
libera al mundo mediante su compañía.
108
Uddhava Gita- Sri Swami Sivananda
109