Mapa Concptual
Mapa Concptual
Mapa Concptual
Compuesta
Tubular
Acinar
Alveolar
Tubulo Acinares
MAPA CONCEPTUAL TEMA 5 - EPITELIO Y GLÁNDULAS
Unicelulares Multicelulares
Aisladas Grupales
Mucosas
Merocrino Serosas
(excitosis)
Mixtas
Holocrino Exocrinas
(Celula entera) Mecanismos Sus C/conductos
funciones
De Cordon
Tejido deriva de Endodermo de lugar a
Hígado, páncreas, revestimiento de vias respirtorias, y
epitelial
tubo digestivo.
Se clasifica en
Polaridad y
especialización
Epitelio Son
Epitelio Simple
Estratificado
Alveolos pulmonares, asa de henle, capa parietal de la capsula de Membrana limitante, intercambio de Plano Estratif. No Membrana limitante, intercambio de
Plano simple bowman, oido medio e interno, vasos sanguineos y linfáticos, cavidades liquidos, gaseoso, reducción de Queratinizado Boca, epiplotis, esófago, cuerdas vocales, vagina liquidos, gaseoso, reducción de
(forma plana) distintos grados de
pleural y peritoneal fricción. (f. plana c/núcleos) fricción.
especialidad de las
células en su lado
apical y basal
Cúbico simple Conductos de muchas glándulas, recubre los ovarios, forma los túbulos Plano Estratif.
(forma Cúbica) renales.
Secreción, absorción, pretección. Queratinizado Epidermis Secreción, absorción, pretección.
(f. plana s/núcleos)
tenemos
Cilíndrico Simple Oviductos, conductos eferentes del tetículo, útero, bronquios Cúbico Estratificado
Secreción, absorción, pretección y Secreción, absorción, pretección y
(Forma Cilíndrica) pequeños, gran parte del tubo digestivo, la vesícula biliar y conductos transporte (F. Cúbica) Conductos de las glándulas sudoríparas transporte
grandes de algunas glándulas. Es donde la productos secretados se liberan. Canales
Dominio Apical iónicos, proteínas, ATPasa y tm, glicoproteínas,
enzimas y aquaporinas.
Seudoestratíficado Cúbico Estratificado Conjuntivo, algunos conductos excretores grandes, partes de la uretra Secreción, absorción, pretección y
(Forma Cilindrica) Mayor parte de la traquea, bronquios primarios, el epidídimo y el (F. Cilíndrico) masculina. transporte
conducto deferente, el conducto auditivo, parte dela cavidad timpánica, Microvellosidade Están en C.E. cilíndricas y cúbicas de absorción, tiene
Secreción, absorción, pretección,
cavidad nasal, saco lagrimal, uretra masculina y conductos excretores núcleo de filamentos de actina fijados por espina,
transporte y lubricación s fascina, villina y fimbrina.
grandes.
De transición
Secreción, absorción, pretección,
(de cúpula relf. Plana - Vías Urinarias desde las calices urinarias a la urtera transporte y lubricación
dist) Son largas(no son cilios) están en el epidídimo, y oído,
Estereocilios no tienen punta de villina, los filamentos de actina
acaban en red term.
Barrea
Uniones de Zónulas
Flagelos Solo tienen espermatozoides Oclusión
Impermeab
Oclusivas
le
Zónulas
Adherentes
Adherencia
Uniones de
Dominio Basolateral Especializaciones de la membrana lateral Anclaje
Lamina
Basal
Desmosom
as
Conexi.
Acopla Cel. Homotíp.y
comunicant
Adya. Hetermét.
