Actividad de Aprendizaje 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Actividad de aprendizaje 3: Identificar las diferentes alternativas de

resolución pacífica de conflictos, teniendo en cuenta la creatividad y la


relación entre las personas y los grupos

En una residencia que renta cuartos para estudiantes universitarios, conviven


treinta y cinco personas que estudian diferentes carreras y tienen diversos
horarios. Las áreas sociales dentro de la residencia son escasas y los tres baños
que hay, deben ser compartidos. El ingreso a altas horas de la noche de algunas
personas, también es un problema, ya que interrumpen el descanso de los
demás.        

1. Proponga un método de estudio frente a las alternativas que puedan


tener para estas situaciones, en el cual intervengan todos los actores
involucrados en este conflicto.

Yo propondría principalmente una reunión de concertación entre todos los


actores que están involucrados directamente en el conflicto, en el que el dialogo
fuera el principal protagonista y se pudiera llegar a determinados acuerdos, en los
que todos sean partícipes y que todos den sus respectivas opiniones, y
demuestren todas sus inconformidades y así se hable en el mismo canal.

2. Determine las acciones pertinentes para una solución pacífica y


creativa de este conflicto teniendo en cuenta criterios de objetividad.  

Creo que entre las acciones que se pueden desarrollar para llegar a
acuerdos pacíficos, está primordialmente el diálogo, además de conocer las
situaciones de todos los actores, así mismo el que se deleguen tareas dentro de la
residencia en el que todos sean partícipes tanto económica como con su apoyo
voluntario.

3. Desarrolle un plan para la implementación también creativa y pacífica,


de las acciones para la solución del conflicto.  

Ya hablamos de delegar funciones y tareas para actividades que impliquen


aseo y que, ya que son de uso comunitario, tengan una participación de todos
para su limpieza y la adecuada permanencia del estado de los mismos. Con
respecto a las áreas sociales, que se llegue a un común acuerdo con el propietario
para que sean construidas dichas áreas con la intervención económica de todos,
así mismo, se llegue a un acuerdo de la hora de entrada en las noches, que esta
tenga un límite para no ocasionar alteraciones en los demás, pero es de resaltar la
tolerancia que deben tener los demás frente a esto, pues hay situaciones que
tendrán excepción.

También podría gustarte