Evidencias de aprendizaje.
Compendio de grupos de alimentos III
Lic. En Nutrición Aplicada.
Asignatura: Bromatología y Técnicas Culinarias
Docente: BLANCA MARISOL DOMINGUEZ MARTINEZ
Grupo: NA-NBTC-2001-B2-001
Nombre: América Janitzi Vázquez Garibay.
Matricula: ES1911001817
Fecha de entrega: 11-05-20
Introducción
En esta actividad se identificarán las propiedades tecnológicas de los alimentos
que son aquellas que rigen el comportamiento de los sistemas alimentarios
durante su procesado, almacenamiento y preparación, estas propiedades están
determinadas por el agua, y macromoléculas de proteínas, carbohidratos y lípidos
y son las responsables de las características de cada sistema alimentario.
Las propiedades saludables de un alimento, Son características de los alimentos
que al ser ingeridos proporcionan un efecto positivo sobre el organismo,
preservando la salud o ayudando a mejorarla, independientemente de sus
componentes nutrimentales La mayoría de estos compuestos químicos se
encuentran en alimentos de origen vegetal y algunos de origen animal (lácteos y
sus derivados, pescado).
El Sistema Mexicano de Alimentos Equivalentes se usa en nutrición para poder
realizar la distribución de equivalentes con base en su composición para una
recomendación dietética en forma personalizada, tomando en cuenta: la condición
fisiopatológica, preferencias personales y. estrato socioeconómico.
1.2 Leguminosas, leche y alimentos de origen animal
Las leguminosas y alimentos de origen animal son básicos para una dieta
adecuada. Las leguminosas o fabáceas son una especie vegetal de la
familia Leguminosae, del orden de las fabales. Ejemplos de leguminosas son las
lentejas, frijoles, habichuelas, judías, arvejas, habas, soja, altramuz, cacahuete,
entre otras. Ejemplos de alimentos de origen animal son el pollo, el cerdo, la carne
de res, los huevos o la leche.
Las leguminosas son muy fáciles de reconocer por la forma característica de su
fruto, al que comúnmente se le llama legumbre (del latín legumen), por lo que a las
leguminosas en general se les llama de manera popular “legumbres”.
Alimentos de origen animal
Los productos de origen animal engloban la leche, los lácteos, la carne, el
pescado, el embutido y los huevos. Aportan al organismo proteínas de alta
calidad, así como minerales y vitaminas como calcio, hierro, zinc, selenio, yodo,
varias vitaminas del grupo B y vitamina D. Este grupo de alimentos incluye una
gran variedad, que tienen en común su contenido de proteína de alto valor
biológico, importantes para el mantenimiento muscular.
Grupo de la leche
La leche es la secreción liquida, de color blanco que fluye de las glándulas
mamarias que los distintos mamíferos obtienen de sus madres en los primeros
meses de vida, pues es un alimento completo. La leche es considerada un
alimento excelente por su alto contenido de macro y micronutrimentos (proteína y
calcio), aunque su composición química difiere de una especie a otra.
Composición, clasificación y aporte calórico Durante los primeros meses de vida
de un ser humano, la leche materna es considerada el mejor alimento, pues,
además de contener gran cantidad de macro y micronutrimentos, también contiene
Inmunoglobulinas que sirven de protección para el lactante, evitando infecciones y
mejorando la calidad de vida de la madre.
1.3 grupos de alimentos con los grupos alimentos de las grasas, bebidas
alcohólicas, alimentos funcionales y transgénicos.
Grasas. La principal función de los alimentos grasos es energética, pues su
composición es casi en su totalidad lípido. Este grupo incluye los aceites,
margarinas, mantequillas, manteca de cerdo y algún otro. Al mismo tiempo de ser
energética su función, también funcionan como transporte de las vitaminas
liposolubles.
Bebidas Alcohólicas. Los vinos, cervezas, sidras y licores contienen alcohol
etílico, en proporciones diversas, junto con los azúcares o hidratos de carbono
simples. Hablando desde el punto de vista de su composición, el porcentaje en
volumen de alcohol etílico de una bebida determinada se expresa en grados. Para
pasar a gramos, debe multiplicarse por su densidad (0.789). Así, por ejemplo, un
litro de vino de 12° contiene 120 mL de alcohol, o, lo que es lo mismo, 94.68g.