es
Aumenta
superficie
Invaginacio de contacto Zónulas
nes y Oclusivas
dividecitopl
Membrana Plasmática basal asma
Unen meb
Hemidesmo Tipo I
plasm. a la
somas Tipo II
basal
Adherencia Uniones
s Focales Débiles
Sistema
Cardiovascular
generalmente
paredes de
arterias > venas
túnicas
Laminina, Bradicinina,
endotelina, óxido Escinde serotonina, Trigliceridos en
Reviste la luz nítrico, factor angiotensina I noradrenalina, Glicerol y Acidos
endotelial tisular, factor de para formar
Von Willebrand y angiotensina II prostaglandinas y Grasos
trombina
Sustancia P
Se
Compone
De
Arterias Capilares
(s. lejos corzon) (Intrc. G.N.D. H)
Se Sus son
en Son clasifican
Elásticas Conducción Arteriolas metarteriola Seno Carotideo Cuepro Carotideo Cuerpo Aortico Contínuos Fenestrados Sinusoidales
>0,1 mm (Somáticos) (Viscerales)
Aorta, Carótida Braquial, cubital Flujo en lecho Sangre al lecho Baroreceptor Quimioreceptor Quimioreceptor Musc; T/C y Nerv, Pancreas, Intst, M. O, Bazo, Higd,
Común y Subclv renal capilar capilar (O2, CO2, H+) (O2, CO2, H+) Pul, G/Ex riñon, G/ex Linf; G/Ex
Intima: Intima: Intima: Intima: Endotelio Barrera Poros cubiertos Poros grandes sin
End.Weibel End.Weibel End.Weibel Lám. Basal.
Palade, Lám. Palade, Lám. Palade, Lám. Tunica Media: 1- Hemotencef c/diafragma diafragma
Basal, Capa Basal, Capa Basal, Capa Celulas Musc.
Subend, Lám. Subend, Lám. Subend, Fibras Lisas.
Elast. Int. Elast. Int. gruesa. elasticas Adventicia
Incompleta. Tunica Media: 40 Tunica Media: 1-2 T/C Laxo
Tunica Media: 40- capas, Cel. Musc. capas Cel. Musc.
70 memb. elast. Lisas, lam. Elast. Lisas. Adventicia la
Porosas, Cel. Ext. Adventicia T/C Laxo, Fibras
Musc. Lisas, lam. T/C Fibroelastico, Nerv.
Elast. Ext. Delgada. Vasa Vasorum, Transocitosis
Vasa VAsorum Vasos Linf, Fibras Paso de moleculas
Adventicia Nerv. de la membrana
T/C Fibroelastico, adyacente a luz
Vasa Vasorum, hacia lado opuesto
Vasos Linf, Fibras Diapedesis
Nerv. Paso de leucocitos
de la sangre al
tejido cenectivo.
Adventicia Nerv. de la membrana
T/C Fibroelastico, adyacente a luz
Vasa Vasorum, hacia lado opuesto
Vasos Linf, Fibras Diapedesis
Nerv. Paso de leucocitos
de la sangre al
tejido cenectivo.
Sistema
Circulatorio
compuesto
Sistema Linfatico
drena
Liquido intersticial
compone
tienen Similares
drenan
Unión Yugular y
Subclavia
componen
drena drena
Venas Corazón
(Lejos Corazon)
son es
Son tiene
Lech. uñ; punta Lecho capilar Braquial, renal, Aorta, Carótida Ep. Simple, T/C Gruesa, celulas Homologo de T/C densp
dedos de m/p radial. Común y Subclv Subed. musc lisas adventicia
Intima: Endotelio, Intima: Endotelio, Intima: Endotelio, Nervios y Fribras Nodo sinusual/ La capa visceral Anillo Fibroso
Lam. Basal, Lam. Basal, Lam. Basal, de purkinge del marcapasos del del pericardio,
(pericitos en válvulas en Válvulas, T/C sistema de corazón; nodulo tiene epitelio Trigono Fibroso
venulas algunas, T/C subendotelial conducción del auriculo plano simple.
poscapilares) subendotelial Tunica Media: corazón en la capa ventricular, envia Tabique
Tunica Media: Tunica Media: T/C, celulas musc. subendotelial. señales al membranoso
T/C escaso y Fibras reticulares y Lisas. moicardio para
algunas cel. Misc elasticas, algunas Adventicia contracción
lisas. celulas mus. Lisas. Celuals musc. mediante haz de
Adventicia Adventicia Lisas; cel. Musc. his.
Algo de colágenoy Capas de colágeno Cardiacas, Capas
fibroblastros y fibroblastros Fibroblastos.
