DEMANDA
DEMANDA
DEMANDA
PRIMER OTROSÍ: Solicito a US., tener por acompañados en este acto, sin
perjuicio de su posterior ofrecimiento e incorporación en la audiencia
pertinente, en conformidad con lo dispuesto en el inciso tercero del artículo
499 del Código del Trabajo, los siguientes documentos:
SEGUNDO OTROSÍ: Ruego a S.S., para el evento de que considere que no existen
antecedentes suficientes para acoger de plano la presente demanda y/o para el
caso de que cualquiera de las demandadas dedujere reclamo en tiempo y forma
en contra de la sentencia que acogiere derechamente la demanda y se cite a
audiencia de conciliación, contestación y prueba, disponga expresamente en la
misma resolución las siguientes diligencias probatorias, bajo los
apercibimientos legales:
b) Exhibición de documentos
Don ALONSO CALDERON DÍAZ o quien corresponda, deberá comparecer
personalmente a la audiencia que se fijará al efecto y exhibir en ella
los siguientes documentos:
I. Libro de registro de asistencia de los trabajadores de la
empresa, particularmente respecto de este trabajador y del
período correspondiente al mes de agosto y septiembre de 2017;
II. Liquidación de sueldo del trabajador del período trabajado en el
2017;
III. Comprobante de envío de carta de término de relación laboral del
trabajador.
SEXTO OTROSÍ: Ruego a S.S., tener presente que las costas personales que se
regulen durante la tramitación del presente juicio y respecto de las cuales
fuere condenada la parte demandada, pertenecerán a la Corporación de
Asistencia Judicial de Tarapacá y Antofagasta, en razón de litigar con
privilegio de pobreza, según se acredita en el sexto otrosí de este libelo,
todo ello de conformidad con lo dispuesto en el inciso segundo del artículo
445 del Código del Trabajo.
SEPTIMO OTROSÍ: Solicito a S.S., tener presente que designo como abogado
patrocinante y le confiero poder a don SEBASTIAN NILO MAC-CONELL, Abogado de
la Oficina de Defensa Laboral de la Región de Arica y Parinacota, dependiente
de la Corporación de Asistencia Judicial de las regiones de Tarapacá y
Antofagasta, con domicilio en Yugoslavia Nº 1225, de Arica. El poder se
entiende conferido con todas y cada una de las facultades a que se refieren
los incisos 1º y 2º del artículo 7º del Código de Procedimiento Civil, las
que se dan por expresamente reproducidas en este acto y se entienden formar
parte de esta demanda, y particularmente las de transigir, avenir, conciliar,
renunciar a los términos y percibir.