5° E.A. - Arte y Cultura 1° - 2° Año
5° E.A. - Arte y Cultura 1° - 2° Año
5° E.A. - Arte y Cultura 1° - 2° Año
UNIDAD DE GESTION
EDUCATIVA LOCAL - BARRANCA
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 05
“LA DANZA DE MI REGIÓN COMO UNIDAD EN LA DIVERSIDAD DE LA
CULTURA PERUANA”
I. DATOS INFORMATIVOS:
III. PROPÓSITO:
El propósito de esta experiencia es Apreciar manifestaciones artístico culturales dancísticas para reconocer el
diálogo entre las diversas culturas de nuestro país y elaborar un proyecto artístico que evidencie esa influencia
cultural.
IV. ESTANDAR DE APRENDIZAJE DE LA COMPETENCIA
ESTANDAR COMPETENCIA CAPACIDADES
Cuando describe las características fundamentales de los diversos lenguajes del
arte y las culturas que los producen, y las asocia a experiencias, mensajes, Percibe
manifestaciones
emociones e ideas, siendo consciente de que generan diferentes reacciones e
artístico –
interpretaciones en las personas. Aprecia de
culturales.
Investiga las creencias, cosmovisiones, tradiciones y funciones sociales de manera crítica Contextualiza
manifestaciones artístico culturales de diversos tiempos y lugares y distingue las manifestacione manifestaciones
diferentes maneras en que se usa el arte para representar y reflejar la identidad s artístico- artístico –
de un grupo de personas. culturales culturales.
Integra la información recogida para describir la complejidad y la riqueza de la Reflexiona creativa
y críticamente
obra, así como para generar hipótesis sobre el significado y la intención del
sobre
artista. manifestaciones
Evalúa la eficacia de las técnicas utilizadas en relación a las intenciones artístico –
específicas culturales.
Crea proyectos artísticos individuales o colaborativos que representan y comunican
ideas e intenciones específicas. Explora y
Selecciona, experimenta y usa los elementos del arte, los medios, materiales, experimenta los
herramientas, técnicas y procedimientos apropiados para sus necesidades de lenguajes de las
expresión y comunicación. Crea proyectos artes.
Genera o desarrolla ideas investigando una serie de recursos asociados a conceptos, desde los Aplica procesos de
técnicas o problemas específicos personales o sociales. lenguajes creación.
Planifica, diseña, improvisa y manipula elementos de los diversos lenguajes del arte artísticos. Evalúa y comunica
para explorar el potencial de sus ideas e incorpora influencias de su propia cultura y sus procesos y
de otras. proyectos.
Registra las etapas de sus procesos de creación y reflexiona sobre la efectividad de
sus proyectos, modificándolos de manera continua para lograr sus intenciones.
Establece estrategias de mejora para que sus proyectos tengan un mayor impacto a
futuro.
Planifica la presentación de sus proyectos considerando su intención y el público al que
se dirige
V. ENFOQUES TRANSVERSALES
Los enfoques transversales que se requieren desarrollar junto con las competencias seleccionadas son:
ENFOQUE VALORES ACTITUDES
Las estudiantes y los estudiantes valoran las diversas identidades culturales y participan
intercultural diálogo
de interacciones que toman en cuenta, de manera equitativa, diversas perspectivas
intercultural
culturales para reflexionar sobre la complementariedad de las culturas para contribuir
con el desarrollo de nuestras identidades personales y colectivas.
Competencias Transversales
Capacidades. Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus conocimientos,
Gestiona su aprendizaje estilos de aprendizaje, habilidades y actitudes para el logro de la tarea,
Define metas de
de manera autónoma formulándose preguntas de manera reflexiva.
aprendizaje.
UGEL Nº 16
UNIDAD DE GESTION
EDUCATIVA LOCAL - BARRANCA
La apreciación de la danza Los Shacshas les permitirá reconocer y reflexionar a partir de las influencias
culturales de esta danza y sus diversas representaciones regionales. Luego de elegir e investigar una danza
de su región, identificarán y reflexionarán sobre las influencias culturales que esta ha incorporado y cómo se
expresan artísticamente. Su proceso de apreciación lo registrarán en un audio.
ACTIVIDAD 2: Experimentamos y planificamos para representar una danza. En esta actividad, los
estudiantes planificarán su proyecto artístico y elaborarán un boceto para dicho proyecto. Para ello,
conocerán qué es un diorama y cómo elaborarlo a partir de la representación de diversos planos para dar
profundidad a la escena: primero, por medio de dibujos o fotografías, y luego, a través del uso de materiales
de desecho o de reúso. Después de experimentar la representación de la manifestación artístico-cultural
usando los planos en el espacio, planificarán su proyecto artístico a partir de preguntas y elaborarán un
boceto del proyecto.
________________________________ _____________________________
Lic. VICTOR ROSULO MENDEZ CADILLO Lic. CARLOS ALFREDO INGA FLORES
Director Docente