Normas Legales: Dición Xtraordinaria
Normas Legales: Dición Xtraordinaria
Normas Legales: Dición Xtraordinaria
NORMAS LEGALES
Año XXXVIII - Nº 16193 Miércoles 1 de setiembre de 2021 1
Edición Extraordinaria
Sumario
R.S. Nº 105-2021-RE.- Dan por terminadas funciones de
PODER EJECUTIVO Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Perú en
Nueva Zelanda 5
R.S. Nº 106-2021-RE.- Dan por terminadas funciones de
PRODUCE Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Perú en el
Estado Plurinacional de Bolivia 6
R.M. N° 00266-2021-PRODUCE.- Establecen la veda R.S. Nº 107-2021-RE.- Nombran Representante
reproductiva del recurso merluza (Merluccius gayi Permanente del Perú ante la Organización de las Naciones
peruanus) en el área marítima comprendida entre el Unidas con sede en Nueva York, Estados Unidos de América
extremo norte del dominio marítimo peruano y los 06°00’S 6
1 R.S. Nº 108-2021-RE.- Nombran Representante
Permanente del Perú ante los Organismos Internacionales
con sede en Ginebra, Confederación Suiza 6
RELACIONES
R.S. Nº 109-2021-RE.- Nombran Representante
EXTERIORES Permanente del Perú ante la Organización de las Naciones
Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO),
R.S. Nº 102-2021-RE.- Pasan a la situación de retiro a con sede en París, República Francesa 7
Ministro en el Servicio Diplomático de la República 3
R.S. Nº 103-2021-RE.- Dan por terminadas funciones de TRANSPORTES Y COMUNICACIONES
Representante Permanente del Perú ante los Organismos
Internacionales con sede en Ginebra, Suiza 5 D.S. Nº 027-2021-MTC.- Decreto Supremo que amplía
R.S. Nº 104-2021-RE.- Dan por terminadas funciones de el plazo para continuar con la entrega de los escudos
Representante Permanente del Perú ante la Organización faciales a los usuarios del servicio de transporte terrestre
de las Naciones Unidas con sede en Nueva York, Estados regular de personas de ámbito provincial, y establece otras
Unidos de América 5 disposiciones 7
ordenamiento que mediante dispositivo legal de carácter proceso reproductivo de la merluza peruana Merluccius
general dicta el Ministerio; gayi peruanus R. M. N° 00174-2021-PRODUCE”, en
Que, el segundo párrafo del artículo 19 del el que concluye que: (i) “El desembarque estimado de
Reglamento de la Ley General de Pesca, aprobado por merluza en lo que va del régimen de pesca julio 2021 –
Decreto Supremo N° 012-2001-PRODUCE, prevé que junio 2022 asciende a 5274,9 t, siendo la subárea C la
corresponde al Ministerio de la Producción establecer zona de la cual provino la mayor proporción”; (ii) “A partir
mediante Resolución Ministerial, previo informe del de la segunda quincena de agosto del año en curso, la
Instituto del Mar del Perú - IMARPE, los periodos Actividad Reproductiva de la merluza se ha incrementado
de veda o suspensión de la actividad extractiva de considerablemente evidenciándose que se encuentra
determinada pesquería en el dominio marítimo, en próximo a superar el umbral de 50% en el transcurso de esta
forma total o parcial, con la finalidad de garantizar semana (cuarta semana del mes de agosto), por lo que es
el desove, evitar la captura de ejemplares, en tallas necesario implementar las medidas correspondientes que
menores a las permitidas, preservar y proteger permitan proteger el proceso reproductivo de la merluza”;
el desarrollo de la biomasa, entre otros criterios; por lo que, el IMARPE recomienda: (i) “Adoptar de
asimismo, el Ministerio basado en los estudios manera inmediata las medidas de ordenación necesarias
técnicos y recomendaciones del IMARPE, determinará para proteger el pico de desove de la merluza peruana,
si la veda será de aplicación a las zonas de extracción en el área comprendida entre el límite norte del dominio
de las embarcaciones artesanales y/o de menor escala marítimo peruano y los 06°S”; y (ii) “Autorizar la ejecución
y/o de mayor escala; de una Operación Merluza después de 4 semanas de