Según lo cita Cervera en Alimentación y Dietoterapia.
Alimentos funcionales y transgénicos. En general los nuevos alimentos son
producto de la aplicación de nuevas tecnologías tanto a nivel de la producción de
alimentos animales o vegetales, como a nivel de la conservación y utilización, y su
misión es la de ser un complemento y en otras ocasiones, una opción de los
productos tradicionales.
Desarrollo
Grupo de Alimentos I
Cereales Tubérculos Frutas Verduras
Avena cocida Tortilla de Manzana Nopal Cocido 1 taza
Proteína (g) maíz 1 pieza 25 kcal
1.30 1 pieza 60 kcal Hidratos de Carbono 4g
Grasa Total (g) 11% grasa, Hidratos de Grasa 0g
Composición 0.50 79% carbh, Carbono 15g Proteínas 2g
Colesterol (mg) 10% prot. Grasa 0g
- Proteínas 0g
Glúcidos (g)
10.90
Sin grasa E70 Sin grasa
Clasificación Con grasa E 115 Con grasa
Aporte Calórico 100 g E= 54 cal 1 pieza E=23
por ración calorías 60kcal 25 kcal
Influencia sobre Saciedad, regula Previene la Acelera el Infecciones en la piel (heridas),
la salud el intestino, regula conjuntivitis, tránsito intestinal, antioxidante, anticancerígeno,
los niveles de ayuda a recomendable salud cardiaca, osteoporosis,
glucosa. mantener una para personas digestión y la diabetes ya que
buena salud diabéticas disminuye las concentraciones
ocular. (retrasa la de glucosa en la sangre.
glucosa) o
también con el
colesterol
elevado
(disminuye su
absorción)
Leguminosas
Composición Clasificación Aporte calórico por ración Influencia sobre la
Frijoles
100 gramos contienen 4,07gr
Almidón: entre proteína, 0,29 gr grasa, 13,3 gr Ayuda en las enferm
el 41 y el 50% carbohidratos, y 3,6 gr fibra. cardiovasculares, di
Proteínas: entre Sin Grasa 71 calorías, 0,29 gr grasa y 0 síndrome metabó
el 19 y el 23 % mg de Colesterol. obesidad.
Grasas: entre el Garbanzo
1.5 y el 5 % 329 kcal, 22,1 proteínas, 57,8
HC, 5,0 grasas.
Lentejas
314 kcal, 25,0 proteínas, 56,4
HC, o,8 grasas.
Leche
Composición Clasificación Aporte calórico por ración Influencia sobre la salud
Desde que nace hasta los seis
Hidratos de meses: Leche materna de forma
carbono. 1 taza de leche exclusiva, desde los seis meses
Proteínas. Con grasa 149 calorías, 7,9 g de hasta los dos años: Leche
Grasas. Sin grasa grasas11,7 Carbohidratos, 7,7 g materna como alimento
Vitaminas. Proteínas. complementario
Elementos Son fuente de nutrientes
químicos fundamentales para el
esenciales y crecimiento y desarrollo de
agua. nuestros niños, como Proteínas,
Calcio, Cinc, Magnesio, Potasio,
Fósforo, Vitamina D, Vitaminas
del Complejo B
• Son alimentos necesarios en
los Programas de ayuda
alimentaria
• Son esenciales para la
formación y mantenimiento de
los huesos por ser fuente por
excelencia de Calcio,
conteniendo también Potasio,
Vitamina D, Fósforo y Magnesio
• Son alimentos adecuados
para lograr una buena
rehidratación y reposición de
los depósitos musculares
Alimentos de origen animal
Huevo Carnes Pescados
La clara, elemento Proteínas, lípidos, pequeñas
Composició transparente del huevo, cantidades de vitaminas, sales
n está compuesta Proteínas. minerales y purinas. Las
principalmente por agua Grasas. proteínas del pescado también
(88 Elementos químicos son de alto valor biológico,
%) y proteínas de alto esenciales. Agua. aunque la cantidad del
valor biológico como la aminoácido esencial triptófano
Ovoalbúmina, y su sea algo deficiente. En promedio,
contenido en la cantidad de proteína, es de
aminoácidos esenciales unos 18-20 gramos de proteínas
es muy parecido a la por 100 g de alimento.
proteína ideal.
