UGEL Nº 16
UNIDAD DE GESTION
EDUCATIVA LOCAL - BARRANCA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04
“LAS MUJERES DE MI COMUNIDAD EN EL BICENTENARIO”
I. DATOS INFORMATIVOS:
I.1 INSTITUCIÒN EDUCATIVA : 20480 – SANTA CATALINA
1.2 AREA : ARTE Y CULTURA
1.3 GRADO : PRIMERO - SEGUNDO
1.4. SECCIONES : “ÚNICA”
1.5. DOCENTE : LIC. CARLOS ALFREDO INGA FLORES
1.6. FECHA : DEL 21 DE JUNIO AL 23 DE JULIO DE 2021
1.7. PERIODO DE EJECUCIÓN : 5 SEMANAS
II. SITUACION SIGNIFICATIVA:
Mi nombre es Gloria y soy estudiante como ustedes de la Institución Educativa Nº 20480 – SANTA CATALINA de
Barranca. Me encuentro muy emocionada, ya que este año se conmemora el Bicentenario del Perú, es decir,
los 200 años desde que se proclamó su Independencia, en la que muchas personas participaron por la libertad
de todas las peruanas y peruanos. Hoy somos testigos de este acontecimiento histórico que nos invita a
reflexionar sobre el país que queremos. Quería hacer una ilustración sobre el Bicentenario y me di cuenta de
que, entre los personajes que estudiamos, hay pocas heroínas, lo que me pareció muy extraño, porque yo veo
en mi entorno que muchas mujeres participan día a día en muchas actividades que son la base de la
organización de mi comunidad. ¡Ellas también son nuestras heroínas! Me gustaría que estas acciones sean
reconocidas y se les dé el valor que tienen para nuestra vida.
Por eso, me he preguntado ¿Cómo a través del arte podemos contribuir con visibilizar las historias de las
mujeres que transforman cotidianamente la vida de nuestra comunidad al conmemorarse los 200 años de la
Independencia?
III. PROPÓSITO:
El propósito de esta experiencia es que los estudiantes de IE. Nº 20480 SANTA CATALINA de Barranca, Es que creen Un
proyecto artístico para proponer un mensaje, a través de la narrativa visual, que contribuya a reconocer y visibilizar la
participación de las mujeres en la vida de nuestra comunidad al conmemorarse los 200 años de Independencia del
Perú.
IV. ESTANDAR DE APRENDIZAJE DE LA COMPETENCIA
ESTANDAR COMPETENCIA CAPACIDADES
Crea proyectos artísticos individuales o colaborativos que representan y comunican
ideas e intenciones específicas. Explora y
Selecciona, experimenta y usa los elementos del arte, los medios, materiales, experimenta los
herramientas, técnicas y procedimientos apropiados para sus necesidades de lenguajes de las
expresión y comunicación.
Crea proyectos artes.
Genera o desarrolla ideas investigando una serie de recursos asociados a conceptos, desde los
técnicas o problemas específicos personales o sociales. lenguajes Aplica procesos
Planifica, diseña, improvisa y manipula elementos de los diversos lenguajes del arte artísticos. de creación.
para explorar el potencial de sus ideas e incorpora influencias de su propia cultura y
de otras. Evalúa y
Registra las etapas de sus procesos de creación y reflexiona sobre la efectividad de comunica sus
sus proyectos, modificándolos de manera continua para lograr sus intenciones. procesos y
UGEL Nº 16
UNIDAD DE GESTION
EDUCATIVA LOCAL - BARRANCA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”
Establece estrategias de mejora para que sus proyectos tengan un mayor impacto a proyectos.
futuro.
Planifica la presentación de sus proyectos considerando su intención y el público al que
se dirige
V. ENFOQUES TRANSVERSALES
Los enfoques transversales que se requieren desarrollar junto con las competencias seleccionadas son:
ENFOQUE VALORES ACTITUDES
Las estudiantes y los estudiantes promueven el reconocimiento de las figuras históricas
Igualdad de Igualdad y
femeninas al valorar su rol en la lucha por la Independencia para contribuir con la
género dignidad
perspectiva igualitaria de los roles de mujeres y varones para el desarrollo de una
sociedad en igualdad de condiciones..