Que, con Decreto Supremo N° 016-2003-PRODUCE iniciada la Veda Reproductiva”;
se aprobó el Reglamento de Ordenamiento Pesquero Que, la Dirección General de Políticas y Análisis
del Recurso Merluza, con el objetivo, entre otros, Regulatorio en Pesca y Acuicultura del Despacho
de lograr la recuperación del recurso merluza en el Viceministerial de Pesca y Acuicultura del Ministerio
mediano plazo, para el posterior aprovechamiento de la Producción, mediante el Memorando N°
sostenido de este recurso y de su fauna acompañante, 000001052-2021-PRODUCE/DGPARPA y el Informe
teniendo en cuenta sus características biológicas y N° 00000239-2021-PRODUCE/DPO, considera
poblacionales, considerando los principios de la pesca necesario establecer la veda reproductiva y suspender
responsable, la conservación del medio ambiente y la la actividad extractiva del recurso merluza, realizada
biodiversidad; por todo tipo de flota, entre el extremo norte del dominio
Que, el numeral 1.2 del artículo 1 de la Resolución marítimo peruano y los 06°00´S, a partir de las 00:00
Ministerial N° 317-2019-PRODUCE, modificado por horas del día siguiente de publicada la Resolución
Resolución Ministerial N° 00204-2020-PRODUCE, Ministerial, hasta que el IMARPE recomiende su
autorizó al IMARPE la ejecución de una Pesca Exploratoria conclusión;
del recurso merluza (Merluccius gayi peruanus) con la Que, la Oficina General de Asesoría Jurídica, a
participación de embarcaciones pesqueras artesanales través del Informe N° 00000690-2021-PRODUCE/
que cuenten con permiso de pesca vigente, en el área OGAJ, señala que resulta jurídicamente viable la emisión
comprendida desde el extremo norte del dominio de la Resolución Ministerial con la que se establece la
marítimo del Perú y los 04°40’S, con vigencia hasta el veda reproductiva del recurso merluza (Merluccius
23 de marzo de 2021, con el objetivo de dimensionar gayi peruanus), en el área marítima comprendida entre
el impacto de la pesca artesanal que emplea artes de el extremo norte del dominio marítimo peruano y los
pesca pasivos, sobre la población de merluza al norte del 06°00’S, conforme a lo propuesto por la Dirección General
litoral peruano (Extremo norte - Talara), a fin de contribuir, de Políticas y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura
entre otros, al manejo de la pesquería del recurso del Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura del
merluza. Posteriormente, con la Resolución Ministerial N° Ministerio de la Producción;
00091-2021-PRODUCE se prorrogó el plazo de ejecución Con las visaciones del Despacho Viceministerial de
de la citada pesca exploratoria hasta el 23 de setiembre Pesca y Acuicultura, de la Dirección General de Políticas
de 2021; y Análisis Regulatorio en Pesca y Acuicultura, y de la
Que, mediante Resolución Ministerial N° Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
00174-2021-PRODUCE se estableció el Régimen De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ley
Provisional de Pesca del recurso Merluza (Merluccius N° 25977, Ley General de Pesca y sus modificatorias
gayi peruanus) julio 2021 - junio 2022, en el marco y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo
del cual se autoriza la realización de actividades N° 012-2001-PE y sus modificatorias; el Decreto
extractivas del referido recurso desde las 00:00 horas Supremo N° 016-2003-PRODUCE, Reglamento del
del 1 de julio de 2021 hasta el 30 de junio de 2022, en Ordenamiento Pesquero del Recurso Merluza y sus
el área marítima comprendida desde el extremo norte modificatorias; el Decreto Legislativo N° 1047, Ley de
del dominio marítimo del Perú y los 07°00’ Latitud Organización y Funciones del Ministerio de la Producción
Sur; asimismo, se estableció el Límite Máximo de y sus modificatorias; y el Reglamento de Organización
Captura Permisible (LMCTP) para el referido régimen, y Funciones del Ministerio de la Producción, aprobado
en cuarenta y ocho mil doscientos doce (48,212) por Decreto Supremo N° 002-2017-PRODUCE y su
