Dermatología
Dermatología
Estructuras de la epidermis
Basal
Espinoso (desmosomas) Acantosis
Granuloso Hipergranulosis
Lúcido (Palmas y manos)
Córneo Hiperqueratosis (verrugas y psoriasis)
Dermatosis infecciosa más frecuente en paciente con VIH Candidiasis orofaríngea (~100%)
Presenta placas blanquecinas en los bordes laterales de la lengua y no se desprende con el raspado mecánico Epstein Barr
Cáncer más frecuente en paciente con VIH Sarcoma de Kaposi (VH8)
Dermatosis no infecciosa más habitual en paciente con VIH Dermatitis seborreica
Paciente 15-45 años que presenta en región tronco (pecho y espalda) máculas hipocrómicas/hipercrómicas con escama
fina en la superficie que se desprenden al rascado "signo de la uñada" asintomática. Pb pitiriasis versicolor Etiología
Malassezia furfur Diagnóstico Clínico (principal) Luz de Wood Fluorescencia amarillo-verdosa Examen KOH (hidróxido
potasio) Blastocinidios y filamentos cortos ( spaguetti y albóndigas) Tratamiento Ketoconazol en spray o crema durante 4
semanas (ES LA UNICA INDICACIÓN POR LA HEPATOTOXICIDAD)/terbinafina/clotrimazol No hay
respuesta/recurrencia/dos segmentos corporales Ketoconazol 400mg DU, ketoconazol 200mg por 10 días …
Hiperqueratosis subungueal con onicolisis distal sin perionixis Tiña ungueal Onicomicosis por dermatofitos Tratamiento
1o Terbinafina oral y 2a línea itraconazol oral
Mucosa con placas seudomembranosas, cremosas y blanquecinas con fondo eritematoso que se desprenden con facilidad
Afectación mucosa cándida Tratamiento Fluconazol
Placa eritematosa con fisuras y atrofia en el fondo del pliegue con pápulas satélite Intértrigo
Uña con afectación proximal y perionixis Cándida ungueal
Diagnóstico Clínico Biopsia … Tratamiento tópico
Paciente con múltiples lesiones/afectación piel cabelluda/uñas/tiñas inflamatorias Tratamiento sistémico
Paciente que tras pinchazo de rosal se produce un nódulo que se ulcera (goma), el hongo se disemina por vía linfática
apareciendo una linfangitis Esporotricosis Tratamiento Yoduro de potasio
Placas eritematosas descamativas untuosas amarillentas en la zona central de la cara, en la región externa, axilar o ingles
Dermatitis seborreica Niño Descartar Eccema atópico Adulto LES, Ptiriasis rosada Lactante dermatitis seborreica +
linfadenopatías + hepatoesplenomegalia Histiocitosis X
Dermatología página 1
Roncha <24 hrs Urticaria
Rocha >24-48 hrs Vasculitis urticariforme
Alopecia con antecedente de liquen plano/ LES/ esclerodermia/ dermatomiosisits/ tiñas inflamatorias/ psudopelada de
Brocq/ mucinosis folicular Alopecia cicatrizal (definitiva)
Alopecia con antecedente de vitiligo/ psoriasis/ dermatitis seborreica/ sífilis secundaria/ tiñas no inflamatorias Alopecia
no cicatrizal (no definitiva)
Eritema nodoso
No vasculitis
Do loroso
So septal
Dermatología página 2
Halo de (vulgar) auspitz vitamina D
Woronoff (patognomónico
(mejora piel) punteado
Fenómeno de sangre)
Köebner BIOPSIA
(cicatriz). Epidermis:
Alopecia no Hiperqueratoris
cicatrizal (no PARAqueratosica
definitivo). (núcleo)
HIPOgranulosis
Psoriasis PUVA
sistémica Retinoides
Ciclosporina A
Metotrexato
Biológicos
(Nunca
corticoides
orales)
Ambos Pápulas Flexión Liquen Plano BIOPSIA Hepatitis C Corticoides
sexos planas, muñecas Epidermis: Captopril, tópicos y
Edad poligonales, y Hiperqueratosis cinarizina, antihistamínicos
media púrpura (rojo antebrazo ORTOqueratósic sales de orales.
