Trabajo de Campo 1 Penal

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Parte de Antonella Madeleine Jara Carranza

Rasgos más elementales de los sistemas o modelos procesal-penales (acusatorio, inquisitivo


y garantista)

Características del sistema penal acusatorio

- Es acusatorio debido a que existe separación de roles entre el encargado de la


investigación del delito y titular de la acusación, el encargado de la defensa del
investigado y acusado, y el encargado de emitir las decisiones jurisdiccionales.
- Otra de las características centrales del acusatorio es que no hay juzgamiento si
previamente no existe acusación efectuada por un representante del Ministerio
Público.
- Es garantista el acusatorio recogido por el CPP de 2004, puesto que es función del
órgano jurisdiccional garantizar en todo el procedimiento penal, los derechos y
garantías del investigado y acusado, del agraviado y parte civil, y, del derecho de
acusación representado por los fiscales del Ministerio Público.
- No solo garantiza los derechos y garantías del imputado o acusado, sino de todos los
sujetos procesales que participan en el proceso penal.
- En el curso del proceso penal, le está vedado al juez dejar en estado de indefensión al
imputado o acusado, así como al derecho de acusación. Si ello se verifica ya sea para el
imputado o para el derecho de acusación, el proceso es nulo en aplicación del inciso
“d” del artículo 150° del Código Procesal Penal.
- Se considera fundamental pues en el acusatorio adversarial, el juez no tiene tales
facultades. De ahí que en tal sistema sea común sostener que si el derecho de defensa
o el derecho de acusación no están bien representados en juicio, no es problema del
juez. De modo que esa es la diferencia entre el acusatorio adoptado por nuestro
legislador y el acusatorio puro o adversarial.
- El modelo acusatorio adoptado por nuestro legislador tiene marcadas diferencias con
el sistema acusatorio practicado en los países del Common Law, en el cual impera la
idea del “proceso de partes adversas, donde el juez ostenta la posición de árbitro o
moderador del juicio”. De ahí que la propia doctrina anglosajona, para referirse a su
modelo procesal penal, en lugar de hablar de sistema o principio acusatorio, emplea
las expresiones de “sistema adversarial” o “proceso adversarial.
- En cambio, en el modelo acusatorio adoptado por el Código Procesal Penal de 2004,
impera la idea del “proceso entre partes, donde el juez penal en el juicio oral, ostenta
una posición de moderador imparcial, activo y dinámico del debate, buscando siempre
la verdad material del caso, sin abdicar a administrar justicia con arreglo a la Ley y la
Constitución” .En este modelo, de modo alguno podemos aceptar que el juez es un
simple árbitro de juicio oral, que solo se limita a hacer cumplir las reglas del juicio.

Características del sistema penal inquisitivo

- El sistema inquisitivo, es el modelo procesal penal opuesto al acusatorio, este sistema


tiene como caracteres el de confusión de funciones, ausencia de imparcialidad judicial,
ausencia de igualdad de armas, escrituralidad, ausencia de contradicción, reserva,
presunción de culpabilidad, entre otros. 
- El modelo inquisitivo, plasmado en el Código de Procedimientos Penales, está siendo
superado en el país, para dar paso al sistema acusatorio, a través del Nuevo Código
Procesal Penal; sin embargo, existen en este nuevo catálogo penal adjetivo, rezagos o
vestigios del sistema inquisitivo, que aún no podemos desterrar, es decir encontramos,
instituciones como la prueba de oficio, el interrogatorio por parte del Juez al imputado
y la admisión de medios probatorios denegados en la Audiencia de Control de
Acusación, que son contrarios a los postulados y principios fundamentales que inspiran
un sistema de corte acusatorio en el país; razones que motivan el presente trabajo de
investigación, cuya finalidad es dar mayores luces respecto a este polémico tema, en
aras de una mejor impartición de justicia por parte de los órganos jurisdiccionales.

BIBLIOGRAFIA:

- https://www.mpfn.gob.pe/escuela/contenido/actividades/docs/3761_05modelo_acus
atorio_recogido_y_desarrollado_cpp_2004.pdf
- https://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/5217

También podría gustarte