0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas5 páginas

Examen 1-3

El examen constó de 9 preguntas sobre seguridad y salud laboral. El estudiante respondió correctamente a todas las preguntas y obtuvo una calificación de 9,50 sobre 10.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas5 páginas

Examen 1-3

El examen constó de 9 preguntas sobre seguridad y salud laboral. El estudiante respondió correctamente a todas las preguntas y obtuvo una calificación de 9,50 sobre 10.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Área personal Mis cursos PRP/POL_RCS_1920 Unidad de Trabajo 1 Examen 1




 Comenzado el miércoles, 29 de enero de 2020, 08:33
Estado Finalizado

Finalizado en miércoles, 29 de enero de 2020, 09:03
 Tiempo 29 minutos 53 segundos
empleado
 Calificación 9,50 de 10,00 (95%)


Pregunta 1 Según la LPRL, el conjunto de actividades o medidas adoptadas o
 Correcta previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de
Puntúa 1,00 evitar o disminuir la posibilidad de que un trabajador sufra un daño
 sobre 1,00 derivado del trabajo se denomina:

Seleccione una:
a. Prevención. 

b. Condiciones de trabajo.

c. Seguridad en el Trabajo.

d. Higiene

e. Ergonomía y Psicosociología

La respuesta correcta es: Prevención.

Pregunta 2 Señala las frases verdaderas:


Correcta

Puntúa 1,00 Seleccione una o más de una:


sobre 1,00
a. Unas adecuadas condiciones o factores de trabajo facilitan
que se haga un buen trabajo, pero no evitan la aparición de
múltiples factores de riesgo y no consiguen minimizar los riesgos
derivados de ellos

b. Unas adecuadas condiciones o factores de trabajo facilitan


que se haga un buen trabajo y evitan la aparición de múltiples
factores de riesgo o minimizan los riesgos derivados de ellos. 

c. Los factores de riesgo son condiciones de trabajo que


pueden dar lugar a algún tipo de daño, lesivo o material. 

d. Los factores de riesgo son condiciones de trabajo que


siempre provocan algún tipo de daño, lesivo o material.

e. La existencia de riesgos da lugar a la aparición de factores de


riesgos, pero no necesariamente a la de accidentes de trabajo

f. La existencia de factores de riesgo da lugar a la aparición de


riesgos, pero no necesariamente a la de accidentes de trabajo

Las respuestas correctas son: Unas adecuadas condiciones o


factores de trabajo facilitan que se haga un buen trabajo y evitan la
aparición de múltiples factores de riesgo o minimizan los riesgos
derivados de ellos., Los factores de riesgo son condiciones de trabajo
que pueden dar lugar a algún tipo de daño, lesivo o material., La
existencia de factores de riesgo da lugar a la aparición de riesgos,
pero no necesariamente a la de accidentes de trabajo
Pregunta 3 Indica, de las siguientes opciones, la que no es un riesgo:
Correcta

 Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Sobreesfuerzos

b. Incendios

c. Caídas de objetos desprendidos
 d. Una silla incómoda 

 La respuesta correcta es: Una silla incómoda


 Pregunta 4 26.- Cuáles de estas técnicas de seguridad en el trabajo se
 Parcialmente consideran como operativas
correcta
 Puntúa 0,50 Seleccione una o más de una:
sobre 1,00
a.
Identificación de riesgos

b.
Evaluación de riesgos

c.
Señalización 

d. Formación e información 

e.
Análisis estadístico de la siniestralidad

Respuesta parcialmente correcta.


Ha seleccionado correctamente 1.
Las respuestas correctas son:
Señalización 

, Formación e información
Pregunta 5 Señalas las respuestas verdaderas. Los accidentes de trabajo en
Correcta misión:
 Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una o más de una:
 a. Se consideran como accidentes de trabajo, pero no se
 encuadran estadísticamente como "in itínere" 

b. No se consideran como accidentes de trabajo, pero no se



encuadran estadísticamente como "in itínere"
 c. No se consideran como accidentes de trabajo, pues se
 encuadran estadísticamente como "in itínere"

d. Son aquellos que sufre el trabajador al ir o al volver del lugar


 de trabajo desde o hacia la residencia habitual.

 e. Son aquellos que ocurren durante desplazamientos fuera del


centro de trabajo en cumplimiento del trabajo. 

f. Son aquellos que ocurren en el lugar de trabajo o al ir o al
 volver del mismo desde o hacia la residencia habitual

Las respuestas correctas son: Se consideran como accidentes de


trabajo, pero no se encuadran estadísticamente como "in itínere",
Son aquellos que ocurren durante desplazamientos fuera del centro
de trabajo en cumplimiento del trabajo.