violáceas) s, tobillos a (apoptóticos) oro, Rebeldes:
muy región HIPERgranulosis antipalútic Corticoides
pruriginosas lumbosacr Unión os y orales, PUVA o
con estrías de ay dermoepidermic tiazidas. ciclosporina
Wickham flancos. a: Papilas en
(reticulado Mucosa diente de sierra
blanquecino) Dermis:
Mucosa con infiltrado en
reticulado banda
blanquecino mononuclear
(60-70%). Pb
degenera
Carcinoma
epidermoide
Alopecia
cicatrizal
(definitivo)
Placa entre 2 Tronco Pitiriasis de Clínico HV 7 Antihistamínicos
y 5cm "medalló Gilber emolicientes +/-
eritematosa, n corticoides baja
con un heráldico potencia
collarete "
descamativo
central. Tranco y
5-15 después proximal
papulas a
ovaladas extremida
eritematosas des
semejantes al
medallón
pero más
pequeñas
Dermatología página 3
pequeñas
siguiendo
líneas de
tensión
"arbol
navideño. +/-
prurito
Sensibilizació Depende Eccema de Pruebas Hipersensi Evitar el
n previa. del contacto epicutaneas bilidad IV. contacto.
Agudo: agente positivas Níquel/ Corticoides
vesículas- irritante Cromo/ tópicos.
ampollas Parafenilda Emolientes
Subagudo: mina/ Antihistamínicos
costras- medicame sistémicos.
descamación ntos
Crónico: tópicos
liquenificació
n-fisuración
Antecedente Mano Eccema Pruebas Jabones/ Evitar el
de atopia. irritativo epicutaneas Detergente contacto.
Desde el negativas s/ Corticoides
primer Disolvente tópicos.
contacto. s Emolientes
Agudo: Antihistamínicos
vesículas- sistémicos
ampollas
Subagudo:
costras-
descamación
Crónico:
liquenificació
n-fisuración
5 años Antecedente Lactante Dermatitis Clínica: Multifactor Medidas
de asma, (~3 atópica 2o más de ial (atopia) generales:
rinitis, meses): prurito/ baños con
conjuntivitis. piel topografía/ avena,
Xerosis, cabelluda morfología/ emolientes.
eccemas y mejillas cronicidad/ Corticoides
recidivantes y respetand recurrencia/ tópicos
prurito. o el antecedentes Fototerapia
triángulo familiares Corticoides
nasogenia 3 o más xerosis/ orales
no hiperlinearidad Ciclosporina A
Infantil: palmoplantar/ Tacrolimus y
flexuras queratoris pilar/ pimecrolimus
antecubit Queratocono/ tópico
al y oscurecimiento
poplítea periorbitario/
Adulto: pliegue dennie
cara, morgan/
cuello, dermatosis
flexuras y inespecífica en
dorso de manos y pies/
manos. conjuntivitis/
Dermatología página 4
manos. conjuntivitis/
rinitis/ ptiriasis
alba/ IgE sérica
eccema del
pezón /
dermatosis
plantar juvenil
Más Sin Eritema Herpes Corticoides
frecuente afección Multiforme: Virus tópicos.
(80%). mucosa. Menor Antihistamínicos
Recurrente. Acral. . Tratamiento
Eritema HVS inicial.
vesículas,
ampollas y
placas
urticarianas
No Boca, Eritema <10% afectación Sulfonamid Tratamiento de
recurrente. genitales, multiforme cutánea as, AINE, la infección
Pródromo 14 faringe, mayor (Sx (StevenJohnson) anticonvul subyacente.
días fiebre, laringe, Stevens- 10-30% sivos, M
tos, cefalea, conjuntiv Johnson) StevenJohnson- pneumoni
artralgias. a. Acral NET ae.
Placas
eritematoede
matosas
extensas, con
tendencia al
formación de
ampollas y
erosiones
mucosas
grandes.
No Casi la Necrólisis BIOPSIA Sulfonamid Ingreso a unidad
recurrente. totalidad Epidérmica Desaparición de as, AINE, de quemados.
Rash de la piel. Tóxica la unión anticonvul
morbiliforme Tronco y dermoespidérmi sivos, M
confluente cara. ca ocupado por pneumoni
áreas con Mucosas un gran infiltrado ae.
ampollas >30% afectación
flaccidas cutánea.
Signo de
Nikolsky.