toneladas; modificatoria;
Que, el artículo 6 de la citada Resolución Ministerial
dispone que, el Ministerio de la Producción en función a SE RESUELVE:
la recomendación del IMARPE, establece las medidas
de ordenamiento pesquero que protejan los procesos de Artículo 1. Establecimiento de veda reproductiva
desove del recurso merluza. Además, señala que durante del recurso merluza (Merluccius gayi peruanus)
los períodos de veda reproductiva del recurso merluza
que se establezcan, está prohibido el desarrollo de las 1.1 Establecer la veda reproductiva del recurso
actividades extractivas por parte de las embarcaciones merluza (Merluccius gayi peruanus) en el área marítima
arrastreras y de las embarcaciones artesanales. comprendida entre el extremo norte del dominio marítimo
Asimismo, el artículo 4 de la Resolución Ministerial N° peruano y los 06°00’S, quedando prohibida la extracción
00174-2021-PRODUCE indica que la participación de la del citado recurso a todo tipo de flota a partir de las
flota artesanal en el Régimen Provisional de Pesca no 00:00 horas del día siguiente de publicada la presente
está sujeta a la asignación de un límite de captura del Resolución Ministerial.
recurso merluza, salvo el cumplimiento de las medidas 1.2 El Ministerio de la Producción dará por concluida
de ordenamiento pesquero que se dicten para proteger la veda reproductiva del recurso merluza de acuerdo a la
el proceso reproductivo y la regulación del esfuerzo recomendación del Instituto del Mar del Perú (IMARPE).
pesquero;
Que, el IMARPE, mediante el Oficio N° Artículo 2. Del procesamiento, comercialización,
722-2021-IMARPE/PCD remite el informe “Monitoreo del transporte y almacenamiento de las capturas
El Peruano / Miércoles 1 de setiembre de 2021 NORMAS LEGALES 3
2.1 El procesamiento del recurso merluza (Merluccius publicación de la presente norma en el Diario Oficial El
gayi peruanus) procedente del área a que se hace Peruano.
referencia en el numeral 1.1 del artículo 1 de la presente
Resolución Ministerial, se efectúa dentro de las cuarenta y Regístrese, comuníquese y publíquese.
ocho (48) horas de iniciada la veda reproductiva de dicho
recurso. YVÁN QUISPE APAZA
2.2 La comercialización, transporte y almacenamiento Ministro de la Producción
puede realizarse siempre y cuando se cuente con
documentación indubitable y de fecha cierta que 1987405-1
demuestre que el mencionado recurso ha sido extraído
antes del establecimiento de la veda reproductiva referida
en el numeral 1.1 del artículo 1 de la presente Resolución
Ministerial.
RELACIONES EXTERIORES
Artículo 3. Del monitoreo y seguimiento del Pasan a la situación de retiro a Ministro en el
proceso reproductivo Servicio Diplomático de la República
El Instituto del Mar del Perú (IMARPE) efectúa el
monitoreo y seguimiento del proceso reproductivo del RESOLUCIÓN SUPREMA
recurso merluza (Merluccius gayi peruanus), debiendo Nº 102-2021-RE
informar y recomendar oportunamente al Ministerio de
la Producción las medidas necesarias para cautelar la Lima, 1 de setiembre de 2021
sostenibilidad del recurso.
VISTOS:
Artículo 4. Del seguimiento, control y vigilancia
El seguimiento, control y vigilancia de las La solicitud de pase a la situación de retiro,
embarcaciones se efectúa sobre la base de los reportes presentada por el Ministro en el Servicio Diplomático
del Sistema de Seguimiento Satelital para embarcaciones de la República Julio Eladio Romero Ojeda, quien
pesqueras (SISESAT), sin perjuicio de las labores solicita su pase a la situación de retiro, a partir del 1 de
de fiscalización que realice la Dirección General de setiembre de 2021;
Supervisión, Fiscalización y Sanción del Despacho El Informe (OAP) N° 212/2021, de la Oficina de
Viceministerial de Pesca y Acuicultura del Ministerio Administración de Personal, de la Oficina General de
de la Producción, y las Direcciones Regionales de la Recursos Humanos, de 25 de agosto de 2021;
Producción competentes.