Competencias Transversales
Define metas de aprendizaje
Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma aprendizaje
Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de
aprendizaje
Personaliza entornos virtuales
Se desenvuelve en entornos virtuales generados Gestiona información del entorno virtual
por las TIC Interactúa en entornos virtuales
Crea objetos virtuales en diversos formatos
VI. RELACION ENTRE PRODUCCIÓN, COMPETENCIA, CRITERIOS DE EVALUACION Y ACTIVIDADES
SUGERIDAS
COMPETENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRODUCTO ACTIVIDADES SUGERIDAS FECHA
ACTIVIDAD 1: Explorar la narrativa visual
Crea proyectos Selecciona planos visuales Un proyecto en el arte.
desde los Reconocer representaciones artísticas de 22-
adecuados para expresar su artístico que
lenguajes las mujeres que participaron en la 25/06/2021
intención a partir de sus
artísticos. propone una Independencia
exploraciones
narrativa Identificar cómo es la participación de las
Explora y
mujeres en su entorno
experimenta los Genera ideas basándose en visual, ya sea
Reflexionar sobre las acciones que nos
lenguajes de las la observación y análisis de virtual o en interesa visibilizar
artes. manifestaciones artístico- físico, para 29-
culturales, y planifica y visibilizar la ACTIVIDAD 2: Generar ideas para 02/07/2021
elabora su proyecto artístico plasmar la propuesta.
Aplica procesos participación
incorporando elementos de Reconocer la narrativa visual a partir de
de creación. de las mujeres
su propia cultura para manifestaciones artístico-culturales de
transmitir su intención. de tu nuestro entorno Generar ideas de
comunidad, a elementos descriptivos para orientar
nuestra intención 06-
Evalúa y Realiza modificaciones para propósito del ACTIVIDAD 3: Explorar con el lenguaje 09/07/2021
comunica sus mejorar su propuesta a Bicentenario visual
procesos y partir de la revisión de sus de la Explorar a partir de los planos visuales
proyectos. bocetos considerando su Elaborar una estructura gráfica basada
Independenci
intención de visibilizar la en lo explorado
participación de las mujeres a del Perú. ACTIVIDAD 4: Planificar y crear nuestra 13-
UGEL Nº 16
UNIDAD DE GESTION
EDUCATIVA LOCAL - BARRANCA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”
en su comunidad. Puede ser una narrativa visual. 16/07/2021
secuencia Planificar el proyecto artístico en función
de la intención y sus bocetos Crear una
fotográfica, propuesta de narrativa visual para contar
un dibujo, un nuestro mensaje en base al proceso
collage, una creativo Socializar e incorporar mejoras a
la propuesta 20-
pintura u otro
ACTIVIDAD 5: Reflexionar sobre nuestro 23/07/2021
soporte proceso creativo
Reflexionar sobre la intención y
representación en la narrativa visual
Autoevaluar el proceso creativo
VII. SECUENCIA DE ACTIVIDADES SUGERIDAS:
Antes de iniciar: Nos organizamos para la experiencia de aprendizaje
Los estudiantes conocerán la situación que los motivará durante la experiencia de aprendizaje, así como
el propósito y el producto final que evidenciará el desarrollo de sus competencias. También, conocerán
la ruta de actividades que seguirán para lograr el propósito, planificarán el tiempo que emplearán para
cada actividad en un horario semanal y reconocerán la importancia de su portafolio.
Nos organizamos para responder al reto
Con la actividad propuesta, los estudiantes resolverán la pregunta retadora: ¿Cómo a través del arte podemos
contribuir con visibilizar las historias de las mujeres que transforman cotidianamente la vida de
nuestra comunidad al conmemorarse los 200 años de la Independencia?
ACTIVIDAD 1: Explorar la narrativa visual en el arte.
Reconocer representaciones artísticas de las mujeres que participaron en la Independencia Identificar cómo
es la participación de las mujeres en su entorno Reflexionar sobre las acciones que nos interesa visibilizar
ACTIVIDAD 2: Generar ideas para plasmar la propuesta.
Reconocer la narrativa visual a partir de manifestaciones artístico-culturales de nuestro entorno Generar
ideas de elementos descriptivos para orientar nuestra intención
ACTIVIDAD 3: Explorar con el lenguaje visual
Explorar a partir de los planos visuales Elaborar una estructura gráfica basada en lo explorado
ACTIVIDAD 4: Planificar y crear nuestra narrativa visual.
Planificar el proyecto artístico en función de la intención y sus bocetos Crear una propuesta de narrativa
visual para contar nuestro mensaje en base al proceso creativo Socializar e incorporar mejoras a la
propuesta
ACTIVIDAD 5: Reflexionar sobre nuestro proceso creativo
Reflexionar sobre la intención y representación en la narrativa visual Autoevaluar el proceso
creativo
VIII. INSTRUMENTO DE EVALUACION:
Lista de cotejo.
Santa Catalina, junio del 2021
UGEL Nº 16
UNIDAD DE GESTION
EDUCATIVA LOCAL - BARRANCA
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”
________________________________ _____________________________
Lic. VICTOR ROSULO MENDEZ CADILLO Lic. CARLOS ALFREDO INGA FLORES
Director Docente