La yema, es de color
amarillo o anaranjado y
es rica en distintos
nutrientes. Los lípidos
característicos que
contiene la yema están
formados por ácidos
grasos saturados,
poliinsaturados
(linoleico) y por
colesterol.
Grupo A: consumo en
Clasificación fresco, no pueden
lavarse, limpiarse ni ser
sometidos a ningún
tratamiento de
conservación ni Blancas Con grasa
refrigerarse a menos de Rojas Sin grasa
5º C.
Grupo B: Aquellos que
no cumplen estas
características pasan a
categoría B, que son
destinados a industrias
alimentarias de
transformación de
ovoproductos.
Aporte Unidad mediana Carne de pollo 100gr 70-80 Kcal por 100 gramos en
Calórico por 75 kcal 172 kcal los pescados magros y 120-200
ración 6,25 gr. De proteína Kcal por 100 gramos en los
Carne de cerdo 100gr grasos o azules.
196 kcal
Pollo 100gr
219 kcal
Influencia El consumo excesivo La carne contiene El bocio es una enfermedad que
sobre la puede provocar abundante vitamina B6 la se caracteriza por un crecimiento
salud enfermedades cual puede mejorar el anormal de la glándula tiroides
cardiovasculares, sin sistema inmune y acelerar el (situada en la parte baja del
embargo su consumo metabolismo y la síntesis de cuello), causada de manera
regular no. la proteína con el fin de habitual por una deficiencia de
mejorar la salud física para yodo en la dieta. El tiroides
el cuerpo humano. fabrica dos hormonas, la tiroxina
y la triyodotironina, y para la
síntesis de estas hormonas es
imprescindible el yodo.
El pescado (principalmente el
marino) y el marisco representan
una excelente fuente dietética
para hacer frente a la falta de
yodo en determinadas zonas.
Grasas Aceite de Oliva Mantequilla
Composició Ácido oleico: 55-83 %
Agua: 16%
n Ácido linoleico: 3,5-21 %
Ácido palmítico: 7,5-20 % Proteína: 0,9 g
Ácido esteárico: 0,5 -5,0 %
Carbohidratos: 0,1 g
Ácido palmitoleico: 0,3-3,5 %
Grasas: 81,1 g
Ácido linolenico: 0,0 – 1,5 %
Saturadas: 51,37 g
Monoinsaturadas: 21,02 g
Poliinsaturadas: 3,04 g
Omega 3: 0,32 g
Omega 6: 2,17 g
Grasas Trans: 3,28 g
Aporte 884 calorías 1 trozo (2,5 cm ², 1 cm de alto) 36 Cal.
calórico 1 cucharada 102 Cal.
1 onza 203 Cal.
100 g 717 Cal.
1 barra 810Cal.
1 taza 1628Cal.
Calorías: 717
Clasificación Virgen, extra virgen y refinado Frutos secos grasosos, margarina y Grasas
animales: Manteca de cerdo.
Influencia Prevención del aterosclerosis, así como Mejora la salud digestiva: La grasa de la
sobre la las enfermedades cardiovasculares. mantequilla contiene unos ácidos grasos que
salud Ayuda a combatir el estreñimiento, protegen frente a las infecciones
disminuye la incidencia de gastrointestinales.
complicaciones en pacientes con
diabetes mellitus tipo II, y contribuye a Favorece la salud del tiroides: La mantequilla
una correcta mineralización de los contiene yodo altamente absorbible que
huesos. favorece el buen funcionamiento del
metabolismo y evita problemas de
hipotiroidismo.
Bebidas Vino tinto Cerveza
alcohólicas
Composición Energía354 kJ 0,0 g Grasas
85 kcal 11,7 g Carbohid.