CONSIDERANDO:
Artículo 5. De la Pesca Exploratoria del recurso
Que, el artículo 18 del Texto Único Ordenado de la Ley
merluza (Merluccius gayi peruanus)
N° 28091, Ley del Servicio Diplomático de la República,
La Pesca Exploratoria del recurso merluza (Merluccius
dispone que la situación de retiro es aquella en la que
gayi peruanus) con participación de embarcaciones el miembro del Servicio Diplomático de la República se
pesqueras artesanales que cuenten con permiso de encuentra apartado definitivamente de la situación de
pesca vigente, en el área comprendida desde el extremo actividad, entre otras causas, a su solicitud en forma
norte del dominio marítimo peruano y los 04°40’S, se escrita;
rigen bajo las disposiciones establecidas y durante Que, el pase a la situación de retiro se hará efectiva
el periodo dispuesto en la Resolución Ministerial N° mediante Resolución Suprema;
317-2019-PRODUCE, prorrogada por Resolución Que, el Ministro en el Servicio Diplomático de la
Ministerial N° 00091-2021-PRODUCE. República Julio Eladio Romero Ojeda no está incurso
en lo establecido por el artículo 49 del Reglamento de la
Artículo 6. Infracciones y sanciones Ley del Servicio Diplomático de la República, aprobado
El incumplimiento de lo dispuesto en la presente mediante Decreto Supremo N° 130-2003-RE; y,
Resolución Ministerial es sancionado conforme De conformidad con el Decreto Supremo N° 047-
a lo establecido en el Decreto Ley N° 25977, Ley 2021-RE, que aprueba el Texto Único Ordenado de
General de Pesca, su Reglamento aprobado por el la Ley N° 28091, Ley del Servicio Diplomático de la
Decreto Supremo N° 012-2001-PE, el Reglamento de República; el Decreto Supremo N° 130-2003-RE que
Fiscalización y Sanción de las Actividades Pesqueras aprueba el Reglamento de la Ley del Servicio Diplomático
y Acuícolas aprobado por Decreto Supremo N° de la República y modificatorias; y el Reglamento de
017-2017-PRODUCE, y demás disposiciones legales Organización y Funciones del Ministerio de Relaciones
aplicables. Exteriores, aprobado por Decreto Supremo N° 135-2010-
RE;
Artículo 7. Difusión y cumplimiento de la presente
Resolución Ministerial SE RESUELVE:
La Dirección General de Políticas y Análisis
Regulatorio en Pesca y Acuicultura, la Dirección General Artículo 1.- Pasar a la situación de retiro, a su solicitud
de Pesca para Consumo Humano Directo e Indirecto, en forma escrita, al Ministro el Servicio Diplomático de la
la Dirección General de Pesca Artesanal, y la Dirección República Julio Eladio Romero Ojeda, a partir del 1 de
General de Supervisión, Fiscalización y Sanción del setiembre de 2021.
Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura del Artículo 2.- Dar las gracias al Ministro en el
Servicio Diplomático de la República Julio Eladio
Ministerio de la Producción realizan las acciones de
Romero Ojeda, por los importantes servicios prestados
difusión que correspondan y velan por el cumplimiento
a la Nación.
de lo dispuesto en la presente Resolución Ministerial; Artículo 3.- La presente Resolución Suprema será
sin perjuicio de las acciones que correspondan ser refrendada por el Ministro de Relaciones Exteriores.
efectuadas por las dependencias con competencia
pesquera de los Gobiernos Regionales y la Dirección Regístrese, comuníquese y publíquese.
General de Capitanías y Guardacostas de la Marina de
Guerra del Perú del Ministerio de Defensa, en el ámbito JOSÉ PEDRO CASTILLO TERRONES
de sus competencias. Presidente de la República