Pregunta 6 Indica, de las siguientes técnicas generales operativas, cual no es de


Correcta corrección sobre el factor técnico:
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. Señalización de riesgos

b. Implantación de normas de seguridad.

c. Seguridad en diseño y proyecto de equipos. 

d. Adaptación de sistemas de seguridad

La respuesta correcta es: Seguridad en diseño y proyecto de equipos.

Pregunta 7 De las siguientes definiciones, ¿cuál es la que mejor expresa el


Correcta significado de peligro y riesgo laboral?
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. Tienen el mismo significado

b. Peligro se refiere a toda fuente o situación con capacidad de


daño, y riesgo laboral a la probabilidad de que se materialice el
peligro en daño

c. Peligro se refiere a toda fuente o situación con capacidad de


daño, y riesgo laboral a las consecuencias de que se materialice
el peligro

d. Peligro se refiere a toda fuente o situación con capacidad de


daño, y riesgo laboral a la posibilidad de que un trabajador sufra
un determinado daño derivado del trabajo 

e. Peligro se refiere a toda fuente o situación con capacidad de


daño, y riesgo a la combinación de la severidad y la causalidad
que se puede derivar de la materialización del peligro

La respuesta correcta es: Peligro se refiere a toda fuente o situación


con capacidad de daño, y riesgo laboral a la posibilidad de que un
trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo
Pregunta 8 Las técnicas generales de seguridad son desarrolladas en la
Correcta legislación española a través de:
 Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
 a. Los Reales Decretos 485 y 486/1997 por los que se establecen
 las disposiciones mínimas de señalización y de seguridad y salud
en los lugares de trabajo.

b. El Real Decreto Legislativo 1/1995 por el que se aprueba el
 texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.

 c. Ordenanzas Municipales.

d. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales 31/1995 y el Real


 Decreto 39/1997 por el que se aprueba el Reglamento de los
Servicios de Prevención 

e. Reales Decretos sobre los requisitos mínimos que deben
 reunir determinadas condiciones de trabajo para la protección
 de la seguridad y la salud de los trabajadores

f. La Ordenanza General de Seguridad e Higiene en el Trabajo de


1971

La respuesta correcta es: La Ley de Prevención de Riesgos Laborales


31/1995 y el Real Decreto 39/1997 por el que se aprueba el Reglamento
de los Servicios de Prevención

Pregunta 9 Desde un punto de vista legal el accidente de trabajo es:


Correcta

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Todo suceso que interrumpe la normal continuidad del
trabajo.

b. Aquel que incapacita al trabajador para continuar la tarea.

c. Todo suceso que conlleve alguna lesión debido a


imprudencia temeraria

d. Toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o


por consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena. 

La respuesta correcta es: Toda lesión corporal que el trabajador sufra


con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta
ajena.

Pregunta 10 Indica cuál es la respuesta verdadera. La normativa que desarrolla


Correcta las técnicas de seguridad específicas está constituida,
Puntúa 1,00 principalmente, por:
sobre 1,00

Seleccione una:
a. Real Decreto 39/1997 que regula el Reglamento de los
Servicios de Prevención

b. El Real Decreto Legislativo 1/1995 por el que se aprueba el


texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.

c. la Directiva Europea 89/391/CEE sobre la seguridad y la salud


de los trabajadores

d. Reales Decretos sobre los requisitos mínimos que deben


reunir determinadas condiciones de trabajo para la protección
de la seguridad y la salud de los trabajadores 

e. Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales de 8 de


noviembre de 1995

La respuesta correcta es: Reales Decretos sobre los requisitos


mínimos que deben reunir determinadas condiciones de trabajo
para la protección de la seguridad y la salud de los trabajadores








También podría gustarte