Proteína0,07g 1,5 g Proteínas
Carbohidratos 2,59g
Fibra0g
Azúcar0,62g
Grasa0g
Grasa Saturada0g
Grasa Poliinsaturada0g
Grasa Monoinsaturada0g
Colesterol0mg
Sodio4mg
Potasio126mg
Aporte 85 calorías 142 Calorías
calórico
Clasificació Bebidas fermentadas Baja y alta fermentación
n
Influencia en Personas que consumen vino en dosis “piedras en el riñón”, que a tantas personas
la salud moderadas tienen un 30% menos de aqueja, encuentra un poderoso enemigo en la
probabilidades de sufrir un ataque cerveza, ya que este dorado y espumoso
cardíaco. El vino tinto puede detener el líquido reduce el riesgo de desarrollar las
crecimiento de los vasos sanguíneos piedras renales debido a su alto contenido en
fuera de control en el ojo (angiogénesis) agua y su efecto diurético.
que causa la ceguera.
Efectos negativos
Sangrado de estómago o esófago (el conducto
a través del cual viaja la comida de su garganta
a su estómago).
Inflamación y daños en el páncreas. Su
páncreas produce sustancias que el cuerpo
necesita para funcionar bien.
Daño al hígado. Cuando es grave, a menudo
lleva a la muerte.
Desnutrición.
Cáncer de esófago, hígado, colon, cabeza y
cuello, mamas y otras áreas.
Beber en exceso también puede:
Hacer más difícil el control de la presión arterial
alta si usted ya tiene presión alta.
Llevar a problemas cardíacos en algunas
personas.
Alimentos Calabaza (se modifica para proteger Café (modificado para aumentar su
transgénicos la planta contra los virus) producción)
Composición Proteínas 1,13 g. En 100 gramos de café (sin azúcar)
Hidratos carbono 4,59 g. 0-2 kcal
Fibra 2,16 g. 0,2g de grasa
Grasas totales 0,13 g. 0,1g de proteínas
Agua 92 g. 97,8g de agua
Calcio 22 mg. 40mg de cafeína
Hierro 0,80 mg.
Yodo 1,40 mg.
Magnesio 8 mg.
Zinc 0,20 g.
Sodio 3,10 mg.
Potasio 304 mg.
Vitamina B2 Riboflavina 0,07 mg.
Vitamina B6 Piridoxina 0,11 mg.
Ácido Fólico 336 mg.
Vitamina C 12 mg.
Aporte 28kcal. 1 taza 2kcal
Calórico
Clasificación Transgénica, se modifica para proteger Modificado para aumentar su producción
la planta contra los virus.
Efectos en la Protege el aparato genitourinario y Es anticancerígeno, favorece la digestión, pero
salud riñones, antioxidante, cuida el sistema también puede provocar ulceras.
cardiovascular.
Alimentos Tomate Brócoli
funcionales
Composición Proteínas (g) - 1,00 Proteínas 4,4 g.
Grasa (g) - 0,11 Grasa Total 0,9 g.
Hidratos de carbono (g) - 3,50 Carbohidratos 1,8 g.
Colesterol (mg) - 0,00 Fibra 2,6 g.
Fibra (g) - 1,40 Calcio 56 mg.
Hierro 1,7 mg.
Magnesio 22 mg.
Zinc 0,6 mg.
Sodio 8 mg
Potasio 370 mg
Fósforo 87 mg
Vitamina C 87 mg.
Vitamina E 1,3 mg.
Aporte Energía (kcal) - 18,12 100 gr, 38 kcal
Calórico
Clasificación Forma, madurez y color miembro del grupo de cultivares Italica que
pertenece a la especie Brassica oleracea.
Efectos en la Ayuda a prevenir el cáncer de próstata Prevención del cáncer, protege el corazón,
salud y el infarto al miocardio depura el organismo, protege los huesos y
cuida los ojos.
Conclusiones
En esta actividad he aprendido a identificar los diferentes alimentos y en los
grupos en los cuales está clasificado, así, podre identificar también el aporte
calórico que cada uno nos brinda y de qué manera podemos consumirlo para el
beneficio de nuestra salud.
Es importante también conocer y saber utilizar el sistema de alimentos mexicanos
pues del también depende nuestro entendimiento y aplicación en dietas de
nuestros futuros pacientes, así podremos atender a pacientes con algún
padecimiento como la diabetes o algún cáncer.