Adolesc Comedón () Cara, Acné Aumento Peróxido de
entes y blanquecino espalda, queratiniza benzoilo.
adultos u obscuro hombros ción. Tretinoína
jóvenes que y región Alteración Acido azelaico
evoluciona a centrotor cuanti/cual Cindamicina 1%
lesiones ácica. tativa de la Acido salicílico.
inflamatorias, producción Moderado:
pápulas, de sebo. doxiciclina
pústulas, Aumenta (bacteriostático
nódulos y propioniba y
quistes. cterium antiinflamatorio
acnes. ) 100-200mg
Dermatología página 5
acnes. ) 100-200mg
por día .
Antiandrógenos.
Isotretinoina.
Graves:
corticoides
orales y
isotretinoína
oral.
Mujere Flushing Cara. Rosácea Demodex Metronidazol
s 30-50 faciales ante Lesiones folliculoru tópico/ Acido
años diversos oftálmicas m. azelaico
estímulos la . Pb H pylori posterior
aparición de Hiperplasi (?) doxiciclina o
eritema a tejidos nimociclina oral.
persistente, blandos. Grave:
telangiectasia isotretinoina
s pápula oral
pústulas sin
comedones
Infancia Máculas Vitíligo Destrucció Corticoides
o en la acrómicas. n de los tópicos.
juventu Tienen melanocito PUVA.
d fenómeno de s. Herencia
Koebner. multifactor
Alopecia ial
areata.
Tercera Hiperfragilida Porfiria Uroporfirina I y Autosómic Eliminar los
o d cutánea en cutánea III en orina e o desencadenante
cuarta. el dorso de tarda isocoproporfirina dominante s (alcohol,
las manos. en heces. . Factores estrógenos)
Hiperpigment hepatolesi
ación facial e vos
hipertricosis (alcohol,
malar estrógenos
relacionada , VHC,
con hemocrom
fotosensibilid atosis
ad. tóxicos)
40-50 Ampolla Flexuras y Pénfigo Ampolla Acantolisis Predinisona
flácida o zonas de vulgar INTRAepidérmica por la 1-2mg/kg/día
erosión sobre presión. suprabasal por unión de la ciclofosfamida,
piel. Mucosa acantolisis IgG. azatioprina.
Signo de IFD IgG Desmogleí
nikolsky. na 3.
Evoluciona a
erosiones
dolorosas y
costras.
Ancian Aparición de Abdomen. Penfigoide Ampolla IgG contra Prednisona
o ampollas Flexoras ampolloso SUBepidermica BPAg1 1mg/kg/día
tensas sobre con infiltrado
piel sana o dermico con
sobre eosinófilos. IFD
Dermatología página 6
sobre eosinófilos. IFD
lesiones con IgG
ronchas.
Prurito. Sin
cicatrices.
No hay
Nikolsky.
2o 3er Papulas Empieza Herpes Ampolla Prednisona
trimest ronchas, en el área gestationis SUBepidermica. 0.5mg/kg/día
re vesículas periumbili Eoxinófilos. IFD
gestaci cal y se IgG
ón extiende.
No
mucosa
15-35 Pápulas y Simétrica Dermatitis Ampolla Anteceden Dieta sin gluten.
vesículas en áreas herpetiform SUBepidermida. te Sulfona.
de e (Dhring- Neutrófilos en enfermeda
extrensió Brocq) dermis. IFD IgA d celiaca.
n (codos,
rodillas,
escapula). Se diferencia
Sin de la
mucosa. enfermedad
crónica
ampollosa
de la
infancia por
que el
depósito es
lineal en
esta. (en la
herpetiform
e el depósito
es granular)
Mujere Nódulos y/o Cara Eritema Infiltrado Antígenos: Eliminación del
s placas anterior nodoso inflamatorio bacterias, agente
jóvenes subcutáneas, de las inicial de fúngicas, etiología.
eritematosas piernas, neutrófilos y más víricas. Reposo en
que dura 4-6 de curso tarde de células Sarcoidosis cama, vendas,
semanas. autolimita mononucleares EII, Behcet, AINE, yoduro de
do. sin vasculitis. fármacos. potasio
No-vasculitis
Do-loroso
So-septal
Vasculitis B-asculitis
nodular. A-dipocito
Eritema In-dolora.
indurado de Destrucción del
Bazin lobulillo
Dermatología página 7