Interacciones de Las Drogas
Interacciones de Las Drogas
Interacciones de Las Drogas
Farmacocinéticas
A nivel de la absorción: Este tipo de interacciones pueden ocurrir a nivel gastrointestinal por
interacciones fisicoquímicas, por alteración de la motilidad gastrointestinal y el vaciamiento
gástrico, por cambios en la flora intestinal o por daño de la mucosa y a nivel tisular por
asociación con fármacos vasoconstrictoras.
A nivel del metabolismo: Dependen en gran medida de la intervención de las enzimas del
citocromo P450 12,13. El citocromo P450 está formado por un grupo de isoenzimas que
poseen especificidades superponibles hacia muy diversos sustratos, se localiza en las
membranas del retículo endoplásmico liso y se considera el sistema de metabolismo de
fármacos más utilizado, tanto por la variedad de reacciones oxidativas como por el número de
fármacos que la utilizan 13.
A nivel del transporte o distribución: Este tipo de interacciones se puede producir por
alteraciones del flujo sanguíneo, por alteración en la captación, extracción y unión tisular, por
desplazamiento de la unión a proteínas plasmáticas, por alteración del transporte activo en el
sitio de acción y por modificaciones del pH sanguíneo. Por alteraciones del flujo sanguíneo, Por
alteración en la captación, extracción y unión tisular, Por desplazamiento de la unión a
proteínas plasmáticas (pp), Por alteración del transporte activo en el sitio de acción 2, Por
modificaciones del pH sanguíneo,
Farmacodinámicas
A nivel del receptor: Antagonismo fisiológico 17. Dos fármacos agonistas que actúan sobre
receptores diferentes produciendo efectos opuestos
Antagonismo farmacológico competitivo 17,22. Ocurre cuando dos fármacos con efectos
opuestos actúan sobre el mismo receptor
Modificación del pH
Transporte o distribución
Metabolismo
Dependen en gran medida de la intervención de las enzimas del citocromo P450 Hígado por
oxidasas de función mixta (citocromo P450) Estimulación propia o de otra droga modificando
la eficacia terapéutica y/o toxicidad
Inducción enzimática
Excreción renal
Farmacodinamicas
A nivel del receptor farmacológico
………………………………………………………………………………….
FARMACODEPENDENCIA
USO INDEBIDOEl uso indebido se refiere a la situación frecuente mediante la cual se utilizan
fármacos con fines no médicos o con fines médicos pero en forma irracional, sin tener en
cuenta los aspectos farmacocinéticos y farmacodinámicos de las drogas en relación con la
fisiopatología de la enfermedad que se pretende tratar
Efectos secundarios No surge por la acción farmacológica primaria del fármaco, sino como
consecuencia de esta acción. Diarrea por atb.
Enfermedad celíaca
Idiosincrasia Susceptibilidad peculiar del individuo sin participar mecanismo inmune alguno.
Histamina
La histamina es una molécula que fabricamos dentro de las células de nuestro cuerpo, por
ejemplo, en las neuronas, las plaquetas, los mastocitos, los basófilos, las células gástricas y las
enterocromafines de la mucosa gastrointestinal.