1.2 Conclusiones
El consumo de diversos alimentos puede variar dependiendo también de algunas
afecciones que padezcamos, sin embargo, también podemos incluirlos en la dieta
siempre y cuando su consumo no sea excesivo, las carnes y pescados tienen
diferentes proteínas que nos ayudan en el estado de salud, así como las
leguminosas para mejorar diferentes tipos de enfermedades.
1.3 Conclusiones
A diferencia de los alimentos que hemos trabajado a lo largo de las unidades I y II
podemos observar que estos grupos contienen alimentos que dependiendo de su
consumo excesivo pueden provocar severos daños a la salud, por lo que es
recomendable moderar su consumo además de ser guiados por un profesional de
la salud.
Fuentes:
1.- UnADM, Bromatología y técnicas culinarias Unidad 1 Propiedades
bromatológicas de los alimentos 1.
https://csba.unadmexico.mx/contenidos/DCSBA/BLOQUE2/NA/03/NBTC/U1/desca
rgable/U1_BTC_210916.pdf
2.-Fisiologia, ANEXO 1: SISTEMA MEXICANO DE ALIMENTOS EQUIVALENTES.
http://fisiologia.facmed.unam.mx/wp-content/uploads/2019/02/2-Valoraci
%C3%B3n-nutricional-Anexos.pdf
3.-FUNIBER, Base de Datos Internacional de Composición de Alimentos, AVENA,
HOJUELA COCIDA. https://www.composicionnutricional.com/alimentos/AVENA-
HOJUELA-COCIDA-4
4.-Cuerpomente, Cereal redondo, 6 beneficios de la avena que te harán adorarla
03 DE DICIEMBRE DE 2019 · 12:24.
https://www.cuerpomente.com/alimentacion/superalimentos/beneficios-
avena_2239/1
5.-Fatsecret, tortilla de maíz, https://www.fatsecret.com.mx/calor%C3%ADas-
nutrici%C3%B3n/gen%C3%A9rico/tortilla-de-ma%C3%ADz
6.-Clikisalud.net, Tortilla de maíz y sus propiedades para prevenir enfermedades
de la vista. https://www.clikisalud.net/tortilla-de-maiz-y-sus-propiedades-para-
prevenir-enfermedades-de-la-vista/
7.-Multimedia, LA MANZANA: SÍMBOLO DE SALUD.
https://fundaciondelcorazon.com/corazon-facil/blog-impulso-vital/2419-manzana-
simbolo-salud.html
8.-Muy interesante, LOS BENEFICIOS DE COMER NOPALES, MUY
INTERESANTE MX30 MAYO, 2018. https://www.muyinteresante.com.mx/salud-y-
bienestar/nopales-alimento-beneficios-nutricionales/
1.2 Fuentes
1.-UnADM, Bromatología y técnicas culinarias Unidad 2 Propiedades
bromatológicas de los alimentos 2.
https://csba.unadmexico.mx/contenidos/DCSBA/BLOQUE2/NA/03/NBTC/U2/desca
rgable/U2_BTC_210916.pdf
2.-infoalimentación.com, PROPIEDADES NUTRICIONALES DE LAS
LEGUMBRES.
http://www.infoalimentacion.com/documentos/propiedades_nutricionales_legumbre
s.asp
3.-Lifeder.com, Leguminosas y Alimentos de Origen Animal. Por Milena Wetto.
https://www.lifeder.com/leguminosas-alimentos-origen-animal/
4.-Come Saludable, martes, 7 de julio de 2015. Alimentos de origen animal.
http://nutricion2016.blogspot.com/2015/07/alimentos-de-origen-animal.html
5.-Guia nutrición, Información nutricional de Frijoles. http://www.guia-
nutricion.com/frijoles/
6.-Yazio, Leche, calorías. https://www.yazio.com/es/alimentos/leche.html
7.-RPP noticias, 01 de junio del 2011 - 10:13 AM.
https://rpp.pe/lima/actualidad/importancia-de-la-leche-en-la-salud-de-las-personas-
noticia-371031?ref=rpp
8.-Sanutricion, Nutrientes del huevo, composición química, buenas prácticas Lic.