SISTEMA
INMUNITARIO
proporciona
compone
es tiene la
Sist. Macromolc Peptidos Citocinas Neutrofilos Macrofagos Linfocitos Natural Receptores Tipo Especif; Dived, Molec. Prop. no
Comp C1-C9 Antimicrobianos Killer TOLL mem, reconoc. causa reacción
Conjunto de Las defensinas, secretadas por Abandonan sis. Recp p/cadenas 1.Recep. FC- IgG Proteinas q/
proteinas que secretadas por las sist. Inato y Vasc. En la región anticrp. (FC) 2.Recep Act. E actuan pares.
atacan a microbios c/endotel; adaptativo, son de inflamacion y Recep. p/Comp. Inhib. Citólisis. 3. Reconocen PAMP. Expansión Clonal Contracción y IgG IgM
presentes en defienden de c/ moleculas fagocitan Recep. Que Se activan con IL e Modulan la homeostasis
torrente Grannegativas y quetransmiten bacterias reconocen Interferones respuesta
sanguíneo; cuando son quimiotactic señales. glucidos. 4. Liberan inmunitaria
precipitan a para c/Dendriticas Presentan Perforina y adaptativa
patógnos formas inmaduras y linf. antígenos. (APC) Granzimas Regula respuesta capacidad capacidad Atraviesa Activa
MAC T. Liberan GCSF y 5. Lib. Interferon inflamatoria.
GMCSF
aumentar el nro responder Placenta, leche Cascada del
de cel que reacc a simultaneam. A materna, complemento
expos. antigenica varios antigenos. facilitafocit, activa
NK.
son durante
Des.embrionrio
forman clones,
Linfocinas - Quimiocinas Factor Estim. De Interferon reconocen un
Interleucinas Colonias CSF epitp. especif.
responsable
respon
sable Defensa
Inmunitaria
compuesto
Celulas del
Sistema Inmt.
son
Linfocitos B Linfocitos T
su su
Las
son Linfocitos B-1 Linfocitos B-2 Linfocitos B de Linf. B Folic. Del Linf. B de la zona Linfocitos T Linfocitos T de
memoria Bazo Marginal Vírgenes memoria
clasifican
es son
Linfocitos T MHC I MHC II Linf B, Cel. Retic
Efectores Med. Timica
donde maduran filtros de vasos
Linfocitos T linfaticos
clasifican producen
se da clasifican
Citocinas
Cooperadores Citotoxicos Reguladores Citoliticos Barrea
(Treg) Naturales Hemototimica
Corteza Paracorteza
suprimen tiene
respuesta
inmunitaria
Cel Tp4: Union
Corticomed. Tp5:
Nucleo Retic.
Cel tp6: Hassal
suprimen
respuesta
inmunitaria
Cel Tp4: Union
Corticomed. Tp5:
Nucleo Retic.
Cel tp6: Hassal
ORGANOS
LINFOIDES
clasifican
Secundarios
responsab.
Crear ambiente
para reaccion
clasifican
forma compone
clasifican clasifican
Tortuosos senos Linf. T, folículos senos-cordones Placas Peyer a Placas Peyer Anillo Waldeyer
linfaticos Linfoides Linf B esplenicos LinfB rodeados Lnf defienden al
t y APC ingreso.
Actividades
Metabólicas
mediante
Hormonas
son
Mensajeros
Químicos
consta de su celulas
Unidad Funcional
y Estrcutral es el
Neurohipofisis Foliculo Tiroid. Principales Acidofilas Corteza Suprarenal
(Lob Posterior)
Hipotalamo
Aldosterona y Cortisol
desoxicorticostero Corticosterona
axones almacena Sintesis de T3 y T4 Liberación de T3 y Ayuda a conservar El Ca Estabiliza los Ca tiene papel na
T4 la homeostasis gradientes de fundamental en
concentración liberación de
neurotransm
del N. Supraopt y Neurosecresioncu axonomicos
Paraventricul erpos Herring
regulada regulada función función
caracteristicas
Estimulan Dism. Sintesis Exceso: Temblor,
Metabolismo de Colst, fosolop. cansancio
Segrega: FSH y Hidartos de Triglicedo; mas impotencia,
LH Carbono acidos grasos y amenorrea.
vitaminas
Estim:GnRH y
Leptina
Inhib. Varias
Segrega: FSH y
LH
Estim:GnRH y
Leptina
Inhib. Varias
Glándula
Suprarenales
produce
H. Esteroideas y
Catecolamidas.
Estan zona Sup.
De Riñon
regiones
Medula Suprarenal
celulas
previa secreta
Sintetiza previa
función función
Masculinizantes Noradren=Emocio
debiles n; Fisiol=Adren
>O2, >Calor,
>energ; >PA
Contrac y Relaj
Musc.
Adren: Ctrol
Gasto/FC/flujo
sang
NORad: Vasocons