Romina Sayar CIN (Centro de información nutricional).
http://www.sanutricion.org.ar/files/upload/files/nutrientes_huevo.pdf
9.-Comunidad Alcampo, Los huevos y su clasificación, 18 julio, 2014 en Productos
Alcampo. https://comunidadalcampo.es/los-huevos-y-su-clasificacion/
10.-Tabla de calorías, Carne: tabla de calorías.
https://www.tabladecalorias.net/alimento/carne
11.-Contexto Ganadero, 10 beneficios de la carne de vacuno para el cuerpo
humano, 16 de junio 2014. https://www.contextoganadero.com/blog/10-beneficios-
de-la-carne-de-vacuno-para-el-cuerpo-humano
12.- Eroski consumer, PESCADOS Y MARISCOS. Guía práctica sobre pescados.
https://pescadosymariscos.consumer.es/salud-y-pescados/las-ventajas-para-la-
salud-del-consumo-de-pescado
1.3 Fuentes
1.-UnADM, Bromatología y técnicas culinarias Unidad 3 Propiedades
bromatológicas de los alimentos 3.
https://csba.unadmexico.mx/contenidos/DCSBA/BLOQUE2/NA/03/NBTC/U3/desca
rgable/U3_BTC_210916.pdf
2.-Malgarejo, Composición química del aceite de oliva virgen extra Melgarejo.
09/11/2017. https://www.aceites-melgarejo.com/noticias/composicion-quimica-del-
aceite-de-oliva-virgen-extra-melgarejo/
3.-Web consultas, Aceite de oliva, beneficios del oro líquido.
https://www.webconsultas.com/dieta-y-nutricion/dieta-equilibrada/aceite-de-oliva-
beneficios-del-oro-liquido-5136
4.-Fatsecret, mantequilla, https://www.fatsecret.cl/calor%C3%ADas-nutrici
%C3%B3n/gen%C3%A9rico/mantequilla?portionid=29479&portionamount=1,000
5.-La Vanguardia, Mantequilla: propiedades, beneficios y valor nutricional.
https://www.lavanguardia.com/comer/materia-
prima/20181112/452798594943/mantequilla-alimentos-propiedades-valor-
nutricional-beneficios.html
6.-Fatsecret, Vino Tinto de Mesa, Tamaño Común De Las Porciones.
https://mobile.fatsecret.com.mx/calor%C3%ADas-nutrici%C3%B3n/gen
%C3%A9rico/vino-tinto-de-mesa?portionid=1137178&portionamount=100,000
7.-Muy Interesante, Salud, 12 motivos saludables para beber vino.
https://www.muyinteresante.es/salud/fotos/12-motivos-saludables-para-beber-
vino/motivos-vino1
8.-Yazio, Cerveza. https://www.yazio.com/es/alimentos/cerveza.html
9.-Muy Interesante, Beneficios de la cerveza para tu salud.
https://www.muyinteresante.es/salud/fotos/beneficios-de-la-cerveza-para-tu-
salud/beneficios-cerveza1
10.- MedlinePlus, Riesgos del consumo de alcohol para la salud.
https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000494.htm
11.- La Vanguardia, Calabaza: propiedades, beneficios y valor nutricional.
https://www.lavanguardia.com/comer/verduras/20181003/452143910543/alimentos
-propiedades-beneficios-valor-nutricional-calabaza.html
12.-El auténtico café, ¿CUÁL ES EL VALOR NUTRICIONAL DEL CAFÉ? 8 Ene,
2019, https://elautenticocafe.es/cual-es-el-valor-nutricional-del-cafe/
13.-Cocina abierta, Tomate, consejos de compra e información nutricional sobre el
tomate. https://www.hogarmania.com/cocina/escuela-cocina/consejos-
compra/tomate-8043.html
14.-Koppert, biología y sistemas, Brassica oleracea var. Italica, Brócoli.
https://www.koppert.mx/cultivos/cultivos-de-hortalizas-a-campo-abierto/brocoli/
15.-La Vanguardia, Brócoli: propiedades, beneficios y valor nutricional.
https://www.lavanguardia.com/comer/verduras/20181012/452286868035/alimentos
-brocoli-valor-nutricional-beneficios-propiedades.html